SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS GEOLOGICOS DE LA TIERRA
BRAYAN JOEL GUTIERREZ YANEZ
INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ
PUMAREJO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
VALLEDUPAR
2015
TIEMPOS GEOLOGICOS DE LA TIERRA
BRAYAN JOEL GUTIERREZ YANEZ
ENSAYO PARA SUBIR A MI WIKI
YUDIS MAESTRES
INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ
PUMAREJO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
VALLEDUPAR
2015
NOTA DE ACEPTACION
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
________________________________
Firma del precidentedel jurado
________________________________
Firma del jurado
________________________________
Firma del jurado
Valledupar12/11/2015
PAGINA DE DEDICATORIA
Le dedicoprimeramente mi trabajoa Dios fué el creador de todas las cosas,
el que me ha dadofortaleza para continuar cuando a punto de caer
heestado; por ello, con toda la humildad que de mi corazón puede emanar.
De igual forma, a mis Padres, a quien le debo toda mi vida, les agradezco
elcariñoy su comprensión, a ustedes quienes han sabidoformarme con
buenos sentimientos, hábitos y valores, locual me ha ayudadoa salir
adelantebuscandosiempre el mejor camino.
A mis maestros, gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la
sabiduría que me transmitieron en el desarrollodemi formación
profesional, en especial al Profesor Libén Pérez, por haber guiadoel
desarrollode este trabajoy llegar a la culminación del mismo.
PAGINA DE AGRADECIMIENTOS
Primeroy antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigoen cada
paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminarmimente y por haber
puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y
compañía durante todo el periodo de estudio.
Agradecer hoy ysiempre a mi familia por el esfuerzo realizadopor ellos. El
apoyo en mis estudios, de ser así no hubiese sidoposible. A mis padres y
demás familiares yaque me brindan el apoyo, la alegría y me dan la
fortaleza necesariapara seguir adelante.
Un agradecimientoespecial a la Profesora Yudis Maestres, por la
colaboración, paciencia,apoyoy sobre todo por esa gran amistadque me
brindóy me brinda, por escucharme y aconsejarme siempre.
CONTENIDO
Introduccion PAG
1.Tiempos geologicos de la tierra 8
2.Unidadesgeocronologicas 9
3.Unidadesgeocronometricas 10
4.Escala del tiempo geologico 11
4.1. Escala ( imagen ) 12
5. La Tierra 13
CONCLUSIONES 14
BIBLIOGRAFÍA 15
ÍNDICES 16
ANEXOS 17
GLOSARIO
EÓN: en medida de tiempo, los eones son los cuatro períodos en los que
se encuentra divididoel tiempo de la tierra desde el punto de vista
geológicoy paleontológico.
CRON: cron, en Geología duración de determinadas unidades
estratigráficas.
El programainformático Cron que realizatareas a intervalos regulares en
sistemas tipo UNIX.
Cron, Glynis V. Cron, botánica sudafricana.
SUBSUELO: el subsuelo, o sustrato, es la capa de suelo debajode la
capa superficial de la tierra. El subsuelopuede incluir sustancias como
arcilla y/oarena,que sólo han sidoparcialmente desglosadas por aire, luz
solar, agua, viento, etc, para producir suelo verdadero.
Tiempos geologicos de la Tierra
El tiempo geológicodel planeta se divide y distribuye en intervalos de
tiempo caracterizados por acontecimientos importantes de la historia de la
Tierra y de la vida. Como la edad de la Tierra es de aproximadamente 4600
millones de años, cuando se habla de tiempo geológicosuele expresarse
casi siempre en millones de años y siempre referidos a «antes del presente».
Las unidades usadas para dividirel tiempo geológicoson de dos tipos: las
referidas a tiempo relativo(unidades geocronológicas), que ordenan
cronológicamente los acontecimientos geológicos, y las referidas a tiempo
absoluto(unidades geocronométricas), expresadas en valores absolutos, en
millones de años (Ma).
Unidadesgeocronologicas
Las unidades geocronológicas son unidades de tiempo basadas en las
unidades cronoestratigráficas.Las unidades cronoestratigráficas dividen
las rocas de la Tierra ordenadas cronológicamente, reflejandolos
principales eventos geológicos, biológicos y climáticos que han ido
sucediéndose a lo largodel tiempo. Los nombres de las unidades
cronoestratigráficascomparten el mismonombre con las equivalentes
geocronológicas, salvoque los nombres derivados de su posición
estratigráfica relativa -inferior, medioy superior- se trasladan como
temprano, medioy tardío. Por ejemplo la serie Cretácico superior es
equivalente a la época Cretácico tardío.1
Las unidades geocronológicas se corresponden una a una con las
cronoestratigráficasy se ordenan, en orden descendente de jerarquía, de la
siguiente manera: eón, era, periodo,época, edad y cron.
Correspondencia entre unidades
geocronológicas ycronoestratigráficas
Geocronológicas
(tiempo)
Cronoestratigráficas
(cuerpos de roca)
Eón Eonotema
Era Eratema
Período Sistema
Época Serie
Edad Piso
Cron Cronozona
Unidadesgeocronometricas
Desde que se han podidodatar las rocas con valores absolutos (en cifras
expresadas en millones de años), se han idoajustando con cierta precisión
las dataciones de los límites de las unidades geocronológicas,dependiendo
