SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIS
                             Manuel Azogil Feria




Eris (cuya denominación provisional fue 2003 UB313) es el mayor plutoide, y el
mayor objeto transneptuniano ya que es algo mayor que Plutón. Cuenta con un
satélite natural al que se le ha dado el nombre de Disnomia. Durante algo más
de un año este objeto fue considerado como el décimo planeta del Sistema
Solar por sus descubridores y los medios de comunicación.
El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) determinó
que Eris, junto con Plutón, eran planetas enanos del Sistema Solar, pero no
planetas. Actualmente, según determinó la UAI en su asamblea de junio de
2008, Eris, además de planeta enano es el mayor de los plutoides, nueva
categoría creada en dicha sesión. Son miembros de esta categoría, aparte de
Eris, Plutón, Makemake, Haumea y Ceres.
Eris, o Éride, es el nombre de la diosa griega de la discordia que según la
mitología inició con sus acciones los acontecimientos que llevarían a la guerra
de Troya. Este nombre le fue otorgado al planeta enano debido a que su
descubrimiento produjo un tenso debate sobre la definición de planeta
originando una nueva formulación del término.
Medidas recientes muestran que Eris tiene un tamaño aproximado de 2.400 km
siendo el décimosexto cuerpo de mayor tamaño del Sistema Solar, algo mayor
que Plutón. A su alrededor gira un pequeño satélite natural, Disnomia.
Eris es uno de los cuerpos que más radiación refleja en todo el sistema solar, lo
que podría explicarse por el metano helado que cubre su superficie. El objeto
está actualmente a una distancia de 97 unidades astronómicas y gira alrededor
del Sol en una órbita muy inclinada y excéntrica cada 557 años. Se clasifica
como un SDO (Scattered disk objects), es decir un cuerpo del disco disperso
del Cinturón de Kuiper. Pertenece a una clase de cuerpos que han sido
arrastrados a una órbita más lejana de lo habitual por interacciones
gravitatorias con Neptuno en las etapas iniciales de la formación del Sistema
Solar.
Descubrimiento
Eris fue descubierto por el equipo de Michael Brown, Chad Trujillo, y David
Rabinowitz el 8 de enero del 2005 a partir de imágenes tomadas el 21 de
octubre del 2003. El descubrimiento fue anunciado el 29 de julio del 2005, el
mismo día que otros dos grandes objetos del cinturón de Kuiper: Haumea y
Makemake.
El equipo investigador ha estado buscando sistemáticamente objetos del
Sistema Solar exterior durante varios años y ya había estado relacionado con el
descubrimiento de otros grandes objetos transneptunianos, incluyendo a
(50000) Quaoar y (90377) Sedna.




Imágenes mostrando el movimiento de Eris contra el fondo de estrellas
Observaciones rutinarias habían sido tomadas por el equipo el 31 de octubre
de 2003 usando el telescopio de 48 pulgadas Samuel Oschin de Monte Palomar
en California. Pero el objeto no fue descubierto hasta enero del 2005, cuando
más imágenes de la misma zona mostraron su lenta evolución sobre el fondo
de estrellas. Observaciones subsiguientes permitieron determinar la órbita, que
a su vez dieron una estimación de la distancia y el tamaño.
El equipo había planeado aplazar el anuncio hasta que se hicieran más
observaciones que permitieran determinaciones más acertadas del tamaño y
masa del cuerpo, pero aparentemente habrían sido forzados a adelantar el
anuncio al conocer que el rumor del descubrimiento se habría difundido y
podría ser anunciado por alguien más.
Nombre




