SlideShare una empresa de Scribd logo
La Seguridad y el Cinturón
Mitos y Verdades
Autor: Agustín Rodolfo de la Precilla
Mitos y verdades
Existen muchos mitos en torno al cinturón de seguridad, pero son sólo excusas.
Estas son las 10 disculpas típicas de quienes no quieren usar cinturón de seguridad:
Mito 1: "Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate".
Verdad: Lo que en realidad complica el rescate de las personas heridas son las fracturas múltiples del conductor o pasajeros,
producidas al golpearse contra el interior del vehículo. El cinturón se suelta con un simple clic, o se corta.
Mito 2: "Podría quedar atrapado en caso de incendiarse el auto".
Verdad: La verdad es que los incendios sólo ocurren en un 0.2% de los accidentes, y aunque estuviera en este caso, el cinturón
de seguridad evitaría golpes mayores, fracturas y pérdida de conciencia. Una persona fracturada o inconsciente es incapaz de
reaccionar y salir.
Mito 3: "Si por el golpe salgo fuera del vehículo, tengo más posibilidades de quedar ileso".
Verdad: Quien, como consecuencia de un choque o colisión, es lanzado fuera del vehículo y se estrella contra el pavimento tiene
5 veces más posibilidades de morir que aquél que está sujeto con el cinturón.
Mito 4: "Yo tengo la fuerza suficiente como para controlar el vehículo en cualquier momento".
Verdad: En una colisión, circulando a apenas 20 km/hr, nuestro cuerpo es lanzado contra el volante y el parabri-sas con una
fuerza que equivale a seis veces el peso del propio cuerpo. Es conveniente evaluar lo que sucede a velocidades mayores. El
cinturón de seguridad nos sujeta y evita que salgamos disparados contra el panel o fuera del auto.
Mito 5: "No creo que efectivamente me proteja".
Verdad: Estudios internacionales han demostrado que el cinturón de seguridad reduce las consecuencias de los accidentes
incluso a altas velocidades. ¿Quién le dice que no salvaría también su vida?
Mito 6: "El uso de cinturón de seguridad es importante sólo en la ruta."
Verdad: En Argentina, más de las tres cuartas partes de los accidentes ocurren en intersecciones; y del total, 9 de cada 10
ocurren en áreas urbanas, y la mayoría dentro de un radio de 40 kilómetros de los hogares de las víc-timas. Por otra parte, el 50%
de los fallecidos se producen por accidentes ocurridos en áreas urbanas.
Mito 7: "Como nunca me ha pasado nada, no necesito el cinturón de seguridad".
Verdad: Un accidente es un imprevisto. En Argentina nos caracterizamos por pensar "que a mí no me va a pa-sar", pero nadie
está garantizado de por vida. Dialogar con alguna persona que haya tenido un accidente..., pro-bablemente dirá que nunca antes
tuvo uno. Esa es la regla general, quien tiene un accidente, seguramente no ha tenido accidentes anteriores.
Mito 8: "El cinturón de seguridad incomoda y limita movimientos".
Verdad: El cinturón de seguridad, además de sus ventajas preventivas, ofrece mayor estabilidad y comodidad frente a las curvas y
las calzadas en mal estado. Regularlo de modo que se sienta totalmente cómodo dentro de vehículo.
Mito 9: "El cinturón me ensucia la ropa".
Verdad: Los cinturones de seguridad son lavables. Es lógico que por falta de uso acumulen polvo. Usándolo lo mantendrá en
movimiento y evitará que se ensucie.
Mito 10: "Es complicado engancharlo".
Verdad: Al comienzo puede resultarte incómodo habituarse al manejo de él. Pero si todos los integrantes de la familia sufren
heridas y hospitalizaciones o mueren por no usar cinturón de seguridad será mucho más complica-do.
COMO USAR EL CINTURON DE SEGURIDAD EN FORMA ADECUADA
Para conseguir una protección eficaz con el cinturón de seguridad, observar lo siguiente:
1. Regulación del asiento
En primer lugar posicionar el asiento y el respaldo de forma que te sientas cómodo.
Recuerdar que cada asiento y cada cinturón son para una sola persona.
2. Movimiento del cinturón
Asegurar que las correas se deslicen suavemente, que el cinturón no esté torcido y que no frote contra ninguna arista rígida.
3. Posición
Cuando uno usa algo por primera vez (corbatas, collares, anillos, etc.), por lo general se siente incómodo; el uso adecuado ayuda a
eliminar la incomodidad. Poner el cinturón pasando la correa entre la base del cuello y el hom-bro, observando que lo sujete
firmemente pero no lo apriete.
Enganchar en el dispositivo provisto para esa función al costado del asiento, llevarlo suelto o debajo de la pierna NO reportará
beneficios.
4. Enganche
Verificar que al enganchar el cinturón, éste quede correctamente bloqueado.
Qué NO hacer con el cinturón de seguridad.
• Nunca lo lleves holgado porque la función del cinturón es protegerte.
• Nunca lo pases por debajo del brazo, porque frente a un impacto no te detendrá eficazmente.
