SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenario socio-cultura
DESARROLLO URBANO Y RURAL
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
Se considera rural si la población es menor a 2500 habitantes
Actividades ligadas al sector primario
Grandes espacios de terreno y áreas verdes
Actividades económicas industriales y de servicios
Centros administrativos gubernamentales y infraestructura física
DESARROLLO URBANO Y RURAL
DESARROLLO URBANO
La construcción de grandes edificios,
centros comerciales, modernas pistas,
obras físicas que privilegian atractivos
turísticos y de recreación.
Hace referencia a acciones e iniciativas
llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida
de las comunidades no urbanas.
Desarrollo Rural
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA
NATURALEZA.
El impacto de actividades humanas sobre la naturaleza se
puede observar en los distintos tipos de contaminación, en el
calentamiento global o en la extinción de especies. Las
actividades humanas generan un impacto en la naturaleza
puesto que la intervienen y, en ocasiones, la transforman en
algo nuevo para su propio beneficio.
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA
NATURALEZA.
La sobrepoblación
Los desarrollos en los campos de la salud y de la gestión
sanitaria de los asentamientos humanos, ha permitido
elevar considerablemente la expectativa de vida humana
al tiempo que ha contribuido a disminuir la tasa de
mortalidad.
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA
NATURALEZA.
Desplazamiento y extinción de especies animales
Son muchos los ejemplos de especies animales que
están en riesgo de desaparecer debido a la falta de
condiciones climáticas o alimentarias que ha supuesto la
destrucción de su hábitat natural.
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA
NATURALEZA.
Contaminación del aire
La proliferación de fábricas y las emisiones de los gases
de efecto invernadero, ha incidido en que el aire no sea
totalmente puro e inofensivo para la salud humana.
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA
NATURALEZA.
La contaminación del suelo y de las aguas
Este tipo de contaminación está muy relacionada entre
sí porque, por lo general, la contaminación del suelo
termina llegando a los distintos afluentes de agua.
IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA
NATURALEZA.
Fenómenos poblacionales:
desertificación, migración
WALL.E

Más contenido relacionado

Similar a Escenario socio-cultura.pptx

Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
DiegoFernandoCastill6
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJESEL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
OriangyHerreraR
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
laura rubio
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
MariaOsuna15
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
KimCarpio7
 
El ambiente david gomez
El ambiente david gomezEl ambiente david gomez
El ambiente david gomez
David Gomez
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
ElizabethPilligua
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
ferney70
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Andrés Felipe Alvis
 
Medio Ambiente Melina Leonardo
Medio Ambiente Melina LeonardoMedio Ambiente Melina Leonardo
Medio Ambiente Melina Leonardo
Sergio Blanché
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
William Hernández
 
ambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdfambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdf
muosmusic
 
Ensayo terminado
Ensayo terminadoEnsayo terminado
Ensayo terminado
Marin López Castillo
 
Impacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace BonillaImpacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace BonillaImpacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
GraceBonilla3
 
Mencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientalesMencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientales
CAPUCOM
 

Similar a Escenario socio-cultura.pptx (20)

Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJESEL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
EL MEDIO AMBIENTE Y PAISAJES
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
 
El ambiente david gomez
El ambiente david gomezEl ambiente david gomez
El ambiente david gomez
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio Ambiente Melina Leonardo
Medio Ambiente Melina LeonardoMedio Ambiente Melina Leonardo
Medio Ambiente Melina Leonardo
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
ambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdfambiental en la ciudad.pdf
ambiental en la ciudad.pdf
 
Ensayo terminado
Ensayo terminadoEnsayo terminado
Ensayo terminado
 
Impacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace BonillaImpacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace Bonilla
 
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace BonillaImpacto Ambiental por: Grace Bonilla
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
 
Mencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientalesMencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientales
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Escenario socio-cultura.pptx

  • 1. Escenario socio-cultura DESARROLLO URBANO Y RURAL IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
  • 2. Se considera rural si la población es menor a 2500 habitantes Actividades ligadas al sector primario Grandes espacios de terreno y áreas verdes Actividades económicas industriales y de servicios Centros administrativos gubernamentales y infraestructura física DESARROLLO URBANO Y RURAL
  • 3. DESARROLLO URBANO La construcción de grandes edificios, centros comerciales, modernas pistas, obras físicas que privilegian atractivos turísticos y de recreación.
  • 4. Hace referencia a acciones e iniciativas llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas. Desarrollo Rural
  • 5. IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
  • 6. El impacto de actividades humanas sobre la naturaleza se puede observar en los distintos tipos de contaminación, en el calentamiento global o en la extinción de especies. Las actividades humanas generan un impacto en la naturaleza puesto que la intervienen y, en ocasiones, la transforman en algo nuevo para su propio beneficio. IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
  • 7. La sobrepoblación Los desarrollos en los campos de la salud y de la gestión sanitaria de los asentamientos humanos, ha permitido elevar considerablemente la expectativa de vida humana al tiempo que ha contribuido a disminuir la tasa de mortalidad. IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
  • 8. Desplazamiento y extinción de especies animales Son muchos los ejemplos de especies animales que están en riesgo de desaparecer debido a la falta de condiciones climáticas o alimentarias que ha supuesto la destrucción de su hábitat natural. IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
  • 9. Contaminación del aire La proliferación de fábricas y las emisiones de los gases de efecto invernadero, ha incidido en que el aire no sea totalmente puro e inofensivo para la salud humana. IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.
  • 10. La contaminación del suelo y de las aguas Este tipo de contaminación está muy relacionada entre sí porque, por lo general, la contaminación del suelo termina llegando a los distintos afluentes de agua. IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA.