SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUELETO

   El esqueleto constituye, junto con el sistema muscular, el aparato locomotor, cuya principal función es
permitir la realización de los movimientos del cuerpo. Además de esta función el esqueleto realiza otras no
menos importantes, como son:

   ú
   ú   Dar forma al cuerpo y servir de soporte a los órganos que lo constituyen.
   ú
   ú   Proteger los órganos internos.
   ú
   ú   Servir de reserva de calcio, fósforo, sodio y otros elementos.
   ú
   ú   Alojar la médula ósea roja, con función hemocitopoyética.

    El esqueleto humano consta de 206 huesos, más de la mitad de los cuales se encuentran en las manos y
en los pies, que se pueden clasificar de la siguiente manera:

   ú
   ú    Esqueleto axial (80 huesos)                              ú
                                                                 ú    Esqueleto apendicular (126 huesos)
       úú Cráneo (22 huesos)                                         úú Cintura escapular (4 huesos)
       úú Columna vertebral (32-33 huesos)                           úú Extremidad superior (60 huesos)
       úú Caja torácica (25 huesos)                                  úú Cintura pelviana (2 huesos)
                                                                     úú Extremidad inferior (60 huesos)

ESTRUCTURA DEL HUESO

    Se pueden distinguir cuatro tipos de huesos según su forma: huesos largos, como la tibia, el fémur y las fa-
langes; huesos cortos, como los huesos del tarso y del carpo; huesos planos, como las costillas, el omóplato y
el hueso frontal; y huesos irregulares, como las vértebras y muchos huesos del cráneo.

    En los huesos largos se puede distinguir una zona tubular, formada por tejido óseo compacto, denominada
diáfisis, y unas cabezas articulares, denominadas epífisis, formadas por tejido óseo esponjoso excepto en su
parte más externa, en la que hay una fina capa de tejido compacto.

    Los huesos cortos, los planos y los irregulares presentan la misma estructura que la epífisis de los huesos
largos.

   En los huesos pueden existir salientes, denominados apófisis, o cavidades para la articulación de otros
huesos o para la inserción de músculos o ligamentos.

T IPOS DE ARTICULACIONES

    Excepto el hueso hioides, todos los huesos del esqueleto están unidos, al menos a otro hueso, por medio
de articulaciones.

   Según su movilidad se pueden distinguir tres tipos de articulaciones:

   ú
   ú   Las sinartrosis (articulaciones inmóviles) son articulaciones en las que las superficies articulares están
       limitadas por tejido conjuntivo fibroso que las fija firmemente. Son de este tipo las articulaciones entre
       los huesos del cráneo.

   ú
   ú   Las anfiartrosis (articulaciones semimóviles) son articulaciones en las que los huesos se unen a través
       de un cartílago, como las que unen las costillas con el esternón.

   ú
   ú   Las diartrosis (articulaciones móviles o articulaciones sinoviales) son las articulaciones más comple-
       jas. En ellas se pueden distinguir:

       úú   Una cápsula articular, formada por una extensión del periostio que rodea los extremos de los hue-
            sos y los fija entre sí.
       úú   Una membrana sinovial, situada en el interior de la cápsula y que contiene el líquido sinovial, que
            actúa como amortiguador mecánico o como lubricante.
       úú   Unos cartílagos articulares que recubren los extremos articulares de los huesos.
       úú   Y unos ligamentos que unen con firmeza los huesos de la articulación.



                                                                                                     ESQUELETO 1
PRINCIPALES HUESOS DEL CUERPO HUMANO

                                          ESQUELETO AXIAL

  HUESOS DEL CRÁNEO                                   HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

     ú
     ú   Frontal                                            ú
                                                            ú   7 Vértebras cervicales. Atlas y axis
     ú
     ú   Parietales                                         ú
                                                            ú   12 Vértebras dorsales (con ellas articulan
     ú
     ú   Temporales                                             las costillas)
     ú
     ú   Occipital                                          ú
                                                            ú   5 Vértebras lumbares
     ú
     ú   Etmoides                                           ú
                                                            ú   Sacro (5 vértebras soldadas)
     ú
     ú   Esfenoides
                                                            ú
                                                            ú   Cóccix (3 ó 4 vértebras soldadas)
     ú
     ú   Vómer
     ú                                                      ú
                                                            ú    Partes de una vértebra:
     ú   Nasales                                                úú Cuerpo vertebral
     ú
     ú   Unguis (hueso lacrimal)                                úú Apófisis espinosa
     ú
     ú   Malares (pómulos)                                      úú Apófisis transversas
     ú                                                          úú Apófisis articulares
     ú   Palatinos                                              úú Agujero vertebral
     ú
     ú   Maxilares superiores
     ú
     ú   Maxilar inferior (mandíbula)                 HUESOS DE LA CAJA T ORÁCICA

