SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
      CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN
FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN


                    ESTUDIANTE:
                   ANGEL CEDEÑO
                      8-865-1291


                    MATERIA:
               COMUNICACIÓN Y REDES


                    PROFESORA:
                  LOURDES OSORIO


                     ESCUELA:
                   INFORMÁTICA


                      CARRERA:
   LIC. EN INFORMÁTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA E
            IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS

                      GRUPO:
                       III A
TARJETA DE RED
•   Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que
    permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y
    también permite compartir recursos entre dos o
    más computadoras .A las tarjetas de red también se les
    llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de
    interfaz de red").
•
HUB
•   Un concentrador o hub es un dispositivo que permite
    centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto
    significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta
    señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
•   En la actualidad, la tarea de los concentradores la
    realizan, con frecuencia, los conmutadores o switchs.
ROUTER
•   también conocido como enrutador o encaminador de paquetes—
    es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o
    nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en
    enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es
    decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un
    conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la
    intervención de un router (mediante bridges), y que por tanto
    tienen prefijos de red distintos
SWITCH
•   Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de
    interconexión de redes de computadoras que opera en la capa
    de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar
    dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes
    de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con
    la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
CONECTORES

•   Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos
    eléctricos. En informática, son conocidos también
    como inferfaces físicas.
•   Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una
    base (hembra)
CONCENTRADOR
•   Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que
    permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples
    hosts y regenerar la señal. El concentrador es una entidad
    que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee
    tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente
    4, 8, 16 ó 32).
PROTOCOLOS
•   En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas
    por computadoras para comunicarse unas con otras a través
    de una red por medio de intercambio de mensajes. Puede ser
    definido como las reglas o el estándar que define la
    sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los
    protocolos pueden ser implementados
    por hardware, software, o una combinación de ambos. A su
    más bajo nivel, define el comportamiento de una conexión de
    hardware.
PROGRAMAS CLIENTE
•   El cliente es una aplicación informática o un computador que
    consume un servicio remoto en otro computador, conocido
    como servidor, normalmente a través de una red de
    telecomunicaciones.
SERVIDORES
•   Un servidor web o servidor HTTP es un programa
    informático que procesa una aplicación del lado del
    servidor realizando conexiones bidireccionales y/o
    unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente
    generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje
    o Aplicación del lado del cliente
AMPLIFICADORES
•   Cuando se tiene una red inalámbrica es fácil que haya zonas
    en donde la recepción no es todo lo buena que cabría desear.
    Para evitar este problema, Linksys ha creado un amplificador
    para dispositivos inalámbricos.
•   Este amplificador está pensado para mejorar las condiciones
    de recepción de un dispositivo inalámbrico (un portatil, por
    ejemplo) en zonas donde la señal recibida es pobre.
CRIMPADORA
•   Una crimpadora, también conocida como pinzas de
    compresión, tenaza de engastar tenaza de crimpar, o tenaza
    de crimpado es una herramienta utilizada para
    corrugar o crimpar 1 dos piezas metálicas o de otros
    materiales maleables mediante la deformación de una o
    ambas piezas; esta deformación es lo que las mantiene unidas.
TESTER
•   Un multímetro, también
    denominado polímetro, tester o multitester , es un instrumento
    eléctrico portátil para medir directamente magnitudes
    eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o
    pasivas como resistencias, capacidades y otras
CABLE DE PAR TRENZADO
•   El cable de par trenzado es un medio de seguridad usado en
    telecomunicaciones en el que dos conductores
    eléctricos aislados son entrelazados para anular
    las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables
    opuestos. Fue inventado por Alexander Graham Bell.
PUENTE
•   Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión
    de redes de ordenadores que opera en la capa 2 del
    modelo OSI. Este interconecta segmentos de red (o divide una
    red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una
    red hacia otra con base en la dirección física de destino de
    cada paquete.
REPETIDOR

•   Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe
    una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una
    potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir
    distancias más largas sin degradación o con una degradación
    tolerable.
SEGMENTOS DE RED
•   Un segmento de Red, que es sinónimo de LAN, es un conjunto
    de equipos, computadoras y periféricos, conectados en red.
    Una gran red en una organización puede estar compuesta
    por muchos segmentos de red conectados a la LAN principal
    llamada backbone, que existe para comunicar los segmentos
    entre sí.
DIRECCION MAC
•   En las redes de computadoras, la dirección MAC (siglas en
    inglés de media access control; en español "control de acceso al
    medio") es un identificador de 48 bits (6
    bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a
    una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también
    como dirección física, y es única para cada dispositivo
CIFRADO DE DATOS
•   El cifrado de datos es el proceso por el que una información
    legible se transforma mediante un algoritmo (llamado cifra)
    en información ilegible, llamada criptograma o secreto. Esta
    información ilegible se puede enviar a un destinatario con
    muchos menos riesgos de ser leída por terceras partes.
TRAMA
•   En redes una trama es una unidad de envío de datos. Es una
    series sucesiva de bitios, organizados en forma cíclica, que
    transportan información y que permiten en la recepción
    extraer esta información.
DATAGRAMA
•   En la técnica de datagrama cada paquete se trata de forma
    independiente, conteniendo cada uno la dirección de destino.
    La red puede encaminar (mediante un router) cada
    fragmento hacia el Equipo Terminal de Datos (ETD) receptor
    por rutas distintas.
Redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
No Tengo Seguro Médico.com
 
Trabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de redTrabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de red
Belki Lagos
 
Tema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINFTema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINF
ISABELAMARTI
 
Componentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.redComponentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.red
Tecnico Industrial
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
ISABELAMARTI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Oscar Medianero Chiscul
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
dispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicaciondispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicacion
Jose Andres hernandez florez
 
Red de computadores
Red  de computadoresRed  de computadores
Red de computadores
PaulaArgotty
 
cables cruzados
cables cruzadoscables cruzados
cables cruzados
andres montaño
 
redes
redesredes
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
nenaalvey
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
Ana Maria Franco
 
Redes
RedesRedes
Redes
saulyalex
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Trabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de redTrabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de red
 
Tema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINFTema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINF
 
Componentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.redComponentes.fisicos.red
Componentes.fisicos.red
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
dispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicaciondispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicacion
 
Red de computadores
Red  de computadoresRed  de computadores
Red de computadores
 
cables cruzados
cables cruzadoscables cruzados
cables cruzados
 
redes
redesredes
redes
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Twitter.
Twitter.Twitter.
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
ANDREAMARIAORELLANADURAN
 
Presentación consumidor
Presentación consumidorPresentación consumidor
Presentación consumidor
grupo5sec2
 
Lgbt.villafañe
Lgbt.villafañeLgbt.villafañe
Lgbt.villafañe
infidelidadmocho
 
Daniela solera
Daniela soleraDaniela solera
Daniela solera
tino2013
 
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
CLINICAVETERINARIAELPOBLADO
 
Dia internacional de agua
Dia internacional de aguaDia internacional de agua
Dia internacional de agua
3112120094
 
Facebook presentado por jhon wilches y laura moreno
Facebook presentado por jhon wilches y laura morenoFacebook presentado por jhon wilches y laura moreno
Facebook presentado por jhon wilches y laura moreno
JhonWilchesMoreno
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
ANDREAMARIAORELLANADURAN
 
Age of empires 7
Age of empires 7Age of empires 7
Informacion google noticias 2
Informacion google noticias 2Informacion google noticias 2
Informacion google noticias 2
ChristianRRJ32
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
Zavl Litro
 
Información básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje enInformación básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje en
David Perez Sanchez
 
Bunbury
BunburyBunbury
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
juanestebangiraldo14
 
Los siete samurais
Los siete samuraisLos siete samurais
Los siete samurais
Toño Avilix
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
cesar19942005
 
La miel 2
La miel 2La miel 2
La miel 2
Angelica Mercado
 
La amistad
La amistadLa amistad
Trabajo de áfrica
Trabajo de áfricaTrabajo de áfrica
Trabajo de áfrica
nayaret58tt
 

Destacado (20)

Twitter.
Twitter.Twitter.
Twitter.
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Presentación consumidor
Presentación consumidorPresentación consumidor
Presentación consumidor
 
Lgbt.villafañe
Lgbt.villafañeLgbt.villafañe
Lgbt.villafañe
 
Daniela solera
Daniela soleraDaniela solera
Daniela solera
 
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
 
Dia internacional de agua
Dia internacional de aguaDia internacional de agua
Dia internacional de agua
 
Facebook presentado por jhon wilches y laura moreno
Facebook presentado por jhon wilches y laura morenoFacebook presentado por jhon wilches y laura moreno
Facebook presentado por jhon wilches y laura moreno
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
 
Age of empires 7
Age of empires 7Age of empires 7
Age of empires 7
 
Informacion google noticias 2
Informacion google noticias 2Informacion google noticias 2
Informacion google noticias 2
 
Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5Mejorandolaweb guia-html5
Mejorandolaweb guia-html5
 
Información básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje enInformación básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje en
 
Bunbury
BunburyBunbury
Bunbury
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
Los siete samurais
Los siete samuraisLos siete samurais
Los siete samurais
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
La miel 2
La miel 2La miel 2
La miel 2
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Trabajo de áfrica
Trabajo de áfricaTrabajo de áfrica
Trabajo de áfrica
 

Similar a Redes

Redes y comunicacion
Redes y comunicacionRedes y comunicacion
Redes y comunicacion
Maria Vera
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
Luuuuuuuuucia
 
Lourdes (redes)
Lourdes (redes)Lourdes (redes)
Lourdes (redes)
genesisnayomi
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Tatiana Soto Giraldo
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
MariaExpositoLopez
 
suiry Redes y Comunicacion
suiry Redes y Comunicacionsuiry Redes y Comunicacion
suiry Redes y Comunicacion
universidad de panama
 
