SlideShare una empresa de Scribd logo
POBREZA.
CAMILO OSPINA MONTOYA.
MEDELLÍN.
2015
INTRODUCCIÓN
• El Programa de Lucha contra el Hambre se basa en la esperanza de que la consecución del objetivo no
sólo siga siendo alcanzable sino que pueda realizarse también dentro de un marco de desarrollo
sostenible. El documento se presenta como aportación a un proceso repetitivo de consulta destinado a
suscitar entre las partes interesadas y los actores el compromiso necesario para la lucha contra el
hambre. Al mismo tiempo, al solicitar nuevas observaciones y sugerencias, ofrece un foro para el debate
y el intercambio de ideas sobre cómo proceder a una reducción rápida del hambre.
• Por lo regular siempre que un colombiano se le habla de la pobreza que afronta el mundo, de que hay
miles muriendo de hambre o que peor, que cada día esta creciendo más esta situación, piensan que el
problema solo se ve en África; esto es algo que se debe desmentir, el problema está en nuestra casa, en
nuestra comunidad y en nuestra familia, esto está pasando en Colombia donde miles niños mueren de
desnutrición, sed e infecciones, que por el simple problema de que no tienen nigún recurso mas que la
naturaleza no les queda de otra que morir.
• La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que
no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades
físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de
vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia
sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta
de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo,
la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el
resultado de procesos de exclusión social, segregación
social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de
pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas
en la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo.
• Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del programa de
naciones unidas para el desarrollo uno de cada cinco habitantes del
mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema. Es decir, 1.500
millones de personas no tienen acceso a saneamiento, agua
potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de
soportar carencias económicas incompatibles conuna vida digna.
• En las anteriores imágenes podemos de ver la situación actual y que a afrontado durante años la Guajira,
niños muriendo de , sed y desnutrición.
La pobreza que no solo habita en la Colombia, si no en la gran mayoría del mundo por culpa de la
corrupción y deudas de los países menores a las grandes potencias. Cada día el mundo se va muriendo
ante nuestros ojos, pero no nos parece importarnos, solo queremos estar en una alta posición social,
tener el auto del año, mansiones, ganado, etc; esto mismo pasa con los lideres del mundo solo alimentan
su ego.
Personalmente creo que los líderes del mundo deberían ser personas con gran grado de humildad como
Pepe Mujica personas que piensen en el bien del pueblo primero que el de ellos mismos.
El mundo tiene demasiadas riquezas pero mal divididas, por cosas como estas es que hay también tantas
guerras que generan aún mas pobreza, guerras, por una ciudad, país o planeta comunista; pero como
todas las personas no piensan igual y tienen otros ideales creen que el planeta como está en este
momento está bien.
Se gastan a diario miles de billones de dinero en armas, en guerras que generarán mas pobreza y
devastación, porque porque estos miles de billones de dinero se pueden gastar en vivienda y comida, para
acabar el hambre de muchas personas.
10 PAISES MAS POBRES.
• 10. Sierra Leona ha tenido numerosos golpes de estado militares, sus conflictos políticos estallaron en
1991 en una guerra civil que acabaron en 2002. Ahora, el país vive las consecuencias de las atrocidades
cometidas durante aquellos años.
• 9. Dos terceras partes de la población de Guinea Ecuatorial viven en condiciones de extrema pobreza a
pesar de que el país dispone del mayor producto interior bruto (PIB) per cápita de África Subsahariana
gracias a sus reservas de petróleo.
• 8. Liberia, desde 1990, ha sufrido una guerra civil por los roces entre diferentes grupos étnicos del país.
Esta situación ha obligado a casi la mitad de la población a abandonar sus hogares y muchos han muerto
de inanición.
• 7. Los problemas de seguridad, una profunda crisis estructural y varios años de mal gobierno, están
acabando con la República Centroafricana desde hace más de 40 años.
• 6. Somalia, que puso fin a una dictadura de 20 años con el golpe de Estado de 1991, acarrea una profunda
inestabilidad. El país está fragmentado por los conflictos de poder y territorio.
• 5. Burundi tiene el segundo PIB per cápita más bajo según el Banco Mundial, después de la República
Democrática del Congo. El PIB de Burundi es bajo debido a las guerras civiles y la corrupción.
• 4. Burkina Faso cuenta con pocos recursos naturales, el país depende de la economía agrícola, insuficiente
para contrarrestar el crecimiento de la población.
• 3. Aunque los indicadores de desarrollo social, económico y humano están, en su mayoría,
mejorando, Malí continúa siendo uno de los países más pobres del planeta.
• 2. Etiopía ocupa el puesto 169 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano. El gobierno etíope estima
que el 81% de la población sobrevive con menos de dos dólares al día.
• 1. Las durísimas condiciones climáticas con continuas sequías, determinan un estado casi permanente de
inseguridad alimentaria para la población de Níger.
Erradicación.
• La erradicación de la pobreza ha demostrado ser un objetivo difícil de alcanzar a
pesar representar una parte central en la agenda de desarrollo internacional.
Estudios recientes, en particular el informe del Departamento de Asuntos
Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) “Repensando la Pobreza”,
sugieren que los métodos convencionales no están funcionando1 . El modelo de
desarrollo dominante no ha creado un mundo socialmente justo, contrariamente,
ha puesto en riesgo un futuro sostenible debido a las emisiones de gases de efecto
invernadero de origen antropogénico y a la explotación desmesurada de recursos
no renovables; y ha favorecido a los más ricos en detrimento de quienes se ven
obligados a vivir en la pobreza. Se requerirá de un compromiso ético y social
compartido para redirigir nuestra cultura y economía hacia un futuro sostenible.
Las crisis actuales ponen en relieve un modelo de desarrollo que ignora los
problemas ambientales y de derechos humanos y confunde el crecimiento
económico con el progreso. Apoyamos firmemente el llamado a replantear y
reorientar nuestros esfuerzos para erradicar la pobreza mediante políticas y
programas en todos los niveles que sean equitativos, integrales y que respondan a
las raíces sistemáticas de desigualdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Problematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisaProblematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisa
Carolyna23
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativoTrabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Leydi Yañez
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
LUISPEDREROS
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
juan2904
 