de los métodos usados. Todas las unidades geocronológicas -y por tanto
sus equivalentes cronoestratigráficas-para las que han podido precisarse
sus límites pasan a ser también unidades geocronométricas.3 En la práctica
no suele expresarse el carácter geocronométricode estas unidades, dandoa
entender erróneamente que el valor en años corresponde a las unidades
geocronológicas.
Para los tiempos precámbricos la mayoría de las unidades son
exclusivamente geocronométricas, y se han definidopor límites más o
menos arbitrarios de tiempo acordados internacionalmente.
Escala del tiempo geologico
La escala de tiempo geológico es el marcode referencia para representar
los eventos de la Historia de la Tierra y de la vida ordenados
cronológicamente. Establece divisiones y subdivisionesde las rocas según
su edad relativay del tiempo absoluto transcurridodesde la formación de
la Tierra hasta la actualidad.
Los siguientes diagramas muestran la duración a escala de las principales
divisiones. El primer y segundocronograma representan,cada uno,
subsecciones de la parte marcada con asteriscos en el que tienen
inmediatamente debajo. El tercero y últimorepresenta todo el tiempo
geológico, desde el origen de Tierra hasta la actualidad.
La Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidadromanaequivalente a Gea, diosa griega
de la feminidad y la fecundidad)es un planeta del Sistema Solar que gira
alrededorde su estrella -el Sol- en la tercera órbita más interna. Es el más
denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es
el mayor de los cuatroterrestres.
La Tierra se formó hace aproximadamente 4550millones de años y la vida
surgióunos mil millones de años después. Es el hogar de millones de
especies, incluyendolos seres humanos y actualmente el únicocuerpo
astronómicodonde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras
condiciones abióticashan sidoalteradassignificativamente por la biosfera
del planeta, favoreciendola proliferación de organismos aerobios, asícomo
la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético
terrestrebloquean la radiación solar dañina,permitiendoasíla vida en la
Tierra. Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita
han permitidoque la vida siga existiendo.Se estima que el planeta seguirá
siendocapaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que
según las previsiones actuales, pasadoese tiempo la creciente luminosidad
del Sol terminará causandola extinción de la biosfera.La superficie
terrestre o corteza está divididaen varias placas tectónicas que se deslizan
sobre el magma durante periodos de varios millones de años. La superficie
está cubierta por continentes eislas, estos poseen varios lagos, ríos y otras
fuentes de agua, que junto con los océanos de agua saladaque representan
cerca del 71 % de la superficie construyen la hidrósfera.Nose conoce
ningún otro planeta con este equilibriode agua líquida,nota 6 que es
indispensable para cualquiertipo de vida conocida. Lospolos de la Tierra
están cubiertos en su mayoría de hielosólido (Indlandsis de la Antártida)o
de banquisas(casquete polar ártico). El interior del planeta es
geológicamente activo, con una gruesa capa de mantorelativamente sólido,
un núcleo externo líquidoque genera un campo magnético, y un núcleo de
hierrosólido interior aproximadamente del 88 %.
CONCLUSION
Word es uno de los procesadores más utilizados en este momento.
Los procesadores de texto, permiten introducir texto, imágenes y
dibujos para que los documentos tomen una apariencia
profesional.
Con Word podemos elaborar desde una hoja de vida, una carta o
un trabajo escrito simple, hasta trabajos complejos de texto con
imágenes, cuadros y gráficos, como tesis, informes, etc.
BIBLIOGRAFÍA
Aldana Roso, Luis Enrique, octava jornada internacional de
derecho penal.
Bogota: Universidad Externado de Colombia, 1987 . 20 . P
Bunge. Mario. La ciencia, su metodo y filosofia. Buenos Aires,
Ariel 1970.
La investigacion cientifica. Ed . Buenos Aires, Ariel 1971,
380. P
Buenos Aires, Ariel, 1970. 193. P
CANCINO MORENO. Antonio José, TOSCANO DE SANCHEZ,
Maruja. El delito de enriquecimiento ilicito.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de casacion penal. Auto
del 7 de noviembre de 1990. M.P. Edgar Saavedra Rojas.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas
colombianas para la presentacion de trabajos de investigacion.
Segunda actualizacion. SantaFé de Bogota D.C ICONTEC 1996
ÍNDICE
Portada
Contraportada
Pagina de aceptacion
Pagina de agradecimiento
Pagina de dedicatoria
Pagina de agradecimientos
Contenido
Lista de anexos
Glosario
Introduccion
Conclusiones
Bibliografía
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)
Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
Quiroz huaman jesus leoanrdo
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
Qué es una cota
Qué es una cotaQué es una cota
Qué es una cota
MariaCuevas40
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
Pablo CasMaz
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografiaeliarosa
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
Gabriela Proaño
 
