SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando viajas por el desierto
el brillo del sol sobre la arena te hace ver aguas falsas,
oasis que no existen, ilusiones de los ojos y la mente…
EN NUESTRA SOCIEDAD MODERNA CUATRO ESPEJISMOS
NOS DESLUMBRAN DESDE HACE UNOS CUANTOS AÑOS
TRES ARGUMENTOS SOSTIENEN AL EXTRACTIVISMO
ATRAE INVERSIÓN EXTRANJERA
GENERA EMPLEO
( Pero los mayores beneficios van fuera del país )
( El empleo local es mínimo )
¡PROMUEVE EL DESARROLLO!
¿Y qué significa
“desarrollo”?
Eso me pregunto siempre:
¿Por qué ellos desarrollados
y nosotros
subdesarrollados? Diga mejor que nuestro
“subdesarrollo” ha sido la
condición para
el “desarrollo” de ellos.
¿Acaso somos
pobres porque
ellos son ricos?
Al revés.
Ellos son ricos
porque nos
empobrecieron.
NO SOMOS POBRES SINO EMPOBRECIDOS Y EMPOBRECIDAS
Venimos a
civilizaros
Venimos a
evangelizaros
Y vinieron
a robar
Estos otros
vinieron
a bendecir
el robo
EL SAQUEO COMENZÓ HACE MÁS DE 500 AÑOS…
Las colonias se rebelaron
La esclavitud tuvo que abolirse progresivamente…
… pero la independencia política no significó el fin del colonialismo
El saqueo de los países del Sur iniciado por Europa
lo continuó Estados Unidos
¡Great!
La división internacional del trabajo permaneció intocada.
Seguimos alimentando al norte con fuerza laboral barata
y materias primas
El capitalismo moderno necesitaba una nueva misión civilizatoria
Esta vez se trataba de “desarrollar a los subdesarrollados”
Fue el presidente estadunidense Harry Truman (el de las bombas atómicas)
quien proclamó esta nueva lógica imperial de dominación en 1949.
Desde entonces, las relaciones Norte-Sur se han organizado alrededor del DESARROLLO
Se crearon múltiples instituciones para promover el DESARROLLO
El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización
Mundial del Comercio se aseguraron que los países del Sur
participaran en el capitalismo mundial en condiciones desfavorables
Después de más de medio siglo
dedicado al “desarrollo”
América Latina
sigue siendo el continente
más desigual del planeta
El mal llamado “desarrollo”
no es más que un espejismo,
un NEOCOLONIALISMO
DISFRAZADO.
¿Y qué podemos
hacer?
Cuestionar el concepto de “desarrollo”
que hemos naturalizado como algo positivo.
Evaluar los “proyectos de “desarrollo”
en nuestro entorno. ¿Han funcionado?
¿Para quiénes?
Rechazar la idea del “subdesarrollo”
y cambiar nuestra mirada colonizada que
considera superior todo lo que viene de afuera.
Reivindicar el derecho a vivir sin centrarnos
en la acumulación de bienes.
Fortalecer el diálogo Sur-Sur para conocer
otros pueblos que han persistido al margen
del sistema capitalista y aprender de su
sabiduría.
El discurso del desarrollo predica el crecimiento económico
como solución a todas las crisis.
Sin embargo, muchos países ven crecer sus cifras macroeconómicas
sin que esto traiga una mejora en la calidad de vida para las mayorías.
El Producto Interno Bruto (PIB) mide el crecimiento económico de un país
dividiendo la riqueza total entre el número de sus habitantes.
Según el PIB a tu país le va muy bien. Pero tú estás jodido. ¿Por qué?
El PIB es como un pollo.
Si hay cuatro habitantes,
a cada uno le tocaría
un cuarto de pollo.
Pero como la riqueza
está muy mal distribuida
a uno le toca una alita
a la otra la otra alita
y a ti el pescuezo.
El millonario se come todo,
pechuga y muslos.
¡Hijué…!
Qué bonito, ¿no?
EL CRECIMIENTO SIN FRENO ES EL MOTOR
QUE MANTIENE VIVO AL SISTEMA CAPITALISTA
Este sistema nos lleva
a una concentración
cada vez más perversa
de la riqueza.
Con las fortunas
de Carlos Slim,
Bill Gates
y una decena
de súper millonarios,
podría comer
La Humanidad entera
durante décadas.
Vivimos en un planeta con límites
en superficie habitable y cultivable
en fuentes de agua potable
en capacidad de absorción de desechos.
¡Y pretendemos que la economía
