SlideShare una empresa de Scribd logo
Yacimientos romanos   Reelaboración del trabajo presentado por las alumnas de Historia del Arte: Cristina Veiga Fernández, Julia Irene González Álvarez y Mónica Díaz Collantes Para el Programa de Agrupación de Centros Educativos   Convocado por el Ministerio de Educación “ Conociendo y compartiendo nuestro entorno”
A lo largo de los diferentes encuentros nos hemos fijado en la presencia del mundo romano en España. Si bien no en todos hemos visitado vestigios romanos, sí lo hemos hecho en Barcelona y en Alicante, también los de Alicante, al llegar con antelación suficiente al encuentro de Sevilla, visitaron Itálica. En Asturias la Villa de Veranes y las Termas de Gijón son yacimientos arqueológicos de primer orden, de hecho entran en el listado de obras de Arte a estudiar en la programación de 2º de Bachillerato. Es por esto que nos ha parecido oportuno realizar esta actividad.   Yacimientos romanos
Yacimientos romanos en nuestro entorno Villa de Veranes y Termas de Gijón Lucentum Templo de Augusto Itálica
Restos romanos en Asturias ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Relación del Principado de Asturias con el Imperio Romano ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Castros asturianos
Las Termas de Campo Valdés (Gijón) ,[object Object]
[object Object]
Partes de las Termas ,[object Object]
Apodyterivm ,[object Object]
Caldarium, Frigidarium y Tepidarium ,[object Object],[object Object]
Caldarium y Tepidarium Frigidarium
Otras salas ,[object Object]
Sistema de calefacción (Hypocaustum) ,[object Object]
Hypocaustum
ITÁLICA (Sevilla)
Situada en el término municipal de Santiponce (Sevilla) Itálica fue la primera ciudad romana fundada fuera del entorno italiano en torno a 206-205 a.C. Al finalizar la Segunda Guerra Púnica en Hispania, Publio Cornelio Escipión “El Africano” asentó a los soldados heridos en una ciudad turdetana preexistente en la ribera oeste del río Baetis (Guadalquivir), ubicada a medio camino entre las también ciudades turdetanas de Hispalis (Sevilla) e Ilipa (Alcalá del Río). Fue concebida inicialmente como una ciudad hospital. ITÁLICA (Sevilla) Reconstrucción virtual En Itálica nacieron los emperadores Trajano y Adriano.
El Anfiteatro , con planta elíptica formada por arena y caveas, con un aforo de 25.000 personas, es de los mayores del imperio romano. En el centro vemos el foso empleado como zona de servicio para los gladiadores y las fieras.
El teatro sigue el modelo de este tipo de edificios romanos. Tenía un aforo para 3.000 espectadores.    El material utilizado es el hormigón al principio y posteriormente, en las remodelaciones, de ladrillo. Todo ello estaba decorado y recubierto por elementos de marmol blanco o veteado de primera calidad, incripciones en bronce, fuentes, esculturas...    Su  cavea  es casi semicircular de 77,70 m de diámetro y delimita la  orchestra  de 26 m de diámetro. Su separación viene determinada por un  praecintio  pavimentado en marmol policromo y un pequeño muro semicircular. En la  orchestra  están las gradas de la  poedria , reservadas para los grandes personajes de la sociedad.   
