SlideShare una empresa de Scribd logo
PILARES DE LA
EDUCACIÓN EMOCIONAL
LA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
01
¿QUÉ ES?
La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de
una persona para utilizar la emoción de manera
proactiva, tanto sus propias emociones como las de
los demás a su alrededor, y tanto a nivel consciente
como subconsciente, como una herramienta para
mejorar el razonamiento y la toma de decisiones. Las
emociones están presentes en todas las fases del
ciclo vital, por este motivo, para poder vivir mejor, sea
cual sea la etapa de nuestra vida, es conveniente
aprender a regularlas y, además, integrarlas en
nuestro funcionamiento diario. La educación
emocional nos ayudará con esto.
6 EMOCIONES BÁSICAS
MIEDO TRISTEZA IRA
6 EMOCIONES BÁSICAS
FELICIDAD SORPRESA ASCO
Nos dota de recursos para la autodefensa o
el ataque.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE TIENEN LAS
EMOCIONES BÁSICAS?
LA TRISTEZA
Tiende a la reintegración personal, la
introspección y la reconciliación.
Nos prepara para la huida, la evitación, el
afrontamiento o la protección ante el peligro.
EL MIEDO
Tiende a la acción, la afiliación, al
pensamiento flexible y divergente.
LA ALEGRÍA
La sorpresa tiende a pararse y focalizar la
atención en lo imprevisto.
LA SORPRESA
LA IRA
Tiende al rechazo o evitación de lo que nos
pueda perjudicar.
EL ASCO
5 PILARES DE
LA EDUCACIÓN
EMOCIONAL
02
5 PILARES DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
AUTOCONCIENCIA HABILIDAD SOCIAL
AUTORREGULACIÓN MOTIVACIÓN
EMPATÍA
PILARES DE LA
EDUCACIÓN
EMOCIONAL
AUTOCONCIENCIA
La autoconciencia es la capacidad para identificar las
propias fortalezas y debilidades, de manera que se
capitalicen las primeras y se reduzcan las segundas.
Franqueza acerca de las áreas de debilidad, comodidad
con uno mismo y "un sentido fuerte y positivo de
autoestima" caracterizan a las personas que son
conscientes de sí mismas. Parte de la autoestima es la
voluntad de escucharse a uno mismo antes que nadie,
involucra la capacidad innata de una persona para la
toma de decisiones, influyendo así en todos los
aspectos del desempeño.
AUTORREGULACIÓN
La autorregulación se relaciona con la conciencia de sí
mismo, pero describe más específicamente la capacidad
de controlar las emociones, ya sean negativas o
positivas, con el fin de mantener un comportamiento
más adecuado a la práctica profesional y la actividad.
Las personas que tienen control de sus sentimientos e
impulsos son capaces de crear un ambiente de
confianza y equidad.
MOTIVACIÓN
La motivación es el motor de la acción, de la vida. Esta
habilidad nos impulsa a seguir mejorando, pese a las
adversidades, y nos ayuda a aprovechar las
oportunidades de la vida y a comprometernos con
aquello que deseamos conseguir. Representa la
voluntad de logro - entusiasmo, empuje, ambición -
independientemente de los obstáculos.
EMPATÍA
Es la habilidad para reconocer y entender las emociones
ajenas. Esta habilidad nos ayudará a interpretar
adecuadamente las emociones de otras personas,
también proporcionarles el soporte o la atención que
necesitan en cada momento.
Además, la empatía nos ayudará a establecer un vínculo
estrecho y de calidad con, relaciones sanas, ya que a
través de la misma se puede establecer vínculos de
respeto, comprensión y confianza.
HABILIDADES SOCIALES
Son necesarias para vincularnos de forma saludable a
través de nuestras relaciones interpersonales. Por ello,
educar a través de la inteligencia emocional es educar
priorizando las habilidades sociales, como una parte
importante del desarrollo. Esta habilidad es la que te
permite interactuar en sociedad de manera exitosa.
IDEAS PRÁCTICAS
PARA EL DESARROLLO
DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
03
02
03
Enseñarles que cuando se tiene un problema, lo primero que hay que hacer es
reflexionar y luego actuar de una forma pacífica, sin lastimar a otras personas para
solucionar el problema. Enseñarle al niño cómo afrontar emociones negativas.
IDEAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO
DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Enseñarles a dar nombre y reconocer los sentimientos y/o emociones. Son de gran
ayuda los juegos, cuentos, historias, tarjetas con dibujo, etc.
Aprovechar el espacio de contar cuentos para que los niños puedan identificar las
diferentes emociones de los personajes. Ayudarlos a que dibujen los rostros de los
personajes ilustrando la emoción que están sintiendo.
01
Relacionar gestos faciales con sentimientos: por ejemplo, si te ríes, decirle al niño que
este sentimiento es alegría. Si muestras una cara triste, es porque no te gusta lo que está
pasando. Es fundamental que los niños puedan aprender a “leer” las caras de las
personas con las que interactúan para entender cómo se están sintiendo y,
eventualmente, de ser necesario modificar su conducta.
Dejar que los niños expresen sus sentimientos y emociones. Como adulto escuchar y
expresar las propias. El autoconocimiento y autoconciencia, capacidad de saber qué está
pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo, son dos de los pilares
fundamentales para desarrollar la Inteligencia Emocional.
IDEAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO
DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
05
04
IMPORTANTE
“La mejor manera de enseñar y educar es
a través del ejemplo.”
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de
Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de
Freepik y contenido de Eliana Delacour
¡GRACIAS!
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com
Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo
estilo encaja en esta plantilla:
VECTORES
● Pegatinas deslumbrantes de influencers dibujadas a mano
● Colección de pegatinas familiares deslumbrantes
RECURSOS ALTERNATIVOS
RECURSOS
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en
nuestras otras webs:
VECTORES
● Invitación de cumpleaños de moda dibujada a mano
● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection
● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection
● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection
● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.
As a Free user, you are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
● Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
● Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
● Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
● Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Londrina Solid
(https://fonts.google.com/specimen/Londrina+Solid)
Catamaran
(https://fonts.google.com/specimen/Catamaran)
#000e3f #fbcd26 #fd8a02 #ff8a96 #ff364a
Fonts & colors used
#db5e43 #ff8ede #00d5fe #6280ff #322bbf
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out how it works.
Storyset
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click
on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again
when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
ES The Foundations of Emotional Education by Slidesgo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ES The Foundations of Emotional Education by Slidesgo.pptx

Autoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptxAutoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptx
juanito1979
 
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptxChild Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
juanito1979
 
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptxEmociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
psicberniceterapiain
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
StefanyKarolinaSosaE
 
stop-bullying.pptx
stop-bullying.pptxstop-bullying.pptx
stop-bullying.pptx
JesusMartinNapaAlejo1
 
stop-bullying.pptx
stop-bullying.pptxstop-bullying.pptx
stop-bullying.pptx
Mugilvannan11
 
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptxES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
JOELITO32YT
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sonia987780
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
diplomadorhacademica
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Julia Patricia Enriquez Orozco
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7
E-Universitas
 
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptxWebinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
AlbertQuintanillat
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Fernanda Rivera
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Fernanda Rivera
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
guest5df76785
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
guest5df76785
 
Sentirse abrumado.pptx
Sentirse abrumado.pptxSentirse abrumado.pptx
Sentirse abrumado.pptx
EstefaniaMorenoLondo
 
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
JamesRodriguez248087
 
Dinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docxDinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docx
AnaMaraMiAmadoJess
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MARLENELOURDESALTAMI1
 

Similar a ES The Foundations of Emotional Education by Slidesgo.pptx (20)

Autoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptxAutoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptx
 
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptxChild Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
 
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptxEmociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
 
stop-bullying.pptx
stop-bullying.pptxstop-bullying.pptx
stop-bullying.pptx
 
stop-bullying.pptx
stop-bullying.pptxstop-bullying.pptx
stop-bullying.pptx
 
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptxES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7
 
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptxWebinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Sentirse abrumado.pptx
Sentirse abrumado.pptxSentirse abrumado.pptx
Sentirse abrumado.pptx
 
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
 
Dinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docxDinámicas de inteligencia emocional.docx
Dinámicas de inteligencia emocional.docx
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

