SlideShare una empresa de Scribd logo
LATINOAMÉRICA- PROCESOS
REVOLUCIONARIOS , DICTADURAS Y EL
RETORNO A LA DEMOCRACIA.
UNIDAD V
Tema 1.
Revolución Cubana.
América central
Aprendamos
Se alejó de este escenario. En estos territorios prevalecían
los caudillos autoritarios con aspiraciones de perpetuar su
poder junto con el patrocinio de Estados Unidos. Es así,
que en Cuba nace la figura revolucionaria de Fidel Castro,
cuya influencia política e ideológica hizo temer al
gobierno más poderoso del mundo.
América del sur vivía este proceso acompañado de
hechos como: la presencia de gobiernos populistas,
movilizaciones de la clase obrera en contra de una
burguesía industrial, el ascenso de las clases medias y
el rol sustancial que tenían los militares dentro de la
política.
Contexto Latinoamericano en los años cincuenta
Preámbulo de la Revolución Cubana. Aprendamos
En la isla de Cuba
Gobernó de 1940-1944 y de 1952-1959 el militar Fulgencio
Batista quien fue aliado de los intereses norteamericanos y de los
grandes terratenientes cubanos.
Meses antes de las elecciones de 1952, Batista las vio perdidas
por lo que dio un golpe de Estado, convirtiéndose en dictador de
ese país.
Eliminó todas las libertades políticas y pactó con los grandes
terratenientes propietarios de plantaciones de caña de azúcar,
producto número uno de exportación y cuyo principal
comprador era Estados Unidos.
La dictadura de Batista estuvo marcada de corrupción, desigualdades sociales y
represión a quien se oponía a su gobierno. Batista también estuvo vinculado a
negocios ilícitos con mafias norteamericanas de droga, prostitución, apuestas y
recibía de EE.UU apoyo económico y logístico para mantener al pueblo reprimido
Para 1960, las empresas norteamericanas fueron nacionalizadas lo que provocó el
descontento de ese país. La Revolución Cubana no nació como una revolución
comunista, Fidel no quiso que en su país una gran potencia vuelva a tener
injerencia, pero, Estados Unidos catalogó al gobierno de Castro como una
amenaza comunista y tomó medidas que afectaron la economía y comenzó a
planear la muerte del líder revolucionario. Dadas estas circunstancias Cuba
estableció relaciones comerciales con la Unión Soviética.
Fidel Castro tiene el récord Guinness por ser la persona con mayores intentos de
asesinato (más de 600), estos van desde dulces envenenados hasta cigarros
explosivos. Así mismo, tiene el récord por dar el discurso más largo (cuatro horas
y media ante la ONU).
Corrupción y represión por parte de la dictadura.
Recuerda que …
Sabías que…
Fue en estas circunstancias que Fidel Castro decide junto con un grupo de
estudiantes, intentar tomar el Cuartel Moncada un 26 de julio de 1953 para
poner fin a la dictadura de Batista, sin embargo, este intento fracasó.
Pasó a ser considerado una figura peligrosa para Batista por lo que trató de
poner a la población cubana en su contra; Fidel se exilió en México y junto
con otros rebeldes planeó la guerrilla que llevaría al derrocamiento de la
dictadura en su país.
Junto con los demás rebeldes regresaron a Cuba y se escondieron en las
montañas de Sierra Maestra. En los próximos dos años lograron reunir un
ejército de 10 mil combatientes. Dentro de los jóvenes guerrilleros destacó la
presencia del médico argentino Ernesto Guevara, que se convertiría en gran
aliado de Castro y en una de las figuras más representativas de la Revolución.
Inicio de la Revolución
Castro
En 1956, Fidel
Se comenzó el avance de la guerrilla hasta La Habana, pero Castro necesito
de suministros para poder asegurar el triunfo por lo que recurrió a la Unión
Soviética, a pesar de que ideológicamente no estaba alineado a este bloque,
no obstante, los soviéticos se convertirían en sus mejores aliados.
Perdió el apoyo de EEUU, por lo que huyó de Cuba el 31 de diciembre de
1958, llevándose millones de dólares fruto de sus negocios ilícito.
Fue un día de fiesta en Cuba. Fidel había vencido. Asumió el poder ocho días
después y en su primer año de gobierno aprobó más de mil leyes, subió los
salarios, redujo los impuestos e incauto propiedades de extranjeros que fueron
entregados a campesinos cubanos.
Fin de la dictadura de Batista.
Batista
En año nuevo de 1959
Desde 1958

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
La revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana IniciosLa revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana Inicios
DannyRA3
 
Revolucion Cubana
Revolucion CubanaRevolucion Cubana
Revolucion Cubana
marco
 
Liderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castroLiderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castro
Victor Zambrano
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
Yenny Mango
 
Cuba antes de la revolución
Cuba antes de la revoluciónCuba antes de la revolución
Cuba antes de la revolución
cecciliaferreyra
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
Kely Idrogo Estela
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
Karina Zevallos
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2
Carmen Fernandez
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
Sandracalle
 
La revolución cubana 1
La revolución cubana 1La revolución cubana 1
La revolución cubana 1
3354
 
Comunidades hispanas en estados unidos
Comunidades hispanas en estados unidosComunidades hispanas en estados unidos
Comunidades hispanas en estados unidos
Jimena Quiroga
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
Benjamin Mejias
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Great Ayuda
 
Historia revolucion cubana
Historia revolucion cubanaHistoria revolucion cubana
Historia revolucion cubana
Fabio Alejandro Cardona Soler
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Cuba
CubaCuba
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Gisselle Diaz Diaz
 
Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.
dany9703
 

La actualidad más candente (20)

La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
La revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana IniciosLa revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana Inicios
 
Revolucion Cubana
Revolucion CubanaRevolucion Cubana
Revolucion Cubana
 
Liderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castroLiderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castro
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Cuba antes de la revolución
Cuba antes de la revoluciónCuba antes de la revolución
Cuba antes de la revolución
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
 
Diapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubanaDiapositivas revolucion cubana
Diapositivas revolucion cubana
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
La revolución cubana 1
La revolución cubana 1La revolución cubana 1
La revolución cubana 1
 
Comunidades hispanas en estados unidos
Comunidades hispanas en estados unidosComunidades hispanas en estados unidos
Comunidades hispanas en estados unidos
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
 
Historia revolucion cubana
Historia revolucion cubanaHistoria revolucion cubana
Historia revolucion cubana
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.
 

Similar a Tema 1. Revolución Cubana.

Fidel castro ha muerto
Fidel castro ha muertoFidel castro ha muerto
Fidel castro ha muerto
Historiatec92
 
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubanaaqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
1207meli
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
saladehistoria.net
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Jean Piero
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
belgranocba
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
elgranlato09
 
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
Valeria Macas
 
rev cubana medin.ppt
rev cubana medin.pptrev cubana medin.ppt
rev cubana medin.ppt
jenniferpark96
 
Revolucion cubana2
Revolucion cubana2Revolucion cubana2
Revolucion cubana2
AlexisSalamaca
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
Student01
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
mabarcas
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
Elenvardo González
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
GuidoHR
 
Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.
ROBERTH BRICEÑO
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
estefanychavez
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
Geraldine Talaverano
 
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuuLa revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
Jonathan Mansilla
 
Revolución cubana power point
Revolución cubana power pointRevolución cubana power point
Revolución cubana power point
Seba Gomez
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
Sakura Ikimoto
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
DavidDaza29
 

Similar a Tema 1. Revolución Cubana. (20)

Fidel castro ha muerto
Fidel castro ha muertoFidel castro ha muerto
Fidel castro ha muerto
 
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubanaaqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
aqui encontraras todo acerca de la revolucion cubana
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
 
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
 
rev cubana medin.ppt
rev cubana medin.pptrev cubana medin.ppt
rev cubana medin.ppt
 
Revolucion cubana2
Revolucion cubana2Revolucion cubana2
Revolucion cubana2
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
 
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuuLa revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
 
Revolución cubana power point
Revolución cubana power pointRevolución cubana power point
Revolución cubana power point
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tema 1. Revolución Cubana.

