SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”
TEMA 2: DEL ESPACIO GEOGRAFICO
Y LA DIVISION POLITICA-
TERRITORIAL.
ALUMNO: Orlando A. Herrera Sierralta
C.I. 7.578.703
PROFESORA: Emily Ramírez
SECCION: SAIA A
LAPSO ACADEMICO: 2015 AI
INDICE DE LA PRESENTACION
1. Territorio y demás Espacios Geográficos.
2. Integración.
3. La Soberanía de la República en el Territorio.
4. Espacios: Concepto y Clasificación.
5. Principios que rigen la determinación en Venezuela: Utis possidetis
iuris.
6. La Territorialidad Venezolana, Extraterritorialidad de las Sedes
Diplomáticas.
7. Intangibilidad, Principios de Reciprocidad y Naturaleza Jurídica del
Poder del Estado sobre el territorio.
8. División Política Territorial del Estado Venezolano.
9. La anexión Territorial, los tratados y laudos arbitrales no viciados de
nulidad. Base Constitucional.
TERRITORIO Y ESPACIO GEOGRAFICO
“ Del Latín territorium, es una porción de la superficie terrestre que pertenece
A un país”…
Mi concepto:
El territorio, es el suelo, la tierra, la superficie que delimitado da la
propiedad a una persona, población o país, es el suelo donde nacemos
y vivimos.
El espacio Geográfico es la extensión de terreno donde se interrelacionan las
sociedades organizadas con su medio ambiente.
Fuente diccionario RAE
INTEGRACION
La Integración se da cuando grupos económicos, culturales, religiosos o
nacionales dentro de un proceso dinámico y de diferentes factores se reúnen
con el fin de obtener un mismo objetivo.
La Soberanía de la República en el Territorio:
Nadie es superior al Estado, cuando se trata del poder que él tiene sobre
su territorio.
SOBERANIA DE LA REPUBLICA EN EL TERRITORIO.
…Continuación.
Esta soberanía esta tipificada en el Art 11 de nuestra Carta
Magna y se refiere al poder o autoridad que posee un
ciudadano o grupo de ellos con pleno derecho de resolver
conflictos y tomar decisiones en el seno de una jerarquía
política.
ESPACIO Y CLASIFICACION.
Espacio es todo aquello que nos rodea y de el se derivan
múltiples conceptos en diferentes disciplinas.
Su clasificación de acuerdo a la Constitución de 1999 Art 11.
1. Espacio Continental e Insular.
2. Espacio Lacustre y Fluvial.
3. Mar Territorial.
4. Aéreas marinas Interiores, Históricas y Vitales.
5. Áreas comprendidas dentro de los líneas de bases rectas que ha
adoptado la República.
6. El Suelo y Subsuelo.
7. El espacio Aéreo continental, insular y marítimo.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA DETERMINACION EN VENEZUELA.
Utis Possidetis Iuris:
Se refiere a que Venezuela le pertenece el territorio que le
correspondía en 1810 a la Capitanía General de Venezuela.
“… La sucesión en los derechos del dueño anterior, en vez de la
sucesión en la situación efectivamente existente en el momento de
declararse la independencia, es la sucesión en los títulos
Jurídicos”…(Tema 2,Pg. 2, parrf 2, lin 4, Guía SAIA.)
LA TERRITORIALIDAD VENEZOLANA, EXTRATERRITORIALIDAD
E INVIOLAVILIDAD DE LAS SEDES DIPLOMATICAS.
La territorialidad se deriva del territorio venezolano es decir, es el
territorio donde ella establece su jurisdicción, el principio que se opone a
ella es la extraterritorialidad, que esta constituida por sedes y embajadas y
Delegaciones Diplomáticas, es un principio que da la condición de un
territorio extranjero dentro del territorio Nacional.
INTANGIBILIDAD, PRINCIPIOS DE RECIPROCIDAD Y NATURALEZA JURÍDICA DEL
PODER DEL ESTADO SOBRE EL TERRITORIO.
Según diccionario RAE se define como:
“Imposibilidad de ser tocado o desvirtuado.”
“…la naturaleza jurídica del Estado sobre el territorio se explica
conforme a las teorías del Territorio Objeto, Territorio Sujeto y Territorio
Limite”…(Tema 2,Pg. 4, parrf 1, lin 4, Guía SAIA.)
Teoría del Territorio Objeto:
El Estado se sitúa en el punto de vista de los derechos Jurídicos de Estado:
considera el territorio como Objeto de una especie de propiedad del Estado.
INTANGIBILIDAD, PRINCIPIOS DE RECIPROCIDAD Y NATURALEZA JURÍDICA DEL
PODER DEL ESTADO SOBRE EL TERRITORIO.
Teoría del Territorio Sujeto:
El estado considera el Territorio como un elemento de la personalidad misma de
El, porque sin territorio el estado no podría expresar su voluntad.
Teoría del Territorio Limite:
Considera el territorio como una circunscripción en cuyo poder se ejerce el poder
del Estado.
DIVISION POLITICA TERRITORIAL DEL ESTADO VENEZOLANO.
En el Art. 16 de la CNV se establece:
“Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio
Nacional se divide en el de los Estados, el Distrito Capital, el de las
Dependencia Federales y el de los Territorios Federales. El Territorio
se organiza en Municipios.”
LA ANEXIÓN TERRITORIAL, LOS TRATADOS Y LAUDOS ARBITRALES NO
VICIADOS DE NULIDAD. BASE CONSTITUCIONAL.
“…Para Venezuela el tema es muy cercano en su
evolución histórica. Luego de que los venezolanos dirigidos por el
General José Antonio Páez decidieran separarse de la Gran
Colombia, recibieron un pedido de la provincia del Casanare en
Colombia.
Estos llaneros del moderno Departamento del Arauca,
solicitaron formalmente al Gobierno Venezolano su anexión al
territorio.
Esta propuesta fue rechazada por el Congreso de la
época, alegando que esa sería una herida que nunca superaría
la relación bilateral entre Venezuela y Colombia. Casi un siglo
después, los habitantes de la Guayana Inglesa en la región del
Rupununi solicitaron nuevamente al Estado Venezolano su
anexión, cosa que fue desoída por las circunstancias políticas de
la negociación por el territorio Esequibo”…
Fuente : www.talcualdigital.com
Tema 2 Espacio Geografico,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorialDel espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorial
ivanydaal
 
