SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución: UAEM Zumpango
Profesor: Ing. Juan Ivàn Solórzano Gaxiola.
Proyecto de investigación: Columnas estructurales
Materia: Resistencia de materiales
Licenciatura: Diseño industrial
Periodo: 6to semestre
Integrantes:
Casimiro Noveròn Nancy
Hernández Ramírez Oscar de Jesùs
COLUMNAS
ESTRUCTURALES
Definición
Son los miembros verticales a compresión de
los marcos estructurales, que sirven para apoyar a
las vigas cargadas.
Trasmiten las cargas de los pisos superiores
hasta la planta baja y después al suelo, a través
de la cimentación. Puesto que las columnas son
elementos a compresión, la falla de una columna
en un lugar crítico puede causar el colapso
progresivo de los pisos concurrentes y el colapso
total último de estructuras completas.
Fuerzas
• En las columnas pueden existir diferentes tipos de fuerzas las cuales pueden ser
importantes.
• Las cuales se muestran:
 FUERZAS TRANSVERSALES: Fuerza o carga que se
aplica de forma perpendicular al eje longitudinal de un
elemento estructural, produciendo un flexión o cortadura
en el mismo.
 FUERZAS AXIALES: Es una fuerza que actúa
directamente sobre el centro axial de un objeto
en la dirección del eje longitudinal, aplicada al
centro de la sección transversal del mismo.
 FUEZAS DE TORSIÓN: Punto del plano de la sección
transversal de un elemento estructural sobre la que se
ha de aplicar una carga transversal para que no se
produzca torsiones ni giros de la sección.
 FUERZA DE FLEXIÓN: Es la que intenta deformarlo, por
ejemplo poniendo un peso en medio de una tabla apoyada
en dos caballetes en las puntas ,estará soportando una
fuerza de flexión igual al peso del objeto colocado encima.
 ESFUERZO CORTANTE: Fuerza interna que
desarrolla un cuerpo como respuesta a una fuerza
cortante y que es tangencial a la superficie sobre la
que actúa.
 FUERZA DE TRACCIÓN: Es el esfuerzo al que está
sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que
actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo. Un cuerpo
sometido a un esfuerzo de tracción sufre deformaciones
positivas (estiramientos) en ciertas direcciones por efecto
de tracción.
 FUERZA DE COMPRENSIÓN: Es la contraria a la de
tracción. intenta comprimir un objeto en el sentido de la
fuerza.
Carga Crítica
Es el estadio teórico del pandeo, el cual fue planteado por Euler. Un matemático que se dedicó a estudiar las fuerzas de
reacciones de un pandeo en las vigas, se planteó como un estudio de equilibrio.
Carga axial máxima que se puede aplicar a una columna o pilar sin producir el pandeo de la misma. Se tiene una pieza
sometida a una fuerza de compresión y se encuentra en equilibrio, posición, su equilibrio podrá ser:
 Estable: Cuando al colocarle el peso se flexiona y al quitarle la carga regresa a su punto original.
 Inestable: Cuando al colocarle el peso se flexiona y quitándole el peso no regresa a su posición original
Siendo: Fcrit, la carga crítica; E, Módulo de Young del material de que está hecha la barra; Imin, momento de inercia mínimo de la sección transversal
de la barra; L, longitud de la barra y λ la esbeltez mecánica de la pieza. Cuando las condiciones de sujeción de los extremos son diferentes la carga
crítica de Euler viene dada por una ecuación del tipo:
Se le llama longitud de pandeo.
Donde Se aplica la ley de Hooke y los esfuerzos son inferiores al límite elástico del material, para evitar fracturas en la estructura de la columna, La
carga crítica de pandeo es la carga axial máxima que una columna puede soportar sin producir el pandeo de la misma, La carga crítica de pandeo es
la carga axial máxima que una columna puede soportar sin producir el pandeo de la misma.
Un esquema representativo sería:
Existen cuatro tipos de esfuerzos en las columnas las cuales son las siguientes:
Esfuerzo Crítico
Cociente entre la carga crítica de pandeo y el área de su sección transversal. El
esfuerzo es un medio conveniente para definir el límite de validez de la ecuación de
Euler, es útil expresar la ecuación en términos del esfuerzo, en lugar de en términos de
la carga.
Pandeo
Pandeo de flexión: esto se refiere al estudio de la elasticidad de una viga ya que no todas tiene la misma elasticidad, se puede
determinar desde una formula.
Modo de pandeo en el cual un elemento en compresión se flecta lateralmente son giro ni cambios en su sección transversal.
Pandeo de torsión: Modo de pandeo en el cual un elemento e comprensión gira alrededor de su centro de corte.
Módulo de elasticidad: El módulo de elasticidad es la medida de la
tenacidad y rigidez del material del resorte, o su capacidad elástica.
Mientras mayor el valor (módulo), más rígido el material. A la
inversa, los materiales con valores bajos son más fáciles de doblar
bajo carga. En la mayoría de aceros y aleaciones enduresibles por
envejecimiento, el módulo varía en función de la composición
química, el trabajado en frío y el grado de envejecimiento. La
variación entre materiales diferentes es usualmente pequeña y se
puede compensar mediante el ajuste de los diferentes parámetros
del resorte, por ejemplo: diámetro y espiras activas.
Conclusiones
rtantes son las fuerzas, la carga que se le aplicara. de este modo
Bibliografia
 Cita: Santillana J.S. (2008).Pandeo. Obtenida: http://ocw.usal.es/ensenanzas-
tecnicas/resistencia-de-materiales-ingeniero-tecnico-en-obras-publicas/contenidos/Tema10-
Pandeo.pdf
 Cita: Espinal, D. (25 de septiembre de 2012). Prezi. Obtenida: https://prezi.com/phlyte-
zkza0/pandeo-de-columnas/
 MARTHYTAS, Fuerzas Estructurales, extraído el (22 de febrero de 2016), desde
http://html.rincondelvago.com/fuerzas-estructurales.html
 CIENCIA Y TECNOLOGIA , (22 DE SEPTIEMBRE DE 2013), ¿Qué es Una fuerza axial?, 22 de febrero de
2016 , de https://curiosoando.com/que-es-una-fuerza-axial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo i,ii,iii
Capitulo i,ii,iiiCapitulo i,ii,iii
Capitulo i,ii,iiimanuel_621
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructuralesMario Alvarado
 
