SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo apoyar a mi hijo para
favorecer su desarrollo?
Neuropsicóloga María
Reyna Guerrero
Celular: 4421910952
No podemos ayudar a nuestros hijos hasta que
hemos sanado nuestras propias heridas
emocionales.
TÚ ERES QUIEN ERES!! gracias a
una madre y a un padre que se
“unieron” para darte la vida.
Eres 50% mamá y 50% papá,
energía femenina y energía
masculina. No puedes excluir ni
rechazar a ninguno de los dos,
por este motivo es necesario
tomar a la madre y tomar al
padre por igual. (Bert Hellinger) VIVIR DESDE LA VERDAD DE NUESTRA
HISTORIA
ENERGIA PATERNA
Rige nuestra relación con la profesión,
los estudios, el empoderamiento.
También rige los órganos del lado
derecho de nuestro cuerpo y el
hemisferio izquierdo encargado de la
lógica y el aprendizaje formal.
EL PADRE REPRESENTA
• La autoridad, la firmeza y la
decisión.
• De él tomas la fuerza para conseguir
tus objetivos.
• Te permite poner límites.
• Concretar proyectos, salir del nido,
avanzar en tu vida
• Así que si te enfadas con tu
padre, lo rechazas o lo
excluyes, estás rechazando a
la mitad de ti. No tomar al
padre hace que mirar hacia tu
futuro y avanzar sea muy
complicado.
• Según Bert Helllinger, al
padre se le toma a través de
la madre, es la madre quien
deja o no tomarlo. Lo que se
ve es que ese dar permiso a
veces puede ser traumático
para la madre.
MENOSPRESIO, ETIQUETAS
SOCIALES.
ENERGIA MATERNA
La madre da la vida.
Como se trata a mamá, le
tratará la vida.
Posturas y actitudes
desde el inconsciente
“mi madre no me
quiere”, este hijo se está
negando a que el mundo
lo quiera
Nuestra relación con el dinero viene determinada por
nuestra relación con la madre. En la medida en que exijo
a mi madre, exijo al dinero. Quien está enfadado con el
dinero, está enfadado con la madre o con su destino.
Nuestra relación con el dinero es un espejo de si hemos
aceptado incondicionalmente a nuestra madre tal como
es. (Cristina Cáceres Mangas)
• “Llevar la cabeza en alto cansa. La felicidad la encuentra quien se
inclina” – Bert Hellinger
SI LOGRO SANAR YO MISMO, SANO MI
DESCENDENCIA.
• ¿QUÉ DEBO CONSIDERAR PARA PODER INTERVENIR EN LA
EDUCACIÓN DE MI HIJO (A)?
COMUNICACIÓN
los padres que usan más comprensión y apoyo en la crianza tendrán
más altos niveles de comunicación, y las familias con niveles más bajos
de comunicación tenderán a usar la coerción y el castigo físico más a
menudo (Musitu y Soledad-Lila 1993) socialización se relacionan con la
intensidad de la comunicación en las relaciones padres-hijos.
DISCIPLINA
Por disciplina familiar se entienden las estrategias y mecanismos de
socialización que emplean los padres para regular la conducta e
inculcar valores, actitudes y normas en los hijos.
Se comprueba que los padres no abusivos evalúan como más
significativamente aceptable el refuerzo positivo sobre el punitivo
(castigos). Los padres abusivos, en cambio, ven los refuerzos negativos
o castigos como más aceptables (Kelley, Grace & Elliott 1990)
ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL
Que son las emociones y los sentimientos?
No olvidemos que para los pequeños la vida es como un libro que aún
está casi vacío y desean llenarlo de grandes momentos. Aquí es donde
la memoria emocional hace su aparición.
TÉCNICAS
1. EL SEMAFORO DE LAS EMOCIONES
2. CROMATERAPIA: el color de las emociones en el niño
3. LIBROS PEDAGÓGICOS
4. PSICODRAMA (Jacob Levy)
Estilos de crianza
PERMISIVO
AUTORITARIO
NEGLIGENTE
DEMOCRÁTICO
EL RABO DE PACO

Más contenido relacionado

Similar a ESCUELA PARA PADRES COMO APOYAR A MI HIJO.pdf

1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño
Johana Sird
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
Albanys Cuauro Salas
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Giovanny Sanchez
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Katerine Andrea Moya Rengifo
 
Taller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-brandenTaller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-branden
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
LilianaMilagrosCarlo
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocial
ofrancoa
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
EdgarDavidTorresSaav1
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
hxtremeboy
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
ColegioDivinaPastora
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
nicoyedu
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
guest31a5b
 
Ensayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocionalEnsayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocional
herminia16
 
El manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocionalEl manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocional
ProyectosE
 
