SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA
SIGLO XIX
CONSTITUCIÓN 1869
 Se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, este
gobierno se formó tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso
fin al reinado de Isabel II
 Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I
 Tras la dictadura de Serrano, Martínez Campos dio paso a la
Restauración Borbónica en 1874
SEXENIO DEMOCRÁTICO
 1868 Revolución Gloriosa
 1869 destitución
 1871-1873 Reinado de Amadeo I
 1873 Renuncia de Amadeo, primera república
 1874 Golpe de estado y Restauración Borbónica
I REPÚBLICA
 Desde 1873 hasta 1874
 Fue una experiencia corta
 En los 11 meses hubo 4 presidentes distintos
 Terminó en 1874 a causa de un golpe de estado del general Pavía
 Comenzó por la renuncia de Amadeo I
REVOLUCIÓN GLORIOSA
 En 1868
 Tras el éxito de esta Revolución, Isabel II se exilia
 Intento de crear Régimen Liberal
 Tres etapas: Gobierno provisional, regencia monárquica de
Amadeo I, república
AMADEO I DE SABOYA
 Reinado desde 16 de noviembre de 1870 hasta el 11 de febrero de
1873
 Fue llamado Rey Caballero
 Su reinado se marcó por la inestabilidad política
 Nueva Guerra Carlista en 1872
 Fue el primer rey elegido en un parlamento
CONSTITUCIÓN DE 1876
 Fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Cánovas del Castillo
 El texto primero fue aprobado sin grandes cambios por unas
Cortes Constituyentes
 Entre varios de los firmantes de esta constitución estaba el rey
Alfonso XII
CACIQUISMO Y
CORRUPCIÓN
 Caciquismo: Es una forma distorsionada de gobierno local donde
un líder político tiene un dominio total de una sociedad rural
 Corrupción: Puede referirse a un abuso del poder
TURNO PACÍFICO
 Forma parte del sistema político de la Restauración (1876-1931)
diseñado por Antonio Cánovas
 Significa la alternancia entre dos partidos dinásticos, el moderado y
el liberal mediante un sistema inverso democrático
RESTAURACIÓN
 Empieza en 1875
 Pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que dio fin
a la primera república
 Se caracterizó por una cierta inestabilidad institucional
 Termina en 1898
ALFONSO XII
 Reinado desde 29 de diciembre en 1874 hasta 25 de noviembre de
1885
 Predecesor Amadeo I
 Sucesor Alfonso XIII
 Su madre fue destronada en 1868 por La Gloriosa por el general Prim
 El 1 de diciembre de 1874 Alfonso hizo público el manifiesto de
Sandhurst presentándose como un príncipe español, constitucional y
liberal.
ISABEL II
 Reino desde 1833 hasta 1868
 Su padre fue Fernando VII
 Se exilió a causa de la Revolución La Gloriosa
 Reinó gracias a la Pragmática Sanción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11 preguntas breves y conceptos
Tema 11 preguntas breves y conceptos Tema 11 preguntas breves y conceptos
Tema 11 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...Miguel Romero Jurado
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel IIadrianav91
 
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
Manuela Perez
 
La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaRafael Urías
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
papefons Fons
 
Primo rivera
Primo riveraPrimo rivera
Primo riveraMartaSerr
 
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-
Rafael Urías
 
El sistema político de la Restauración
El sistema político de la RestauraciónEl sistema político de la Restauración
El sistema político de la Restauración
Eco76
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...jmap2222
 
Isabel II de España
Isabel II de EspañaIsabel II de España
Isabel II de España
alejandrorivas97
 
El siglo XIX español
El siglo XIX españolEl siglo XIX español
El siglo XIX español
Belén Márquez
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
Eco76
 
Constituciones españolas completo
Constituciones españolas completoConstituciones españolas completo
Constituciones españolas completoJAMM10
 
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...
12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...jesus ortiz
 
Trabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel IITrabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel IIkikuya
 
La construcción de la España liberal (1833-1876)
La construcción de la España liberal (1833-1876)La construcción de la España liberal (1833-1876)
La construcción de la España liberal (1833-1876)José I. Iglesia Puig
 

La actualidad más candente (20)

Tema 11 preguntas breves y conceptos
Tema 11 preguntas breves y conceptos Tema 11 preguntas breves y conceptos
Tema 11 preguntas breves y conceptos
 
Tema iv el sexenio democrático
Tema iv el sexenio democráticoTema iv el sexenio democrático
Tema iv el sexenio democrático
 
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
Resumen 6. el régimen de la restauración. características y funcionamiento de...
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
 
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
El regimen de la Restauracion. caracteristicas y funcionamiento del Sistema C...
 