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de VenezuelaEspacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
mataraquel
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
Leopoldo Pastran
 
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileñosCulminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Manuela Goncalvez Piriz
 

La actualidad más candente (18)

Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
 
Del espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorialDel espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorial
 
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
 
Espacio geográfico y división político-territorial
Espacio geográfico y división político-territorial  Espacio geográfico y división político-territorial
Espacio geográfico y división político-territorial
 
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de VenezuelaEspacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
 
Espacio geografico y de la división politico territorial
Espacio geografico y de la división politico territorialEspacio geografico y de la división politico territorial
Espacio geografico y de la división politico territorial
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorialEspacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Formas d estdo
Formas d estdoFormas d estdo
Formas d estdo
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
 
Presentacion Derecho Constitucional
Presentacion Derecho ConstitucionalPresentacion Derecho Constitucional
Presentacion Derecho Constitucional
 
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileñosCulminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
 

Similar a Tema 2 Espacio Geografico,

Similar a Tema 2 Espacio Geografico, (20)

Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
 
ESPACIO GEOGRAFICO
ESPACIO GEOGRAFICOESPACIO GEOGRAFICO
ESPACIO GEOGRAFICO
 
Actividad nro 1 (version power point)
Actividad nro 1 (version power point)Actividad nro 1 (version power point)
Actividad nro 1 (version power point)
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
constitucional/ Del espacio geográfico y de la división político-territorial ...
 
