SlideShare una empresa de Scribd logo
MUERTE EN ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS  USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD VS
 
DE ACUERDO A:  OMS: Los accidentes automovilísticos se ubican dentro de las diez primeras causas de mortalidad de la población general. Cada año su lugar oscila entre el  cuarto  y el  quinto  sitio de la tabla. SSA: El promedio de edad en que ocurren los accidentes es a los 37 años, constituyendo la segunda causa de orfandad en México.   INEGI: A diario se registran en el país  1000  accidentes, que tienen por resultado un fallecimiento cada 15 minutos.
ES PROBABLE QUE UN SEGUNDO DE DISTRACCION SEGUE UNA VIDA LLENA DE ESPERANZAS........... Se pronostica que para el 2020 los accidentes automovilísticos serán la 3ª, causa de muerte
[object Object],[object Object],1.- FUNCIONES DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
2.- HISTORIA ,[object Object],[object Object]
3.- AVANCES EN LA INDUSTRIA ,[object Object]
[object Object],Atención
4.- USO CORRECTO E INCORRECTO. ,[object Object],Ajuste en altura Regular el anclaje   para que   el cinto en la parte   superior   pase por la  clavícula, entre   el hombre y el   cuello, nunca   por debajo del brazo. Comprobación y   ceñido Una vez colocado,   tiraremos de él para   ceñirlo a nuestro cuerpo y   comprobar que no esté   enrollado o enganchado. Ajuste pélvico En la parte inferior   debe   abarcar toda la zona pélvica  por debajo del abdomen.
[object Object],Reclinar el asiento Favorece la aparición del “efecto submarino”, el cuerpo se escurre por debajo del cinturón Usar cojines Restan eficacia, pues el ajuste no es perfecto
[object Object],5.- CINTURONES TRASEROS.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],6.- USO EN EL EMBARAZO.
[object Object]
 
[object Object],[object Object],7.- SILLAS PARA BEBES.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],8.- BOLSAS DE AIRE
[object Object],COMO ACTÚA UNA BOLSA DE AIRE? b) La cabeza se desplazará hacia delante. -nos encontraremos con el “airbag” completamente hinchado 2 décimas de segundo
Menos de un segundo después del choque.... Aproximadamente 1/20 sec.
NOTA IMPORTANTE: SIEMPRE SE DEBE DE USAR EL CINTURON DE SEGURIDAD PARA UN FUNCIONAMIENTO EFICAZ DE LA BOLSA DE AIRE. Si no se combinan estos dos elementos, la bolsa de aire podría ocasionar lesiones serias, incluso la muerte.
9.- LESIONES POR NO USAR CINTURÓN DE SEGURIDAD. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTO DE LATIGAZO. En un choque, la cabeza del paciente hace un movimiento brusco hacia delante y hacia atrás, por eso es necesario utilizar tambien el reposacabeza a la altura de los oidos para evitar este tipo de lesión.
Edad y sexo Predominio en hombres Impotencia funcional de Un miembro o enfermedad agregada Fatiga Estado de ebriedad Somnolencia INDIVIDUO Sordera Edad Efecto postpandrail Cruda “Resaca” Déficit visual Tensión emocional
Estado técnico del vehículo Factores climáticos Condiciones geográficas AMBIENTE  Estado de las vías Vialidad
Estilo de vida Presiones de trabajo Stress Conducta negligente Prisa Tensión emocional Adicciones Desconocimiento vial Tabaquismo Alcoholismo Falta de cultura vial
ESTRUCTURA EN SALUD Recursos insuficientes Para la promoción  De la educación vial Capacitación inadecuada e Incompetencia por  Parte del personal de salud Combinación con los demás sectores Planificar recursos para la promoción Capacitación para la promoción de cultura vial
TIPOS DE IMPACTO
FRONTAL
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPACTO LATERAL
 