Estructuras, Física para arquitectos
Estructuras, Física para arquitectosEstructuras, Física para arquitectos
Estructuras, Física para arquitectosPrincesita Violeta
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionleonadrianny23
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructurasMarie Wood Sauveur
 
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación  por alejandro urbinaEsfuerzo y deformación  por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación por alejandro urbinaAlejandro Urbina Ferrer
 
Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.Kami Dv' Ricoveri
 
Capítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y IIICapítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y IIIyuise04
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoMondrix
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralMiguel Sambrano
 
Miembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga AxialMiembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga Axialkarem526
 
Esfuerzos mecánicos y zanc
Esfuerzos mecánicos y zancEsfuerzos mecánicos y zanc
Esfuerzos mecánicos y zancDomi Salvo
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo i,ii,iii
Capitulo i,ii,iiiCapitulo i,ii,iii
Capitulo i,ii,iii
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Estructuras, Física para arquitectos
Estructuras, Física para arquitectosEstructuras, Física para arquitectos
Estructuras, Física para arquitectos
 
Esfuerzo ..
Esfuerzo ..Esfuerzo ..
Esfuerzo ..
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
capitulo I,II Y III
capitulo I,II Y IIIcapitulo I,II Y III
capitulo I,II Y III
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
 
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación  por alejandro urbinaEsfuerzo y deformación  por alejandro urbina
Esfuerzo y deformación por alejandro urbina
 
Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.
 