crezca ilimitadamente!
Esto nos puede llevar
al colapso ambiental.
EL CRECIMIENTO INFINITO
ES UN DOGMA MUY PELIGROSO.
¿Y qué
podemos
hacer?
Cuestionar el cuento del crecimiento económico
ilimitado y mostrar sus consecuencias
para la vida en el planeta.
Optar por un crecimiento selectivo,
que apoye la redistribución de la riqueza,
la generación de empleo y la preservación
del ambiente.
Cuestionar a los sectores que provocan
grandes emisiones de CO2 (siderurgia,
automotriz, aparatos electrónicos con vida útil
muy limitada, joyería de oro y diamantes).
Afirmar criterios de sustentabilidad,
del buen vivir para todos y todas,
en lugar de criterios de rentabilidad
y lucro para unos pocos.
¿CÓMO MEDIR LA CALIDAD DE VIDA?
¿QUIÉN ES POBRE?
¿QUIÉN ES RICO?
Era un hombre
pobre
tan pobre
que solo tenía
La pobreza es considerada
lo opuesto a la calidad de vida.
Quien tiene menos de un dólar
por día es oficialmente catalogado
como extremamente pobre.
Quien tiene muchos carros,
negocios y dinero
es considerado rico,
y casi automáticamente
lo imaginamos feliz.
¡Lucharemos
contra la extrema
pobreza!
¿Y por qué no contra
la extrema riqueza?
¡A unos les falta
lo que a otros les sobra!
¡SOCIAL
INCLUSION
PLEASE!
El concepto “lucha contra la pobreza”
puede convertirse en un arma ideológica
igual que “desarrollo y subdesarrollo”.
El resultado es unificar los gustos
para vender los mismos productos en el mercado global.
PARA EL GRINGO
ESAS PALABRAS
SIGNIFICAN
“ACCESO
AL CONSUMO”.
El capitalismo consagra el modo de vida occidental y consumista
que limita su noción de éxito a tener más cosas materiales.
Cada día, la publicidad nos persuade a comprar
nuevos productos, como si éstos condicionaran la felicidad.
Pero las necesidades humanas no se limitan a lo material.
Compro
luego
existo
El índice de felicidad
no se consigue con cosas materiales.
Sin duda es importante
disponer de dinero.
Pero existen múltiples
dimensiones de la calidad de vida
que no tienen precio
ni pueden cuantificarse.
Buena
salud
Aire
limpio
Agua
pura
Comida
sana
Arte y
cultura
Armonía
con la
Naturaleza
Tiempo
libre
y el
vecindario
Convivencia
con la
familia
y amistades
Somos países diversos que reúnen
a muchas culturas diferentes.
Todas merecen ser respetadas
Todas aspiran, a su manera, al BUEN VIVIR.
Espiritualidad
AMOR
Preguntarnos qué entendemos por pobreza
y riqueza, ¿A quiénes miramos como pobres?
¿Discriminamos como “pobre” lo culturalmente
diferente? .
Reflexionar: ¿qué es lo decisivo para tener
calidad de vida? ¿Qué dimensiones incluye,
además de la material?
¿A qué modelo político, a qué tipo de economía,
a qué trabajos, a qué modo de vida aspiramos?
¿Cómo medir, entonces,
la calidad de vida?
¿Qué podemos hacer?
Nos venden la imagen
de que lo campesino
y lo indígena
representa el atraso,
lo primitivo.
Y que en la ciudad
se encuentra
el progreso,
la civilización
y el éxito moderno.
EL 80% DE LA POBLACIÓN LATINOAMERICANA HOY VIVE EN CIUDADES
¿ESTO ES CALIDAD DE VIDA?
Es necesario
construir otro
tipo de ciudad,
inclusiva y
desacelerada,
que nos permita
realmente
convivir,
apropiarnos del
espacio y de los
beneficios de la
vida urbana.
Es necesario
construir otro
tipo de campo
que permita
vivir en dignidad
con acceso
a servicios,
educación, arte.
El campo será
atractivo
para vivir bien.
Y QUE CADA QUIEN DECIDA DÓNDE PREFIERE VIVIR
Pero en la actualidad, las políticas públicas promueven la fuga del campo
para abrir camino a las empresas extractivistas, muchas veces, militarizadas.
El campo
se convierte
en una zona
de violencia
creciente
donde
la impunidad,
a veces,
es mayor
que en las ciudades.
¿Y qué
podemos
hacer?
Revalorar los modos de vida rurales,
así como las experiencias alternativas
que aún resisten en el campo.
Incluir opciones de educación pública
intercultural y bilingüe tanto
en el campo como en la ciudad.
