SlideShare una empresa de Scribd logo
ERASMO DE ROTTERDAM
DATOS BIOGRÁFICOS.
(Desiderio Erasmo de Rotterdam; Rotterdam, 1466 - Basilea, 1536) Humanista neerlandés de
expresión latina. Clérigo regular de san Agustín (1488) y sacerdote (1492), pero incómodo en la
vida religiosa (que veía llena de barbarie y de ignorancia), se dedicó a las letras clásicas y, por su
fama de latinista, consiguió dejar el monasterio como secretario del obispo de Cambrai (1493).
Cursó estudios en París (1495) y, tras dos breves estancias en Países Bajos (1496 y 1498), decidió
llevar vida independiente. En tres ocasiones (1499, 1505-1506 y 1509-1514) visitó Inglaterra,
donde trabó amistad con J. Colet y con T. Moro, en cuya casa escribió su desenfadado e
irónicoElogio de la locura (1511), antes de enseñar teología y griego en Cambridge.
Erasmo se definió a sí mismo como:
el defensor del latín, la lengua internacional de su tiempo.
el reformador de las tradiciones cristianas, en busca de un cristianismo esencial y
evangélico, con el fin de lograr una aproximación más directa del cristiano a Dios.
un pedagogo que renovó los sistemas de enseñanza mediante la publicación de
gramáticas o tratados escolares, y la creación de escuelas nuevas, como el Colegio de
las Tres Lenguas, en Lovaina
Erasmo se definió a sí mismo como ciudadano del Universo,
Escribió:
“De todas las regiones del universo recibo diariamente el agradecimiento de aquellos
que me aseguran que mis obras, independientemente de sus méritos, les han
animado a reafirmar su buena voluntad y a iniciar el estudio de los textos sagrados,
y estos hombres que jamás han visto a Erasmo, le conocen y le aman gracias a sus
libros.”
IDEAS PRINCIPALES SOBRE TEMÁTICAS QUE EL DEFENDIÓ.
Perfila una enseñanza basada en el amor y la pureza de las costumbres, como un modo de
contrarrestar los efectos de descomposición moral que afectaban a las instituciones religiosas de
su época.
Rotterdam propone el uso de la capacidad racional del hombre para adquirir un mayor
conocimiento de la religión cristiana. Y en este sentido, impulsa la recuperación de las
lenguas y la cultura clásicas con dos fines:
Para educar al hombre en el desarrollo de las “virtudes naturales”.
Y para conocer la religión cristiana de forma directa, accediendo a las fuentes
originales, tanto paganas, cromo cristianas.
Su pensamiento político ocupa un lugar secundario en la producción erasmiana. Los
planteamientos de la ética cristiana evangélica tienen también implicaciones políticas.
Erasmo pretende la moralización de la vida política. Para Erasmo la moral cristiana debe ser
la norma que guíe todas las acciones humanas, incluidas las de los gobernantes.
La guerra es esencialmente antihumana para Erasmo. El hombre se compone de tres
elementos:
naturaleza
razón
gracia o sobrenaturaleza
La guerra es contraria a los tres elementos. No obstante, Erasmo señala que no hay paz ni
siquiera en la misma Cristiandad:
Los sabios cristianos disputan entre sí con ferocidad.
Los monjes de distintas órdenes religiosas, los clérigos de distintos cabildos o,
incluso, los obispos y arzobispos, se enfrentan entre ellos.
Los príncipes de los distintos Estados hacen la guerra.
La reflexión de Erasmo no se queda en la exhortación moral, sino que, anticipándose a los
tiempos, propone medios concretos, de una absoluta modernidad, para instaurar una
política pacifista:
Fijar con acuerdos estables las fronteras de los reinos de Europa.
Despojar a los príncipes del derecho a declarar la guerra para atribuirlo a la totalidad
de la nación.
Suprimir los antagonismos nacionales mediante una correcta formación de los
pueblos, que incluye el correcto conocimiento de los vecinos.
Organizar el arbitraje y la diplomacia para la solución de los conflictos.
Las ideas principales que Erasmo deseó difundir fueron las siguientes:
Renovación de la Iglesia.
Educación cristiana.
Tolerancia y pacifismo..
Unidad de la cultura europea.
Escritos más importantes
Adagios (primera edición en 1500)
Manual del caballero cristiano(1503)
Sobre el método de estudio (1511)
Elogio de la locura (1511)
Traducción del Nuevo Testamento al latín (1516)
Paráfrasis del Nuevo Testamento (1516)
"Discusión acerca del libre albedrío" (1524) que desencadenó la contestación de Lutero con
su "De servo arbitrio"
Primer tomo de Hyperaspistes (Superescudo) (1526), réplica al De servo arbitrio de Lutero
Sobre la enseñanza firme pero amable de los niños (1528)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdamErasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdam
IgnacioAR
 
Personaje histórico
Personaje históricoPersonaje histórico
Personaje histórico
ranquilhuano
 
Erasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdamErasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdam
IgnacioAR
 
Erasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesús
Erasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesúsErasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesús
Erasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesús
aybaben
 
Erasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdamErasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdam
IgnacioAR
 
Erasmo De Rotterdamus
Erasmo De RotterdamusErasmo De Rotterdamus
Erasmo De Rotterdamus
alejo1709
 
Santos Y FilóSofos
Santos Y FilóSofosSantos Y FilóSofos
Santos Y FilóSofos
guestd90fca4
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
Laura Gutierrez
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)
filosofas2011
 
New book's cover
New book's coverNew book's cover
New book's cover
Gabi Tomas
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
Estefania Mustafa
 
Filósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimientoFilósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimiento
MARIA ALEJANDRA CALDERON TORRES
 
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLAGIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
Fidl Cayetano
 

La actualidad más candente (14)

Erasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdamErasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdam
 
Personaje histórico
Personaje históricoPersonaje histórico
Personaje histórico
 
Erasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdamErasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdam
 
Erasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesús
Erasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesúsErasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesús
Erasmo de rotterdam; sheila, juan pablo, sergio y jesús
 
Erasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdamErasmo de rotterdam
Erasmo de rotterdam
 
Erasmo De Rotterdamus
Erasmo De RotterdamusErasmo De Rotterdamus
Erasmo De Rotterdamus
 
Santos Y FilóSofos
Santos Y FilóSofosSantos Y FilóSofos
Santos Y FilóSofos
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)
 
New book's cover
New book's coverNew book's cover
New book's cover
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
 
Filósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimientoFilósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimiento
 
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLAGIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
 

Destacado

Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Daniel Gonzalez Blancas
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
maanciudad
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Diego Andrés Rojas González
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Carolina Luengo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
clio1418
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
pvargasq
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
danielacastro123
 

Destacado (7)

Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
 

Similar a Erasmo de rotterdam (presentacion)

Nuevas actitudes hacia la naturaleza humana
Nuevas actitudes hacia la naturaleza humanaNuevas actitudes hacia la naturaleza humana
Nuevas actitudes hacia la naturaleza humana
Patty G.
 
filosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdffilosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
J.M. SISO MARTINEZ
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
El nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristianaEl nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristiana
MoJik Ramiro
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Juan Hurtado Murillo
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
maitemg1
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
maitemg1
 
Prueba de ensayo teorias y sistemas psicológicos
Prueba de ensayo teorias y sistemas psicológicosPrueba de ensayo teorias y sistemas psicológicos
Prueba de ensayo teorias y sistemas psicológicos
aadriancristobal
 
Spinoza Filosofía
Spinoza FilosofíaSpinoza Filosofía
Spinoza Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizLos padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Vicente Ruiz
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
smokganjah
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
filosofia97
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
jimmy leon
 
Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)
Anibal Aguilar
 
Averroes-Santo Tomás Moro
Averroes-Santo Tomás MoroAverroes-Santo Tomás Moro
Averroes-Santo Tomás Moro
maestrachamuca
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio
historiadelaiglesia
 

Similar a Erasmo de rotterdam (presentacion) (20)

Nuevas actitudes hacia la naturaleza humana
Nuevas actitudes hacia la naturaleza humanaNuevas actitudes hacia la naturaleza humana
Nuevas actitudes hacia la naturaleza humana
 
filosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdffilosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristianaEl nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristiana
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Prueba de ensayo teorias y sistemas psicológicos
Prueba de ensayo teorias y sistemas psicológicosPrueba de ensayo teorias y sistemas psicológicos
Prueba de ensayo teorias y sistemas psicológicos
 
Spinoza Filosofía
Spinoza FilosofíaSpinoza Filosofía
Spinoza Filosofía
 
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizLos padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)Concilio de-nicea (1)
Concilio de-nicea (1)
 
Averroes-Santo Tomás Moro
Averroes-Santo Tomás MoroAverroes-Santo Tomás Moro
Averroes-Santo Tomás Moro
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Erasmo de rotterdam (presentacion)

