SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZOS
ALUMNA:
EDITH ALARCON VALIENTE
CARGAS EXTERNAS Y CARGAS INTERNAS
ESFUERZOS
Definición:
Es la magnitud de la reacción interna producida en un solido bajo la
acción de una carga externa.
FORMULA DE ESFUERZO
• Los esfuerzos que actúan sobre una superficie plana pueden ser uniformes en
toda el área o bien variar la intensidad de un punto a otro.
=
𝑷
𝑨
 =Esfuerzo Normal ( la carga actúa perpendicular a área)
P = Fuerza interna.
A = Área de la sección sobre la que actúa la fuerza.
CARGAS EXTERNAS
Para el análisis de cargas a las que son sometidas los cuerpos definimos a la:
Fuerzas de superficie, como las fuerzas de superficies que son causadas
por el contacto directo de un cuerpo con la superficie de otro. En todos los
casos, esas fuerzas están distribuidas sobre el área de contacto entre los
cuerpos. En particular si esta área es pequeña en comparación con el área
total del cuerpo, entonces la fuerza superficial se puede idealizarse como
una sola fuerza concentrada, que es aplicada a un punto sobre el cuerpo
(R.C.Hibbeler, 2006, p. 4).
Cargas internas
En España, Pérez, Mateos, Gomes( 1992); realizaron una
investigación sobre los esfuerzos y las diferentes cargas llegando a
la siguiente conclusión: «El método de resolución para las
condiciones de equilibrio interno es el de las secciones, originándose
en la superficie de corte una fuerza interna que es función del
esfuerzo que pueda soportar el material y que debe equilibrar a la
resultante».(17)
Son fuerzas que reaccionan en el interior de los cuerpos, estas buscan
equilibrarlo y evitar que se deforme bajo la acción de cargas
externas. El trabajo de los ingenieros es diseñar los cuerpos de
manera que resistan cargas sin romperse.
En México, Hibbeler (2006) se realizo una investigación sobre la
aplicaciones importantes en problemas de mecánica de materiales
«poder determinar las fuerzas y momento resultantes que actúan dentro
de un cuerpo y que son necesarias para mantener unida el cuerpo cuando
este esta sometido a cargas externas»(p.7).
Las fuerzas existentes sobre los cuerpos pueden ser de superficie -que como su
nombre indica ejercen su acción sobre la superficie de los cuerpos, tales como: la presión
hidrostática, la presión del viento, etc.-, y de volumen -como la acción de la gravedad, las
fuerzas magnéticas, las fuerzas de inercia de cuerpos animados de movimiento
acelerado, etc.
Algunas fuerzas se distribuyen sobre superficies tan reducidas que reciben el
nombre de fuerzas o cargas puntuales -como las ejercidas por las ruedas de los vehículos
ferroviarios y de carretera- considerándose por simplificación aplicadas sobre un punto-.
En general en las estructuras suelen diferenciarse las acciones constantes, que
actúan o pueden actuar en todo momento o durante largos períodos de tiempo tales como:
• el propio peso
• la carga permanente (pavimentos, muros de fachadas, barandillas, cte.)
• el peso y el empuje del terreno, de las acciones variables que pueden actuar o no y que
son:
• la sobrecarga de uso (personas, vehículos, presión de un líquido sobre las
paredes de un
depósito, cte.)
• las acciones de viento
• la sobrecarga provocada por la nieve
• las acciones sísmicas
Determinadas acciones tales como las térmicas y los asientos de las
cimentaciones no son fuerzas externas, pero no obstante provocan, al igual que
éstas, tensiones, o fuerzas internas al obligar
a las estructuras a que realicen determinados desplazamientos.
FUERZAS APLICADAS EN UNA ESTRUCTURA
Estructura.-Es un conjunto de elementos de un cuerpo que hacen frente a las
fuerzas evitando que se deforme o rompa.
TIPOS DE ESFUERZOS
Fuerzas internas
CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UNA ESTRUCTURA
• Resistencia: No se debe romper y para ello usa materiales adecuados con
formas adecuadas, es decir, es la capacidad de oponerse a la rotura.
• Estabilidad :No debe volcar. Se usan tensores, forma adecuada ( centro de
gravedad bajo y centrado ) y cimentación.
• Rigidez: su deformación debe ser limitada, es decir , es la capacidad de
oponerse a las deformaciones.
BIBLIOGRAFÍA
• R.C.Hibbeler. (2006). Mecánica de materiales (sexta ed.). México: Pearson
Educación.
• Pérez White, T., Mateos Gómez, J. M., & Gómez Sánchez, P. A. (1992).
Resistencia de materiales. España: Universidad de Salamanca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsiónEsfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsión
Alejandro Urbina Ferrer
 
Fundamento conceptual3
Fundamento conceptual3Fundamento conceptual3
Fundamento conceptual3
tay021
 
