SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO Y
LA RESTAURACIÓN
PRIMERA REPÚBLICA
CARACTERÍSTICAS
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación
por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre
de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos
dio comienzo a la Restauración borbónica en España
CARACTERÍSTICAS
Fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad
política. En sus primeros once meses se sucedieron cuatro
presidentes del Poder Ejecutivo, todos ellos del mismo Partido
Republicano Federal.
SUCESOS
El período estuvo marcado por tres conflictos armados
simultáneos: la tercera guerra carlista, la sublevación cantonal
y la Guerra de los Diez Años en Cuba.
MEDIDAS TOMADAS
-Supresión impuesto de consumos.
--Reducción edad de voto a los 21 años.
-Separación de la Iglesia y el Estado.
-Reglamentación del trabajo infantil.
TURNO PACÍFICO DE
PARTIDOS
¿QUÉ ES?
El turno pacífico fue una serie de acuerdos políticos, por los que
se decidían que partido político llegaba al poder. Como puedes
comprobar en las imágenes anteriores, parece que estuvieron
repartiéndose el cargo entre los dos.
CACIQUISMO
¿QUÉ ES?
Los caciques son personas con poder económico, que cuentan con gente
que trabajan para él, formado por grupos armados, capaces de
intimidar a sus convecinos que saben que si no votan según los deseos
del cacique pueden sufrir daños físicos.
CORRUPCIÓN
¿QUÉ ES?
La corrupción política se refiere al mal uso del poder público
para conseguir una ventaja personal o ilegítima, generalmente
de forma secreta y privada.
REINADO DE ALFONSO
XII
CARACTERÍSTICAS
Fue rey de España entre 1874 y 1885; era hijo de la reina
Isabel II y de su marido, Francisco de Asís de Borbón. Su
reinado dio inicio al periodo conocido como Restauración
borbónica.
CARACTERÍSTICAS
Su reinado consistió principalmente en consolidar la
monarquía y la estabilidad institucional, reparando los daños
que las luchas internas de los años anteriores.
CARACTERÍSTICAS
Se consiguió terminar con la tercera guerra carlista y el
conflicto con Cuba. En el marco de una nueva Constitución,
la de 1876, se tomaron una serie de medidas conducentes a
una centralización jurídico-administrativa del Estado.
CARACTERÍSTICAS
Alfonso XII se casó en enero de 1878 con su prima María de las
Mercedes de Orleans, sobrina de Isabel II y nieta del rey Luis Felipe
de Francia. La reina murió seis meses después y al año siguiente
Alfonso se volvió a casar con María Cristina de Habsburgo-Lorena,
archiduquesa de Austria. De este matrimonio nacieron tres hijos.
REGENCIA DE MARÍA
CRISTINA
CARACTERÍSTICAS
Fue reina consorte de España por su matrimonio con
Fernando VII en 1829 y regente del Reino entre 1833 y
1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija
Isabel.
REGENCIA
Su hija y heredera al trono tenía solo 3 años y actuó como regente del
Reino durante los siguientes siete años, hasta 1840. Durante este
tiempo hizo necesarias contribuciones sociales, como el auxilio que
procuró a la costa onubense en 1834 después de una epidemia de
cólera.
REGENCIA
Contaba con enemigos, el más famoso su tío Carlos María
Isidro quien, negándose a acatar la Pragmática Sanción,
afirmaba ser el legítimo heredero al trono e inició la Primera
Guerra Carlista que finalizó en 1839 con el Abrazo de
Vergara.
EXILIO
Tras varios intentos fallidos de conciliar las tendencias
políticas entre progresistas y moderados, María Cristina se vio
obligada a ceder la regencia a Baldomero Espartero y
exiliarse. Salió del país el 17 de octubre de 1840
EXILIO
Se instaló en Paris desde allí intrigó contra el gobierno
esparterista hasta su derrocamiento y posterior nombramiento
de su hija a sus 13 años como la reina Isabel II
EXILIO
En 1854 fue expulsada de España, permaneció en Francia el
resto de su vida y murió en el exilio y fue enterrada,
posteriormente, en el Monasterio de El Escorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera republica española
Primera republica españolaPrimera republica española
Primera republica española
Javi Rueda Alarcon
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
Juan Fernández
 
Trabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel IITrabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel II
kikuya
 
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASILVIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
BORJA FERNANDEZ
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
codedavid2
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
María LC
 
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
profeshispanica
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
egparraga
 
Juan carlos i, rey de españa
Juan carlos i, rey de españaJuan carlos i, rey de españa
Juan carlos i, rey de españa
jjpj61
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
egparraga
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionario
Miguel Rojas Jiménez
 
Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]
Chofercete
 
Sexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenSexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumen
mahenmar
 

La actualidad más candente (15)

Primera republica española
Primera republica españolaPrimera republica española
Primera republica española
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICALA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
Trabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel IITrabajo 4º B Isabel II
Trabajo 4º B Isabel II
 
