SlideShare una empresa de Scribd logo
La figura 1, 2 y 3 representa un recinto industrial que simula el funcionamiento y
organización de dos células eucariotas (animal y vegetal) y otra procariota.
En las viñetas se representan los personajes de dicho recinto.
        Lee la viñeta y observa en primer lugar la figura 1 que representa la célula
animal, después contesta a las siguientes preguntas:
1-La fábrica esta mantenida por una serie de operarios, ¿qué funciones observas en la
figura que realicen dichos operarios?
2-Los operarios en la célula son unas moléculas, ¿Cómo se llaman dichas moléculas?
3-Los operarios dicen que están formados de piezas, ¿Qué nombres reciben dichas
piezas?
4-¿Qué determina que unos operarios hagan unas funciones y otros operarios realicen
otra función?
5-Fíjate en el recinto industrial. ¿Qué número tiene la parte de la fábrica en la que se
forman los operarios a partir de las piezas?
6-Algunos operarios no se quedan en dicho recinto industrial sino que salen de él, y
para ello se han de empaquetar. ¿Qué número tiene el edificio del recinto que se encarga
de empaquetar a los operarios que salen fuera?
7- ¿Qué personaje de la fábrica se encarga de indicar en la máquina anterior el orden en
el que deben colocarse las piezas?
8-Observa la figura 1¿de qué edificio sale el personaje anterior?
9-En dicho edificio se encuentra el jefe del personaje anterior. ¿Qué nombre recibe la
molécula que actúa como jefe en la célula?
10-¿Qué dice dicho jefe sobre cual es su función dentro del recinto? (míralo en las
viñetas)
11-Para el funcionamiento de la fábrica hace falta energía, ésta se transporta por la
fábrica en bidones llamados ATP. ¿Cuál es el edificio donde se forma el ATP?
12- El proceso de obtención de ATP que se realiza en dicho edificio se denomina
respiración celular. Para que se pueda realizar dicho proceso hace falta que entre en el
edificio dos cosas, ¿cuáles serian esas dos cosas?
13-Como resultado del proceso de respiración celular se originan además del ATP otras
dos cosas, que salen del edificio. ¿Cuáles son?
14-Uno de los componentes necesarios para llevar a cabo el proceso de respiración
celular procede de fuera del recinto, ¿Cuál es este componente?
15-Sin embargo dicho componente no puede sufrir directamente el proceso de
respiración celular sino que ha de ser sometido a un tratamiento, ¿Cuál es el número del
edificio donde se realiza el tratamiento?
16- ¿En qué consiste tal tratamiento?
17-Teniendo en cuenta los dos tipos de nutrición (autótrofa y heterótrofa) que tienen los
seres vivos, ¿Qué seria la célula animal autótrofa o heterótrofa?
18-Además de energía, el funcionamiento del recinto requiere la materia. ¿De qué
edificio crees que procede el camión que transporta la materia en esta célula?

        Observa ahora la figura 2 que correspondería con una célula vegetal.
19-¿Realizan las células vegetales el proceso de respiración celular?
20-En las células vegetales hay un edificio que para funcionar necesita luz, que es
donde se realiza un proceso llamado fotosíntesis ¿cuál es el número de este edificio en
la figura 2?
21-¿Qué se obtiene en dicho edificio como consecuencia del proceso fotosintético?
22- ¿Cuáles son los destinos de los productos que se originan como resultado del
proceso fotosintético?
23-Para realizarse la fotosíntesis en dicho edificio se necesita además de la luz, otras
cosas, ¿cuáles son estas cosas?
24-El proceso fotosintético se puede esquematizar de la siguiente forma:

