SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
   ADMINISTRACIÓN



      Semana Nº 8

TEORIA DE LA BUROCRACIA


                                     Augusto JAVES SANCHEZ
                                   Licenciado en Administración
              Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones
                                   Doctorado en Administración
                                                   1
ENFOQUE ESTRUCTURALISTA
• SE INICIA CON MAX WEBER, SOCIOLOGO
  ALEMÁN, A COMIENZOS DEL SIGLO XX.
• CONSIDERÓ AL SIGLO XX, COMO EL SIGLO DE
  LAS “BUROCRACIAS”.
• SURGE CONJUNTAMENTE CON EL
  CAPITALISMO, SOBRE LA BASE DE:
    – Economía Monetaria,
    – Mercado de Fuerza Laboral,
    – El Estado - Nación centralista y
    – Divulgación de la Ética Protestante.

http://www.youtube.com/watch?v=kb3YdOeHlc0&feature=related
ENFOQUE ESTRUCTURALISTA


                      TEORÍA DE LA       ÉNFASIS
                      BUROCRACIA          EN LA
                                       ESTRUCTURA



    ENFOQUE
ESTRUCTURALISTA


                                       ÉNFASIS EN LA
                        TEORÍA         ESTRUCTURA,
                    ESTRUCTURALISTA     PERSONAS Y
                                         AMBIENTE
TEORÍA BUROCRÁTICA


                           TEORÍA DE LA
                           BUROCRACIA


   MAX        ROBERT     PHILIP     ALVIN W.   RICHARD    NICOS
  WEBER       MERTON    SELZNICK   GOULDNER    H. HALL   MOUZELIS
1864 - 1920    (1959)     (1946)     (1954)     (1963)    (1968)
               (1968)     (1957)                (1971)
ORIGEN DE LA TEORÍA BUROCRÁTICA

• SE INICIA HACIA 1940.
• Fragilidad y parcialidad de las teorías Clásica y de Relaciones
  Humanas, para presentar un enfoque global e integrado de la
  organización.
• La necesidad de encontrar un modelo de organización
  racional que logre integrar todos las variables involucradas
  incluyendo al ser humano.
• La complejidad y tamaño de las empresas, que exigía
  modelos organizacionales mejor definidos.
• El resurgimiento de la sociología, a partir del descubrimiento
  de los trabajos de Weber.
CARACTERISTICAS DE LA BUROCRACIA

•   Carácter legal de las normas y reglamentos
•   Carácter formal de las comunicaciones
•   División del trabajo
•   Impersonalidad de las relaciones
•   Jerarquía de la autoridad
•   Rutinas y procedimientos estandarizados
•   Profesionalización
•   Completa previsión del funcionamiento
TIPOS DE SOCIEDAD

 Tipos de
                Características       Ejemplos
 sociedad

                   Patriarcal          Clan, tribu,
Tradicional       hereditaria       familia, sociedad
                 conservadora           medieval
                                  Grupos revoluciona-
                  Personalista
                                   rios, partidos polí-
Carismática         mística
                                  ticos, naciones en
                 revolucionaria
                                       revolución
                Racionalidad de   Estados modernos,
  Legal o        los medios y     grandes empresas,
burocrática        objetivos             ejércitos
TIPOS DE AUTORIDAD

• Cada tipo de Sociedad corresponde a un tipo
  de AUTORIDAD.
• AUTORIDAD significa, según Weber, la
  probabilidad de que una orden específica sea
  obedecida.
• AUTORIDAD = PODER oficializado e
  institucionalizado.
• También significa el potencial para ejercer
  influencia sobre otras personas.
TIPOS DE AUTORIDAD

• PODER; Probabilidad de imponer la propia voluntad
  dentro de una relación social, aun en contra de
  cualquier forma de resistencia y cualquiera sea su
  fundamento.
• La AUTORIDAD proporciona PODER; por tanto
  normalmente, “Tener Autoridad es tener Poder”, sin
  embargo no siempre “Tener Poder significa tener
  Autoridad”.
TIPOS DE AUTORIDAD

