SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipos de Cementación
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracaibo
Cátedra: Perforación II
Maracaibo, Febrero de 2021
Realizado Por:
Fiorella Ferrer
C.I: V-27.969.137
Escuela: 50
Cementació
n
La cementación es
un proceso que
consiste en mezclar
cemento seco y
ciertos aditivos con
agua, para formar
una lechada que es
bombeada al pozo a
través de la sarta de
revestimiento y
colocarlo en el
espacio anular entre
el hoyo y el diámetro
externo del
revestidor.
Cementador Bath Mixer
Equipos de Cementación
Es la unidad utilizada para bombear la
lechada de cemento hasta su
ubicación final en el pozo. Este
equipo cuenta con dos bombas triple
que proporcionan la presión necesaria
para impulsar el cemento hacia el
hoyo a el caudal requerido.
Equipo utilizado para la premezcla
de la lechada y la densificación de
los espaciadores antes de ser
bombeada al hoyo por el
cementador en los casos que se
requiera.
Tolva para
cemento
Vacuum
Equipos de Cementación
Es un equipo utilizado para el
transportar el cemento silica y/o
carbonato hasta el lugar de destino,
posee un sistema de dos o tres
recipientes o bolas con sus
respectivas líneas de aire, carga,
descarga y venteo con un
compresor integrado que genera la
presión de aire.
Esta unidad se utiliza en ciertos
trabajos cuando se requiere la
succión de cualquier cantidad de
lechada que retorne a superficie.
Consta básicamente de un tanque
cilíndrico con un compresor, el cual
produce vacío en el interior del tanque
induciendo la succión por diferencia
de presiones.
Sistema
Equipos de Cementación
Consiste básicamente en un
recipiente cilíndrico parecido al
vacuum el cual se encuentra
dividido internamente en tanques
en los que se transporta los fluidos
que conforman el tren de pre-flujo
(lavadores, trazadores Y
espaciadores). La descarga en este
equipo ocurre por gravedad y su
contenido es succionado por el
equipo al cual se encuentra
conectado (mezclador o bath
mixer).
Utilidad de los Equipos durante el
proceso de cementación
•Exclusión de las aguas de las
formaciones productivas.
• Protección del revestimiento de
presiones externas.
• Sellado de zonas no
productivas.
• Protección de la tubería frente a
la corrosión.
• Canalizar los fluidos por las
zonas definidas para ello.

Más contenido relacionado

Similar a Equipos de cementación

Equipos de cementación
Equipos de cementaciónEquipos de cementación
Equipos de cementación
ArmandoDiaz110
 
Cementaciòn primaria y sus equipos. joe matos
Cementaciòn primaria y sus equipos. joe matosCementaciòn primaria y sus equipos. joe matos
Cementaciòn primaria y sus equipos. joe matos
DAIJEAN ALVAREZ
 
Equipos de cementación de pozos
Equipos de cementación de pozosEquipos de cementación de pozos
Equipos de cementación de pozos
bernardoRojas15
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Ainee Sabina Montiel Paz
 
Equipos de cementacion
Equipos de cementacionEquipos de cementacion
Equipos de cementacion
MERVIN MELEAN
 
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison AlmarzaMetodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
Yeison Almarza
 
Tema5 140821175648-phpapp01
Tema5 140821175648-phpapp01Tema5 140821175648-phpapp01
Tema5 140821175648-phpapp01
montse romero
 
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACIONEQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
Miguel Palma
 
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacionEquipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Miguel Palma
 
Equipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la CementacionEquipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la Cementacion
SOFIA LUNA
 
Perforacion ii
Perforacion iiPerforacion ii
Perforacion ii
AngelLumFatt
 
Actividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdf
Actividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdfActividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdf
Actividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdf
PaolaBarreto25
 
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADODURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
egr-131-00020v
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
sebastian261190
 
Yosmi zanjas
Yosmi zanjasYosmi zanjas
Sistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionSistemas de Perforacion
Sistemas de Perforacion
Maria Jota
 
Cementacion eveicar ferrer
Cementacion eveicar ferrerCementacion eveicar ferrer
Cementacion eveicar ferrer
Andy Fernandez
 