Actividad nro. 1
Actividad nro.  1Actividad nro.  1
Actividad nro. 1
 
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
Actividad 2 del espacio geográfico y de la división político territorial. han...
 
Constitucional territorio
Constitucional  territorioConstitucional  territorio
Constitucional territorio
 
Constitucional territorio
Constitucional  territorioConstitucional  territorio
Constitucional territorio
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
 
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin dazaEsquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
politico territorial
politico territorialpolitico territorial
politico territorial
 

Más de orlandoalonsoherrerasierralta

Más de orlandoalonsoherrerasierralta (11)

Regulacion antecedentes
Regulacion antecedentesRegulacion antecedentes
Regulacion antecedentes
 
Sucesion Legitima
Sucesion LegitimaSucesion Legitima
Sucesion Legitima
 
Cuadro tema 8 y 9
Cuadro tema 8 y 9Cuadro tema 8 y 9
Cuadro tema 8 y 9
 
Infografía legislacion penal especial
Infografía legislacion penal especialInfografía legislacion penal especial
Infografía legislacion penal especial
 
Infografia u iv 5% Derecho Civil Obligaciones
Infografia u iv 5% Derecho Civil ObligacionesInfografia u iv 5% Derecho Civil Obligaciones
Infografia u iv 5% Derecho Civil Obligaciones
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Esquema tema 2y 3 Derecho Internacional Publico
Esquema tema 2y 3 Derecho Internacional Publico Esquema tema 2y 3 Derecho Internacional Publico
Esquema tema 2y 3 Derecho Internacional Publico
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Derechos Humanos y Garantias Constitucionales
Derechos Humanos y Garantias ConstitucionalesDerechos Humanos y Garantias Constitucionales
Derechos Humanos y Garantias Constitucionales
 
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (12)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Tema 2 Espacio Geografico,

