SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERACCIÓN DE LOS
 COMPONENTES DEL
     AMBIENTE
PRESENTA:
Alumnos del 6to grado “B”
Escuela Primaria del Valle de
Orizaba
Planteamiento del problema.

Lo seres vivos necesitamos de los recursos y de nuestro
               medio ambiente para vivir;

¿Qué sucede cuando los recursos que necesitamos se
             modifican o se agotan?
Sustento teórico

  Charles Darwin (1809-1882) publica el libro el
  origen de las especies en donde establece que
  los seres vivos cambian de manera lenta y
  constante; Estos pequeños cambios se heredan
  de generación en generación.
Si las condiciones del ambiente son
favorables en relación con los cambios, los
organismos sobreviven.
Ejemplos:
Organismos   Recursos
Ejemplos:
 Organismos   Recursos
Ejemplos:
 Organismos   Recursos
Ejemplos:
 Organismos   Recursos
Ejemplos:
 Organismos   Recursos
Ejemplos:
Organismos   Recursos
Ejemplos:
 Organismos   Recursos
Extinción
   Las extinciones son procesos
    naturales debidos a los
    cambios naturales que
    pueden ser provocados por
    fenómenos naturales por
    vulcanismos o la caída de
    meteoritos. Las condiciones
    cambian drásticamente,
    algunos grupos de seres vivos
    no sobreviven a ellas y se
    extinguen .
Algo alarmante:
   Los seres humanos estamos
    cambiando las condiciones
    ambientales de manera
    ACELERADA y muchas
    especies deben vivir en
    condiciones diferentes de
    aquellas a las que están
    adaptadas. Esta situación
    acelera el proceso de su
    extinción
¿Qué podemos decir al
respecto?
    Modificaciones que sufre el medio.
     1   campos de cultivos
2. Producción ganadera
3. Construcción de fabricas
4. Construcción de unidades
habitacionales
5. Construcción de presas
6. Deforestación
¿Qué sucedería si un país no
cuida sus recursos naturales?
    1. La falta de recursos puede detener el
     desarrollo de la sociedad.
¿Cómo afecta a su
economía?
    1. Muchos de sus recursos se terminan, creando
     la necesidad de proveerlos de otros lados o de
     otros países, generando desempleo en la
     industria, y costos más elevados.
    2. Disminuye la demanda por el aumento de
     precios en los productos derivados de esa
     materia prima.
¿Qué genera el uso
desmedido de los recursos?
    Muchísimos desperdicios que contaminan
     la tierra el agua y el aire, produciendo
     también cambios en la naturaleza
    Desequilibrios ecológicos que afectan no
     solo a sociedad de dicho país, sino a todos
     los seres vivos del mundo.
¿Qué ha hecho nuestro país respecto
a ello?
   No. De Áreas protegidas   Categoría

   40                        Reservas de la biosfera

   67                        Parques nacionales

   5                         Monumentos naturales

   8                         Área de protección de recursos
                             naturales

   35                        Áreas de protección de flora y
                             fauna

   18                        Santuarios

   173
En el campo:
Algunas comunidades indígenas de México han cuidado el
ambiente como parte de su forma de vida; un ejemplo de
ello son los lacandones de Chiapas que procuran no extender
su áreas de cultivo y variar los productos que cultivan, lo cual
casi no deteriora el ambiente, y demanda menos recursos
aunque su producción es baja. Además han puesto en
marcha un proyecto de desarrollo sustentable, el cual les
permite tener beneficios al tiempo que cuidan los recursos y
los mantienen para el futuro.
¿Y nosotros que podemos
   hacer?
Una de las practicas que se recomiendan
para contribuir a que no se siga
deteriorando el ambiente se denomina:


ESTRATEGIA
DE LAS 3 ERRES
La estrategia de las 3 erres
consiste en:
                 Reducir
                 Reciclar
                 Reutilizar

 Pero te preguntarás ¿cómo hacer para que
estas 3 “R” se conviertan verdaderamente en
defensoras del ambiente? Sigue que aquí te lo
                  contamos.
REDUCIR
   Reducir es lo primero que tenemos que tratar
    de hacer porque es la mejor forma de
    prevenir (y no curar). Esto quiere decir que
    hay que EVITAR que se genere la basura
    comprando más sabiamente y utilizando los
    productos de la manera correcta.
EJEMPLO DE REDUCIR:
   Comprando siempre productos con menor cantidad de
    envase.