                     Imagen de Eris, diosa de la discordia.
Inicialmente fue catalogado como 2003 UB313, de acuerdo a las convenciones
de nomenclatura de astronomía para asteroides. El 13 de septiembre de 2006
recibió su denominación definitiva: Eris. Si bien inicialmente fue bautizado
extraoficialmente como Xena en honor de la serie del mismo nombre por sus
descubridores, y como Lila por una página de Internet, en la que este objeto
fue anunciado por el nombre de una hija recién nacida de uno de los
descubridores. Los nombres iniciales fueron elegidos por Mike Brown pero el
nombre oficial de este cuerpo tuvo que esperar hasta que se determinase la
naturaleza de Eris como planeta o no (véase el artículo Redefinición de planeta
de 2006). Posteriormente Brown presentó su propuesta oficial de nombres, que
en votación casi unánime la Unión Astronómica Internacional aceptó como
nombre oficial de este cuerpo.
Eris, o Éride (ambas formas son correctas en castellano) es la deidad griega
equivalente a la latina Discordia. El nombre resulta especialmente adecuado ya
que el descubrimiento de Eris supuso el inicio del proceso de degradación de
Plutón a planeta enano y una nueva clasificación de los cuerpos del sistema
solar. Disnomia, hija de Eris y la divinidad de la Anarquía, el nombre de su
satélite,[5] no se queda atrás, pues es un guiño al nombre extraoficial de Eris:
la actriz que daba vida a Xena era Lucy Lawless, cuyo apellido significa en
inglés quot;sin ley, en estado de anarquíaquot;.
Órbita [editar]




Posición de Eris el 30 de julio del 2005
Eris tiene un período orbital de unos 560 años y actualmente se encuentra casi
a la máxima distancia posible del Sol (afelio), a unas 97 unidades astronómicas
de la Tierra (14.400 millones de kilómetros). Igual que Plutón, su órbita es muy
excéntrica y llega a unas 35 AU del Sol durante el perihelio (la distancia de
Plutón al Sol varía entre 29 y 49,5 AU, mientras que Neptuno orbita a unas 30
AU). Al contrario que los planetas telúricos y los gigantes de gas, cuyas órbitas
están aproximadamente en el mismo plano que el de la Tierra, la órbita de
2003 UB313 está inclinada unos 44° respecto a la eclíptica.

El nuevo objeto es lo bastante brillante, con una magnitud aparente de 19,
para ser captado con una cámara CCD a través de un telescopio relativamente
modesto. La inclinación de su órbita es responsable de que no haya sido
descubierto hasta ahora, ya que la mayoría de las búsquedas de objetos
grandes en las áreas más alejadas del Sistema Solar se concentran en el plano
de la eclíptica, en el cual se encuentra la mayoría de la materia del Sistema
Solar.
Tamaño




Impresión artística de una vista hacia el Sol desde las cercanías de Eris.
Según observaciones del telescopio espacial Hubble y del Observatorio Keck, el
diámetro de Eris es de 2.398 km (± 96 km); con una masa de 1,66×1022kg.
Eris es un poco más grande que Plutón, cuyo diámetro y masa son: D=2.302
km , m=1,305x1022kg. Debido a que no pudo ser detectado por el telescopio
espacial Spitzer debe ser un objeto con un albedo relativamente alto,
haciéndolo más parecido a Plutón que cualquier otro objeto descubierto hasta
la fecha.
Superficie
El equipo descubridor continuó el estudio tras la identificación de Eris a través
de métodos espectroscópicos realizados en el telescopio Gemini North en
Hawái. La luz infrarroja del objeto reveló presencia de metano helado, lo que
indica que la superficie de Eris es bastante similar a la de Plutón. Es uno de los
tres únicos objetos del Cinturón de Kuiper que ha revelado la presencia de
metano, aparte de Plutón y su luna Caronte. La luna de Neptuno, Tritón, esta
relacionada con el Cinturón de Kuiper con toda probabilidad y también presenta
metano en la superficie. El metano es muy volátil y su presencia en Eris
muestra que siempre ha estado en el extremo exterior del Sistema Solar en el
que hace suficiente frío para conservar el metano helado. Otros estudios
realizados por el grupo del Dr. Licandro a partir del espectro visible de Eris,
muestran que además de hielo de metano puro, podemos encontrar metano
diluido en Nitrógeno en la superficie de Eris y moléculas orgánicas complejas,
producidas por la irradiación del metano puro, que otorgan a la superficie de
Eris un color rojizo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creo en jesucristo la Buena Nueva
Creo en jesucristo la Buena NuevaCreo en jesucristo la Buena Nueva
Creo en jesucristo la Buena Nueva
Betty Rivera
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
Luis Meca
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Caridad
La CaridadLa Caridad
La Caridad
mvrp2008
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
sofiariosmisas
 
Las parabolas
Las parabolasLas parabolas
Las parabolas
Ana Yelo Villalba
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Tema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6ºTema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6º
Grial Cordon Moya
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
robertmencas
 
