SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia                           www.e-universitas.es

Emocional en
 la Empresa




       © 2012 Copyright E-Universitas
           Free Powerpoint Templates
Nota

Esta es una presentación resumida basada en el curso completo de este
tema.
El curso completo se realiza con la metodología exclusiva E-Aula Asesoría ©
que combina formación y asesoramiento a la vez, aún 15 días luego de
finalizada la formación.
Se incluyen videos, artículos, foros.. en un ambiente muy dinámico y ameno
de aprendizaje.

El participante tiene un Coach Personal de Formación que apoya y dinamiza
el aprendizaje y expertos para solucionar todas las preguntas teóricas y de
aplicación práctica a la realidad de cada uno.

 Si le interesa este u otro curso completo ¡no dude en comunicarse con
                                 nosotros!
                            info@e-universitas.es



                          Free Powerpoint Templates
Free Powerpoint Templates
El tramo final de José

- Has visto que cambiado está José – le comentaba una compañera a Mabel
- Ahora es más abierto – continuo contestándose a sí misma - comparte
cosas personales con sus compañeros. La vez pasada me ayudó mucho con
un trabajo que no podía resolver. Lo veo más integrado, se da cuenta de las
cosas que pasan en la empresa, no sé… ¡qué cambio!

Mabel, sonrió para sus adentros, sabía que en parte era la “culpable”. Claro,
nada más que en una pequeña parte, ella sólo le había hecho un comentario
sobre la Inteligencia Emocional, la decisión y el esfuerzo para cambiar eran
de José.
- Que chico más inteligente y agradable – pensó.




                        Free Powerpoint Templates
Lo que aprendió José sobre
   las Habilidades Sociales

Las HABILIDADES SOCIALES son las competencias que permiten
transmitir un estado de ánimo positivo y “contagiar” a los demás.

Estas habilidades se componen de las siguientes competencias:

        Influencia.
        Comunicación.
        Gestión de conflictos.




                     Free Powerpoint Templates
La Influencia
Si bien podemos tener habilidades naturales o circunstanciales que
favorezcan nuestro poder de influencia, ésta se logra
principalmente utilizando herramientas eficaces.

Quien desarrolla esta competencia:

 Es persuasivo
 Sabe argumentar y hacer presentaciones eficaces
 Sabe recabar el consenso y el apoyo de los demás




                      Free Powerpoint Templates
Estrategias
Las estrategias más utilizadas por quienes manejan bien
las habilidades de influencia son:

    •   Control de su imagen
    •   Apelan a la razón y a los hechos
    •   Razonamientos y acciones contundentes
    •   Establecen alianzas “entre bastidores”
    •   Énfasis en lo relevante




                   Free Powerpoint Templates
Lo primero: el Rapport
La influencia se nutre de la empatía. Las personas empáticas son más
persuasivas porque se comunican basadas en las emociones de los
demás y no sólo en las propias.

Por ello, para persuadir es indispensable crear un vínculo común con el
otro, un “rapport” en el que ambos se sientan identificados con algo en
común.

- “Lo primero que hago cuando visito a un cliente es intentar que hable él
primero hasta encontrar un punto en común, cualquiera sea.” - Contaba un
vendedor estrella.




                         Free Powerpoint Templates
Conexión emocional
El rapport es el primer paso para realizar una conexión emocional. Sin
conexión emocional la capacidad de persuasión es mínima.




De poco valen presentaciones detalladas o argumentos lógicos si antes no
se ha logrado esta conexión indispensable.

No es de extrañar la desilusión de muchos que con un argumentario
excelente, no consiguen persuadir.


        Simplemente ¡No han conectado emocionalmente!


                        Free Powerpoint Templates
El “ego” no funciona
La supuesta habilidad de persuasión basada sólo en intereses
egoístas se revela, tarde o temprano, en una fachada falsa,
logrando justamente el efecto contrario: la gente deja de confiar en
esa persona y por lo tanto su capacidad de persuasión desaparece.

Un estudio realizado en más de trescientas empresas demuestra
que:
“… en ningún caso las personas que destacan por su poder de
influencia y persuasión persiguen exclusivamente su propio estatus,
prestigio o ganancias a expensas de los demás o de la
organización.”