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacioninstrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
Kike Camacho
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
jorge luis Herrera Blanco
 
Cartografía Aplicada Unidad 1
Cartografía Aplicada Unidad 1Cartografía Aplicada Unidad 1
Cartografía Aplicada Unidad 1
Eucaris Aguero
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia
JYHMI
 
APUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAM
APUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAMAPUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAM
APUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAM
Emilio Castillo
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
Alfredo Leguia Guzman
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
peterhuerta
 
Metodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografiaMetodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografia
JOHNNY JARA RAMOS
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
Saúl Bernal
 
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambientalAplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Unisangil
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraAdr Iel
 

La actualidad más candente (20)

“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
 
Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Qué es una cota
Qué es una cotaQué es una cota
Qué es una cota
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
 
Diapositivas de geología
Diapositivas de geologíaDiapositivas de geología
Diapositivas de geología
 
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacioninstrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
 
Cartografía Aplicada Unidad 1
Cartografía Aplicada Unidad 1Cartografía Aplicada Unidad 1
Cartografía Aplicada Unidad 1
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia Teoria de errores- topografia
Teoria de errores- topografia
 
APUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAM
APUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAMAPUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAM
APUNTES DE TOPOGRAFÍA UNAM
 
Rumbo y azimuto
Rumbo y azimutoRumbo y azimuto
Rumbo y azimuto
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Metodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografiaMetodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografia
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
 
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambientalAplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
 
Levantamiento topo minera
Levantamiento topo mineraLevantamiento topo minera
Levantamiento topo minera
 

Destacado

06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1Julián Santos
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
Miller
 
JSCS — архитектура, история и будущее — Олег Гайдаренко
JSCS — архитектура, история и будущее — Олег ГайдаренкоJSCS — архитектура, история и будущее — Олег Гайдаренко
JSCS — архитектура, история и будущее — Олег Гайдаренко
Yandex
 
Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014
Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014 Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014
Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014
Leonor Gutierrez
 
Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...
Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...
Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...
guerraporelsalitre
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraDavid090598
 
Filosofos antigua Grecia
Filosofos antigua Grecia Filosofos antigua Grecia
Filosofos antigua Grecia
camisuazo
 
Frases gre4ysy-g.s.s-1
Frases gre4ysy-g.s.s-1Frases gre4ysy-g.s.s-1
Frases gre4ysy-g.s.s-1
Meell Rojas Altamirano
 
Augusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincion
Augusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincionAugusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincion
Augusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincion
AugustoDeggeller
 
Infocamp forschung
Infocamp forschungInfocamp forschung
Infocamp forschung
Rudolf Mumenthaler
 
Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...
Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...
Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...
Fátima Arriaga López
 
Master Dan Hegelund
Master Dan HegelundMaster Dan Hegelund
Master Dan HegelundDan Hegelund
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 dEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 d
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 dluzespinacaluz
 
Historieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo Princesa
Historieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo PrincesaHistorieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo Princesa
Historieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo PrincesaNayelly Aquino Blas
 
Kreckler Systemeinrichtungen
Kreckler SystemeinrichtungenKreckler Systemeinrichtungen
Kreckler Systemeinrichtungen
regal-systeme
 