• Nunca lleves niños sobre las rodillas ni los incluyas dentro de tu cinturón.
• Nunca inclines demasiado el respaldo del asiento hacia atrás, porque frente a un impacto podrías deslizarte por debajo del
cinturón.(Efecto Submarino)
LOS NIÑOS Y EL CINTURON DE SEGURIDAD
Existen varias recomendaciones importantes que deben considerarse con respecto a la protección de los niños:
* En primer lugar, los niños SIEMPRE deben viajar en el asiento trasero del vehículo, exceptuándose solamente aquéllos de cabina
simple.
* Los niños que van en el asiento delantero tienen más probabilidades de resultar heridos o muertos que los que van en el asiento
trasero.
SIEMPRE que viajen en automóvil deben ir con protecciones adecuadas, de acuerdo a su peso y su estatura, según se señala a
continuación:
BEBES:
* Los bebés, desde su primer viaje en automóvil, deben ir en silla de seguridad adecuada, que es la que posee su propio cinturón
de seguridad, el que las sujeta desde los hombros hasta la cintura, pasando por el abdomen. La silla debe estar siempre sujeta con
el cinturón de seguridad del vehículo al asiento.
La silla debe ubicarse siempre enfrentando el respaldo del asiento, de forma que el bebé mire hacia "atrás".
* Lo más apropiado es que la silla se instale en el asiento trasero del vehículo, de la forma indicada. Si debe si-tuarse en el asiento
delantero, debe mantenerse la posición que hace que el bebé mire hacia el respaldo del asiento.
* Si por emergencia el bebé debe ir en brazos del adulto acompañante, éste debe sentarse en el asiento trasero del vehículo.
NIÑOS:
* NUNCA pueden ir sobre las rodillas del conductor o de otro pasajero, tampoco deben compartir un mismo cintu-rón de seguridad
con otra persona.
* Los niños y niñas de hasta más o menos 5 años deben viajar SIEMPRE en el asiento trasero del vehículo, usan-do silla de
seguridad, mirando ahora hacia adelante y correctamente sujeta con el cinturón del asiento. Una silla de seguridad adecuada es
aquélla que trae su propio cinturón, pues de nada valdría que la silla fuera sujeta y el niño pudiera igual salir despedido en caso de
un choque.
* A medida que los niños crecen alcanzan estatura suficiente como para sentarse en el asiento trasero del vehícu-lo y usar el
correspondiente cinturón de seguridad. Cuando aún son bajitos, se recomienda el uso de cojines sobre el asiento, para que el
cinturón de seguridad pase correctamente entre la base del cuello y el hombro, sin incomo-darlos.
* Solamente cuando el niño o niña tiene más de 12 años de esdad puede ocupar el asiento delantero, usando SIEMPRE el
correspondiente cinturón de seguridad.
¿Cómo deben ser los cinturones de seguridad?
Las normas de seguridad establecen que los cinturones de los asientos delanteros adyacentes a las puertas, de-berán ser de tres
puntos, es decir una combinación de cinturones abdominal y diagonal, o arnés, y deberán contar con hebillas de seguridad con
botón de abertura rápida.
Por último:
Utilizar el cinturón de seguridad en las vías urbanas e interurbanas. Su uso es obligatorio tanto para el conductor como para el
ocupante de asiento delantero, así como ocupantes de los asientos traseros que dispongan de ellos.
Evitar el exceso de equipaje. Llevar sólo lo verdaderamente necesario y colocarlo adecuadamente.
En ningún caso colocar objetos de forma que impidan la perfecta visibilidad del conductor por el espejo retrovisor interior, colocando
la carga de forma equilibrada dentro del coche.
Queda prohibido circular con niños menores de 12 años, situados en los asientos delanteros del vehículo salvo que utilicen
dispositivos homologados al efecto.
El número máximo de personas que pueden transportarse no puede exceder del número de plazas para las que esté autorizado el
vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en lugar destinado para ello.
Conclusión:
Existen muchas medidas para reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias; sin embargo, el cinturón de seguridad es la
más simple, la más económica y está al alcance de todos los conductores y usua-rios de vehículos. Depende de vos hacer uso de
ella.Si ves que un vehículo se te va a cruzar y vos inevitablemen-te lo chocarás, a pesar de tu pericia ya será demasiado tarde para
protegerte. ¿No te parece que los dos segun-dos que requiere colocarse el cinturón de seguridad son una inversión valiosa si se
trata de proteger tu vida y la de tu familia o amigos?
Nota publicada en el Portal del Juzgado de Faltas de Escobar, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Yorman J. Mari Peraza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
QUIRON
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
ftg_asd
 
