SlideShare una empresa de Scribd logo
España
Jafeth Carmona Nieto
Segundo “B”
Bachillerato
General Oficial
Emiliano Zapata
Aplicaciones
Informaticas
Definicion
España, también denominado Reino de España, es un país soberano,
miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático
de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su
territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades
autónomas y dos ciudades autónomas, además de cincuenta provincias.
Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto en Europa
Occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de
la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de
las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan
las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de
Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas
Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar
Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla
de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos,
constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa
el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias
costas peninsulares.
Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del
continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650
metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de
Europa. Su población es de 46 439 864 habitantes (2015). El territorio
peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al
norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur.
Gobierno y Política
Artículo principal: Política de España
El rey Felipe VI.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
España es un Estado social y democrático de derecho que tiene como forma política
la monarquía parlamentaria. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del
que emanan los poderes del Estado.15
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española,
patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho
a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad
entre todas ellas.
Constitución española de 1978, artículo 2.
División de poderes
El jefe de Estado es el rey de España. Arbitra y modera el funcionamiento regular de
las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las
relaciones internacionales, además de simbolizar la unidad y permanencia de la
nación.15 En cualquier caso, no tiene iniciativa propia en sus actos políticos, dado
que no es responsable de ellos y siempre deben estar refrendados por la autoridad
política competente.15
El rey Felipe VI.
El presidente del
Gobierno en
funciones, Mariano
Rajoy
Geografia
Situada en Europa Occidental y en el norte de África, ocupa la mayor parte de la península ibérica y, fuera de ella, dos archipiélagos principales (el de las
islas Canarias en el océano Atlántico y el de las islas Baleares en el mar Mediterráneo), dos ciudades, Ceuta y Melilla, en el norte de África, la isla de
Alborán y una serie de islas e islotes se encuentran frente a las costas peninsulares, como las islas Columbretes. Además, consta de territorios menores
no continentales como las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas, todos frente a la costa africana.
Los límites físicos de España son los siguientes: al oeste, Portugal y el océano Atlántico; el mar Mediterráneo al este; el estrecho de Gibraltar, océano
Atlántico y mar Mediterráneo al sur; y los Pirineos, junto con el golfo de Vizcaya en el mar Cantábrico al norte.
España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio. Predomina el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. Las costas del sur y
mediterráneas tienen un clima denominado mediterráneo de costa que también posee el Valle del Guadalquivir: temperaturas suaves, precipitaciones
abundantes casi todo el año excepto en verano.
Clima
A medida que nos adentramos en el interior el clima es más extremo, nos encontramos con el clima mediterráneo continental, que abarca casi toda la
Península, temperaturas bajas en invierno, altas en verano y precipitaciones irregulares (dependiendo de la posición geográfica). Por lo general, las
comunidades occidentales reciben más precipitaciones que las orientales. Así pues, Galicia y el Cantábrico poseen un clima oceánico, caracterizado por la
abundancia de precipitaciones durante todo el año especialmente en invierno, y unas temperaturas frescas.
El clima de montaña se puede observar en altitudes altas, Cordillera Cantábrica, Montes de León, Pirineos, altos puntos de la Cordillera Ibérica, Sistema
Central y Cordilleras Béticas, así como en altitudes altas en Canarias, donde se dan temperaturas bajas (inviernos fríos o muy fríos) y precipitaciones
generalmente abundantes.
Los climas áridos o semiáridos (menos de 300 mm anuales) los encontramos en ciertos puntos peninsulares del este: Almería (famoso el desierto de
Tabernas) o el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar (donde se registran menos de 200 mm anuales), Granada (Guadix), Murcia, Alicante y Valle del Ebro
donde el efecto Foehn es el principal causante de tan bajas precipitaciones.
El carácter subtropical es característico de las Islas Canarias, con unas temperaturas cálidas durante todo el año y pocas precipitaciones (más abundantes
en las islas occidentales). Sin embargo, este clima también se da en las costas sureñas de la península (Málaga, Granada, Almería), donde tienen