• Según Weber, existen tres (3) tipos de Autoridad
  Legítima:
• AUTORIDAD TRADICIONAL; que se basa en el
  concepto de que las órdenes son justificadas, porque
  en esa forma siempre se hizo.
   – No es Racional
   – Se transmite por herencia
   – Es muy conservador.
• Formas: HEREDITARIA y FEUDAL
TIPOS DE AUTORIDAD

• AUTORIDAD CARISMÁTICA; que se en que los
 subordinados aceptan que las órdenes son justificadas, por la
 influencia de la personalidad y el liderazgo del superior con el
 que se identifican.
  – No es Racional
  – Es inestable
  – Adquiere fácilmente características Revolucionarias.
  – No puede ser delegado ni heredado.
TIPOS DE AUTORIDAD

• AUTORIDAD BUROCRÁTICA, LEGAL o
  RACIONAL; Cuando los subordinados aceptan que órdenes
  de los superiores son justificadas, porque concuerdan con un
  conjunto de preceptos o normas que consideran legítimos.
   – Es la autoridad Técnica, Meritocrática y Administrativa.
   – Es racional y se basa en normas legales racionalmente
     definidas.
MODELO BUROCRATICO DE WEBER
RACIONALIDAD BUROCRATICA


       • Es la adecuación de los
         medios a los fines; en lenguaje
         burocrático esto significa
         eficiencia.

       • Una empresa es racional si se
         acoge a los medios más
         eficientes para conseguir sus
         metas.
Presiones de fuerzas
                   externas para
                     obligar al
                 burócrata a seguir
                 normas diferentes

  DILEMAS DE
LA BUROCRACIA


                 Compromiso de los
                subordinados con las
                 reglas burocráticas
DISFUNCIONES DE LA BUROCRACIA

• Interiorización de las normas
• Formalismo y papeleos excesivos
• Resistencia al cambio
• Despersonalización de las relaciones
• Jerarquización de las relaciones
• Exhibición de símbolos de autoridad
• Conformidad extrema con rutinas            y
  procedimientos
• Dificultades en la atención al cliente y
  conflicto con el público.
INTERACCION DE LA BUROCRACIA CON EL
                AMBIENTE

• Weber no previó la flexibilidad de la burocracia en
  dos circunstancias:
- La adaptación de la burocracia a las exigencias
  externas de los clientes.
- La adaptación de la burocracia a las exigencias
  internas de los participantes.
• Por ello Selznick realizó un estudio en la agencia
  T.V.A. donde buscaba demostrar la flexibilidad de
  la burocracia en las circunstancias antes referidas.
INTERACCION DE LA BUROCRACIA CON EL
              AMBIENTE cont..

• Selznick obtuvo como conclusión que la
  organización burocrática es una estructura social
  adaptativa sujeta a las presiones del ambiente, por
  ello deben modificar sus objetivos continuamente.
• Selznick verificó la interacción entre la burocracia y
  su ambiente, caracterizando a la burocracia como un
  sistema de transacciones ambientales.
GRADOS DE BUROCRATIZACION
Escasez de Burocratización                    Exceso de Burocratización
 Falta de especia-           División del            Superespecia-
 lización                      Trabajo               lización

 Falta de autoridad            Jerarquía             Autoritarismo e
                                                     imposición
                              Reglas y               Orden y
 Libertad excesiva
                             Reglamentos             Disciplina
 Ausencia de               Formalización de                  Exceso de
 documentos              las comunicaciones                  papeleo
 Enfasis en las                                             Enfasis en los
 personas
                             Impersonalidad
                                                            cargos
 Favoritismo             Selección y promoción              Exceso de
                              de personal                   exigencias

 Desorden                     Eficiencia                     Rigidez
EVALUACION CRITICA
• Racionalismo excesivo de la burocracia.
• Mecanismos y limitaciones de la teoría de la
  máquina.
• Ética protestante.
• Conservadurismo de la burocracia.
• Enfoque de sistema cerrado.
• Enfoque explicativo y descriptivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)
nmunos
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAugusto Javes Sanchez
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
Kio Saku
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracialuluquin
 
Diapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocraciaDiapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocracia
Andres Cardona
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista Vannessa Barrera
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacionrenechavez123
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistawillyt64
 
Presentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admonPresentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admonanfeza1025
 
teoría de la burocracia
teoría de la burocraciateoría de la burocracia
teoría de la burocracialeidyqd
 
Teoria de la Burocracia
Teoria de la  BurocraciaTeoria de la  Burocracia
Teoria de la Burocraciaankievar94
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónlily6C
 
Exposición estructuralismo
Exposición estructuralismoExposición estructuralismo
Exposición estructuralismo
pilar0812
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaConsueloL
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocrática
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
 
Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Diapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocraciaDiapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocracia
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
 
6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion6. modelo burocratico de organizacion
6. modelo burocratico de organizacion
 
Exposicion lista ya
Exposicion lista yaExposicion lista ya
Exposicion lista ya
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Presentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admonPresentacion de brocracia 1 5 admon
Presentacion de brocracia 1 5 admon
 
teoría de la burocracia
teoría de la burocraciateoría de la burocracia
teoría de la burocracia
 
Modelo burocratico
Modelo burocraticoModelo burocratico
Modelo burocratico
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Teoria de la Burocracia
Teoria de la  BurocraciaTeoria de la  Burocracia
Teoria de la Burocracia
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organización
 
Exposición estructuralismo
Exposición estructuralismoExposición estructuralismo
Exposición estructuralismo
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 

Destacado

Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
lmolina66
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
Yahir Mrtnz
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalSorely Zambrano
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosDaniela Beltran
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasicaLady Tuty
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apagonzalocabra
 
Las Pruebas
Las PruebasLas Pruebas
Las Pruebas
tecnosedavi
 
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
SocialDynamite
 
Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...
Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...
Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...
Benoit Cliche
 
Separata 5
Separata 5Separata 5
Separata 5
Mary sabel
 
These tony ducrocq
These tony ducrocqThese tony ducrocq
These tony ducrocq
mrewaabd
 
Peritos traductores en Cd. de México
Peritos traductores en Cd. de MéxicoPeritos traductores en Cd. de México
Peritos traductores en Cd. de México
EducationUSA
 
Presentacion lur gozoa
Presentacion lur gozoaPresentacion lur gozoa
Presentacion lur gozoa
Lur Gozoa
 

Destacado (20)

Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 
Las Pruebas
Las PruebasLas Pruebas
Las Pruebas
 
presentation-Thesis
presentation-Thesispresentation-Thesis
presentation-Thesis
 
Politica td 2011 2 introduccion
Politica td 2011 2 introduccionPolitica td 2011 2 introduccion
Politica td 2011 2 introduccion
 
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling20 chiffres pour comprendre le Social Selling
20 chiffres pour comprendre le Social Selling
 
Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...
Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...
Télérelevé multifluides : Eau Gas Chaleur Elec - Conférence distributeurs mu...
 
Separata 5
Separata 5Separata 5
Separata 5
 
These tony ducrocq
These tony ducrocqThese tony ducrocq
These tony ducrocq
 
Peritos traductores en Cd. de México
Peritos traductores en Cd. de MéxicoPeritos traductores en Cd. de México
Peritos traductores en Cd. de México
 
Presentacion lur gozoa
Presentacion lur gozoaPresentacion lur gozoa
Presentacion lur gozoa
 

Similar a Administración 8va sem teoría burocrática

teoria burocratica
teoria  burocraticateoria  burocratica
teoria burocratica
Andres Torres
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
EDWINPEDROLUCASRAMOS1
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
esrodriguez37
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO dianita771
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
Carolina1Alvarado2
 
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades UpavAdministracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Yazz Waldorf
 
Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)Celis11
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracialuluquintero
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
danixay2
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
danixay2
 
BUROCRACIA
BUROCRACIA BUROCRACIA
Presentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.pptPresentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.ppt
PattyGuachalla
 
TEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptxTEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptx
AnetteBerenicePeaZar
 
GUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdf
GUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdfGUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdf
GUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdf
AlexanderTorres683434
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
alextm76
 
teroria brurocratica(max weber)
teroria brurocratica(max weber)teroria brurocratica(max weber)
teroria brurocratica(max weber)
Jimmyackson Ccarita Huam
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812JulianFierroSS
 