 
IMPACTO POSTERIOR
 
 
VOLCADURAS
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MORTALIDAD EN CENTROS HOSPITALARIOS DE TCC ,[object Object],[object Object]
REGLAMENTO DE TRÁNSITO ,[object Object],[object Object]
Se pronostica que para el año 2020 los choques alcanzarán el tercer lugar en la tabla de muerte e incapacidad mundial, debajo de los infartos y arriba del SIDA, las guerras, la tuberculosis y las infecciones respiratorias.
Las estadísticas actuales publicadas por la Organización Panamericana de la Salud, ubican a México junto con Estados Unidos, Brasil, Colombia y Venezuela, como una de las cinco naciones del Continente Americano con el mayor número de muertes relacionadas con accidentes de tránsito.
La Cruz Roja Internacional y la Organización Media Luna calculan que durante el siglo XX murieron 30 millones de personas en un accidente automovilísticos.
EXCUSAS PARA NO USAR EL CINTURÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
EN LA PRIMER DÉCIMA DE SEGUNDO
DURANTE Durante la segunda décima de Segundo el cofre se desmorona, levantando y golpeando el parabrisas mientras que las ruedas traseras se levantan del piso.
Simultáneamente, las salpicaderas empiezan a envolverse con el objeto sólido y aún cuando el bastidor del carro se ha detenido, el resto viaja  a la velocidad de 55 millas por hora.
[object Object],[object Object],[object Object]
DURANTE
LA CUARTA
EN LA QUINTA
EN LA QUINTA
 
EN LA SÉPTIMA
AHORA
[object Object]
PRUEBAS ESTADÍSTICAS
HIPÓTESIS ,[object Object],[object Object]
TABLA TETRACÓRICA ,[object Object],Fuente: “El Sol de Hidalgo”, Noviembre 10 2008. Muertes Sí No  Total Cinturón de seguridad 245 No  88 33 121 Si  18 106 124
TASA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INCIDENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO RELATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RAZÓN DE MOMIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVALO DE CONFIANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVALO DE CONFIANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RAZÓN DE TASA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIA DE PREVALENCIAS ,[object Object],[object Object]
DIFERENCIA DE TASAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO ATRIBUIBLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIA DE RIESGOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object]
Diario La Jornada,Jueves 8 de abril de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
npandradec
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
Edward Fernández
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
Juan Camilo Aguirre Ponce
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Anselmo Herrera
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
Estefi Revelo
 
5. que es manejo defensivo
5. que es manejo defensivo5. que es manejo defensivo
5. que es manejo defensivojorge viecco
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
hugomanrique1966
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasivavigaja30
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
RockAnDora
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas
 
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICOTECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
JOSE ANTONIO CAPA
 

La actualidad más candente (20)

Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
 
Manejo defensivo.
Manejo defensivo.Manejo defensivo.
Manejo defensivo.
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
 
5. que es manejo defensivo
5. que es manejo defensivo5. que es manejo defensivo
5. que es manejo defensivo
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICOTECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
 

Destacado

¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?itatuni
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
Julian Hernandez Marin
 
La importancia del cinturón de seguridad
La importancia del cinturón de seguridadLa importancia del cinturón de seguridad
La importancia del cinturón de seguridad
Zune Navarro
 
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
David Ventura
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
Paola Badillo
 
Cinturon de seguridad informatica
Cinturon de seguridad informaticaCinturon de seguridad informatica
Cinturon de seguridad informatica
saravfp
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Paola Badillo
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadLeonardo Ruiz
 
El cinturon de segridad.docx
El cinturon de segridad.docxEl cinturon de segridad.docx
El cinturon de segridad.docx
Victor Nopal
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"zaira ortega
 

Destacado (11)

¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
La importancia del cinturón de seguridad
La importancia del cinturón de seguridadLa importancia del cinturón de seguridad
La importancia del cinturón de seguridad
 