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” TEMA 2: DEL ESPACIO GEOGRAFICO Y LA DIVISION POLITICA- TERRITORIAL. ALUMNO: Orlando A. Herrera Sierralta C.I. 7.578.703 PROFESORA: Emily Ramírez SECCION: SAIA A LAPSO ACADEMICO: 2015 AI
  • 2. INDICE DE LA PRESENTACION 1. Territorio y demás Espacios Geográficos. 2. Integración. 3. La Soberanía de la República en el Territorio. 4. Espacios: Concepto y Clasificación. 5. Principios que rigen la determinación en Venezuela: Utis possidetis iuris. 6. La Territorialidad Venezolana, Extraterritorialidad de las Sedes Diplomáticas. 7. Intangibilidad, Principios de Reciprocidad y Naturaleza Jurídica del Poder del Estado sobre el territorio. 8. División Política Territorial del Estado Venezolano. 9. La anexión Territorial, los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad. Base Constitucional.
  • 3. TERRITORIO Y ESPACIO GEOGRAFICO “ Del Latín territorium, es una porción de la superficie terrestre que pertenece A un país”… Mi concepto: El territorio, es el suelo, la tierra, la superficie que delimitado da la propiedad a una persona, población o país, es el suelo donde nacemos y vivimos. El espacio Geográfico es la extensión de terreno donde se interrelacionan las sociedades organizadas con su medio ambiente. Fuente diccionario RAE
  • 4. INTEGRACION La Integración se da cuando grupos económicos, culturales, religiosos o nacionales dentro de un proceso dinámico y de diferentes factores se reúnen con el fin de obtener un mismo objetivo. La Soberanía de la República en el Territorio: Nadie es superior al Estado, cuando se trata del poder que él tiene sobre su territorio.
  • 5. SOBERANIA DE LA REPUBLICA EN EL TERRITORIO. …Continuación. Esta soberanía esta tipificada en el Art 11 de nuestra Carta Magna y se refiere al poder o autoridad que posee un ciudadano o grupo de ellos con pleno derecho de resolver conflictos y tomar decisiones en el seno de una jerarquía política.
  • 6. ESPACIO Y CLASIFICACION. Espacio es todo aquello que nos rodea y de el se derivan múltiples conceptos en diferentes disciplinas. Su clasificación de acuerdo a la Constitución de 1999 Art 11. 1. Espacio Continental e Insular. 2. Espacio Lacustre y Fluvial. 3. Mar Territorial. 4. Aéreas marinas Interiores, Históricas y Vitales. 5. Áreas comprendidas dentro de los líneas de bases rectas que ha adoptado la República. 6. El Suelo y Subsuelo. 7. El espacio Aéreo continental, insular y marítimo.
  • 7. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA DETERMINACION EN VENEZUELA. Utis Possidetis Iuris: Se refiere a que Venezuela le pertenece el territorio que le correspondía en 1810 a la Capitanía General de Venezuela. “… La sucesión en los derechos del dueño anterior, en vez de la sucesión en la situación efectivamente existente en el momento de declararse la independencia, es la sucesión en los títulos Jurídicos”…(Tema 2,Pg. 2, parrf 2, lin 4, Guía SAIA.)
  • 8. LA TERRITORIALIDAD VENEZOLANA, EXTRATERRITORIALIDAD E INVIOLAVILIDAD DE LAS SEDES DIPLOMATICAS. La territorialidad se deriva del territorio venezolano es decir, es el territorio donde ella establece su jurisdicción, el principio que se opone a ella es la extraterritorialidad, que esta constituida por sedes y embajadas y Delegaciones Diplomáticas, es un principio que da la condición de un territorio extranjero dentro del territorio Nacional.
  • 9. INTANGIBILIDAD, PRINCIPIOS DE RECIPROCIDAD Y NATURALEZA JURÍDICA DEL PODER DEL ESTADO SOBRE EL TERRITORIO. Según diccionario RAE se define como: “Imposibilidad de ser tocado o desvirtuado.” “…la naturaleza jurídica del Estado sobre el territorio se explica conforme a las teorías del Territorio Objeto, Territorio Sujeto y Territorio Limite”…(Tema 2,Pg. 4, parrf 1, lin 4, Guía SAIA.) Teoría del Territorio Objeto: El Estado se sitúa en el punto de vista de los derechos Jurídicos de Estado: considera el territorio como Objeto de una especie de propiedad del Estado.
  • 10. INTANGIBILIDAD, PRINCIPIOS DE RECIPROCIDAD Y NATURALEZA JURÍDICA DEL PODER DEL ESTADO SOBRE EL TERRITORIO. Teoría del Territorio Sujeto: El estado considera el Territorio como un elemento de la personalidad misma de El, porque sin territorio el estado no podría expresar su voluntad. Teoría del Territorio Limite: Considera el territorio como una circunscripción en cuyo poder se ejerce el poder del Estado.
  • 11. DIVISION POLITICA TERRITORIAL DEL ESTADO VENEZOLANO. En el Art. 16 de la CNV se establece: “Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio Nacional se divide en el de los Estados, el Distrito Capital, el de las Dependencia Federales y el de los Territorios Federales. El Territorio se organiza en Municipios.”
  • 12. LA ANEXIÓN TERRITORIAL, LOS TRATADOS Y LAUDOS ARBITRALES NO VICIADOS DE NULIDAD. BASE CONSTITUCIONAL. “…Para Venezuela el tema es muy cercano en su evolución histórica. Luego de que los venezolanos dirigidos por el General José Antonio Páez decidieran separarse de la Gran Colombia, recibieron un pedido de la provincia del Casanare en Colombia. Estos llaneros del moderno Departamento del Arauca, solicitaron formalmente al Gobierno Venezolano su anexión al territorio. Esta propuesta fue rechazada por el Congreso de la época, alegando que esa sería una herida que nunca superaría la relación bilateral entre Venezuela y Colombia. Casi un siglo después, los habitantes de la Guayana Inglesa en la región del Rupununi solicitaron nuevamente al Estado Venezolano su anexión, cosa que fue desoída por las circunstancias políticas de la negociación por el territorio Esequibo”… Fuente : www.talcualdigital.com