Transformar la ciudad capitalista
y excluyente impulsando la autogestión
social del hábitat, la agricultura urbana,
los dineros comunitarios y el trueque,
los mercados de productos locales.
Organizarnos para tender puentes
entre campo y ciudad que mejoren
las condiciones de vida en ambos lados.
Construir relaciones recíprocas
y complementarias.
No te creas el cuento del “desarrollo”
ni del “crecimiento infinito”
Ni las medidas
de riqueza y pobreza
Ni el atraso del campo
y las maravillas
de la gran ciudad
SON ESPEJISMOS
BURBUJAS DE JABÓN
YO SUEÑO CON UN MUNDO
DONDE SEAMOS SOCIALMENTE IGUALES
HUMANAMENTE DIFERENTES
Y PLENAMENTE LIBRES
Rosa Luxemburgo
Una producción de
FOTOS
Mujer en escalera: http://www.eldeber.com.bo/files/article_main/uploads/2014/12/30/54a337c2b2323.jpg
Rascacielos: http://fondos.fondoshd.com/images/hd/rascacielos-en-la-noche-5209b81de7029.jpg
Colon en América: http://dosmagazine.com/es/wp-content/uploads/2013/10/cristobal-colon-dia-raza-america-DM.jpg
Estatua de la guerra: http://digilander.libero.it/falcemar/Usa/statua%20della%20guerra.jpg
Batalla Junín: http://alcarios.files.wordpress.com/2010/11/junin.jpg
Chaplin: http://lacondicionmecanica.com/wp-content/uploads/2014/07/capitalismo-chaplin.jpg
Truman: http://tracesofreality.com/wp-content/uploads/2013/08/truman-bomb.jpg
Manos: http://www.contrapunto.com.sv/images/agosto14/omcvisitaelsalv.jpg
Mapa AL: http://rendircuentas.org/wp-content/uploads/2012/04/america_latina_mapa_normativas.jpg
Lobos: http://www.rezaconmigo.com/wp-content/images/d_81_ordinario.jpg
Hombre con paquetes: http://comprarcomprar.galeon.com/fotos/200142266-001.jpg
Búho: http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/32/2012/12/owl.gif
Escala dinero: http://blog.visafirst.com/wp-content/uploads/2012/08/5863144_l.jpg
Favela: http://diarioelmirador.com.ar/wp-content/uploads/2014/01/favela.jpg
Huella en planeta: http://www.ecoportal.net/var/ecoportal_net/storage/images/temas_especiales/desarrollo_sustentable/que_es_la_crisis_
ecologica/1962346-1-esl-ES/Que_es_la_crisis_ecologica.jpg
Sin techo: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnCdn0ZJtlwA7yyzrOa8mKGRElygcFD8xsFj8IquxMOJqm1x-Z5A
Lluvia de dinero: http://graphicindustries.net/wp-content/uploads/2012/11/easy-money-man-rain-money.jpg
Politico: http://www.institutocomunicacionpolitica.com/wp-content/uploads/2013/11/discurso1.gif
Pobre: http://static.wixstatic.com/media/a3e3c5_c1f8ef7eec33455093a2617be7222af2.gif_srz_412_648_75_22_0.50_1.20_0.00_gif_srz
Rico: http://2.bp.blogspot.com/-t1wgw0vwVb0/Tx7pKM1LoMI/AAAAAAAAARE/p-kiLxGMafs/s1600/politico1.jpeg
Un dolar: http://estatico.eldia.com/frontend/media/53/62153/big_f69a4b37c15791b576d9ae89d35b2ec1.jpg
Publicidad: http://angeltrujillo.com/wp-content/uploads/2011/10/publicidad_en_tv.jpg
Familia: http://consiguetucasapropia.com/wp-content/uploads/2011/07/Calidad-de-Vida-290x300.jpg
Campo y ciudad: http://www.radiowebrural.com/radio/sites/default/files/campesino%20-%20urbano.jpg
Preso en dinero: http://www.estado51prusa.com/wp-content/uploads//Economy-Logo.gif
Campo y ciudad: http://escuela02de19.blogia.com/upload/20100917211950-imagescaar4drd.jpg
El parisino campo-ciudad: http://1.bp.blogspot.com/-ApG-3SCor7s/Up6x9VC3CXI/AAAAAAAAC1s/zH3fhre097I/s1600/La+ciudad+o+e
l+campo+Me+encanta+escribir+Se%C3%B1or+ADAMS.png
Ciudad: http://www.aspasleehablacomunica.com/wp-content/uploads/2014/10/lamina-ciudad.jpg
Trafico en ciudad: http://www.blogdelaautoescuela.com/america/wp-content/uploads/2013/02/Las-razones-del-caos-bonaerense.jpg
Buenos Aires: http://www.andeantrails.co.uk/assets/uploads/13844493680b85b3edaa386a5f1c80c3852f061984.jpg
Casa pobre: http://laprensa15.doap.us/wp-content/uploads/sites/2/2012/07/1343699936_310712depaNota4-7photo01.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
luzdeluna2009
 
Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posiblehome
 
A favor-del-decrecimiento
A favor-del-decrecimientoA favor-del-decrecimiento
A favor-del-decrecimientogaluzby
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Espfotelia
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posibleDaniDofinet
 
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr](110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]Juan Torres López
 
Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009
Guillermo Pereyra
 
Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009
hugo.delgado94
 
Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009sanando_raices
 
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - BrasilForo Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
vrtaylor
 
Forum social del brasil
Forum social del brasilForum social del brasil
Forum social del brasil
Universidad de Entre Rios
 
Foro Social 2009
Foro Social 2009Foro Social 2009
Foro Social 2009
Gustavo Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
 
Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
 
Capitalismo Destructivo
Capitalismo DestructivoCapitalismo Destructivo
Capitalismo Destructivo
 
A favor-del-decrecimiento
A favor-del-decrecimientoA favor-del-decrecimiento
A favor-del-decrecimiento
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posible
 
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr](110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
(110) Forum Social Mundial 2009 [Cr]
 
Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009Foro social Mundial 2009
Foro social Mundial 2009
 
Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009Brasil Forum Social Mundial 2009
Brasil Forum Social Mundial 2009
 
Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009Forum social_mundial_2009
Forum social_mundial_2009
 
Asamblea sociales
Asamblea socialesAsamblea sociales
Asamblea sociales
 
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - BrasilForo Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
Foro Social Mundial. 27 de enero al 10 de febrero de 2009, Belem - Brasil
 
Forum social del brasil
Forum social del brasilForum social del brasil
Forum social del brasil
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
foro social
foro socialforo social
foro social
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Foro Social 2009
Foro Social 2009Foro Social 2009
Foro Social 2009
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 

Similar a Espejismos: Sobre extractivismo

Discurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
Discurso del presidente uruguayo en río de JaneiroDiscurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
Discurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
José Luis Velarde Tiznado
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009KArina
 
Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...
Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...
Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
Gustavo Alvis
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionvelmarje
 
El futuro que ya está encima
El futuro que ya está encimaEl futuro que ya está encima
El futuro que ya está encima
Comunicacion Caritasciudadrodrigo
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Kennia Hibeeth
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
Shirr Jc Jc
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social EspJoseluis58
 
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasPlenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasJoseluis58
 
OTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLEOTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLEespejaen
 
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmasPlenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Espejismos: Sobre extractivismo (18)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Discurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
Discurso del presidente uruguayo en río de JaneiroDiscurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
Discurso del presidente uruguayo en río de Janeiro
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
 
Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...
Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...
Cáritas Granada - Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vi...
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
 
Discurso jose mujica
Discurso jose mujicaDiscurso jose mujica
Discurso jose mujica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El futuro que ya está encima
El futuro que ya está encimaEl futuro que ya está encima
El futuro que ya está encima
 
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
Globalizacion, diversidad e identidad cultural.
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasPlenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
 
El mundo de mis hijos
El mundo de mis hijosEl mundo de mis hijos
El mundo de mis hijos
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
OTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLEOTRO MUNDO ES POSIBLE
OTRO MUNDO ES POSIBLE
 
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmasPlenitud de vida y cambio de paradigmas
Plenitud de vida y cambio de paradigmas
 
Otro Muno es Posible
Otro Muno es PosibleOtro Muno es Posible
Otro Muno es Posible
 
Forum Social Esp 1
Forum Social Esp 1Forum Social Esp 1
Forum Social Esp 1
 

Más de martinvalma

La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...
La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...
La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...
martinvalma
 
50 jornada mundial de la paz
50 jornada mundial de la paz50 jornada mundial de la paz
50 jornada mundial de la paz
martinvalma
 
La dimensión social y la justicia en el Papa Francisco
La dimensión social y la justicia en  el Papa  FranciscoLa dimensión social y la justicia en  el Papa  Francisco
La dimensión social y la justicia en el Papa Francisco
martinvalma
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
martinvalma
 
Nomadas sobre la nieve
Nomadas sobre la nieveNomadas sobre la nieve
Nomadas sobre la nieve
martinvalma
 
Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1
martinvalma
 
Misericordiosos como el padre....
Misericordiosos como el padre....Misericordiosos como el padre....
Misericordiosos como el padre....
martinvalma
 

Más de martinvalma (7)

La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...
La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...
La caravana de migrantes en 50 fotos; ni terroristas, ni manipulados, ni fina...
 
50 jornada mundial de la paz
50 jornada mundial de la paz50 jornada mundial de la paz
50 jornada mundial de la paz
 
La dimensión social y la justicia en el Papa Francisco
La dimensión social y la justicia en  el Papa  FranciscoLa dimensión social y la justicia en  el Papa  Francisco
La dimensión social y la justicia en el Papa Francisco
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Nomadas sobre la nieve
Nomadas sobre la nieveNomadas sobre la nieve
Nomadas sobre la nieve
 
Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1Sobre extractivismo 1
Sobre extractivismo 1
 
Misericordiosos como el padre....
Misericordiosos como el padre....Misericordiosos como el padre....
Misericordiosos como el padre....
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Espejismos: Sobre extractivismo