                      Free Powerpoint Templates
La Comunicación
Esta competencia se logra escuchando abiertamente y enviando
mensajes claros.

Quien desarrolla esta competencia:

   Capta las señales emocionales y sintoniza con ellas
   Aborda abiertamente las cuestiones difíciles
   Comparte la información de que dispone
   Alientan la comunicación sincera




                      Free Powerpoint Templates
La neutralidad
Al comunicarnos podemos tener distintos estados de ánimo. Sin
embargo lo ideal es tener un estado de ánimo neutro.

Con la neutralidad se logra tener “a cero” las emociones y de esta
forma estaremos preparados y flexibles ante cualquier situación.

La neutralidad se manifiesta en la calma, serenidad y paciencia
de quien la pone en práctica.

La competencia de Autocontrol es la clave para ello.




                      Free Powerpoint Templates
La cualidad de los líderes
La comunicación es la clave de las habilidades
sociales.
Los líderes de las organizaciones son siempre
grandes comunicadores.

Los lideres mantienen abiertos canales de
comunicación diversos, formales e informales.

Esta actitud de diálogo logra sacar lo mejor de
sus empleados y crea un clima de trabajo
motivador y productivo.



                      Free Powerpoint Templates
El manejo de conflictos
Esta competencia desarrolla habilidades de negociación y
resolución inteligente de los desacuerdos.

Quien desarrolla esta competencia:

 Manejan las situaciones y a las personas difíciles
 Reconocen y se anticipan a los conflictos sacándolos a luz y
  eliminando la tensión.
 Alientan el debate y la discusión abierta
 Llegan a soluciones en las que todos ganan




                     Free Powerpoint Templates
¿Evitar o gestionar?
No es posible evitar los conflictos en una organización. Es más, no es sano
intentarlo porque se termina tapándolos, pero no resolviéndolos. Estos
conflictos ocultos van minando la motivación y la productividad y finalmente
estallan de alguna manera.

Lo mejor es sacarlos a la luz, enfrentarlos y solucionarlos, pero con
Inteligencia Emocional. Es decir en el momento y la forma oportunos.

     Por lo tanto los conflictos no se deben ver como algo negativo,
     sino que hay que saber utilizarlos en beneficio de todos.




                         Free Powerpoint Templates
El conflicto positivo
Esta actitud de ver la cara positiva de un conflicto está basada en que un
conflicto bien gestionado:

 – Clarifica ideas que podrían estar confusas.
 – Permite conocerse mejor entre los implicados.
 – Mejora la comunicación futura, ya que se rompe la barrera inicial
   de incomunicación.
 – Es una buena oportunidad para destrabar situaciones latentes
   negativas.
 – Es un ejercicio de humildad (¡qué siempre viene muy bien!).
 – Permite que nazcan soluciones creativas.




                         Free Powerpoint Templates
4 actitudes
Frente a un conflicto podemos tomar, básicamente 4 tipos de actitudes

     •   Ganar – Perder:    yo gano a costa de que los demás pierdan.
     •   Perder – Ganar:    los demás ganan a costa de que yo pierda.
     •   Perder – Perder:   todos perdemos.
     •   Ganar – Ganar:     todas las partes ganan algo.


 La solución perdurable de un conflicto necesita de una actitud
                        GANAR - GANAR




                        Free Powerpoint Templates
Técnicas para Ganar - Ganar
•   Descubra cuál es la historia del conflicto. Despeje confusiones y
    encuentre lo que realmente está mal.

•   No tome posiciones rígidas, diríjase al problema, a las necesidades y a
    las preocupaciones subyacentes.

•   Deje de lado el orgullo, (lo importante no es que usted gane) céntrese en
    el problema.

•   Vaya a los hechos, evite personalización.

•   Respete las opiniones ajenas.


                                                       Pero hay más técnicas…
                           Free Powerpoint Templates
Creatividad
Frente a un conflicto:

•   Aliente la búsqueda de soluciones creativas.

•   Aliente a las partes para que busquen un abanico de soluciones más
    amplio de lo que han pensado hasta el momento.

•   Saque toda la creatividad de las partes antes de hacer cualquier
    evaluación.

•   No ignore las soluciones temporales que responden a una parte del
    problema. Ésta es una buena manera de avanzar mientras las
    problemáticas más complejas puedan resolverse.