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
1 semana santa días y guia
1 semana santa días y guia1 semana santa días y guia
1 semana santa días y guia
Bettho Muñoz
 
Tema 1 la biblia, palabra de dios
Tema 1 la biblia, palabra de diosTema 1 la biblia, palabra de dios
Tema 1 la biblia, palabra de dios
Hna.Ma.Yenne Jauregui Baca
 
01 emociones
01 emociones01 emociones
01 emociones
chucho1943
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
rubogc
 
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de CuaresmaMaterial resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
Julio Chuquipoma
 
Infografía de las bienaventuranzas
Infografía de las bienaventuranzasInfografía de las bienaventuranzas
Infografía de las bienaventuranzas
anaceciliapaucarcang
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
Ana López de San Román Alves
 
4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf
4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf
4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Abuyuyu
 
Nicodemo, el amigo de Jesús
Nicodemo, el amigo de JesúsNicodemo, el amigo de Jesús
Nicodemo, el amigo de Jesús
Catacumba
 

La actualidad más candente (20)

Creo en jesucristo la Buena Nueva
Creo en jesucristo la Buena NuevaCreo en jesucristo la Buena Nueva
Creo en jesucristo la Buena Nueva
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
La Caridad
La CaridadLa Caridad
La Caridad
 
Trabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del aguaTrabajo ciclo del agua
Trabajo ciclo del agua
 
Las parabolas
Las parabolasLas parabolas
Las parabolas
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Tema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6ºTema 7 el amor al projimo 6º
Tema 7 el amor al projimo 6º
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
 
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
LA ASCENSION DE JESUS A LOS CIELOS
 
1 semana santa días y guia
1 semana santa días y guia1 semana santa días y guia
1 semana santa días y guia
 
Tema 1 la biblia, palabra de dios
Tema 1 la biblia, palabra de diosTema 1 la biblia, palabra de dios
Tema 1 la biblia, palabra de dios
 
01 emociones
01 emociones01 emociones
01 emociones
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
 
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de CuaresmaMaterial resumen: Tiempo de Cuaresma
Material resumen: Tiempo de Cuaresma
 
Infografía de las bienaventuranzas
Infografía de las bienaventuranzasInfografía de las bienaventuranzas
Infografía de las bienaventuranzas
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
 
4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf
4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf
4to-grado-fe-y-empatc3ada.pdf
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Nicodemo, el amigo de Jesús
Nicodemo, el amigo de JesúsNicodemo, el amigo de Jesús
Nicodemo, el amigo de Jesús
 

Similar a Eris

1a Alba Campillo, Cristina Navas Planetas Enanos
1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos
1a Alba Campillo, Cristina Navas Planetas Enanos
Colometa Muñoz
 
El sistema solar 4ºc
El sistema solar 4ºcEl sistema solar 4ºc
El sistema solar 4ºc
cristina_diaz_mayoral
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Diapositivas del sistema solar
Diapositivas del sistema solarDiapositivas del sistema solar
Diapositivas del sistema solar
Aldrin Toledo Damian
 
Irene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universoIrene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universo
Paco Escudero
 
Palnetas
PalnetasPalnetas
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea SetuainEl sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea Setuain
cardenaltercero
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
pamelaenriquez
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
antonio2316
 
Informática1996
Informática1996Informática1996
Informática1996
2472477
 
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑOBIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
amarcelavelasquez
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
marijuli08
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Ander2022
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
nenufar19
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
jesus0111
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
Julian Hernandez
 
El sol
El solEl sol
Los planetas enanos
Los planetas enanosLos planetas enanos
Los planetas enanos
crisyari
 
Planeta y estrellas
Planeta y estrellasPlaneta y estrellas
Planeta y estrellas
melanypalomino
 

Similar a Eris (20)

1a Alba Campillo, Cristina Navas Planetas Enanos
1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos
1a Alba Campillo, Cristina Navas Planetas Enanos
 
El sistema solar 4ºc
El sistema solar 4ºcEl sistema solar 4ºc
El sistema solar 4ºc
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Diapositivas del sistema solar
Diapositivas del sistema solarDiapositivas del sistema solar
Diapositivas del sistema solar
 
Irene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universoIrene y Sofia - El universo
Irene y Sofia - El universo
 
