SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
12
La historia de la Tierra
Biología y Geología 4.º ESO
LA HISTORIA GEOLÓGICA
DE UN LUGAR
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
Para reconstruir la historia geológica de un lugar, debemos analizar en conjunto
los datos de que disponemos, que son:
El análisis de los datos
El relieve actual del lugar
El relieve es el resultado de todos
los procesos geológicos que han
actuado en la zona y que han
dejado huella en el terreno.
A partir de su análisis se puede
deducir cuáles han sido estos
procesos y en qué orden han
actuado.
En este caso se trata de un relieve estructural de región plegada, con cuestas formadas a
expensas de los estratos de rocas más duras.
También hay un domo granítico a la izquierda y un pequeño valle con un río entre las dos
cuestas, en lo que sería el núcleo del pliegue anticlinal.
Cuesta Cuesta
Domo
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
El análisis de los datos
El mapa geológico de la zona, su perfil topográfico y un corte geológico
Para reconstruir la historia geológica de un lugar, debemos analizar en conjunto
los datos de que disponemos, que son:
El mapa geológico es una
representación de las
mediciones topográficas del
terreno y de los estudios
litológicos.
Proporciona información sobre
los tipos de rocas que
conforman la región y sobre los
fósiles que contienen.
En cuanto al perfil
topográfico y el corte
geológico,
representan la
disposición de los
estratos de roca y la
situación de los
pliegues y las fallas.
Será determinante
en la datación
relativa de los
estratos y de los
eventos geológicos
acontecidos en la
región.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
El análisis de los datos
La columna estratigráfica
Para reconstruir la historia geológica de un lugar, debemos analizar en conjunto
los datos de que disponemos, que son:
La columna estratigráfica se elabora a partir de la
datación relativa de los estratos del lugar.
En ella se representan, ordenados en el tiempo, los
estratos presentes en la región.
En ocasiones, como en este caso, hay lagunas
estratigráficas (ausencia de estratos) que dejan sin
datos millones de años de la historia geológica del
lugar.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
La deducción de la historia geológica
Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica,
se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar:
1 El mar cubre la región
Los estratos más antiguos de la serie son calizas con Ammonites,
que son fósiles de cefalópodos marinos.
Esto sugiere un ambiente marino profundo durante el Jurásico
inferior. Allí se depositaron los sedimentos de carbonato de calcio
que darían origen a las calizas.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
La deducción de la historia geológica
Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica,
se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar:
2 El mar retrocede
Las areniscas del Jurásico medio contienen braquiópodos, que
son unos animales semejantes a los moluscos bivalvos que
suelen vivir en playas con fondos arenosos.
En otras palabras, el lugar era una región costera con una playa
en la que se depositaron sedimentos arenosos traídos por el
oleaje y las corrientes marinas.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
La deducción de la historia geológica
Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica,
se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar:
3 Un río llega a la región
Los conglomerados del Jurásico superior son rocas que se
forman en ambientes fluviales o en desembocaduras de ríos,
merced a los sedimentos arrastrados por las corrientes.
La explicación más probable es que el mar siguió retirándose y
se desarrolló un cauce fluvial en la zona. Los fósiles sugieren que
la zona era un humedal costero tropical con abundante
vegetación y numerosos animales, entre los que destacaban los
pterosaurios o reptiles voladores.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
La deducción de la historia geológica
Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica,
se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar:
3 El delta
El estrato de lutitas, que son un tipo de roca arcillosa que se
forma a partir de los sedimentos más finos de los ríos, como los
que se depositan en los cursos bajos formando deltas o
marismas con terrenos llanos fangosos de rápida inundación y
deposición de sedimentos.
Este ambiente favoreció la
formación y fosilización de huellas
de grandes dinosaurios en la zona.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
La deducción de la historia geológica
Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica,
se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar:
4 La etapa de plegamiento y erosión
La interrupción de la sedimentación que se observa en la serie
coincide con el relieve actual, excepto en las zonas en las que
este está cubierto por sedimentos más recientes.
La formación de este relieve debió de tener una primera fase
tectónica en la que se produjo el plegamiento de la serie y la
falla, seguramente en este orden.
Biología y Geología 4.º ESO
UNIDAD
12
La historia geológica de un lugar
La deducción de la historia geológica
Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica,
se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar:
4 La etapa de plegamiento y erosión
La interrupción de la sedimentación que se observa en la serie
coincide con el relieve actual, excepto en las zonas en las que
este está cubierto por sedimentos más recientes.
La formación de este relieve debió de tener una primera fase
tectónica en la que se produjo el plegamiento de la serie y la
falla, seguramente en este orden.
La sedimentación se reanudaría
mucho después, ya en el
cuaternario, cuando los
sedimentos aluviales de las
ocasionales crecidas del río se
depositaron en el cauce
atrapando algunos caballos,
hecho que sugiere la presencia
de praderas.
En una segunda fase, actuaron los procesos erosivos
responsables del actual relieve.