La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovista
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
 
Primo rivera
Primo riveraPrimo rivera
Primo rivera
 
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-El Sistema Canovista-
El Sistema Canovista-
 
El sistema político de la Restauración
El sistema político de la RestauraciónEl sistema político de la Restauración
El sistema político de la Restauración
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
 
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
 
Isabel II de España
Isabel II de EspañaIsabel II de España
Isabel II de España
 
El siglo XIX español
El siglo XIX españolEl siglo XIX español
El siglo XIX español
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 
Constituciones españolas completo
Constituciones españolas completoConstituciones españolas completo
Constituciones españolas completo
 
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...
12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...12.1.  la construcción del estado liberal. las guerras carlistas.  una redacc...
12.1. la construcción del estado liberal. las guerras carlistas. una redacc...
 
Trabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel IITrabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel II
 
La construcción de la España liberal (1833-1876)
La construcción de la España liberal (1833-1876)La construcción de la España liberal (1833-1876)
La construcción de la España liberal (1833-1876)
 

Destacado

Slide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na Prática
Slide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na PráticaSlide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na Prática
Slide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na Prática
Daniel Azzi Grecco
 
Tema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNSTema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNS
Adrián Arroyo Almendros
 
Trabajo de imformatika
Trabajo de imformatikaTrabajo de imformatika
Trabajo de imformatikakleam03
 
Vigésimo noveno domingo 29
Vigésimo noveno domingo 29Vigésimo noveno domingo 29
Vigésimo noveno domingo 29
Martin Artero
 
FINAL PRO
FINAL PROFINAL PRO
FINAL PRO
Maria Mora
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cristinagonz96
 
Gestão escolar i papel do pcp
Gestão escolar i   papel do pcpGestão escolar i   papel do pcp
Gestão escolar i papel do pcp
Valdir Almeida
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
laurabernal1995
 
La historia del fútbol y mundiales
La historia del fútbol y mundialesLa historia del fútbol y mundiales
La historia del fútbol y mundiales
Mesutiago10
 
Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1
lizethguarin
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Prodescentralizacion
 
FOCOS PRESENTACION CLIENTES
FOCOS PRESENTACION CLIENTESFOCOS PRESENTACION CLIENTES
FOCOS PRESENTACION CLIENTESMartha Rocha
 
Provincia ica-peru
Provincia ica-peruProvincia ica-peru
Provincia ica-peru
Diego Jeri Galvan
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
kelyie
 
Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)
Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)
Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)
Carlos Alonso Pérez
 

Destacado (20)

Slide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na Prática
Slide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na PráticaSlide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na Prática
Slide de Espera Aula ao Vivo Negócio Online na Prática
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Tema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNSTema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNS
 
Trabajo de imformatika
Trabajo de imformatikaTrabajo de imformatika
Trabajo de imformatika
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
P10
P10P10
P10
 
Vigésimo noveno domingo 29
Vigésimo noveno domingo 29Vigésimo noveno domingo 29
Vigésimo noveno domingo 29
 
FINAL PRO
FINAL PROFINAL PRO
FINAL PRO
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Gestão escolar i papel do pcp
Gestão escolar i   papel do pcpGestão escolar i   papel do pcp
Gestão escolar i papel do pcp
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
 
La historia del fútbol y mundiales
La historia del fútbol y mundialesLa historia del fútbol y mundiales
La historia del fútbol y mundiales
 
Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
 
FOCOS PRESENTACION CLIENTES
FOCOS PRESENTACION CLIENTESFOCOS PRESENTACION CLIENTES
FOCOS PRESENTACION CLIENTES
 
Poligonos
Poligonos  Poligonos
Poligonos
 
Provincia ica-peru
Provincia ica-peruProvincia ica-peru
Provincia ica-peru
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)
Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)
Construyendo y publicando nuestra primera app multi plataforma (II)
 
The gentler
The gentlerThe gentler
The gentler
 

Similar a España siglo XIX

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACIONLA ESPAÑA DE LA RESTAURACION
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION
MarinaCorreal
 
