SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECÁMBRICO
• PRECÁMBRICO ES UNA DIVISIÓN INFORMAL DE LA ESCALA TEMPORAL GEOLÓGICA, ES LA PRIMERA Y MÁS
LARGA ETAPA DE LA HISTORIA DE LA TIERRA. DURÓ APROXIMADAMENTE 4027 MILLONES DE AÑOS Y DIO
PASO AL EÓN FANEROZOICO / ERA PALEOZOICA / PERÍODO CÁMBRICO. EL ESTUDIO DEL PRECÁMBRICO ES
MUY COMPLEJO, PUES EN GENERAL LAS ROCAS FORMADAS DURANTE ESTE TIEMPO ESTÁN MUY
TRANSFORMADAS POR DIFERENTES CICLOS OROGÉNICOS (DEFORMACIÓN TECTÓNICA, METAMORFISMO,
ETC.) Y LOS FÓSILES SON MUY ESCASOS.
IMAGEN DEL PRECÁMBRICO
PALEOZOICO
• EL PLANETA ERA MUY DISTINTO DEL ACTUAL. LAS TIERRAS EMERGIDAS TENÍAN EL ASPECTO DE ISLAS MÁS
O MENOS DISPERAS ALREDEDOR DEL ECUADOR TERRESTRE. ALGUNAS DE ESTAS ISLAS ERAN AMÉRICA DEL
SUR, LAURENTIA Y GONDWANA. DURANTE ESTA ÉPOCA SE PRODUJERON NUMEROSOS PLEGAMIENTOS
QUE ORIGINARON MONTAÑAS. EL CLIMA ERA TODAVÍA CÁLIDO Y HÚMEDO. ESTO FAVORECIÓ LA
PROLIFERACIÓN DE LOS ORGANISMOS PLURICELULARES Y SU POSTERIOR EVOLUCIÓN.
IMAGEN DEL PALEOZOICO
MESOZOICO
• LA ERA MESOZOICA, MESOZOICO O ERA SECUNDARIA, CONOCIDA ZOOLÓGICAMENTE COMO LA ERA DE LOS
DINOSAURIOS, ES UNA DIVISIÓN DE LA ESCALA TEMPORAL GEOLÓGICA QUE SE INICIÓ HACE 252,17,
MILLONES DE AÑOS Y FINALIZÓ HACE 66,0 MILLONES DE AÑOS. SE DENOMINA MESOZOICO PORQUE SE
ENCUENTRA ENTRE LAS OTRAS DOS ERAS DEL EÓN FANEROZOICO, LA ERA PALEOZOICA Y LA ERA
CENOZOICA.
IMAGEN DEL MESOZOICO
CENOZOICO
• LA ERA CENOZOICA O CENOZOICO ANTIGUAMENTE TAMBIÉN ERA TERCIARIA, UNA DIVISIÓN DE LA ESCALA
TEMPORAL GEOLÓGICA, ES LA ERA GEOLÓGICA QUE SE INICIÓ HACE UNOS 66 MILLONES DE AÑOS Y QUE SE
EXTIENDE HASTA LA ACTUALIDAD. ES LA TERCERA Y ÚLTIMA ERA DEL EÓN FANEROZOICO Y SIGUE A LA ERA
MESOZOICA. SU NOMBRE PROCEDE DEL IDIOMA GRIEGO Y SIGNIFICA "ANIMALES NUEVOS“. EL PERÍODO
TERCIARIO, ACTUALMENTE NO RECONOCIDO POR LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE ESTRATIGRAFÍA,
COMPRENDÍA LA ERA CENOZOICA EXCEPTO LOS ÚLTIMOS 2,5 MILLONES DE AÑOS, CUANDO SE INICIA EL
PERÍODO CUATERNARIO.
IMAGEN DEL CENOZOICO
DERIVA CONTINENTAL
• LA DERIVA CONTINENTAL ES EL DESPLAZAMIENTO DE LAS MASAS CONTINENTALES UNAS RESPECTO A
OTRAS. ESTA HIPÓTESIS FUE DESARROLLADAEN 1915 POR EL ALEMÁN ALFRED WEGENER A PARTIR DE
DIVERSAS OBSERVACIONES EMPÍRICO-RACIONALES, PERO NO FUE HASTA LA DÉCADA DE LOS SESENTA,
CON EL DESARROLLO DE LA TECTÓNICA DE PLACAS, CUANDO PUDO EXPLICARSE DE MANERA ADECUADA EL
MOVIMIENTO DE LOS CONTINENTES.
IMAGEN SOBRE LA DERIVA CONTINENTAL
ORIGEN DE LA VIDA
• AL PRINCIPIO ERA UNA MASA INCANDESCENTE QUE, LENTAMENTE, SE FUE ENFRIANDO Y ADQUIRIENDO
UNA FORMA SIMILAR A LA QUE HOY CONOCEMOS. AUNQUE LOS CAMBIOS EN ESAS PRIMERAS ÉPOCAS
DEBIERON SER MÁS BRUSCOS Y ABUNDANTES, LA TIERRA NO HA DEJADO DE EVOLUCIONAR, Y LO SIGUE
HACIENDO. LA VIDA APARECIÓ CUANDO SE DIERON LAS CONDICIONES APROPIADAS. PRIMERO, SIMPLES
COMPUESTOS ORGÁNICOS, DESPUÉS, ORGANISMOS UNICELULARES; MÁS TARDE LO HICIERON LOS
PLURICELULARES, VEGETALES Y ANIMALES. LOS HUMANOS EVOLUCIONAMOS DE OTROS MAMÍFEROS
HACE APENAS UNOS SEGUNDOS.
IMAGEN SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
PRESENTACIÓN
NOMBRE NELSON SANTOS
NUMERO #33
CURSO 5TO A
MATERIA BIOLOGÍA
PROFESORA YISSEL ROSA
TEMA ERAS GEOLÓGICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
seggal
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
Marta Beatriz Goldman
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
gueste395b08
 
Cenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel LuisCenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel Luis
Angel Luis Cobo Morales
 
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
Colometa Muñoz
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
Luromero2000
 
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
franmuje
 
El Cenozoico
El CenozoicoEl Cenozoico
El Cenozoico
natalia BUSTAMANTE
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
Sergio Exojo Yuste
 
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era CenozoicaYennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
carolinfreitez
 
CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1
Colometa Muñoz
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
Kevin Meza
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
Cenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocíoCenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocío
María José Morales
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologia
Ivonne Lopez
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
Mariana Pons
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
leonardoponte
 
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
Colometa Muñoz
 
CENOZOICO 4ºA-2
CENOZOICO 4ºA-2CENOZOICO 4ºA-2
CENOZOICO 4ºA-2
Colometa Muñoz
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
Colometa Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Cenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel LuisCenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel Luis
 
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
 
El Cenozoico
El CenozoicoEl Cenozoico
El Cenozoico
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
 
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era CenozoicaYennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
 
CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
Laura y Anastasia
 
Cenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocíoCenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocío
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologia
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
 
CENOZOICO 4ºA-2
CENOZOICO 4ºA-2CENOZOICO 4ºA-2
CENOZOICO 4ºA-2
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
 

Similar a Era geologica nelson santos #33 5to a

Eras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jaraEras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jara
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
Maria Celeste Contreras
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
colegio mayor de barranquilla
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Marta Beatriz Goldman
 
Cmabios climaticos
Cmabios climaticosCmabios climaticos
Cmabios climaticos
eminah
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
María José Morales
 
El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
Maria Gonzalez Hernandez
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Alba Lis Marin
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
Gabriel
 
Precámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºAPrecámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºA
Merii
 
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
Miguel de Cervantes Saavedra
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
juanapardo
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
manuelsastrevelasco
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
manuelsastrevelasco
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
RodrigoAlessandroPum
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
bmromi
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
Julián Santos
 

Similar a Era geologica nelson santos #33 5to a (20)

Eras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jaraEras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jara
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Cmabios climaticos
Cmabios climaticosCmabios climaticos
Cmabios climaticos
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
Precámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºAPrecámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºA
 
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
 
Eras geo
Eras geoEras geo
Eras geo
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Era geologica nelson santos #33 5to a