               +                      +                     →                       +

25-¿La célula vegetal seria autótrofa o heterótrofa?
26-¿Qué significa que un organismo es autótrofo? ¿Y heterótrofo?
27-Las partes del recinto las podemos hacer corresponder con partes de la célula. Lee la
parte correspondiente a la célula de tu libro e indica qué partes del recinto industrial se
corresponderían con las siguientes partes de la célula:
-Núcleo celular……………. -Aparato de Golgi………… -Lisosomas………………..
-Mitocondrias……………... -Vacuolas………………… -Cloroplasto……………….
-Membrana plasmática……. -Citoplasma………………. -Retículo endoplasmático…...
-Ribosomas………………..
28-Haz un esquema en tu cuaderno poniendo el nombre del orgánulo, su dibujo, su
función y si está presente en la célula animal y/o vegetal.
29-En la viñeta se describe un proceso que se conoce con el nombre de división celular,
mediante el cual una célula puede originar dos células iguales. Describe cómo se
llevaría a cabo dicho proceso.


        Observa ahora la figura 3 y responde:
30-¿A qué tipo de célula corresponderá?
31-¿Qué característica observas para hacerte pensar que es este tipo de célula?
32-¿Se da la respiración celular en este tipo de célula?
33-¿Es igual el edificio donde se realiza la respiración que el de las otras células vistas
anteriormente?
34-¿Qué sustancias se originan en este proceso?
35-Esquematiza la respiración celular:

               +                      →                       +                     +

36-¿Qué otras partes del recinto industrial ves igual o parecida a otras partes de la célula
animal y vegetal?
37-¿Cómo se llamarán en una célula real estas partes nombradas anteriormente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celularBiología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celular
profesdelCarmen
 
Citología PAU Andalucia
Citología PAU AndaluciaCitología PAU Andalucia
Citología PAU Andalucia
profesdelCarmen
 
Proteinas 2013_2014
Proteinas 2013_2014Proteinas 2013_2014
Proteinas 2013_2014
profesdelCarmen
 
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
profesdelCarmen
 
Biología celular preguntas_selectividad_núcleo
Biología celular preguntas_selectividad_núcleoBiología celular preguntas_selectividad_núcleo
Biología celular preguntas_selectividad_núcleo
profesdelCarmen
 
Biología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembreBiología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembre
profesdelCarmen
 
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, BiologíaOrganelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Hogar
 

La actualidad más candente (7)

Biología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celularBiología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celular
 
Citología PAU Andalucia
Citología PAU AndaluciaCitología PAU Andalucia
Citología PAU Andalucia
 
Proteinas 2013_2014
Proteinas 2013_2014Proteinas 2013_2014
Proteinas 2013_2014
 
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
 
Biología celular preguntas_selectividad_núcleo
Biología celular preguntas_selectividad_núcleoBiología celular preguntas_selectividad_núcleo
Biología celular preguntas_selectividad_núcleo
 
Biología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembreBiología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembre
 
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, BiologíaOrganelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
 

Similar a Viñetas de la célula preguntas

Fichas tema 10
Fichas tema 10Fichas tema 10
Fichas tema 10
davmartse
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
davmartse
 
Guía actividades célula
Guía actividades célulaGuía actividades célula
Guía actividades célula
maria eugenia muñoz
 
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulasExamen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Virginia Tomé Yuguero
 
Proyecto 1 El cuerpo humano
Proyecto 1 El cuerpo humanoProyecto 1 El cuerpo humano
Proyecto 1 El cuerpo humano
Jesús Ortuño
 
1° Bio Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal
1° Bio  Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal1° Bio  Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal
1° Bio Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal
isavaldiviaahf
 
Cuadernillo tema1 CC Naturales
Cuadernillo tema1 CC  NaturalesCuadernillo tema1 CC  Naturales
Cuadernillo tema1 CC Naturales
Lali Piñeiro Castilla
 
Proyecto 1 CCNN: El cuerpo humano
Proyecto 1 CCNN: El cuerpo humanoProyecto 1 CCNN: El cuerpo humano
Proyecto 1 CCNN: El cuerpo humano
MercheClemente
 
Guia célula ude c
Guia célula ude cGuia célula ude c
Guia célula ude c
elizabethsalgadoguerrero
 