                                                            ú
                                                            ú   Esternón
                                                            ú
                                                            ú   Costillas verdaderas (7 pares)
                                                            ú
                                                            ú   Costillas falsas (3 pares)
                                                            ú
                                                            ú   Costillas flotantes (2 pares)
                                                            ú
                                                            ú   Cartílagos costales



                                        ESQUELETO APENDICULAR

  HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR                      HUESOS DE LA CINTURA PELVIANA

     ú
     ú   Clavículas                                         ú
                                                            ú    Hueso coxal
     ú
     ú   Omóplatos
                                                                úú Ilion. Cresta ilíaca
                                                                úú Isquion
                                                                úú Pubis. Sínfisis púbica

  HUESOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR                    HUESOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR

     ú
     ú   Húmero
                                                            ú
                                                            ú   Fémur
     ú
     ú   Radio
                                                            ú
                                                            ú   Rótula
     ú
     ú   Cúbito
                                                            ú
                                                            ú   Tibia
     ú
     ú   Carpianos: escafoides, semilunar, pisi-
                                                            ú
                                                            ú   Peroné
         forme, piramidal, ganchoso, grande, tra-           ú
                                                            ú   Tarsianos: astrágalo (tobillo), calcáneo
         pezoide y trapecio                                     (talón), escafoides, cuboides y tres cunei-
     ú
     ú   Metacarpianos                                          formes
     ú
     ú   Falanges: proximal, media y distal
                                                            ú
                                                            ú   Metatarsianos
                                                            ú
                                                            ú   Falanges: proximal, media y distal




                                                                                                 ESQUELETO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quadro De Articulaciones
Quadro De ArticulacionesQuadro De Articulaciones
Quadro De Articulaciones
Suzana Santos
 
el esqeleto
el esqeletoel esqeleto
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
DR. CARLOS Azañero
 
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferioresLos huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
margaritamarias50
 
Sistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinosSistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinos
Universidad de Carabobo
 
Anatomía-anfibios por María Asto
Anatomía-anfibios por María AstoAnatomía-anfibios por María Asto
Anatomía-anfibios por María Asto
Maria Fernanda
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Amarain Danzas Arabes
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
guestc242cb
 
Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36
José A. Mari Mutt
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
Elias Mercado Cuellar
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
patricia2365
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
Marcela
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
LauraBernate
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
jpabon1985
 
Huesos
HuesosHuesos
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
Carlos Sanchez Soto
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
LUIS FERNANDO DIAZ CASTAÑO
 
Porcino
PorcinoPorcino
Fractura de mano
Fractura de manoFractura de mano
Fractura de mano
Angeles Hm
 
Sindesmología
SindesmologíaSindesmología
Sindesmología
Diego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Quadro De Articulaciones
Quadro De ArticulacionesQuadro De Articulaciones
Quadro De Articulaciones
 
el esqeleto
el esqeletoel esqeleto
el esqeleto
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferioresLos huesos de las extremidades superiores e inferiores
Los huesos de las extremidades superiores e inferiores
 
Sistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinosSistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinos
 
Anatomía-anfibios por María Asto
Anatomía-anfibios por María AstoAnatomía-anfibios por María Asto
Anatomía-anfibios por María Asto
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36Presentación del capítulo 36
Presentación del capítulo 36
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Porcino
PorcinoPorcino
Porcino
 
Fractura de mano
Fractura de manoFractura de mano
Fractura de mano
 
Sindesmología
SindesmologíaSindesmología
Sindesmología
 

Destacado

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
pilarduranperez
 
Snp
SnpSnp
Snc
SncSnc
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Vane Mansilla
 
Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
pilarduranperez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
pilarduranperez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
pilarduranperez
 
Aparato excretor esquema
Aparato excretor esquemaAparato excretor esquema
Aparato excretor esquema
pilarduranperez
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquema
pilarduranperez
 
Sistema cardiovascular esquema
Sistema cardiovascular esquemaSistema cardiovascular esquema
Sistema cardiovascular esquema
pilarduranperez
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
pilarduranperez
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
pilarduranperez
 
Aparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquemaAparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquema
pilarduranperez
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
jonathand
 
ESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
ESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVOESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
ESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
FERNANDA SOLIS
 
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
briandabastidas
 
Sistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domesticoSistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domestico
Arigato
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SONYDAGGER
 

Destacado (20)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Snp
SnpSnp
Snp
 
Snc
SncSnc
Snc
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato excretor esquema
Aparato excretor esquemaAparato excretor esquema
Aparato excretor esquema
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquema
 
Sistema cardiovascular esquema
Sistema cardiovascular esquemaSistema cardiovascular esquema
Sistema cardiovascular esquema
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 
Aparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquemaAparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquema
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
 
ESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
ESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVOESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
ESQUEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
 
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ESQUEMA DE LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
 
Sistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domesticoSistema oseo Animal domestico
Sistema oseo Animal domestico
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 

Similar a Esqueleto

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
Faver Sanchez
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
Mariana Gallardo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
sabripardo
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
valeria ganem
 
Cuerpo humano- Sistema Muscular y Oseo
Cuerpo humano- Sistema Muscular y OseoCuerpo humano- Sistema Muscular y Oseo
Cuerpo humano- Sistema Muscular y Oseo
Lisseth Rodriguez
 
Sistema Locomotor
Sistema LocomotorSistema Locomotor
Sistema Locomotor
ziral
 
Tema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción iiTema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción ii
Belén Ruiz González
 
Osteologia de los animales alejandro.pptx
Osteologia de los animales alejandro.pptxOsteologia de los animales alejandro.pptx
Osteologia de los animales alejandro.pptx
EvencioCaro
 
Huesos 101109180942-phpapp02
Huesos 101109180942-phpapp02Huesos 101109180942-phpapp02
Huesos 101109180942-phpapp02
Giianelly Kariina Sp
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
HuesosHuesos
Primer hemiciclo
Primer hemicicloPrimer hemiciclo
Primer hemiciclo
Rafael Vanegas
 
Tema Esqueleto Axial.pdf
Tema Esqueleto Axial.pdfTema Esqueleto Axial.pdf
Tema Esqueleto Axial.pdf
Dorineix
 
2 osteologa-100823133312-phpapp02
2 osteologa-100823133312-phpapp022 osteologa-100823133312-phpapp02
2 osteologa-100823133312-phpapp02
Rigoberto Baez
 
2 osteologa-
2 osteologa-2 osteologa-
2 osteologa-
Rigoberto Baez
 
2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza
2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza
2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza
victorino66 palacios
 
Apunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdfApunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdf
DiegoPortal1
 
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna VertebralUniversidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
verodel_18
 
HUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 Morfofisiologis
HUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 MorfofisiologisHUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 Morfofisiologis
HUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 Morfofisiologis
Princhip3za Gabytap
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
yeseniaflaca
 

Similar a Esqueleto (20)

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Cuerpo humano- Sistema Muscular y Oseo
Cuerpo humano- Sistema Muscular y OseoCuerpo humano- Sistema Muscular y Oseo
Cuerpo humano- Sistema Muscular y Oseo
 
Sistema Locomotor
Sistema LocomotorSistema Locomotor
Sistema Locomotor
 
Tema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción iiTema 12.coordinación y locomoción ii
Tema 12.coordinación y locomoción ii
 
Osteologia de los animales alejandro.pptx
Osteologia de los animales alejandro.pptxOsteologia de los animales alejandro.pptx
Osteologia de los animales alejandro.pptx
 
Huesos 101109180942-phpapp02
Huesos 101109180942-phpapp02Huesos 101109180942-phpapp02
Huesos 101109180942-phpapp02
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Primer hemiciclo
Primer hemicicloPrimer hemiciclo
Primer hemiciclo
 