Power points 2013
Power points 2013Power points 2013
Power points 2013
suiry04
 
Power points 2013
Power points 2013Power points 2013
Power points 2013
riquelme04
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
joselyn Daniela Valencia Sanchez
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
fatimanegraj
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Brayan Cortes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
miguelito9725
 
Red de computadores power
Red de computadores powerRed de computadores power
Red de computadores power
Cristian Gomez
 
Indice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de redIndice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de red
rosacaceress
 
indice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de redindice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de red
rosacaceress
 
Red de computadores cristian gomez
Red de computadores cristian gomezRed de computadores cristian gomez
Red de computadores cristian gomez
Cristian Gomez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Brianna Nailea
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
judithnatalialopezlo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
kylie16
 
Equipos de Redes
Equipos de Redes Equipos de Redes
Equipos de Redes
Virginia-girl
 

Similar a Redes (20)

Redes y comunicacion
Redes y comunicacionRedes y comunicacion
Redes y comunicacion
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
 
Lourdes (redes)
Lourdes (redes)Lourdes (redes)
Lourdes (redes)
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
suiry Redes y Comunicacion
suiry Redes y Comunicacionsuiry Redes y Comunicacion
suiry Redes y Comunicacion
 
Power points 2013
Power points 2013Power points 2013
Power points 2013
 
Power points 2013
Power points 2013Power points 2013
Power points 2013
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red de computadores power
Red de computadores powerRed de computadores power
Red de computadores power
 
Indice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de redIndice de contenidos en entorno de red
Indice de contenidos en entorno de red
 
indice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de redindice de contenidos en entorno de red
indice de contenidos en entorno de red
 
Red de computadores cristian gomez
Red de computadores cristian gomezRed de computadores cristian gomez
Red de computadores cristian gomez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Equipos de Redes
Equipos de Redes Equipos de Redes
Equipos de Redes
 

Redes

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESTUDIANTE: ANGEL CEDEÑO 8-865-1291 MATERIA: COMUNICACIÓN Y REDES PROFESORA: LOURDES OSORIO ESCUELA: INFORMÁTICA CARRERA: LIC. EN INFORMÁTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA E IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS GRUPO: III A
  • 2. TARJETA DE RED • Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras .A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). •
  • 3. HUB • Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. • En la actualidad, la tarea de los concentradores la realizan, con frecuencia, los conmutadores o switchs.
  • 4. ROUTER • también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos
  • 5. SWITCH • Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
  • 6. CONECTORES • Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. En informática, son conocidos también como inferfaces físicas. • Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra)
  • 7. CONCENTRADOR • Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 ó 32).
  • 8. PROTOCOLOS • En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Puede ser definido como las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 9. PROGRAMAS CLIENTE • El cliente es una aplicación informática o un computador que consume un servicio remoto en otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.
  • 10. SERVIDORES • Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente
  • 11. AMPLIFICADORES • Cuando se tiene una red inalámbrica es fácil que haya zonas en donde la recepción no es todo lo buena que cabría desear. Para evitar este problema, Linksys ha creado un amplificador para dispositivos inalámbricos. • Este amplificador está pensado para mejorar las condiciones de recepción de un dispositivo inalámbrico (un portatil, por ejemplo) en zonas donde la señal recibida es pobre.
  • 12. CRIMPADORA • Una crimpadora, también conocida como pinzas de compresión, tenaza de engastar tenaza de crimpar, o tenaza de crimpado es una herramienta utilizada para corrugar o crimpar 1 dos piezas metálicas o de otros materiales maleables mediante la deformación de una o ambas piezas; esta deformación es lo que las mantiene unidas.
  • 13. TESTER • Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester , es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras
  • 14. CABLE DE PAR TRENZADO • El cable de par trenzado es un medio de seguridad usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos. Fue inventado por Alexander Graham Bell.
  • 15. PUENTE • Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 del modelo OSI. Este interconecta segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete.
  • 16. REPETIDOR • Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  • 17. SEGMENTOS DE RED • Un segmento de Red, que es sinónimo de LAN, es un conjunto de equipos, computadoras y periféricos, conectados en red. Una gran red en una organización puede estar compuesta por muchos segmentos de red conectados a la LAN principal llamada backbone, que existe para comunicar los segmentos entre sí.
  • 18. DIRECCION MAC • En las redes de computadoras, la dirección MAC (siglas en inglés de media access control; en español "control de acceso al medio") es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo
  • 19. CIFRADO DE DATOS • El cifrado de datos es el proceso por el que una información legible se transforma mediante un algoritmo (llamado cifra) en información ilegible, llamada criptograma o secreto. Esta información ilegible se puede enviar a un destinatario con muchos menos riesgos de ser leída por terceras partes.
  • 20. TRAMA • En redes una trama es una unidad de envío de datos. Es una series sucesiva de bitios, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información.
  • 21. DATAGRAMA • En la técnica de datagrama cada paquete se trata de forma independiente, conteniendo cada uno la dirección de destino. La red puede encaminar (mediante un router) cada fragmento hacia el Equipo Terminal de Datos (ETD) receptor por rutas distintas.