Die vorhersage der Zukunft Gruppe3
Die vorhersage der Zukunft Gruppe3Die vorhersage der Zukunft Gruppe3
Die vorhersage der Zukunft Gruppe3Erasmus+
 

Destacado (20)

El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 
JSCS — архитектура, история и будущее — Олег Гайдаренко
JSCS — архитектура, история и будущее — Олег ГайдаренкоJSCS — архитектура, история и будущее — Олег Гайдаренко
JSCS — архитектура, история и будущее — Олег Гайдаренко
 
Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014
Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014 Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014
Bosawas es vida PPP Tedx Managua 2014
 
Haberler(2)
Haberler(2)Haberler(2)
Haberler(2)
 
Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...
Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...
Guerra por el salitre 6 El conflicto en la ACTUALIDAD de la Guerra por el Sal...
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Filosofos antigua Grecia
Filosofos antigua Grecia Filosofos antigua Grecia
Filosofos antigua Grecia
 
Frases gre4ysy-g.s.s-1
Frases gre4ysy-g.s.s-1Frases gre4ysy-g.s.s-1
Frases gre4ysy-g.s.s-1
 
Augusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincion
Augusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincionAugusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincion
Augusto_Deggeller_Animales_en_peligro_de_extincion
 
Infocamp forschung
Infocamp forschungInfocamp forschung
Infocamp forschung
 
Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...
Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...
Las tareas para el desarrollo de habilidades tomo (Gonzato, 2011) Tomo 3, vol...
 
Presentacion carlos
Presentacion carlosPresentacion carlos
Presentacion carlos
 
Master Dan Hegelund
Master Dan HegelundMaster Dan Hegelund
Master Dan Hegelund
 
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
El proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 dEl proyecto minero tía maría   luz esperanza velasquez vilca  3 d
El proyecto minero tía maría luz esperanza velasquez vilca 3 d
 
Historieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo Princesa
Historieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo PrincesaHistorieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo Princesa
Historieta de la Casa de Carton de Gomez Canales , Cielo Princesa
 
Kreckler Systemeinrichtungen
Kreckler SystemeinrichtungenKreckler Systemeinrichtungen
Kreckler Systemeinrichtungen
 
Die vorhersage der Zukunft Gruppe3
Die vorhersage der Zukunft Gruppe3Die vorhersage der Zukunft Gruppe3
Die vorhersage der Zukunft Gruppe3
 

Similar a Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)

Tiempos geologicos de la tierra 1
Tiempos geologicos de la tierra 1Tiempos geologicos de la tierra 1
Tiempos geologicos de la tierra 1
Brayan GT
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
MattXD1
 
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptTIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
EmelynCuellarJavier1
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.silvia vargas
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.silvia vargas
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Marmargarciafernandez
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Jose Carrion
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
mihayedo
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
victorserranov
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
MARCELAASCANIOMORA
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
fernando cajamarca
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierramiguetxebe
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraikalumna
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Freddy Jimènez
 
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
willito flores corrales
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
JuanCarlosGomezLima
 
IntroductiontoGeology.pptx
IntroductiontoGeology.pptxIntroductiontoGeology.pptx
IntroductiontoGeology.pptx
CarlosAntonioToledoQ
 
historia de la tierra
historia de la tierrahistoria de la tierra
historia de la tierra
Guillermo Gutierrez
 

Similar a Tiempos geologicos de la tierra (1) (1) (20)

Tiempos geologicos de la tierra 1
Tiempos geologicos de la tierra 1Tiempos geologicos de la tierra 1
Tiempos geologicos de la tierra 1
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
 
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptTIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
 
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.El planeta tierra original   herramientas de colaboracion digital.
El planeta tierra original herramientas de colaboracion digital.
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
 
IntroductiontoGeology.pptx
IntroductiontoGeology.pptxIntroductiontoGeology.pptx
IntroductiontoGeology.pptx
 
historia de la tierra
historia de la tierrahistoria de la tierra
historia de la tierra
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tiempos geologicos de la tierra (1) (1)