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
 
Cinturon de seguridad informatica
Cinturon de seguridad informaticaCinturon de seguridad informatica
Cinturon de seguridad informatica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
El cinturon de segridad.docx
El cinturon de segridad.docxEl cinturon de segridad.docx
El cinturon de segridad.docx
 
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
Proyecto de fisica "Puentes colgantes"
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
 

Similar a Cinturon de seguridad

B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturonB108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
veterinariachiclayo
 
cinturon de seguridad
cinturon de seguridadcinturon de seguridad
cinturon de seguridad
Yoriño Sudario Solorzano
 
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
guestd9d7a2
 
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]NETWORKVIAL
 
Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
Luis Guasumba
 
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvialUso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
NETWORKVIAL
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
clorenzatti
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civicaftg_asd
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civicaftg_asd
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civicaftg_asd
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Plinio Robles
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Miguel Granja
 
ConduccióN Prudente
ConduccióN PrudenteConduccióN Prudente
ConduccióN Prudenteguest9f178a3
 
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL
 
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.pptfdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
ssuser8a1062
 
Manual educacion vial_edicion_2009
Manual educacion vial_edicion_2009Manual educacion vial_edicion_2009
Manual educacion vial_edicion_2009ryanx25
 

Similar a Cinturon de seguridad (20)

B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturonB108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
 
cinturon de seguridad
cinturon de seguridadcinturon de seguridad
cinturon de seguridad
 
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
1.Cinturon De Seguridad Seguridadnetworkfire
 
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
 
Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
 
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvialUso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
Cinturon y casco comunitariab
Cinturon y casco comunitariabCinturon y casco comunitariab
Cinturon y casco comunitariab
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
ConduccióN Prudente
ConduccióN PrudenteConduccióN Prudente
ConduccióN Prudente
 
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
 
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.pptfdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
 
Manual educacion vial_edicion_2009
Manual educacion vial_edicion_2009Manual educacion vial_edicion_2009
Manual educacion vial_edicion_2009
 

Más de QUIRON

Tema ii. sistema reproductor
Tema ii.  sistema reproductorTema ii.  sistema reproductor
Tema ii. sistema reproductorQUIRON
 
Vasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoVasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoQUIRON
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoQUIRON
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoQUIRON
 
Sistema nervioso central encéfalo
Sistema nervioso central  encéfaloSistema nervioso central  encéfalo
Sistema nervioso central encéfaloQUIRON
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoQUIRON
 
Aparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesAparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesQUIRON
 
(revision Articulo cientifico)
 (revision Articulo cientifico) (revision Articulo cientifico)
(revision Articulo cientifico)
QUIRON
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoQUIRON
 
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvicaOsteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvicaQUIRON
 
ORganos urinarios
ORganos urinariosORganos urinarios
ORganos urinariosQUIRON
 
ORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinosORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinos
QUIRON
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
QUIRON
 
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaArterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaQUIRON
 
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenMúsculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenQUIRON
 
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominalArterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominalQUIRON
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaQUIRON
 
Músculos de cabeza
Músculos de cabezaMúsculos de cabeza
Músculos de cabezaQUIRON
 
Arterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaArterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaQUIRON
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoQUIRON
 

Más de QUIRON (20)

Tema ii. sistema reproductor
Tema ii.  sistema reproductorTema ii.  sistema reproductor
Tema ii. sistema reproductor
 
Vasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoVasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelviano
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
 
Sistema nervioso central encéfalo
Sistema nervioso central  encéfaloSistema nervioso central  encéfalo
Sistema nervioso central encéfalo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Aparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesAparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantes
 
(revision Articulo cientifico)
 (revision Articulo cientifico) (revision Articulo cientifico)
(revision Articulo cientifico)
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
 
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvicaOsteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
 
ORganos urinarios
ORganos urinariosORganos urinarios
ORganos urinarios
 
ORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinosORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinos
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
 
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaArterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
 
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenMúsculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
 
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominalArterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabeza
 
Músculos de cabeza
Músculos de cabezaMúsculos de cabeza
Músculos de cabeza
 
Arterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaArterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabeza
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Cinturon de seguridad

  • 1. MUERTE EN ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD VS
  • 2.  
  • 3. DE ACUERDO A: OMS: Los accidentes automovilísticos se ubican dentro de las diez primeras causas de mortalidad de la población general. Cada año su lugar oscila entre el cuarto y el quinto sitio de la tabla. SSA: El promedio de edad en que ocurren los accidentes es a los 37 años, constituyendo la segunda causa de orfandad en México. INEGI: A diario se registran en el país 1000 accidentes, que tienen por resultado un fallecimiento cada 15 minutos.
  • 4. ES PROBABLE QUE UN SEGUNDO DE DISTRACCION SEGUE UNA VIDA LLENA DE ESPERANZAS........... Se pronostica que para el 2020 los accidentes automovilísticos serán la 3ª, causa de muerte
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22. Menos de un segundo después del choque.... Aproximadamente 1/20 sec.
  • 23. NOTA IMPORTANTE: SIEMPRE SE DEBE DE USAR EL CINTURON DE SEGURIDAD PARA UN FUNCIONAMIENTO EFICAZ DE LA BOLSA DE AIRE. Si no se combinan estos dos elementos, la bolsa de aire podría ocasionar lesiones serias, incluso la muerte.
  • 24.
  • 25. EFECTO DE LATIGAZO. En un choque, la cabeza del paciente hace un movimiento brusco hacia delante y hacia atrás, por eso es necesario utilizar tambien el reposacabeza a la altura de los oidos para evitar este tipo de lesión.
  • 26. Edad y sexo Predominio en hombres Impotencia funcional de Un miembro o enfermedad agregada Fatiga Estado de ebriedad Somnolencia INDIVIDUO Sordera Edad Efecto postpandrail Cruda “Resaca” Déficit visual Tensión emocional
  • 27. Estado técnico del vehículo Factores climáticos Condiciones geográficas AMBIENTE Estado de las vías Vialidad
  • 28. Estilo de vida Presiones de trabajo Stress Conducta negligente Prisa Tensión emocional Adicciones Desconocimiento vial Tabaquismo Alcoholismo Falta de cultura vial
  • 29. ESTRUCTURA EN SALUD Recursos insuficientes Para la promoción De la educación vial Capacitación inadecuada e Incompetencia por Parte del personal de salud Combinación con los demás sectores Planificar recursos para la promoción Capacitación para la promoción de cultura vial
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Se pronostica que para el año 2020 los choques alcanzarán el tercer lugar en la tabla de muerte e incapacidad mundial, debajo de los infartos y arriba del SIDA, las guerras, la tuberculosis y las infecciones respiratorias.
  • 54. Las estadísticas actuales publicadas por la Organización Panamericana de la Salud, ubican a México junto con Estados Unidos, Brasil, Colombia y Venezuela, como una de las cinco naciones del Continente Americano con el mayor número de muertes relacionadas con accidentes de tránsito.
  • 55. La Cruz Roja Internacional y la Organización Media Luna calculan que durante el siglo XX murieron 30 millones de personas en un accidente automovilísticos.
  • 56.
  • 57.  
  • 58. EN LA PRIMER DÉCIMA DE SEGUNDO
  • 59. DURANTE Durante la segunda décima de Segundo el cofre se desmorona, levantando y golpeando el parabrisas mientras que las ruedas traseras se levantan del piso.
  • 60. Simultáneamente, las salpicaderas empiezan a envolverse con el objeto sólido y aún cuando el bastidor del carro se ha detenido, el resto viaja a la velocidad de 55 millas por hora.
  • 61.
  • 66.  
  • 68. AHORA
  • 69.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. Diario La Jornada,Jueves 8 de abril de 2010