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvialUso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
NETWORKVIAL
 
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carroUsa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Zugig rent a car
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
Paola Badillo
 
ConduccióN Prudente
ConduccióN PrudenteConduccióN Prudente
ConduccióN Prudente
guest9f178a3
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jlmz16
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
andajaro
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ReinaldoAndres
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
FRANKI MORENO
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Oscar Estrada
 
Manual seguridad en el consumo
Manual seguridad en el consumoManual seguridad en el consumo
Manual seguridad en el consumo
Servicio Nacional del Consumidor - Sernac
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jhonny Rodriguez Perez
 
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridadCinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
Elsa Dominini
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
sebastianescobarl
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
Ludiaz09
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
Sierra Francisco Justo
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
angiequintero17
 

La actualidad más candente (20)

Cinturon de seguridad
Cinturon de seguridadCinturon de seguridad
Cinturon de seguridad
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvialUso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
 
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carroUsa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
Usa bien los cinturones de seguridad al alquilar un carro
 
Proyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivasProyecto2 física diapositivas
Proyecto2 física diapositivas
 
ConduccióN Prudente
ConduccióN PrudenteConduccióN Prudente
ConduccióN Prudente
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Manual seguridad en el consumo
Manual seguridad en el consumoManual seguridad en el consumo
Manual seguridad en el consumo
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridadCinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 

Destacado

Setembro 2010
Setembro 2010Setembro 2010
Setembro 2010
Sindute Educadores
 
Folder LabPAR - LabLumens
Folder LabPAR - LabLumensFolder LabPAR - LabLumens
Folder LabPAR - LabLumens
lablumens
 
Ficha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torres
Ficha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torresFicha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torres
Ficha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torres
paulo costa
 
Questões de concursos de auditoria
Questões de concursos de auditoriaQuestões de concursos de auditoria
Questões de concursos de auditoria
ramosluis65
 
Ativ1 4 dora slids
Ativ1 4 dora slidsAtiv1 4 dora slids
Ativ1 4 dora slids
doracifatima
 
Shazam usmc
Shazam usmcShazam usmc
2010 pl autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...
2010 pl    autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...2010 pl    autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...
2010 pl autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...
drtaylorjr
 
Escuela de agricultura del nor gerardo bojorquez
Escuela de agricultura del nor gerardo bojorquezEscuela de agricultura del nor gerardo bojorquez
Escuela de agricultura del nor gerardo bojorquez
gerardo16bojorquez
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Laporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKAR
Laporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKARLaporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKAR
Laporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKARPergi Ngantor Suka-suka
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
dariasiga2012
 
Programação dia 08 de junho
Programação dia 08 de junhoProgramação dia 08 de junho
Programação dia 08 de junhocarlosomc
 