  • 1. TIEMPOS GEOLOGICOS DE LA TIERRA BRAYAN JOEL GUTIERREZ YANEZ INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PUMAREJO TECNOLOGIA E INFORMATICA VALLEDUPAR 2015
  • 2. TIEMPOS GEOLOGICOS DE LA TIERRA BRAYAN JOEL GUTIERREZ YANEZ ENSAYO PARA SUBIR A MI WIKI YUDIS MAESTRES INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PUMAREJO TECNOLOGIA E INFORMATICA VALLEDUPAR 2015
  • 4. PAGINA DE DEDICATORIA Le dedicoprimeramente mi trabajoa Dios fué el creador de todas las cosas, el que me ha dadofortaleza para continuar cuando a punto de caer heestado; por ello, con toda la humildad que de mi corazón puede emanar. De igual forma, a mis Padres, a quien le debo toda mi vida, les agradezco elcariñoy su comprensión, a ustedes quienes han sabidoformarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, locual me ha ayudadoa salir adelantebuscandosiempre el mejor camino. A mis maestros, gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que me transmitieron en el desarrollodemi formación profesional, en especial al Profesor Libén Pérez, por haber guiadoel desarrollode este trabajoy llegar a la culminación del mismo.
  • 5. PAGINA DE AGRADECIMIENTOS Primeroy antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigoen cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminarmimente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. Agradecer hoy ysiempre a mi familia por el esfuerzo realizadopor ellos. El apoyo en mis estudios, de ser así no hubiese sidoposible. A mis padres y demás familiares yaque me brindan el apoyo, la alegría y me dan la fortaleza necesariapara seguir adelante. Un agradecimientoespecial a la Profesora Yudis Maestres, por la colaboración, paciencia,apoyoy sobre todo por esa gran amistadque me brindóy me brinda, por escucharme y aconsejarme siempre.
  • 6. CONTENIDO Introduccion PAG 1.Tiempos geologicos de la tierra 8 2.Unidadesgeocronologicas 9 3.Unidadesgeocronometricas 10 4.Escala del tiempo geologico 11 4.1. Escala ( imagen ) 12 5. La Tierra 13 CONCLUSIONES 14 BIBLIOGRAFÍA 15 ÍNDICES 16 ANEXOS 17
  • 7. GLOSARIO EÓN: en medida de tiempo, los eones son los cuatro períodos en los que se encuentra divididoel tiempo de la tierra desde el punto de vista geológicoy paleontológico. CRON: cron, en Geología duración de determinadas unidades estratigráficas. El programainformático Cron que realizatareas a intervalos regulares en sistemas tipo UNIX. Cron, Glynis V. Cron, botánica sudafricana. SUBSUELO: el subsuelo, o sustrato, es la capa de suelo debajode la capa superficial de la tierra. El subsuelopuede incluir sustancias como arcilla y/oarena,que sólo han sidoparcialmente desglosadas por aire, luz solar, agua, viento, etc, para producir suelo verdadero.
  • 8. Tiempos geologicos de la Tierra El tiempo geológicodel planeta se divide y distribuye en intervalos de tiempo caracterizados por acontecimientos importantes de la historia de la Tierra y de la vida. Como la edad de la Tierra es de aproximadamente 4600 millones de años, cuando se habla de tiempo geológicosuele expresarse casi siempre en millones de años y siempre referidos a «antes del presente». Las unidades usadas para dividirel tiempo geológicoson de dos tipos: las referidas a tiempo relativo(unidades geocronológicas), que ordenan cronológicamente los acontecimientos geológicos, y las referidas a tiempo absoluto(unidades geocronométricas), expresadas en valores absolutos, en millones de años (Ma). Unidadesgeocronologicas Las unidades geocronológicas son unidades de tiempo basadas en las unidades cronoestratigráficas.Las unidades cronoestratigráficas dividen las rocas de la Tierra ordenadas cronológicamente, reflejandolos principales eventos geológicos, biológicos y climáticos que han ido sucediéndose a lo largodel tiempo. Los nombres de las unidades cronoestratigráficascomparten el mismonombre con las equivalentes geocronológicas, salvoque los nombres derivados de su posición estratigráfica relativa -inferior, medioy superior- se trasladan como temprano, medioy tardío. Por ejemplo la serie Cretácico superior es equivalente a la época Cretácico tardío.1 Las unidades geocronológicas se corresponden una a una con las cronoestratigráficasy se ordenan, en orden descendente de jerarquía, de la siguiente manera: eón, era, periodo,época, edad y cron.
  • 9. Correspondencia entre unidades geocronológicas ycronoestratigráficas Geocronológicas (tiempo) Cronoestratigráficas (cuerpos de roca) Eón Eonotema Era Eratema Período Sistema Época Serie Edad Piso Cron Cronozona Unidadesgeocronometricas Desde que se han podidodatar las rocas con valores absolutos (en cifras expresadas en millones de años), se han idoajustando con cierta precisión las dataciones de los límites de las unidades geocronológicas,dependiendo de los métodos usados. Todas las unidades geocronológicas -y por tanto sus equivalentes cronoestratigráficas-para las que han podido precisarse sus límites pasan a ser también unidades geocronométricas.3 En la práctica no suele expresarse el carácter geocronométricode estas unidades, dandoa entender erróneamente que el valor en años corresponde a las unidades geocronológicas. Para los tiempos precámbricos la mayoría de las unidades son exclusivamente geocronométricas, y se han definidopor límites más o menos arbitrarios de tiempo acordados internacionalmente. Escala del tiempo geologico La escala de tiempo geológico es el marcode referencia para representar los eventos de la Historia de la Tierra y de la vida ordenados cronológicamente. Establece divisiones y subdivisionesde las rocas según
  • 10. su edad relativay del tiempo absoluto transcurridodesde la formación de la Tierra hasta la actualidad. Los siguientes diagramas muestran la duración a escala de las principales divisiones. El primer y segundocronograma representan,cada uno, subsecciones de la parte marcada con asteriscos en el que tienen inmediatamente debajo. El tercero y últimorepresenta todo el tiempo geológico, desde el origen de Tierra hasta la actualidad. La Tierra La Tierra (del latín Terra, deidadromanaequivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad)es un planeta del Sistema Solar que gira
  • 11. alrededorde su estrella -el Sol- en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatroterrestres. La Tierra se formó hace aproximadamente 4550millones de años y la vida surgióunos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendolos seres humanos y actualmente el únicocuerpo astronómicodonde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras condiciones abióticashan sidoalteradassignificativamente por la biosfera del planeta, favoreciendola proliferación de organismos aerobios, asícomo la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestrebloquean la radiación solar dañina,permitiendoasíla vida en la Tierra. Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita han permitidoque la vida siga existiendo.Se estima que el planeta seguirá siendocapaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales, pasadoese tiempo la creciente luminosidad del Sol terminará causandola extinción de la biosfera.La superficie terrestre o corteza está divididaen varias placas tectónicas que se deslizan sobre el magma durante periodos de varios millones de años. La superficie está cubierta por continentes eislas, estos poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de agua, que junto con los océanos de agua saladaque representan cerca del 71 % de la superficie construyen la hidrósfera.Nose conoce ningún otro planeta con este equilibriode agua líquida,nota 6 que es indispensable para cualquiertipo de vida conocida. Lospolos de la Tierra están cubiertos en su mayoría de hielosólido (Indlandsis de la Antártida)o de banquisas(casquete polar ártico). El interior del planeta es geológicamente activo, con una gruesa capa de mantorelativamente sólido, un núcleo externo líquidoque genera un campo magnético, y un núcleo de hierrosólido interior aproximadamente del 88 %.
  • 12. CONCLUSION Word es uno de los procesadores más utilizados en este momento. Los procesadores de texto, permiten introducir texto, imágenes y dibujos para que los documentos tomen una apariencia profesional. Con Word podemos elaborar desde una hoja de vida, una carta o un trabajo escrito simple, hasta trabajos complejos de texto con imágenes, cuadros y gráficos, como tesis, informes, etc.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Aldana Roso, Luis Enrique, octava jornada internacional de derecho penal. Bogota: Universidad Externado de Colombia, 1987 . 20 . P Bunge. Mario. La ciencia, su metodo y filosofia. Buenos Aires, Ariel 1970. La investigacion cientifica. Ed . Buenos Aires, Ariel 1971, 380. P Buenos Aires, Ariel, 1970. 193. P CANCINO MORENO. Antonio José, TOSCANO DE SANCHEZ, Maruja. El delito de enriquecimiento ilicito. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de casacion penal. Auto del 7 de noviembre de 1990. M.P. Edgar Saavedra Rojas. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas colombianas para la presentacion de trabajos de investigacion. Segunda actualizacion. SantaFé de Bogota D.C ICONTEC 1996
  • 14. ÍNDICE Portada Contraportada Pagina de aceptacion Pagina de agradecimiento Pagina de dedicatoria Pagina de agradecimientos Contenido Lista de anexos Glosario Introduccion Conclusiones Bibliografía