SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de clase: Corpus Joánico
El Apocalipsis de San Juan
EITL
Mayra Menicucci, Rafael Canó, P. Eduardo Najarro SJ
2- Objetivos de la Clase
 Dar elementos básicos para una
lectura provechosa del texto del
Apocalipsis
 Relacionar el Apocalipsis con el
resto de los escritos joánicos
 Obtener una visión global de la
Sagrada Escritura.
3- Introducción
 El status del Apocalipsis en el conjunto
del NT.
Autoría
Ya desde el siglo II hay testimonios que fue escrito por el
Apóstol San Juan.
Usado por
algunas sectas
heréticas para
apoyar sus
doctrinas
Resistencia a ser
recibidos como
canónicos durante
cierto tiempo.
Más en el Oriente
Libro
DEUTERO-
CANÓNICO
4- Apocalipsis: contextos
 De lectura:
LITÚRGICO, esto es, para ser leído
ante una asamblea en celebración:
Tono de la narración cargado de
experiencias litúrgicas.
 HISTÓRICO:
Emperador Domiciano (81 – 96 DC)
5- Apocalipsis: características generales
 Lugar y fecha de composición:
PATMOS, alrededor del 95 DC
 Destinatarios: Las Siete Iglesias de
Asia» (7 = la perfección) = la Iglesia
Universal
 Finalidades:
(1) Alertar contra herejías
(2) Consolar, animar, a perseguidos.
La Apocalíptica
Nace en tiempos críticos, en los que las dificultades
caracterizan el vivir de la comunidad: sufrimiento del justo,
triunfo del malvado.
6- Características (continuación…)
Géneros literarios
(1) Género apocalíptico: corte violento en la
historia que da paso a la plenitud del Reino.
(2) Género profético:
- “Los libros proféticos tienen su peculiar lenguaje
simbólico: elocuente patético, recio, visionario”
(Cf.: Curso Introduc. a la Biblia, EITL, enero 2004)
- Proponen: urgencia de la conversión y optimismo
en el poder de Dios.
«Dichoso el que lea y los que escuchen las palabras de
esta profecía y guarden lo escrito en ella, porque el
Tiempo está cerca. [Apocalipsis 1,3]
7- Lenguaje y Estilo
 Encontramos un uso profuso de imágenes y
símbolos:
 OBJETOS: candelabros de siete brazos, libro de
siete sellos, dos olivos…
 GESTOS: frente de los elegidos marcada, comer el libro
de la profecía
 CIUDADES: Sión, Babilonia
 NÚMEROS: 3 = lo sobrenatural; 4 = lo creado; 7 y 12 =
plenitud.
 COLORES: blanco = victoria y pureza; rojo = violencia;
verde, negro = muerte; púrpura y escarlata =
desenfreno del mal.
 FENÓMENOS CÓSMICOS: sol negro, luna roja, estrellas
que caen… = inmediata presencia divina que irrumpe en
la historia de los hombres.
El número 6 representa la imperfección. De ahí que el 666 es la imperfección suprema: el número de la
bestia [Apoc 13,18]. Código Efraimítico: asigna números a las letras. La suma de los números
correspondientes a las iniciales de los 10 primeros emperadores romanos da, precisamente 666.
8- Lenguaje y estilo (cont.)
 LAS CARTAS: epístolas a diversas comunidades.
Representan a la Iglesia Universal.
 LOS SELLOS: marca que identifica al individuo y que simboliza una
relación.
- Se llevaba en el cuello o en un dedo.
- Dios tiene su sello.
- El sello, unido al «libro», a la «palabra», certificando la autenticidad
de lo escrito con Dios.
 LAS TROMPETAS: dan la noticia sobre un acontecimiento. Ejército
= convoca a la batalla; Liturgia = convoca a la celebración.
Trompeta = convocación.
 LAS COPAS: alianza y comunión entre personas. Celebran la alegría
y la fiesta si se participa de la copa. Si no, cólera, ruptura. En el
Apocalipsis prima el sentido negativo…
 LAS VISIONES: puertas de entrada a una realidad celeste,
escondida.
También es típica la “Ley de la anticipación”: el anuncio breve de un
acontecimiento que se relatará después con más detalle.
9- Interpretación
Se trata de cuatro interpretaciones
1- Historia de la
Iglesia en siete
períodos
Interpretación
literal
1-Primeros siglos
2- Edad Media
3- algunas sectas
2- Persecuciones y
dificultades de la
Iglesia en tiempos
de S. Juan
Descripción
simbólica
Siglo XVI con influencia
racionalista.
3- Anuncio,
premonición de
“últimos tiempos”