   Evitar comprar cosas que contengan sustancias peligrosas
    y, si son súper necesarias, asegúrate de tener lo justo y no
    más que eso; procurando no desperdiciar.

   Los materiales que tiramos no necesariamente deberían ir
    al cesto sino que es posible que encontremos una forma
    de que sean reciclados o reutilizados.
RECICLAR Y REUTILIZAR
   El reciclaje consiste básicamente en volver a utilizar
    materiales que fueron desechados y que aún son
    aptos para elaborar otros productos o re fabricar los
    mismos. Existen materiales que pueden ser
    reciclados o reutilizados, es decir, vueltos a utilizar
    como materias primas en procesos productivos
    diversos. Tal es el caso del papel y el cartón, las
    maderas, los vidrios, varios metales, etc.
 Esmuy importante que todos tomemos
 conciencia de la importancia que tiene
 cuidar nuestro planeta y nuestros
 recursos. Ahora mencionaremos algunos
 consejos útiles que te servirán para este
 fin.
Proceso
del
reciclaje
Como podemos cuidar el
AGUA
   Cerrar la llave mientras te cepillas los
    dientes, al enjabonar los trastes o
    cuando te aplicas shampú o jabón
    al bañarte
   Llena una cubeta para otro uso
    mientras esperas el agua caliente
   No tires el papel al inodoro
   Compra electrodomésticos
    ecológicos o con sellos de garantía
    ambiental.
Como podemos cuidar el
AGUA
   Evita las goteras o fugas de agua.
   Usa el agua limpia sobrante para regar las plantas
   Bañarte en un tiempo máximo de 5 minutos.

Al tiempo que cuidas los recursos ahorras alrededor
de 400 litros de agua a la semana, de acuerdo al
lugar donde vives.
¿Como podemos cuidar la
ENERGIA ELECTRICA?
   Apaga las luces.
   Utiliza bombillas de bajo consumo.
   Evita utilizar electrodomésticos y energía
    innecesariamente.
   Usa menos el aire acodiciando, los
    calentadores eléctricos y la calefacción
   Desconecta los aparatos eléctricos y los
    electrodomésticos.
   Aprovechar la luz natural.
¡Puedes hacerlo!
   Pide a una adulto que te ayude a organizar una campaña para recoger
    la basura en casa o en el colegio. Recicla botella, papel y latas.
   Organiza una “ruta escolar a pie” con tus amigos. Pídele ayuda a un
    adulto.
   Planta algunas semillas de manzana, naranja, ciruela o cualquier fruto
    en tu jardín o en el colegio. Si plantas un árbol, estarás protegiendo el
    medio ambiente.
   Organiza un “club de intercambio” con tus amigos. Intercambia
    juguetes o libros que ya no usas por algo en que te interesas.
   Clasifica la basura por grupos: papel y cartón, vidrio, metal y plástico.
    Échala en los contenedores especiales o espera a que pase el camión
    de reciclaje a recogerla.
LOS PRINCIPALES MATERIALES A
RECICLAR SON:
                        PAPEL Y CARTÓN
                            VIDRIO
                           ALUMINIO
                           PLÁSTICO


   Separar cada uno de ellos. (Cuida y reutiliza las hojas de
    papel.)
   Recicla tu basura y todo lo que puedas de estos.
   Compra productos reciclados.
   Evita usar recipientes de aluminio y de plástico.
Genera menos desperdicios
   Utiliza pilas recargables.
   Evita usar productos
    desechables.
   Si tienes que comprar
    botellas desechables,
    compra botellas más
    grandes
   Evitar utilizar bolsas de
    plástico cuando puedas
    utilizar otras.
OTROS CONSEJOS
 Evita comprar y usar aerosoles
 Planta un árbol.
 No tires papeles ni residuos en la calle.
 No tires el aceite que no sirva por las
  cañerías.
Tips
¿Sabías que…?
   La basura que se deposita en los vertederos en un
    minuto cabría en 15 autobuses.
   Para hacer una botella de plástico nueva se
    necesita el triple de energía que para hacer una
    reciclada. Reciclando una sola botella, ahorrarás
    energía para activar un foco durante seis horas.
   La mayoría de los desechos del mundo son colillas
    de cigarro. Tiramos a las calles unos 4.500 millones de
    colillas al año. Le siguen las envolturas de caramelos
    y las latas de refrescos.
GRACIAS

     Daniela Patiño Vélez
Julián Grandvallet Contreras
 Luis Amilli Zarate Calatayud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Folleto
FolletoFolleto
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
Andreina Navarro
 
productividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundariaproductividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundaria
Esau Maximino Hernandez Alvarez
 
power point
power pointpower point
power point
Fernanda Mendez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
AliciaLuna2208
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
diegocordovavega
 
"Medio ambiente"
"Medio ambiente""Medio ambiente"
"Medio ambiente"
Celedonio Marquez
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
Mireya Moreno
 
Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
Kiian Miiranda
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRADIA DE LA TIERRA
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdfLineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Universidad del Cauca
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
ErickDanielMaldonado1
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
para niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptxpara niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptx
Carlos Navarro
 

La actualidad más candente (20)

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
 
productividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundariaproductividad primaria y secundaria
productividad primaria y secundaria
 
power point
power pointpower point
power point
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
 
"Medio ambiente"
"Medio ambiente""Medio ambiente"
"Medio ambiente"
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
 
Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRADIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
 
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdfLineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
Lineamientos Curriculares en Ciencias Naturales y Educación Ambiental pdf
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
para niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptxpara niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptx
 

Destacado

Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesAmbiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesandreitaduran
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?alzild
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambientedayana115
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
utn1995
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
unpaenfermeria
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdtimeldatoxqui
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
Reconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadReconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadLALA968
 
Flujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaFlujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaUNAM
 
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El AmbienteC Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
yopendragon
 
Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
Paulina Torres Sepúlveda
 

Destacado (20)

Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesAmbiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Reconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadReconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento Biodiversidad
 
Flujo y deriva genica
Flujo y deriva genicaFlujo y deriva genica
Flujo y deriva genica
 
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El AmbienteC Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
 
Organismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: EcologíaOrganismo y Ambiente: Ecología
Organismo y Ambiente: Ecología
 

Similar a 3. Interacción de los componente del ambiente

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Briset Martinez
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
PaulaGarzn5
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
dianacarolinacobavasquez
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
KristyBello1
 
3 R
3 R3 R
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaLeslyy Moliina
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Jackeline Gayoso Berrospi
 
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todosReciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Sambito
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
Magisas23
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 

Similar a 3. Interacción de los componente del ambiente (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Ley de las 3 r
Ley de las 3 rLey de las 3 r
Ley de las 3 r
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuesta
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
 
Derecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sanoDerecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sano
 
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todosReciclaje: Ecología al alcance de todos
Reciclaje: Ecología al alcance de todos
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
Las 4-rs
 
100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Basuras
BasurasBasuras
Basuras
 

Más de Grupo Educativo Univo

20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológicaGrupo Educativo Univo
 
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
Grupo Educativo Univo
 
16. Plan Integral de residuos sólidos
16.  Plan Integral de residuos sólidos16.  Plan Integral de residuos sólidos
16. Plan Integral de residuos sólidos
Grupo Educativo Univo
 
15. Uso de huertos verticales...
15.  Uso de huertos verticales...15.  Uso de huertos verticales...
15. Uso de huertos verticales...
Grupo Educativo Univo
 
12. Investigación Netnográfica
12.  Investigación Netnográfica12.  Investigación Netnográfica
12. Investigación Netnográfica
Grupo Educativo Univo
 
11. netnografia
11.  netnografia11.  netnografia
11. netnografia
Grupo Educativo Univo
 
10. análisis de la comprensión lectora....
10.  análisis de la comprensión lectora....10.  análisis de la comprensión lectora....
10. análisis de la comprensión lectora....
Grupo Educativo Univo
 
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
Grupo Educativo Univo
 
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
8.  echandole un vistazo al eco huerto univo8.  echandole un vistazo al eco huerto univo
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
Grupo Educativo Univo
 
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
Grupo Educativo Univo
 
6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show 6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show
Grupo Educativo Univo
 
5. Analisis sobre comercio electrónico...
5.  Analisis sobre comercio electrónico...5.  Analisis sobre comercio electrónico...
5. Analisis sobre comercio electrónico...
Grupo Educativo Univo
 
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
Grupo Educativo Univo
 

Más de Grupo Educativo Univo (14)

20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
 
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
 
17. exposicion del ecohuerto (1)
17.  exposicion del ecohuerto (1)17.  exposicion del ecohuerto (1)
17. exposicion del ecohuerto (1)
 
16. Plan Integral de residuos sólidos
16.  Plan Integral de residuos sólidos16.  Plan Integral de residuos sólidos
16. Plan Integral de residuos sólidos
 
15. Uso de huertos verticales...
15.  Uso de huertos verticales...15.  Uso de huertos verticales...
15. Uso de huertos verticales...
 
