SlideShare una empresa de Scribd logo
FRAY SERVANDO
TERESA DE MIER
ESCUELA
ESTRUCTURALISTA Y
MATEMATICA
MARIANA LOPEZ DAMIAN
GEIZI LOPEZ SANCHEZ
ESCUELA ESTRUCTURALISTA
ORIGEN
• LA TEORÍA BUROCRÁTICA TUVO SU ORIGEN EN LAS
NECESIDADES ORGANIZACIONALES DE ORDEN Y PRECISIÓN,
ASÍ COMO EN LA DEMANDA DE UN TRATO IMPARCIAL A
LOS TRABAJADORES. LA CORRIENTE ESTRUCTURALISTA
PRETENDE EQUILIBRAR LOS RECURSOS DE LA EMPRESA,
PRESTANDO ATENCIÓN TANTO A SU ESTRUCTURA COMO
AL RECURSO HUMANO, ABORDANDO ASPECTOS TALES
COMO LA CORRESPONDENCIA ENTRE LA ORGANIZACIÓN
FORMAL E INFORMAL
MAX WEBER
• MAX WEBER, SOCIÓLOGO
ALEMÁN NACIDO EN 1864,
EN ERFURT, TURINGIA.
DESTACO EN LA
ELABORACIÓN DE LA
TEORÍA DE
LAS ESTRUCTURAS DE
LA AUTORIDAD, ESTUDIO DE
RECHO Y PASO GRAN
PARTE DE
SU VIDA LABORANDO COMO
PROFESOR EN LAS
OBTUVO UNA SÓLIDA
FORMACIÓN
EN HISTORIA, LITERATURA,
PSICOLOGÍA, TEOLOGÍA,
FILOSOFÍA Y FILOLOGÍA,
SU PENSAMIENTO ALCANZO
GRAN PROFUNDIDAD, LA
MAYORÍA DE
SUS TRABAJOS ESTÁN
ESCRITOS EN INGLÉS Y
TRADUCIDOS
AVARIOS IDIOMAS
PRINCIPALES APORTACIONES DE
MAX WEBER
WEBER ADENTRÓ SU ANÁLISIS EN AQUELLAS ÁREAS
TERÉS EN QUE LA ECONOMÍA Y LA SOCIOLOGÍA SE
CIONABAN PARA ASÍ PODER INTERPRETARLAS
VACIONES DE LACONDUCTA
ER DESTACA EN LA BUROCRACIA VARIOS RASGOS O
ACTERÍSTICAS:
A DIVISIÓN DEL TRABAJO, LOGRANDO TODA LA
NIZACIÓN PARA LOGRAR SUSOBJETIVOS,
MPONIENDO EL TRABAJO TOTAL EN OPERACIONES:
UN ORGANISMO, EMPRESA, ENTIDAD O INSTITUCIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE LA
BUROCRACIA
• 1) CARÁCTER LEGAL DE LAS NORMAS Y REGLAMENTOS:
• ES LA ORGANIZACIÓN BASADA EN UNA ESPECIE DE LEGISLACIÓN PROPIA (COMO
LA CONSTITUCIÓN PARA EL ESTADO, LOS ESTATUTOS PARA LA EMPRESA PRIVADA
ETC.) ESTAS NORMAS Y REGLAMENTOS SON EXHAUSTIVOS YA QUE BUSCA
CUBRIR TODAS LAS ÁREAS DE UNA ORGANIZACIÓN
• 2) CARÁCTER FORMAL DE LA COMUNICACIÓN:
• LA BUROCRACIA ES UNA ORGANIZACIÓN UNIDA POR COMUNICACIONES ESCRITAS.
LAS REGLAS, DECISIONES Y ACCIONES ADMINISTRATIVAS SE FORMULAN Y
REGISTRAN POR ESCRITO. Y ASÍ ASEGURAN UN CUMPLIMIENTO.
• 3) CARÁCTER RACIONAL Y DIVISIÓN DEL TRABAJO:
• LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ATIENDE A UNA RACIONALIDAD ES DECIR, ESTA A
ADECUADA A LOS OBJETIVOS POR ALCANZAR LA EFICIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN
TIPOS DE SOCIEDAD
• WEBER DISTINGUE TRES TIPOS DE SOCIEDAD
• A) SOCIEDAD TRADICIONAL: EN LA PREDOMINA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y HEREDITARIAS,
COMO LA FAMILIA, EN CLAN, SOCIEDAD MEDIEVAL, ETC.
• B) SOCIEDAD CARISMÁTICA: EN LOS QUE PREDOMINA
CARACTERÍSTICAS, ARBITRARIAS Y PERSONALISTAS,
COMO LOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS, LOS PARTIDOS
POLÍTICOS, LAS NACIONES EN REVOLUCIÓN.
• C) SOCIEDAD LEGAL: QUE PREDOMINA NORMAS
IMPERSONALES Y UNA RACIONALIDAD EN LA EXIGENCIA
DE LOS MEDIOS Y DE LOS FINES, COMO LAS GRADES
3 FACTORES PRINCIPALES QUE
FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA
MODERNA BUROCRACIA.
• 1) EL DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA MONETARIA: QUE EN LA
BUROCRACIA LA MONEDA ASUME UNA GRAN IMPORTANCIA PERMITIENDO
LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA AUTORIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA
ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA.
• 2) EL CRECIMIENTO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO: ES CUANDO UN SOLO
TIPO DE BUROCRACIA DE ORGANIZACIÓN PODRÍA SUSTENTAR LA ENORME
COMPLEJIDAD Y EL TAMAÑO DE TALES TAREAS
3) LA SUPERIORIDAD TÉCNICA: EL DESARROLLA TECNOLÓGICO HIZO QUE
LAS TAREAS ADMINISTRATIVAS TUVIERAN UNA PERFECCIÓN. ASÍ CUANDO
LOS SISTEMAS SOCIALES CRECIERAN DEMASIADO LAS GRANDES
EMPRESAS SE PRESENTAN PRODUCIR EN MASA, ACABANDO A LAS
PEQUEÑAS EMPRESAS ASÍ SE PODRÍA TENER UN MAYOR CONTROL Y
PREVENCIÓN RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO.
•
ESCUELA MATEMATICA
PRINCIPALES AUTORES
TEORÍA
1. GRASIAS POR SU ATENCIÓN ♥️🙈👍📘📊📝
• REFERENCIAS
• HTTPS://ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ADMINISTRACIÓN#ESC
UELA_SIST.C3.A9MICA_DE_LA_ADMINISTRACI.C3.B3N
• HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.MX/SEARCH?CLIENT=SAFARI&
HL=ES-
MX&BIW=414&BIH=628&EI=Y9DUWEWENSMQ0GKILPS4BG&
Q=ESCUELA+ESCTRUCTURALISTA+Y+MATEMÁTICAS.COM