Palnetas
PalnetasPalnetas
Palnetas
 
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea SetuainEl sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea Setuain
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Informática1996
Informática1996Informática1996
Informática1996
 
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑOBIODIVERCIDAD DE NARIÑO
BIODIVERCIDAD DE NARIÑO
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Los planetas enanos
Los planetas enanosLos planetas enanos
Los planetas enanos
 
Planeta y estrellas
Planeta y estrellasPlaneta y estrellas
Planeta y estrellas
 

Más de María Barceló Martínez

Cataluña en 5º EP A
Cataluña en 5º EP ACataluña en 5º EP A
Cataluña en 5º EP A
María Barceló Martínez
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Dia de la mujer
Dia de la mujer Dia de la mujer
Dia de la mujer
María Barceló Martínez
 
UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"
María Barceló Martínez
 
UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"
María Barceló Martínez
 
Concurso El valor de la diferencia
Concurso El valor de la diferenciaConcurso El valor de la diferencia
Concurso El valor de la diferencia
María Barceló Martínez
 
El parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 bEl parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 b
María Barceló Martínez
 
Diputación Provincial de Huelva, 5º EP B
Diputación Provincial de Huelva, 5º EP BDiputación Provincial de Huelva, 5º EP B
Diputación Provincial de Huelva, 5º EP B
María Barceló Martínez
 
Diputación provincial de Huelva
Diputación provincial de HuelvaDiputación provincial de Huelva
Diputación provincial de Huelva
María Barceló Martínez
 
El parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP BEl parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP B
María Barceló Martínez
 
Ayuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP B
Ayuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP BAyuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP B
Ayuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP B
María Barceló Martínez
 
Dia de la mujer: Mi madre
Dia de la mujer: Mi madreDia de la mujer: Mi madre
Dia de la mujer: Mi madre
María Barceló Martínez
 
Hellen Adam Keller
Hellen Adam KellerHellen Adam Keller
Hellen Adam Keller
María Barceló Martínez
 
Educar para la convivencia
Educar para la convivenciaEducar para la convivencia
Educar para la convivencia
María Barceló Martínez
 
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15
María Barceló Martínez
 
Excursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºB
Excursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºBExcursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºB
Excursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºB
María Barceló Martínez
 
El Ayuntamiento, 3ºEP
El Ayuntamiento, 3ºEPEl Ayuntamiento, 3ºEP
El Ayuntamiento, 3ºEP
María Barceló Martínez
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje
Comunidades virtuales de_aprendizajeComunidades virtuales de_aprendizaje
Comunidades virtuales de_aprendizaje
María Barceló Martínez
 
Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010
Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010
Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010
María Barceló Martínez
 
Procedimiento voto
Procedimiento votoProcedimiento voto
Procedimiento voto
María Barceló Martínez
 

Más de María Barceló Martínez (20)

Cataluña en 5º EP A
Cataluña en 5º EP ACataluña en 5º EP A
Cataluña en 5º EP A
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
Dia de la mujer
Dia de la mujer Dia de la mujer
Dia de la mujer
 
UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Mi madre"
 
UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"
UNA MUJER IMPORTANTE: "Carolina Marín"
 
Concurso El valor de la diferencia
Concurso El valor de la diferenciaConcurso El valor de la diferencia
Concurso El valor de la diferencia
 
El parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 bEl parlamento andaluz 5 b
El parlamento andaluz 5 b
 
Diputación Provincial de Huelva, 5º EP B
Diputación Provincial de Huelva, 5º EP BDiputación Provincial de Huelva, 5º EP B
Diputación Provincial de Huelva, 5º EP B
 
Diputación provincial de Huelva
Diputación provincial de HuelvaDiputación provincial de Huelva
Diputación provincial de Huelva
 
El parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP BEl parlamento andaluz, 5º EP B
El parlamento andaluz, 5º EP B
 
Ayuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP B
Ayuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP BAyuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP B
Ayuntamiento, Javier Castilla de Mora 5º EP B
 
Dia de la mujer: Mi madre
Dia de la mujer: Mi madreDia de la mujer: Mi madre
Dia de la mujer: Mi madre
 
Hellen Adam Keller
Hellen Adam KellerHellen Adam Keller
Hellen Adam Keller
 
Educar para la convivencia
Educar para la convivenciaEducar para la convivencia
Educar para la convivencia
 
