SlideShare una empresa de Scribd logo
Pérdida de la biodiversidad
Ing. Freddy Villa C.
Preguntas iniciales.
¿Que es biodiversidad?
¿Que es flora?
¿Qué es fauna?
¿Qué entiende por política Ambiental?
¿Que es un aerosol?
¿Qué es el efecto invernadero?
¿El Helio es un gas contaminante?
¿Las pilas contaminan?
¿Focos incandescentes, focos ahorradores o focos Led?
¿Cuál usar?
Introducción
Todo el mundo debería ser consciente
de cómo sus actividades cotidianas
afectan al mundo que les rodea y
sentirse responsable de las propias
acciones, así como las de los demás. La
actividad humana se está volviendo
cada vez más agresiva y cada año está
transformando activamente
(destruyendo) la fuerza ambiental del
planeta.
Política
ambiental
En los últimos años, la política
ambiental se ha vuelto cada vez más
activa. Pero para que se construya de
manera adecuada, es necesario
estudiar en detalle el impacto de las
actividades humanas sobre el medio
ambiente, no para eliminar las
consecuencias de estas actividades,
sino para prevenirlas. Abordar el medio
ambiente es quizás el programa más
grande, más ambicioso y más costoso
Y que pasa con la
biodiverdisdad
La biodiversidad es la más afectada por las
modificaciones inducidas por las actividades
humanas. Entre estas actividades, las
principales causantes de efectos severos son:
el uso indiscriminado de los suelos, la
alteración de los ciclos biogeoquímicos de la
naturaleza, la fragmentación y la destrucción
de los hábitats silvestres, la introducción de
especies no nativas en sitios de alto interés
ambiental y la alteración de las condiciones
climáticas.
ACTIVIDADES
COTIDIANAS QUE
CONTAMINAN
• El calentamiento global es culpa
de todos y cada uno de nosotros.
En numerosas ocasiones usamos
cosas que contaminan el medio
ambiente sin saberlo y que
deberíamos evitar a toda costa.
El uso del aerosol
• Los sprays dañan la calidad del aire, aunque, según publicó la revista científica Nature
Communications en 2018, sus efectos sobre la temperatura varían en función de la zona del
mundo donde se utilizan.
Beber agua en
botella de
plástico
Este tipo de recipientes tardan 500 años en descomponerse y liberan
micropartículas perjudiciales para la salud.
No hace falta
explicar esta
diapositiva
Microplástico
Arrojar un
chicle al suelo
La goma de mascar se compone,
sobre todo, de plástico neutro y,
además de ensuciar las calles,
puede matar por asfixia a muchas
aves si la confunden con alimento.
Asearnos sin
cerrar el grifo
La Universidad Estatal de Carolina
del Norte (EE. UU.) calcula que
podríamos ahorrar más de 1.400
litros mensuales de agua por
persona solo con cerrar el grifo al
lavarnos las manos y los dientes.
Dejar las colillas
en la playa
• Ocupan el primer puesto del ranking de
residuos más numerosos en las costas,
tardan hasta 10 años en degradarse y
desprenden metales contaminantes.
Soltar un globo
de helio al aire
Resulta peligroso, en mayor
medida, para las aves, los peces y
otros animales marinos que
pueden asfixiarse si los ingieren por
error.
Tirar las pilas a la basura
• Contienen mercurio —uno de los metales más tóxicos del mundo—, tardan entre 500 y 1.000 años
en desaparecer y una sola de estas baterías puede contaminar hasta 3.000 litros de agua.
ALTERNATIVAS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
• Una vez que somos conscientes de cómo contaminamos el medio ambiente, debemos buscar
soluciones y cambiar nuestros hábitos. Estas son algunas de las propuestas de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU):
Separa la basura No mezcles residuos en casa y asegúrate de utilizar correctamente los
diferentes contenedores para el reciclaje.
Recicla y
reutiliza:
Renuncia a los plásticos de
un solo uso y emplea
siempre envases y
artículos que puedas usar
varias veces. Antes de tirar
algo a la basura piensa si
puedes darle una segunda
oportunidad.
Ahorra
energía
Aprovecha la luz natural,
emplea bombillas LED, no
enciendas luces que no
necesites, regula el
termostato de la
calefacción y el aire
acondicionado, etc.
Consume
alimentos
ecológicos
Adquiere productos, como frutas y verduras,
libres de fertilizantes y otros contaminantes.
Cierra bien los grifos:
Asegúrate de que no gotean cuando termines de fregar o de asearte.
Muévete de forma
sostenible:
Camina, pedalea o utiliza el transporte público siempre
que puedas. No utilices bolsas de usar y tirar: cambia las
bolsas de plástico y de papel por otras de algodón.
Llena tu casa
de flores y
plantas:
• Las plantas y los árboles
producen oxígeno y son
esenciales para la naturaleza.
La preocupación por los efectos de las
acciones humanas surgió en el marco de un
movimiento, el conservacionista, en cuyo
origen está la preocupación por la naturaleza
salvaje, lo que ahora distinguimos como
medio natural. Progresivamente está
preocupación se refundió con la igualmente
antigua por la salud y el bienestar humanos,
afectados a menudo negativamente por el
desarrollo económico y urbano; ahora nos
referimos a esta dimensión como medio
social
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

<3
<3<3
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx
201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx
201 infoii bloque iii_huella ecologica.docxMac Apple Apple
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Dayana Macas
 
Elcuidadodelmedioambiente
ElcuidadodelmedioambienteElcuidadodelmedioambiente
Elcuidadodelmedioambiente
Fer Qe
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
alvarozvlogs
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
carla_coila_sanchez
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
ValentinaCardona34
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
florjheny
 
diapositiva
 diapositiva  diapositiva
diapositiva
adacy_10
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 

La actualidad más candente (19)

<3
<3<3
<3
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx
201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx
201 infoii bloque iii_huella ecologica.docx
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Elcuidadodelmedioambiente
ElcuidadodelmedioambienteElcuidadodelmedioambiente
Elcuidadodelmedioambiente
 
Folleto residuos
Folleto residuosFolleto residuos
Folleto residuos
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Separación de desechos p
Separación de desechos pSeparación de desechos p
Separación de desechos p
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
 
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
 
Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
diapositiva
 diapositiva  diapositiva
diapositiva
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 

Similar a Pérdida de la biodiversidad

Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
bere_hesa
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Anam1011
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
NataliaVicua1
 
Proyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaProyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadania
Candixx
 
Medio ambiente powerpoint
Medio ambiente powerpointMedio ambiente powerpoint
Medio ambiente powerpoint
Yanina Rivero
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
NataliaVicua1
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
daniel lozada cutiva
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
AnaSofiaLpezMilln
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
CarolinaUribe67
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
TanyaSisa
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniZadanecologia
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 

Similar a Pérdida de la biodiversidad (20)

Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
 
Proyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaProyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadania
 
Medio ambiente powerpoint
Medio ambiente powerpointMedio ambiente powerpoint
Medio ambiente powerpoint
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
Derecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sanoDerecho a un ambiente sano
Derecho a un ambiente sano
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Pérdida de la biodiversidad

  • 1. Pérdida de la biodiversidad Ing. Freddy Villa C.
  • 2. Preguntas iniciales. ¿Que es biodiversidad? ¿Que es flora? ¿Qué es fauna? ¿Qué entiende por política Ambiental? ¿Que es un aerosol? ¿Qué es el efecto invernadero? ¿El Helio es un gas contaminante? ¿Las pilas contaminan? ¿Focos incandescentes, focos ahorradores o focos Led?
  • 4. Introducción Todo el mundo debería ser consciente de cómo sus actividades cotidianas afectan al mundo que les rodea y sentirse responsable de las propias acciones, así como las de los demás. La actividad humana se está volviendo cada vez más agresiva y cada año está transformando activamente (destruyendo) la fuerza ambiental del planeta.
  • 5. Política ambiental En los últimos años, la política ambiental se ha vuelto cada vez más activa. Pero para que se construya de manera adecuada, es necesario estudiar en detalle el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, no para eliminar las consecuencias de estas actividades, sino para prevenirlas. Abordar el medio ambiente es quizás el programa más grande, más ambicioso y más costoso
  • 6. Y que pasa con la biodiverdisdad La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas actividades, las principales causantes de efectos severos son: el uso indiscriminado de los suelos, la alteración de los ciclos biogeoquímicos de la naturaleza, la fragmentación y la destrucción de los hábitats silvestres, la introducción de especies no nativas en sitios de alto interés ambiental y la alteración de las condiciones climáticas.
  • 7. ACTIVIDADES COTIDIANAS QUE CONTAMINAN • El calentamiento global es culpa de todos y cada uno de nosotros. En numerosas ocasiones usamos cosas que contaminan el medio ambiente sin saberlo y que deberíamos evitar a toda costa.
  • 8. El uso del aerosol • Los sprays dañan la calidad del aire, aunque, según publicó la revista científica Nature Communications en 2018, sus efectos sobre la temperatura varían en función de la zona del mundo donde se utilizan.
  • 9. Beber agua en botella de plástico Este tipo de recipientes tardan 500 años en descomponerse y liberan micropartículas perjudiciales para la salud.
  • 10. No hace falta explicar esta diapositiva
  • 12. Arrojar un chicle al suelo La goma de mascar se compone, sobre todo, de plástico neutro y, además de ensuciar las calles, puede matar por asfixia a muchas aves si la confunden con alimento.
  • 13. Asearnos sin cerrar el grifo La Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE. UU.) calcula que podríamos ahorrar más de 1.400 litros mensuales de agua por persona solo con cerrar el grifo al lavarnos las manos y los dientes.
  • 14. Dejar las colillas en la playa • Ocupan el primer puesto del ranking de residuos más numerosos en las costas, tardan hasta 10 años en degradarse y desprenden metales contaminantes.
  • 15. Soltar un globo de helio al aire Resulta peligroso, en mayor medida, para las aves, los peces y otros animales marinos que pueden asfixiarse si los ingieren por error.
  • 16. Tirar las pilas a la basura • Contienen mercurio —uno de los metales más tóxicos del mundo—, tardan entre 500 y 1.000 años en desaparecer y una sola de estas baterías puede contaminar hasta 3.000 litros de agua.
  • 17. ALTERNATIVAS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE • Una vez que somos conscientes de cómo contaminamos el medio ambiente, debemos buscar soluciones y cambiar nuestros hábitos. Estas son algunas de las propuestas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU):
  • 18. Separa la basura No mezcles residuos en casa y asegúrate de utilizar correctamente los diferentes contenedores para el reciclaje.
  • 19. Recicla y reutiliza: Renuncia a los plásticos de un solo uso y emplea siempre envases y artículos que puedas usar varias veces. Antes de tirar algo a la basura piensa si puedes darle una segunda oportunidad.
  • 20. Ahorra energía Aprovecha la luz natural, emplea bombillas LED, no enciendas luces que no necesites, regula el termostato de la calefacción y el aire acondicionado, etc.
  • 21. Consume alimentos ecológicos Adquiere productos, como frutas y verduras, libres de fertilizantes y otros contaminantes.
  • 22. Cierra bien los grifos: Asegúrate de que no gotean cuando termines de fregar o de asearte.
  • 23. Muévete de forma sostenible: Camina, pedalea o utiliza el transporte público siempre que puedas. No utilices bolsas de usar y tirar: cambia las bolsas de plástico y de papel por otras de algodón.
  • 24.
  • 25. Llena tu casa de flores y plantas: • Las plantas y los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza.
  • 26. La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el marco de un movimiento, el conservacionista, en cuyo origen está la preocupación por la naturaleza salvaje, lo que ahora distinguimos como medio natural. Progresivamente está preocupación se refundió con la igualmente antigua por la salud y el bienestar humanos, afectados a menudo negativamente por el desarrollo económico y urbano; ahora nos referimos a esta dimensión como medio social Conclusión