Tema Esqueleto Axial.pdf
Tema Esqueleto Axial.pdfTema Esqueleto Axial.pdf
Tema Esqueleto Axial.pdf
 
2 osteologa-100823133312-phpapp02
2 osteologa-100823133312-phpapp022 osteologa-100823133312-phpapp02
2 osteologa-100823133312-phpapp02
 
2 osteologa-
2 osteologa-2 osteologa-
2 osteologa-
 
2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza
2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza
2) esqueleto axial, apendicular, huesos de la cabeza
 
Apunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdfApunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdf
 
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna VertebralUniversidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
 
HUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 Morfofisiologis
HUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 MorfofisiologisHUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 Morfofisiologis
HUESOS Cara Cuerpo Humano Parte 2 Morfofisiologis
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 

Más de pilarduranperez

Ficha coordinacion
Ficha coordinacionFicha coordinacion
Ficha coordinacion
pilarduranperez
 
Curiosidades astros
Curiosidades astrosCuriosidades astros
Curiosidades astros
pilarduranperez
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
pilarduranperez
 
Curiosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humanoCuriosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humano
pilarduranperez
 
Actividades coordinación test
Actividades coordinación testActividades coordinación test
Actividades coordinación test
pilarduranperez
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
pilarduranperez
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
pilarduranperez
 
Viñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntasViñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntas
pilarduranperez
 
Reproductor resumen
Reproductor resumenReproductor resumen
Reproductor resumen
pilarduranperez
 
Actividades reproductor test
Actividades reproductor testActividades reproductor test
Actividades reproductor test
pilarduranperez
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
pilarduranperez
 
Aparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumenAparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumen
pilarduranperez
 
Celulas
CelulasCelulas
Frotis sangre práctica
Frotis sangre prácticaFrotis sangre práctica
Frotis sangre práctica
pilarduranperez
 
Actividades nutrición circulatorio excretor
Actividades nutrición circulatorio excretorActividades nutrición circulatorio excretor
Actividades nutrición circulatorio excretor
pilarduranperez
 
Debate origen canarias
Debate origen canariasDebate origen canarias
Debate origen canarias
pilarduranperez
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticos
pilarduranperez
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
pilarduranperez
 

Más de pilarduranperez (18)

Ficha coordinacion
Ficha coordinacionFicha coordinacion
Ficha coordinacion
 
Curiosidades astros
Curiosidades astrosCuriosidades astros
Curiosidades astros
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
 
Curiosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humanoCuriosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humano
 
Actividades coordinación test
Actividades coordinación testActividades coordinación test
Actividades coordinación test
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
 
Viñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntasViñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntas
 
Reproductor resumen
Reproductor resumenReproductor resumen
Reproductor resumen
 
Actividades reproductor test
Actividades reproductor testActividades reproductor test
Actividades reproductor test
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 
Aparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumenAparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumen
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Frotis sangre práctica
Frotis sangre prácticaFrotis sangre práctica
Frotis sangre práctica
 
Actividades nutrición circulatorio excretor
Actividades nutrición circulatorio excretorActividades nutrición circulatorio excretor
Actividades nutrición circulatorio excretor
 
Debate origen canarias
Debate origen canariasDebate origen canarias
Debate origen canarias
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticos
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Esqueleto