La miseria humana a la luz de la justicia social.
La miseria humana a la luz de la justicia social.La miseria humana a la luz de la justicia social.
La miseria humana a la luz de la justicia social.
DAGM12
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
Diego Diaz
 
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En EcuadorPropuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
sofia
 
Raulblog
RaulblogRaulblog
Raulblog
Raul Almarales
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
LAZY Town
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa latinaPobreza en américa latina
Pobreza en américa latina
david andres
 
La pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorLa pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuador
DAVID
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
guesta154cc
 
001 pobreza
001 pobreza001 pobreza
Las desigualdades sociales
Las desigualdades socialesLas desigualdades sociales
Las desigualdades sociales
Miriam_92
 
Problemas En Colombia Win 2003
Problemas En Colombia Win 2003Problemas En Colombia Win 2003
Problemas En Colombia Win 2003
tienenhuevo
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Tania Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Problematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisaProblematica social carolina david angie luisa
Problematica social carolina david angie luisa
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativoTrabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativo
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
 
La miseria humana a la luz de la justicia social.
La miseria humana a la luz de la justicia social.La miseria humana a la luz de la justicia social.
La miseria humana a la luz de la justicia social.
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
 
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En EcuadorPropuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
 
Raulblog
RaulblogRaulblog
Raulblog
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
Pobreza en américa latina
Pobreza en américa latinaPobreza en américa latina
Pobreza en américa latina
 
La pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorLa pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuador
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
001 pobreza
001 pobreza001 pobreza
001 pobreza
 
Las desigualdades sociales
Las desigualdades socialesLas desigualdades sociales
Las desigualdades sociales
 