Sistema político de la restauración
Sistema político de la restauraciónSistema político de la restauración
Sistema político de la restauración
marcoantonioruizperez
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
sandris159
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaJuan Fernández
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaJuan Fernández
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
floritijera
 
La restauración borbónica i
La restauración borbónica iLa restauración borbónica i
La restauración borbónica i
Sergio Calvo Romero
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
angelutos
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
angelutos
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
angelutos
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneaauxihe
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Marco histórico y social del Realismo
Marco histórico y social del RealismoMarco histórico y social del Realismo
Marco histórico y social del Realismo
Rossana Grieco
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
Manuela Perez
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Donato Cano
 
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808luiskarlg
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
Sandra Valdés
 

Similar a España siglo XIX (20)

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACIONLA ESPAÑA DE LA RESTAURACION
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION
 
Sistema político de la restauración
Sistema político de la restauraciónSistema político de la restauración
Sistema político de la restauración
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
 
Resumen temario 4
Resumen temario 4Resumen temario 4
Resumen temario 4
 
La restauración borbónica i
La restauración borbónica iLa restauración borbónica i
La restauración borbónica i
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
 
Marco histórico y social del Realismo
Marco histórico y social del RealismoMarco histórico y social del Realismo
Marco histórico y social del Realismo
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
 
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Contenidos extras
Contenidos extrasContenidos extras
Contenidos extras
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

España siglo XIX

  • 2. CONSTITUCIÓN 1869  Se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, este gobierno se formó tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II  Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I  Tras la dictadura de Serrano, Martínez Campos dio paso a la Restauración Borbónica en 1874
  • 3. SEXENIO DEMOCRÁTICO  1868 Revolución Gloriosa  1869 destitución  1871-1873 Reinado de Amadeo I  1873 Renuncia de Amadeo, primera república  1874 Golpe de estado y Restauración Borbónica
  • 4. I REPÚBLICA  Desde 1873 hasta 1874  Fue una experiencia corta  En los 11 meses hubo 4 presidentes distintos  Terminó en 1874 a causa de un golpe de estado del general Pavía  Comenzó por la renuncia de Amadeo I
  • 5. REVOLUCIÓN GLORIOSA  En 1868  Tras el éxito de esta Revolución, Isabel II se exilia  Intento de crear Régimen Liberal  Tres etapas: Gobierno provisional, regencia monárquica de Amadeo I, república
  • 6. AMADEO I DE SABOYA  Reinado desde 16 de noviembre de 1870 hasta el 11 de febrero de 1873  Fue llamado Rey Caballero  Su reinado se marcó por la inestabilidad política  Nueva Guerra Carlista en 1872  Fue el primer rey elegido en un parlamento
  • 7. CONSTITUCIÓN DE 1876  Fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Cánovas del Castillo  El texto primero fue aprobado sin grandes cambios por unas Cortes Constituyentes  Entre varios de los firmantes de esta constitución estaba el rey Alfonso XII
  • 8. CACIQUISMO Y CORRUPCIÓN  Caciquismo: Es una forma distorsionada de gobierno local donde un líder político tiene un dominio total de una sociedad rural  Corrupción: Puede referirse a un abuso del poder
  • 9. TURNO PACÍFICO  Forma parte del sistema político de la Restauración (1876-1931) diseñado por Antonio Cánovas  Significa la alternancia entre dos partidos dinásticos, el moderado y el liberal mediante un sistema inverso democrático
  • 10. RESTAURACIÓN  Empieza en 1875  Pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que dio fin a la primera república  Se caracterizó por una cierta inestabilidad institucional  Termina en 1898
  • 11. ALFONSO XII  Reinado desde 29 de diciembre en 1874 hasta 25 de noviembre de 1885  Predecesor Amadeo I  Sucesor Alfonso XIII  Su madre fue destronada en 1868 por La Gloriosa por el general Prim  El 1 de diciembre de 1874 Alfonso hizo público el manifiesto de Sandhurst presentándose como un príncipe español, constitucional y liberal.
  • 12. ISABEL II  Reino desde 1833 hasta 1868  Su padre fue Fernando VII  Se exilió a causa de la Revolución La Gloriosa  Reinó gracias a la Pragmática Sanción