Ensayo de flexion
Ensayo de flexionEnsayo de flexion
Ensayo de flexion
 
Clases pandeo
Clases pandeoClases pandeo
Clases pandeo
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
 
Capítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y IIICapítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y III
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
 
Miembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga AxialMiembros sometidos a Carga Axial
Miembros sometidos a Carga Axial
 
Esfuerzos mecánicos y zanc
Esfuerzos mecánicos y zancEsfuerzos mecánicos y zanc
Esfuerzos mecánicos y zanc
 
Esfuerzos y deformaciones
Esfuerzos y deformacionesEsfuerzos y deformaciones
Esfuerzos y deformaciones
 

Destacado

State of seo 2016 by Josh Bachynski
State of seo 2016  by  Josh BachynskiState of seo 2016  by  Josh Bachynski
State of seo 2016 by Josh BachynskiAnton Shulke
 
κεφάλαιο 1 ασκήσεις
κεφάλαιο 1 ασκήσειςκεφάλαιο 1 ασκήσεις
κεφάλαιο 1 ασκήσειςTheo K
 
Quillagua el pueblo al que la mineria arrebato el agua
Quillagua el pueblo al que la mineria arrebato el aguaQuillagua el pueblo al que la mineria arrebato el agua
Quillagua el pueblo al que la mineria arrebato el aguaCrónicas del despojo
 
Curso Arduino 2015
Curso Arduino 2015Curso Arduino 2015
Curso Arduino 2015Miguel Vidal
 
Libro concreto armado 1 de 3
Libro concreto armado 1 de 3Libro concreto armado 1 de 3
Libro concreto armado 1 de 3La competencia
 
Deslizamiento y estabilidad de taludes
Deslizamiento y estabilidad de taludesDeslizamiento y estabilidad de taludes
Deslizamiento y estabilidad de taludesWilber Pilco
 
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasaEnrique Soria Guevara
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-Angelo Alvarez Sifuentes
 
Practicas de aritmetica y algebra
Practicas de aritmetica y algebraPracticas de aritmetica y algebra
Practicas de aritmetica y algebraSaul Duque
 
SEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosa
SEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosaSEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosa
SEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosaAleyda Solís
 

Destacado (19)

Kingsoft cloud app
Kingsoft cloud appKingsoft cloud app
Kingsoft cloud app
 
Herbalife webpage
Herbalife webpageHerbalife webpage
Herbalife webpage
 
State of seo 2016 by Josh Bachynski
State of seo 2016  by  Josh BachynskiState of seo 2016  by  Josh Bachynski
State of seo 2016 by Josh Bachynski
 
κεφάλαιο 1 ασκήσεις
κεφάλαιο 1 ασκήσειςκεφάλαιο 1 ασκήσεις
κεφάλαιο 1 ασκήσεις
 
Quillagua el pueblo al que la mineria arrebato el agua
Quillagua el pueblo al que la mineria arrebato el aguaQuillagua el pueblo al que la mineria arrebato el agua
Quillagua el pueblo al que la mineria arrebato el agua
 
Clase 07 tgc i 2016 - 2017
Clase  07 tgc i 2016 - 2017Clase  07 tgc i 2016 - 2017
Clase 07 tgc i 2016 - 2017
 
HIDROLOGIA
HIDROLOGIAHIDROLOGIA
HIDROLOGIA
 
Diseño hidraúlico
Diseño hidraúlicoDiseño hidraúlico
Diseño hidraúlico
 
Curso Arduino 2015
Curso Arduino 2015Curso Arduino 2015
Curso Arduino 2015
 
Libro concreto armado 1 de 3
Libro concreto armado 1 de 3Libro concreto armado 1 de 3
Libro concreto armado 1 de 3
 
Deslizamiento y estabilidad de taludes
Deslizamiento y estabilidad de taludesDeslizamiento y estabilidad de taludes
Deslizamiento y estabilidad de taludes
 
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
 
271255556 ejercicios-de-metrados
271255556 ejercicios-de-metrados271255556 ejercicios-de-metrados
271255556 ejercicios-de-metrados
 
