SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Alcenio
10.779.556
 Territorio: Extensión de tierra que pertenece a un estado,
provincia u otro tipo de división política.
De igual forma la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela amplio el concepto de territorio al llamarlo espacio
geográfico estableciendo en su articulo N° 11 lo siguiente: “La
soberanía plena de la República se ejerce en los espacios
continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas
marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de
las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el
suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y
marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los
genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados
y los componentes intangibles que por causas naturales allí se
hallen... Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona
marítima contigua, la plataforma continental y la zona económica
exclusiva, la República ejerce derechos exclusivos de soberanía y
jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que
determinen el derecho internacional público y la ley…”.
 El uti possidetis iuris (del LATIN , ‘como poseéis de acuerdo al
derecho, así poseeréis’) es un principio de derecho en virtud
del cual los beligerantes conservan provisionalmente el
territorio poseído al final de un conflicto, internamente, hasta
que se disponga otra cosa por un tratado entre las partes. Al
parecer derivó de la expresión latina «uti possidetis, ita
possideatis», es decir, ‘como tu poseías, continuarás
poseyendo.
 Uti possidetis, ita posessionis, voz latina que denota "como
poseéis, así poseáis", la cual, tiende a mantener las
situaciones actuales hasta la decisión que corresponde en un
conflicto de límites.
 Se entenderá la noción de territorio como la dimensión
espacial (habitad) ocupada por un grupo social en un
momento dado, como consecuencia de un proceso histórico,
interrelacionada con las dimensiones económica, social y
cultural del medio. Este concepto cobra relevancia e
idealmente debe ser tomado en cuenta para los aspectos
de planificación y reconocimiento del derecho de los pueblos.
Elementos de la territorialidad: el sentido
de identidad espacial, el sentido de exclusividad y el modo
de interacción humana en el espacio.
Una sede diplomática es el lugar físico (edificio, casa,
oficinas) en que despacha oficialmente el embajador
de un país determinado. La sede diplomática es
considerada una extensión del territorio del país a
que pertenece y por lo tanto es inviolable, tiene
inmunidad diplomática. Ejemplos: la embajada de los
E.U. en Paseo de la Reforma, en la ciudad de caracas ,
se considera una extensión del territorio
norteamericano; de igual modo la embajada de
Venezuela en Washington (ciudad capital de los E.U.)
se considera una extensión del territorio venezolano
en aquél país; y así las demás embajadas de los
diversos países que mantienen relaciones culturales,
de negocios, de política internacional, etc.
 Teoría de territorio objetivo: considera que el estado tiene un
derecho de propiedad.
 Teoría d el territorio subjetivo: existe una relación estructural
entre el Estado y el territorio.
 Teoría del territorio limite: además de ser dominio del estado
este aplicara su poder hasta el imite de territorio.
 El artículo 16 de la Constitución de 1999
establece: “Con el fin de organizar
políticamente la República, el territorio
nacional se divide en el de los Estados, el del
Distrito Capital, el de las dependencias
federales y el de los territorios federales. El
territorio se organiza en Municipios…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. videoEspacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Ijauris Rea
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Vasquez
 
División Político-Territorial de Venezuela
División Político-Territorial de VenezuelaDivisión Político-Territorial de Venezuela
División Político-Territorial de Venezuela
eduardo corral
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
gabrielygraterol
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
guestaccb3f
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
gabrielygraterol
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
mariafelixcr
 
División territorial de venezuela
División territorial de venezuelaDivisión territorial de venezuela
División territorial de venezuela
Ivett Gonzalez Espinoza
 
9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia
julianaalvarezbrunner
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Russell CR
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
Pipe Cerda II
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Patricia Gómez
 
La constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevinLa constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevinGraciela Fernandez
 
Trabajo territorio
Trabajo territorioTrabajo territorio
Trabajo territorio
alexisjesusgg
 
Modulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombianoModulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombiano
Lucy Solarte Portilla
 