temperaturas relativamente suaves durante todo el año, aunque las precipitaciones son algo más abundantes que en Canarias.
Cumbres Montañosas de Mayor
Altitud
Pico Provincia Altitud (m s. n. m.) Coordenadas
Teide Santa Cruz de Tenerife 3715 28°16′17″N 16°38′37″O
Mulhacén Granada 3479 37°03′12″N 3°18′41″O
Aneto Huesca 3404 42°37′56″N 0°39′28″E
Veleta Granada 3396 37°03′02″N 3°20′54″O
La Alcazaba Granada 3369 37°04′02″N 3°18′05″O
Posets Huesca 3369 42°39′56″N 0°25′28″E
Monte Perdido Huesca 3355 42°40′26″N 0°02′00″E
Cilindro de Marboré Huesca 3325 42°41′34″N 00°00′42″E
Perdiguero Huesca 3321 42°41′30″N 0°31′07″E
Pico de la Maladeta Huesca 3312 42°38′50″N 0°38′22″E
Lenguas
El idioma oficial y el más hablado en el conjunto de España, por un 99 % de la población, es el español,
lengua materna del 89 % de los españoles,102 que puede recibir la denominación alternativa de
castellano.103 104 La estimación del número de hablantes en todo el mundo va desde los 450105 a los
500 millones106 107 de personas, siendo la segunda lengua materna108 109 más hablada tras el chino
mandarín, y tercera si contamos los que lo hablan como segunda lengua.110 Se prevé que se afiance
como segunda lengua de comunicación internacional tras el inglés en el futuro, y es la segunda lengua
más estudiada tras el inglés.111
Además se hablan otras lenguas que, de acuerdo con lo establecido por la Constitución, pueden ser
oficiales en sus regiones si así lo establecen sus Estatutos de Autonomía. Ordenadas por número de
hablantes, estas lenguas son:
Catalán o valenciano (9 % de la población),102 cooficial en Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad
Valenciana. Es hablado también, en la parte oriental de Aragón, en la llamada Franja de Aragón. La Ley
de Lenguas de 2009112 regula el uso, la protección y la promoción del catalán en Aragón, dando a la
lengua derechos como su uso en la educación, así como dirigirse con ella en las administraciones
aragonesas, definiéndola como «lengua propia, original e histórica» de la comunidad autónoma, si bien
sin llegar a concederle el grado de cooficialidad. Es hablado también, sin estatus de cooficialidad, en la
comarca murciana de El Carche. Oficialmente se denomina valenciano en la Comunidad Valenciana.113
Gallego (5 % de la población),102 cooficial en Galicia. Es hablado también en algunas zonas de Asturias y
Castilla y León (León y Zamora), sin estatus de cooficialidad.
Euskera (1 % de la población),102 cooficial en el País Vasco y en la zona vascófona de Navarra, donde se
denomina estatutariamente vascuence. Es hablado también en la zona mixta de Navarra (donde el
euskera, sin ser oficial, goza de cierto reconocimiento) y de forma muy minoritaria en la no vascófona.
Occitano, cooficial en Cataluña.114 Es hablado, en su variedad aranesa, en los municipios leridanos del
Valle de Arán.
Distribución de las lenguas españolas.
Español, hablado en todo el territorio
nacional.
Catalán o valenciano.
Gallego.
Euskera.
Asturleonés.
Religion
El artículo 16.3 de la Constitución define el Estado como aconfesional: «Ninguna confesión tendrá
carácter estatal». Sin embargo, garantiza la libertad religiosa y de culto de los individuos y asegura
relaciones de cooperación entre los poderes públicos y las confesiones religiosas.
El catolicismo es la religión predominante en el país. La Iglesia católica es la única mencionada
expresamente en la Constitución, en el mismo artículo 16.3 —«[…] y mantendrán las consiguientes
relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones»—. Según el barómetro
de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado en mayo de 2016, el 72,1 % de
los españoles se consideran católicos, los no creyentes suponen el 13,3 %, los ateos el 9,8 % y los
adscritos a otra religión el 2,4 %.123 No obstante, el porcentaje de practicantes es mucho menor.
Según el mismo estudio, los católicos o creyentes de otra religión que dicen no ir a misa o a otros
oficios religiosos casi nunca son el 59,4 %, el 14,7 % dice ir varias veces al año, mientras el 14,2 %
dice acudir a oficios religiosos casi todos los domingos y días festivos, el 8,8 % lo hace alguna vez al
mes, y un 1,8 % dice acudir varias veces por semana. Por otra parte, según un estudio del 19 de
abril de 2005 del New York Times, solo el 18 % de los españoles acude a misa de forma regular, y
entre los menores de 30 años, ese porcentaje se reduce al 14 %. El estudio del CIS demuestra
también el constante proceso de secularización de la sociedad española. Según el barómetro de
opinión realizado en octubre de 2014, solo el 46 % de los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años
dice ser católico, mientras que el 50 % dice ser no creyente o ateo.124
En cuanto a miembros, la segunda religión en importancia es el protestantismo, que suma cerca de
1 200 000 miembros.125 Le sigue la religión musulmana, de la cual se calcula que existen unos 800
000 fieles, procedentes fundamentalmente de las recientes olas de inmigración del norte de África.
Destacan también los testigos de Jehová, con más de 100 000 fieles, y los mormones, que son
alrededor de 20 000; por su parte, la comunidad judía en España no supera los 15 000 fieles.
Economia
España es actualmente la décimo segunda potencia económica mundial,126 pero ha llegado a ser la octava,127 e incluso la
séptima128 según el PIB nominal. La economía española es una de las más abiertas de la eurozona y una de las economías con más
