SlideShare una empresa de Scribd logo
Eón Fanerozoico
Historia de la Tierra
Era Paleozoica: Evolución de los vertebrados
Era Paleozoica: vertebrados
Los primeros vertebrados son peces sin mandíbulas (Agnatos) cuyos fósiles
aparecen en el Cámbrico superior.
Era Paleozoica: vertebrados
Dentro de los Agnatos
destacan los Ostracodermos,
peces acorazados que vivían
en los fondos oceánicos,
extinguiéndose en el
Devónico.
Era Paleozoica: vertebrados
Los primeres peces con
mandíbulas aparecieron a
finales del Ordovícico, los
ACANTODIOS, que tienen su
cuerpo cubierto de grandes
espinas.
Era Paleozoica: vertebrados
En el Silúrico superior son abundantes los PLACODERMOS, que son peces
con mandíbulas y una fuerte coraza en el exterior.
Era Paleozoica: vertebrados
Los primeros peces cartilaginosos (Condrictios) aparecieron en el Devónico
tardío. Son los primeros tiburones y rayas, que han evolucionado hasta las
especies actuales.
Cladoselache es uno de los primeros tiburones que muestra el registro fósil
Era Paleozoica: vertebrados
Los primeros peces óseos (Osteictios) probablemente aparecieron a finales del
Silúrico, dando lugar posteriormente a dos grupos: los peces con aletas lobuladas
y los peces con espinas radiales.
Era Paleozoica: vertebrados
Los peces con aletas lobuladas se caracterizan por tener los huesos articulados y
dieron posteriormente al grupo de los PECES PULMONADOS (con pocos
representantes en la actualidad) y los CROSOPTERIGIOS.
El celacanto es un Crosopterigio, descubierto por casualidad en 1939 después
de que los científicos lo creyeran extinto hacía unos 70 m.a.
Era Paleozoica: vertebrados
Los peces CROSOPTERIGIOS evolucionaron en dos ramas en el Paleozoico:
una originará los primeros ANFIBIOS y la otra un grupo de peces que en su
evolución retornó a la vida en el agua.
Era Paleozoica: vertebrados
Dentro del grupo de Osteictios, los peces con espinas radiales son los que tienen
las aletas sujetas por huesos delgados que se extienden desde el cuerpo del pez.
Este grupo fue el que originó la mayor parte de las especies de ictiofauna que hoy
conocemos.
Era Paleozoica: vertebrados
Los primeros seres vivos que viven en tierra firme son anfibios que aparecen en
Devónico, como el género Ichthyostega.
La vida fuera del medio acuático requirió una serie de adaptaciones a las
diferentes condiciones de humedad, gravedad, temperatura, toma de oxígeno y
reproducción, que supone unos cambios importantes en los vertebrados.
Era Paleozoica: vertebrados
Otro grupo de anfibios fueron los LABERINTODONTOS, animales grandes y
lentos cuyo hábitat eran los pantanos, presentes en el Carbonífero y
probablemente los precursores de los primeros REPTILES.
Pederpes, anfibio que vivió en los pantanos del Carbonífero
Era Paleozoica: vertebrados
Los reptiles aparecen en el Carbonífero, probablemente a partir de la evolución de
los anfibios laberintodontos.
Hylonomu es el primer
reptil conocido
(Protorotírido de
pequeño tamaño que se
alimentaría de larvas e
insectos)
Era Paleozoica: vertebrados
En el Carbonífero superior aparecen los pelicosaurios que son reptiles con una
aleta dorsal cuya función se desconoce, aunque quizás tuviese una función de
regulación de la temperatura corporal.
Los pelicosaurios se
extinguieron en el
Pérmico
Era Paleozoica: vertebrados
A partir de los pelicosaurios carnívoros surgen los terápsidos, que son reptiles
con algunas características de los mamíferos. Este grupo perduró hasta bien
entrado el Mesozoico.
Los terápsidos se caracterizaron por tener un cráneo con pocos huesos, mandíbula
inferior alargada, dientes diferenciados y patas con ubicación más vertical, que favorece
los movimientos. Quizás sean los antecesores de los mamíferos.
Era Paleozoica: vertebrados
El éxito de los reptiles a
partir de su aparición en el
Carbonífero, se debe a un
conjunto de características
que permiten una perfecta
adaptación a la vida en
tierra firme: su forma de
reproducción (incluyendo el
tipo de huevo amniota),
mandíbulas avanzadas
para alimentarse y una
gran agilidad para
desplazarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 
Periodos Del Paleozoico
Periodos Del  PaleozoicoPeriodos Del  Paleozoico
Periodos Del Paleozoicosandra_inma
 