Montaje automatización 9
Montaje automatización 9Montaje automatización 9
Montaje automatización 9
Maria Mora
 
Sonia prática 2
Sonia prática 2Sonia prática 2
Sonia prática 2
Vera Mln Silva
 
GUIA NUMERO 7 RECUPERACION
 GUIA NUMERO 7 RECUPERACION GUIA NUMERO 7 RECUPERACION
GUIA NUMERO 7 RECUPERACION
leidydiana2117
 
Laporan penerimaan sumbangan dana Partai PKS
Laporan penerimaan sumbangan dana  Partai PKSLaporan penerimaan sumbangan dana  Partai PKS
Laporan penerimaan sumbangan dana Partai PKSPergi Ngantor Suka-suka
 
Edwiges lima vasconcelos
Edwiges lima vasconcelosEdwiges lima vasconcelos
Edwiges lima vasconcelos
vasconcelos27
 
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulacionesPresentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
Lili Gc
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Torque e segunda lei de Kepler
Torque e segunda lei de KeplerTorque e segunda lei de Kepler
Torque e segunda lei de Kepler
Marcelo Franco
 

Destacado (20)

Setembro 2010
Setembro 2010Setembro 2010
Setembro 2010
 
Folder LabPAR - LabLumens
Folder LabPAR - LabLumensFolder LabPAR - LabLumens
Folder LabPAR - LabLumens
 
Ficha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torres
Ficha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torresFicha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torres
Ficha n1 grupo_1_paulo_costa_susana_torres
 
Questões de concursos de auditoria
Questões de concursos de auditoriaQuestões de concursos de auditoria
Questões de concursos de auditoria
 
Ativ1 4 dora slids
Ativ1 4 dora slidsAtiv1 4 dora slids
Ativ1 4 dora slids
 
Shazam usmc
Shazam usmcShazam usmc
Shazam usmc
 
2010 pl autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...
2010 pl    autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...2010 pl    autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...
2010 pl autoriza o poder executivo a conceder subvenção social à entidade ...
 
Escuela de agricultura del nor gerardo bojorquez
Escuela de agricultura del nor gerardo bojorquezEscuela de agricultura del nor gerardo bojorquez
Escuela de agricultura del nor gerardo bojorquez
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Laporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKAR
Laporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKARLaporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKAR
Laporan Sumbangan Dana Kampanye Partai GOLKAR
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Programação dia 08 de junho
Programação dia 08 de junhoProgramação dia 08 de junho
Programação dia 08 de junho
 
Montaje automatización 9
Montaje automatización 9Montaje automatización 9
Montaje automatización 9
 
Sonia prática 2
Sonia prática 2Sonia prática 2
Sonia prática 2
 
GUIA NUMERO 7 RECUPERACION
 GUIA NUMERO 7 RECUPERACION GUIA NUMERO 7 RECUPERACION
GUIA NUMERO 7 RECUPERACION
 
Laporan penerimaan sumbangan dana Partai PKS
Laporan penerimaan sumbangan dana  Partai PKSLaporan penerimaan sumbangan dana  Partai PKS
Laporan penerimaan sumbangan dana Partai PKS
 
Edwiges lima vasconcelos
Edwiges lima vasconcelosEdwiges lima vasconcelos
Edwiges lima vasconcelos
 
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulacionesPresentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Torque e segunda lei de Kepler
Torque e segunda lei de KeplerTorque e segunda lei de Kepler
Torque e segunda lei de Kepler
 

Similar a B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon

Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
NETWORKVIAL
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
ftg_asd
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
Franfurk
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
RockAnDora
 
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de SeguridadPresentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Mariana Cano
 
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
rambunctiousmis63
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seguridad en el juego y general
Seguridad en el juego y generalSeguridad en el juego y general
Seguridad en el juego y general
0131264
 
ANA Seguros No Recomienda que los Menores Conduzcan
ANA Seguros No Recomienda que los Menores ConduzcanANA Seguros No Recomienda que los Menores Conduzcan
ANA Seguros No Recomienda que los Menores Conduzcan
Agente Capital
 