Problemas En Colombia Win 2003
Problemas En Colombia Win 2003Problemas En Colombia Win 2003
Problemas En Colombia Win 2003
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
 

Destacado

Politica
PoliticaPolitica
Politica
Jesus Villa
 
Narcotráfico y Medellín
Narcotráfico y MedellínNarcotráfico y Medellín
Narcotráfico y Medellín
EvaPG1309
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
Nicolás Sanchez Pacheco
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
Yeison Perez Quintero
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Mateo Cuesta
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Whiston Sanchez
 
Historia de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en ColombiaHistoria de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en Colombia
PiPe Cardona
 
Narcotráfico y-medellin
Narcotráfico y-medellinNarcotráfico y-medellin
Narcotráfico y-medellin
Yk Yk
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
maton3200
 
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
JuanVelez8910
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
Julian Vasco
 
La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia
_darwinh
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
Maria Isabel
 
La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
Monica Cuellar
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
Colombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidadColombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidad
maarimo
 
Superar La Pobreza
Superar La PobrezaSuperar La Pobreza
Superar La Pobreza
carlosbastian
 
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobrezaBases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
CorporacionVentures
 
Carrera docente-y-luchas-del-ma gisterio
Carrera docente-y-luchas-del-ma gisterioCarrera docente-y-luchas-del-ma gisterio
Carrera docente-y-luchas-del-ma gisterio
Jesus Villa
 

Destacado (20)

Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Narcotráfico y Medellín
Narcotráfico y MedellínNarcotráfico y Medellín
Narcotráfico y Medellín
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
 
Historia de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en ColombiaHistoria de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en Colombia
 
Narcotráfico y-medellin
Narcotráfico y-medellinNarcotráfico y-medellin
Narcotráfico y-medellin
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!Trabajo de filosofía!
Trabajo de filosofía!
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
 
La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia La pobreza y sus problemas en colombia
La pobreza y sus problemas en colombia
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Colombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidadColombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidad
 
Superar La Pobreza
Superar La PobrezaSuperar La Pobreza
Superar La Pobreza
 
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobrezaBases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
 
Carrera docente-y-luchas-del-ma gisterio
Carrera docente-y-luchas-del-ma gisterioCarrera docente-y-luchas-del-ma gisterio
Carrera docente-y-luchas-del-ma gisterio
 

Similar a Pobreza

nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docxPOBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
IsaS17
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Ana Buitrago Lopez
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
JessFernndezMoreno1
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
blogpmfm
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
Miguel Garcia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
wachoavila
 
Ensayo...sin pobreza dhtic
Ensayo...sin pobreza  dhticEnsayo...sin pobreza  dhtic
Ensayo...sin pobreza dhtic
andreakyuhyun
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
Manuel Quispe Davila
 
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Padre Enrique Camargo
 
La pobreza.pptx
La pobreza.pptxLa pobreza.pptx
La pobreza.pptx
AnairisMendoza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
andreakyuhyun
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
José María
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
SANDRES24
 
El hambre
El hambreEl hambre
Objetivos Del Milenio
Objetivos Del MilenioObjetivos Del Milenio
Objetivos Del Milenio
GILBERTO CARDONA
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
Cristina Dino
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
palaciovaldes1
 

Similar a Pobreza (20)

nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docxPOBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Ensayo...sin pobreza dhtic
Ensayo...sin pobreza  dhticEnsayo...sin pobreza  dhtic
Ensayo...sin pobreza dhtic
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
 
La pobreza.pptx
La pobreza.pptxLa pobreza.pptx
La pobreza.pptx
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
 
De que se trata
De que se trataDe que se trata
De que se trata
 
El hambre
El hambreEl hambre
El hambre
 
Objetivos Del Milenio
Objetivos Del MilenioObjetivos Del Milenio
Objetivos Del Milenio
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 