  • 1.
  • 2. Cuando viajas por el desierto el brillo del sol sobre la arena te hace ver aguas falsas, oasis que no existen, ilusiones de los ojos y la mente…
  • 3. EN NUESTRA SOCIEDAD MODERNA CUATRO ESPEJISMOS NOS DESLUMBRAN DESDE HACE UNOS CUANTOS AÑOS
  • 4.
  • 5. TRES ARGUMENTOS SOSTIENEN AL EXTRACTIVISMO ATRAE INVERSIÓN EXTRANJERA GENERA EMPLEO ( Pero los mayores beneficios van fuera del país ) ( El empleo local es mínimo ) ¡PROMUEVE EL DESARROLLO! ¿Y qué significa “desarrollo”?
  • 6. Eso me pregunto siempre: ¿Por qué ellos desarrollados y nosotros subdesarrollados? Diga mejor que nuestro “subdesarrollo” ha sido la condición para el “desarrollo” de ellos. ¿Acaso somos pobres porque ellos son ricos? Al revés. Ellos son ricos porque nos empobrecieron. NO SOMOS POBRES SINO EMPOBRECIDOS Y EMPOBRECIDAS
  • 7. Venimos a civilizaros Venimos a evangelizaros Y vinieron a robar Estos otros vinieron a bendecir el robo EL SAQUEO COMENZÓ HACE MÁS DE 500 AÑOS…
  • 8. Las colonias se rebelaron La esclavitud tuvo que abolirse progresivamente… … pero la independencia política no significó el fin del colonialismo
  • 9. El saqueo de los países del Sur iniciado por Europa lo continuó Estados Unidos ¡Great!
  • 10. La división internacional del trabajo permaneció intocada. Seguimos alimentando al norte con fuerza laboral barata y materias primas
  • 11. El capitalismo moderno necesitaba una nueva misión civilizatoria Esta vez se trataba de “desarrollar a los subdesarrollados” Fue el presidente estadunidense Harry Truman (el de las bombas atómicas) quien proclamó esta nueva lógica imperial de dominación en 1949. Desde entonces, las relaciones Norte-Sur se han organizado alrededor del DESARROLLO
  • 12. Se crearon múltiples instituciones para promover el DESARROLLO El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio se aseguraron que los países del Sur participaran en el capitalismo mundial en condiciones desfavorables
  • 13. Después de más de medio siglo dedicado al “desarrollo” América Latina sigue siendo el continente más desigual del planeta El mal llamado “desarrollo” no es más que un espejismo, un NEOCOLONIALISMO DISFRAZADO. ¿Y qué podemos hacer?
  • 14. Cuestionar el concepto de “desarrollo” que hemos naturalizado como algo positivo. Evaluar los “proyectos de “desarrollo” en nuestro entorno. ¿Han funcionado? ¿Para quiénes? Rechazar la idea del “subdesarrollo” y cambiar nuestra mirada colonizada que considera superior todo lo que viene de afuera. Reivindicar el derecho a vivir sin centrarnos en la acumulación de bienes. Fortalecer el diálogo Sur-Sur para conocer otros pueblos que han persistido al margen del sistema capitalista y aprender de su sabiduría.
  • 15.
  • 16. El discurso del desarrollo predica el crecimiento económico como solución a todas las crisis. Sin embargo, muchos países ven crecer sus cifras macroeconómicas sin que esto traiga una mejora en la calidad de vida para las mayorías.
  • 17. El Producto Interno Bruto (PIB) mide el crecimiento económico de un país dividiendo la riqueza total entre el número de sus habitantes. Según el PIB a tu país le va muy bien. Pero tú estás jodido. ¿Por qué?
  • 18. El PIB es como un pollo. Si hay cuatro habitantes, a cada uno le tocaría un cuarto de pollo. Pero como la riqueza está muy mal distribuida a uno le toca una alita a la otra la otra alita y a ti el pescuezo. El millonario se come todo, pechuga y muslos. ¡Hijué…! Qué bonito, ¿no?
  • 19. EL CRECIMIENTO SIN FRENO ES EL MOTOR QUE MANTIENE VIVO AL SISTEMA CAPITALISTA Este sistema nos lleva a una concentración cada vez más perversa de la riqueza. Con las fortunas de Carlos Slim, Bill Gates y una decena de súper millonarios, podría comer La Humanidad entera durante décadas.