La  Nova Urb ,  llamada Colonia Aelia Augusta. A lo largo de una superficie de cuarenta hectáreas podemos encontrar una serie de viviendas (Casa de Neptuno, Casa del Patio Rodio, Casa de Hylas, Casa de los Pájaros y la Casa del Planetario), un colegio ( ell Collegium de la Exedra) ylas termas o baños públicos.  Es uno de las partes más atractivos del conjunto monumental que nos permitirá disfrutar de la que fuera la zona más privada e íntima de la ciudad.
LUCENTUM (Alicante)
Situación geográfica; etapa prerrománica ,[object Object]
Lucentum tras el contacto con Roma ,[object Object],[object Object]
Situación en la actualidad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Visita a Lucentum durante el encuentro en Alicante
Visita a Lucentum durante el encuentro en Alicante
Templo de Augusto (Barcelona)
- El origen romano de Barcelona parte de la fundación de la Colonia Julia Augusta Faventia Paterna Barcino (15-10 A.C.), dentro de la provincia de la Tarraconensis. - Sus dimensiones eran modestas y su población posiblemente no superaba el millar de habitantes. - Se fundó en el denominado Mons Taber, una pequeña elevación cerca del mar, de fácil defensa. Se planificó con el típico plano en cuadrícula, las dos calles principales (cardo y decumanus) y la muralla, una típica ciudad romana. Las murallas abarcaban un superficie de diez hectáreas y tenían una forma octogonal. Los restos que se conservan (hay varios tramos visibles) no son los originarios sino los de una segunda muralla levantada en el siglo III.  Barcelona romana
Barcelona romana: plano
Ubicado frente al Foro situado en el cruce del cardo y el decumanus. Templo hexástilo (con seis columnas de frente) y períptero (rodeado por completo de columnas). Sus dimensiones eran de 35 x 17,5 m, gran tamaño para una ciudad tan pequeña.  En el interior se encontraba la cela o naos en la que se veneraba la imagen de Augusto, el culto al emperador era un importante elemento de romanización en el Imperio Romano. Los oficios religiosos se celebraban siempre frente al templo, en la explanada que daba al foro. Templo de Augusto (Barcelona) Maqueta
- Se conservan cuatro columnas unidas por un arquitrabe y parte de un podio al que se accedía a través de una escalinata.  - Los capiteles son de orden compuesto. - Una rueda de piedra integrada en el pavimento de la calle, frente al umbral de entrada al edificio donde se conservan los restos del templo marca el lugar exacto donde se encontraba el ara o altar, el punto más alto del Mons Taber, el centro de la ciudad de Barcino fundada por Augusto.
- Varias entradas de la Wikipedia. - Para las Termas de Gijón y la Villa Veranes: Las Termas de Campo Valdés .  Página del Ayuntamiento de Gijón http :// www.pbs.org / wgbh /nova/ lostempires / roman / day.html http :// www.xtec.net / ~sgiralt / labyrinthus /flash/termes/termes1. html http :// users.servicios.retecal.es / jomicoe / vida_diaria.htm#BAÑAMOS   http://museos.gijon.es/index.asp?MP=1&MS=164&MN=3 - Para el Teatro de Augusto en Barcelona: http :// www.factoriaurbana.com /ciudades/ rincones.php?id =1 - Para Itálica: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/CAI/ http ://www.sfpaula.com/italicavirtual/web_esp/index_esp.htm ,  Itálica Virtual - Para Lucentum: http :// www.via - arquitectura.net /01_ prem /01p-116. htm http:// www.marqalicante.com Webs consultadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
María ponce
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
María ponce
 
TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2
Carmen Madruga
 
Itálica
ItálicaItálica
Itálica
María ponce
 
Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
María ponce
 
TARRACO ROMANA 3
TARRACO ROMANA  3TARRACO ROMANA  3
TARRACO ROMANA 3
Carmen Madruga
 
Italica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispanaItalica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispana
Mili Pérez Baro
 
Itálica. álvaro martínez pizarro
Itálica. álvaro martínez pizarroItálica. álvaro martínez pizarro
Itálica. álvaro martínez pizarroPilar
 
TARRACO ROMANA
TARRACO ROMANATARRACO ROMANA
TARRACO ROMANA
Carmen Madruga
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf1
 
La hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquinoLa hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquinoManuel Rodriguez
 
Lugo presentación
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentación
María ponce
 
Italica
ItalicaItalica
VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO
Carmen Madruga
 
Tema 1 historia de españa parte 2
Tema 1 historia de españa parte 2Tema 1 historia de españa parte 2
Tema 1 historia de españa parte 2
Ricardo Chao Prieto
 
kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
 kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
Angeles Anaya
 
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓNEL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
Manel Cantos
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
 
Presentac.
Presentac.Presentac.
Presentac.
 
Barcelona Romana
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona Romana
 
TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA 2
 
Itálica
ItálicaItálica
Itálica
 
Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
 
EMPORION-AMPURIAS
EMPORION-AMPURIASEMPORION-AMPURIAS
EMPORION-AMPURIAS
 
TARRACO ROMANA 3
TARRACO ROMANA  3TARRACO ROMANA  3
TARRACO ROMANA 3
 
Italica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispanaItalica: ciudad hispana
Italica: ciudad hispana
 
Itálica. álvaro martínez pizarro
Itálica. álvaro martínez pizarroItálica. álvaro martínez pizarro
Itálica. álvaro martínez pizarro
 
TARRACO ROMANA
TARRACO ROMANATARRACO ROMANA
TARRACO ROMANA
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
 
La hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquinoLa hispania romana (1)indiana rincón aquino
La hispania romana (1)indiana rincón aquino
 
Lugo presentación
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentación
 
Italica
ItalicaItalica
Italica
 
VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO VILLA DE MATERNO
VILLA DE MATERNO
 
Italica Presentación
Italica PresentaciónItalica Presentación
Italica Presentación
 
Tema 1 historia de españa parte 2
Tema 1 historia de españa parte 2Tema 1 historia de españa parte 2
Tema 1 historia de españa parte 2
 
kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
 kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
 
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓNEL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
 

Destacado

Leon Romano
Leon RomanoLeon Romano
Leon Romano
distancialeon
 
Domus e insulas trabajo hecho por marta 4ªb
Domus e insulas trabajo hecho por marta 4ªbDomus e insulas trabajo hecho por marta 4ªb
Domus e insulas trabajo hecho por marta 4ªb2monica2
 
Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania
Negrevernis Negrevernis
 
Historia de España. La Prehistoria
Historia de España. La PrehistoriaHistoria de España. La Prehistoria
Historia de España. La Prehistoriaartesonado
 
Gli antichi romani: grandi costruttori
Gli antichi romani: grandi costruttoriGli antichi romani: grandi costruttori
Gli antichi romani: grandi costruttori
Loretta Danelon
 
Principales monumentos romanos en españa
Principales monumentos romanos en españaPrincipales monumentos romanos en españa
Principales monumentos romanos en españaAliiciiaa
 
Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España vamosaserlosmejores
 
Vivienda Romana
Vivienda RomanaVivienda Romana
Vivienda RomanaSyLvIeTa
 
Temple d'August a Barcino
Temple d'August a BarcinoTemple d'August a Barcino
Temple d'August a Barcino
Escola Vedruna-Àngels
 

Destacado (10)

Leon Romano
Leon RomanoLeon Romano
Leon Romano
 
Domus e insulas trabajo hecho por marta 4ªb
Domus e insulas trabajo hecho por marta 4ªbDomus e insulas trabajo hecho por marta 4ªb
Domus e insulas trabajo hecho por marta 4ªb
 
Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania Casas romanas en Hispania
Casas romanas en Hispania
 
Historia de España. La Prehistoria
Historia de España. La PrehistoriaHistoria de España. La Prehistoria
Historia de España. La Prehistoria
 
Gli antichi romani: grandi costruttori
Gli antichi romani: grandi costruttoriGli antichi romani: grandi costruttori
Gli antichi romani: grandi costruttori
 
Principales monumentos romanos en españa
Principales monumentos romanos en españaPrincipales monumentos romanos en españa
Principales monumentos romanos en españa
 
Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España Monumentos romanos que hay en España
Monumentos romanos que hay en España
 
Vivienda Romana
Vivienda RomanaVivienda Romana
Vivienda Romana
 
La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
 
Temple d'August a Barcino
Temple d'August a BarcinoTemple d'August a Barcino
Temple d'August a Barcino
 

Similar a Yacimientos romanos

Termas romanas de gijón
Termas romanas de gijónTermas romanas de gijón
Termas romanas de gijónMonica1412
 
Roma ii
Roma  ii Roma  ii
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
Rebeca Pinto
 
El Mundo de Roma
El Mundo de Roma El Mundo de Roma
El Mundo de Roma
edulexymejiamejia
 
Termas romanas gijon ala
Termas romanas gijon alaTermas romanas gijon ala
Termas romanas gijon ala
prudenlagran
 
Presentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchezPresentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchezPilar
 
Presentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, iiPresentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, ii
Pilar
 
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez LorenteLos romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
Maria Paz Alvarez Lorente
 
Contubernia Gregoriana II - Lusitania
Contubernia Gregoriana II - LusitaniaContubernia Gregoriana II - Lusitania
Contubernia Gregoriana II - LusitaniaRosa Mariño
 
Ciudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romanoCiudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romanoGallaecia Hispana
 
Los romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptxLos romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptx
Maria Paz Alvarez Lorente
 
Los romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptxLos romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptx
Maria Paz Alvarez Lorente
 
Planificacion urbana de roma
Planificacion urbana de romaPlanificacion urbana de roma
Planificacion urbana de roma
DulceOntiveros
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romanombellmunt0
 
Lucentum.angie
Lucentum.angieLucentum.angie
Lucentum.angie
Pilar
 
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptHispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
AntonioNovo
 
Los millares
Los millaresLos millares
Los millares--- ---
 
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatadoCrónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Yacimientos romanos (20)

Termas romanas de gijón
Termas romanas de gijónTermas romanas de gijón
Termas romanas de gijón
 
Roma ii
Roma  ii Roma  ii
Roma ii
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
 
Los romanos grupo 6
Los romanos  grupo 6Los romanos  grupo 6
Los romanos grupo 6
 
El Mundo de Roma
El Mundo de Roma El Mundo de Roma
El Mundo de Roma
 
Termas romanas gijon ala
Termas romanas gijon alaTermas romanas gijon ala
Termas romanas gijon ala
 
Presentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchezPresentac clunia. alejandro sánchez
Presentac clunia. alejandro sánchez
 
Presentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, iiPresentac clunia, alejandro, ii
Presentac clunia, alejandro, ii
 
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez LorenteLos romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
Los romanos en navarra Mª Paz Álvarez Lorente
 
Contubernia Gregoriana II - Lusitania
Contubernia Gregoriana II - LusitaniaContubernia Gregoriana II - Lusitania
Contubernia Gregoriana II - Lusitania
 
Ciudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romanoCiudades hispanas en el imperio romano
Ciudades hispanas en el imperio romano
 
Los romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptxLos romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptx
 
Los romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptxLos romanos en Navarra.pptx
Los romanos en Navarra.pptx
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Planificacion urbana de roma
Planificacion urbana de romaPlanificacion urbana de roma
Planificacion urbana de roma
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romano
 
Lucentum.angie
Lucentum.angieLucentum.angie
Lucentum.angie
 
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptHispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
 
Los millares
Los millaresLos millares
Los millares
 
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatadoCrónica de un viaje dispar aunque no disparatado
Crónica de un viaje dispar aunque no disparatado
 

Más de iescangas

Titulación y Promoción
Titulación y PromociónTitulación y Promoción
Titulación y Promocióniescangas
 
Deberes del Alumnado
Deberes del AlumnadoDeberes del Alumnado
Deberes del Alumnadoiescangas
 
Derechos del Alumnado
Derechos del AlumnadoDerechos del Alumnado
Derechos del Alumnadoiescangas
 
Edinburgh 2009-2010
Edinburgh 2009-2010Edinburgh 2009-2010
Edinburgh 2009-2010iescangas
 
Conociendo y Compartiendo Nuestro Entorno
Conociendo y Compartiendo Nuestro EntornoConociendo y Compartiendo Nuestro Entorno
Conociendo y Compartiendo Nuestro Entornoiescangas
 
Caminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y VueltCaminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y Vueltiescangas
 
Conursologonntt
ConursologonnttConursologonntt
Conursologonnttiescangas
 
Produccion Cinematografica
Produccion CinematograficaProduccion Cinematografica
Produccion Cinematograficaiescangas
 
Auditoría Medioambiente
Auditoría MedioambienteAuditoría Medioambiente
Auditoría Medioambienteiescangas
 
Sección bilingüe
Sección bilingüeSección bilingüe
Sección bilingüeiescangas
 
Spanish Imperium
Spanish ImperiumSpanish Imperium
Spanish Imperiumiescangas
 
Presentaci,On Eva Canel
Presentaci,On Eva CanelPresentaci,On Eva Canel
Presentaci,On Eva Caneliescangas
 