Mecanica y resistencia de materiales esfuerzo
Mecanica y resistencia de materiales  esfuerzoMecanica y resistencia de materiales  esfuerzo
Mecanica y resistencia de materiales esfuerzo
ysabel baltierrez bendezu
 
Elementos de maquinas capitulos I,II y III
Elementos de maquinas capitulos I,II y IIIElementos de maquinas capitulos I,II y III
Elementos de maquinas capitulos I,II y III
Luis Alejandro Marín Velasquez
 
Analisis de suelo
Analisis de sueloAnalisis de suelo
Analisis de suelo
adolfoLlanqui
 
fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.
AlejandroGarcia985
 
Esfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsami
Esfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsamiEsfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsami
Esfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsami
samieyakooreyesmata
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
barboza20
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Vanessa Baque
 
71864864 metodo-cross
71864864 metodo-cross71864864 metodo-cross
71864864 metodo-cross
Michel Rodriguez
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
OswBsnta24
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
G. amaya tema i ii y iii
G. amaya tema i ii y iiiG. amaya tema i ii y iii
G. amaya tema i ii y iii
Joselina Semprun
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
yanirisvillarroel
 
Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1
Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1
Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1
Mqzangelo
 
Columnas estructurales
Columnas estructurales Columnas estructurales
Columnas estructurales
yocarly
 
gestion tecno
gestion tecnogestion tecno
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
jossypsg
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
juandiegorubioaldave
 
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amayaCargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
RalAlexander2
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsiónEsfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsión
 
Fundamento conceptual3
Fundamento conceptual3Fundamento conceptual3
Fundamento conceptual3
 
Mecanica y resistencia de materiales esfuerzo
Mecanica y resistencia de materiales  esfuerzoMecanica y resistencia de materiales  esfuerzo
Mecanica y resistencia de materiales esfuerzo
 
Elementos de maquinas capitulos I,II y III
Elementos de maquinas capitulos I,II y IIIElementos de maquinas capitulos I,II y III
Elementos de maquinas capitulos I,II y III
 
Analisis de suelo
Analisis de sueloAnalisis de suelo
Analisis de suelo
 
fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.fallas stress en las rocas_diapositivas.
fallas stress en las rocas_diapositivas.
 
Esfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsami
Esfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsamiEsfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsami
Esfuerzo y deformacion y fatiga.pptxsami
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
71864864 metodo-cross
71864864 metodo-cross71864864 metodo-cross
71864864 metodo-cross
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
G. amaya tema i ii y iii
G. amaya tema i ii y iiiG. amaya tema i ii y iii
G. amaya tema i ii y iii
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1
Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1
Esfuerzo y Deformacion - Capitulo 1
 
Columnas estructurales
Columnas estructurales Columnas estructurales
Columnas estructurales
 
gestion tecno
gestion tecnogestion tecno
gestion tecno
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
 
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amayaCargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
Cargas.actuantes.sobre.estructuras.de.madera.raul.amaya
 

Similar a Esfuerzos edith

Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.
elianna_estrada
 
MECANICA DE LAS ROCAS.ppt
MECANICA DE LAS ROCAS.pptMECANICA DE LAS ROCAS.ppt
MECANICA DE LAS ROCAS.ppt
JuanCarlosColqueRodr
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
Jane Torres Chati
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
politecnico santiago mariño
 
Esfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsiónEsfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsión
Fernando Swanston
 
William
WilliamWilliam
William
williamsinter
 
William
WilliamWilliam
William
Ysa Patiño
 
Cargas Acotado
Cargas AcotadoCargas Acotado
Cargas Acotado
Anonim O
 
Presentacion Daniel
Presentacion DanielPresentacion Daniel
Presentacion Daniel
dany_katy
 
Presentacion danielll esfuerzo y deformacionn
Presentacion danielll esfuerzo y deformacionnPresentacion danielll esfuerzo y deformacionn
Presentacion danielll esfuerzo y deformacionn
dany_katy
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
Esfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsionEsfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsion
Andri Mieres
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
Maria Aular
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
Yohan Tovar
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
politecnico santiago mariño
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
yohandryRodriguez
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
yohandryRodriguez
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Maria Aular
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Mondrix
 
Capitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIICapitulo I II Y III
Capitulo I II Y III
Esther Moya
 

Similar a Esfuerzos edith (20)

Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.
 