  • 1. LATINOAMÉRICA- PROCESOS REVOLUCIONARIOS , DICTADURAS Y EL RETORNO A LA DEMOCRACIA. UNIDAD V
  • 2. Tema 1. Revolución Cubana. América central Aprendamos Se alejó de este escenario. En estos territorios prevalecían los caudillos autoritarios con aspiraciones de perpetuar su poder junto con el patrocinio de Estados Unidos. Es así, que en Cuba nace la figura revolucionaria de Fidel Castro, cuya influencia política e ideológica hizo temer al gobierno más poderoso del mundo. América del sur vivía este proceso acompañado de hechos como: la presencia de gobiernos populistas, movilizaciones de la clase obrera en contra de una burguesía industrial, el ascenso de las clases medias y el rol sustancial que tenían los militares dentro de la política. Contexto Latinoamericano en los años cincuenta
  • 3. Preámbulo de la Revolución Cubana. Aprendamos En la isla de Cuba Gobernó de 1940-1944 y de 1952-1959 el militar Fulgencio Batista quien fue aliado de los intereses norteamericanos y de los grandes terratenientes cubanos. Meses antes de las elecciones de 1952, Batista las vio perdidas por lo que dio un golpe de Estado, convirtiéndose en dictador de ese país. Eliminó todas las libertades políticas y pactó con los grandes terratenientes propietarios de plantaciones de caña de azúcar, producto número uno de exportación y cuyo principal comprador era Estados Unidos.
  • 4. La dictadura de Batista estuvo marcada de corrupción, desigualdades sociales y represión a quien se oponía a su gobierno. Batista también estuvo vinculado a negocios ilícitos con mafias norteamericanas de droga, prostitución, apuestas y recibía de EE.UU apoyo económico y logístico para mantener al pueblo reprimido Para 1960, las empresas norteamericanas fueron nacionalizadas lo que provocó el descontento de ese país. La Revolución Cubana no nació como una revolución comunista, Fidel no quiso que en su país una gran potencia vuelva a tener injerencia, pero, Estados Unidos catalogó al gobierno de Castro como una amenaza comunista y tomó medidas que afectaron la economía y comenzó a planear la muerte del líder revolucionario. Dadas estas circunstancias Cuba estableció relaciones comerciales con la Unión Soviética. Fidel Castro tiene el récord Guinness por ser la persona con mayores intentos de asesinato (más de 600), estos van desde dulces envenenados hasta cigarros explosivos. Así mismo, tiene el récord por dar el discurso más largo (cuatro horas y media ante la ONU). Corrupción y represión por parte de la dictadura. Recuerda que … Sabías que…
  • 5. Fue en estas circunstancias que Fidel Castro decide junto con un grupo de estudiantes, intentar tomar el Cuartel Moncada un 26 de julio de 1953 para poner fin a la dictadura de Batista, sin embargo, este intento fracasó. Pasó a ser considerado una figura peligrosa para Batista por lo que trató de poner a la población cubana en su contra; Fidel se exilió en México y junto con otros rebeldes planeó la guerrilla que llevaría al derrocamiento de la dictadura en su país. Junto con los demás rebeldes regresaron a Cuba y se escondieron en las montañas de Sierra Maestra. En los próximos dos años lograron reunir un ejército de 10 mil combatientes. Dentro de los jóvenes guerrilleros destacó la presencia del médico argentino Ernesto Guevara, que se convertiría en gran aliado de Castro y en una de las figuras más representativas de la Revolución. Inicio de la Revolución Castro En 1956, Fidel
  • 6. Se comenzó el avance de la guerrilla hasta La Habana, pero Castro necesito de suministros para poder asegurar el triunfo por lo que recurrió a la Unión Soviética, a pesar de que ideológicamente no estaba alineado a este bloque, no obstante, los soviéticos se convertirían en sus mejores aliados. Perdió el apoyo de EEUU, por lo que huyó de Cuba el 31 de diciembre de 1958, llevándose millones de dólares fruto de sus negocios ilícito. Fue un día de fiesta en Cuba. Fidel había vencido. Asumió el poder ocho días después y en su primer año de gobierno aprobó más de mil leyes, subió los salarios, redujo los impuestos e incauto propiedades de extranjeros que fueron entregados a campesinos cubanos. Fin de la dictadura de Batista. Batista En año nuevo de 1959 Desde 1958