SlideShare una empresa de Scribd logo
P R E S E N T A D O P O R : C A R L O S
T T I T O C A M P O S
¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE ?
• Medio Ambiente La palabra medio
ambiente se usa más comúnmente en
referencia al ambiente "natural", o la
suma de todos los componentes vivos y
los abióticos que rodean a un organismo,
o grupo de organismos. El medio
ambiente natural comprende
componentes físicos, tales como aire,
temperatura, relieve, suelos y cuerpos de
agua así como componentes vivos,
plantas, animales y microorganismos
La contaminación ambiental
El calentamiento global
Destrucción de la capa de ozono
Cambios climáticos
Expansión de los desiertos
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Estadísticas de problemas
ambientales
LA CONTAMINACION
Contaminación del aire. Los niveles de contaminación del aire se han multiplicado en las
últimas décadas, producto de la industria energética de hidrocarburos y los motores de
combustión, que liberan toneladas de gases tóxicos a la atmósfera, deteriorando así el aire
mismo que respiramos.
Contaminación del agua. La liberación de sustancias químicas y desechos tóxicos
provenientes de la industria a lagos y ríos, es un factor desencadenante de lluvias ácidas,
extinciones biológicas y la despotabilización del agua, que requiere luego medidas extremas
para habilitar su consumo, necesario para el sostén de la vida orgánica de todo tipo.
Generación de basura no biodegradable. Plásticos, polímeros y otras formas complejas de
materiales industriales tienen vidas particularmente largas hasta que por fin logran
biodegradarse. Considerando que se producen diariamente toneladas de bolsas plásticas y
otros elementos desechables, el mundo cada vez tendrá menos lugar para tanta basura de
larga vida.
EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
• Extinción de especies animales. Ya sea por caza indiscriminada, comercio
animal o consecuencia de la contaminación y la destrucción de sus hábitats,
actualmente se habla de una posible sexta gran extinción de especies, esta vez
producto de la mano del hombre. El listado de especies en peligro de extinción
es muy extensa y, según encuestas a biólogos especializados en el área, un 70%
de las especies animales del mundo podrían estar despareciendo a mediados
del siglo si no se toman medidas proteccionistas.
• Fragmentación de hábitats naturales. El crecimiento de la mancha
urbana, amén de las actividades mineras y de tala sostenida, han
destruido numerosos hábitats naturales, conduciendo al
empobrecimiento de la biodiversidad mundial a un ritmo preocupante.
• Agotamiento de recursos no renovables. Los hidrocarburos, sobre todo, son
material orgánico formado durante eones de historia tectónica y se han
empleado tan intensa y despreocupadamente que en un futuro cercano se
habrán empleado en su totalidad. Qué efectos ambientales traiga eso, está aún
por verse; pero la carrera por dar con formas de energía alternativa no siempre
apunta a soluciones más ecológicas.
EL CALENTAMIENO GLOBAL
• El siglo XXI está siendo el siglo en el que tanto el cambio
climático como el calentamiento global se han convertido
en dos auténticas amenazas para el planeta entero. En el
caso del calentamiento global, el mismo viene provocado
por el aumento de la temperatura media de los océanos y
de la atmósfera por causas naturales y como consecuencia
principalmente de la propia acción del ser humano.
• Causas del calentamiento global naturales
• Aumento de la actividad solar
• Emisión de gases contaminantes como el dióxido carbono
• Deforestación
• Contaminación ambiental
COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE• Aproveche al máximo la luz del Sol para evitar el consumo
innecesario y excesivo de la energía eléctrica.
• No utilice manguera para regar las plantas o lavar su auto. Es
mejor usar un balde para controlar el consumo de agua,
elemento vital que muchas personas necesitan en el todo el
mundo.
• No deje encendidos los artefactos eléctricos que no utilice. Con
ello se ahorra mucha energía.
• Use pilas, baterías o artículos que se recarguen solo con energía
solar.
• Evite los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar le ayudará a
estar más saludable y además contribuirá en el cuidado
del medio ambiente.
• Elija las bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son
contaminantes.
• Recicle. Es una de las formas más fáciles de combatir el
calentamiento global y el efecto invernadero.
• Plante árboles en su jardín y en su comunidad. Estos absorben las
emisiones de dióxido de carbono, reduciendo los efectos del
calentamiento global.
• Sus desechos orgánicos deposítelos en la tierra y no en los
tachos de basura. De esa manera puede producir abono.
LAS TRES R
• Regla de las 3r: reducir
Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar
de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo
aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa
con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por
ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede
conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos
envases sobre los que preocuparse.
• Regla de las 3r: reutilizar
Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y
darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos
de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura.
Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las mas
importantes, que también ayuda mucho la economía en casa.
• Regla de las 3r: reciclar
La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de
someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar,
reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos
materiales, y con ello, mas basura en un futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
melissaramirez-a
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Vane_cupcake
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambienteguestc845e7c
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambientesandravalery
 
Mapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambienteMapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambiente
Marlinccd
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
JorgeAndrsCabralesCa
 
Cuidado y Conservacion del MedioAmbiente
Cuidado y Conservacion del MedioAmbienteCuidado y Conservacion del MedioAmbiente
Cuidado y Conservacion del MedioAmbiente
dorern
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambientalLAPALETA
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
sandravalery
 
La Contaminación del agua
La Contaminación del aguaLa Contaminación del agua
La Contaminación del agua
Lascosascambian live
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierraguest53d14
 
Problema Ambiental
Problema AmbientalProblema Ambiental
Problema Ambiental
Daniel Castro
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
Roberto Armando Bueno Ozuna
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
Problemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2M
Salud Del Adolescente
 

La actualidad más candente (17)

Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
Diptico color
Diptico colorDiptico color
Diptico color
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambiente
 
Mapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambienteMapa conceptual de ambiente
Mapa conceptual de ambiente
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Cuidado y Conservacion del MedioAmbiente
Cuidado y Conservacion del MedioAmbienteCuidado y Conservacion del MedioAmbiente
Cuidado y Conservacion del MedioAmbiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTEDIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
 
La Contaminación del agua
La Contaminación del aguaLa Contaminación del agua
La Contaminación del agua
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
Problema Ambiental
Problema AmbientalProblema Ambiental
Problema Ambiental
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Problemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2M
 

Similar a Nuestro medio ambiente ..

Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
Darwin_14
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
CasandraRamrez
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniZadanecologia
 
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murilloProblematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
Melchor Murillo Méndez
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Ronal Lezama
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globaltonymauco
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
abcris22
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticotomy_vk
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticotomy_vk
 
Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)
Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)
Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)
FelixCAMARENA1
 
Medioambiente y naturaleza.pptx
Medioambiente y naturaleza.pptxMedioambiente y naturaleza.pptx
Medioambiente y naturaleza.pptx
DeniVargas4
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
alvarozvlogs
 
Sesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdfSesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdf
MaryhoriPerezCastaed
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
SanndyPrada
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
NataliaVicua1
 

Similar a Nuestro medio ambiente .. (20)

Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murilloProblematica ambiental e iniciativas m murillo
Problematica ambiental e iniciativas m murillo
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)
Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)
Taller 2 sociedad y medio ambiente (1)
 
Medioambiente y naturaleza.pptx
Medioambiente y naturaleza.pptxMedioambiente y naturaleza.pptx
Medioambiente y naturaleza.pptx
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Sesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdfSesión 8-inn.pdf
Sesión 8-inn.pdf
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Nuestro medio ambiente ..