MECANICA DE LAS ROCAS.ppt
MECANICA DE LAS ROCAS.pptMECANICA DE LAS ROCAS.ppt
MECANICA DE LAS ROCAS.ppt
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Esfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsiónEsfuerzo, deformación y torsión
Esfuerzo, deformación y torsión
 
William
WilliamWilliam
William
 
William
WilliamWilliam
William
 
Cargas Acotado
Cargas AcotadoCargas Acotado
Cargas Acotado
 
Presentacion Daniel
Presentacion DanielPresentacion Daniel
Presentacion Daniel
 
Presentacion danielll esfuerzo y deformacionn
Presentacion danielll esfuerzo y deformacionnPresentacion danielll esfuerzo y deformacionn
Presentacion danielll esfuerzo y deformacionn
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Esfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsionEsfuerzo, deformacion y torsion
Esfuerzo, deformacion y torsion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
 
Capitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIICapitulo I II Y III
Capitulo I II Y III
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Esfuerzos edith

  • 2. ESFUERZOS Definición: Es la magnitud de la reacción interna producida en un solido bajo la acción de una carga externa.
  • 3. FORMULA DE ESFUERZO • Los esfuerzos que actúan sobre una superficie plana pueden ser uniformes en toda el área o bien variar la intensidad de un punto a otro. = 𝑷 𝑨  =Esfuerzo Normal ( la carga actúa perpendicular a área) P = Fuerza interna. A = Área de la sección sobre la que actúa la fuerza.
  • 4. CARGAS EXTERNAS Para el análisis de cargas a las que son sometidas los cuerpos definimos a la: Fuerzas de superficie, como las fuerzas de superficies que son causadas por el contacto directo de un cuerpo con la superficie de otro. En todos los casos, esas fuerzas están distribuidas sobre el área de contacto entre los cuerpos. En particular si esta área es pequeña en comparación con el área total del cuerpo, entonces la fuerza superficial se puede idealizarse como una sola fuerza concentrada, que es aplicada a un punto sobre el cuerpo (R.C.Hibbeler, 2006, p. 4).
  • 5. Cargas internas En España, Pérez, Mateos, Gomes( 1992); realizaron una investigación sobre los esfuerzos y las diferentes cargas llegando a la siguiente conclusión: «El método de resolución para las condiciones de equilibrio interno es el de las secciones, originándose en la superficie de corte una fuerza interna que es función del esfuerzo que pueda soportar el material y que debe equilibrar a la resultante».(17) Son fuerzas que reaccionan en el interior de los cuerpos, estas buscan equilibrarlo y evitar que se deforme bajo la acción de cargas externas. El trabajo de los ingenieros es diseñar los cuerpos de manera que resistan cargas sin romperse.
  • 6. En México, Hibbeler (2006) se realizo una investigación sobre la aplicaciones importantes en problemas de mecánica de materiales «poder determinar las fuerzas y momento resultantes que actúan dentro de un cuerpo y que son necesarias para mantener unida el cuerpo cuando este esta sometido a cargas externas»(p.7).
  • 7. Las fuerzas existentes sobre los cuerpos pueden ser de superficie -que como su nombre indica ejercen su acción sobre la superficie de los cuerpos, tales como: la presión hidrostática, la presión del viento, etc.-, y de volumen -como la acción de la gravedad, las fuerzas magnéticas, las fuerzas de inercia de cuerpos animados de movimiento acelerado, etc. Algunas fuerzas se distribuyen sobre superficies tan reducidas que reciben el nombre de fuerzas o cargas puntuales -como las ejercidas por las ruedas de los vehículos ferroviarios y de carretera- considerándose por simplificación aplicadas sobre un punto-. En general en las estructuras suelen diferenciarse las acciones constantes, que actúan o pueden actuar en todo momento o durante largos períodos de tiempo tales como: • el propio peso • la carga permanente (pavimentos, muros de fachadas, barandillas, cte.) • el peso y el empuje del terreno, de las acciones variables que pueden actuar o no y que son:
  • 8. • la sobrecarga de uso (personas, vehículos, presión de un líquido sobre las paredes de un depósito, cte.) • las acciones de viento • la sobrecarga provocada por la nieve • las acciones sísmicas Determinadas acciones tales como las térmicas y los asientos de las cimentaciones no son fuerzas externas, pero no obstante provocan, al igual que éstas, tensiones, o fuerzas internas al obligar a las estructuras a que realicen determinados desplazamientos.
  • 9. FUERZAS APLICADAS EN UNA ESTRUCTURA Estructura.-Es un conjunto de elementos de un cuerpo que hacen frente a las fuerzas evitando que se deforme o rompa. TIPOS DE ESFUERZOS Fuerzas internas
  • 10. CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UNA ESTRUCTURA • Resistencia: No se debe romper y para ello usa materiales adecuados con formas adecuadas, es decir, es la capacidad de oponerse a la rotura. • Estabilidad :No debe volcar. Se usan tensores, forma adecuada ( centro de gravedad bajo y centrado ) y cimentación. • Rigidez: su deformación debe ser limitada, es decir , es la capacidad de oponerse a las deformaciones.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • R.C.Hibbeler. (2006). Mecánica de materiales (sexta ed.). México: Pearson Educación. • Pérez White, T., Mateos Gómez, J. M., & Gómez Sánchez, P. A. (1992). Resistencia de materiales. España: Universidad de Salamanca.

Notas del editor

  1. http://slideplayer.es/slide/141718/