12. Investigación Netnográfica
12.  Investigación Netnográfica12.  Investigación Netnográfica
12. Investigación Netnográfica
 
11. netnografia
11.  netnografia11.  netnografia
11. netnografia
 
10. análisis de la comprensión lectora....
10.  análisis de la comprensión lectora....10.  análisis de la comprensión lectora....
10. análisis de la comprensión lectora....
 
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
 
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
8.  echandole un vistazo al eco huerto univo8.  echandole un vistazo al eco huerto univo
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
 
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
 
6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show 6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show
 
5. Analisis sobre comercio electrónico...
5.  Analisis sobre comercio electrónico...5.  Analisis sobre comercio electrónico...
5. Analisis sobre comercio electrónico...
 
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

3. Interacción de los componente del ambiente

  • 1. INTERACCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE PRESENTA: Alumnos del 6to grado “B” Escuela Primaria del Valle de Orizaba
  • 2. Planteamiento del problema. Lo seres vivos necesitamos de los recursos y de nuestro medio ambiente para vivir; ¿Qué sucede cuando los recursos que necesitamos se modifican o se agotan?
  • 3. Sustento teórico Charles Darwin (1809-1882) publica el libro el origen de las especies en donde establece que los seres vivos cambian de manera lenta y constante; Estos pequeños cambios se heredan de generación en generación.
  • 4. Si las condiciones del ambiente son favorables en relación con los cambios, los organismos sobreviven.
  • 12. Extinción  Las extinciones son procesos naturales debidos a los cambios naturales que pueden ser provocados por fenómenos naturales por vulcanismos o la caída de meteoritos. Las condiciones cambian drásticamente, algunos grupos de seres vivos no sobreviven a ellas y se extinguen .
  • 13. Algo alarmante:  Los seres humanos estamos cambiando las condiciones ambientales de manera ACELERADA y muchas especies deben vivir en condiciones diferentes de aquellas a las que están adaptadas. Esta situación acelera el proceso de su extinción
  • 14. ¿Qué podemos decir al respecto?  Modificaciones que sufre el medio. 1 campos de cultivos
  • 15.
  • 17.
  • 19.
  • 20. 4. Construcción de unidades habitacionales
  • 21.
  • 23.
  • 25.
  • 26. ¿Qué sucedería si un país no cuida sus recursos naturales?  1. La falta de recursos puede detener el desarrollo de la sociedad.
  • 27. ¿Cómo afecta a su economía?  1. Muchos de sus recursos se terminan, creando la necesidad de proveerlos de otros lados o de otros países, generando desempleo en la industria, y costos más elevados.  2. Disminuye la demanda por el aumento de precios en los productos derivados de esa materia prima.
  • 28. ¿Qué genera el uso desmedido de los recursos?  Muchísimos desperdicios que contaminan la tierra el agua y el aire, produciendo también cambios en la naturaleza  Desequilibrios ecológicos que afectan no solo a sociedad de dicho país, sino a todos los seres vivos del mundo.
  • 29.
  • 30. ¿Qué ha hecho nuestro país respecto a ello? No. De Áreas protegidas Categoría 40 Reservas de la biosfera 67 Parques nacionales 5 Monumentos naturales 8 Área de protección de recursos naturales 35 Áreas de protección de flora y fauna 18 Santuarios 173
  • 31. En el campo: Algunas comunidades indígenas de México han cuidado el ambiente como parte de su forma de vida; un ejemplo de ello son los lacandones de Chiapas que procuran no extender su áreas de cultivo y variar los productos que cultivan, lo cual casi no deteriora el ambiente, y demanda menos recursos aunque su producción es baja. Además han puesto en marcha un proyecto de desarrollo sustentable, el cual les permite tener beneficios al tiempo que cuidan los recursos y los mantienen para el futuro.
  • 32. ¿Y nosotros que podemos hacer? Una de las practicas que se recomiendan para contribuir a que no se siga deteriorando el ambiente se denomina: ESTRATEGIA DE LAS 3 ERRES