Interpretación
escatológica
Algunos autores del Siglos
XVIII
10- Cuarta Interpretación
 Visión teológica de toda la historia
subrayando su aspecto trascendente
y religioso
1- Por una parte: Lucha cósmica entre el bien
y el mal
2- Por ottra parte: se da por sentado el triunfo
definitivo de Cristo.
 Se trata de una interpretación acorde con el
Cuarto evangelio, en el que también se
presenta la época definitiva y la vida eterna
ya iniciada ahora de alguna forma
 Y en marcha a la plenitud total.
 Esta es la interpretación más aceptable y la
que proponían los Padres de la Iglesia.
11- Personajes del Apocalipsis: Dios
Todopoderoso
 Queda clara la TRASCENDENCIA
Y DOMINIO ABSOLUTO DE DIOS:
Él es el Alfa y la Omega.
 Dios es ETERNO E INMORTAL.
 SEÑOR DE LA HISTORIA
 Padre JUSTO Y VERAZ
 Juez UNIVERSAL E INAPELABLE
12- Personajes del Apocalipsis:
Cristo
• Predomina el aspecto glorioso
del Señor.
• Se recuerda su sacrificio bajo
el símbolo del Cordero.
• Es Hijo del Hombre y Rey.
• Es el Verbo de Dios.
• Se habla abiertamente de su
divinidad.
13- Personajes del Apocalipsis:
Espíritu Santo
• Es el que más
habla a las
Iglesias
• Las anima y las
alienta con
impulso interior
• Las lleva a
publicar la venida
de Jesús.
14- Personajes del Apocalipsis:
La Iglesia
• Está presente en todo el
Apocalipsis.
• Una, universal, esposa de
Cristo, presente en las
comunidades de los
creyentes.
• Presentada bajo diversas
imágenes: mujer coronada
de doce estrellas, Ciudad
Santa, Nueva Jerusalén,
Esposa del Cordero
15- Personajes del Apocalipsis:
Los Ángeles
• Aparecen con
frecuencia como
mensajeros de Dios.
• Protectores de los
hombres,
• Ejecutores de
castigos divinos,
• Adoradores de Dios
y del Cordero.
16- Personajes del Apocalipsis:
La Virgen María
• Aparece una interpretación
mariológica de la mujer.
• Figura esplendorosa enfrentada
con la serpiente (Cf. Gn 3,15).
• «Entre el comienzo alentador y el
fin apocalíptico, María ha dado a
luz un hijo que ‘ha de apacentar a
todas las naciones con vara de hierro’
(Apoc 12,5)… Ella es aquella
contra la que más lucha el dragón
apocalíptico, pues, como Madre de
los redimidos, es imagen de la
Iglesia, a la que tanto llamamos
Madre”.
[Juan Pablo II, Homilía 18-XI-1980]
17- Estructura de la obra
• Prólogo (1,1- 1,3)
• I. Cartas a las Iglesias de Asia (1,4-3,22)
I- Saludo
II- Visión preparatoria
III- Éfeso
IV- Esmirna
V- Pérgamo
VI- Tiatira
VII- Sardes
VIII- Filadelfia
IX- Laodicea
18- Estructura de la obra
• II. Las visones proféticas (4,1-22,21)
1-Los preliminares del gran día de Dios (4,1-16,21)
- Dios entrega al Cordero los destinos del mundo
- El Cordero rompe los siete sellos.
- Los servidores de Dios serán preservados.
- El triunfo de los elegidos en el cielo.
- El séptimo sello.
- Las oraciones de los santos apresuran la llegada del Gran Día.
- Las cuatro primeras trompetas.
- La quinta trompeta.
- La sexta trompeta.
- Inminencia del castigo final
- El librito devorado.
- Los dos testigos.
- La séptima trompeta
- Visión de la Mujer y el Dragón.
- El Dragón trasmite su poder a la Bestia
- El falso profeta al servicio de la Bestia.
- El acompañamiento del Cordero
- La siega y la vendimia de las naciones
- El cántico de Moisés y del Cordero
- Las siete plagas de las siete copas
19- Estructura de la obra
2- El castigo de Babilonia (17,1-19,10)
- La célebre Ramera
- Simbolismo de la Bestia y la Ramera
- Un ángel anuncia la caída de Babilonia
- Huida del Pueblo de Dios
- Lamentaciones por Babilonia
- Cantos triunfales en el cielo
3- Exterminio de las naciones paganas (19,11-20,15).
- El primer combate escatológico
- El reino de mil años
- El segundo combate escatológico
- El Juicio de las naciones
4- La Jerusalén futura (21,1-22,15).
- La Jerusalén celestial
- La Jerusalén mesiánica
5- Epílogo (22,16-22,21).
Espiritualidad Ignaciana
y Teología para Laicos
EITL
Curso de Corpus Joánico
Abril – mayo del 2005
Santo Domingo, República Dominicana
Provincia SJ de Las Antillas