                           Free Powerpoint Templates
Empatía y emociones
•   Evite representaciones simplistas de los buenos y de los malos.

•   Las tendencias a poner etiquetas, estereotipar o prejuzgar, deben ser
    controladas.

•   Presentar cómo siente cada parte puede ser muy útil. Cada parte necesita
    ser escuchada.

•   Trate las emociones como síntomas, no como el problema de fondo. Ellas
    son guías hacia dónde están los verdaderos problemas.

•   La cólera es la respuesta de la persona hacia el cambio. Pregúntese qué
    quieren cambiar y cómo necesitan que se produzca el cambio.




                            Free Powerpoint Templates
Voluntad de resolver
• Desafíe los posicionamientos estancados de aquellos que no están
  deseosos de encontrar una solución o de involucrarse en procesos
  de resolución.

• Incluya cualquier oportunidad que exista para poder arreglar el
  problema.

• Las problemáticas que lo enfaden personalmente le están indicando
  algo sobre usted mismo. En esos momentos, sea particularmente
  cuidadoso para asegurar su objetividad.




                         Free Powerpoint Templates
Las preguntas y respuestas de José

Como cuando estudió la competencia de empatía, José se puso a
analizar que grado de tenía en cada una de las competencias de la
Habilidades Sociales.

Para ello ideó una sencilla tabla.

Te proponemos que sigas los pasos de José y que rellenes tu
propia tabla.




                       Free Powerpoint Templates
¡Ahora tus preguntas y respuestas!
Para encontrar respuestas busca situaciones reales que hayas tenido en tu
trabajo o vida personal.

                  Habilidad                     Puntuación       ¿Por qué?
                                                  (1 a 5)

Controlo mi imagen

Me baso en hechos

Conecto emocionalmente

Enfrento las situaciones difíciles

Mantengo la calma, serenidad y paciencia

Soy abierto y flexible al diálogo

Mi posición es ganar - ganar



                                     Free Powerpoint Templates
El último paso
¡Enhorabuena!

Has dado tu último paso en cuanto a los conocimientos de
Inteligencia Emocional que te permitirán mejorar en tu trabajo.

Sin embargo te queda el último esfuerzo:

              TU PLAN PERSONAL DE MEJORA

                             ¡Adelante!

                              PERO… ¿QUÉ PASÓ CON JOSÉ?…


                       Free Powerpoint Templates
¿El final de la historia?

José estaba muy contento. Había ganado en seguridad, se llevaba
mejor con sus compañeros (¡ahora disfrutaba y estaba menos
tenso!). Hasta sentía que su vida personal estaba cambiando para
bien.

Quedan muchas preguntas, pero te dejamos el final abierto.
Igual que para ti, por supuesto, elige tu propio camino en esto de la
Inteligencia Emocional, este es sólo el comienzo.

         www.e-universitas.es         info@e-universitas.es




                       Free Powerpoint Templates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo me puedo reinventar
Cómo me puedo reinventarCómo me puedo reinventar
Cómo me puedo reinventar
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
Rosbell Cortes
 
Act01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesaniasAct01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesanias
sally Delgado Ramos
 
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. demingComparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Jeiner Andrés Huete Potosme
 
Antiproblema
AntiproblemaAntiproblema
Antiproblema
Jon Marín
 
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivosGestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
José Carlos Vicente Díaz
 
Marketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedoresMarketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedores
mlm2016
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Coaching Para Emprender
 
Trabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitadorTrabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitador
EAFQ
 
11 Consejos para el profesional por cuenta propia
11 Consejos para el profesional por cuenta propia11 Consejos para el profesional por cuenta propia
11 Consejos para el profesional por cuenta propia
Castilla y León Económica
 
Habilidades Blandas Empatía Oxford Group
Habilidades Blandas Empatía Oxford GroupHabilidades Blandas Empatía Oxford Group
Habilidades Blandas Empatía Oxford Group
Oxford Group
 
Re Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re EmprenderRe Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re Emprender
Coaching Para Emprender
 
Si no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompaloSi no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompalo
Maria Cristal Taveras Robles
 
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvnEbook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Laura García García
 
Emprender es crecer
Emprender es crecerEmprender es crecer
Emprender es crecerJavier Yunes
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Lizette Sandoval Meneses
 