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASILVIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
 
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
II REPÚBLICA ESPAÑOLA. Bienio Conservador (1933-1936)
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Juan carlos i, rey de españa
Juan carlos i, rey de españaJuan carlos i, rey de españa
Juan carlos i, rey de españa
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionario
 
Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]
 
Sexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenSexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumen
 

Destacado

El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
sarabermejomart
 
El Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauraciónEl Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauración
Jose Sanchez Carrasco
 
Sexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauraciónSexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauración
Luis Adonis Chabla Silva
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
angelutos
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
Dariana Pérez Urías
 
Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosa
Dariana Pérez Urías
 
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
Pepa Rodríguez Ramblado
 
Història t9 economia i societat 1 3 s.xx-co
Història t9 economia i societat 1 3 s.xx-coHistòria t9 economia i societat 1 3 s.xx-co
Història t9 economia i societat 1 3 s.xx-co
jcorbala
 
PREPARACIÓ PROVA 3TRIM
PREPARACIÓ PROVA 3TRIMPREPARACIÓ PROVA 3TRIM
PREPARACIÓ PROVA 3TRIMjcorbala
 
TRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XX
TRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XXTRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XX
TRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XX
jcorbala
 
La restauración ppt
La restauración pptLa restauración ppt
La restauración ppt
Orovida
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
angelutos
 
05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
jcorbala
 
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
jcorbala
 
03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL
03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL
03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL
jcorbala
 
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
jcorbala
 
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióNPowerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
estribor
 
06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX
06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX
06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX
jcorbala
 
10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)
10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)
10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)
jcorbala
 
14. EL FRANQUISME: 1959-1975
14. EL FRANQUISME: 1959-197514. EL FRANQUISME: 1959-1975
14. EL FRANQUISME: 1959-1975
jcorbala
 

Destacado (20)

El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
 
El Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauraciónEl Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauración
 
Sexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauraciónSexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauración
 
El sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauraciónEl sexenio democrático y la restauración
El sexenio democrático y la restauración
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
 
Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosa
 
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
El sexenio democrático(1868 1874) y la Restauración monárquica(1874-1898 (1)
 
Història t9 economia i societat 1 3 s.xx-co
Història t9 economia i societat 1 3 s.xx-coHistòria t9 economia i societat 1 3 s.xx-co
Història t9 economia i societat 1 3 s.xx-co
 
PREPARACIÓ PROVA 3TRIM
PREPARACIÓ PROVA 3TRIMPREPARACIÓ PROVA 3TRIM
PREPARACIÓ PROVA 3TRIM
 
TRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XX
TRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XXTRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XX
TRANSFORMACIONS ECONÒMIQUES I SOCIALS AL 1/3 S. XX
 
La restauración ppt
La restauración pptLa restauración ppt
La restauración ppt
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
 
05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
05. TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I EXPANSIÓ INDUSTRIAL AL SEGLE XIX
 
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
04. EL SEXENNI DEMOCRÀTIC
 
03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL
03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL
03. LA CONSTRUCCIÓ DE L'ESTAT LIBERAL
 
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
15. TRANSICIÓ I DEMOCRÀCIA
 
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióNPowerpoint Crisis De La RestauracióN
Powerpoint Crisis De La RestauracióN
 
06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX
06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX
06. LA SOCIETAT DEL SEGLE XIX
 
10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)
10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)
10. CRISI DE LA RESTAURACIÓ (1898-1931)
 
14. EL FRANQUISME: 1959-1975
14. EL FRANQUISME: 1959-197514. EL FRANQUISME: 1959-1975
14. EL FRANQUISME: 1959-1975
 

Similar a El sexenio democrático y la restauración

Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Ana Sánchez
 
Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)
chinoduro
 
Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011
smerino
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
eliseof
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
JJCMARZOL
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
Juan Fernández
 
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel iiEsquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Ana Sánchez
 
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874) Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Ricardo Chao Prieto
 
La Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOlaLa Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOla
Joe Schauwitzer
 
3 4
3 43 4
Puntos 3 y 4 (tema 4)
Puntos 3 y 4 (tema 4)Puntos 3 y 4 (tema 4)
Puntos 3 y 4 (tema 4)
Maria Jose Fernandez
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
JAIMECASTS
 
bloque 6 Isabel II un poco resumido .pptx
bloque 6 Isabel II un poco resumido .pptxbloque 6 Isabel II un poco resumido .pptx
bloque 6 Isabel II un poco resumido .pptx
ssuser13775c
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
floritijera
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Mariaje Garcia Gonzalez
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Mariaje Garcia Gonzalez
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii
Revolución liberal en el reinado de isabel iiRevolución liberal en el reinado de isabel ii
Revolución liberal en el reinado de isabel ii
LauraL18
 
Tema11 La construcción y consolidación del estado liberal
Tema11 La construcción y consolidación del estado liberalTema11 La construcción y consolidación del estado liberal
Tema11 La construcción y consolidación del estado liberal
Ricardo Chao Prieto
 