  • 1.
  • 2. PRECÁMBRICO • PRECÁMBRICO ES UNA DIVISIÓN INFORMAL DE LA ESCALA TEMPORAL GEOLÓGICA, ES LA PRIMERA Y MÁS LARGA ETAPA DE LA HISTORIA DE LA TIERRA. DURÓ APROXIMADAMENTE 4027 MILLONES DE AÑOS Y DIO PASO AL EÓN FANEROZOICO / ERA PALEOZOICA / PERÍODO CÁMBRICO. EL ESTUDIO DEL PRECÁMBRICO ES MUY COMPLEJO, PUES EN GENERAL LAS ROCAS FORMADAS DURANTE ESTE TIEMPO ESTÁN MUY TRANSFORMADAS POR DIFERENTES CICLOS OROGÉNICOS (DEFORMACIÓN TECTÓNICA, METAMORFISMO, ETC.) Y LOS FÓSILES SON MUY ESCASOS.
  • 4. PALEOZOICO • EL PLANETA ERA MUY DISTINTO DEL ACTUAL. LAS TIERRAS EMERGIDAS TENÍAN EL ASPECTO DE ISLAS MÁS O MENOS DISPERAS ALREDEDOR DEL ECUADOR TERRESTRE. ALGUNAS DE ESTAS ISLAS ERAN AMÉRICA DEL SUR, LAURENTIA Y GONDWANA. DURANTE ESTA ÉPOCA SE PRODUJERON NUMEROSOS PLEGAMIENTOS QUE ORIGINARON MONTAÑAS. EL CLIMA ERA TODAVÍA CÁLIDO Y HÚMEDO. ESTO FAVORECIÓ LA PROLIFERACIÓN DE LOS ORGANISMOS PLURICELULARES Y SU POSTERIOR EVOLUCIÓN.
  • 6. MESOZOICO • LA ERA MESOZOICA, MESOZOICO O ERA SECUNDARIA, CONOCIDA ZOOLÓGICAMENTE COMO LA ERA DE LOS DINOSAURIOS, ES UNA DIVISIÓN DE LA ESCALA TEMPORAL GEOLÓGICA QUE SE INICIÓ HACE 252,17, MILLONES DE AÑOS Y FINALIZÓ HACE 66,0 MILLONES DE AÑOS. SE DENOMINA MESOZOICO PORQUE SE ENCUENTRA ENTRE LAS OTRAS DOS ERAS DEL EÓN FANEROZOICO, LA ERA PALEOZOICA Y LA ERA CENOZOICA.
  • 8. CENOZOICO • LA ERA CENOZOICA O CENOZOICO ANTIGUAMENTE TAMBIÉN ERA TERCIARIA, UNA DIVISIÓN DE LA ESCALA TEMPORAL GEOLÓGICA, ES LA ERA GEOLÓGICA QUE SE INICIÓ HACE UNOS 66 MILLONES DE AÑOS Y QUE SE EXTIENDE HASTA LA ACTUALIDAD. ES LA TERCERA Y ÚLTIMA ERA DEL EÓN FANEROZOICO Y SIGUE A LA ERA MESOZOICA. SU NOMBRE PROCEDE DEL IDIOMA GRIEGO Y SIGNIFICA "ANIMALES NUEVOS“. EL PERÍODO TERCIARIO, ACTUALMENTE NO RECONOCIDO POR LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE ESTRATIGRAFÍA, COMPRENDÍA LA ERA CENOZOICA EXCEPTO LOS ÚLTIMOS 2,5 MILLONES DE AÑOS, CUANDO SE INICIA EL PERÍODO CUATERNARIO.
  • 10. DERIVA CONTINENTAL • LA DERIVA CONTINENTAL ES EL DESPLAZAMIENTO DE LAS MASAS CONTINENTALES UNAS RESPECTO A OTRAS. ESTA HIPÓTESIS FUE DESARROLLADAEN 1915 POR EL ALEMÁN ALFRED WEGENER A PARTIR DE DIVERSAS OBSERVACIONES EMPÍRICO-RACIONALES, PERO NO FUE HASTA LA DÉCADA DE LOS SESENTA, CON EL DESARROLLO DE LA TECTÓNICA DE PLACAS, CUANDO PUDO EXPLICARSE DE MANERA ADECUADA EL MOVIMIENTO DE LOS CONTINENTES.
  • 11. IMAGEN SOBRE LA DERIVA CONTINENTAL
  • 12. ORIGEN DE LA VIDA • AL PRINCIPIO ERA UNA MASA INCANDESCENTE QUE, LENTAMENTE, SE FUE ENFRIANDO Y ADQUIRIENDO UNA FORMA SIMILAR A LA QUE HOY CONOCEMOS. AUNQUE LOS CAMBIOS EN ESAS PRIMERAS ÉPOCAS DEBIERON SER MÁS BRUSCOS Y ABUNDANTES, LA TIERRA NO HA DEJADO DE EVOLUCIONAR, Y LO SIGUE HACIENDO. LA VIDA APARECIÓ CUANDO SE DIERON LAS CONDICIONES APROPIADAS. PRIMERO, SIMPLES COMPUESTOS ORGÁNICOS, DESPUÉS, ORGANISMOS UNICELULARES; MÁS TARDE LO HICIERON LOS PLURICELULARES, VEGETALES Y ANIMALES. LOS HUMANOS EVOLUCIONAMOS DE OTROS MAMÍFEROS HACE APENAS UNOS SEGUNDOS.
  • 13. IMAGEN SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
  • 14. PRESENTACIÓN NOMBRE NELSON SANTOS NUMERO #33 CURSO 5TO A MATERIA BIOLOGÍA PROFESORA YISSEL ROSA TEMA ERAS GEOLÓGICAS