Más de Jesus Villa

RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
Jesus Villa
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
Jesus Villa
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
Jesus Villa
 
formato orientador
formato orientadorformato orientador
formato orientador
Jesus Villa
 
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa  sobre Jornada UnicaArticulo jesus villa  sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Jesus Villa
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
Jesus Villa
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
Jesus Villa
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Jesus Villa
 
Encuestas estudiantes
Encuestas estudiantesEncuestas estudiantes
Encuestas estudiantes
Jesus Villa
 
Evaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeñoEvaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeño
Jesus Villa
 
Puntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacionPuntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacion
Jesus Villa
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
Jesus Villa
 
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdfRespuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Jesus Villa
 
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdfCriterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Jesus Villa
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
Jesus Villa
 
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados serPonencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Jesus Villa
 
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegadosSecretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Jesus Villa
 
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Jesus Villa
 
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Jesus Villa
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
Jesus Villa
 

Más de Jesus Villa (20)

RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO  (Actualizado 2018)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2018)
 
ejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientadorejemplo de evaluación docente orientador
ejemplo de evaluación docente orientador
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
 
formato orientador
formato orientadorformato orientador
formato orientador
 
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa  sobre Jornada UnicaArticulo jesus villa  sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
 
Qujas salud pdf
Qujas salud pdfQujas salud pdf
Qujas salud pdf
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
 
Encuestas estudiantes
Encuestas estudiantesEncuestas estudiantes
Encuestas estudiantes
 
Evaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeñoEvaluaciones de desempeño
Evaluaciones de desempeño
 
Puntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacionPuntaje autoevaluacion
Puntaje autoevaluacion
 
Puntaje video
Puntaje video Puntaje video
Puntaje video
 
Respuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdfRespuesta men derecho de peticion ecdf
Respuesta men derecho de peticion ecdf
 
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdfCriterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
Criterios para el reconocimiento de posgrados para efectos de escalafón pdf
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
 
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados serPonencia nuevos maestros   1278 asamblea de delegados ser
Ponencia nuevos maestros 1278 asamblea de delegados ser
 
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegadosSecretaría de la mujer en el ser   ponencia asamblea de delegados
Secretaría de la mujer en el ser ponencia asamblea de delegados
 
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
Derecho de-petición-mrab-sobre-ecdf-3
 
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
Sobre elecciones de jd de adida los profes y nm-n ov-2017-
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Pobreza