  • 20. Vivimos en un planeta con límites en superficie habitable y cultivable en fuentes de agua potable en capacidad de absorción de desechos. ¡Y pretendemos que la economía crezca ilimitadamente! Esto nos puede llevar al colapso ambiental. EL CRECIMIENTO INFINITO ES UN DOGMA MUY PELIGROSO. ¿Y qué podemos hacer?
  • 21. Cuestionar el cuento del crecimiento económico ilimitado y mostrar sus consecuencias para la vida en el planeta. Optar por un crecimiento selectivo, que apoye la redistribución de la riqueza, la generación de empleo y la preservación del ambiente. Cuestionar a los sectores que provocan grandes emisiones de CO2 (siderurgia, automotriz, aparatos electrónicos con vida útil muy limitada, joyería de oro y diamantes). Afirmar criterios de sustentabilidad, del buen vivir para todos y todas, en lugar de criterios de rentabilidad y lucro para unos pocos.
  • 22.
  • 23. ¿CÓMO MEDIR LA CALIDAD DE VIDA? ¿QUIÉN ES POBRE? ¿QUIÉN ES RICO? Era un hombre pobre tan pobre que solo tenía
  • 24. La pobreza es considerada lo opuesto a la calidad de vida. Quien tiene menos de un dólar por día es oficialmente catalogado como extremamente pobre. Quien tiene muchos carros, negocios y dinero es considerado rico, y casi automáticamente lo imaginamos feliz.
  • 25. ¡Lucharemos contra la extrema pobreza! ¿Y por qué no contra la extrema riqueza? ¡A unos les falta lo que a otros les sobra!
  • 26. ¡SOCIAL INCLUSION PLEASE! El concepto “lucha contra la pobreza” puede convertirse en un arma ideológica igual que “desarrollo y subdesarrollo”. El resultado es unificar los gustos para vender los mismos productos en el mercado global. PARA EL GRINGO ESAS PALABRAS SIGNIFICAN “ACCESO AL CONSUMO”.
  • 27. El capitalismo consagra el modo de vida occidental y consumista que limita su noción de éxito a tener más cosas materiales. Cada día, la publicidad nos persuade a comprar nuevos productos, como si éstos condicionaran la felicidad. Pero las necesidades humanas no se limitan a lo material. Compro luego existo
  • 28. El índice de felicidad no se consigue con cosas materiales. Sin duda es importante disponer de dinero. Pero existen múltiples dimensiones de la calidad de vida que no tienen precio ni pueden cuantificarse.
  • 29. Buena salud Aire limpio Agua pura Comida sana Arte y cultura Armonía con la Naturaleza Tiempo libre y el vecindario Convivencia con la familia y amistades Somos países diversos que reúnen a muchas culturas diferentes. Todas merecen ser respetadas Todas aspiran, a su manera, al BUEN VIVIR. Espiritualidad AMOR
  • 30. Preguntarnos qué entendemos por pobreza y riqueza, ¿A quiénes miramos como pobres? ¿Discriminamos como “pobre” lo culturalmente diferente? . Reflexionar: ¿qué es lo decisivo para tener calidad de vida? ¿Qué dimensiones incluye, además de la material? ¿A qué modelo político, a qué tipo de economía, a qué trabajos, a qué modo de vida aspiramos? ¿Cómo medir, entonces, la calidad de vida? ¿Qué podemos hacer?
  • 31.
  • 32. Nos venden la imagen de que lo campesino y lo indígena representa el atraso, lo primitivo. Y que en la ciudad se encuentra el progreso, la civilización y el éxito moderno.
  • 33. EL 80% DE LA POBLACIÓN LATINOAMERICANA HOY VIVE EN CIUDADES ¿ESTO ES CALIDAD DE VIDA?
  • 34. Es necesario construir otro tipo de ciudad, inclusiva y desacelerada, que nos permita realmente convivir, apropiarnos del espacio y de los beneficios de la vida urbana. Es necesario construir otro tipo de campo que permita vivir en dignidad con acceso a servicios, educación, arte. El campo será atractivo para vivir bien. Y QUE CADA QUIEN DECIDA DÓNDE PREFIERE VIVIR
  • 35. Pero en la actualidad, las políticas públicas promueven la fuga del campo para abrir camino a las empresas extractivistas, muchas veces, militarizadas.
  • 36. El campo se convierte en una zona de violencia creciente donde la impunidad, a veces, es mayor que en las ciudades. ¿Y qué podemos hacer?