  • 33. La estrategia de las 3 erres consiste en:  Reducir  Reciclar  Reutilizar Pero te preguntarás ¿cómo hacer para que estas 3 “R” se conviertan verdaderamente en defensoras del ambiente? Sigue que aquí te lo contamos.
  • 34. REDUCIR  Reducir es lo primero que tenemos que tratar de hacer porque es la mejor forma de prevenir (y no curar). Esto quiere decir que hay que EVITAR que se genere la basura comprando más sabiamente y utilizando los productos de la manera correcta.
  • 35. EJEMPLO DE REDUCIR:  Comprando siempre productos con menor cantidad de envase.  Evitar comprar cosas que contengan sustancias peligrosas y, si son súper necesarias, asegúrate de tener lo justo y no más que eso; procurando no desperdiciar.  Los materiales que tiramos no necesariamente deberían ir al cesto sino que es posible que encontremos una forma de que sean reciclados o reutilizados.
  • 36. RECICLAR Y REUTILIZAR  El reciclaje consiste básicamente en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos o re fabricar los mismos. Existen materiales que pueden ser reciclados o reutilizados, es decir, vueltos a utilizar como materias primas en procesos productivos diversos. Tal es el caso del papel y el cartón, las maderas, los vidrios, varios metales, etc.
  • 37.  Esmuy importante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestros recursos. Ahora mencionaremos algunos consejos útiles que te servirán para este fin.
  • 39. Como podemos cuidar el AGUA  Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, al enjabonar los trastes o cuando te aplicas shampú o jabón al bañarte  Llena una cubeta para otro uso mientras esperas el agua caliente  No tires el papel al inodoro  Compra electrodomésticos ecológicos o con sellos de garantía ambiental.
  • 40. Como podemos cuidar el AGUA  Evita las goteras o fugas de agua.  Usa el agua limpia sobrante para regar las plantas  Bañarte en un tiempo máximo de 5 minutos. Al tiempo que cuidas los recursos ahorras alrededor de 400 litros de agua a la semana, de acuerdo al lugar donde vives.
  • 41. ¿Como podemos cuidar la ENERGIA ELECTRICA?  Apaga las luces.  Utiliza bombillas de bajo consumo.  Evita utilizar electrodomésticos y energía innecesariamente.  Usa menos el aire acodiciando, los calentadores eléctricos y la calefacción  Desconecta los aparatos eléctricos y los electrodomésticos.  Aprovechar la luz natural.
  • 42. ¡Puedes hacerlo!  Pide a una adulto que te ayude a organizar una campaña para recoger la basura en casa o en el colegio. Recicla botella, papel y latas.  Organiza una “ruta escolar a pie” con tus amigos. Pídele ayuda a un adulto.  Planta algunas semillas de manzana, naranja, ciruela o cualquier fruto en tu jardín o en el colegio. Si plantas un árbol, estarás protegiendo el medio ambiente.  Organiza un “club de intercambio” con tus amigos. Intercambia juguetes o libros que ya no usas por algo en que te interesas.  Clasifica la basura por grupos: papel y cartón, vidrio, metal y plástico. Échala en los contenedores especiales o espera a que pase el camión de reciclaje a recogerla.
  • 43. LOS PRINCIPALES MATERIALES A RECICLAR SON: PAPEL Y CARTÓN VIDRIO ALUMINIO PLÁSTICO  Separar cada uno de ellos. (Cuida y reutiliza las hojas de papel.)  Recicla tu basura y todo lo que puedas de estos.  Compra productos reciclados.  Evita usar recipientes de aluminio y de plástico.
  • 44. Genera menos desperdicios  Utiliza pilas recargables.  Evita usar productos desechables.  Si tienes que comprar botellas desechables, compra botellas más grandes  Evitar utilizar bolsas de plástico cuando puedas utilizar otras.
  • 45. OTROS CONSEJOS  Evita comprar y usar aerosoles  Planta un árbol.  No tires papeles ni residuos en la calle.  No tires el aceite que no sirva por las cañerías.
  • 46. Tips ¿Sabías que…?  La basura que se deposita en los vertederos en un minuto cabría en 15 autobuses.  Para hacer una botella de plástico nueva se necesita el triple de energía que para hacer una reciclada. Reciclando una sola botella, ahorrarás energía para activar un foco durante seis horas.  La mayoría de los desechos del mundo son colillas de cigarro. Tiramos a las calles unos 4.500 millones de colillas al año. Le siguen las envolturas de caramelos y las latas de refrescos.
  • 47. GRACIAS Daniela Patiño Vélez Julián Grandvallet Contreras Luis Amilli Zarate Calatayud