Más contenido relacionado

Similar a Escuela estructuralista

cultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptxcultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaModelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
annydacasa
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
RubenChaura
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
alejandragutierrez199
 
Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...
Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...
Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...
perisaiyan
 
Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4
Adonays Huanca Huanca
 
Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPEUniversidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
Xeli Ta
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 

Similar a Escuela estructuralista (9)

cultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptxcultura empresarial 2452.pptx
cultura empresarial 2452.pptx
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad PostmodernaModelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
 
Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...
Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...
Planeación y Comunicación Estratégica - Conceptos Básicos de Comunicación Org...
 
Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4
 
Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPEUniversidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Escuela estructuralista

  • 1. FRAY SERVANDO TERESA DE MIER ESCUELA ESTRUCTURALISTA Y MATEMATICA MARIANA LOPEZ DAMIAN GEIZI LOPEZ SANCHEZ
  • 3. ORIGEN • LA TEORÍA BUROCRÁTICA TUVO SU ORIGEN EN LAS NECESIDADES ORGANIZACIONALES DE ORDEN Y PRECISIÓN, ASÍ COMO EN LA DEMANDA DE UN TRATO IMPARCIAL A LOS TRABAJADORES. LA CORRIENTE ESTRUCTURALISTA PRETENDE EQUILIBRAR LOS RECURSOS DE LA EMPRESA, PRESTANDO ATENCIÓN TANTO A SU ESTRUCTURA COMO AL RECURSO HUMANO, ABORDANDO ASPECTOS TALES COMO LA CORRESPONDENCIA ENTRE LA ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL
  • 4. MAX WEBER • MAX WEBER, SOCIÓLOGO ALEMÁN NACIDO EN 1864, EN ERFURT, TURINGIA. DESTACO EN LA ELABORACIÓN DE LA TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE LA AUTORIDAD, ESTUDIO DE RECHO Y PASO GRAN PARTE DE SU VIDA LABORANDO COMO PROFESOR EN LAS OBTUVO UNA SÓLIDA FORMACIÓN EN HISTORIA, LITERATURA, PSICOLOGÍA, TEOLOGÍA, FILOSOFÍA Y FILOLOGÍA, SU PENSAMIENTO ALCANZO GRAN PROFUNDIDAD, LA MAYORÍA DE SUS TRABAJOS ESTÁN ESCRITOS EN INGLÉS Y TRADUCIDOS AVARIOS IDIOMAS