Más contenido relacionado

Similar a Eras geológicas.ppt

01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
Fsanperg
 
presentacion final mapeo.pdf
presentacion final mapeo.pdfpresentacion final mapeo.pdf
presentacion final mapeo.pdf
MatiasTorresSagardia
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.silvia vargas
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.silvia vargas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
Brayan GT
 
Geología histórica caratula1
Geología histórica caratula1Geología histórica caratula1
Geología histórica caratula1
Yordi Sf
 
Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3
Carlos Mendez
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONESHISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
Adrián del Rincón Benéytez
 
tiempo geológico y significado de fósiles.
tiempo geológico y significado de fósiles.tiempo geológico y significado de fósiles.
tiempo geológico y significado de fósiles.
Genaro Roque Apaza
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
Carlos Cáceres
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraikalumna
 
10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes
Ariel Roth
 
16va clase geol_10-ii
16va clase geol_10-ii16va clase geol_10-ii
16va clase geol_10-ii
Juan Soto
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Jose Carrion
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
JorgeCzares1
 
Tema 1 Tectonica de placas
Tema 1  Tectonica de placas Tema 1  Tectonica de placas
Tema 1 Tectonica de placas
pacobueno1968
 
CONCEPTOS BASICOS, LA TIERRA
CONCEPTOS BASICOS, LA TIERRACONCEPTOS BASICOS, LA TIERRA
CONCEPTOS BASICOS, LA TIERRA
calimanflores
 
16.el diluvio parte 3
16.el diluvio parte 316.el diluvio parte 3
16.el diluvio parte 3
Ariel Roth
 

Similar a Eras geológicas.ppt (20)

01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
 
presentacion final mapeo.pdf
presentacion final mapeo.pdfpresentacion final mapeo.pdf
presentacion final mapeo.pdf
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tca Placas
Tca PlacasTca Placas
Tca Placas
 
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
 
Geología histórica caratula1
Geología histórica caratula1Geología histórica caratula1
Geología histórica caratula1
 
Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONESHISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
HISTORIA GEOLÓGICA DE LOS CALDERONES
 
tiempo geológico y significado de fósiles.
tiempo geológico y significado de fósiles.tiempo geológico y significado de fósiles.
tiempo geológico y significado de fósiles.
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes10.fosiles fascinantes
10.fosiles fascinantes
 
16va clase geol_10-ii
16va clase geol_10-ii16va clase geol_10-ii
16va clase geol_10-ii
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
 
Tema 1 Tectonica de placas
Tema 1  Tectonica de placas Tema 1  Tectonica de placas
Tema 1 Tectonica de placas
 
CONCEPTOS BASICOS, LA TIERRA
CONCEPTOS BASICOS, LA TIERRACONCEPTOS BASICOS, LA TIERRA
CONCEPTOS BASICOS, LA TIERRA
 
16.el diluvio parte 3
16.el diluvio parte 316.el diluvio parte 3
16.el diluvio parte 3
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Eras geológicas.ppt