internacionalización en sus productos financieros, servicios, etc. Tradicionalmente España ha sido un país agrícola y aún es uno de los
mayores productores de Europa occidental, pero desde mediados de la década de 1950 el crecimiento industrial fue rápido y pronto
alcanzó un mayor peso que la agricultura en la economía del país.
Una serie de planes de desarrollo, que se iniciaron en 1964, ayudaron a expandir la economía, pero a finales de la década de 1970
comenzó un periodo de recesión económica a causa de la subida de los precios del petróleo, y un aumento de las importaciones con
la llegada de la democracia y la apertura de fronteras. Con posterioridad, se incrementó el desarrollo de las industrias del acero,
astilleros, textiles y mineras. En la actualidad, la terciarización de la economía y de la sociedad española queda clara tanto en el
producto interior bruto (contribución en 2005: un 67 %) como en la tasa de empleo por sectores (65 %). Los ingresos obtenidos por el
turismo permiten equilibrar la balanza de pagos. Desde que España ingresó como miembro de pleno derecho en la Unión Europea las
políticas económicas han evolucionado en función de esta gran organización supranacional (PAC, IFOP,...).
CulturaArte
Los diferentes pueblos que pasaron por España a lo largo de la Historia, la situación fronteriza de la Península entre dos
continentes con tradiciones culturales diversas, el largo período de influencia política de la monarquía hispánica, y la
expansión de la misma en el continente americano, han determinado que el acervo cultural y artístico de España sea uno de
los más ricos, variados e influyentes de Occidente. Destaca la gran riqueza patrimonial que conserva España, tanto en
yacimientos arqueológicos, templos, palacios, fortalezas, jardines históricos, conjuntos urbanos monumentales, patrimonio
etnográfico o museos, entre los que están varios de los más conocidos y visitados del mundo, como el Museo del Prado o el
Museo Reina Sofía, como en otra serie de manifestaciones culturales.
España ha sido cuna de grandes autores en prácticamente todas las disciplinas artísticas, siendo singularmente relevante la
aportación española al campo de la pintura, con genios de significación universal, como Velázquez, Goya, Pablo Picasso o
Salvador Dalí, y de la literatura, que ha dado los nombres imprescindibles de Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de
la Barca, Quevedo, Galdós o Lorca, entre otros muchos.
Véanse también: Arquitectura en España, Artesanía de España, Escultura en España, Literatura de España, Música de España,
Pintura de España, Cine español, Historieta en España, Música folclórica de España y Museos de España.
Ciencia y tecnología
España está bien equipada en términos de infraestructura tecnológica e industrial, habiendo proliferado en los últimos años
los parques tecnológicos en las principales áreas industriales, así como en torno a las universidades y centros de investigación
y desarrollo (I+D). Actualmente existen 41 parques tecnológicos (12 en funcionamiento y 29 en proyecto). En estos parques
están establecidas 1080 empresas, 108 centros de I+D y 12 incubadoras. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el
gasto en investigación se cifró, en 2013, en 13 012 millones de euros, lo que supone el 1,24 % del producto interior bruto. La
administración pública disminuyó su gasto en un 4,7 % respecto a 2012, al igual que la enseñanza superior (-1,8 %) y el sector
empresarial (-2,6 %). Patrimonio de la Humanidad
.España es el tercer país del mundo tras Italia y la República Popular China con más monumentos declarados Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco. En la actualidad cuenta con 44 bienes declarados, incluyendo Monte Perdido y el valle del Côa y
Siega Verde, compartidos con Francia y Portugal respectivamente.
Fiestas Oficiales
Fecha Nombre Notas
1 de enero Año Nuevo Festividad internacional.
6 de enero Epifanía del Señor Festividad católica. Día de Reyes.
Marzo o abril Viernes Santo Festividad cristiana.
1 de mayo Fiesta del Trabajo Festividad internacional.
15 de agosto Asunción de la Virgen Festividad católica.
12 de octubre Fiesta Nacional
Conmemoración
del descubrimiento de América.
1 de noviembre Día de Todos los Santos Festividad católica.
6 de diciembre Día de la Constitución
Conmemoración del referéndum
para la ratificación de la
Constitución española.
8 de diciembre Inmaculada Concepción
Festividad católica. Patrona de
España para la Iglesia católica.
25 de diciembre Natividad del Señor
Festividad cristiana. Día de Navidad,
conmemoración del nacimiento
de Jesús de Nazaret
Principales Lugares
Turisticos
Palacio Real, Ronda, Figueres, Las
Ramblas
La Concha,Mezquita de Cordoba, El
Museo Guggenheim, Sagrada Familia
https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a
https://megaricos.com/2012/07/05/los-diez-
principales-destinos-turisticos-en-espana/
Por si le gusto la canción
https://www.youtube.com/watch?v=pLbigLv2xEo
Links Externos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divición Politica y Regional de República Dominicana
Divición Politica y Regional de República DominicanaDivición Politica y Regional de República Dominicana
Divición Politica y Regional de República Dominicana
Josue Cayetano HD
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Alfonso Torres
 