Más contenido relacionado

Similar a Escritos Juanicos Apocalipsis.pptx

El Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de JesucristoEl Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de Jesucristo
antso
 
Apocalipsis .pptx
Apocalipsis .pptxApocalipsis .pptx
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Luis García Llerena
 
EL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptxEL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptx
EUDOROTENELANDA
 
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 405 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
Global University Costa Rica
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
Francis3333
 
Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
Una perspectiva historicista de apocalipsis  17Una perspectiva historicista de apocalipsis  17
Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
Adventistas APC
 
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizadoRapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
asociacion
 
Nuevo Testamento Clase 6
Nuevo Testamento Clase 6Nuevo Testamento Clase 6
Nuevo Testamento Clase 6
Juan Carlos Moreno
 
Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14
Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14
Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14
Oscar Mendoza Orbegoso
 
Tbs 302 teol sist escatol_5
Tbs 302 teol sist escatol_5Tbs 302 teol sist escatol_5
Tbs 302 teol sist escatol_5
Cuqui Alicea
 
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Oscar Mendoza Orbegoso
 
Apocalipsis.pptx
Apocalipsis.pptxApocalipsis.pptx
Apocalipsis.pptx
JulianValdezValdez2
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustradoApocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
asociacion
 
Apocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parteApocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parte
Graciela Rung
 
Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019
Dave Gifford
 
Kairós eso 3
Kairós eso 3Kairós eso 3
Kairós eso 3
Javier Dominguez
 
Movimiento profético singular
Movimiento profético singularMovimiento profético singular
Movimiento profético singular
Josué Turpo
 
7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis    7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis
asociacion
 

Similar a Escritos Juanicos Apocalipsis.pptx (20)

El Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de JesucristoEl Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de Jesucristo
 
Apocalipsis .pptx
Apocalipsis .pptxApocalipsis .pptx
Apocalipsis .pptx
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
 
EL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptxEL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptx
 
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 405 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
05 daniel y apocalipsis (ibad) lección 4
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
Una perspectiva historicista de apocalipsis  17Una perspectiva historicista de apocalipsis  17
Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
 
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizadoRapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
 
Nuevo Testamento Clase 6
Nuevo Testamento Clase 6Nuevo Testamento Clase 6
Nuevo Testamento Clase 6
 
Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14
Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14
Alusiones al sábado en apocalipsis 12 al 14
 
Tbs 302 teol sist escatol_5
Tbs 302 teol sist escatol_5Tbs 302 teol sist escatol_5
Tbs 302 teol sist escatol_5
 
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
 
Apocalipsis.pptx
Apocalipsis.pptxApocalipsis.pptx
Apocalipsis.pptx
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustradoApocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
 
Apocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parteApocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parte
 
Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019Apocalipsis introduccion 2019
Apocalipsis introduccion 2019
 
Kairós eso 3
Kairós eso 3Kairós eso 3
Kairós eso 3
 
Movimiento profético singular
Movimiento profético singularMovimiento profético singular
Movimiento profético singular
 
7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis    7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Escritos Juanicos Apocalipsis.pptx

