SlideShare una empresa de Scribd logo
Southwest School
AldeaPinares, Intibucá, Intibucá

Maestra: Belkis Yadira Rivas
Alumnos: AnnieOrtez, Grecia Vijil, Eloíza Argueta, Carlos Ratliff,
Marwin Chacón
Materia: Español
Conservación del medio Ambiente

Fecha: 5 de Septiembre del 2013

1
Introducción

Se le denomina Medio Ambiente a lo que rodea a un organismo vivo. Los seres humanos vivimos en un
medio ambiente totalmente construido por nosotros mismos. La desventaja de nuestro medio ambiente
es que está destruyendo al medio ambiente natural. Se supone que es nuestra responsabilidad cuidarlo,
pero estamos haciendo totalmente lo contrario. Estamos deforestando los bosques de forma
descontrolada. Se está usando el agua sin cuidado alguno. Con este informe procuramos concientizar e
impulsar movimientos para el cuidado del medio ambiente.

2
Objetivos:
Generales:

Conocer los factores que contaminan el medio ambiente.
Aprender formas de conservar el medio ambiente.

Específicos:
Exponer los factores contaminantes
Ilustrar los daños que causa la humanidad

3
Justificación

En la actualidad estamos participando en la destrucción del medio ambiente de
forma descontrolada. Sabiendo que el medio ambiente es nuestro hábitat es
nuestro deber cuidarla y recuperarla; para que las generaciones venideras no
tengan problemas para vivir en este planeta.

4
Medio Ambiente

Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que
afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o
de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales,
sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que
influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no
se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también
comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos,
así como elementos tan intangibles como la cultura

5
6
FACTORES DE CONTAMINACION
 El monóxido de carbono de los vehículos
 Desechos sólidos domésticos.
 Desechos sólidos industriales.
 Exceso de fertilizante y productos químicos.
 Quema.
 Tala.
 Tirar basura en la calle.
 Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.
 Derrames de petróleo (contaminan el mar)
 El gran aumento de la población destruye habitas naturales por el avance de
las ciudades.
 La lluvia ácida producida por gases industriales envenena el agua y daña
animales y plantas.
 Las industrias producen un 90% de residuos tóxicos.
 El aumento de la pesca no permite la conservación de los recursos
pesqueros y hay muchas especies marinas en peligro.
 La contaminación del agua.

7
Problemas que provoca la destrucción del
medio ambiente

Perjuicios a la salud humana (intoxicaciones, enfermedades infecciosas y
crónicas, muerte).

Daños a la flora y fauna (eutrofización, enfermedad y muerte).

Alteraciones de ecosistemas (erosión, eutrofización, acumulación de
compuestos dañinos persistente, destrucción).

Molestias estéticas (malos olores, sabores y apariencia desagradable).

8
El incremento del efecto invernadero.

La destrucción de la capa de ozono.

Las lluvias acidas

METODOS DE PREVENCION Y DE
CONSERVACION
Prevenciones

 Consumir menos luz.
 Mantener automóviles en buen estado.
 Mantener bien cerradas las llaves de los grifos.
 Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso.
 Mantener las llantas de los automóviles bien infladas (para no forzar mas
el motor, y así no generar tanto CO2)
 No encender y apagar la luz, a cada momento si no es necesario.

9
 Apagar las luces que no se utilicen.
 No utilizar papel en exceso.
 Las cosas "que no sirvan" utilizarlas en otras cosas, para no tener que
tirarlas.

Conservaciones

 Si no hay basureros cerca, guardar la basura (si se puede) en bolsos, o
bolsas del pantalón.
 No tirar las cosas en la calle (complemento de la anterior)
 Si no, comemos algo, no tirarlo sino guardarlo, para no utilizar espacio
en basureros (en el caso de cosas del hogar)
 Si se utiliza el calentador de agua (para bañarse) no tardarse mucho, así
se ahorra energía.
 Utilizar cosas que "ya no sirven" para adornos o inventos personales.
 Todo lo plástico, sirve, por lo tanto en vez de tirarlo, buscarle un buen
uso.
 Las baterías son de las cosas que más contaminan, por lo tanto, es mejor
guardarlas, y buscar gente que las recicle.
 No dejar goteras (en grifos) o si se dejan, poner algo para recoger esa
agua para poderla utilizar luego.
 Mantener limpio el motor del Automóvil.
 No arrojar objetos a Ríos o Lagos.