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorialEspacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
heibercolmenarez
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
wolimzumbo
 
Diapositivas nicolas vs julio 8 4
Diapositivas nicolas vs julio 8 4Diapositivas nicolas vs julio 8 4
Diapositivas nicolas vs julio 8 4gomez18
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
driu15
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4luzeriito853
 
Regiones de puebla
Regiones de pueblaRegiones de puebla
Regiones de puebla
alexmateo2016
 
Aspectos generales del ecuador
Aspectos generales del ecuadorAspectos generales del ecuador
Aspectos generales del ecuador
Brayan David Cordova Granda
 
Historia venezolana
Historia venezolanaHistoria venezolana
Historia venezolana
DanielSCS1245
 

La actualidad más candente (11)

Divición Politica y Regional de República Dominicana
Divición Politica y Regional de República DominicanaDivición Politica y Regional de República Dominicana
Divición Politica y Regional de República Dominicana
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorialEspacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Diapositivas nicolas vs julio 8 4
Diapositivas nicolas vs julio 8 4Diapositivas nicolas vs julio 8 4
Diapositivas nicolas vs julio 8 4
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
 
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4Uruguaii  laura henao y luceriito palaciios 8-4
Uruguaii laura henao y luceriito palaciios 8-4
 
Regiones de puebla
Regiones de pueblaRegiones de puebla
Regiones de puebla
 
Aspectos generales del ecuador
Aspectos generales del ecuadorAspectos generales del ecuador
Aspectos generales del ecuador
 
Historia venezolana
Historia venezolanaHistoria venezolana
Historia venezolana
 

Destacado

Presentacion publicitaria de Bridgestone
Presentacion publicitaria de BridgestonePresentacion publicitaria de Bridgestone
Presentacion publicitaria de Bridgestone
Alvin Negron
 
Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...
Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...
Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...
John W. Eppensteiner III
 
computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4
karolina chiroque cruz
 
HollowRock Lookbook V3
HollowRock Lookbook V3HollowRock Lookbook V3
HollowRock Lookbook V3Rod Jonas
 
Desarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game Jam
Desarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game JamDesarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game Jam
Desarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game Jam
Carlos Corella Palomares
 
Silabus antropologi kls 10 peminatan bahasa
Silabus antropologi kls 10 peminatan bahasaSilabus antropologi kls 10 peminatan bahasa
Silabus antropologi kls 10 peminatan bahasa
SMA Negeri 9 KERINCI
 
製造業智慧化發展策略
 製造業智慧化發展策略 製造業智慧化發展策略
製造業智慧化發展策略
Pei Hung Hsieh
 

Destacado (9)