  • 2. INTRODUCCIÓN • El Programa de Lucha contra el Hambre se basa en la esperanza de que la consecución del objetivo no sólo siga siendo alcanzable sino que pueda realizarse también dentro de un marco de desarrollo sostenible. El documento se presenta como aportación a un proceso repetitivo de consulta destinado a suscitar entre las partes interesadas y los actores el compromiso necesario para la lucha contra el hambre. Al mismo tiempo, al solicitar nuevas observaciones y sugerencias, ofrece un foro para el debate y el intercambio de ideas sobre cómo proceder a una reducción rápida del hambre. • Por lo regular siempre que un colombiano se le habla de la pobreza que afronta el mundo, de que hay miles muriendo de hambre o que peor, que cada día esta creciendo más esta situación, piensan que el problema solo se ve en África; esto es algo que se debe desmentir, el problema está en nuestra casa, en nuestra comunidad y en nuestra familia, esto está pasando en Colombia donde miles niños mueren de desnutrición, sed e infecciones, que por el simple problema de que no tienen nigún recurso mas que la naturaleza no les queda de otra que morir.
  • 3. • La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo. • Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del programa de naciones unidas para el desarrollo uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso a saneamiento, agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles conuna vida digna.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • En las anteriores imágenes podemos de ver la situación actual y que a afrontado durante años la Guajira, niños muriendo de , sed y desnutrición. La pobreza que no solo habita en la Colombia, si no en la gran mayoría del mundo por culpa de la corrupción y deudas de los países menores a las grandes potencias. Cada día el mundo se va muriendo ante nuestros ojos, pero no nos parece importarnos, solo queremos estar en una alta posición social, tener el auto del año, mansiones, ganado, etc; esto mismo pasa con los lideres del mundo solo alimentan su ego. Personalmente creo que los líderes del mundo deberían ser personas con gran grado de humildad como Pepe Mujica personas que piensen en el bien del pueblo primero que el de ellos mismos. El mundo tiene demasiadas riquezas pero mal divididas, por cosas como estas es que hay también tantas guerras que generan aún mas pobreza, guerras, por una ciudad, país o planeta comunista; pero como todas las personas no piensan igual y tienen otros ideales creen que el planeta como está en este momento está bien. Se gastan a diario miles de billones de dinero en armas, en guerras que generarán mas pobreza y devastación, porque porque estos miles de billones de dinero se pueden gastar en vivienda y comida, para acabar el hambre de muchas personas.
  • 7. 10 PAISES MAS POBRES. • 10. Sierra Leona ha tenido numerosos golpes de estado militares, sus conflictos políticos estallaron en 1991 en una guerra civil que acabaron en 2002. Ahora, el país vive las consecuencias de las atrocidades cometidas durante aquellos años. • 9. Dos terceras partes de la población de Guinea Ecuatorial viven en condiciones de extrema pobreza a pesar de que el país dispone del mayor producto interior bruto (PIB) per cápita de África Subsahariana gracias a sus reservas de petróleo. • 8. Liberia, desde 1990, ha sufrido una guerra civil por los roces entre diferentes grupos étnicos del país. Esta situación ha obligado a casi la mitad de la población a abandonar sus hogares y muchos han muerto de inanición. • 7. Los problemas de seguridad, una profunda crisis estructural y varios años de mal gobierno, están acabando con la República Centroafricana desde hace más de 40 años. • 6. Somalia, que puso fin a una dictadura de 20 años con el golpe de Estado de 1991, acarrea una profunda inestabilidad. El país está fragmentado por los conflictos de poder y territorio. • 5. Burundi tiene el segundo PIB per cápita más bajo según el Banco Mundial, después de la República Democrática del Congo. El PIB de Burundi es bajo debido a las guerras civiles y la corrupción. • 4. Burkina Faso cuenta con pocos recursos naturales, el país depende de la economía agrícola, insuficiente para contrarrestar el crecimiento de la población. • 3. Aunque los indicadores de desarrollo social, económico y humano están, en su mayoría, mejorando, Malí continúa siendo uno de los países más pobres del planeta. • 2. Etiopía ocupa el puesto 169 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano. El gobierno etíope estima que el 81% de la población sobrevive con menos de dos dólares al día. • 1. Las durísimas condiciones climáticas con continuas sequías, determinan un estado casi permanente de inseguridad alimentaria para la población de Níger.
  • 8. Erradicación. • La erradicación de la pobreza ha demostrado ser un objetivo difícil de alcanzar a pesar representar una parte central en la agenda de desarrollo internacional. Estudios recientes, en particular el informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) “Repensando la Pobreza”, sugieren que los métodos convencionales no están funcionando1 . El modelo de desarrollo dominante no ha creado un mundo socialmente justo, contrariamente, ha puesto en riesgo un futuro sostenible debido a las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico y a la explotación desmesurada de recursos no renovables; y ha favorecido a los más ricos en detrimento de quienes se ven obligados a vivir en la pobreza. Se requerirá de un compromiso ético y social compartido para redirigir nuestra cultura y economía hacia un futuro sostenible. Las crisis actuales ponen en relieve un modelo de desarrollo que ignora los problemas ambientales y de derechos humanos y confunde el crecimiento económico con el progreso. Apoyamos firmemente el llamado a replantear y reorientar nuestros esfuerzos para erradicar la pobreza mediante políticas y programas en todos los niveles que sean equitativos, integrales y que respondan a las raíces sistemáticas de desigualdad