10
Bibliografía

Luis Guillermo Bernal
El medio ambiente
Santillana 2003, Edc. Ciencias Sociales 7. Tercera Edcion, Santillana editorial,
Honduras C.A

11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
isabelvazquez
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
ccg ccg
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
karen castellanos cordero
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambientejosehico
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
CaroHerrera21
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierraguest53d14
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
angely18
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
Magisas23
 
Protecion del medio ambiente
Protecion del medio ambienteProtecion del medio ambiente
Protecion del medio ambiente
bryant16
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
ceciliamaequez
 
Cuidado de nuestro planeta
Cuidado de nuestro planetaCuidado de nuestro planeta
Cuidado de nuestro planetaitzizando
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
yuyi25
 

La actualidad más candente (20)

Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Medidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambienteMedidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By JhoperxCuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
 
Protecion del medio ambiente
Protecion del medio ambienteProtecion del medio ambiente
Protecion del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Dia de la Tierra
Dia de la Tierra Dia de la Tierra
Dia de la Tierra
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
 
Cuidado de nuestro planeta
Cuidado de nuestro planetaCuidado de nuestro planeta
Cuidado de nuestro planeta
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 

Destacado

Ramadhan ku nantikan
Ramadhan ku nantikanRamadhan ku nantikan
Ramadhan ku nantikan
Amir Haikal
 
Torne a sua dieta mais empolgante
Torne a sua dieta mais empolganteTorne a sua dieta mais empolgante
Torne a sua dieta mais empolgante
Teresa Batista
 
Nanopaisatges de Cosme Oriol Riera
Nanopaisatges de Cosme Oriol RieraNanopaisatges de Cosme Oriol Riera
Nanopaisatges de Cosme Oriol Riera
Agrupació fotogràfica Sant Adrià de Besòs
 
Escuela takalafié
Escuela takalafiéEscuela takalafié
Escuela takalafié
El Rincón de Victorine
 
Robotics
Robotics                      Robotics
Robotics
Anjali Sharma
 
O yoga e a saúde
O yoga e a saúdeO yoga e a saúde
O yoga e a saúde
Teresa Batista
 
Boletin de prensa participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedo
Boletin de prensa   participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedoBoletin de prensa   participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedo
Boletin de prensa participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedoDiana Patricia
 

Destacado (9)

Ramadhan ku nantikan
Ramadhan ku nantikanRamadhan ku nantikan
Ramadhan ku nantikan
 
Pelajaran 4
Pelajaran 4Pelajaran 4
Pelajaran 4
 
Torne a sua dieta mais empolgante
Torne a sua dieta mais empolganteTorne a sua dieta mais empolgante
Torne a sua dieta mais empolgante
 
Nanopaisatges de Cosme Oriol Riera
Nanopaisatges de Cosme Oriol RieraNanopaisatges de Cosme Oriol Riera
Nanopaisatges de Cosme Oriol Riera
 
Playmobiel beeldverhaal
Playmobiel beeldverhaalPlaymobiel beeldverhaal
Playmobiel beeldverhaal
 
Escuela takalafié
Escuela takalafiéEscuela takalafié
Escuela takalafié
 
Robotics
Robotics                      Robotics
Robotics
 
O yoga e a saúde
O yoga e a saúdeO yoga e a saúde
O yoga e a saúde
 
Boletin de prensa participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedo
Boletin de prensa   participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedoBoletin de prensa   participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedo
Boletin de prensa participación de las mujeres en caminata mujeres sin miedo
 

Similar a Español

Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
KristyBello1
 
Lesly
Lesly Lesly
Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1penelopevenegas
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniZadanecologia
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
FreddyVilla4
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
carlostc123
 
LIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdfLIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdf
KarenOlmedo9
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Freddy Tenorio.
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 

Similar a Español (20)

Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
 
Lesly
Lesly Lesly
Lesly
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Derecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sanoDerecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sano
 
Ocntk
OcntkOcntk
Ocntk
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
 
LIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdfLIBRORECICLAJE.pdf
LIBRORECICLAJE.pdf
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 

Español

  • 1. Southwest School AldeaPinares, Intibucá, Intibucá Maestra: Belkis Yadira Rivas Alumnos: AnnieOrtez, Grecia Vijil, Eloíza Argueta, Carlos Ratliff, Marwin Chacón Materia: Español Conservación del medio Ambiente Fecha: 5 de Septiembre del 2013 1
  • 2. Introducción Se le denomina Medio Ambiente a lo que rodea a un organismo vivo. Los seres humanos vivimos en un medio ambiente totalmente construido por nosotros mismos. La desventaja de nuestro medio ambiente es que está destruyendo al medio ambiente natural. Se supone que es nuestra responsabilidad cuidarlo, pero estamos haciendo totalmente lo contrario. Estamos deforestando los bosques de forma descontrolada. Se está usando el agua sin cuidado alguno. Con este informe procuramos concientizar e impulsar movimientos para el cuidado del medio ambiente. 2
  • 3. Objetivos: Generales: Conocer los factores que contaminan el medio ambiente. Aprender formas de conservar el medio ambiente. Específicos: Exponer los factores contaminantes Ilustrar los daños que causa la humanidad 3
  • 4. Justificación En la actualidad estamos participando en la destrucción del medio ambiente de forma descontrolada. Sabiendo que el medio ambiente es nuestro hábitat es nuestro deber cuidarla y recuperarla; para que las generaciones venideras no tengan problemas para vivir en este planeta. 4
  • 5. Medio Ambiente Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura 5
  • 6. 6
  • 7. FACTORES DE CONTAMINACION  El monóxido de carbono de los vehículos  Desechos sólidos domésticos.  Desechos sólidos industriales.  Exceso de fertilizante y productos químicos.  Quema.  Tala.  Tirar basura en la calle.  Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.  Derrames de petróleo (contaminan el mar)  El gran aumento de la población destruye habitas naturales por el avance de las ciudades.  La lluvia ácida producida por gases industriales envenena el agua y daña animales y plantas.  Las industrias producen un 90% de residuos tóxicos.  El aumento de la pesca no permite la conservación de los recursos pesqueros y hay muchas especies marinas en peligro.  La contaminación del agua. 7
  • 8. Problemas que provoca la destrucción del medio ambiente Perjuicios a la salud humana (intoxicaciones, enfermedades infecciosas y crónicas, muerte). Daños a la flora y fauna (eutrofización, enfermedad y muerte). Alteraciones de ecosistemas (erosión, eutrofización, acumulación de compuestos dañinos persistente, destrucción). Molestias estéticas (malos olores, sabores y apariencia desagradable). 8
  • 9. El incremento del efecto invernadero. La destrucción de la capa de ozono. Las lluvias acidas METODOS DE PREVENCION Y DE CONSERVACION Prevenciones  Consumir menos luz.  Mantener automóviles en buen estado.  Mantener bien cerradas las llaves de los grifos.  Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso.  Mantener las llantas de los automóviles bien infladas (para no forzar mas el motor, y así no generar tanto CO2)  No encender y apagar la luz, a cada momento si no es necesario. 9
  • 10.  Apagar las luces que no se utilicen.  No utilizar papel en exceso.  Las cosas "que no sirvan" utilizarlas en otras cosas, para no tener que tirarlas. Conservaciones  Si no hay basureros cerca, guardar la basura (si se puede) en bolsos, o bolsas del pantalón.  No tirar las cosas en la calle (complemento de la anterior)  Si no, comemos algo, no tirarlo sino guardarlo, para no utilizar espacio en basureros (en el caso de cosas del hogar)  Si se utiliza el calentador de agua (para bañarse) no tardarse mucho, así se ahorra energía.  Utilizar cosas que "ya no sirven" para adornos o inventos personales.  Todo lo plástico, sirve, por lo tanto en vez de tirarlo, buscarle un buen uso.  Las baterías son de las cosas que más contaminan, por lo tanto, es mejor guardarlas, y buscar gente que las recicle.  No dejar goteras (en grifos) o si se dejan, poner algo para recoger esa agua para poderla utilizar luego.  Mantener limpio el motor del Automóvil.  No arrojar objetos a Ríos o Lagos. 10
  • 11. Bibliografía Luis Guillermo Bernal El medio ambiente Santillana 2003, Edc. Ciencias Sociales 7. Tercera Edcion, Santillana editorial, Honduras C.A 11