  • 1. Proyecto de clase: Corpus Joánico El Apocalipsis de San Juan EITL Mayra Menicucci, Rafael Canó, P. Eduardo Najarro SJ
  • 2. 2- Objetivos de la Clase  Dar elementos básicos para una lectura provechosa del texto del Apocalipsis  Relacionar el Apocalipsis con el resto de los escritos joánicos  Obtener una visión global de la Sagrada Escritura.
  • 3. 3- Introducción  El status del Apocalipsis en el conjunto del NT. Autoría Ya desde el siglo II hay testimonios que fue escrito por el Apóstol San Juan. Usado por algunas sectas heréticas para apoyar sus doctrinas Resistencia a ser recibidos como canónicos durante cierto tiempo. Más en el Oriente Libro DEUTERO- CANÓNICO
  • 4. 4- Apocalipsis: contextos  De lectura: LITÚRGICO, esto es, para ser leído ante una asamblea en celebración: Tono de la narración cargado de experiencias litúrgicas.  HISTÓRICO: Emperador Domiciano (81 – 96 DC)
  • 5. 5- Apocalipsis: características generales  Lugar y fecha de composición: PATMOS, alrededor del 95 DC  Destinatarios: Las Siete Iglesias de Asia» (7 = la perfección) = la Iglesia Universal  Finalidades: (1) Alertar contra herejías (2) Consolar, animar, a perseguidos. La Apocalíptica Nace en tiempos críticos, en los que las dificultades caracterizan el vivir de la comunidad: sufrimiento del justo, triunfo del malvado.
  • 6. 6- Características (continuación…) Géneros literarios (1) Género apocalíptico: corte violento en la historia que da paso a la plenitud del Reino. (2) Género profético: - “Los libros proféticos tienen su peculiar lenguaje simbólico: elocuente patético, recio, visionario” (Cf.: Curso Introduc. a la Biblia, EITL, enero 2004) - Proponen: urgencia de la conversión y optimismo en el poder de Dios. «Dichoso el que lea y los que escuchen las palabras de esta profecía y guarden lo escrito en ella, porque el Tiempo está cerca. [Apocalipsis 1,3]
  • 7. 7- Lenguaje y Estilo  Encontramos un uso profuso de imágenes y símbolos:  OBJETOS: candelabros de siete brazos, libro de siete sellos, dos olivos…  GESTOS: frente de los elegidos marcada, comer el libro de la profecía  CIUDADES: Sión, Babilonia  NÚMEROS: 3 = lo sobrenatural; 4 = lo creado; 7 y 12 = plenitud.  COLORES: blanco = victoria y pureza; rojo = violencia; verde, negro = muerte; púrpura y escarlata = desenfreno del mal.  FENÓMENOS CÓSMICOS: sol negro, luna roja, estrellas que caen… = inmediata presencia divina que irrumpe en la historia de los hombres. El número 6 representa la imperfección. De ahí que el 666 es la imperfección suprema: el número de la bestia [Apoc 13,18]. Código Efraimítico: asigna números a las letras. La suma de los números correspondientes a las iniciales de los 10 primeros emperadores romanos da, precisamente 666.
  • 8. 8- Lenguaje y estilo (cont.)  LAS CARTAS: epístolas a diversas comunidades. Representan a la Iglesia Universal.  LOS SELLOS: marca que identifica al individuo y que simboliza una relación. - Se llevaba en el cuello o en un dedo. - Dios tiene su sello. - El sello, unido al «libro», a la «palabra», certificando la autenticidad de lo escrito con Dios.  LAS TROMPETAS: dan la noticia sobre un acontecimiento. Ejército = convoca a la batalla; Liturgia = convoca a la celebración. Trompeta = convocación.  LAS COPAS: alianza y comunión entre personas. Celebran la alegría y la fiesta si se participa de la copa. Si no, cólera, ruptura. En el Apocalipsis prima el sentido negativo…  LAS VISIONES: puertas de entrada a una realidad celeste, escondida. También es típica la “Ley de la anticipación”: el anuncio breve de un acontecimiento que se relatará después con más detalle.
  • 9. 9- Interpretación Se trata de cuatro interpretaciones 1- Historia de la Iglesia en siete períodos Interpretación literal 1-Primeros siglos 2- Edad Media 3- algunas sectas 2- Persecuciones y dificultades de la Iglesia en tiempos de S. Juan Descripción simbólica Siglo XVI con influencia racionalista. 3- Anuncio, premonición de “últimos tiempos” Interpretación escatológica Algunos autores del Siglos XVIII
