SlideShare una empresa de Scribd logo
                               UNIDAD DE ESTUDIOS SUERIORES DE TEJUPILCO                               UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO CATEDRATICO: LIC. HECTOR VIVERO DOMINGUEZ MATERIA: ACTUALIDADES POLITICAS, SOCIALES Y ECONOMICAS DE MEXICO ALUMNOS: HILARIO ARELLANO BAUTISTA PEDRO HERNANDEZ MENDRANO
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON Nació en la ciudad de México el 27 de diciembre de 1951. Es el segundo de seis hermanos de una familia encabezada por un electricista. Alos 15 años, regresó a la ciudad de México para continuar sus estudios en la Vocacional de Ciencias Sociales No. 5.  En 1968, como miembro de la moderada Agrupación Emiliano Zapata, participó en las protestas estudiantiles de ese año contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Tres años más tarde ingresó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la principal formación política de su país, de la que provenían todos los presidentes mexicanos desde su fundación
Aprovechando una beca ofrecida por el gobierno a estudiantes, viajó al extranjero para estudiar en Bradford, Inglaterra, y después, en la Universidad de Yale en los Estados Unidos de América, donde recibió títulos de Maestría y Doctorado.  En diciembre de 1988 entró a formar parte del gabinete presidido por Carlos Salinas de Gortari como secretario (ministro) de Programación y Presupuesto, cargo que ostentó hasta enero de 1992.  En dicho cometido, colaboró en la redacción de un plan nacional de desarrollo y en el establecimiento de una política económica que redujo la habitualmente alta tasa de inflación de México, hasta cifras inferiores al 10%.  Durante parte de los dos últimos años de la presidencia de Salinas, Zedillo fue secretario de Educación (enero de 1992-noviembre de 1993).
En 1993 renuncia a su cargo como Secretario de Educación para asumir la dirección de la campaña del candidato oficial a la presidencia Luis Donaldo Colosio, pero tras su asesinato en marzo de 1994, Zedillo fue designado por el presidente Salinas como candidato sustituto, ganando las primeras elecciones democráticas del México moderno para el período 1994-2000.  Luego de tomar el cargo como presidente de la República, Zedillo se enfrentó al legado se Salinas, una crisis financiera inmediata, la más severa de la década con repercusiones internacionales. Los inversionistas extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobrevalorado, provocando en pocas semanas, la caída de su valor en más de un 40% frente al dólar, causando quiebras de miles de compañías, desempleo y que muchos deudores se vieran impedidos de pagar sus deudas.
Para salir a flote de la situación, el Gobierno Federal aplicó el Fobaproa para absorber las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. Los pasivos del Fobaproa ascendieron a 552,000 millones de dólares por concepto de cartera vencida que canjeó por pagarés ante el Banco de México. Dicho monto equivale al 40% del PBI de 1997, a las dos terceras partes del Presupuesto de Egresos para 1998 y el doble de la deuda pública interna Según la propia reglamentación del Fobaproa, la adquisición de deudas por parte del fideicomiso se realizó a condición de que los accionistas de las instituciones de crédito inyectaran recursos frescos.
Por otro lado, Gracias a Zedillo hubo una apertura política mexicana que permitió en julio de 1997, la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas(PRD) como jefe de gobierno del Distrito Federal, fecha en que también el PRI dejaba de poseer la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Al final de su mandato, se convirtió en el primer presidente emanado del PRI en reconocer una derrota en la elección presidencial.  Durante su gobierno tuvieron lugar las masacres de Acteal en Chiapas y de Aguas Blancas en Guerrero. En ambos casos, la impunidad reinó y los culpables, de quienes se sospecha fuertemente que eran funcionarios del gobierno, nunca fueron llevados a prisión.  Trás terminar su periodo como presidente, tomó posesión en el consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses entre las que destacan Procter and Gamble, Alcoa y UnionPacific, esta última dueña de los ferrocarriles mexicanos privatizados durante su mandato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ex-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxicoEx-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxicoMar Ely Reyes
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoreveaviles
 
Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
Marlu Estrada
 
Miguel de la madrid
Miguel de la madridMiguel de la madrid
Miguel de la madridCarolinaMHL
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortarireveaviles
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
Jesús Alberto Fuentes Luna
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
Goddy18
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
Luis Rey Leon
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoNandafer Hardbeck
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
Fernando Cetz Alpuche
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sio Macias
 
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
FranciscoJavierRomer68
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

Ex-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxicoEx-presidentes de méxico
Ex-presidentes de méxico
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Miguel de la madrid
Miguel de la madridMiguel de la madrid
Miguel de la madrid
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 

Similar a Ernesto zedillo

Linea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentesLinea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentesmarisol solis
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012insucoppt
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
123piedra
 
Biografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorBiografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorMartin Triana
 
Luis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarezLuis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarez
estudiando0013
 
Clase fsm presidentes
Clase fsm presidentesClase fsm presidentes
Clase fsm presidentes
Brenda Sánchez
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo josesantosavitia1
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo josesantosavitia1
 
Fernando Belaúnde Terry
Fernando Belaúnde TerryFernando Belaúnde Terry
Fernando Belaúnde Terry04427664
 
Fernando belaúnde terry.ppt
Fernando belaúnde terry.pptFernando belaúnde terry.ppt
Fernando belaúnde terry.ppt04427664
 
691947es
691947es691947es
691947es
Elizabeth Leyva
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
YamiAi
 
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro   mexico y latinoamerica en luchaEcheverria, pedro   mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
dinarico
 
Lasj 171116-act4
Lasj 171116-act4Lasj 171116-act4
Lasj 171116-act4
juanlaraaa
 
TLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí
TLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís PotosíTLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí
TLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí
Eumed.net
 
Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político. Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político.
Anahí Mtz
 
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Juan José Sánchez
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
Julio Cruz
 
MORENA.pdf
MORENA.pdfMORENA.pdf

Similar a Ernesto zedillo (20)

Linea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentesLinea del tiempo presidentes
Linea del tiempo presidentes
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Biografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obradorBiografía andrés manuel lópez obrador
Biografía andrés manuel lópez obrador
 
Luis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarezLuis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarez
 
Clase fsm presidentes
Clase fsm presidentesClase fsm presidentes
Clase fsm presidentes
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 
Ernesto sedillo jose
Ernesto sedillo joseErnesto sedillo jose
Ernesto sedillo jose
 
Fernando Belaúnde Terry
Fernando Belaúnde TerryFernando Belaúnde Terry
Fernando Belaúnde Terry
 
Fernando belaúnde terry.ppt
Fernando belaúnde terry.pptFernando belaúnde terry.ppt
Fernando belaúnde terry.ppt
 
691947es
691947es691947es
691947es
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro   mexico y latinoamerica en luchaEcheverria, pedro   mexico y latinoamerica en lucha
Echeverria, pedro mexico y latinoamerica en lucha
 
Lasj 171116-act4
Lasj 171116-act4Lasj 171116-act4
Lasj 171116-act4
 
TLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí
TLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís PotosíTLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí
TLATEMOANI es una revista de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí
 
Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político. Recomposición del sistema político.
Recomposición del sistema político.
 
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
Punto De Acuerdo (Denuncia Amlo)
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
 
MORENA.pdf
MORENA.pdfMORENA.pdf
MORENA.pdf
 

Ernesto zedillo

  • 1. UNIDAD DE ESTUDIOS SUERIORES DE TEJUPILCO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO CATEDRATICO: LIC. HECTOR VIVERO DOMINGUEZ MATERIA: ACTUALIDADES POLITICAS, SOCIALES Y ECONOMICAS DE MEXICO ALUMNOS: HILARIO ARELLANO BAUTISTA PEDRO HERNANDEZ MENDRANO
  • 2. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON Nació en la ciudad de México el 27 de diciembre de 1951. Es el segundo de seis hermanos de una familia encabezada por un electricista. Alos 15 años, regresó a la ciudad de México para continuar sus estudios en la Vocacional de Ciencias Sociales No. 5. En 1968, como miembro de la moderada Agrupación Emiliano Zapata, participó en las protestas estudiantiles de ese año contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Tres años más tarde ingresó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la principal formación política de su país, de la que provenían todos los presidentes mexicanos desde su fundación
  • 3. Aprovechando una beca ofrecida por el gobierno a estudiantes, viajó al extranjero para estudiar en Bradford, Inglaterra, y después, en la Universidad de Yale en los Estados Unidos de América, donde recibió títulos de Maestría y Doctorado. En diciembre de 1988 entró a formar parte del gabinete presidido por Carlos Salinas de Gortari como secretario (ministro) de Programación y Presupuesto, cargo que ostentó hasta enero de 1992. En dicho cometido, colaboró en la redacción de un plan nacional de desarrollo y en el establecimiento de una política económica que redujo la habitualmente alta tasa de inflación de México, hasta cifras inferiores al 10%. Durante parte de los dos últimos años de la presidencia de Salinas, Zedillo fue secretario de Educación (enero de 1992-noviembre de 1993).
  • 4. En 1993 renuncia a su cargo como Secretario de Educación para asumir la dirección de la campaña del candidato oficial a la presidencia Luis Donaldo Colosio, pero tras su asesinato en marzo de 1994, Zedillo fue designado por el presidente Salinas como candidato sustituto, ganando las primeras elecciones democráticas del México moderno para el período 1994-2000. Luego de tomar el cargo como presidente de la República, Zedillo se enfrentó al legado se Salinas, una crisis financiera inmediata, la más severa de la década con repercusiones internacionales. Los inversionistas extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobrevalorado, provocando en pocas semanas, la caída de su valor en más de un 40% frente al dólar, causando quiebras de miles de compañías, desempleo y que muchos deudores se vieran impedidos de pagar sus deudas.
  • 5. Para salir a flote de la situación, el Gobierno Federal aplicó el Fobaproa para absorber las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. Los pasivos del Fobaproa ascendieron a 552,000 millones de dólares por concepto de cartera vencida que canjeó por pagarés ante el Banco de México. Dicho monto equivale al 40% del PBI de 1997, a las dos terceras partes del Presupuesto de Egresos para 1998 y el doble de la deuda pública interna Según la propia reglamentación del Fobaproa, la adquisición de deudas por parte del fideicomiso se realizó a condición de que los accionistas de las instituciones de crédito inyectaran recursos frescos.
  • 6. Por otro lado, Gracias a Zedillo hubo una apertura política mexicana que permitió en julio de 1997, la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas(PRD) como jefe de gobierno del Distrito Federal, fecha en que también el PRI dejaba de poseer la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Al final de su mandato, se convirtió en el primer presidente emanado del PRI en reconocer una derrota en la elección presidencial. Durante su gobierno tuvieron lugar las masacres de Acteal en Chiapas y de Aguas Blancas en Guerrero. En ambos casos, la impunidad reinó y los culpables, de quienes se sospecha fuertemente que eran funcionarios del gobierno, nunca fueron llevados a prisión. Trás terminar su periodo como presidente, tomó posesión en el consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses entre las que destacan Procter and Gamble, Alcoa y UnionPacific, esta última dueña de los ferrocarriles mexicanos privatizados durante su mandato.