Institución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripollInstitución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripoll
Yiseth Pao Cepeda Beltran
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
carol_vega
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
Cinzia Micelli
 
1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf
1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf
1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf
ChadidSeo
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
inakigoldaraz
 

Similar a ESCUELA PARA PADRES COMO APOYAR A MI HIJO.pdf (20)

1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño1.3 entorno social del niño
1.3 entorno social del niño
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Taller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-brandenTaller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-branden
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocial
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
 
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura.
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
 
33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien33 hijos-que-se-sienten-bien
33 hijos-que-se-sienten-bien
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
 
Ensayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocionalEnsayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocional
 
El manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocionalEl manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocional
 
Institución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripollInstitución educativa fernando hoyos ripoll
Institución educativa fernando hoyos ripoll
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf
1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf
1ESCALERA DE EMOCIONES GRUPO D.pdf
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

ESCUELA PARA PADRES COMO APOYAR A MI HIJO.pdf

  • 1. ¿Cómo apoyar a mi hijo para favorecer su desarrollo? Neuropsicóloga María Reyna Guerrero Celular: 4421910952
  • 2.
  • 3. No podemos ayudar a nuestros hijos hasta que hemos sanado nuestras propias heridas emocionales. TÚ ERES QUIEN ERES!! gracias a una madre y a un padre que se “unieron” para darte la vida. Eres 50% mamá y 50% papá, energía femenina y energía masculina. No puedes excluir ni rechazar a ninguno de los dos, por este motivo es necesario tomar a la madre y tomar al padre por igual. (Bert Hellinger) VIVIR DESDE LA VERDAD DE NUESTRA HISTORIA
  • 4. ENERGIA PATERNA Rige nuestra relación con la profesión, los estudios, el empoderamiento. También rige los órganos del lado derecho de nuestro cuerpo y el hemisferio izquierdo encargado de la lógica y el aprendizaje formal. EL PADRE REPRESENTA • La autoridad, la firmeza y la decisión. • De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos. • Te permite poner límites. • Concretar proyectos, salir del nido, avanzar en tu vida
  • 5. • Así que si te enfadas con tu padre, lo rechazas o lo excluyes, estás rechazando a la mitad de ti. No tomar al padre hace que mirar hacia tu futuro y avanzar sea muy complicado. • Según Bert Helllinger, al padre se le toma a través de la madre, es la madre quien deja o no tomarlo. Lo que se ve es que ese dar permiso a veces puede ser traumático para la madre. MENOSPRESIO, ETIQUETAS SOCIALES.
  • 6. ENERGIA MATERNA La madre da la vida. Como se trata a mamá, le tratará la vida. Posturas y actitudes desde el inconsciente “mi madre no me quiere”, este hijo se está negando a que el mundo lo quiera Nuestra relación con el dinero viene determinada por nuestra relación con la madre. En la medida en que exijo a mi madre, exijo al dinero. Quien está enfadado con el dinero, está enfadado con la madre o con su destino. Nuestra relación con el dinero es un espejo de si hemos aceptado incondicionalmente a nuestra madre tal como es. (Cristina Cáceres Mangas)
  • 7. • “Llevar la cabeza en alto cansa. La felicidad la encuentra quien se inclina” – Bert Hellinger
  • 8. SI LOGRO SANAR YO MISMO, SANO MI DESCENDENCIA. • ¿QUÉ DEBO CONSIDERAR PARA PODER INTERVENIR EN LA EDUCACIÓN DE MI HIJO (A)?
  • 9. COMUNICACIÓN los padres que usan más comprensión y apoyo en la crianza tendrán más altos niveles de comunicación, y las familias con niveles más bajos de comunicación tenderán a usar la coerción y el castigo físico más a menudo (Musitu y Soledad-Lila 1993) socialización se relacionan con la intensidad de la comunicación en las relaciones padres-hijos.
  • 10. DISCIPLINA Por disciplina familiar se entienden las estrategias y mecanismos de socialización que emplean los padres para regular la conducta e inculcar valores, actitudes y normas en los hijos. Se comprueba que los padres no abusivos evalúan como más significativamente aceptable el refuerzo positivo sobre el punitivo (castigos). Los padres abusivos, en cambio, ven los refuerzos negativos o castigos como más aceptables (Kelley, Grace & Elliott 1990)
  • 11. ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL Que son las emociones y los sentimientos? No olvidemos que para los pequeños la vida es como un libro que aún está casi vacío y desean llenarlo de grandes momentos. Aquí es donde la memoria emocional hace su aparición. TÉCNICAS 1. EL SEMAFORO DE LAS EMOCIONES 2. CROMATERAPIA: el color de las emociones en el niño 3. LIBROS PEDAGÓGICOS 4. PSICODRAMA (Jacob Levy)
  • 13. EL RABO DE PACO