  • 1. ERASMO DE ROTTERDAM DATOS BIOGRÁFICOS. (Desiderio Erasmo de Rotterdam; Rotterdam, 1466 - Basilea, 1536) Humanista neerlandés de expresión latina. Clérigo regular de san Agustín (1488) y sacerdote (1492), pero incómodo en la vida religiosa (que veía llena de barbarie y de ignorancia), se dedicó a las letras clásicas y, por su fama de latinista, consiguió dejar el monasterio como secretario del obispo de Cambrai (1493). Cursó estudios en París (1495) y, tras dos breves estancias en Países Bajos (1496 y 1498), decidió llevar vida independiente. En tres ocasiones (1499, 1505-1506 y 1509-1514) visitó Inglaterra, donde trabó amistad con J. Colet y con T. Moro, en cuya casa escribió su desenfadado e irónicoElogio de la locura (1511), antes de enseñar teología y griego en Cambridge. Erasmo se definió a sí mismo como: el defensor del latín, la lengua internacional de su tiempo. el reformador de las tradiciones cristianas, en busca de un cristianismo esencial y evangélico, con el fin de lograr una aproximación más directa del cristiano a Dios. un pedagogo que renovó los sistemas de enseñanza mediante la publicación de gramáticas o tratados escolares, y la creación de escuelas nuevas, como el Colegio de las Tres Lenguas, en Lovaina Erasmo se definió a sí mismo como ciudadano del Universo, Escribió: “De todas las regiones del universo recibo diariamente el agradecimiento de aquellos que me aseguran que mis obras, independientemente de sus méritos, les han animado a reafirmar su buena voluntad y a iniciar el estudio de los textos sagrados, y estos hombres que jamás han visto a Erasmo, le conocen y le aman gracias a sus libros.” IDEAS PRINCIPALES SOBRE TEMÁTICAS QUE EL DEFENDIÓ. Perfila una enseñanza basada en el amor y la pureza de las costumbres, como un modo de contrarrestar los efectos de descomposición moral que afectaban a las instituciones religiosas de su época. Rotterdam propone el uso de la capacidad racional del hombre para adquirir un mayor conocimiento de la religión cristiana. Y en este sentido, impulsa la recuperación de las lenguas y la cultura clásicas con dos fines: Para educar al hombre en el desarrollo de las “virtudes naturales”. Y para conocer la religión cristiana de forma directa, accediendo a las fuentes originales, tanto paganas, cromo cristianas.
  • 2. Su pensamiento político ocupa un lugar secundario en la producción erasmiana. Los planteamientos de la ética cristiana evangélica tienen también implicaciones políticas. Erasmo pretende la moralización de la vida política. Para Erasmo la moral cristiana debe ser la norma que guíe todas las acciones humanas, incluidas las de los gobernantes. La guerra es esencialmente antihumana para Erasmo. El hombre se compone de tres elementos: naturaleza razón gracia o sobrenaturaleza La guerra es contraria a los tres elementos. No obstante, Erasmo señala que no hay paz ni siquiera en la misma Cristiandad: Los sabios cristianos disputan entre sí con ferocidad. Los monjes de distintas órdenes religiosas, los clérigos de distintos cabildos o, incluso, los obispos y arzobispos, se enfrentan entre ellos. Los príncipes de los distintos Estados hacen la guerra. La reflexión de Erasmo no se queda en la exhortación moral, sino que, anticipándose a los tiempos, propone medios concretos, de una absoluta modernidad, para instaurar una política pacifista: Fijar con acuerdos estables las fronteras de los reinos de Europa. Despojar a los príncipes del derecho a declarar la guerra para atribuirlo a la totalidad de la nación. Suprimir los antagonismos nacionales mediante una correcta formación de los pueblos, que incluye el correcto conocimiento de los vecinos. Organizar el arbitraje y la diplomacia para la solución de los conflictos. Las ideas principales que Erasmo deseó difundir fueron las siguientes: Renovación de la Iglesia. Educación cristiana. Tolerancia y pacifismo.. Unidad de la cultura europea. Escritos más importantes
  • 3. Adagios (primera edición en 1500) Manual del caballero cristiano(1503) Sobre el método de estudio (1511) Elogio de la locura (1511) Traducción del Nuevo Testamento al latín (1516) Paráfrasis del Nuevo Testamento (1516) "Discusión acerca del libre albedrío" (1524) que desencadenó la contestación de Lutero con su "De servo arbitrio" Primer tomo de Hyperaspistes (Superescudo) (1526), réplica al De servo arbitrio de Lutero Sobre la enseñanza firme pero amable de los niños (1528)