Hazlo
HazloHazlo
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Lizette Sandoval Meneses
 
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicaciónActividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Eriick Soloorzano
 

La actualidad más candente (20)

Cómo me puedo reinventar
Cómo me puedo reinventarCómo me puedo reinventar
Cómo me puedo reinventar
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Act01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesaniasAct01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesanias
 
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. demingComparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
 
Antiproblema
AntiproblemaAntiproblema
Antiproblema
 
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivosGestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
 
Marketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedoresMarketing multinivel para emprendedores
Marketing multinivel para emprendedores
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
 
Trabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitadorTrabajo en equipo manual del capacitador
Trabajo en equipo manual del capacitador
 
11 Consejos para el profesional por cuenta propia
11 Consejos para el profesional por cuenta propia11 Consejos para el profesional por cuenta propia
11 Consejos para el profesional por cuenta propia
 
Habilidades Blandas Empatía Oxford Group
Habilidades Blandas Empatía Oxford GroupHabilidades Blandas Empatía Oxford Group
Habilidades Blandas Empatía Oxford Group
 
Re Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re EmprenderRe Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re Emprender
 
Si no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompaloSi no esta roto, rompalo
Si no esta roto, rompalo
 
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvnEbook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
 
Emprender es crecer
Emprender es crecerEmprender es crecer
Emprender es crecer
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 
Hazlo
HazloHazlo
Hazlo
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
 
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicaciónActividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
 

Destacado

#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar
#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar
#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar
Linda Lindsay
 
27 dias para controlar tu tiempo
27 dias para controlar tu tiempo27 dias para controlar tu tiempo
27 dias para controlar tu tiempo
quiquehidalgo
 
E-waste Africa Project - From Europe to West-Africa
E-waste Africa Project - From Europe to West-AfricaE-waste Africa Project - From Europe to West-Africa
E-waste Africa Project - From Europe to West-Africa
Oeko-Institut
 
Relatoria segunda mesa tematica ambiental
Relatoria segunda mesa tematica ambientalRelatoria segunda mesa tematica ambiental
Relatoria segunda mesa tematica ambiental
Michel Maya
 
Brainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum Projekterfolg
Brainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum ProjekterfolgBrainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum Projekterfolg
Brainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum Projekterfolgwisdomclouds
 
Folha Dominical - 06.02.11 Nº359
Folha Dominical - 06.02.11 Nº359Folha Dominical - 06.02.11 Nº359
Folha Dominical - 06.02.11 Nº359Comunidades Vivas
 
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visiónEl Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
Doctor Juan Coullaut
 
Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011
Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011
Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011
Saxion Kenniscentrum Innovatie en Ondernemerschap
 
Aviso convocatoria suministro vias serranía
Aviso convocatoria suministro  vias serraníaAviso convocatoria suministro  vias serranía
Aviso convocatoria suministro vias serraníavideodigital
 
Membrana training
Membrana trainingMembrana training
Membrana training
bzmiller
 
Ismael mijan golfiños na ensenada diario de ferrol
Ismael mijan   golfiños na ensenada diario de ferrolIsmael mijan   golfiños na ensenada diario de ferrol
Ismael mijan golfiños na ensenada diario de ferrolIsmael Mijan
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegosfranine
 
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)guested08fae80
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Sowmya Hiremath
 
Press release golden giving
Press release   golden givingPress release   golden giving
Press release golden givingKevin Davison
 
(E ) .......and humanized informations
(E ) .......and humanized informations(E ) .......and humanized informations
(E ) .......and humanized informations
Austrian Social Insurance
 
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
kidetza1
 
Descubra el programa de gestión SQL Pyme
Descubra el programa de gestión SQL PymeDescubra el programa de gestión SQL Pyme
Descubra el programa de gestión SQL Pyme
Distrito K
 
Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014
Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014
Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014Laura Ferreira
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
robertoc71
 

Destacado (20)

#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar
#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar
#Notatiste 2015 -- Ways we enjoyed ISTE 2015 from afar
 
27 dias para controlar tu tiempo
27 dias para controlar tu tiempo27 dias para controlar tu tiempo
27 dias para controlar tu tiempo
 