ES The Foundations of Emotional Education by Slidesgo.pptx

  • 3. ¿QUÉ ES? La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de una persona para utilizar la emoción de manera proactiva, tanto sus propias emociones como las de los demás a su alrededor, y tanto a nivel consciente como subconsciente, como una herramienta para mejorar el razonamiento y la toma de decisiones. Las emociones están presentes en todas las fases del ciclo vital, por este motivo, para poder vivir mejor, sea cual sea la etapa de nuestra vida, es conveniente aprender a regularlas y, además, integrarlas en nuestro funcionamiento diario. La educación emocional nos ayudará con esto.
  • 6. Nos dota de recursos para la autodefensa o el ataque. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE TIENEN LAS EMOCIONES BÁSICAS? LA TRISTEZA Tiende a la reintegración personal, la introspección y la reconciliación. Nos prepara para la huida, la evitación, el afrontamiento o la protección ante el peligro. EL MIEDO Tiende a la acción, la afiliación, al pensamiento flexible y divergente. LA ALEGRÍA La sorpresa tiende a pararse y focalizar la atención en lo imprevisto. LA SORPRESA LA IRA Tiende al rechazo o evitación de lo que nos pueda perjudicar. EL ASCO
  • 7. 5 PILARES DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL 02
  • 8. 5 PILARES DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL AUTOCONCIENCIA HABILIDAD SOCIAL AUTORREGULACIÓN MOTIVACIÓN EMPATÍA PILARES DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
  • 9. AUTOCONCIENCIA La autoconciencia es la capacidad para identificar las propias fortalezas y debilidades, de manera que se capitalicen las primeras y se reduzcan las segundas. Franqueza acerca de las áreas de debilidad, comodidad con uno mismo y "un sentido fuerte y positivo de autoestima" caracterizan a las personas que son conscientes de sí mismas. Parte de la autoestima es la voluntad de escucharse a uno mismo antes que nadie, involucra la capacidad innata de una persona para la toma de decisiones, influyendo así en todos los aspectos del desempeño.
  • 10. AUTORREGULACIÓN La autorregulación se relaciona con la conciencia de sí mismo, pero describe más específicamente la capacidad de controlar las emociones, ya sean negativas o positivas, con el fin de mantener un comportamiento más adecuado a la práctica profesional y la actividad. Las personas que tienen control de sus sentimientos e impulsos son capaces de crear un ambiente de confianza y equidad.
  • 11. MOTIVACIÓN La motivación es el motor de la acción, de la vida. Esta habilidad nos impulsa a seguir mejorando, pese a las adversidades, y nos ayuda a aprovechar las oportunidades de la vida y a comprometernos con aquello que deseamos conseguir. Representa la voluntad de logro - entusiasmo, empuje, ambición - independientemente de los obstáculos.
  • 12. EMPATÍA Es la habilidad para reconocer y entender las emociones ajenas. Esta habilidad nos ayudará a interpretar adecuadamente las emociones de otras personas, también proporcionarles el soporte o la atención que necesitan en cada momento. Además, la empatía nos ayudará a establecer un vínculo estrecho y de calidad con, relaciones sanas, ya que a través de la misma se puede establecer vínculos de respeto, comprensión y confianza.
  • 13. HABILIDADES SOCIALES Son necesarias para vincularnos de forma saludable a través de nuestras relaciones interpersonales. Por ello, educar a través de la inteligencia emocional es educar priorizando las habilidades sociales, como una parte importante del desarrollo. Esta habilidad es la que te permite interactuar en sociedad de manera exitosa.
  • 14. IDEAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 03
  • 15. 02 03 Enseñarles que cuando se tiene un problema, lo primero que hay que hacer es reflexionar y luego actuar de una forma pacífica, sin lastimar a otras personas para solucionar el problema. Enseñarle al niño cómo afrontar emociones negativas. IDEAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Enseñarles a dar nombre y reconocer los sentimientos y/o emociones. Son de gran ayuda los juegos, cuentos, historias, tarjetas con dibujo, etc. Aprovechar el espacio de contar cuentos para que los niños puedan identificar las diferentes emociones de los personajes. Ayudarlos a que dibujen los rostros de los personajes ilustrando la emoción que están sintiendo. 01
  • 16. Relacionar gestos faciales con sentimientos: por ejemplo, si te ríes, decirle al niño que este sentimiento es alegría. Si muestras una cara triste, es porque no te gusta lo que está pasando. Es fundamental que los niños puedan aprender a “leer” las caras de las personas con las que interactúan para entender cómo se están sintiendo y, eventualmente, de ser necesario modificar su conducta. Dejar que los niños expresen sus sentimientos y emociones. Como adulto escuchar y expresar las propias. El autoconocimiento y autoconciencia, capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo, son dos de los pilares fundamentales para desarrollar la Inteligencia Emocional. IDEAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 05 04
  • 17. IMPORTANTE “La mejor manera de enseñar y educar es a través del ejemplo.”
  • 18. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik y contenido de Eliana Delacour ¡GRACIAS! ¿TIENES ALGUNA PREGUNTA? tuemail@freepik.com +91 620 421 838 tupaginaweb.com Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
  • 19. A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla: VECTORES ● Pegatinas deslumbrantes de influencers dibujadas a mano ● Colección de pegatinas familiares deslumbrantes RECURSOS ALTERNATIVOS
  • 20. RECURSOS ¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs: VECTORES ● Invitación de cumpleaños de moda dibujada a mano ● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection ● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection ● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection ● Etiquetas engomadas brillantes de emociones collection
  • 21. Instructions for use If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please refer to the next slide to read the instructions for premium users. As a Free user, you are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). ● Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. ● Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. ● Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. ● Acquire the copyright of Slidesgo Content. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
  • 22. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit our blog: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 23. This presentation has been made using the following fonts: Londrina Solid (https://fonts.google.com/specimen/Londrina+Solid) Catamaran (https://fonts.google.com/specimen/Catamaran) #000e3f #fbcd26 #fd8a02 #ff8a96 #ff364a Fonts & colors used #db5e43 #ff8ede #00d5fe #6280ff #322bbf
  • 24. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out how it works. Storyset Pana Amico Bro Rafiki Cuate
  • 25. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 26.
  • 27.
  • 28. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2
  • 29.
  • 30.
  • 31. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 34. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 35. Creative Process Icons Performing Arts Icons