  • 1. P R E S E N T A D O P O R : C A R L O S T T I T O C A M P O S
  • 2. ¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE ? • Medio Ambiente La palabra medio ambiente se usa más comúnmente en referencia al ambiente "natural", o la suma de todos los componentes vivos y los abióticos que rodean a un organismo, o grupo de organismos. El medio ambiente natural comprende componentes físicos, tales como aire, temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua así como componentes vivos, plantas, animales y microorganismos
  • 3. La contaminación ambiental El calentamiento global Destrucción de la capa de ozono Cambios climáticos Expansión de los desiertos PROBLEMATICAS AMBIENTALES
  • 4.
  • 6. LA CONTAMINACION Contaminación del aire. Los niveles de contaminación del aire se han multiplicado en las últimas décadas, producto de la industria energética de hidrocarburos y los motores de combustión, que liberan toneladas de gases tóxicos a la atmósfera, deteriorando así el aire mismo que respiramos. Contaminación del agua. La liberación de sustancias químicas y desechos tóxicos provenientes de la industria a lagos y ríos, es un factor desencadenante de lluvias ácidas, extinciones biológicas y la despotabilización del agua, que requiere luego medidas extremas para habilitar su consumo, necesario para el sostén de la vida orgánica de todo tipo. Generación de basura no biodegradable. Plásticos, polímeros y otras formas complejas de materiales industriales tienen vidas particularmente largas hasta que por fin logran biodegradarse. Considerando que se producen diariamente toneladas de bolsas plásticas y otros elementos desechables, el mundo cada vez tendrá menos lugar para tanta basura de larga vida.
  • 7. EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE • Extinción de especies animales. Ya sea por caza indiscriminada, comercio animal o consecuencia de la contaminación y la destrucción de sus hábitats, actualmente se habla de una posible sexta gran extinción de especies, esta vez producto de la mano del hombre. El listado de especies en peligro de extinción es muy extensa y, según encuestas a biólogos especializados en el área, un 70% de las especies animales del mundo podrían estar despareciendo a mediados del siglo si no se toman medidas proteccionistas. • Fragmentación de hábitats naturales. El crecimiento de la mancha urbana, amén de las actividades mineras y de tala sostenida, han destruido numerosos hábitats naturales, conduciendo al empobrecimiento de la biodiversidad mundial a un ritmo preocupante. • Agotamiento de recursos no renovables. Los hidrocarburos, sobre todo, son material orgánico formado durante eones de historia tectónica y se han empleado tan intensa y despreocupadamente que en un futuro cercano se habrán empleado en su totalidad. Qué efectos ambientales traiga eso, está aún por verse; pero la carrera por dar con formas de energía alternativa no siempre apunta a soluciones más ecológicas.
  • 8. EL CALENTAMIENO GLOBAL • El siglo XXI está siendo el siglo en el que tanto el cambio climático como el calentamiento global se han convertido en dos auténticas amenazas para el planeta entero. En el caso del calentamiento global, el mismo viene provocado por el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera por causas naturales y como consecuencia principalmente de la propia acción del ser humano. • Causas del calentamiento global naturales • Aumento de la actividad solar • Emisión de gases contaminantes como el dióxido carbono • Deforestación • Contaminación ambiental
  • 9.
  • 10. COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE• Aproveche al máximo la luz del Sol para evitar el consumo innecesario y excesivo de la energía eléctrica. • No utilice manguera para regar las plantas o lavar su auto. Es mejor usar un balde para controlar el consumo de agua, elemento vital que muchas personas necesitan en el todo el mundo. • No deje encendidos los artefactos eléctricos que no utilice. Con ello se ahorra mucha energía. • Use pilas, baterías o artículos que se recarguen solo con energía solar. • Evite los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar le ayudará a estar más saludable y además contribuirá en el cuidado del medio ambiente. • Elija las bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son contaminantes. • Recicle. Es una de las formas más fáciles de combatir el calentamiento global y el efecto invernadero. • Plante árboles en su jardín y en su comunidad. Estos absorben las emisiones de dióxido de carbono, reduciendo los efectos del calentamiento global. • Sus desechos orgánicos deposítelos en la tierra y no en los tachos de basura. De esa manera puede producir abono.
  • 11. LAS TRES R • Regla de las 3r: reducir Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse. • Regla de las 3r: reutilizar Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura. Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las mas importantes, que también ayuda mucho la economía en casa. • Regla de las 3r: reciclar La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro