SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes 
Angie lisseth betancur salazar 
Rogers smith forero gonzales 
grado: 9-1
es un dispositivo que escanea ópticamente imágenes, texto impreso, escritura a mano , o 
un objeto, y la convierte en una imagen digital . De uso general en oficinas son 
variaciones del escritorioescáner plano en el que el documento se coloca en una ventana 
de cristal para el escaneado.escáneres de mano , en el que el dispositivo se mueve a 
mano, han evolucionado a partir de la exploración de texto "varitas" a los escáneres 
3D utilizan para aplicaciones industriales el diseño, la ingeniería inversa, prueba y 
medida, aparatos ortopédicos , juegos y otras aplicaciones. Escáneres de accionamiento 
mecánico-que mueven el documento se utilizan normalmente para documentos de gran 
formato, donde un diseño de superficie plana sería poco práctico.
El PANTELEGRAPH (italiano:pantelegrafo ; francés: pantélégraphe ) era una forma 
temprana de la máquina de fax de transmisión a través de líneas de telégrafo 
normales desarrolladas por Giovanni Caselli , utilizado comercialmente en la década 
de 1860, que fue el primer dispositivo de este tipo para entrar en servicio práctico. Se 
utiliza electroimanes para conducir y sincronizar el movimiento de los péndulos en el 
origen y la ubicación distante, para escanear y reproducir imágenes. Podría 
transmitir la escritura a mano, firmas o dibujos dentro de un área de hasta 150 x 100 
mm.
Édouard Belin 's Belinograph de 1913, explora el uso de una fotocélula y se transmite a 
través de líneas telefónicas ordinarias, sirvió de base para el servicio wirephoto AT & 
T. En Europa, los servicios similares a un wirephoto fueron llamados un Belino . Fue 
utilizado por las agencias de noticias a partir de la década de 1920 a mediados de la 
década de 1990, y consistía en un tambor giratorio con una sola célula fotoeléctrica a 
una velocidad estándar de 60 o 120 rpm (modelos posteriores de hasta 240 
rpm). Envían un análogo lineal señal de AM a través de líneas de voz de teléfono 
estándar a los receptores, que se imprimen de forma sincrónica la intensidad 
proporcional en un papel especial. Fotos de color se envían como tres 
separados RGB imágenes filtradas de forma consecutiva, pero sólo para eventos 
especiales debido a los costes de transmisión.
Al momento de adquirir un escáner, son tres aspectos fundamentales los que interesan: 
+ Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde 
la computadora, redes u otros dispositivos. Actualmente son USB ó centronics. 
+ Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que 
puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione. Esta se 
mide en en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y generalmente será de 1800 
ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo 
en que se va a guardar la imagen. 
+ Digitalización de dispositivas y negativos: es una característica opcional para poder 
guardar imágenes procedentes de estos medios físicos.
+ Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir 
cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar una 
mayor cantidad de colores. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en 
que se va a guardar la imagen. 
+ PPM: se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y digitalizar 
(en el caso de escáneres con alimentador automático), este dato puede ser mayor a 
60 ppm aproximadamente. 
+ MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo de hoja capaz 
de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la nomenclatura de 
hojas A4, Legal, Letter, etc. 
+ PPI: se refiere a la densidad "Pixeles per Inch", número de pixeles por pulgada 
en un archivo, referente a la calidad de impresión ó visualización en pantalla.
Resolución: expresada enpuntos por pulgada (denominadosdpi ), la 
resolución define la calidad de escaneo. El orden de magnitud de la 
resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución 
horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores, 
mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud 
del motor principal de entrenamiento. Sin embargo, es importante 
distinguir la resolución óptica, la cual representa la resolución real del 
escáner, de laresolución interpolada.
), o con menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm). 
Velocidad de captura: expresada enpáginas por minuto (ppm), la velocidad de captura representa la 
capacidad del escáner para procesar un gran número de páginas por minuto. Dicha velocidad depende del 
formato del documento y de la resolución elegida para el escaneo. 
El formato del documento: según el tamaño, los escáneres pueden procesar documentos de distintos tamaños: 
por lo general A4 (21 x 29,7 cm
es posible tener en cuenta otros elementos a la hora de seleccionar un escáner:Tamaño, en 
términos de las dimensiones físicas del escáner. 
Peso. 
Consumo de energía eléctrica, expresado en Watts (W). 
Temperaturas de funcionamiento y almacenamiento. 
Nivel de ruido. Un escáner puede producir bastante ruido, lo cual suele ocasionar 
considerables perturbaciones. 
Accesorios: Aunque generalmente se suministran los drivers y el manual del usuario, se debe 
verificar que también se incluyan los cables de conexión; de lo contrario deberán adquirirse 
por separado.
El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea 
Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles. 
Un capturador analiza el color de cada píxel. 
El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul) 
Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada 
componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive. 
En el resto de este artículo se describirá específicamente el funcionamiento de un escáner plano, aunque el modo de 
funcionamiento del escáner manual y del escáner con alimentador de documentos es exactamente el mismo. La única 
diferencia reside en la alimentación del documento. 
El escáner plano dispone de una ranura iluminada con motor, la cual escanea el documento línea por línea bajo un panel de 
vidrio transparente sobre el cual se coloca el documento, con la cara que se escaneará hacia abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresora plooter
Impresora      plooterImpresora      plooter
Impresora plootersena
 
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresoraArquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresorajvluv11
 
Equipos de reprografía
Equipos de reprografíaEquipos de reprografía
Equipos de reprografía
Barraquet
 
El scanner marlon mejia
El scanner marlon mejiaEl scanner marlon mejia
El scanner marlon mejiaJey Mejia
 
Impresoras....!
Impresoras....!Impresoras....!
Impresoras....!
marianela92
 

La actualidad más candente (11)

El Escaner
El EscanerEl Escaner
El Escaner
 
Impresora plooter
Impresora      plooterImpresora      plooter
Impresora plooter
 
Impresoras y plotters
Impresoras y plottersImpresoras y plotters
Impresoras y plotters
 
ESCANERS DE COMPUTADORA
ESCANERS DE COMPUTADORAESCANERS DE COMPUTADORA
ESCANERS DE COMPUTADORA
 
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresoraArquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
 
Equipos de reprografía
Equipos de reprografíaEquipos de reprografía
Equipos de reprografía
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
El scanner marlon mejia
El scanner marlon mejiaEl scanner marlon mejia
El scanner marlon mejia
 
Impresoras....!
Impresoras....!Impresoras....!
Impresoras....!
 

Destacado

Manual
ManualManual
Manual Proyector
Manual ProyectorManual Proyector
Manual Proyectorecestrella
 
Manual usb
Manual usbManual usb
Manual del teclado
Manual del tecladoManual del teclado
Manual del tecladoEdgar Wilson
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
Aleks Antonio
 
Taller numero 6
Taller numero 6Taller numero 6
Taller numero 6
danielyalex
 
Manual dvd lab-pro
Manual dvd lab-proManual dvd lab-pro
Manual dvd lab-pro
JTKirk61
 
Bocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOS
Bocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOSBocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOS
Bocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOS
COMPUACCESORIOS
 
Monitor de red
Monitor de redMonitor de red
Monitor de red
mvampy
 
Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350
Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350
Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350
anarosaceu14
 
MANUAL MONITOR SPA
MANUAL  MONITOR SPAMANUAL  MONITOR SPA
MANUAL MONITOR SPA
Patty López
 
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfManual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfLuis Martinez Tinoco
 
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Miguel Zaera
 

Destacado (14)

Manual
ManualManual
Manual
 
Manual Proyector
Manual ProyectorManual Proyector
Manual Proyector
 
Manual usb
Manual usbManual usb
Manual usb
 
Manual del teclado
Manual del tecladoManual del teclado
Manual del teclado
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Taller numero 6
Taller numero 6Taller numero 6
Taller numero 6
 
Manual dvd lab-pro
Manual dvd lab-proManual dvd lab-pro
Manual dvd lab-pro
 
Bocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOS
Bocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOSBocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOS
Bocinas y audìfonos by COMPUACCESORIOS
 
Monitor de red
Monitor de redMonitor de red
Monitor de red
 
Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350
Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350
Manual de la impresora Minolta Konica Bizhub 350
 
MANUAL MONITOR SPA
MANUAL  MONITOR SPAMANUAL  MONITOR SPA
MANUAL MONITOR SPA
 
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfManual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
 
Manual de mouse
Manual de mouseManual de mouse
Manual de mouse
 
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
 

Similar a Escaner de imagen

ESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptx
ESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptxESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptx
ESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptx
juan gonzalez
 
Scanner-tROYANO
Scanner-tROYANOScanner-tROYANO
Scanner-tROYANO
Kevin Valencia
 
ESCANNER
ESCANNERESCANNER
ESCANNER
Kevin Valencia
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
devmayri
 
Paula escaner 1001
Paula escaner 1001Paula escaner 1001
Paula escaner 1001
Maria Paula Gomez Rodriguez
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
IntComp-ULS
 
INNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRESINNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRES
Yandry Ramos
 
Escaner 9 2
Escaner 9 2Escaner 9 2
Escaner 9 2
santiagoxdaniela
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológicovickyvalarezod
 
Periféricos De Salida
Periféricos De SalidaPeriféricos De Salida
Periféricos De Salida
OzzaBlue
 
Expocicion scanner
Expocicion scannerExpocicion scanner
Expocicion scanner
luisa fernanda
 

Similar a Escaner de imagen (20)

LOS ESCANERS
LOS ESCANERSLOS ESCANERS
LOS ESCANERS
 
ESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptx
ESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptxESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptx
ESCANER E IMPRESORAS para las oficinas.pptx
 
Scanner-tROYANO
Scanner-tROYANOScanner-tROYANO
Scanner-tROYANO
 
ESCANNER
ESCANNERESCANNER
ESCANNER
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
Paula escaner 1001
Paula escaner 1001Paula escaner 1001
Paula escaner 1001
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
 
INNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRESINNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRES
 
Escaner 9 2
Escaner 9 2Escaner 9 2
Escaner 9 2
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológico
 
Periféricos De Salida
Periféricos De SalidaPeriféricos De Salida
Periféricos De Salida
 
Expocicion scanner
Expocicion scannerExpocicion scanner
Expocicion scanner
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Escaner de imagen

  • 1. Integrantes Angie lisseth betancur salazar Rogers smith forero gonzales grado: 9-1
  • 2. es un dispositivo que escanea ópticamente imágenes, texto impreso, escritura a mano , o un objeto, y la convierte en una imagen digital . De uso general en oficinas son variaciones del escritorioescáner plano en el que el documento se coloca en una ventana de cristal para el escaneado.escáneres de mano , en el que el dispositivo se mueve a mano, han evolucionado a partir de la exploración de texto "varitas" a los escáneres 3D utilizan para aplicaciones industriales el diseño, la ingeniería inversa, prueba y medida, aparatos ortopédicos , juegos y otras aplicaciones. Escáneres de accionamiento mecánico-que mueven el documento se utilizan normalmente para documentos de gran formato, donde un diseño de superficie plana sería poco práctico.
  • 3. El PANTELEGRAPH (italiano:pantelegrafo ; francés: pantélégraphe ) era una forma temprana de la máquina de fax de transmisión a través de líneas de telégrafo normales desarrolladas por Giovanni Caselli , utilizado comercialmente en la década de 1860, que fue el primer dispositivo de este tipo para entrar en servicio práctico. Se utiliza electroimanes para conducir y sincronizar el movimiento de los péndulos en el origen y la ubicación distante, para escanear y reproducir imágenes. Podría transmitir la escritura a mano, firmas o dibujos dentro de un área de hasta 150 x 100 mm.
  • 4.
  • 5. Édouard Belin 's Belinograph de 1913, explora el uso de una fotocélula y se transmite a través de líneas telefónicas ordinarias, sirvió de base para el servicio wirephoto AT & T. En Europa, los servicios similares a un wirephoto fueron llamados un Belino . Fue utilizado por las agencias de noticias a partir de la década de 1920 a mediados de la década de 1990, y consistía en un tambor giratorio con una sola célula fotoeléctrica a una velocidad estándar de 60 o 120 rpm (modelos posteriores de hasta 240 rpm). Envían un análogo lineal señal de AM a través de líneas de voz de teléfono estándar a los receptores, que se imprimen de forma sincrónica la intensidad proporcional en un papel especial. Fotos de color se envían como tres separados RGB imágenes filtradas de forma consecutiva, pero sólo para eventos especiales debido a los costes de transmisión.
  • 6. Al momento de adquirir un escáner, son tres aspectos fundamentales los que interesan: + Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Actualmente son USB ó centronics. + Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione. Esta se mide en en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y generalmente será de 1800 ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen. + Digitalización de dispositivas y negativos: es una característica opcional para poder guardar imágenes procedentes de estos medios físicos.
  • 7. + Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar una mayor cantidad de colores. Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la imagen. + PPM: se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y digitalizar (en el caso de escáneres con alimentador automático), este dato puede ser mayor a 60 ppm aproximadamente. + MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo de hoja capaz de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la nomenclatura de hojas A4, Legal, Letter, etc. + PPI: se refiere a la densidad "Pixeles per Inch", número de pixeles por pulgada en un archivo, referente a la calidad de impresión ó visualización en pantalla.
  • 8. Resolución: expresada enpuntos por pulgada (denominadosdpi ), la resolución define la calidad de escaneo. El orden de magnitud de la resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores, mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud del motor principal de entrenamiento. Sin embargo, es importante distinguir la resolución óptica, la cual representa la resolución real del escáner, de laresolución interpolada.
  • 9. ), o con menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm). Velocidad de captura: expresada enpáginas por minuto (ppm), la velocidad de captura representa la capacidad del escáner para procesar un gran número de páginas por minuto. Dicha velocidad depende del formato del documento y de la resolución elegida para el escaneo. El formato del documento: según el tamaño, los escáneres pueden procesar documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7 cm
  • 10. es posible tener en cuenta otros elementos a la hora de seleccionar un escáner:Tamaño, en términos de las dimensiones físicas del escáner. Peso. Consumo de energía eléctrica, expresado en Watts (W). Temperaturas de funcionamiento y almacenamiento. Nivel de ruido. Un escáner puede producir bastante ruido, lo cual suele ocasionar considerables perturbaciones. Accesorios: Aunque generalmente se suministran los drivers y el manual del usuario, se debe verificar que también se incluyan los cables de conexión; de lo contrario deberán adquirirse por separado.
  • 11. El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles. Un capturador analiza el color de cada píxel. El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul) Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive. En el resto de este artículo se describirá específicamente el funcionamiento de un escáner plano, aunque el modo de funcionamiento del escáner manual y del escáner con alimentador de documentos es exactamente el mismo. La única diferencia reside en la alimentación del documento. El escáner plano dispone de una ranura iluminada con motor, la cual escanea el documento línea por línea bajo un panel de vidrio transparente sobre el cual se coloca el documento, con la cara que se escaneará hacia abajo.