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOGProcedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
infxblog
 
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Emely Ferrer
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
Nestorsanches
 

Similar a Equipos de cementación (20)

Equipos de cementación
Equipos de cementaciónEquipos de cementación
Equipos de cementación
 
Cementaciòn primaria y sus equipos. joe matos
Cementaciòn primaria y sus equipos. joe matosCementaciòn primaria y sus equipos. joe matos
Cementaciòn primaria y sus equipos. joe matos
 
Equipos de cementación de pozos
Equipos de cementación de pozosEquipos de cementación de pozos
Equipos de cementación de pozos
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
 
Equipos de cementacion
Equipos de cementacionEquipos de cementacion
Equipos de cementacion
 
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison AlmarzaMetodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
 
Tema5 140821175648-phpapp01
Tema5 140821175648-phpapp01Tema5 140821175648-phpapp01
Tema5 140821175648-phpapp01
 
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACIONEQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
EQUIPO AUXILIAR DE PERFORACIÓN - UNIDAD Y EQUIPO DE CEMENTACION
 
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacionEquipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
Equipo auxiliar de perforación - unidad y equipo de cementacion
 
Equipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la CementacionEquipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la Cementacion
 
Perforacion ii
Perforacion iiPerforacion ii
Perforacion ii
 
Actividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdf
Actividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdfActividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdf
Actividad 3 Electiva VI PAOLA BARRETO.pdf
 
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADODURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
DURMIENTES DE CONCRETO POSTENSADO
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Yosmi zanjas
Yosmi zanjasYosmi zanjas
Yosmi zanjas
 
Sistemas de Perforacion
Sistemas de PerforacionSistemas de Perforacion
Sistemas de Perforacion
 
Cementacion eveicar ferrer
Cementacion eveicar ferrerCementacion eveicar ferrer
Cementacion eveicar ferrer
 
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOGProcedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
Procedimientos de construccion INFOXICADOBLOG
 
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 

Equipos de cementación

  • 1. Equipos de Cementación República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Cátedra: Perforación II Maracaibo, Febrero de 2021 Realizado Por: Fiorella Ferrer C.I: V-27.969.137 Escuela: 50
  • 2. Cementació n La cementación es un proceso que consiste en mezclar cemento seco y ciertos aditivos con agua, para formar una lechada que es bombeada al pozo a través de la sarta de revestimiento y colocarlo en el espacio anular entre el hoyo y el diámetro externo del revestidor.
  • 3. Cementador Bath Mixer Equipos de Cementación Es la unidad utilizada para bombear la lechada de cemento hasta su ubicación final en el pozo. Este equipo cuenta con dos bombas triple que proporcionan la presión necesaria para impulsar el cemento hacia el hoyo a el caudal requerido. Equipo utilizado para la premezcla de la lechada y la densificación de los espaciadores antes de ser bombeada al hoyo por el cementador en los casos que se requiera.
  • 4. Tolva para cemento Vacuum Equipos de Cementación Es un equipo utilizado para el transportar el cemento silica y/o carbonato hasta el lugar de destino, posee un sistema de dos o tres recipientes o bolas con sus respectivas líneas de aire, carga, descarga y venteo con un compresor integrado que genera la presión de aire. Esta unidad se utiliza en ciertos trabajos cuando se requiere la succión de cualquier cantidad de lechada que retorne a superficie. Consta básicamente de un tanque cilíndrico con un compresor, el cual produce vacío en el interior del tanque induciendo la succión por diferencia de presiones.
  • 5. Sistema Equipos de Cementación Consiste básicamente en un recipiente cilíndrico parecido al vacuum el cual se encuentra dividido internamente en tanques en los que se transporta los fluidos que conforman el tren de pre-flujo (lavadores, trazadores Y espaciadores). La descarga en este equipo ocurre por gravedad y su contenido es succionado por el equipo al cual se encuentra conectado (mezclador o bath mixer).
  • 6. Utilidad de los Equipos durante el proceso de cementación •Exclusión de las aguas de las formaciones productivas. • Protección del revestimiento de presiones externas. • Sellado de zonas no productivas. • Protección de la tubería frente a la corrosión. • Canalizar los fluidos por las zonas definidas para ello.