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15
ASAMBLEA ORDINARIA AMPA CURSO 14/15
 
Excursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºB
Excursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºBExcursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºB
Excursión a Marismas del Odiel, Antonio Abad, 3ºB
 
El Ayuntamiento, 3ºEP
El Ayuntamiento, 3ºEPEl Ayuntamiento, 3ºEP
El Ayuntamiento, 3ºEP
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje
Comunidades virtuales de_aprendizajeComunidades virtuales de_aprendizaje
Comunidades virtuales de_aprendizaje
 
Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010
Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010
Resultados Elecciones a Consejos Escolares 2010
 
Procedimiento voto
Procedimiento votoProcedimiento voto
Procedimiento voto
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Eris

  • 1. ERIS Manuel Azogil Feria Eris (cuya denominación provisional fue 2003 UB313) es el mayor plutoide, y el mayor objeto transneptuniano ya que es algo mayor que Plutón. Cuenta con un satélite natural al que se le ha dado el nombre de Disnomia. Durante algo más de un año este objeto fue considerado como el décimo planeta del Sistema Solar por sus descubridores y los medios de comunicación. El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) determinó que Eris, junto con Plutón, eran planetas enanos del Sistema Solar, pero no planetas. Actualmente, según determinó la UAI en su asamblea de junio de 2008, Eris, además de planeta enano es el mayor de los plutoides, nueva categoría creada en dicha sesión. Son miembros de esta categoría, aparte de Eris, Plutón, Makemake, Haumea y Ceres. Eris, o Éride, es el nombre de la diosa griega de la discordia que según la mitología inició con sus acciones los acontecimientos que llevarían a la guerra de Troya. Este nombre le fue otorgado al planeta enano debido a que su descubrimiento produjo un tenso debate sobre la definición de planeta originando una nueva formulación del término. Medidas recientes muestran que Eris tiene un tamaño aproximado de 2.400 km siendo el décimosexto cuerpo de mayor tamaño del Sistema Solar, algo mayor que Plutón. A su alrededor gira un pequeño satélite natural, Disnomia. Eris es uno de los cuerpos que más radiación refleja en todo el sistema solar, lo que podría explicarse por el metano helado que cubre su superficie. El objeto está actualmente a una distancia de 97 unidades astronómicas y gira alrededor del Sol en una órbita muy inclinada y excéntrica cada 557 años. Se clasifica como un SDO (Scattered disk objects), es decir un cuerpo del disco disperso del Cinturón de Kuiper. Pertenece a una clase de cuerpos que han sido arrastrados a una órbita más lejana de lo habitual por interacciones gravitatorias con Neptuno en las etapas iniciales de la formación del Sistema Solar.
  • 2. Descubrimiento Eris fue descubierto por el equipo de Michael Brown, Chad Trujillo, y David Rabinowitz el 8 de enero del 2005 a partir de imágenes tomadas el 21 de octubre del 2003. El descubrimiento fue anunciado el 29 de julio del 2005, el mismo día que otros dos grandes objetos del cinturón de Kuiper: Haumea y Makemake. El equipo investigador ha estado buscando sistemáticamente objetos del Sistema Solar exterior durante varios años y ya había estado relacionado con el descubrimiento de otros grandes objetos transneptunianos, incluyendo a (50000) Quaoar y (90377) Sedna. Imágenes mostrando el movimiento de Eris contra el fondo de estrellas Observaciones rutinarias habían sido tomadas por el equipo el 31 de octubre de 2003 usando el telescopio de 48 pulgadas Samuel Oschin de Monte Palomar en California. Pero el objeto no fue descubierto hasta enero del 2005, cuando más imágenes de la misma zona mostraron su lenta evolución sobre el fondo de estrellas. Observaciones subsiguientes permitieron determinar la órbita, que a su vez dieron una estimación de la distancia y el tamaño. El equipo había planeado aplazar el anuncio hasta que se hicieran más observaciones que permitieran determinaciones más acertadas del tamaño y masa del cuerpo, pero aparentemente habrían sido forzados a adelantar el anuncio al conocer que el rumor del descubrimiento se habría difundido y podría ser anunciado por alguien más.
  • 3. Nombre Imagen de Eris, diosa de la discordia. Inicialmente fue catalogado como 2003 UB313, de acuerdo a las convenciones de nomenclatura de astronomía para asteroides. El 13 de septiembre de 2006 recibió su denominación definitiva: Eris. Si bien inicialmente fue bautizado extraoficialmente como Xena en honor de la serie del mismo nombre por sus descubridores, y como Lila por una página de Internet, en la que este objeto fue anunciado por el nombre de una hija recién nacida de uno de los descubridores. Los nombres iniciales fueron elegidos por Mike Brown pero el nombre oficial de este cuerpo tuvo que esperar hasta que se determinase la naturaleza de Eris como planeta o no (véase el artículo Redefinición de planeta de 2006). Posteriormente Brown presentó su propuesta oficial de nombres, que en votación casi unánime la Unión Astronómica Internacional aceptó como nombre oficial de este cuerpo. Eris, o Éride (ambas formas son correctas en castellano) es la deidad griega equivalente a la latina Discordia. El nombre resulta especialmente adecuado ya que el descubrimiento de Eris supuso el inicio del proceso de degradación de Plutón a planeta enano y una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar. Disnomia, hija de Eris y la divinidad de la Anarquía, el nombre de su satélite,[5] no se queda atrás, pues es un guiño al nombre extraoficial de Eris: la actriz que daba vida a Xena era Lucy Lawless, cuyo apellido significa en inglés quot;sin ley, en estado de anarquíaquot;.
  • 4. Órbita [editar] Posición de Eris el 30 de julio del 2005 Eris tiene un período orbital de unos 560 años y actualmente se encuentra casi a la máxima distancia posible del Sol (afelio), a unas 97 unidades astronómicas de la Tierra (14.400 millones de kilómetros). Igual que Plutón, su órbita es muy excéntrica y llega a unas 35 AU del Sol durante el perihelio (la distancia de Plutón al Sol varía entre 29 y 49,5 AU, mientras que Neptuno orbita a unas 30 AU). Al contrario que los planetas telúricos y los gigantes de gas, cuyas órbitas están aproximadamente en el mismo plano que el de la Tierra, la órbita de 2003 UB313 está inclinada unos 44° respecto a la eclíptica. El nuevo objeto es lo bastante brillante, con una magnitud aparente de 19, para ser captado con una cámara CCD a través de un telescopio relativamente modesto. La inclinación de su órbita es responsable de que no haya sido descubierto hasta ahora, ya que la mayoría de las búsquedas de objetos grandes en las áreas más alejadas del Sistema Solar se concentran en el plano de la eclíptica, en el cual se encuentra la mayoría de la materia del Sistema Solar.
  • 5. Tamaño Impresión artística de una vista hacia el Sol desde las cercanías de Eris. Según observaciones del telescopio espacial Hubble y del Observatorio Keck, el diámetro de Eris es de 2.398 km (± 96 km); con una masa de 1,66×1022kg. Eris es un poco más grande que Plutón, cuyo diámetro y masa son: D=2.302 km , m=1,305x1022kg. Debido a que no pudo ser detectado por el telescopio espacial Spitzer debe ser un objeto con un albedo relativamente alto, haciéndolo más parecido a Plutón que cualquier otro objeto descubierto hasta la fecha.
  • 6. Superficie El equipo descubridor continuó el estudio tras la identificación de Eris a través de métodos espectroscópicos realizados en el telescopio Gemini North en Hawái. La luz infrarroja del objeto reveló presencia de metano helado, lo que indica que la superficie de Eris es bastante similar a la de Plutón. Es uno de los tres únicos objetos del Cinturón de Kuiper que ha revelado la presencia de metano, aparte de Plutón y su luna Caronte. La luna de Neptuno, Tritón, esta relacionada con el Cinturón de Kuiper con toda probabilidad y también presenta metano en la superficie. El metano es muy volátil y su presencia en Eris muestra que siempre ha estado en el extremo exterior del Sistema Solar en el que hace suficiente frío para conservar el metano helado. Otros estudios realizados por el grupo del Dr. Licandro a partir del espectro visible de Eris, muestran que además de hielo de metano puro, podemos encontrar metano diluido en Nitrógeno en la superficie de Eris y moléculas orgánicas complejas, producidas por la irradiación del metano puro, que otorgan a la superficie de Eris un color rojizo.