Informe de cesvi sobre sistemas de retencion infantil
Informe de cesvi sobre sistemas de retencion infantilInforme de cesvi sobre sistemas de retencion infantil
Informe de cesvi sobre sistemas de retencion infantil
transitocordoba
 
La Importancia De La Silla En El Auto
La Importancia De La Silla En El AutoLa Importancia De La Silla En El Auto
La Importancia De La Silla En El Auto
Pamela Finschi
 
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL
 
Manual de Seguridad en el Consumo
Manual de Seguridad en el ConsumoManual de Seguridad en el Consumo
Manual de Seguridad en el Consumo
Servicio Nacional del Consumidor - Sernac
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
CECILIADEARMAS
 
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdfCuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
StalinJvGaiborBasant
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Plinio Robles
 
Punto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DF
Punto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DFPunto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DF
Punto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DF
Laura Ballesteros
 
El niño viaja también seguro
El niño viaja también seguroEl niño viaja también seguro
El niño viaja también seguro
practicanta
 
Punto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federal
Punto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federalPunto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federal
Punto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federal
Laura Ballesteros
 
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
David Ventura
 

Similar a B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon (20)

Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]Boletin merida cinturon de seguridad [5]
Boletin merida cinturon de seguridad [5]
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
 
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
 
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de SeguridadPresentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de Seguridad
 
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
Mejor Silla De Turismo Del Grupo 0
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
 
Seguridad en el juego y general
Seguridad en el juego y generalSeguridad en el juego y general
Seguridad en el juego y general
 
ANA Seguros No Recomienda que los Menores Conduzcan
ANA Seguros No Recomienda que los Menores ConduzcanANA Seguros No Recomienda que los Menores Conduzcan
ANA Seguros No Recomienda que los Menores Conduzcan
 
Informe de cesvi sobre sistemas de retencion infantil
Informe de cesvi sobre sistemas de retencion infantilInforme de cesvi sobre sistemas de retencion infantil
Informe de cesvi sobre sistemas de retencion infantil
 
La Importancia De La Silla En El Auto
La Importancia De La Silla En El AutoLa Importancia De La Silla En El Auto
La Importancia De La Silla En El Auto
 
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
NETWORKVIAL: Boletin Cinturon De Seguridad [5]
 
Manual de Seguridad en el Consumo
Manual de Seguridad en el ConsumoManual de Seguridad en el Consumo
Manual de Seguridad en el Consumo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdfCuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
Cuaderno de Educación Vial_Pasajeros Seguros.pdf
 
Trabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovilTrabajo de seguridad y confort del automovil
Trabajo de seguridad y confort del automovil
 
Punto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DF
Punto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DFPunto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DF
Punto de Acuerdo para implementar educación vial en las escuelas del DF
 
El niño viaja también seguro
El niño viaja también seguroEl niño viaja también seguro
El niño viaja también seguro
 
Punto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federal
Punto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federalPunto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federal
Punto de Acuerdo sobre educación vial a nivel federal
 