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y ConsularCap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. videoEspacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
División Político-Territorial de Venezuela
División Político-Territorial de VenezuelaDivisión Político-Territorial de Venezuela
División Político-Territorial de Venezuela
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
 
Órganos Estatales
Órganos EstatalesÓrganos Estatales
Órganos Estatales
 
División territorial de venezuela
División territorial de venezuelaDivisión territorial de venezuela
División territorial de venezuela
 
9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia9 de julio , día de la independencia
9 de julio , día de la independencia
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
 
La constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevinLa constitución de nicolas y kevin
La constitución de nicolas y kevin
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Trabajo territorio
Trabajo territorioTrabajo territorio
Trabajo territorio
 
Modulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombianoModulo elementos del_estado_colombiano
Modulo elementos del_estado_colombiano
 
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y ConsularCap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
Cap 1 Introduccion al derecho Diplomatico y Consular
 

Similar a Espacio geografico

Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
luismar lopez
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
carlosescalona61
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Handreyna Pacheco
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
steffanylopezlopez
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Elvis Torres
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Marianela Apellidos
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
corderomp
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
Alexlnn
 
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
luisregalado13
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
Nilcarls
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorialEspacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
yjvp14
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
orlandoalonsoherrerasierralta
 

Similar a Espacio geografico (20)

Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
Actividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho ConstitucionalActividad Derecho Constitucional
Actividad Derecho Constitucional
 
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorialEspacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Yisel56
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (7)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Espacio geografico

  • 2.  Territorio: Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política. De igual forma la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela amplio el concepto de territorio al llamarlo espacio geográfico estableciendo en su articulo N° 11 lo siguiente: “La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen... Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, la República ejerce derechos exclusivos de soberanía y jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que determinen el derecho internacional público y la ley…”.
  • 3.  El uti possidetis iuris (del LATIN , ‘como poseéis de acuerdo al derecho, así poseeréis’) es un principio de derecho en virtud del cual los beligerantes conservan provisionalmente el territorio poseído al final de un conflicto, internamente, hasta que se disponga otra cosa por un tratado entre las partes. Al parecer derivó de la expresión latina «uti possidetis, ita possideatis», es decir, ‘como tu poseías, continuarás poseyendo.  Uti possidetis, ita posessionis, voz latina que denota "como poseéis, así poseáis", la cual, tiende a mantener las situaciones actuales hasta la decisión que corresponde en un conflicto de límites.
  • 4.  Se entenderá la noción de territorio como la dimensión espacial (habitad) ocupada por un grupo social en un momento dado, como consecuencia de un proceso histórico, interrelacionada con las dimensiones económica, social y cultural del medio. Este concepto cobra relevancia e idealmente debe ser tomado en cuenta para los aspectos de planificación y reconocimiento del derecho de los pueblos. Elementos de la territorialidad: el sentido de identidad espacial, el sentido de exclusividad y el modo de interacción humana en el espacio.
  • 5. Una sede diplomática es el lugar físico (edificio, casa, oficinas) en que despacha oficialmente el embajador de un país determinado. La sede diplomática es considerada una extensión del territorio del país a que pertenece y por lo tanto es inviolable, tiene inmunidad diplomática. Ejemplos: la embajada de los E.U. en Paseo de la Reforma, en la ciudad de caracas , se considera una extensión del territorio norteamericano; de igual modo la embajada de Venezuela en Washington (ciudad capital de los E.U.) se considera una extensión del territorio venezolano en aquél país; y así las demás embajadas de los diversos países que mantienen relaciones culturales, de negocios, de política internacional, etc.
  • 6.  Teoría de territorio objetivo: considera que el estado tiene un derecho de propiedad.  Teoría d el territorio subjetivo: existe una relación estructural entre el Estado y el territorio.  Teoría del territorio limite: además de ser dominio del estado este aplicara su poder hasta el imite de territorio.
  • 7.  El artículo 16 de la Constitución de 1999 establece: “Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales. El territorio se organiza en Municipios…