  • 1. UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LA HISTORIA GEOLÓGICA DE UN LUGAR
  • 2. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar Para reconstruir la historia geológica de un lugar, debemos analizar en conjunto los datos de que disponemos, que son: El análisis de los datos El relieve actual del lugar El relieve es el resultado de todos los procesos geológicos que han actuado en la zona y que han dejado huella en el terreno. A partir de su análisis se puede deducir cuáles han sido estos procesos y en qué orden han actuado. En este caso se trata de un relieve estructural de región plegada, con cuestas formadas a expensas de los estratos de rocas más duras. También hay un domo granítico a la izquierda y un pequeño valle con un río entre las dos cuestas, en lo que sería el núcleo del pliegue anticlinal. Cuesta Cuesta Domo
  • 3. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar El análisis de los datos El mapa geológico de la zona, su perfil topográfico y un corte geológico Para reconstruir la historia geológica de un lugar, debemos analizar en conjunto los datos de que disponemos, que son: El mapa geológico es una representación de las mediciones topográficas del terreno y de los estudios litológicos. Proporciona información sobre los tipos de rocas que conforman la región y sobre los fósiles que contienen. En cuanto al perfil topográfico y el corte geológico, representan la disposición de los estratos de roca y la situación de los pliegues y las fallas. Será determinante en la datación relativa de los estratos y de los eventos geológicos acontecidos en la región.
  • 4. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar El análisis de los datos La columna estratigráfica Para reconstruir la historia geológica de un lugar, debemos analizar en conjunto los datos de que disponemos, que son: La columna estratigráfica se elabora a partir de la datación relativa de los estratos del lugar. En ella se representan, ordenados en el tiempo, los estratos presentes en la región. En ocasiones, como en este caso, hay lagunas estratigráficas (ausencia de estratos) que dejan sin datos millones de años de la historia geológica del lugar.
  • 5. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar La deducción de la historia geológica Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica, se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar: 1 El mar cubre la región Los estratos más antiguos de la serie son calizas con Ammonites, que son fósiles de cefalópodos marinos. Esto sugiere un ambiente marino profundo durante el Jurásico inferior. Allí se depositaron los sedimentos de carbonato de calcio que darían origen a las calizas.
  • 6. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar La deducción de la historia geológica Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica, se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar: 2 El mar retrocede Las areniscas del Jurásico medio contienen braquiópodos, que son unos animales semejantes a los moluscos bivalvos que suelen vivir en playas con fondos arenosos. En otras palabras, el lugar era una región costera con una playa en la que se depositaron sedimentos arenosos traídos por el oleaje y las corrientes marinas.
  • 7. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar La deducción de la historia geológica Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica, se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar: 3 Un río llega a la región Los conglomerados del Jurásico superior son rocas que se forman en ambientes fluviales o en desembocaduras de ríos, merced a los sedimentos arrastrados por las corrientes. La explicación más probable es que el mar siguió retirándose y se desarrolló un cauce fluvial en la zona. Los fósiles sugieren que la zona era un humedal costero tropical con abundante vegetación y numerosos animales, entre los que destacaban los pterosaurios o reptiles voladores.
  • 8. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar La deducción de la historia geológica Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica, se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar: 3 El delta El estrato de lutitas, que son un tipo de roca arcillosa que se forma a partir de los sedimentos más finos de los ríos, como los que se depositan en los cursos bajos formando deltas o marismas con terrenos llanos fangosos de rápida inundación y deposición de sedimentos. Este ambiente favoreció la formación y fosilización de huellas de grandes dinosaurios en la zona.
  • 9. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar La deducción de la historia geológica Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica, se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar: 4 La etapa de plegamiento y erosión La interrupción de la sedimentación que se observa en la serie coincide con el relieve actual, excepto en las zonas en las que este está cubierto por sedimentos más recientes. La formación de este relieve debió de tener una primera fase tectónica en la que se produjo el plegamiento de la serie y la falla, seguramente en este orden.
  • 10. Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 La historia geológica de un lugar La deducción de la historia geológica Con todos los datos anteriores y tomando como base la columna estratigráfica, se puede deducir la historia geológica siguiente para este lugar: 4 La etapa de plegamiento y erosión La interrupción de la sedimentación que se observa en la serie coincide con el relieve actual, excepto en las zonas en las que este está cubierto por sedimentos más recientes. La formación de este relieve debió de tener una primera fase tectónica en la que se produjo el plegamiento de la serie y la falla, seguramente en este orden. La sedimentación se reanudaría mucho después, ya en el cuaternario, cuando los sedimentos aluviales de las ocasionales crecidas del río se depositaron en el cauce atrapando algunos caballos, hecho que sugiere la presencia de praderas. En una segunda fase, actuaron los procesos erosivos responsables del actual relieve.