Milpark Result
Milpark ResultMilpark Result
Milpark Result
 
Presentacion publicitaria de Bridgestone
Presentacion publicitaria de BridgestonePresentacion publicitaria de Bridgestone
Presentacion publicitaria de Bridgestone
 
Golf Card_16_PRINT
Golf Card_16_PRINTGolf Card_16_PRINT
Golf Card_16_PRINT
 
Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...
Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...
Teaching Sustainability and Social Justice: A Resource for High School Teache...
 
computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4
 
HollowRock Lookbook V3
HollowRock Lookbook V3HollowRock Lookbook V3
HollowRock Lookbook V3
 
Desarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game Jam
Desarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game JamDesarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game Jam
Desarrollar un videojuego en 48 horas - Gandia Game Jam
 
Silabus antropologi kls 10 peminatan bahasa
Silabus antropologi kls 10 peminatan bahasaSilabus antropologi kls 10 peminatan bahasa
Silabus antropologi kls 10 peminatan bahasa
 
製造業智慧化發展策略
 製造業智慧化發展策略 製造業智慧化發展策略
製造業智慧化發展策略
 

Similar a España

El nombre de españa
El nombre de españaEl nombre de españa
El nombre de españaMANUELAGM
 
Clase 2. textos enriquecidos
Clase 2. textos enriquecidosClase 2. textos enriquecidos
Clase 2. textos enriquecidos
Guadalinfo Benalup-Casas Viejas
 
Instituciones deespañay castillalamancha
Instituciones deespañay castillalamanchaInstituciones deespañay castillalamancha
Instituciones deespañay castillalamancha
manueljuanra
 
Presentación de España
Presentación de EspañaPresentación de España
Presentación de Españaivankita
 
España.pptx
España.pptxEspaña.pptx
España.pptx
DulberMore
 
España y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomasEspaña y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomas
ainhoa-maria
 
Flamenco color
Flamenco colorFlamenco color
Flamenco color
Jaime Sanchez
 
Presentacion españa
Presentacion españaPresentacion españa
Presentacion españanigga billy
 
paises de europa por fabian cañizalez'
paises de europa por fabian cañizalez' paises de europa por fabian cañizalez'
paises de europa por fabian cañizalez'
Colegio diocesano de barquisimeto
 
País España
País EspañaPaís España
País España
jaquelin30
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
franlyncampos123
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
alfredo navarro
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
luismiguel0407
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
valentuzzo
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
valentuzzo
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
franlyncampos123
 
diablos del yare
 diablos del yare diablos del yare
diablos del yare
alfredo navarro
 
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
palomafuentepalomar
 
Temas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª Dafrosa
Temas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª DafrosaTemas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª Dafrosa
Temas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª Dafrosa
Maria Perez Bermejo
 

Similar a España (20)

El nombre de españa
El nombre de españaEl nombre de españa
El nombre de españa
 
Clase 2. textos enriquecidos
Clase 2. textos enriquecidosClase 2. textos enriquecidos
Clase 2. textos enriquecidos
 
Instituciones deespañay castillalamancha
Instituciones deespañay castillalamanchaInstituciones deespañay castillalamancha
Instituciones deespañay castillalamancha
 
Presentación de España
Presentación de EspañaPresentación de España
Presentación de España
 
España.pptx
España.pptxEspaña.pptx
España.pptx
 
España y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomasEspaña y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomas
 
Flamenco color
Flamenco colorFlamenco color
Flamenco color
 
Presentacion españa
Presentacion españaPresentacion españa
Presentacion españa
 
paises de europa por fabian cañizalez'
paises de europa por fabian cañizalez' paises de europa por fabian cañizalez'
paises de europa por fabian cañizalez'
 
País España
País EspañaPaís España
País España
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
 
diablos del yare
 diablos del yare diablos del yare
diablos del yare
 
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
 
Valencia6
Valencia6Valencia6
Valencia6
 
Temas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª Dafrosa
Temas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª DafrosaTemas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª Dafrosa
Temas 6, 7, 8, 9 y 10 El Territorio donde Vivimos Mª Dafrosa
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

España

  • 1. España Jafeth Carmona Nieto Segundo “B” Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Aplicaciones Informaticas
  • 2. Definicion España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, además de cincuenta provincias. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto en Europa Occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 439 864 habitantes (2015). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur.
  • 3. Gobierno y Política Artículo principal: Política de España El rey Felipe VI. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. España es un Estado social y democrático de derecho que tiene como forma política la monarquía parlamentaria. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.15 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Constitución española de 1978, artículo 2. División de poderes El jefe de Estado es el rey de España. Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, además de simbolizar la unidad y permanencia de la nación.15 En cualquier caso, no tiene iniciativa propia en sus actos políticos, dado que no es responsable de ellos y siempre deben estar refrendados por la autoridad política competente.15 El rey Felipe VI. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy
  • 4. Geografia Situada en Europa Occidental y en el norte de África, ocupa la mayor parte de la península ibérica y, fuera de ella, dos archipiélagos principales (el de las islas Canarias en el océano Atlántico y el de las islas Baleares en el mar Mediterráneo), dos ciudades, Ceuta y Melilla, en el norte de África, la isla de Alborán y una serie de islas e islotes se encuentran frente a las costas peninsulares, como las islas Columbretes. Además, consta de territorios menores no continentales como las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas, todos frente a la costa africana. Los límites físicos de España son los siguientes: al oeste, Portugal y el océano Atlántico; el mar Mediterráneo al este; el estrecho de Gibraltar, océano Atlántico y mar Mediterráneo al sur; y los Pirineos, junto con el golfo de Vizcaya en el mar Cantábrico al norte. España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio. Predomina el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. Las costas del sur y mediterráneas tienen un clima denominado mediterráneo de costa que también posee el Valle del Guadalquivir: temperaturas suaves, precipitaciones abundantes casi todo el año excepto en verano. Clima A medida que nos adentramos en el interior el clima es más extremo, nos encontramos con el clima mediterráneo continental, que abarca casi toda la Península, temperaturas bajas en invierno, altas en verano y precipitaciones irregulares (dependiendo de la posición geográfica). Por lo general, las comunidades occidentales reciben más precipitaciones que las orientales. Así pues, Galicia y el Cantábrico poseen un clima oceánico, caracterizado por la abundancia de precipitaciones durante todo el año especialmente en invierno, y unas temperaturas frescas. El clima de montaña se puede observar en altitudes altas, Cordillera Cantábrica, Montes de León, Pirineos, altos puntos de la Cordillera Ibérica, Sistema Central y Cordilleras Béticas, así como en altitudes altas en Canarias, donde se dan temperaturas bajas (inviernos fríos o muy fríos) y precipitaciones generalmente abundantes. Los climas áridos o semiáridos (menos de 300 mm anuales) los encontramos en ciertos puntos peninsulares del este: Almería (famoso el desierto de Tabernas) o el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar (donde se registran menos de 200 mm anuales), Granada (Guadix), Murcia, Alicante y Valle del Ebro donde el efecto Foehn es el principal causante de tan bajas precipitaciones. El carácter subtropical es característico de las Islas Canarias, con unas temperaturas cálidas durante todo el año y pocas precipitaciones (más abundantes en las islas occidentales). Sin embargo, este clima también se da en las costas sureñas de la península (Málaga, Granada, Almería), donde tienen temperaturas relativamente suaves durante todo el año, aunque las precipitaciones son algo más abundantes que en Canarias.
  • 5. Cumbres Montañosas de Mayor Altitud Pico Provincia Altitud (m s. n. m.) Coordenadas Teide Santa Cruz de Tenerife 3715 28°16′17″N 16°38′37″O Mulhacén Granada 3479 37°03′12″N 3°18′41″O Aneto Huesca 3404 42°37′56″N 0°39′28″E Veleta Granada 3396 37°03′02″N 3°20′54″O La Alcazaba Granada 3369 37°04′02″N 3°18′05″O Posets Huesca 3369 42°39′56″N 0°25′28″E Monte Perdido Huesca 3355 42°40′26″N 0°02′00″E Cilindro de Marboré Huesca 3325 42°41′34″N 00°00′42″E Perdiguero Huesca 3321 42°41′30″N 0°31′07″E Pico de la Maladeta Huesca 3312 42°38′50″N 0°38′22″E
