SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes del cinematógrafo
 El artefacto consistía en una
cámara oscura con un juego de
lentes y un soporte corredizo
en el que se colocaban
transparencias pintadas sobre
placas de vidrio. Estas
imágenes se iluminaban con
una lámpara de aceite y para
que el humo pudiera tener
salida se dotaba al conjunto de
una vistosa chimenea.nes
hacia el exterior y fue
inventado por Athanasius
Kircher en 1646.
 También llamado Maravilla
giratoria, fue inventado
por John Ayrton Paris (1824).
 Consiste en un disco con dos
imágenes diferentes en ambos
lados y un trozo de cuerda a
cada lado del disco. Ambas
imágenes se unen estirando la
cuerda entre los dedos,
haciendo al disco girar y
cambiar de cara rápidamente.
El rápido giro produce,
ópticamente, la ilusión de que
ambas imágenes están junta.
 Es un juguete inventado por
Joseph- Antoine Ferdinand
Plateau para demostrar su
teoría de la persistencia
retiniana en 1829.
 Consiste en varios dibujos de
un mismo objeto, en
posiciones ligeramente
diferentes, distribuidos por
una placa circular lisa. Cuando
esa placa se hace girar frente a
un espejo, se crea la ilusión de
una imagen en movimiento.
 Inventado por el austríaco
Simon von Stampfer hacia
1829, permite visualizar un
objeto que está girando como si
estuviera inmóvil o girando muy
lentamente. Este principio es
usado para el estudio de
objetos en rotación o vibración,
como las partes de máquinas y
las cuerdas vibratorias.
 Viene de los étimos griegos
es un adjetivo que significa
"vivo" y también un sustantivo
que designaba tanto la
revolución del sol
 Es una maquina
estroboscópica creada en 1834
por William George Horner,
compuesta por un tambor
circular con unos cortes, a
través de los cuales mira el
espectador para que los
dibujos dispuestos en tiras
sobre el tambor, al girar, den la
ilusión de movimiento.
 Fue importante en el desarrollo
inicial de las películas
cinematográficas, siendo anterior
al cinematógrafo, creado
por Eadweard Muybridge en
1879, proyectaba imágenes
situadas en discos de cristal
giratorios en una rápida sucesión
para dar la impresión de
movimiento. En el primer
proyector las imágenes eran
pintadas en el cristal como
siluetas. Una segunda serie de
discos, realizados entre
1892 y 1894, usaba dibujos
perfilados impresos en los discos
fotográficamente y coloreados a
mano.
 Fue inventado por Marey en 1882.
Este fusil consistía en registrar en
una placa única las diferentes fases
del movimiento. Para conseguir
esto ideó un sistema que suponía
fotografiar con una misma placa
por separado, las distintas fases del
movimiento sobre un fondo
completamente negro. Este
dispositivo para capturar imágenes
obtenía con el disparo de su gatillo
series de doce fotografías sucesivas
con exposición de 1/720 de
segundo, sobre un soporte circular
que giraba como el tambor de un
revólver, ante el cañón-objetivo.
 Fue inventado por Émile
Reynaud en 1887.
 El espectador mira por encima
del tambor, dentro del cual
hay una rueda interior con
unos espejos formando
ángulo, que reflejan unas
imágenes dibujadas sobre tiras
de papel situadas alrededor.
Como resultado la persona
observa una secuencia nítida,
una animación estable donde
las imágenes se fusionan y
logran el efecto animado.
 El teatro óptico es una aplicación
óptica desarrollada por Émile
Reynaud y patentada en 1888,
basada en el praxinoscopio que
permite ofrecer un espectáculo a
partir de la proyección de dibujos
animados móviles, dispuestos en
una banda flexible provista de
perforaciones que discurren con
una frecuencia de 15 imágenes
por segundo frente a un sistema
de lentes e iluminación basado en
la linterna mágica.
 Desarrollado por William
Kennedy y Dickson mientras
trabajaba con Thomas Edison
(1891).Era un aparato
destinado a la visión individual
de bandas de imágenes sin fin,
pero que no permitía su
proyección sobre una pantalla.
Era una caja de madera
vertical con una serie de
bobinas sobre las que corrían
14 m. de película en un bucle
continuo.
 Herman Casla el 21 de
noviembre de 1894
 El Mutoscopio fue compuesto
en la misma forma que el
flipbook. Las imágenes que
eran simples copias de
fotografías en blanco y negro.
Pero en vez de ligar las
imágenes como un pequeño
libro, las imágenes eran
colocadas en un cilindro, como
una gran Rolodex. Una bobina
se componía de unas 850
tarjetas de aproximadamente
un minuto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
ana16cam
 