E-waste Africa Project - From Europe to West-Africa
E-waste Africa Project - From Europe to West-AfricaE-waste Africa Project - From Europe to West-Africa
E-waste Africa Project - From Europe to West-Africa
 
Relatoria segunda mesa tematica ambiental
Relatoria segunda mesa tematica ambientalRelatoria segunda mesa tematica ambiental
Relatoria segunda mesa tematica ambiental
 
Brainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum Projekterfolg
Brainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum ProjekterfolgBrainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum Projekterfolg
Brainsharing: Durch kontinuierlichen Wissenstransfer zum Projekterfolg
 
Folha Dominical - 06.02.11 Nº359
Folha Dominical - 06.02.11 Nº359Folha Dominical - 06.02.11 Nº359
Folha Dominical - 06.02.11 Nº359
 
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visiónEl Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
El Doctor Juan Coullaut y el tema 5 de la visión
 
Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011
Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011
Saxion ondernemers top 50 en tip 10 2011
 
Aviso convocatoria suministro vias serranía
Aviso convocatoria suministro  vias serraníaAviso convocatoria suministro  vias serranía
Aviso convocatoria suministro vias serranía
 
Membrana training
Membrana trainingMembrana training
Membrana training
 
Ismael mijan golfiños na ensenada diario de ferrol
Ismael mijan   golfiños na ensenada diario de ferrolIsmael mijan   golfiños na ensenada diario de ferrol
Ismael mijan golfiños na ensenada diario de ferrol
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Press release golden giving
Press release   golden givingPress release   golden giving
Press release golden giving
 
(E ) .......and humanized informations
(E ) .......and humanized informations(E ) .......and humanized informations
(E ) .......and humanized informations
 
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
 
Descubra el programa de gestión SQL Pyme
Descubra el programa de gestión SQL PymeDescubra el programa de gestión SQL Pyme
Descubra el programa de gestión SQL Pyme
 
Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014
Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014
Apresentação FORMEDIA - Luanda, 18 de Junho 2014
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 

Similar a Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7

U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Mirvella Zambrano
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerprocleanmxli
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De PeliculaJoan Jubert
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
Cele Garro
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Juan Madera
 
Equipos
EquiposEquipos
EquiposTelmex
 
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONALLAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Dossier de clinica del estrés 2011
Dossier de clinica del estrés 2011Dossier de clinica del estrés 2011
Dossier de clinica del estrés 2011
Mónica Grossoni
 
FF M5.pptx
FF M5.pptxFF M5.pptx
FF M5.pptx
RudisArgueta
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
José María Tejada Yasujara
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
JulianCH
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
Juan
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
camilobello15
 
Tips para el éxito.
Tips para el éxito.Tips para el éxito.
Tips para el éxito.
Yune Miranda
 
U2 actv1conflictos
U2 actv1conflictosU2 actv1conflictos
U2 actv1conflictos
MariaantoniaMoralesl
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 

Similar a Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7 (20)

U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONALLAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
LAS HABILIDADES PARA POTENCIAR TU CAPACIDAD PROFESIONAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dossier de clinica del estrés 2011
Dossier de clinica del estrés 2011Dossier de clinica del estrés 2011
Dossier de clinica del estrés 2011
 
FF M5.pptx
FF M5.pptxFF M5.pptx
FF M5.pptx
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
 
Tips para el éxito.
Tips para el éxito.Tips para el éxito.
Tips para el éxito.
 
U2 actv1conflictos
U2 actv1conflictosU2 actv1conflictos
U2 actv1conflictos
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
 

Más de E-Universitas

Inteligencia Emocional y Liderazgo Político
Inteligencia Emocional y Liderazgo PolíticoInteligencia Emocional y Liderazgo Político
Inteligencia Emocional y Liderazgo Político
E-Universitas
 
Neuromarketing y neurociencias
Neuromarketing y neurocienciasNeuromarketing y neurociencias
Neuromarketing y neurociencias
E-Universitas
 
Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional
Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional
Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional
E-Universitas
 
Summer Short Learning E-Universitas
Summer Short Learning E-UniversitasSummer Short Learning E-Universitas
Summer Short Learning E-Universitas
E-Universitas
 
CoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventas
CoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventasCoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventas
CoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventas
E-Universitas
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
E-Universitas
 