  • 6. Lenguas El idioma oficial y el más hablado en el conjunto de España, por un 99 % de la población, es el español, lengua materna del 89 % de los españoles,102 que puede recibir la denominación alternativa de castellano.103 104 La estimación del número de hablantes en todo el mundo va desde los 450105 a los 500 millones106 107 de personas, siendo la segunda lengua materna108 109 más hablada tras el chino mandarín, y tercera si contamos los que lo hablan como segunda lengua.110 Se prevé que se afiance como segunda lengua de comunicación internacional tras el inglés en el futuro, y es la segunda lengua más estudiada tras el inglés.111 Además se hablan otras lenguas que, de acuerdo con lo establecido por la Constitución, pueden ser oficiales en sus regiones si así lo establecen sus Estatutos de Autonomía. Ordenadas por número de hablantes, estas lenguas son: Catalán o valenciano (9 % de la población),102 cooficial en Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. Es hablado también, en la parte oriental de Aragón, en la llamada Franja de Aragón. La Ley de Lenguas de 2009112 regula el uso, la protección y la promoción del catalán en Aragón, dando a la lengua derechos como su uso en la educación, así como dirigirse con ella en las administraciones aragonesas, definiéndola como «lengua propia, original e histórica» de la comunidad autónoma, si bien sin llegar a concederle el grado de cooficialidad. Es hablado también, sin estatus de cooficialidad, en la comarca murciana de El Carche. Oficialmente se denomina valenciano en la Comunidad Valenciana.113 Gallego (5 % de la población),102 cooficial en Galicia. Es hablado también en algunas zonas de Asturias y Castilla y León (León y Zamora), sin estatus de cooficialidad. Euskera (1 % de la población),102 cooficial en el País Vasco y en la zona vascófona de Navarra, donde se denomina estatutariamente vascuence. Es hablado también en la zona mixta de Navarra (donde el euskera, sin ser oficial, goza de cierto reconocimiento) y de forma muy minoritaria en la no vascófona. Occitano, cooficial en Cataluña.114 Es hablado, en su variedad aranesa, en los municipios leridanos del Valle de Arán. Distribución de las lenguas españolas. Español, hablado en todo el territorio nacional. Catalán o valenciano. Gallego. Euskera. Asturleonés.
  • 7. Religion El artículo 16.3 de la Constitución define el Estado como aconfesional: «Ninguna confesión tendrá carácter estatal». Sin embargo, garantiza la libertad religiosa y de culto de los individuos y asegura relaciones de cooperación entre los poderes públicos y las confesiones religiosas. El catolicismo es la religión predominante en el país. La Iglesia católica es la única mencionada expresamente en la Constitución, en el mismo artículo 16.3 —«[…] y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones»—. Según el barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado en mayo de 2016, el 72,1 % de los españoles se consideran católicos, los no creyentes suponen el 13,3 %, los ateos el 9,8 % y los adscritos a otra religión el 2,4 %.123 No obstante, el porcentaje de practicantes es mucho menor. Según el mismo estudio, los católicos o creyentes de otra religión que dicen no ir a misa o a otros oficios religiosos casi nunca son el 59,4 %, el 14,7 % dice ir varias veces al año, mientras el 14,2 % dice acudir a oficios religiosos casi todos los domingos y días festivos, el 8,8 % lo hace alguna vez al mes, y un 1,8 % dice acudir varias veces por semana. Por otra parte, según un estudio del 19 de abril de 2005 del New York Times, solo el 18 % de los españoles acude a misa de forma regular, y entre los menores de 30 años, ese porcentaje se reduce al 14 %. El estudio del CIS demuestra también el constante proceso de secularización de la sociedad española. Según el barómetro de opinión realizado en octubre de 2014, solo el 46 % de los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años dice ser católico, mientras que el 50 % dice ser no creyente o ateo.124 En cuanto a miembros, la segunda religión en importancia es el protestantismo, que suma cerca de 1 200 000 miembros.125 Le sigue la religión musulmana, de la cual se calcula que existen unos 800 000 fieles, procedentes fundamentalmente de las recientes olas de inmigración del norte de África. Destacan también los testigos de Jehová, con más de 100 000 fieles, y los mormones, que son alrededor de 20 000; por su parte, la comunidad judía en España no supera los 15 000 fieles.
  • 8. Economia España es actualmente la décimo segunda potencia económica mundial,126 pero ha llegado a ser la octava,127 e incluso la séptima128 según el PIB nominal. La economía española es una de las más abiertas de la eurozona y una de las economías con más internacionalización en sus productos financieros, servicios, etc. Tradicionalmente España ha sido un país agrícola y aún es uno de los mayores productores de Europa occidental, pero desde mediados de la década de 1950 el crecimiento industrial fue rápido y pronto alcanzó un mayor peso que la agricultura en la economía del país. Una serie de planes de desarrollo, que se iniciaron en 1964, ayudaron a expandir la economía, pero a finales de la década de 1970 comenzó un periodo de recesión económica a causa de la subida de los precios del petróleo, y un aumento de las importaciones con la llegada de la democracia y la apertura de fronteras. Con posterioridad, se incrementó el desarrollo de las industrias del acero, astilleros, textiles y mineras. En la actualidad, la terciarización de la economía y de la sociedad española queda clara tanto en el producto interior bruto (contribución en 2005: un 67 %) como en la tasa de empleo por sectores (65 %). Los ingresos obtenidos por el turismo permiten equilibrar la balanza de pagos. Desde que España ingresó como miembro de pleno derecho en la Unión Europea las políticas económicas han evolucionado en función de esta gran organización supranacional (PAC, IFOP,...).
  • 9. CulturaArte Los diferentes pueblos que pasaron por España a lo largo de la Historia, la situación fronteriza de la Península entre dos continentes con tradiciones culturales diversas, el largo período de influencia política de la monarquía hispánica, y la expansión de la misma en el continente americano, han determinado que el acervo cultural y artístico de España sea uno de los más ricos, variados e influyentes de Occidente. Destaca la gran riqueza patrimonial que conserva España, tanto en yacimientos arqueológicos, templos, palacios, fortalezas, jardines históricos, conjuntos urbanos monumentales, patrimonio etnográfico o museos, entre los que están varios de los más conocidos y visitados del mundo, como el Museo del Prado o el Museo Reina Sofía, como en otra serie de manifestaciones culturales. España ha sido cuna de grandes autores en prácticamente todas las disciplinas artísticas, siendo singularmente relevante la aportación española al campo de la pintura, con genios de significación universal, como Velázquez, Goya, Pablo Picasso o Salvador Dalí, y de la literatura, que ha dado los nombres imprescindibles de Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo, Galdós o Lorca, entre otros muchos. Véanse también: Arquitectura en España, Artesanía de España, Escultura en España, Literatura de España, Música de España, Pintura de España, Cine español, Historieta en España, Música folclórica de España y Museos de España. Ciencia y tecnología España está bien equipada en términos de infraestructura tecnológica e industrial, habiendo proliferado en los últimos años los parques tecnológicos en las principales áreas industriales, así como en torno a las universidades y centros de investigación y desarrollo (I+D). Actualmente existen 41 parques tecnológicos (12 en funcionamiento y 29 en proyecto). En estos parques están establecidas 1080 empresas, 108 centros de I+D y 12 incubadoras. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el gasto en investigación se cifró, en 2013, en 13 012 millones de euros, lo que supone el 1,24 % del producto interior bruto. La administración pública disminuyó su gasto en un 4,7 % respecto a 2012, al igual que la enseñanza superior (-1,8 %) y el sector empresarial (-2,6 %). Patrimonio de la Humanidad .España es el tercer país del mundo tras Italia y la República Popular China con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la actualidad cuenta con 44 bienes declarados, incluyendo Monte Perdido y el valle del Côa y Siega Verde, compartidos con Francia y Portugal respectivamente.
  • 10. Fiestas Oficiales Fecha Nombre Notas 1 de enero Año Nuevo Festividad internacional. 6 de enero Epifanía del Señor Festividad católica. Día de Reyes. Marzo o abril Viernes Santo Festividad cristiana. 1 de mayo Fiesta del Trabajo Festividad internacional. 15 de agosto Asunción de la Virgen Festividad católica. 12 de octubre Fiesta Nacional Conmemoración del descubrimiento de América. 1 de noviembre Día de Todos los Santos Festividad católica. 6 de diciembre Día de la Constitución Conmemoración del referéndum para la ratificación de la Constitución española. 8 de diciembre Inmaculada Concepción Festividad católica. Patrona de España para la Iglesia católica. 25 de diciembre Natividad del Señor Festividad cristiana. Día de Navidad, conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazaret
  • 11. Principales Lugares Turisticos Palacio Real, Ronda, Figueres, Las Ramblas La Concha,Mezquita de Cordoba, El Museo Guggenheim, Sagrada Familia