SlideShare una empresa de Scribd logo
Ximena Nube Galarza,
Raúl Salvador Chávez Ramírez, Julio Cesar
Llorente Ramos, Adrián Maldonado Ortiz y
Max Isaac Martin García.

 El cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un
ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en
su asiento. Comenzaron a utilizarse en aeronaves en la década
de 1930 y, tras años de polémica, su uso en automóviles es
actualmente obligatorio en muchos países.
El cinturon de seguridad

 El cinturón de seguridad está considerado como el
sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás
inventado. La utilización del cinturón de seguridad
reduce el riesgo de lesión mortal del conductor y de
los pasajeros de los asientos delanteros hasta en un
50%, y de los pasajeros de los asientos traseros
incluso hasta en un 70%.
La resitencia del
cinturon de seguridad

 Existen cuatro tipos de cinturo de segurida:
 De dos puntos
 De tres puntos
 Arnés de cinco o cuatro puntos
 Anclaje tipo Isofix
Tipos de cinturones de
seguridad

 Es el que se utiliza en los aviones o el que viene
instalado en el puesto central trasero de los carros.
Su posición ideal es sobre las caderas del pasajero, no
el abdomen.
De dos puntos

 Consta de un cinturón que va sobre la cadera y otro
que va diagonal, del punto de anclaje al hombro.
Debe pasar por encima para cumplir bien su función.
En adultos ponerlo debajo del brazo no es efectivo.
De tres puntos

 Son los cinturones más seguros, pero los más
restrictivos. Se utilizan en algunas sillas infantiles y
en carros de competencia. Incluye un cinturón de
cadera que ancla en la mitad de las piernas y dos que
pasan por encima de cada hombro hasta este mismo
punto.
Arnés de cinco o cuatro
puntos

 El anclaje tipo Isofix es uno de los últimos sistema de
sujeción homologados, estandarizado
internacionalmente para asientos de retención
infantil en vehículos. Consta de unos puntos de
sujeción rígidos que van atornillados o soldados a la
carrocería del vehículo, entre el respaldo y el asiento,
y de los correspondientes enganches en el asiento
infantil.
Anclaje tipo Isofix
 Leves:
 -Esguince cervical - Contusión de rodilla del que se puede derivar
gonalgia, rotura o esguince de ligamentos - Artrosis postraumática -
Lumbalgia, del que se pueden derivar hernias de disco o protusión
discal. - Meniscopatía - Contusión de tobillos
 Graves:
 -Luxación de hombros - Parálisis parcial de los miembros inferiores y
superiores - Traumatismo del plexo solar - Parálisis general - Lesiones
cerebrales producto del traumatismo encéfalo craneano
Consecuencias de no utilizar el
cinturón de seguridad

 Razón 1:
Cada estado del país, excepto New Hampshire, exige por ley que uses el cinturón de seguridad.
 Razón 2:
Si usas el cinturón, es menos probable que tu rostro choque contra el parabrisas, ya que frena tu
inercia; esto significa que si la velocidad de tu auto es de 60 millas por hora (96 kilómetros por
hora), y frenas de golpe, tu rostro no va a golpear contra el parabrisas.
 Razón 3:
El cinturón de seguridad evita que seas despedido del automóvil en caso de sufrir un
accidente.
Tres razones para usar el
cinturón de seguridad

 Según Newton, un cuerpo en descanso se moverá en
línea recta, a menos que una fuerza externa cambie la
trayectoria de ese cuerpo. Por lo tanto, si chocas un
automóvil en un ángulo, tu cuerpo se moverá a un
ángulo desde su dirección original. Si no tienes tu
cinturón de seguridad abrochado, vas a volar a
través del interior del automóvil en un ángulo.
Cinturones de seguridad y
la primera ley de Newton

 Newton dijo que: "Fuerza es igual al cambio de velocidad
por cambio de tiempo". En otras palabras, si un cuerpo
incontrolado se mueve dentro de un automóvil, la última
fuerza del impacto será mayor cuanto más tiempo el
cuerpo esté en movimiento. Por lo tanto, todas las cosas se
igualan si un cuerpo incontrolado vuela a través del
interior de un SUV (en inglés, vehículo utilitario
deportivo), la fuerza del último impacto será peor que el
impacto experimentado dentro de un automóvil
compacto. Esto sucede porque el volumen interno del
SUV será mayor.
Cinturones de seguridad y
la segunda ley de Newton