  • 37. Revalorar los modos de vida rurales, así como las experiencias alternativas que aún resisten en el campo. Incluir opciones de educación pública intercultural y bilingüe tanto en el campo como en la ciudad. Transformar la ciudad capitalista y excluyente impulsando la autogestión social del hábitat, la agricultura urbana, los dineros comunitarios y el trueque, los mercados de productos locales. Organizarnos para tender puentes entre campo y ciudad que mejoren las condiciones de vida en ambos lados. Construir relaciones recíprocas y complementarias.
  • 38. No te creas el cuento del “desarrollo” ni del “crecimiento infinito” Ni las medidas de riqueza y pobreza Ni el atraso del campo y las maravillas de la gran ciudad SON ESPEJISMOS BURBUJAS DE JABÓN
  • 39. YO SUEÑO CON UN MUNDO DONDE SEAMOS SOCIALMENTE IGUALES HUMANAMENTE DIFERENTES Y PLENAMENTE LIBRES Rosa Luxemburgo
  • 41. FOTOS Mujer en escalera: http://www.eldeber.com.bo/files/article_main/uploads/2014/12/30/54a337c2b2323.jpg Rascacielos: http://fondos.fondoshd.com/images/hd/rascacielos-en-la-noche-5209b81de7029.jpg Colon en América: http://dosmagazine.com/es/wp-content/uploads/2013/10/cristobal-colon-dia-raza-america-DM.jpg Estatua de la guerra: http://digilander.libero.it/falcemar/Usa/statua%20della%20guerra.jpg Batalla Junín: http://alcarios.files.wordpress.com/2010/11/junin.jpg Chaplin: http://lacondicionmecanica.com/wp-content/uploads/2014/07/capitalismo-chaplin.jpg Truman: http://tracesofreality.com/wp-content/uploads/2013/08/truman-bomb.jpg Manos: http://www.contrapunto.com.sv/images/agosto14/omcvisitaelsalv.jpg Mapa AL: http://rendircuentas.org/wp-content/uploads/2012/04/america_latina_mapa_normativas.jpg Lobos: http://www.rezaconmigo.com/wp-content/images/d_81_ordinario.jpg Hombre con paquetes: http://comprarcomprar.galeon.com/fotos/200142266-001.jpg Búho: http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/32/2012/12/owl.gif Escala dinero: http://blog.visafirst.com/wp-content/uploads/2012/08/5863144_l.jpg Favela: http://diarioelmirador.com.ar/wp-content/uploads/2014/01/favela.jpg Huella en planeta: http://www.ecoportal.net/var/ecoportal_net/storage/images/temas_especiales/desarrollo_sustentable/que_es_la_crisis_ ecologica/1962346-1-esl-ES/Que_es_la_crisis_ecologica.jpg Sin techo: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnCdn0ZJtlwA7yyzrOa8mKGRElygcFD8xsFj8IquxMOJqm1x-Z5A Lluvia de dinero: http://graphicindustries.net/wp-content/uploads/2012/11/easy-money-man-rain-money.jpg Politico: http://www.institutocomunicacionpolitica.com/wp-content/uploads/2013/11/discurso1.gif Pobre: http://static.wixstatic.com/media/a3e3c5_c1f8ef7eec33455093a2617be7222af2.gif_srz_412_648_75_22_0.50_1.20_0.00_gif_srz Rico: http://2.bp.blogspot.com/-t1wgw0vwVb0/Tx7pKM1LoMI/AAAAAAAAARE/p-kiLxGMafs/s1600/politico1.jpeg Un dolar: http://estatico.eldia.com/frontend/media/53/62153/big_f69a4b37c15791b576d9ae89d35b2ec1.jpg Publicidad: http://angeltrujillo.com/wp-content/uploads/2011/10/publicidad_en_tv.jpg Familia: http://consiguetucasapropia.com/wp-content/uploads/2011/07/Calidad-de-Vida-290x300.jpg Campo y ciudad: http://www.radiowebrural.com/radio/sites/default/files/campesino%20-%20urbano.jpg Preso en dinero: http://www.estado51prusa.com/wp-content/uploads//Economy-Logo.gif Campo y ciudad: http://escuela02de19.blogia.com/upload/20100917211950-imagescaar4drd.jpg El parisino campo-ciudad: http://1.bp.blogspot.com/-ApG-3SCor7s/Up6x9VC3CXI/AAAAAAAAC1s/zH3fhre097I/s1600/La+ciudad+o+e l+campo+Me+encanta+escribir+Se%C3%B1or+ADAMS.png Ciudad: http://www.aspasleehablacomunica.com/wp-content/uploads/2014/10/lamina-ciudad.jpg Trafico en ciudad: http://www.blogdelaautoescuela.com/america/wp-content/uploads/2013/02/Las-razones-del-caos-bonaerense.jpg Buenos Aires: http://www.andeantrails.co.uk/assets/uploads/13844493680b85b3edaa386a5f1c80c3852f061984.jpg Casa pobre: http://laprensa15.doap.us/wp-content/uploads/sites/2/2012/07/1343699936_310712depaNota4-7photo01.jpg