SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE CONDUCCIÓN
NOMBRE: FLOR MOSQUERA
EXPOSICIÓN
 LOS ASIENTOS
 LOS ROMPECABEZAS
 CINTURÓN DE SEGURIDAD
 SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL
LOS ASIENTOS
 Debe ser anatómico y adaptable a todo tipo de usuario.
 Proporcionar la comodidad suficiente y sobre todo dar seguridad y
protección.
 Los efectos que produce en las colisiones es llamado efecto
submarino.
 La tendencia que tiene el cuerpo a presionar el asiento hacia abajo.
 Los vehículos llevan un estructura metálica interna en cada asiento.
 Pieza clave que influye directamente en el confort del
pasajero.
 Lugar seguro donde reposa el conductor su cabeza.
LOS ROMPECABEZAS
 Un elemento de apoyo para la cabeza.
 Da comodidad al ocupante del asiento.
 Minimizar las lesiones cervicales en caso de colisión.
 Por lo tanto es un elemento de seguridad.
 Todos los vehículos poseen los reposacabezas.
 Nunca se debe quitar el reposacabezas del vehículo.
 Los reposacebas los usuarios pueden adaptarlo a su
necesidad.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
 Sujeta o mantiene a un ocupante para evitar accidentes.
 Minimizar heridas o lesiones impidiendo al pasajero que se
golpee.
 Se debe colocar lo más pegado posible al cuerpo sin
nudos.
 A salvado un sinfín de vidas de pasajeros que van en el
vehículo.
 Puede prevenir lesiones comunes en las personas que
están en el mismo.
 Está disponible en diferentes tipos de acuerdo al
usuario.
 Ofrecen un mayor nivel de protección entre si.
 El cinturón queda por debajo del abdomen con un ajuste
seguro para no moverse del asiento.
SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL
 La mejor protección para llevar a un niño en un vehículo.
 Se debe tomar en cuenta su edad, estatura, peso del niño.
 Es adaptable a cada tipo de niño de acuerdo a su
necesidad.
 Además de ser obligatorios para llevar a un niño.
 La mejor protección para llevar a un niño cuando circula
al borde de un coche a su vez exigido por la ley.
 Nos permiten garantizar la seguridad de tus hijos en
caso de un accidente.
 Reduce el 75% de lesiones producidas durante un
accidente.
 Es de vital importancia proteger a nuestros hijos con un
sistema de retención adecuado.
 Con el uso y la colocación son la mejor garantía de
protección de nuestros hijos.
 También se puede utilizar sillas infantiles para poder
transportan a niños en los vehículos.
 Ejemplos de sillas y seguros para
transportar a un niño de acuerdo a su
edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiusso
Los sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiussoLos sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiusso
Los sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Importancia del cinturón de seguridad
Importancia del cinturón de seguridadImportancia del cinturón de seguridad
Importancia del cinturón de seguridad
diego9911
 
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de SeguridadPresentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Mariana Cano
 
Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
QUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
 
Los sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiusso
Los sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiussoLos sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiusso
Los sitemas de seguridad pasiva.pptx. horacio stiusso
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Para calvache
Para calvachePara calvache
Para calvache
 
Uso del cinturon de seguridad
Uso del cinturon de seguridadUso del cinturon de seguridad
Uso del cinturon de seguridad
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
Importancia del cinturón de seguridad
Importancia del cinturón de seguridadImportancia del cinturón de seguridad
Importancia del cinturón de seguridad
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de SeguridadPresentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de Seguridad
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
 
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
 
Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
 
El cinturon de segridad.docx
El cinturon de segridad.docxEl cinturon de segridad.docx
El cinturon de segridad.docx
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
 
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
 
Patín electrico inteligente tc145
Patín electrico inteligente tc145Patín electrico inteligente tc145
Patín electrico inteligente tc145
 

Similar a ESCUELA DE CONDUCCIÓN.pptx

Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
ftg_asd
 
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.pptfdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
ssuser8a1062
 