Burocracia presentacion
Burocracia presentacionBurocracia presentacion
Burocracia presentacionyennirepatri
 

Similar a Administración 8va sem teoría burocrática (20)

teoria burocratica
teoria  burocraticateoria  burocratica
teoria burocratica
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades UpavAdministracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
 
Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)Modelo burocratico (2)
Modelo burocratico (2)
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
 
Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2Teoria burocratica terminada2
Teoria burocratica terminada2
 
BUROCRACIA
BUROCRACIA BUROCRACIA
BUROCRACIA
 
Presentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.pptPresentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.ppt
 
TEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptxTEORIA BUROCRATICA.pptx
TEORIA BUROCRATICA.pptx
 
GUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdf
GUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdfGUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdf
GUIA N° 09 TEORIA BUROCRATICA.pdf
 
Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
La burocracia
La burocraciaLa burocracia
La burocracia
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
 
teroria brurocratica(max weber)
teroria brurocratica(max weber)teroria brurocratica(max weber)
teroria brurocratica(max weber)
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
 
Burocracia presentacion
Burocracia presentacionBurocracia presentacion
Burocracia presentacion
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Administración 8va sem teoría burocrática

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana Nº 8 TEORIA DE LA BUROCRACIA Augusto JAVES SANCHEZ Licenciado en Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración 1
  • 2. ENFOQUE ESTRUCTURALISTA • SE INICIA CON MAX WEBER, SOCIOLOGO ALEMÁN, A COMIENZOS DEL SIGLO XX. • CONSIDERÓ AL SIGLO XX, COMO EL SIGLO DE LAS “BUROCRACIAS”. • SURGE CONJUNTAMENTE CON EL CAPITALISMO, SOBRE LA BASE DE: – Economía Monetaria, – Mercado de Fuerza Laboral, – El Estado - Nación centralista y – Divulgación de la Ética Protestante. http://www.youtube.com/watch?v=kb3YdOeHlc0&feature=related
  • 3. ENFOQUE ESTRUCTURALISTA TEORÍA DE LA ÉNFASIS BUROCRACIA EN LA ESTRUCTURA ENFOQUE ESTRUCTURALISTA ÉNFASIS EN LA TEORÍA ESTRUCTURA, ESTRUCTURALISTA PERSONAS Y AMBIENTE
  • 4. TEORÍA BUROCRÁTICA TEORÍA DE LA BUROCRACIA MAX ROBERT PHILIP ALVIN W. RICHARD NICOS WEBER MERTON SELZNICK GOULDNER H. HALL MOUZELIS 1864 - 1920 (1959) (1946) (1954) (1963) (1968) (1968) (1957) (1971)
  • 5.
  • 6. ORIGEN DE LA TEORÍA BUROCRÁTICA • SE INICIA HACIA 1940. • Fragilidad y parcialidad de las teorías Clásica y de Relaciones Humanas, para presentar un enfoque global e integrado de la organización. • La necesidad de encontrar un modelo de organización racional que logre integrar todos las variables involucradas incluyendo al ser humano. • La complejidad y tamaño de las empresas, que exigía modelos organizacionales mejor definidos. • El resurgimiento de la sociología, a partir del descubrimiento de los trabajos de Weber.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA BUROCRACIA • Carácter legal de las normas y reglamentos • Carácter formal de las comunicaciones • División del trabajo • Impersonalidad de las relaciones • Jerarquía de la autoridad • Rutinas y procedimientos estandarizados • Profesionalización • Completa previsión del funcionamiento
  • 8. TIPOS DE SOCIEDAD Tipos de Características Ejemplos sociedad Patriarcal Clan, tribu, Tradicional hereditaria familia, sociedad conservadora medieval Grupos revoluciona- Personalista rios, partidos polí- Carismática mística ticos, naciones en revolucionaria revolución Racionalidad de Estados modernos, Legal o los medios y grandes empresas, burocrática objetivos ejércitos