Emigración histórica
Emigración históricaEmigración histórica
Emigración históricaiescangas
 

Más de iescangas (20)

Titulación y Promoción
Titulación y PromociónTitulación y Promoción
Titulación y Promoción
 
Deberes del Alumnado
Deberes del AlumnadoDeberes del Alumnado
Deberes del Alumnado
 
Derechos del Alumnado
Derechos del AlumnadoDerechos del Alumnado
Derechos del Alumnado
 
Edinburgh 2009-2010
Edinburgh 2009-2010Edinburgh 2009-2010
Edinburgh 2009-2010
 
Conociendo y Compartiendo Nuestro Entorno
Conociendo y Compartiendo Nuestro EntornoConociendo y Compartiendo Nuestro Entorno
Conociendo y Compartiendo Nuestro Entorno
 
artgrie
artgrieartgrie
artgrie
 
Caminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y VueltCaminos De Ida Y Vuelt
Caminos De Ida Y Vuelt
 
Conursologonntt
ConursologonnttConursologonntt
Conursologonntt
 
Sicologcine
SicologcineSicologcine
Sicologcine
 
Produccion Cinematografica
Produccion CinematograficaProduccion Cinematografica
Produccion Cinematografica
 
Productoras
ProductorasProductoras
Productoras
 
Auditoría Medioambiente
Auditoría MedioambienteAuditoría Medioambiente
Auditoría Medioambiente
 
Sección bilingüe
Sección bilingüeSección bilingüe
Sección bilingüe
 
Spanish Imperium
Spanish ImperiumSpanish Imperium
Spanish Imperium
 
Gua Lectur
Gua LecturGua Lectur
Gua Lectur
 
Bigcha
BigchaBigcha
Bigcha
 
London1
London1London1
London1
 
Presentaci
PresentaciPresentaci
Presentaci
 
Presentaci,On Eva Canel
Presentaci,On Eva CanelPresentaci,On Eva Canel
Presentaci,On Eva Canel
 
Emigración histórica
Emigración históricaEmigración histórica
Emigración histórica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Yacimientos romanos

  • 1. Yacimientos romanos Reelaboración del trabajo presentado por las alumnas de Historia del Arte: Cristina Veiga Fernández, Julia Irene González Álvarez y Mónica Díaz Collantes Para el Programa de Agrupación de Centros Educativos Convocado por el Ministerio de Educación “ Conociendo y compartiendo nuestro entorno”
  • 2. A lo largo de los diferentes encuentros nos hemos fijado en la presencia del mundo romano en España. Si bien no en todos hemos visitado vestigios romanos, sí lo hemos hecho en Barcelona y en Alicante, también los de Alicante, al llegar con antelación suficiente al encuentro de Sevilla, visitaron Itálica. En Asturias la Villa de Veranes y las Termas de Gijón son yacimientos arqueológicos de primer orden, de hecho entran en el listado de obras de Arte a estudiar en la programación de 2º de Bachillerato. Es por esto que nos ha parecido oportuno realizar esta actividad. Yacimientos romanos
  • 3. Yacimientos romanos en nuestro entorno Villa de Veranes y Termas de Gijón Lucentum Templo de Augusto Itálica
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Caldarium y Tepidarium Frigidarium
  • 17.
  • 18.
  • 21. Situada en el término municipal de Santiponce (Sevilla) Itálica fue la primera ciudad romana fundada fuera del entorno italiano en torno a 206-205 a.C. Al finalizar la Segunda Guerra Púnica en Hispania, Publio Cornelio Escipión “El Africano” asentó a los soldados heridos en una ciudad turdetana preexistente en la ribera oeste del río Baetis (Guadalquivir), ubicada a medio camino entre las también ciudades turdetanas de Hispalis (Sevilla) e Ilipa (Alcalá del Río). Fue concebida inicialmente como una ciudad hospital. ITÁLICA (Sevilla) Reconstrucción virtual En Itálica nacieron los emperadores Trajano y Adriano.
  • 22. El Anfiteatro , con planta elíptica formada por arena y caveas, con un aforo de 25.000 personas, es de los mayores del imperio romano. En el centro vemos el foso empleado como zona de servicio para los gladiadores y las fieras.
  • 23. El teatro sigue el modelo de este tipo de edificios romanos. Tenía un aforo para 3.000 espectadores.   El material utilizado es el hormigón al principio y posteriormente, en las remodelaciones, de ladrillo. Todo ello estaba decorado y recubierto por elementos de marmol blanco o veteado de primera calidad, incripciones en bronce, fuentes, esculturas...   Su cavea es casi semicircular de 77,70 m de diámetro y delimita la orchestra de 26 m de diámetro. Su separación viene determinada por un praecintio pavimentado en marmol policromo y un pequeño muro semicircular. En la orchestra están las gradas de la poedria , reservadas para los grandes personajes de la sociedad.  
  • 24. La Nova Urb , llamada Colonia Aelia Augusta. A lo largo de una superficie de cuarenta hectáreas podemos encontrar una serie de viviendas (Casa de Neptuno, Casa del Patio Rodio, Casa de Hylas, Casa de los Pájaros y la Casa del Planetario), un colegio ( ell Collegium de la Exedra) ylas termas o baños públicos. Es uno de las partes más atractivos del conjunto monumental que nos permitirá disfrutar de la que fuera la zona más privada e íntima de la ciudad.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Visita a Lucentum durante el encuentro en Alicante
  • 31. Visita a Lucentum durante el encuentro en Alicante
  • 32. Templo de Augusto (Barcelona)
  • 33. - El origen romano de Barcelona parte de la fundación de la Colonia Julia Augusta Faventia Paterna Barcino (15-10 A.C.), dentro de la provincia de la Tarraconensis. - Sus dimensiones eran modestas y su población posiblemente no superaba el millar de habitantes. - Se fundó en el denominado Mons Taber, una pequeña elevación cerca del mar, de fácil defensa. Se planificó con el típico plano en cuadrícula, las dos calles principales (cardo y decumanus) y la muralla, una típica ciudad romana. Las murallas abarcaban un superficie de diez hectáreas y tenían una forma octogonal. Los restos que se conservan (hay varios tramos visibles) no son los originarios sino los de una segunda muralla levantada en el siglo III. Barcelona romana
  • 35. Ubicado frente al Foro situado en el cruce del cardo y el decumanus. Templo hexástilo (con seis columnas de frente) y períptero (rodeado por completo de columnas). Sus dimensiones eran de 35 x 17,5 m, gran tamaño para una ciudad tan pequeña. En el interior se encontraba la cela o naos en la que se veneraba la imagen de Augusto, el culto al emperador era un importante elemento de romanización en el Imperio Romano. Los oficios religiosos se celebraban siempre frente al templo, en la explanada que daba al foro. Templo de Augusto (Barcelona) Maqueta
  • 36. - Se conservan cuatro columnas unidas por un arquitrabe y parte de un podio al que se accedía a través de una escalinata. - Los capiteles son de orden compuesto. - Una rueda de piedra integrada en el pavimento de la calle, frente al umbral de entrada al edificio donde se conservan los restos del templo marca el lugar exacto donde se encontraba el ara o altar, el punto más alto del Mons Taber, el centro de la ciudad de Barcino fundada por Augusto.
  • 37. - Varias entradas de la Wikipedia. - Para las Termas de Gijón y la Villa Veranes: Las Termas de Campo Valdés . Página del Ayuntamiento de Gijón http :// www.pbs.org / wgbh /nova/ lostempires / roman / day.html http :// www.xtec.net / ~sgiralt / labyrinthus /flash/termes/termes1. html http :// users.servicios.retecal.es / jomicoe / vida_diaria.htm#BAÑAMOS   http://museos.gijon.es/index.asp?MP=1&MS=164&MN=3 - Para el Teatro de Augusto en Barcelona: http :// www.factoriaurbana.com /ciudades/ rincones.php?id =1 - Para Itálica: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/CAI/ http ://www.sfpaula.com/italicavirtual/web_esp/index_esp.htm , Itálica Virtual - Para Lucentum: http :// www.via - arquitectura.net /01_ prem /01p-116. htm http:// www.marqalicante.com Webs consultadas