 De todas las leyes de Newton, esta es la más
comprendida por casi todo el mundo. "Para cada
acción hay una reacción igual y opuesta". Por
consiguiente, si estás sentado en un automóvil sin tu
cinturón de seguridad abrochado y alguien te choca
de atrás, el resultado será que tú probablemente vas
a golpear contra el tablero o parabrisas a velocidad.
Cinturones de seguridad y
la tercera ley de Newton

 La inercia se podría definir como la tendencia de un
cuerpo a mantenerse en movimiento hasta que alguna
acción externa lo altere. Es decir, la inercia de un cuerpo
podría entenderse como la resistencia de ese cuerpo a
cambiar la velocidad y dirección de su marcha.
Si un coche avanza a 100 km/h, su tendencia será la de
continuar su marcha en línea recta y a esa misma
velocidad. Para poder "dominar" dicha tendencia o inercia
el conductor necesita usar la fuerza del motor, de los
frenos y de la fricción de los neumáticos con la carretera.
Todos los objetos que viajan dentro del automóvil tienen
su propia inercia, la cual es independiente del estado de
movimiento del coche.
La inercia

 La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor
es la masa de un cuerpo, tanto menor es la
aceleración de ese cuerpo (cambio en su estado de
movimiento) bajo la acción de una fuerza aplicada.
 En otras palabras la masa es inversamente
proporcional, a mayor masa, menor inercia; a menor
masa, mayor inercia.
Se mide...

 El objetivo de un cinturón de seguridad es sencillo:
evita que salgamos disparados por el parabrisas en
caso de que el automóvil sufra una parada repentina
como resultado de una colisión, de un frenazo
brusco, etc. Pero ¿por qué nuestro cuerpo sigue en
movimiento cuando el coche se para? La respuesta a
esa pregunta tiene que ver con la inercia.
El objetivo del cinturon
de seguridad
 Cuando el fulminante detona el gas se inflama, la explosión hace
crecer la presión empujando el pistón y este al avanzar hace girar el
carrete del cinturón. Los pretensores son dispositivos que tienen como
fin ceñir el cinturón lo más posible al cuerpo del viajero en caso de
colisión. Estos sistemas actúan dando un tirón al cinturón, de modo
que se evite la más mínima holgura en el momento de la
colisión. Existen diferentes mecanismos con los cuales tensar el
cinturón. Uno de los más extendidos es el pretensor pirotécnico, cuyo
funcionamiento aparece en el siguiente esquema.
¿Como funciona?

 El movimiento es un fenómeno físico que se define
como todo cambio de posición en el espacio que
experimentan los cuerpos de un sistema con respecto
a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como
referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una
trayectoria
Movimiento
 Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de
movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe
confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. La
fuerza se mide en Newtons (N).
 La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de
deformar los cuerpos, modificar su velocidad o vencer su
inercia y ponerlos en movimiento. En este sentido la fuerza
puede definirse como toda acción o influencia capaz de
modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.
Fuerza

 El cinturón de seguridad retiene al cuerpo en caso de
impacto evitando que salga lanzado hacia adelante.
Da lugar a una deceleración progresiva del cuerpo
reduciendo las fuerzas a las que se ve sometido
debido al impacto.
Conclusión


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
enderminion4377
 
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
David Ventura
 
Cinturon de seguridad 2º f yolo
Cinturon de seguridad 2º f yoloCinturon de seguridad 2º f yolo
Cinturon de seguridad 2º f yolo
Luiyi Mendoza
 
Srs o airbag
Srs o airbagSrs o airbag
Srs o airbag
Victor Ruiz Ortiz
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
MIRIAMTORRES
 
File tecnicas de_manejo_motos
File tecnicas de_manejo_motosFile tecnicas de_manejo_motos
File tecnicas de_manejo_motos
Grupo Los Moteros
 
Resortes
Resortes Resortes
Resortes
Pedromolero
 
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezEquipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Lucmer Auxiliadora
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
oscareo79
 
Arnés de seguridad
Arnés de seguridadArnés de seguridad
Arnés de seguridad
Overallhealth En Salud
 
Escalada Asegurar con GRI GRI
Escalada Asegurar con GRI GRIEscalada Asegurar con GRI GRI
Escalada Asegurar con GRI GRI
oscarpesainz
 
El embrague
El embragueEl embrague
El embrague
johonny2
 
Arnes walking
Arnes walkingArnes walking
Arnes walking
esaac2016
 
Consejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de EscaladaConsejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de Escalada
oscarpesainz
 
Suspencion
SuspencionSuspencion
Suspencion
Adrian Rodriguez
 
Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras
Rafael Gutiérrez Barahona
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
 
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
 
Cinturon de seguridad 2º f yolo
Cinturon de seguridad 2º f yoloCinturon de seguridad 2º f yolo
Cinturon de seguridad 2º f yolo
 
Srs o airbag
Srs o airbagSrs o airbag
Srs o airbag
 
Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2Cinematica del trauma u2
Cinematica del trauma u2
 
File tecnicas de_manejo_motos
File tecnicas de_manejo_motosFile tecnicas de_manejo_motos
File tecnicas de_manejo_motos
 
Resortes
Resortes Resortes
Resortes
 
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezEquipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
 
Arnés de seguridad
Arnés de seguridadArnés de seguridad
Arnés de seguridad
 
Escalada Asegurar con GRI GRI
Escalada Asegurar con GRI GRIEscalada Asegurar con GRI GRI
Escalada Asegurar con GRI GRI
 
El embrague
El embragueEl embrague
El embrague
 
Arnes walking
Arnes walkingArnes walking
Arnes walking
 
Consejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de EscaladaConsejos Técnicas de Escalada
Consejos Técnicas de Escalada
 
Suspencion
SuspencionSuspencion
Suspencion
 
Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras
 

Destacado

MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...
MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...
MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...
Michael Barbour
 
Ética, compromiso y comunicación en la ciberterapia
Ética, compromiso y comunicación en la ciberterapiaÉtica, compromiso y comunicación en la ciberterapia
Ética, compromiso y comunicación en la ciberterapia
marieta_og
 
IOT, It's the Internet...only bigger
IOT, It's the Internet...only biggerIOT, It's the Internet...only bigger
IOT, It's the Internet...only bigger
APNIC
 
antonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasil
antonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasilantonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasil
antonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasil
Antonio Inácio Ferraz
 
Analisis estructural de un edificio
Analisis estructural de un edificioAnalisis estructural de un edificio
Analisis estructural de un edificio
rsequera
 
Recordando un camino juntos
Recordando un camino juntosRecordando un camino juntos
Recordando un camino juntos
21693303
 
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
Orlando Rodríguez
 
DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]
DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]
DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]
Ray Lau
 
Sept Plant table
Sept Plant tableSept Plant table
Sept Plant table
Debi Domby
 
Estrategia tic Ceip Juniper Serra
Estrategia tic Ceip Juniper SerraEstrategia tic Ceip Juniper Serra
Estrategia tic Ceip Juniper Serra
Guillem Company Bauça
 

Destacado (10)

MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...
MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...
MUN 2015 - K-12 Online Learning in Canada: Situating Newfoundland and Labrado...
 
Ética, compromiso y comunicación en la ciberterapia
Ética, compromiso y comunicación en la ciberterapiaÉtica, compromiso y comunicación en la ciberterapia
Ética, compromiso y comunicación en la ciberterapia
 
IOT, It's the Internet...only bigger
IOT, It's the Internet...only biggerIOT, It's the Internet...only bigger
IOT, It's the Internet...only bigger
 
antonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasil
antonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasilantonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasil
antonio inacio ferraz-breve história da cana de açúcar no Brasil
 
Analisis estructural de un edificio
Analisis estructural de un edificioAnalisis estructural de un edificio
Analisis estructural de un edificio
 
Recordando un camino juntos
Recordando un camino juntosRecordando un camino juntos
Recordando un camino juntos
 
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
3.la imagen sobre papel y la imagen multiplicable
 
DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]
DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]
DEPFST_CoverFinal_A4 [66694]
 
Sept Plant table
Sept Plant tableSept Plant table
Sept Plant table
 
Estrategia tic Ceip Juniper Serra
Estrategia tic Ceip Juniper SerraEstrategia tic Ceip Juniper Serra
Estrategia tic Ceip Juniper Serra
 

Similar a Presentación1

Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1
bcarmine
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
Paola Badillo
 
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridadRelación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
enderminion4377
 
Relación de la fuerza....
Relación de la fuerza....Relación de la fuerza....
Relación de la fuerza....
Mariana Bautista
 
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad. Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
enderminion4377
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Plinio Robles
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
RockAnDora
 
Airbag
AirbagAirbag
Airbag
Diego Lopez
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
Julian Hernandez Marin
 
Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5
John Orellana
 
Cómo se relaciona el movimiento y la
Cómo se relaciona el movimiento y laCómo se relaciona el movimiento y la
Cómo se relaciona el movimiento y la
Pablo Elias Galvan Ramirez
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
ssuser002d4e
 
cinturon de seguridad
cinturon de seguridadcinturon de seguridad
cinturon de seguridad
Yoriño Sudario Solorzano
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
CECILIADEARMAS
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
Richard Osinaga Muñoz
 
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
Parque Infantil De Tráfico de Vícar
 
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturonB108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
veterinariachiclayo
 
Suspensión del automóvil
Suspensión del automóvilSuspensión del automóvil
Suspensión del automóvil
Carlos Perez S
 
Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
Luis Guasumba
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
ftg_asd
 

Similar a Presentación1 (20)

Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
 
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridadRelación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
 
Relación de la fuerza....
Relación de la fuerza....Relación de la fuerza....
Relación de la fuerza....
 
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad. Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
 
Airbag
AirbagAirbag
Airbag
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5
 
Cómo se relaciona el movimiento y la
Cómo se relaciona el movimiento y laCómo se relaciona el movimiento y la
Cómo se relaciona el movimiento y la
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
 
cinturon de seguridad
cinturon de seguridadcinturon de seguridad
cinturon de seguridad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Uso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridadUso del cinturón de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
 
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
1ª jornadas de sistemas de retencion infantil en vehículos.
 
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturonB108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon
 
Suspensión del automóvil
Suspensión del automóvilSuspensión del automóvil
Suspensión del automóvil
 
Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

Presentación1

  • 1. Ximena Nube Galarza, Raúl Salvador Chávez Ramírez, Julio Cesar Llorente Ramos, Adrián Maldonado Ortiz y Max Isaac Martin García.
  • 2.   El cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento. Comenzaron a utilizarse en aeronaves en la década de 1930 y, tras años de polémica, su uso en automóviles es actualmente obligatorio en muchos países. El cinturon de seguridad
  • 3.   El cinturón de seguridad está considerado como el sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado. La utilización del cinturón de seguridad reduce el riesgo de lesión mortal del conductor y de los pasajeros de los asientos delanteros hasta en un 50%, y de los pasajeros de los asientos traseros incluso hasta en un 70%. La resitencia del cinturon de seguridad
  • 4.   Existen cuatro tipos de cinturo de segurida:  De dos puntos  De tres puntos  Arnés de cinco o cuatro puntos  Anclaje tipo Isofix Tipos de cinturones de seguridad
  • 5.   Es el que se utiliza en los aviones o el que viene instalado en el puesto central trasero de los carros. Su posición ideal es sobre las caderas del pasajero, no el abdomen. De dos puntos
  • 6.   Consta de un cinturón que va sobre la cadera y otro que va diagonal, del punto de anclaje al hombro. Debe pasar por encima para cumplir bien su función. En adultos ponerlo debajo del brazo no es efectivo. De tres puntos
  • 7.   Son los cinturones más seguros, pero los más restrictivos. Se utilizan en algunas sillas infantiles y en carros de competencia. Incluye un cinturón de cadera que ancla en la mitad de las piernas y dos que pasan por encima de cada hombro hasta este mismo punto. Arnés de cinco o cuatro puntos
  • 8.   El anclaje tipo Isofix es uno de los últimos sistema de sujeción homologados, estandarizado internacionalmente para asientos de retención infantil en vehículos. Consta de unos puntos de sujeción rígidos que van atornillados o soldados a la carrocería del vehículo, entre el respaldo y el asiento, y de los correspondientes enganches en el asiento infantil. Anclaje tipo Isofix
  • 9.  Leves:  -Esguince cervical - Contusión de rodilla del que se puede derivar gonalgia, rotura o esguince de ligamentos - Artrosis postraumática - Lumbalgia, del que se pueden derivar hernias de disco o protusión discal. - Meniscopatía - Contusión de tobillos  Graves:  -Luxación de hombros - Parálisis parcial de los miembros inferiores y superiores - Traumatismo del plexo solar - Parálisis general - Lesiones cerebrales producto del traumatismo encéfalo craneano Consecuencias de no utilizar el cinturón de seguridad
  • 10.   Razón 1: Cada estado del país, excepto New Hampshire, exige por ley que uses el cinturón de seguridad.  Razón 2: Si usas el cinturón, es menos probable que tu rostro choque contra el parabrisas, ya que frena tu inercia; esto significa que si la velocidad de tu auto es de 60 millas por hora (96 kilómetros por hora), y frenas de golpe, tu rostro no va a golpear contra el parabrisas.  Razón 3: El cinturón de seguridad evita que seas despedido del automóvil en caso de sufrir un accidente. Tres razones para usar el cinturón de seguridad
  • 11.   Según Newton, un cuerpo en descanso se moverá en línea recta, a menos que una fuerza externa cambie la trayectoria de ese cuerpo. Por lo tanto, si chocas un automóvil en un ángulo, tu cuerpo se moverá a un ángulo desde su dirección original. Si no tienes tu cinturón de seguridad abrochado, vas a volar a través del interior del automóvil en un ángulo. Cinturones de seguridad y la primera ley de Newton
  • 12.   Newton dijo que: "Fuerza es igual al cambio de velocidad por cambio de tiempo". En otras palabras, si un cuerpo incontrolado se mueve dentro de un automóvil, la última fuerza del impacto será mayor cuanto más tiempo el cuerpo esté en movimiento. Por lo tanto, todas las cosas se igualan si un cuerpo incontrolado vuela a través del interior de un SUV (en inglés, vehículo utilitario deportivo), la fuerza del último impacto será peor que el impacto experimentado dentro de un automóvil compacto. Esto sucede porque el volumen interno del SUV será mayor. Cinturones de seguridad y la segunda ley de Newton
  • 13.   De todas las leyes de Newton, esta es la más comprendida por casi todo el mundo. "Para cada acción hay una reacción igual y opuesta". Por consiguiente, si estás sentado en un automóvil sin tu cinturón de seguridad abrochado y alguien te choca de atrás, el resultado será que tú probablemente vas a golpear contra el tablero o parabrisas a velocidad. Cinturones de seguridad y la tercera ley de Newton
  • 14.   La inercia se podría definir como la tendencia de un cuerpo a mantenerse en movimiento hasta que alguna acción externa lo altere. Es decir, la inercia de un cuerpo podría entenderse como la resistencia de ese cuerpo a cambiar la velocidad y dirección de su marcha. Si un coche avanza a 100 km/h, su tendencia será la de continuar su marcha en línea recta y a esa misma velocidad. Para poder "dominar" dicha tendencia o inercia el conductor necesita usar la fuerza del motor, de los frenos y de la fricción de los neumáticos con la carretera. Todos los objetos que viajan dentro del automóvil tienen su propia inercia, la cual es independiente del estado de movimiento del coche. La inercia
  • 15.   La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor es la masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese cuerpo (cambio en su estado de movimiento) bajo la acción de una fuerza aplicada.  En otras palabras la masa es inversamente proporcional, a mayor masa, menor inercia; a menor masa, mayor inercia. Se mide...
  • 16.   El objetivo de un cinturón de seguridad es sencillo: evita que salgamos disparados por el parabrisas en caso de que el automóvil sufra una parada repentina como resultado de una colisión, de un frenazo brusco, etc. Pero ¿por qué nuestro cuerpo sigue en movimiento cuando el coche se para? La respuesta a esa pregunta tiene que ver con la inercia. El objetivo del cinturon de seguridad
  • 17.  Cuando el fulminante detona el gas se inflama, la explosión hace crecer la presión empujando el pistón y este al avanzar hace girar el carrete del cinturón. Los pretensores son dispositivos que tienen como fin ceñir el cinturón lo más posible al cuerpo del viajero en caso de colisión. Estos sistemas actúan dando un tirón al cinturón, de modo que se evite la más mínima holgura en el momento de la colisión. Existen diferentes mecanismos con los cuales tensar el cinturón. Uno de los más extendidos es el pretensor pirotécnico, cuyo funcionamiento aparece en el siguiente esquema. ¿Como funciona?
  • 18.   El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria Movimiento
  • 19.  Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. La fuerza se mide en Newtons (N).  La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos, modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento. En este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo. Fuerza
  • 20.   El cinturón de seguridad retiene al cuerpo en caso de impacto evitando que salga lanzado hacia adelante. Da lugar a una deceleración progresiva del cuerpo reduciendo las fuerzas a las que se ve sometido debido al impacto. Conclusión
  • 21.