NORMA EM 010
NORMA EM 010NORMA EM 010
NORMA EM 010
 
HIDROLOGIA
HIDROLOGIAHIDROLOGIA
HIDROLOGIA
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
Practicas de aritmetica y algebra
Practicas de aritmetica y algebraPracticas de aritmetica y algebra
Practicas de aritmetica y algebra
 
SEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosa
SEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosaSEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosa
SEO in 2016: Mobile Trends #DigitaleRosa
 
Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02
 

Similar a Columnas estructurales

Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaRalph Amaya
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Argye Lopez
 
www.slideshare. Jean Luis
www.slideshare. Jean Luiswww.slideshare. Jean Luis
www.slideshare. Jean LuisJeanluisgm
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajoJane Torres Chati
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación vickyzamora
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónAriannysG
 
Capitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIICapitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIIEsther Moya
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsionvickyzamora
 
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los MaterialesPropiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los Materialesrebeccacapote1
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionphuarac
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionreyvic19
 

Similar a Columnas estructurales (20)

Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Jean L
Jean LJean L
Jean L
 
www.slideshare. Jean Luis
www.slideshare. Jean Luiswww.slideshare. Jean Luis
www.slideshare. Jean Luis
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Capitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIICapitulo I II Y III
Capitulo I II Y III
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los MaterialesPropiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los Materiales
 
ESFUERZO
ESFUERZO ESFUERZO
ESFUERZO
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
 
ESFUERZO
ESFUERZOESFUERZO
ESFUERZO
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
ESFUERZOS EN VIGAS
ESFUERZOS EN VIGASESFUERZOS EN VIGAS
ESFUERZOS EN VIGAS
 
Deformacion esfuezo
Deformacion esfuezoDeformacion esfuezo
Deformacion esfuezo
 
William
WilliamWilliam
William
 
William
WilliamWilliam
William
 
capitulos 1,2 y 3
capitulos 1,2 y 3capitulos 1,2 y 3
capitulos 1,2 y 3
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Columnas estructurales