Olaya
OlayaOlaya
Olaya
Olayanaves
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
eaeapp
 
Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine
laura Álvarez Gallinar
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
Cam
CamCam
Power point cam 2
Power point cam 2Power point cam 2
Power point cam 2
irenefdezg
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
Flor Estrada Bernardo
 
1 La cámara_oscura
1 La cámara_oscura1 La cámara_oscura
1 La cámara_oscura
visua_leducation
 
8 Cine translation
8 Cine translation8 Cine translation
8 Cine translation
visua_leducation
 
Los OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del CineLos OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del Cine
amaiasans
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
anaid_lorente
 
La imagen en movimento
La imagen en movimentoLa imagen en movimento
La imagen en movimento
natalialrd3
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
GMorato
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
Monica Bardi
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
Kevin Inarra Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Olaya
OlayaOlaya
Olaya
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 
Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Cam
CamCam
Cam
 
Power point cam 2
Power point cam 2Power point cam 2
Power point cam 2
 
Imagen (3)
Imagen (3)Imagen (3)
Imagen (3)
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
1 La cámara_oscura
1 La cámara_oscura1 La cámara_oscura
1 La cámara_oscura
 
8 Cine translation
8 Cine translation8 Cine translation
8 Cine translation
 
Imágenes en movimiento
Imágenes en movimientoImágenes en movimiento
Imágenes en movimiento
 
Los OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del CineLos OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del Cine
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
La imagen en movimento
La imagen en movimentoLa imagen en movimento
La imagen en movimento
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Aparatos fotograficos
Aparatos fotograficosAparatos fotograficos
Aparatos fotograficos
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 

Destacado

Entrevista elmar giemulla
Entrevista elmar giemullaEntrevista elmar giemulla
Entrevista elmar giemulla
Maria Bofill Garcia
 
Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint Angel Rene Cortes
 
M3 taream3
M3 taream3M3 taream3
M3 taream3
Candy Pardinez
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestrereporta1
 
Миллер Сергей+автомобиль+Водители
Миллер Сергей+автомобиль+ВодителиМиллер Сергей+автомобиль+Водители
Миллер Сергей+автомобиль+Водители
Сергей Миллер
 
Atividade3heinzpereiradeoliveira
Atividade3heinzpereiradeoliveiraAtividade3heinzpereiradeoliveira
Atividade3heinzpereiradeoliveira
Heinz Bim
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorYare Lima Rguez
 
Казахи космонавты
Казахи космонавтыКазахи космонавты
Казахи космонавты
smu_aktobe
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
YOElpapi
 
La ropa
La ropaLa ropa
2º ano filosofia - aula 27 - 23.08.16
2º ano   filosofia - aula 27 - 23.08.162º ano   filosofia - aula 27 - 23.08.16
2º ano filosofia - aula 27 - 23.08.16
Professor Liniker Santana
 
2016 Maze Live 1 GASB update
2016 Maze Live 1 GASB update2016 Maze Live 1 GASB update
2016 Maze Live 1 GASB update
Donald E. Hester
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
Raúl Cortez
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
8093991915
 
URUS Training Conference
URUS Training ConferenceURUS Training Conference
URUS Training Conference
drone.bo
 

Destacado (15)

Entrevista elmar giemulla
Entrevista elmar giemullaEntrevista elmar giemulla
Entrevista elmar giemulla
 
Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint Craetive Project Powerpoint
Craetive Project Powerpoint
 
M3 taream3
M3 taream3M3 taream3
M3 taream3
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Миллер Сергей+автомобиль+Водители
Миллер Сергей+автомобиль+ВодителиМиллер Сергей+автомобиль+Водители
Миллер Сергей+автомобиль+Водители
 
Atividade3heinzpereiradeoliveira
Atividade3heinzpereiradeoliveiraAtividade3heinzpereiradeoliveira
Atividade3heinzpereiradeoliveira
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Казахи космонавты
Казахи космонавтыКазахи космонавты
Казахи космонавты
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
La ropa
La ropaLa ropa
La ropa
 
2º ano filosofia - aula 27 - 23.08.16
2º ano   filosofia - aula 27 - 23.08.162º ano   filosofia - aula 27 - 23.08.16
2º ano filosofia - aula 27 - 23.08.16
 
2016 Maze Live 1 GASB update
2016 Maze Live 1 GASB update2016 Maze Live 1 GASB update
2016 Maze Live 1 GASB update
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
Unidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticosUnidad i recursos didácticos
Unidad i recursos didácticos
 
URUS Training Conference
URUS Training ConferenceURUS Training Conference
URUS Training Conference
 