El tiempo geologico
El tiempo geologico El tiempo geologico
El tiempo geologico
Juan Carlos Barberá Luna
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
Historia del Paleozoico
Historia del PaleozoicoHistoria del Paleozoico
Historia del Paleozoico
Elvira Domínguez Grimbergen
 
La Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádicoLa Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádico
jmsantaeufemia
 
La Tierra en el Paleozoico
La Tierra en el PaleozoicoLa Tierra en el Paleozoico
La Tierra en el Paleozoico
jmsantaeufemia
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
equipoverde2
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
marie gonzalez
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Miriam Fs
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
Jade Mendez
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas4850912
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
Diego Pinilla
 

La actualidad más candente (20)

Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Periodos Del Paleozoico
Periodos Del  PaleozoicoPeriodos Del  Paleozoico
Periodos Del Paleozoico
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
El tiempo geologico
El tiempo geologico El tiempo geologico
El tiempo geologico
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Historia del Paleozoico
Historia del PaleozoicoHistoria del Paleozoico
Historia del Paleozoico
 
La Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádicoLa Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádico
 
La Tierra en el Paleozoico
La Tierra en el PaleozoicoLa Tierra en el Paleozoico
La Tierra en el Paleozoico
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
 
Clase reptiles
Clase reptilesClase reptiles
Clase reptiles
 

Similar a Vertebrados en el paleozoico

Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y franciscoPaleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
María José Morales
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
Jimmy Polanco
 
Eras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la TierraEras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la Tierra
Jose Silvestre
 
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
StevenCarvajal13
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
laa lolita
 
Etapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivosEtapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivostomasmoraledaaguilar
 
confe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdfconfe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdf
EddyBrrr
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
2222101
 
Los invertebrados en el Paleozoico
Los invertebrados en el PaleozoicoLos invertebrados en el Paleozoico
Los invertebrados en el Paleozoico
jmsantaeufemia
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
kayhico16
 
Los seres vivos en el Mesozoico
Los seres vivos en el MesozoicoLos seres vivos en el Mesozoico
Los seres vivos en el Mesozoico
jmsantaeufemia
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
dcg5
 
Historia univ casi listo
Historia univ casi listoHistoria univ casi listo
Historia univ casi listo
kayhico16
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraguest3a4c357
 
Fósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombreFósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombre
Carla Corisi
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geobmromi
 

Similar a Vertebrados en el paleozoico (20)

Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y franciscoPaleozoico isabel flores, daniel y francisco
Paleozoico isabel flores, daniel y francisco
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
 
Eras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la TierraEras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la Tierra
 
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).pptexpocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
expocision de ciencias (Periodo Devónico).ppt
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Etapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivosEtapas de la evolución de los seres vivos
Etapas de la evolución de los seres vivos
 
confe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdfconfe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdf
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
Los invertebrados en el Paleozoico
Los invertebrados en el PaleozoicoLos invertebrados en el Paleozoico
Los invertebrados en el Paleozoico
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Los seres vivos en el Mesozoico
Los seres vivos en el MesozoicoLos seres vivos en el Mesozoico
Los seres vivos en el Mesozoico
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Historia univ casi listo
Historia univ casi listoHistoria univ casi listo
Historia univ casi listo
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierra
 
Fósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombreFósiles y evolución hombre
Fósiles y evolución hombre
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Vertebrados en el paleozoico