Resultados 3er Barómetro Marketing Jurídico
Resultados 3er Barómetro Marketing JurídicoResultados 3er Barómetro Marketing Jurídico
Resultados 3er Barómetro Marketing Jurídico
E-Universitas
 
Proyectos e-learning
Proyectos e-learningProyectos e-learning
Proyectos e-learning
E-Universitas
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
E-Universitas
 
Cómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxitoCómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxito
E-Universitas
 
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
E-Universitas
 
Negocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva era
Negocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva eraNegocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva era
Negocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva eraE-Universitas
 

Más de E-Universitas (12)

Inteligencia Emocional y Liderazgo Político
Inteligencia Emocional y Liderazgo PolíticoInteligencia Emocional y Liderazgo Político
Inteligencia Emocional y Liderazgo Político
 
Neuromarketing y neurociencias
Neuromarketing y neurocienciasNeuromarketing y neurociencias
Neuromarketing y neurociencias
 
Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional
Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional
Venta Online en la Farmacia - Cómo integrarla al negocio tradicional
 
Summer Short Learning E-Universitas
Summer Short Learning E-UniversitasSummer Short Learning E-Universitas
Summer Short Learning E-Universitas
 
CoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventas
CoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventasCoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventas
CoCoAS, las 4 necesidades para mejorar la comunicación y las ventas
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
 
Resultados 3er Barómetro Marketing Jurídico
Resultados 3er Barómetro Marketing JurídicoResultados 3er Barómetro Marketing Jurídico
Resultados 3er Barómetro Marketing Jurídico
 
Proyectos e-learning
Proyectos e-learningProyectos e-learning
Proyectos e-learning
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Cómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxitoCómo convertirse en consultor de éxito
Cómo convertirse en consultor de éxito
 
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
 
Negocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva era
Negocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva eraNegocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva era
Negocios asociativos: nuevos modelos de negocios para una nueva era
 

Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 7

  • 1. Inteligencia www.e-universitas.es Emocional en la Empresa © 2012 Copyright E-Universitas Free Powerpoint Templates
  • 2. Nota Esta es una presentación resumida basada en el curso completo de este tema. El curso completo se realiza con la metodología exclusiva E-Aula Asesoría © que combina formación y asesoramiento a la vez, aún 15 días luego de finalizada la formación. Se incluyen videos, artículos, foros.. en un ambiente muy dinámico y ameno de aprendizaje. El participante tiene un Coach Personal de Formación que apoya y dinamiza el aprendizaje y expertos para solucionar todas las preguntas teóricas y de aplicación práctica a la realidad de cada uno. Si le interesa este u otro curso completo ¡no dude en comunicarse con nosotros! info@e-universitas.es Free Powerpoint Templates
  • 4. El tramo final de José - Has visto que cambiado está José – le comentaba una compañera a Mabel - Ahora es más abierto – continuo contestándose a sí misma - comparte cosas personales con sus compañeros. La vez pasada me ayudó mucho con un trabajo que no podía resolver. Lo veo más integrado, se da cuenta de las cosas que pasan en la empresa, no sé… ¡qué cambio! Mabel, sonrió para sus adentros, sabía que en parte era la “culpable”. Claro, nada más que en una pequeña parte, ella sólo le había hecho un comentario sobre la Inteligencia Emocional, la decisión y el esfuerzo para cambiar eran de José. - Que chico más inteligente y agradable – pensó. Free Powerpoint Templates
  • 5. Lo que aprendió José sobre las Habilidades Sociales Las HABILIDADES SOCIALES son las competencias que permiten transmitir un estado de ánimo positivo y “contagiar” a los demás. Estas habilidades se componen de las siguientes competencias: Influencia. Comunicación. Gestión de conflictos. Free Powerpoint Templates
  • 6. La Influencia Si bien podemos tener habilidades naturales o circunstanciales que favorezcan nuestro poder de influencia, ésta se logra principalmente utilizando herramientas eficaces. Quien desarrolla esta competencia:  Es persuasivo  Sabe argumentar y hacer presentaciones eficaces  Sabe recabar el consenso y el apoyo de los demás Free Powerpoint Templates
  • 7. Estrategias Las estrategias más utilizadas por quienes manejan bien las habilidades de influencia son: • Control de su imagen • Apelan a la razón y a los hechos • Razonamientos y acciones contundentes • Establecen alianzas “entre bastidores” • Énfasis en lo relevante Free Powerpoint Templates
  • 8. Lo primero: el Rapport La influencia se nutre de la empatía. Las personas empáticas son más persuasivas porque se comunican basadas en las emociones de los demás y no sólo en las propias. Por ello, para persuadir es indispensable crear un vínculo común con el otro, un “rapport” en el que ambos se sientan identificados con algo en común. - “Lo primero que hago cuando visito a un cliente es intentar que hable él primero hasta encontrar un punto en común, cualquiera sea.” - Contaba un vendedor estrella. Free Powerpoint Templates
  • 9. Conexión emocional El rapport es el primer paso para realizar una conexión emocional. Sin conexión emocional la capacidad de persuasión es mínima. De poco valen presentaciones detalladas o argumentos lógicos si antes no se ha logrado esta conexión indispensable. No es de extrañar la desilusión de muchos que con un argumentario excelente, no consiguen persuadir. Simplemente ¡No han conectado emocionalmente! Free Powerpoint Templates
  • 10. El “ego” no funciona La supuesta habilidad de persuasión basada sólo en intereses egoístas se revela, tarde o temprano, en una fachada falsa, logrando justamente el efecto contrario: la gente deja de confiar en esa persona y por lo tanto su capacidad de persuasión desaparece. Un estudio realizado en más de trescientas empresas demuestra que: “… en ningún caso las personas que destacan por su poder de influencia y persuasión persiguen exclusivamente su propio estatus, prestigio o ganancias a expensas de los demás o de la organización.” Free Powerpoint Templates
  • 11. La Comunicación Esta competencia se logra escuchando abiertamente y enviando mensajes claros. Quien desarrolla esta competencia:  Capta las señales emocionales y sintoniza con ellas  Aborda abiertamente las cuestiones difíciles  Comparte la información de que dispone  Alientan la comunicación sincera Free Powerpoint Templates
  • 12. La neutralidad Al comunicarnos podemos tener distintos estados de ánimo. Sin embargo lo ideal es tener un estado de ánimo neutro. Con la neutralidad se logra tener “a cero” las emociones y de esta forma estaremos preparados y flexibles ante cualquier situación. La neutralidad se manifiesta en la calma, serenidad y paciencia de quien la pone en práctica. La competencia de Autocontrol es la clave para ello. Free Powerpoint Templates
  • 13. La cualidad de los líderes La comunicación es la clave de las habilidades sociales. Los líderes de las organizaciones son siempre grandes comunicadores. Los lideres mantienen abiertos canales de comunicación diversos, formales e informales. Esta actitud de diálogo logra sacar lo mejor de sus empleados y crea un clima de trabajo motivador y productivo. Free Powerpoint Templates
  • 14. El manejo de conflictos Esta competencia desarrolla habilidades de negociación y resolución inteligente de los desacuerdos. Quien desarrolla esta competencia:  Manejan las situaciones y a las personas difíciles  Reconocen y se anticipan a los conflictos sacándolos a luz y eliminando la tensión.  Alientan el debate y la discusión abierta  Llegan a soluciones en las que todos ganan Free Powerpoint Templates
  • 15. ¿Evitar o gestionar? No es posible evitar los conflictos en una organización. Es más, no es sano intentarlo porque se termina tapándolos, pero no resolviéndolos. Estos conflictos ocultos van minando la motivación y la productividad y finalmente estallan de alguna manera. Lo mejor es sacarlos a la luz, enfrentarlos y solucionarlos, pero con Inteligencia Emocional. Es decir en el momento y la forma oportunos. Por lo tanto los conflictos no se deben ver como algo negativo, sino que hay que saber utilizarlos en beneficio de todos. Free Powerpoint Templates
  • 16. El conflicto positivo Esta actitud de ver la cara positiva de un conflicto está basada en que un conflicto bien gestionado: – Clarifica ideas que podrían estar confusas. – Permite conocerse mejor entre los implicados. – Mejora la comunicación futura, ya que se rompe la barrera inicial de incomunicación. – Es una buena oportunidad para destrabar situaciones latentes negativas. – Es un ejercicio de humildad (¡qué siempre viene muy bien!). – Permite que nazcan soluciones creativas. Free Powerpoint Templates
  • 17. 4 actitudes Frente a un conflicto podemos tomar, básicamente 4 tipos de actitudes • Ganar – Perder: yo gano a costa de que los demás pierdan. • Perder – Ganar: los demás ganan a costa de que yo pierda. • Perder – Perder: todos perdemos. • Ganar – Ganar: todas las partes ganan algo. La solución perdurable de un conflicto necesita de una actitud GANAR - GANAR Free Powerpoint Templates
  • 18. Técnicas para Ganar - Ganar • Descubra cuál es la historia del conflicto. Despeje confusiones y encuentre lo que realmente está mal. • No tome posiciones rígidas, diríjase al problema, a las necesidades y a las preocupaciones subyacentes. • Deje de lado el orgullo, (lo importante no es que usted gane) céntrese en el problema. • Vaya a los hechos, evite personalización. • Respete las opiniones ajenas. Pero hay más técnicas… Free Powerpoint Templates
  • 19. Creatividad Frente a un conflicto: • Aliente la búsqueda de soluciones creativas. • Aliente a las partes para que busquen un abanico de soluciones más amplio de lo que han pensado hasta el momento. • Saque toda la creatividad de las partes antes de hacer cualquier evaluación. • No ignore las soluciones temporales que responden a una parte del problema. Ésta es una buena manera de avanzar mientras las problemáticas más complejas puedan resolverse. Free Powerpoint Templates
  • 20. Empatía y emociones • Evite representaciones simplistas de los buenos y de los malos. • Las tendencias a poner etiquetas, estereotipar o prejuzgar, deben ser controladas. • Presentar cómo siente cada parte puede ser muy útil. Cada parte necesita ser escuchada. • Trate las emociones como síntomas, no como el problema de fondo. Ellas son guías hacia dónde están los verdaderos problemas. • La cólera es la respuesta de la persona hacia el cambio. Pregúntese qué quieren cambiar y cómo necesitan que se produzca el cambio. Free Powerpoint Templates
  • 21. Voluntad de resolver • Desafíe los posicionamientos estancados de aquellos que no están deseosos de encontrar una solución o de involucrarse en procesos de resolución. • Incluya cualquier oportunidad que exista para poder arreglar el problema. • Las problemáticas que lo enfaden personalmente le están indicando algo sobre usted mismo. En esos momentos, sea particularmente cuidadoso para asegurar su objetividad. Free Powerpoint Templates
  • 22. Las preguntas y respuestas de José Como cuando estudió la competencia de empatía, José se puso a analizar que grado de tenía en cada una de las competencias de la Habilidades Sociales. Para ello ideó una sencilla tabla. Te proponemos que sigas los pasos de José y que rellenes tu propia tabla. Free Powerpoint Templates
  • 23. ¡Ahora tus preguntas y respuestas! Para encontrar respuestas busca situaciones reales que hayas tenido en tu trabajo o vida personal. Habilidad Puntuación ¿Por qué? (1 a 5) Controlo mi imagen Me baso en hechos Conecto emocionalmente Enfrento las situaciones difíciles Mantengo la calma, serenidad y paciencia Soy abierto y flexible al diálogo Mi posición es ganar - ganar Free Powerpoint Templates
  • 24. El último paso ¡Enhorabuena! Has dado tu último paso en cuanto a los conocimientos de Inteligencia Emocional que te permitirán mejorar en tu trabajo. Sin embargo te queda el último esfuerzo: TU PLAN PERSONAL DE MEJORA ¡Adelante! PERO… ¿QUÉ PASÓ CON JOSÉ?… Free Powerpoint Templates
  • 25. ¿El final de la historia? José estaba muy contento. Había ganado en seguridad, se llevaba mejor con sus compañeros (¡ahora disfrutaba y estaba menos tenso!). Hasta sentía que su vida personal estaba cambiando para bien. Quedan muchas preguntas, pero te dejamos el final abierto. Igual que para ti, por supuesto, elige tu propio camino en esto de la Inteligencia Emocional, este es sólo el comienzo. www.e-universitas.es info@e-universitas.es Free Powerpoint Templates