  • 1. ESQUELETO El esqueleto constituye, junto con el sistema muscular, el aparato locomotor, cuya principal función es permitir la realización de los movimientos del cuerpo. Además de esta función el esqueleto realiza otras no menos importantes, como son: ú ú Dar forma al cuerpo y servir de soporte a los órganos que lo constituyen. ú ú Proteger los órganos internos. ú ú Servir de reserva de calcio, fósforo, sodio y otros elementos. ú ú Alojar la médula ósea roja, con función hemocitopoyética. El esqueleto humano consta de 206 huesos, más de la mitad de los cuales se encuentran en las manos y en los pies, que se pueden clasificar de la siguiente manera: ú ú Esqueleto axial (80 huesos) ú ú Esqueleto apendicular (126 huesos) úú Cráneo (22 huesos) úú Cintura escapular (4 huesos) úú Columna vertebral (32-33 huesos) úú Extremidad superior (60 huesos) úú Caja torácica (25 huesos) úú Cintura pelviana (2 huesos) úú Extremidad inferior (60 huesos) ESTRUCTURA DEL HUESO Se pueden distinguir cuatro tipos de huesos según su forma: huesos largos, como la tibia, el fémur y las fa- langes; huesos cortos, como los huesos del tarso y del carpo; huesos planos, como las costillas, el omóplato y el hueso frontal; y huesos irregulares, como las vértebras y muchos huesos del cráneo. En los huesos largos se puede distinguir una zona tubular, formada por tejido óseo compacto, denominada diáfisis, y unas cabezas articulares, denominadas epífisis, formadas por tejido óseo esponjoso excepto en su parte más externa, en la que hay una fina capa de tejido compacto. Los huesos cortos, los planos y los irregulares presentan la misma estructura que la epífisis de los huesos largos. En los huesos pueden existir salientes, denominados apófisis, o cavidades para la articulación de otros huesos o para la inserción de músculos o ligamentos. T IPOS DE ARTICULACIONES Excepto el hueso hioides, todos los huesos del esqueleto están unidos, al menos a otro hueso, por medio de articulaciones. Según su movilidad se pueden distinguir tres tipos de articulaciones: ú ú Las sinartrosis (articulaciones inmóviles) son articulaciones en las que las superficies articulares están limitadas por tejido conjuntivo fibroso que las fija firmemente. Son de este tipo las articulaciones entre los huesos del cráneo. ú ú Las anfiartrosis (articulaciones semimóviles) son articulaciones en las que los huesos se unen a través de un cartílago, como las que unen las costillas con el esternón. ú ú Las diartrosis (articulaciones móviles o articulaciones sinoviales) son las articulaciones más comple- jas. En ellas se pueden distinguir: úú Una cápsula articular, formada por una extensión del periostio que rodea los extremos de los hue- sos y los fija entre sí. úú Una membrana sinovial, situada en el interior de la cápsula y que contiene el líquido sinovial, que actúa como amortiguador mecánico o como lubricante. úú Unos cartílagos articulares que recubren los extremos articulares de los huesos. úú Y unos ligamentos que unen con firmeza los huesos de la articulación. ESQUELETO 1
  • 2. PRINCIPALES HUESOS DEL CUERPO HUMANO ESQUELETO AXIAL HUESOS DEL CRÁNEO HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL ú ú Frontal ú ú 7 Vértebras cervicales. Atlas y axis ú ú Parietales ú ú 12 Vértebras dorsales (con ellas articulan ú ú Temporales las costillas) ú ú Occipital ú ú 5 Vértebras lumbares ú ú Etmoides ú ú Sacro (5 vértebras soldadas) ú ú Esfenoides ú ú Cóccix (3 ó 4 vértebras soldadas) ú ú Vómer ú ú ú Partes de una vértebra: ú Nasales úú Cuerpo vertebral ú ú Unguis (hueso lacrimal) úú Apófisis espinosa ú ú Malares (pómulos) úú Apófisis transversas ú úú Apófisis articulares ú Palatinos úú Agujero vertebral ú ú Maxilares superiores ú ú Maxilar inferior (mandíbula) HUESOS DE LA CAJA T ORÁCICA ú ú Esternón ú ú Costillas verdaderas (7 pares) ú ú Costillas falsas (3 pares) ú ú Costillas flotantes (2 pares) ú ú Cartílagos costales ESQUELETO APENDICULAR HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR HUESOS DE LA CINTURA PELVIANA ú ú Clavículas ú ú Hueso coxal ú ú Omóplatos úú Ilion. Cresta ilíaca úú Isquion úú Pubis. Sínfisis púbica HUESOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR HUESOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ú ú Húmero ú ú Fémur ú ú Radio ú ú Rótula ú ú Cúbito ú ú Tibia ú ú Carpianos: escafoides, semilunar, pisi- ú ú Peroné forme, piramidal, ganchoso, grande, tra- ú ú Tarsianos: astrágalo (tobillo), calcáneo pezoide y trapecio (talón), escafoides, cuboides y tres cunei- ú ú Metacarpianos formes ú ú Falanges: proximal, media y distal ú ú Metatarsianos ú ú Falanges: proximal, media y distal ESQUELETO 2