SlideShare una empresa de Scribd logo
La dictadura
militar en
Chile
SERGIO CÓRDOVA
Contexto de la época
El régimen militar (1973 –
1990) supone un nuevo
sistema de gobierno en Chile,
que a su vez desplaza el
camino al socialismo que
Chile venía experimentando
con el gobierno de Salvador
Allende (1970 – 1973).
1973
Consideraciones existentes en aquella época.
-Gran polaridad social. (división o
fragmentación)
-Incremento de la inflación (606% en 1973).
-Escasez y desabastecimiento de recursos
básicos.
-Expropiación de sectores estratégicos de la
economía (como el cobre), ante ello Estados
Unidos, rechaza todo tipo de financiamiento o
créditos hacia Chile.
-Paros y protestas (camioneros)
Objetivos de la dictadura
Apertura al neoliberalismo
Mecanismos de
control y orden
Estabilización
económica
Medidas liberales
Instituciones de fuerza
Estabilización social
Escuela económica de
Chicago
El gran milagro
económico chileno
DINA CNI
Sistema de coordinación de
inteligencia nacional
Los militares y la política
A pesar de que el régimen militar manifestó
no intervenir en los asuntos políticos o
inclinarse a ello, tuvo un fuerte
acercamiento con los sectores políticos de
derecha, aún así, los partidos políticos se
suspendieron y el Partido Comunista y
Socialista estuvo fuertemente sometido a
persecución.
Mientras eso ocurría, el régimen militar
estuvo ligado a la junta militar, compuesta
por las diferentes ramas de las fuerzas de
orden. El congreso fue cerrado y la función
legislativa y constituyente quedó en
manos de la junta militar.
Los militares y la sociedad
Diversos mecanismos de
control se aplicaron, como el
Toque de Queda y el Estado
de Sitio. La Dictadura
organizó dos plebiscitos, uno
el año 1980 (para definir la
nueva constitución) y otro en
1988 (para aceptar la
continuidad del régimen o
volver a elecciones
democráticas)
Objetivo
Analizar el rol de la dictadura en el marco de la
violación a los derechos humanos, a través de análisis
de fuentes, para fortalecer la pertenencia y memoria
histórica del presente.
¿Que son los derechos humanos?
¿Cuándo existe violación a los derechos
humanos? ¿En que contextos o
momentos se justifica?
Violaciones a los
derechos
humanos
Fue una practica
sistemática desde la junta
militar y sus organismos
de control (DINA y CNI)
el objetivo del organismo
fue la persecución,
represión, detención,
tortura, asesinato y
desaparición forzada de
disidentes políticos a la
dictadura
Violaciones a los
derechos humanos
En la actualidad el número de Detenidos
Desaparecidos se estima en 1248 personas,
cuyos restos aún no han sido localizados,
127 de los cuales tenían ciudadanía
extranjera, 79 eran mapuches y 54 eran
menores de edad al momento de la
detención.
Durante la dictadura se habilitó una
extensa red de centros clandestinos de
detención y tortura a lo largo de todo el
país, identificándose 1168 centros de
detención y tortura,29 1132 de acuerdo a la
Comisión Valech.303132
Plebiscito para aprobar la
nueva constitución de 1980
Plebiscito para mantener o
deponer el régimen
militar, 1988
Los militares y la economía
La recuperación económica se ligó a un plan que venía desde Estados Unidos
(Universidad de Chicago), el cual fijo como mecanismos.
1) Privatizar y concesionar empresas estatales
2) Crear un mecanismo previsional y laboral (sea crean las ISAPRES y las AFPs)
3) Rebajar el gasto social y las jubilaciones
4) Devaluar el peso y fortalecer el dólar
Los atentados
Chile formó parte de la operación Cóndor, junto con otros países latinoamericanos que
estaban en dictadura, esta operación se encargó de perseguir todo tipo de organización
social y política derivadas de las ideologías de izquierda, sobretodo los grupos
revolucionarios. Chile organizó dos atentados a diferentes personalidades.
Carlos Prats (Ministro de defensa de Allende, muere en Buenos Aires, tras la explosión
asistida de su vehículo, en 1974 )
Orlando Letelier (Ministro del Interior de Allende, muere en Washington, tras la
explosión asistida de su vehículo, en 1976)
Detrás de los atentados
Colaborador y asistente de la CIA, llega
a Chile con pasaportes falsos (Kenneth
Enyart). Trabajó en numerosos
atentados y campañas de desprestigio al
gobierno de Allende y sus adherentes.
Colaboro con los servicios de
inteligencia en Chile (DINA) y tras el
atentado contra Orlando Letelier en
Estados Unidos, el gobierno
norteamericano exige la disolución de la
DINA en Chile y la condena a los
responsables.
MICHAEL TOWNLEY
La respuesta de Estados Unidos
Desde la década de los 80s,
Estados Unidos comienza a
distanciarse con la dictadura en
Chile, incluso iniciando una
política de rechazo. Un claro
ejemplo de ello, es el “filipinazo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
Julio Reyes Ávila
 
El parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenaEl parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilena
sandrita2
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
Liceo Eduardo de la Barra
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
Solange Catalina
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
Hanna Zamorano
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
bethsy_moz
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
Julio Reyes Ávila
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Mauricio Regente Ayala
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
Carla Ishtar Ávila
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
casuco
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
Julio Reyes Ávila
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
Mauricio Regente Ayala
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Carolina
 

La actualidad más candente (20)

La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
El parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilenaEl parlamentarismo a la chilena
El parlamentarismo a la chilena
 
El Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en ChileEl Estado de Bienestar en Chile
El Estado de Bienestar en Chile
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Historia de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
 

Similar a La dictadura militar en Chile.pptx

Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Jorge Ramirez Adonis
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Caracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historiaCaracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historia
Jorge Silva
 
Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...
Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...
Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...
Great Ayuda
 
Ensayo golpe de estado
Ensayo golpe de estadoEnsayo golpe de estado
Ensayo golpe de estado
Jose Pérez Meneses
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 
Diapositivas de chile
Diapositivas de chileDiapositivas de chile
Diapositivas de chile
WalMag-3
 
Up y golpe
Up y golpeUp y golpe
Golpe de estado en chile y dictadura militar.pdf
Golpe de estado en chile y dictadura militar.pdfGolpe de estado en chile y dictadura militar.pdf
Golpe de estado en chile y dictadura militar.pdf
Soledad del Pilar Arriagada Rodriguez
 
Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.
Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.
Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.
DiegoArias138
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poder
Danilo Jara Cavieres
 
Boletín 11 sept - 2021
Boletín 11 sept - 2021Boletín 11 sept - 2021
Boletín 11 sept - 2021
EscuelaSindicalUnive
 
Chile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costaChile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costa
jennycosta20
 
Pinochet
PinochetPinochet
Pinochet
cuchacho123
 
Pinochet
PinochetPinochet
Pinochet
cuchacho123
 
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Moonlighht
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Angie Palacios
 

Similar a La dictadura militar en Chile.pptx (20)

Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 8. Registro fotográfico en la construcción de ...
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Caracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historiaCaracteristicas de la dictadura militar historia
Caracteristicas de la dictadura militar historia
 
Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...
Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...
Historia de Chile 3° medio - Ensayo sobre la Violencia Política durante la Di...
 
Ensayo golpe de estado
Ensayo golpe de estadoEnsayo golpe de estado
Ensayo golpe de estado
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 
Diapositivas de chile
Diapositivas de chileDiapositivas de chile
Diapositivas de chile
 
Up y golpe
Up y golpeUp y golpe
Up y golpe
 
Golpe de estado en chile y dictadura militar.pdf
Golpe de estado en chile y dictadura militar.pdfGolpe de estado en chile y dictadura militar.pdf
Golpe de estado en chile y dictadura militar.pdf
 
Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.
Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.
Tema 3. Dictaduras militares en América Latina.
 
La dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poderLa dictadura militar instalación en el poder
La dictadura militar instalación en el poder
 
Boletín 11 sept - 2021
Boletín 11 sept - 2021Boletín 11 sept - 2021
Boletín 11 sept - 2021
 
Chile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costaChile autoritarismo. por: jenny costa
Chile autoritarismo. por: jenny costa
 
Pinochet
PinochetPinochet
Pinochet
 
Pinochet
PinochetPinochet
Pinochet
 
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
 

Más de Sergio Córdova

Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptxRevolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Sergio Córdova
 
Formato de presentación
Formato de presentaciónFormato de presentación
Formato de presentación
Sergio Córdova
 
Juego Didáctico Power point
Juego Didáctico Power pointJuego Didáctico Power point
Juego Didáctico Power point
Sergio Córdova
 
La emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiograficaLa emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiografica
Sergio Córdova
 
Conquista chile
Conquista chileConquista chile
Conquista chile
Sergio Córdova
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
Sergio Córdova
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Sergio Córdova
 

Más de Sergio Córdova (7)

Revolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptxRevolución industrial mundo y Chile.pptx
Revolución industrial mundo y Chile.pptx
 
Formato de presentación
Formato de presentaciónFormato de presentación
Formato de presentación
 
Juego Didáctico Power point
Juego Didáctico Power pointJuego Didáctico Power point
Juego Didáctico Power point
 
La emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiograficaLa emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiografica
 
Conquista chile
Conquista chileConquista chile
Conquista chile
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La dictadura militar en Chile.pptx

  • 2. Contexto de la época El régimen militar (1973 – 1990) supone un nuevo sistema de gobierno en Chile, que a su vez desplaza el camino al socialismo que Chile venía experimentando con el gobierno de Salvador Allende (1970 – 1973).
  • 3. 1973 Consideraciones existentes en aquella época. -Gran polaridad social. (división o fragmentación) -Incremento de la inflación (606% en 1973). -Escasez y desabastecimiento de recursos básicos. -Expropiación de sectores estratégicos de la economía (como el cobre), ante ello Estados Unidos, rechaza todo tipo de financiamiento o créditos hacia Chile. -Paros y protestas (camioneros)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Objetivos de la dictadura Apertura al neoliberalismo Mecanismos de control y orden Estabilización económica Medidas liberales Instituciones de fuerza Estabilización social Escuela económica de Chicago El gran milagro económico chileno DINA CNI
  • 8. Sistema de coordinación de inteligencia nacional
  • 9. Los militares y la política A pesar de que el régimen militar manifestó no intervenir en los asuntos políticos o inclinarse a ello, tuvo un fuerte acercamiento con los sectores políticos de derecha, aún así, los partidos políticos se suspendieron y el Partido Comunista y Socialista estuvo fuertemente sometido a persecución. Mientras eso ocurría, el régimen militar estuvo ligado a la junta militar, compuesta por las diferentes ramas de las fuerzas de orden. El congreso fue cerrado y la función legislativa y constituyente quedó en manos de la junta militar.
  • 10. Los militares y la sociedad Diversos mecanismos de control se aplicaron, como el Toque de Queda y el Estado de Sitio. La Dictadura organizó dos plebiscitos, uno el año 1980 (para definir la nueva constitución) y otro en 1988 (para aceptar la continuidad del régimen o volver a elecciones democráticas)
  • 11. Objetivo Analizar el rol de la dictadura en el marco de la violación a los derechos humanos, a través de análisis de fuentes, para fortalecer la pertenencia y memoria histórica del presente.
  • 12. ¿Que son los derechos humanos?
  • 13. ¿Cuándo existe violación a los derechos humanos? ¿En que contextos o momentos se justifica?
  • 14. Violaciones a los derechos humanos Fue una practica sistemática desde la junta militar y sus organismos de control (DINA y CNI) el objetivo del organismo fue la persecución, represión, detención, tortura, asesinato y desaparición forzada de disidentes políticos a la dictadura
  • 15. Violaciones a los derechos humanos En la actualidad el número de Detenidos Desaparecidos se estima en 1248 personas, cuyos restos aún no han sido localizados, 127 de los cuales tenían ciudadanía extranjera, 79 eran mapuches y 54 eran menores de edad al momento de la detención. Durante la dictadura se habilitó una extensa red de centros clandestinos de detención y tortura a lo largo de todo el país, identificándose 1168 centros de detención y tortura,29 1132 de acuerdo a la Comisión Valech.303132
  • 16. Plebiscito para aprobar la nueva constitución de 1980 Plebiscito para mantener o deponer el régimen militar, 1988
  • 17. Los militares y la economía La recuperación económica se ligó a un plan que venía desde Estados Unidos (Universidad de Chicago), el cual fijo como mecanismos. 1) Privatizar y concesionar empresas estatales 2) Crear un mecanismo previsional y laboral (sea crean las ISAPRES y las AFPs) 3) Rebajar el gasto social y las jubilaciones 4) Devaluar el peso y fortalecer el dólar
  • 18.
  • 19.
  • 20. Los atentados Chile formó parte de la operación Cóndor, junto con otros países latinoamericanos que estaban en dictadura, esta operación se encargó de perseguir todo tipo de organización social y política derivadas de las ideologías de izquierda, sobretodo los grupos revolucionarios. Chile organizó dos atentados a diferentes personalidades. Carlos Prats (Ministro de defensa de Allende, muere en Buenos Aires, tras la explosión asistida de su vehículo, en 1974 ) Orlando Letelier (Ministro del Interior de Allende, muere en Washington, tras la explosión asistida de su vehículo, en 1976)
  • 21.
  • 22.
  • 23. Detrás de los atentados Colaborador y asistente de la CIA, llega a Chile con pasaportes falsos (Kenneth Enyart). Trabajó en numerosos atentados y campañas de desprestigio al gobierno de Allende y sus adherentes. Colaboro con los servicios de inteligencia en Chile (DINA) y tras el atentado contra Orlando Letelier en Estados Unidos, el gobierno norteamericano exige la disolución de la DINA en Chile y la condena a los responsables. MICHAEL TOWNLEY
  • 24. La respuesta de Estados Unidos Desde la década de los 80s, Estados Unidos comienza a distanciarse con la dictadura en Chile, incluso iniciando una política de rechazo. Un claro ejemplo de ello, es el “filipinazo”