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

B108 01 la_seguridad_y_el_cinturon

  • 1. La Seguridad y el Cinturón Mitos y Verdades Autor: Agustín Rodolfo de la Precilla Mitos y verdades Existen muchos mitos en torno al cinturón de seguridad, pero son sólo excusas. Estas son las 10 disculpas típicas de quienes no quieren usar cinturón de seguridad: Mito 1: "Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate". Verdad: Lo que en realidad complica el rescate de las personas heridas son las fracturas múltiples del conductor o pasajeros, producidas al golpearse contra el interior del vehículo. El cinturón se suelta con un simple clic, o se corta. Mito 2: "Podría quedar atrapado en caso de incendiarse el auto". Verdad: La verdad es que los incendios sólo ocurren en un 0.2% de los accidentes, y aunque estuviera en este caso, el cinturón de seguridad evitaría golpes mayores, fracturas y pérdida de conciencia. Una persona fracturada o inconsciente es incapaz de reaccionar y salir. Mito 3: "Si por el golpe salgo fuera del vehículo, tengo más posibilidades de quedar ileso". Verdad: Quien, como consecuencia de un choque o colisión, es lanzado fuera del vehículo y se estrella contra el pavimento tiene 5 veces más posibilidades de morir que aquél que está sujeto con el cinturón. Mito 4: "Yo tengo la fuerza suficiente como para controlar el vehículo en cualquier momento". Verdad: En una colisión, circulando a apenas 20 km/hr, nuestro cuerpo es lanzado contra el volante y el parabri-sas con una fuerza que equivale a seis veces el peso del propio cuerpo. Es conveniente evaluar lo que sucede a velocidades mayores. El cinturón de seguridad nos sujeta y evita que salgamos disparados contra el panel o fuera del auto. Mito 5: "No creo que efectivamente me proteja". Verdad: Estudios internacionales han demostrado que el cinturón de seguridad reduce las consecuencias de los accidentes incluso a altas velocidades. ¿Quién le dice que no salvaría también su vida? Mito 6: "El uso de cinturón de seguridad es importante sólo en la ruta." Verdad: En Argentina, más de las tres cuartas partes de los accidentes ocurren en intersecciones; y del total, 9 de cada 10 ocurren en áreas urbanas, y la mayoría dentro de un radio de 40 kilómetros de los hogares de las víc-timas. Por otra parte, el 50% de los fallecidos se producen por accidentes ocurridos en áreas urbanas. Mito 7: "Como nunca me ha pasado nada, no necesito el cinturón de seguridad". Verdad: Un accidente es un imprevisto. En Argentina nos caracterizamos por pensar "que a mí no me va a pa-sar", pero nadie está garantizado de por vida. Dialogar con alguna persona que haya tenido un accidente..., pro-bablemente dirá que nunca antes tuvo uno. Esa es la regla general, quien tiene un accidente, seguramente no ha tenido accidentes anteriores. Mito 8: "El cinturón de seguridad incomoda y limita movimientos". Verdad: El cinturón de seguridad, además de sus ventajas preventivas, ofrece mayor estabilidad y comodidad frente a las curvas y las calzadas en mal estado. Regularlo de modo que se sienta totalmente cómodo dentro de vehículo.
  • 2. Mito 9: "El cinturón me ensucia la ropa". Verdad: Los cinturones de seguridad son lavables. Es lógico que por falta de uso acumulen polvo. Usándolo lo mantendrá en movimiento y evitará que se ensucie. Mito 10: "Es complicado engancharlo". Verdad: Al comienzo puede resultarte incómodo habituarse al manejo de él. Pero si todos los integrantes de la familia sufren heridas y hospitalizaciones o mueren por no usar cinturón de seguridad será mucho más complica-do. COMO USAR EL CINTURON DE SEGURIDAD EN FORMA ADECUADA Para conseguir una protección eficaz con el cinturón de seguridad, observar lo siguiente: 1. Regulación del asiento En primer lugar posicionar el asiento y el respaldo de forma que te sientas cómodo. Recuerdar que cada asiento y cada cinturón son para una sola persona. 2. Movimiento del cinturón Asegurar que las correas se deslicen suavemente, que el cinturón no esté torcido y que no frote contra ninguna arista rígida. 3. Posición Cuando uno usa algo por primera vez (corbatas, collares, anillos, etc.), por lo general se siente incómodo; el uso adecuado ayuda a eliminar la incomodidad. Poner el cinturón pasando la correa entre la base del cuello y el hom-bro, observando que lo sujete firmemente pero no lo apriete. Enganchar en el dispositivo provisto para esa función al costado del asiento, llevarlo suelto o debajo de la pierna NO reportará beneficios. 4. Enganche Verificar que al enganchar el cinturón, éste quede correctamente bloqueado. Qué NO hacer con el cinturón de seguridad. • Nunca lo lleves holgado porque la función del cinturón es protegerte. • Nunca lo pases por debajo del brazo, porque frente a un impacto no te detendrá eficazmente. • Nunca lleves niños sobre las rodillas ni los incluyas dentro de tu cinturón. • Nunca inclines demasiado el respaldo del asiento hacia atrás, porque frente a un impacto podrías deslizarte por debajo del cinturón.(Efecto Submarino) LOS NIÑOS Y EL CINTURON DE SEGURIDAD Existen varias recomendaciones importantes que deben considerarse con respecto a la protección de los niños: * En primer lugar, los niños SIEMPRE deben viajar en el asiento trasero del vehículo, exceptuándose solamente aquéllos de cabina simple. * Los niños que van en el asiento delantero tienen más probabilidades de resultar heridos o muertos que los que van en el asiento trasero. SIEMPRE que viajen en automóvil deben ir con protecciones adecuadas, de acuerdo a su peso y su estatura, según se señala a continuación:
  • 3. BEBES: * Los bebés, desde su primer viaje en automóvil, deben ir en silla de seguridad adecuada, que es la que posee su propio cinturón de seguridad, el que las sujeta desde los hombros hasta la cintura, pasando por el abdomen. La silla debe estar siempre sujeta con el cinturón de seguridad del vehículo al asiento. La silla debe ubicarse siempre enfrentando el respaldo del asiento, de forma que el bebé mire hacia "atrás". * Lo más apropiado es que la silla se instale en el asiento trasero del vehículo, de la forma indicada. Si debe si-tuarse en el asiento delantero, debe mantenerse la posición que hace que el bebé mire hacia el respaldo del asiento. * Si por emergencia el bebé debe ir en brazos del adulto acompañante, éste debe sentarse en el asiento trasero del vehículo. NIÑOS: * NUNCA pueden ir sobre las rodillas del conductor o de otro pasajero, tampoco deben compartir un mismo cintu-rón de seguridad con otra persona. * Los niños y niñas de hasta más o menos 5 años deben viajar SIEMPRE en el asiento trasero del vehículo, usan-do silla de seguridad, mirando ahora hacia adelante y correctamente sujeta con el cinturón del asiento. Una silla de seguridad adecuada es aquélla que trae su propio cinturón, pues de nada valdría que la silla fuera sujeta y el niño pudiera igual salir despedido en caso de un choque. * A medida que los niños crecen alcanzan estatura suficiente como para sentarse en el asiento trasero del vehícu-lo y usar el correspondiente cinturón de seguridad. Cuando aún son bajitos, se recomienda el uso de cojines sobre el asiento, para que el cinturón de seguridad pase correctamente entre la base del cuello y el hombro, sin incomo-darlos. * Solamente cuando el niño o niña tiene más de 12 años de esdad puede ocupar el asiento delantero, usando SIEMPRE el correspondiente cinturón de seguridad. ¿Cómo deben ser los cinturones de seguridad? Las normas de seguridad establecen que los cinturones de los asientos delanteros adyacentes a las puertas, de-berán ser de tres puntos, es decir una combinación de cinturones abdominal y diagonal, o arnés, y deberán contar con hebillas de seguridad con botón de abertura rápida. Por último: Utilizar el cinturón de seguridad en las vías urbanas e interurbanas. Su uso es obligatorio tanto para el conductor como para el ocupante de asiento delantero, así como ocupantes de los asientos traseros que dispongan de ellos. Evitar el exceso de equipaje. Llevar sólo lo verdaderamente necesario y colocarlo adecuadamente. En ningún caso colocar objetos de forma que impidan la perfecta visibilidad del conductor por el espejo retrovisor interior, colocando la carga de forma equilibrada dentro del coche. Queda prohibido circular con niños menores de 12 años, situados en los asientos delanteros del vehículo salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. El número máximo de personas que pueden transportarse no puede exceder del número de plazas para las que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en lugar destinado para ello. Conclusión: Existen muchas medidas para reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias; sin embargo, el cinturón de seguridad es la más simple, la más económica y está al alcance de todos los conductores y usua-rios de vehículos. Depende de vos hacer uso de ella.Si ves que un vehículo se te va a cruzar y vos inevitablemen-te lo chocarás, a pesar de tu pericia ya será demasiado tarde para
  • 4. protegerte. ¿No te parece que los dos segun-dos que requiere colocarse el cinturón de seguridad son una inversión valiosa si se trata de proteger tu vida y la de tu familia o amigos? Nota publicada en el Portal del Juzgado de Faltas de Escobar, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Yorman J. Mari Peraza