  • 1. Eón Fanerozoico Historia de la Tierra Era Paleozoica: Evolución de los vertebrados
  • 2. Era Paleozoica: vertebrados Los primeros vertebrados son peces sin mandíbulas (Agnatos) cuyos fósiles aparecen en el Cámbrico superior.
  • 3. Era Paleozoica: vertebrados Dentro de los Agnatos destacan los Ostracodermos, peces acorazados que vivían en los fondos oceánicos, extinguiéndose en el Devónico.
  • 4. Era Paleozoica: vertebrados Los primeres peces con mandíbulas aparecieron a finales del Ordovícico, los ACANTODIOS, que tienen su cuerpo cubierto de grandes espinas.
  • 5. Era Paleozoica: vertebrados En el Silúrico superior son abundantes los PLACODERMOS, que son peces con mandíbulas y una fuerte coraza en el exterior.
  • 6. Era Paleozoica: vertebrados Los primeros peces cartilaginosos (Condrictios) aparecieron en el Devónico tardío. Son los primeros tiburones y rayas, que han evolucionado hasta las especies actuales. Cladoselache es uno de los primeros tiburones que muestra el registro fósil
  • 7. Era Paleozoica: vertebrados Los primeros peces óseos (Osteictios) probablemente aparecieron a finales del Silúrico, dando lugar posteriormente a dos grupos: los peces con aletas lobuladas y los peces con espinas radiales.
  • 8. Era Paleozoica: vertebrados Los peces con aletas lobuladas se caracterizan por tener los huesos articulados y dieron posteriormente al grupo de los PECES PULMONADOS (con pocos representantes en la actualidad) y los CROSOPTERIGIOS. El celacanto es un Crosopterigio, descubierto por casualidad en 1939 después de que los científicos lo creyeran extinto hacía unos 70 m.a.
  • 9. Era Paleozoica: vertebrados Los peces CROSOPTERIGIOS evolucionaron en dos ramas en el Paleozoico: una originará los primeros ANFIBIOS y la otra un grupo de peces que en su evolución retornó a la vida en el agua.
  • 10. Era Paleozoica: vertebrados Dentro del grupo de Osteictios, los peces con espinas radiales son los que tienen las aletas sujetas por huesos delgados que se extienden desde el cuerpo del pez. Este grupo fue el que originó la mayor parte de las especies de ictiofauna que hoy conocemos.
  • 11. Era Paleozoica: vertebrados Los primeros seres vivos que viven en tierra firme son anfibios que aparecen en Devónico, como el género Ichthyostega. La vida fuera del medio acuático requirió una serie de adaptaciones a las diferentes condiciones de humedad, gravedad, temperatura, toma de oxígeno y reproducción, que supone unos cambios importantes en los vertebrados.
  • 12. Era Paleozoica: vertebrados Otro grupo de anfibios fueron los LABERINTODONTOS, animales grandes y lentos cuyo hábitat eran los pantanos, presentes en el Carbonífero y probablemente los precursores de los primeros REPTILES. Pederpes, anfibio que vivió en los pantanos del Carbonífero
  • 13. Era Paleozoica: vertebrados Los reptiles aparecen en el Carbonífero, probablemente a partir de la evolución de los anfibios laberintodontos. Hylonomu es el primer reptil conocido (Protorotírido de pequeño tamaño que se alimentaría de larvas e insectos)
  • 14. Era Paleozoica: vertebrados En el Carbonífero superior aparecen los pelicosaurios que son reptiles con una aleta dorsal cuya función se desconoce, aunque quizás tuviese una función de regulación de la temperatura corporal. Los pelicosaurios se extinguieron en el Pérmico
  • 15. Era Paleozoica: vertebrados A partir de los pelicosaurios carnívoros surgen los terápsidos, que son reptiles con algunas características de los mamíferos. Este grupo perduró hasta bien entrado el Mesozoico. Los terápsidos se caracterizaron por tener un cráneo con pocos huesos, mandíbula inferior alargada, dientes diferenciados y patas con ubicación más vertical, que favorece los movimientos. Quizás sean los antecesores de los mamíferos.
  • 16. Era Paleozoica: vertebrados El éxito de los reptiles a partir de su aparición en el Carbonífero, se debe a un conjunto de características que permiten una perfecta adaptación a la vida en tierra firme: su forma de reproducción (incluyendo el tipo de huevo amniota), mandíbulas avanzadas para alimentarse y una gran agilidad para desplazarse.