  • 1. Institución: UAEM Zumpango Profesor: Ing. Juan Ivàn Solórzano Gaxiola. Proyecto de investigación: Columnas estructurales Materia: Resistencia de materiales Licenciatura: Diseño industrial Periodo: 6to semestre Integrantes: Casimiro Noveròn Nancy Hernández Ramírez Oscar de Jesùs
  • 3. Definición Son los miembros verticales a compresión de los marcos estructurales, que sirven para apoyar a las vigas cargadas. Trasmiten las cargas de los pisos superiores hasta la planta baja y después al suelo, a través de la cimentación. Puesto que las columnas son elementos a compresión, la falla de una columna en un lugar crítico puede causar el colapso progresivo de los pisos concurrentes y el colapso total último de estructuras completas.
  • 4. Fuerzas • En las columnas pueden existir diferentes tipos de fuerzas las cuales pueden ser importantes. • Las cuales se muestran:  FUERZAS TRANSVERSALES: Fuerza o carga que se aplica de forma perpendicular al eje longitudinal de un elemento estructural, produciendo un flexión o cortadura en el mismo.  FUERZAS AXIALES: Es una fuerza que actúa directamente sobre el centro axial de un objeto en la dirección del eje longitudinal, aplicada al centro de la sección transversal del mismo.  FUEZAS DE TORSIÓN: Punto del plano de la sección transversal de un elemento estructural sobre la que se ha de aplicar una carga transversal para que no se produzca torsiones ni giros de la sección.
  • 5.  FUERZA DE FLEXIÓN: Es la que intenta deformarlo, por ejemplo poniendo un peso en medio de una tabla apoyada en dos caballetes en las puntas ,estará soportando una fuerza de flexión igual al peso del objeto colocado encima.  ESFUERZO CORTANTE: Fuerza interna que desarrolla un cuerpo como respuesta a una fuerza cortante y que es tangencial a la superficie sobre la que actúa.  FUERZA DE TRACCIÓN: Es el esfuerzo al que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo. Un cuerpo sometido a un esfuerzo de tracción sufre deformaciones positivas (estiramientos) en ciertas direcciones por efecto de tracción.  FUERZA DE COMPRENSIÓN: Es la contraria a la de tracción. intenta comprimir un objeto en el sentido de la fuerza.
  • 6. Carga Crítica Es el estadio teórico del pandeo, el cual fue planteado por Euler. Un matemático que se dedicó a estudiar las fuerzas de reacciones de un pandeo en las vigas, se planteó como un estudio de equilibrio. Carga axial máxima que se puede aplicar a una columna o pilar sin producir el pandeo de la misma. Se tiene una pieza sometida a una fuerza de compresión y se encuentra en equilibrio, posición, su equilibrio podrá ser:  Estable: Cuando al colocarle el peso se flexiona y al quitarle la carga regresa a su punto original.  Inestable: Cuando al colocarle el peso se flexiona y quitándole el peso no regresa a su posición original
  • 7. Siendo: Fcrit, la carga crítica; E, Módulo de Young del material de que está hecha la barra; Imin, momento de inercia mínimo de la sección transversal de la barra; L, longitud de la barra y λ la esbeltez mecánica de la pieza. Cuando las condiciones de sujeción de los extremos son diferentes la carga crítica de Euler viene dada por una ecuación del tipo: Se le llama longitud de pandeo. Donde Se aplica la ley de Hooke y los esfuerzos son inferiores al límite elástico del material, para evitar fracturas en la estructura de la columna, La carga crítica de pandeo es la carga axial máxima que una columna puede soportar sin producir el pandeo de la misma, La carga crítica de pandeo es la carga axial máxima que una columna puede soportar sin producir el pandeo de la misma. Un esquema representativo sería: Existen cuatro tipos de esfuerzos en las columnas las cuales son las siguientes:
  • 8. Esfuerzo Crítico Cociente entre la carga crítica de pandeo y el área de su sección transversal. El esfuerzo es un medio conveniente para definir el límite de validez de la ecuación de Euler, es útil expresar la ecuación en términos del esfuerzo, en lugar de en términos de la carga.
  • 9. Pandeo Pandeo de flexión: esto se refiere al estudio de la elasticidad de una viga ya que no todas tiene la misma elasticidad, se puede determinar desde una formula. Modo de pandeo en el cual un elemento en compresión se flecta lateralmente son giro ni cambios en su sección transversal. Pandeo de torsión: Modo de pandeo en el cual un elemento e comprensión gira alrededor de su centro de corte. Módulo de elasticidad: El módulo de elasticidad es la medida de la tenacidad y rigidez del material del resorte, o su capacidad elástica. Mientras mayor el valor (módulo), más rígido el material. A la inversa, los materiales con valores bajos son más fáciles de doblar bajo carga. En la mayoría de aceros y aleaciones enduresibles por envejecimiento, el módulo varía en función de la composición química, el trabajado en frío y el grado de envejecimiento. La variación entre materiales diferentes es usualmente pequeña y se puede compensar mediante el ajuste de los diferentes parámetros del resorte, por ejemplo: diámetro y espiras activas.
  • 10. Conclusiones rtantes son las fuerzas, la carga que se le aplicara. de este modo
  • 11. Bibliografia  Cita: Santillana J.S. (2008).Pandeo. Obtenida: http://ocw.usal.es/ensenanzas- tecnicas/resistencia-de-materiales-ingeniero-tecnico-en-obras-publicas/contenidos/Tema10- Pandeo.pdf  Cita: Espinal, D. (25 de septiembre de 2012). Prezi. Obtenida: https://prezi.com/phlyte- zkza0/pandeo-de-columnas/  MARTHYTAS, Fuerzas Estructurales, extraído el (22 de febrero de 2016), desde http://html.rincondelvago.com/fuerzas-estructurales.html  CIENCIA Y TECNOLOGIA , (22 DE SEPTIEMBRE DE 2013), ¿Qué es Una fuerza axial?, 22 de febrero de 2016 , de https://curiosoando.com/que-es-una-fuerza-axial