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Oscar González García - Profesor
 

Similar a El sexenio democrático y la restauración (20)

Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)Isabel Ii (I)
Isabel Ii (I)
 
Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel iiEsquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
Esquema tema 2 revolución liberal en el reinado de isabel ii
 
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874) Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
 
La Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOlaLa Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOla
 
3 4
3 43 4
3 4
 
Puntos 3 y 4 (tema 4)
Puntos 3 y 4 (tema 4)Puntos 3 y 4 (tema 4)
Puntos 3 y 4 (tema 4)
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
bloque 6 Isabel II un poco resumido .pptx
bloque 6 Isabel II un poco resumido .pptxbloque 6 Isabel II un poco resumido .pptx
bloque 6 Isabel II un poco resumido .pptx
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii
Revolución liberal en el reinado de isabel iiRevolución liberal en el reinado de isabel ii
Revolución liberal en el reinado de isabel ii
 
Tema11 La construcción y consolidación del estado liberal
Tema11 La construcción y consolidación del estado liberalTema11 La construcción y consolidación del estado liberal
Tema11 La construcción y consolidación del estado liberal
 
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

El sexenio democrático y la restauración

  • 1. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO Y LA RESTAURACIÓN
  • 3. CARACTERÍSTICAS Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España
  • 4. CARACTERÍSTICAS Fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. En sus primeros once meses se sucedieron cuatro presidentes del Poder Ejecutivo, todos ellos del mismo Partido Republicano Federal.
  • 5. SUCESOS El período estuvo marcado por tres conflictos armados simultáneos: la tercera guerra carlista, la sublevación cantonal y la Guerra de los Diez Años en Cuba.
  • 6. MEDIDAS TOMADAS -Supresión impuesto de consumos. --Reducción edad de voto a los 21 años. -Separación de la Iglesia y el Estado. -Reglamentación del trabajo infantil.
  • 8. ¿QUÉ ES? El turno pacífico fue una serie de acuerdos políticos, por los que se decidían que partido político llegaba al poder. Como puedes comprobar en las imágenes anteriores, parece que estuvieron repartiéndose el cargo entre los dos.
  • 10. ¿QUÉ ES? Los caciques son personas con poder económico, que cuentan con gente que trabajan para él, formado por grupos armados, capaces de intimidar a sus convecinos que saben que si no votan según los deseos del cacique pueden sufrir daños físicos.
  • 12. ¿QUÉ ES? La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja personal o ilegítima, generalmente de forma secreta y privada.
  • 14. CARACTERÍSTICAS Fue rey de España entre 1874 y 1885; era hijo de la reina Isabel II y de su marido, Francisco de Asís de Borbón. Su reinado dio inicio al periodo conocido como Restauración borbónica.
  • 15. CARACTERÍSTICAS Su reinado consistió principalmente en consolidar la monarquía y la estabilidad institucional, reparando los daños que las luchas internas de los años anteriores.
  • 16. CARACTERÍSTICAS Se consiguió terminar con la tercera guerra carlista y el conflicto con Cuba. En el marco de una nueva Constitución, la de 1876, se tomaron una serie de medidas conducentes a una centralización jurídico-administrativa del Estado.
  • 17. CARACTERÍSTICAS Alfonso XII se casó en enero de 1878 con su prima María de las Mercedes de Orleans, sobrina de Isabel II y nieta del rey Luis Felipe de Francia. La reina murió seis meses después y al año siguiente Alfonso se volvió a casar con María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria. De este matrimonio nacieron tres hijos.
  • 19. CARACTERÍSTICAS Fue reina consorte de España por su matrimonio con Fernando VII en 1829 y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel.
  • 20. REGENCIA Su hija y heredera al trono tenía solo 3 años y actuó como regente del Reino durante los siguientes siete años, hasta 1840. Durante este tiempo hizo necesarias contribuciones sociales, como el auxilio que procuró a la costa onubense en 1834 después de una epidemia de cólera.
  • 21. REGENCIA Contaba con enemigos, el más famoso su tío Carlos María Isidro quien, negándose a acatar la Pragmática Sanción, afirmaba ser el legítimo heredero al trono e inició la Primera Guerra Carlista que finalizó en 1839 con el Abrazo de Vergara.
  • 22. EXILIO Tras varios intentos fallidos de conciliar las tendencias políticas entre progresistas y moderados, María Cristina se vio obligada a ceder la regencia a Baldomero Espartero y exiliarse. Salió del país el 17 de octubre de 1840
  • 23. EXILIO Se instaló en Paris desde allí intrigó contra el gobierno esparterista hasta su derrocamiento y posterior nombramiento de su hija a sus 13 años como la reina Isabel II
  • 24. EXILIO En 1854 fue expulsada de España, permaneció en Francia el resto de su vida y murió en el exilio y fue enterrada, posteriormente, en el Monasterio de El Escorial.