  • 9. TIPOS DE AUTORIDAD • Cada tipo de Sociedad corresponde a un tipo de AUTORIDAD. • AUTORIDAD significa, según Weber, la probabilidad de que una orden específica sea obedecida. • AUTORIDAD = PODER oficializado e institucionalizado. • También significa el potencial para ejercer influencia sobre otras personas.
  • 10. TIPOS DE AUTORIDAD • PODER; Probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun en contra de cualquier forma de resistencia y cualquiera sea su fundamento. • La AUTORIDAD proporciona PODER; por tanto normalmente, “Tener Autoridad es tener Poder”, sin embargo no siempre “Tener Poder significa tener Autoridad”.
  • 11. TIPOS DE AUTORIDAD • Según Weber, existen tres (3) tipos de Autoridad Legítima: • AUTORIDAD TRADICIONAL; que se basa en el concepto de que las órdenes son justificadas, porque en esa forma siempre se hizo. – No es Racional – Se transmite por herencia – Es muy conservador. • Formas: HEREDITARIA y FEUDAL
  • 12. TIPOS DE AUTORIDAD • AUTORIDAD CARISMÁTICA; que se en que los subordinados aceptan que las órdenes son justificadas, por la influencia de la personalidad y el liderazgo del superior con el que se identifican. – No es Racional – Es inestable – Adquiere fácilmente características Revolucionarias. – No puede ser delegado ni heredado.
  • 13. TIPOS DE AUTORIDAD • AUTORIDAD BUROCRÁTICA, LEGAL o RACIONAL; Cuando los subordinados aceptan que órdenes de los superiores son justificadas, porque concuerdan con un conjunto de preceptos o normas que consideran legítimos. – Es la autoridad Técnica, Meritocrática y Administrativa. – Es racional y se basa en normas legales racionalmente definidas.
  • 15. RACIONALIDAD BUROCRATICA • Es la adecuación de los medios a los fines; en lenguaje burocrático esto significa eficiencia. • Una empresa es racional si se acoge a los medios más eficientes para conseguir sus metas.
  • 16. Presiones de fuerzas externas para obligar al burócrata a seguir normas diferentes DILEMAS DE LA BUROCRACIA Compromiso de los subordinados con las reglas burocráticas
  • 17. DISFUNCIONES DE LA BUROCRACIA • Interiorización de las normas • Formalismo y papeleos excesivos • Resistencia al cambio • Despersonalización de las relaciones • Jerarquización de las relaciones • Exhibición de símbolos de autoridad • Conformidad extrema con rutinas y procedimientos • Dificultades en la atención al cliente y conflicto con el público.
  • 18. INTERACCION DE LA BUROCRACIA CON EL AMBIENTE • Weber no previó la flexibilidad de la burocracia en dos circunstancias: - La adaptación de la burocracia a las exigencias externas de los clientes. - La adaptación de la burocracia a las exigencias internas de los participantes. • Por ello Selznick realizó un estudio en la agencia T.V.A. donde buscaba demostrar la flexibilidad de la burocracia en las circunstancias antes referidas.
  • 19. INTERACCION DE LA BUROCRACIA CON EL AMBIENTE cont.. • Selznick obtuvo como conclusión que la organización burocrática es una estructura social adaptativa sujeta a las presiones del ambiente, por ello deben modificar sus objetivos continuamente. • Selznick verificó la interacción entre la burocracia y su ambiente, caracterizando a la burocracia como un sistema de transacciones ambientales.
  • 20. GRADOS DE BUROCRATIZACION Escasez de Burocratización Exceso de Burocratización Falta de especia- División del Superespecia- lización Trabajo lización Falta de autoridad Jerarquía Autoritarismo e imposición Reglas y Orden y Libertad excesiva Reglamentos Disciplina Ausencia de Formalización de Exceso de documentos las comunicaciones papeleo Enfasis en las Enfasis en los personas Impersonalidad cargos Favoritismo Selección y promoción Exceso de de personal exigencias Desorden Eficiencia Rigidez
  • 21.
  • 22. EVALUACION CRITICA • Racionalismo excesivo de la burocracia. • Mecanismos y limitaciones de la teoría de la máquina. • Ética protestante. • Conservadurismo de la burocracia. • Enfoque de sistema cerrado. • Enfoque explicativo y descriptivo.