  • 10. 10- Cuarta Interpretación  Visión teológica de toda la historia subrayando su aspecto trascendente y religioso 1- Por una parte: Lucha cósmica entre el bien y el mal 2- Por ottra parte: se da por sentado el triunfo definitivo de Cristo.  Se trata de una interpretación acorde con el Cuarto evangelio, en el que también se presenta la época definitiva y la vida eterna ya iniciada ahora de alguna forma  Y en marcha a la plenitud total.  Esta es la interpretación más aceptable y la que proponían los Padres de la Iglesia.
  • 11. 11- Personajes del Apocalipsis: Dios Todopoderoso  Queda clara la TRASCENDENCIA Y DOMINIO ABSOLUTO DE DIOS: Él es el Alfa y la Omega.  Dios es ETERNO E INMORTAL.  SEÑOR DE LA HISTORIA  Padre JUSTO Y VERAZ  Juez UNIVERSAL E INAPELABLE
  • 12. 12- Personajes del Apocalipsis: Cristo • Predomina el aspecto glorioso del Señor. • Se recuerda su sacrificio bajo el símbolo del Cordero. • Es Hijo del Hombre y Rey. • Es el Verbo de Dios. • Se habla abiertamente de su divinidad.
  • 13. 13- Personajes del Apocalipsis: Espíritu Santo • Es el que más habla a las Iglesias • Las anima y las alienta con impulso interior • Las lleva a publicar la venida de Jesús.
  • 14. 14- Personajes del Apocalipsis: La Iglesia • Está presente en todo el Apocalipsis. • Una, universal, esposa de Cristo, presente en las comunidades de los creyentes. • Presentada bajo diversas imágenes: mujer coronada de doce estrellas, Ciudad Santa, Nueva Jerusalén, Esposa del Cordero
  • 15. 15- Personajes del Apocalipsis: Los Ángeles • Aparecen con frecuencia como mensajeros de Dios. • Protectores de los hombres, • Ejecutores de castigos divinos, • Adoradores de Dios y del Cordero.
  • 16. 16- Personajes del Apocalipsis: La Virgen María • Aparece una interpretación mariológica de la mujer. • Figura esplendorosa enfrentada con la serpiente (Cf. Gn 3,15). • «Entre el comienzo alentador y el fin apocalíptico, María ha dado a luz un hijo que ‘ha de apacentar a todas las naciones con vara de hierro’ (Apoc 12,5)… Ella es aquella contra la que más lucha el dragón apocalíptico, pues, como Madre de los redimidos, es imagen de la Iglesia, a la que tanto llamamos Madre”. [Juan Pablo II, Homilía 18-XI-1980]
  • 17. 17- Estructura de la obra • Prólogo (1,1- 1,3) • I. Cartas a las Iglesias de Asia (1,4-3,22) I- Saludo II- Visión preparatoria III- Éfeso IV- Esmirna V- Pérgamo VI- Tiatira VII- Sardes VIII- Filadelfia IX- Laodicea
  • 18. 18- Estructura de la obra • II. Las visones proféticas (4,1-22,21) 1-Los preliminares del gran día de Dios (4,1-16,21) - Dios entrega al Cordero los destinos del mundo - El Cordero rompe los siete sellos. - Los servidores de Dios serán preservados. - El triunfo de los elegidos en el cielo. - El séptimo sello. - Las oraciones de los santos apresuran la llegada del Gran Día. - Las cuatro primeras trompetas. - La quinta trompeta. - La sexta trompeta. - Inminencia del castigo final - El librito devorado. - Los dos testigos. - La séptima trompeta - Visión de la Mujer y el Dragón. - El Dragón trasmite su poder a la Bestia - El falso profeta al servicio de la Bestia. - El acompañamiento del Cordero - La siega y la vendimia de las naciones - El cántico de Moisés y del Cordero - Las siete plagas de las siete copas
  • 19. 19- Estructura de la obra 2- El castigo de Babilonia (17,1-19,10) - La célebre Ramera - Simbolismo de la Bestia y la Ramera - Un ángel anuncia la caída de Babilonia - Huida del Pueblo de Dios - Lamentaciones por Babilonia - Cantos triunfales en el cielo 3- Exterminio de las naciones paganas (19,11-20,15). - El primer combate escatológico - El reino de mil años - El segundo combate escatológico - El Juicio de las naciones 4- La Jerusalén futura (21,1-22,15). - La Jerusalén celestial - La Jerusalén mesiánica 5- Epílogo (22,16-22,21).
  • 20. Espiritualidad Ignaciana y Teología para Laicos EITL Curso de Corpus Joánico Abril – mayo del 2005 Santo Domingo, República Dominicana Provincia SJ de Las Antillas