Similar a Antecedentes del cine

Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
ines123451
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
Power point cam definitivo
Power point cam definitivoPower point cam definitivo
Power point cam definitivo
irenefdezg
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoJhonattan Serna
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
a2cam4
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2cachopo99
 
Oliva constanza, surgimiento del cine
Oliva constanza, surgimiento del cineOliva constanza, surgimiento del cine
Oliva constanza, surgimiento del cine
Constanza Oliva
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
Rodrigo Hidalgo
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
Sandra Alvarez Becerra
 
El cine v
El cine vEl cine v
El cine v
wilmer9203
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
guest969f9dd6
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del  CineLos comienzos del  Cine
Los comienzos del Cine
E. La Banda
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
auclick
 
Animación
AnimaciónAnimación
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
victoriaastur
 
la imagen en movimiento
la imagen en movimientola imagen en movimiento
la imagen en movimiento
josu1717
 

Similar a Antecedentes del cine (19)

Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Power point cam definitivo
Power point cam definitivoPower point cam definitivo
Power point cam definitivo
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografo
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Oliva constanza, surgimiento del cine
Oliva constanza, surgimiento del cineOliva constanza, surgimiento del cine
Oliva constanza, surgimiento del cine
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
El cine v
El cine vEl cine v
El cine v
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del  CineLos comienzos del  Cine
Los comienzos del Cine
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
la imagen en movimiento
la imagen en movimientola imagen en movimiento
la imagen en movimiento
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Antecedentes del cine

  • 2.  El artefacto consistía en una cámara oscura con un juego de lentes y un soporte corredizo en el que se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. Estas imágenes se iluminaban con una lámpara de aceite y para que el humo pudiera tener salida se dotaba al conjunto de una vistosa chimenea.nes hacia el exterior y fue inventado por Athanasius Kircher en 1646.
  • 3.  También llamado Maravilla giratoria, fue inventado por John Ayrton Paris (1824).  Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están junta.
  • 4.  Es un juguete inventado por Joseph- Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829.  Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.
  • 5.  Inventado por el austríaco Simon von Stampfer hacia 1829, permite visualizar un objeto que está girando como si estuviera inmóvil o girando muy lentamente. Este principio es usado para el estudio de objetos en rotación o vibración, como las partes de máquinas y las cuerdas vibratorias.
  • 6.  Viene de los étimos griegos es un adjetivo que significa "vivo" y también un sustantivo que designaba tanto la revolución del sol  Es una maquina estroboscópica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento.
  • 7.  Fue importante en el desarrollo inicial de las películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo, creado por Eadweard Muybridge en 1879, proyectaba imágenes situadas en discos de cristal giratorios en una rápida sucesión para dar la impresión de movimiento. En el primer proyector las imágenes eran pintadas en el cristal como siluetas. Una segunda serie de discos, realizados entre 1892 y 1894, usaba dibujos perfilados impresos en los discos fotográficamente y coloreados a mano.
  • 8.  Fue inventado por Marey en 1882. Este fusil consistía en registrar en una placa única las diferentes fases del movimiento. Para conseguir esto ideó un sistema que suponía fotografiar con una misma placa por separado, las distintas fases del movimiento sobre un fondo completamente negro. Este dispositivo para capturar imágenes obtenía con el disparo de su gatillo series de doce fotografías sucesivas con exposición de 1/720 de segundo, sobre un soporte circular que giraba como el tambor de un revólver, ante el cañón-objetivo.
  • 9.  Fue inventado por Émile Reynaud en 1887.  El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado.
  • 10.  El teatro óptico es una aplicación óptica desarrollada por Émile Reynaud y patentada en 1888, basada en el praxinoscopio que permite ofrecer un espectáculo a partir de la proyección de dibujos animados móviles, dispuestos en una banda flexible provista de perforaciones que discurren con una frecuencia de 15 imágenes por segundo frente a un sistema de lentes e iluminación basado en la linterna mágica.
  • 11.  Desarrollado por William Kennedy y Dickson mientras trabajaba con Thomas Edison (1891).Era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, pero que no permitía su proyección sobre una pantalla. Era una caja de madera vertical con una serie de bobinas sobre las que corrían 14 m. de película en un bucle continuo.
  • 12.  Herman Casla el 21 de noviembre de 1894  El Mutoscopio fue compuesto en la misma forma que el flipbook. Las imágenes que eran simples copias de fotografías en blanco y negro. Pero en vez de ligar las imágenes como un pequeño libro, las imágenes eran colocadas en un cilindro, como una gran Rolodex. Una bobina se componía de unas 850 tarjetas de aproximadamente un minuto.