  • 5. PRINCIPALES APORTACIONES DE MAX WEBER WEBER ADENTRÓ SU ANÁLISIS EN AQUELLAS ÁREAS TERÉS EN QUE LA ECONOMÍA Y LA SOCIOLOGÍA SE CIONABAN PARA ASÍ PODER INTERPRETARLAS VACIONES DE LACONDUCTA ER DESTACA EN LA BUROCRACIA VARIOS RASGOS O ACTERÍSTICAS: A DIVISIÓN DEL TRABAJO, LOGRANDO TODA LA NIZACIÓN PARA LOGRAR SUSOBJETIVOS, MPONIENDO EL TRABAJO TOTAL EN OPERACIONES: UN ORGANISMO, EMPRESA, ENTIDAD O INSTITUCIÓN.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA BUROCRACIA • 1) CARÁCTER LEGAL DE LAS NORMAS Y REGLAMENTOS: • ES LA ORGANIZACIÓN BASADA EN UNA ESPECIE DE LEGISLACIÓN PROPIA (COMO LA CONSTITUCIÓN PARA EL ESTADO, LOS ESTATUTOS PARA LA EMPRESA PRIVADA ETC.) ESTAS NORMAS Y REGLAMENTOS SON EXHAUSTIVOS YA QUE BUSCA CUBRIR TODAS LAS ÁREAS DE UNA ORGANIZACIÓN • 2) CARÁCTER FORMAL DE LA COMUNICACIÓN: • LA BUROCRACIA ES UNA ORGANIZACIÓN UNIDA POR COMUNICACIONES ESCRITAS. LAS REGLAS, DECISIONES Y ACCIONES ADMINISTRATIVAS SE FORMULAN Y REGISTRAN POR ESCRITO. Y ASÍ ASEGURAN UN CUMPLIMIENTO. • 3) CARÁCTER RACIONAL Y DIVISIÓN DEL TRABAJO: • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ATIENDE A UNA RACIONALIDAD ES DECIR, ESTA A ADECUADA A LOS OBJETIVOS POR ALCANZAR LA EFICIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN
  • 7. TIPOS DE SOCIEDAD • WEBER DISTINGUE TRES TIPOS DE SOCIEDAD • A) SOCIEDAD TRADICIONAL: EN LA PREDOMINA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y HEREDITARIAS, COMO LA FAMILIA, EN CLAN, SOCIEDAD MEDIEVAL, ETC. • B) SOCIEDAD CARISMÁTICA: EN LOS QUE PREDOMINA CARACTERÍSTICAS, ARBITRARIAS Y PERSONALISTAS, COMO LOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS, LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LAS NACIONES EN REVOLUCIÓN. • C) SOCIEDAD LEGAL: QUE PREDOMINA NORMAS IMPERSONALES Y UNA RACIONALIDAD EN LA EXIGENCIA DE LOS MEDIOS Y DE LOS FINES, COMO LAS GRADES
  • 8. 3 FACTORES PRINCIPALES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA MODERNA BUROCRACIA. • 1) EL DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA MONETARIA: QUE EN LA BUROCRACIA LA MONEDA ASUME UNA GRAN IMPORTANCIA PERMITIENDO LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA AUTORIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA. • 2) EL CRECIMIENTO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO: ES CUANDO UN SOLO TIPO DE BUROCRACIA DE ORGANIZACIÓN PODRÍA SUSTENTAR LA ENORME COMPLEJIDAD Y EL TAMAÑO DE TALES TAREAS 3) LA SUPERIORIDAD TÉCNICA: EL DESARROLLA TECNOLÓGICO HIZO QUE LAS TAREAS ADMINISTRATIVAS TUVIERAN UNA PERFECCIÓN. ASÍ CUANDO LOS SISTEMAS SOCIALES CRECIERAN DEMASIADO LAS GRANDES EMPRESAS SE PRESENTAN PRODUCIR EN MASA, ACABANDO A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS ASÍ SE PODRÍA TENER UN MAYOR CONTROL Y PREVENCIÓN RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO. •
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 1. GRASIAS POR SU ATENCIÓN ♥️🙈👍📘📊📝
  • 26. • REFERENCIAS • HTTPS://ES.M.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ADMINISTRACIÓN#ESC UELA_SIST.C3.A9MICA_DE_LA_ADMINISTRACI.C3.B3N • HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.MX/SEARCH?CLIENT=SAFARI& HL=ES- MX&BIW=414&BIH=628&EI=Y9DUWEWENSMQ0GKILPS4BG& Q=ESCUELA+ESCTRUCTURALISTA+Y+MATEMÁTICAS.COM