SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo #1 2do D
Appel Blanca Estella
Castellanos Ramirez
Michelle
Ceja Alvarez Roberto
Orozco Estrada
Manuel
Ortega Juarez Julio
El kinetoscopio, inventado por Thomas Edison y William
K. L. Dickson, está considerado como la primera
máquina de cine. Era ya utilizada a principios de la
década de 1890 y pronto se hizo popular en fiestas de
carnavales           y          en         atracciones.
El Kinetoscopio era un aparato destinado a la visión
individual de bandas de imágenes sin fin, pero que no
permitía su proyección sobre una pantalla. Era una caja
de madera vertical con una serie de bobinas sobre las
que corrían 14 m. de película en un bucle continuo.
La película, en movimiento constante, pasaba por una
lámpara eléctrica y por debajo de un cristal
magnificador colocado en la parte superior de la caja.
Entre la lámpara y la película había un obturador de
disco rotatorio perforado con una estrecha ranura, que
iluminaba cada fotograma tan brevemente que
congelaba el movimiento de la película, proporcionando
unas 40 imágenes/segundo.
Las películas utilizadas hacían 3/4 de pulgada (19 mm.) y
eran transportadas por medio de un mecanismo de
alimentación horizontal. Las imágenes eran circulares. El
visor individual se ponía en marcha introduciéndole una
moneda que activaba el motor eléctrico y ofrecía una
visualización de unos 20 segundos.
Las salas de kinetoscopio, que funcionaban con una
moneda, surgieron en Nueva York a finales de 1890.
Equipo#1

Más contenido relacionado

Similar a Equipo#1

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
victoriaastur
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
pablogcarballal
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
NadiaEvangelina1
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
Kevin Inarra Alvarez
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
Espiral Cromática
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Blanquiii
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
Genovevaponce
 
Imagen Tema 7
Imagen Tema 7Imagen Tema 7
Imagen Tema 7
Mariajo Acosta
 
Intentos del cine
Intentos del cineIntentos del cine
Intentos del cine
mevica
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
ChristianPro99
 
Evolucion del cine como medio de comunicacion
Evolucion del cine como medio de comunicacionEvolucion del cine como medio de comunicacion
Evolucion del cine como medio de comunicacion
Sabrina Mendoza
 
Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
ines123451
 
Apuntes de historia del cine
Apuntes de historia del cineApuntes de historia del cine
Apuntes de historia del cine
Marga Garcia polanco
 
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
montserratsexto
 
Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
Haidy Romero
 
Cine latinoamerican ok
Cine latinoamerican okCine latinoamerican ok
Cine latinoamerican ok
criss
 
El cine 2 por Janina Calva
El cine 2 por Janina CalvaEl cine 2 por Janina Calva
El cine 2 por Janina Calva
janina.23
 

Similar a Equipo#1 (20)

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
 
Imagen Tema 7
Imagen Tema 7Imagen Tema 7
Imagen Tema 7
 
Intentos del cine
Intentos del cineIntentos del cine
Intentos del cine
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
 
Evolucion del cine como medio de comunicacion
Evolucion del cine como medio de comunicacionEvolucion del cine como medio de comunicacion
Evolucion del cine como medio de comunicacion
 
Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Apuntes de historia del cine
Apuntes de historia del cineApuntes de historia del cine
Apuntes de historia del cine
 
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
 
Eraseunavezelcine
EraseunavezelcineEraseunavezelcine
Eraseunavezelcine
 
Cine latinoamerican ok
Cine latinoamerican okCine latinoamerican ok
Cine latinoamerican ok
 
El cine 2 por Janina Calva
El cine 2 por Janina CalvaEl cine 2 por Janina Calva
El cine 2 por Janina Calva
 

Equipo#1

  • 1. Equipo #1 2do D Appel Blanca Estella Castellanos Ramirez Michelle Ceja Alvarez Roberto Orozco Estrada Manuel Ortega Juarez Julio
  • 2. El kinetoscopio, inventado por Thomas Edison y William K. L. Dickson, está considerado como la primera máquina de cine. Era ya utilizada a principios de la década de 1890 y pronto se hizo popular en fiestas de carnavales y en atracciones.
  • 3. El Kinetoscopio era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, pero que no permitía su proyección sobre una pantalla. Era una caja de madera vertical con una serie de bobinas sobre las que corrían 14 m. de película en un bucle continuo.
  • 4. La película, en movimiento constante, pasaba por una lámpara eléctrica y por debajo de un cristal magnificador colocado en la parte superior de la caja. Entre la lámpara y la película había un obturador de disco rotatorio perforado con una estrecha ranura, que iluminaba cada fotograma tan brevemente que congelaba el movimiento de la película, proporcionando unas 40 imágenes/segundo.
  • 5. Las películas utilizadas hacían 3/4 de pulgada (19 mm.) y eran transportadas por medio de un mecanismo de alimentación horizontal. Las imágenes eran circulares. El visor individual se ponía en marcha introduciéndole una moneda que activaba el motor eléctrico y ofrecía una visualización de unos 20 segundos.
  • 6.
  • 7. Las salas de kinetoscopio, que funcionaban con una moneda, surgieron en Nueva York a finales de 1890.