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
NETWORKVIAL
 
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
MaxIsaacMG
 
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
MaxIsaacMG
 
El niño viaja también seguro
El niño viaja también seguroEl niño viaja también seguro
El niño viaja también seguro
practicanta
 

Similar a ESCUELA DE CONDUCCIÓN.pptx (20)

Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carroUsa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
 
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturonB108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
 
Seguradvial
SeguradvialSeguradvial
Seguradvial
 
Manual seguridad en el consumo
Manual seguridad en el consumoManual seguridad en el consumo
Manual seguridad en el consumo
 
Manual de Seguridad en el Consumo
Manual de Seguridad en el ConsumoManual de Seguridad en el Consumo
Manual de Seguridad en el Consumo
 
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.pptfdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
 
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
 
Guía práctica sri_2014
Guía práctica sri_2014Guía práctica sri_2014
Guía práctica sri_2014
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
 
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
 
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdfCuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
 
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvialUso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
El niño viaja también seguro
El niño viaja también seguroEl niño viaja también seguro
El niño viaja también seguro
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 

Último

REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

ESCUELA DE CONDUCCIÓN.pptx

  • 1. ESCUELA DE CONDUCCIÓN NOMBRE: FLOR MOSQUERA EXPOSICIÓN  LOS ASIENTOS  LOS ROMPECABEZAS  CINTURÓN DE SEGURIDAD  SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL
  • 2. LOS ASIENTOS  Debe ser anatómico y adaptable a todo tipo de usuario.  Proporcionar la comodidad suficiente y sobre todo dar seguridad y protección.  Los efectos que produce en las colisiones es llamado efecto submarino.  La tendencia que tiene el cuerpo a presionar el asiento hacia abajo.  Los vehículos llevan un estructura metálica interna en cada asiento.
  • 3.  Pieza clave que influye directamente en el confort del pasajero.  Lugar seguro donde reposa el conductor su cabeza.
  • 4. LOS ROMPECABEZAS  Un elemento de apoyo para la cabeza.  Da comodidad al ocupante del asiento.  Minimizar las lesiones cervicales en caso de colisión.  Por lo tanto es un elemento de seguridad.  Todos los vehículos poseen los reposacabezas.
  • 5.  Nunca se debe quitar el reposacabezas del vehículo.  Los reposacebas los usuarios pueden adaptarlo a su necesidad.
  • 6. CINTURÓN DE SEGURIDAD  Sujeta o mantiene a un ocupante para evitar accidentes.  Minimizar heridas o lesiones impidiendo al pasajero que se golpee.  Se debe colocar lo más pegado posible al cuerpo sin nudos.  A salvado un sinfín de vidas de pasajeros que van en el vehículo.  Puede prevenir lesiones comunes en las personas que están en el mismo.
  • 7.  Está disponible en diferentes tipos de acuerdo al usuario.  Ofrecen un mayor nivel de protección entre si.  El cinturón queda por debajo del abdomen con un ajuste seguro para no moverse del asiento.
  • 8. SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL  La mejor protección para llevar a un niño en un vehículo.  Se debe tomar en cuenta su edad, estatura, peso del niño.  Es adaptable a cada tipo de niño de acuerdo a su necesidad.  Además de ser obligatorios para llevar a un niño.  La mejor protección para llevar a un niño cuando circula al borde de un coche a su vez exigido por la ley.
  • 9.  Nos permiten garantizar la seguridad de tus hijos en caso de un accidente.  Reduce el 75% de lesiones producidas durante un accidente.  Es de vital importancia proteger a nuestros hijos con un sistema de retención adecuado.  Con el uso y la colocación son la mejor garantía de protección de nuestros hijos.  También se puede utilizar sillas infantiles para poder transportan a niños en los vehículos.
  • 10.  Ejemplos de sillas y seguros para transportar a un niño de acuerdo a su edad.