Actividad Nº 3: La Célula
Actividad Nº 3: La CélulaActividad Nº 3: La Célula
Actividad Nº 3: La Célula
Marcos A. Fatela
 
Recuperacion 2º eso
Recuperacion 2º esoRecuperacion 2º eso
Recuperacion 2º eso
javiervalenzuelaarco63
 
Agenda g7 julio 21 agosto 30
Agenda g7 julio 21   agosto 30Agenda g7 julio 21   agosto 30
Agenda g7 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
es-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.ppt
es-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.pptes-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.ppt
es-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.ppt
TrinidadEscuderoRodr1
 
Agenda g7 julio 21 agosto 30
Agenda g7 julio 21   agosto 30Agenda g7 julio 21   agosto 30
Agenda g7 julio 21 agosto 30
DarlingCaicedo17
 
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1  modificadaRp cta1-k01 - ficha n° 1  modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Yris Rodriguez Cruz
 
Tema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciosTema 4 ejercicios
Tema 4 ejercicios
pacozamora1
 
Trabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdfTrabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdf
Luciano Emanuel
 
Célula vegetal y animal Crandon 2012 1º 1 y 3
Célula vegetal y animal Crandon 2012  1º 1 y 3Célula vegetal y animal Crandon 2012  1º 1 y 3
Célula vegetal y animal Crandon 2012 1º 1 y 3
ciencia20
 
Clase de naturales.docx
Clase de naturales.docxClase de naturales.docx
Clase de naturales.docx
luisiaah
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
Hogar
 

Similar a Viñetas de la célula preguntas (20)

Fichas tema 10
Fichas tema 10Fichas tema 10
Fichas tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Guía actividades célula
Guía actividades célulaGuía actividades célula
Guía actividades célula
 
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulasExamen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
 
Proyecto 1 El cuerpo humano
Proyecto 1 El cuerpo humanoProyecto 1 El cuerpo humano
Proyecto 1 El cuerpo humano
 
1° Bio Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal
1° Bio  Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal1° Bio  Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal
1° Bio Clase 5 - Célula eucarionte animal y vegetal
 
Cuadernillo tema1 CC Naturales
Cuadernillo tema1 CC  NaturalesCuadernillo tema1 CC  Naturales
Cuadernillo tema1 CC Naturales
 
Proyecto 1 CCNN: El cuerpo humano
Proyecto 1 CCNN: El cuerpo humanoProyecto 1 CCNN: El cuerpo humano
Proyecto 1 CCNN: El cuerpo humano
 
Guia célula ude c
Guia célula ude cGuia célula ude c
Guia célula ude c
 
Actividad Nº 3: La Célula
Actividad Nº 3: La CélulaActividad Nº 3: La Célula
Actividad Nº 3: La Célula
 
Recuperacion 2º eso
Recuperacion 2º esoRecuperacion 2º eso
Recuperacion 2º eso
 
Agenda g7 julio 21 agosto 30
Agenda g7 julio 21   agosto 30Agenda g7 julio 21   agosto 30
Agenda g7 julio 21 agosto 30
 
es-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.ppt
es-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.pptes-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.ppt
es-sc-1635931779-presentacion-la-celula-repaso-en-20-preguntas_ver_1.ppt
 
Agenda g7 julio 21 agosto 30
Agenda g7 julio 21   agosto 30Agenda g7 julio 21   agosto 30
Agenda g7 julio 21 agosto 30
 
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1  modificadaRp cta1-k01 - ficha n° 1  modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
 
Tema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciosTema 4 ejercicios
Tema 4 ejercicios
 
Trabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdfTrabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdf
 
Célula vegetal y animal Crandon 2012 1º 1 y 3
Célula vegetal y animal Crandon 2012  1º 1 y 3Célula vegetal y animal Crandon 2012  1º 1 y 3
Célula vegetal y animal Crandon 2012 1º 1 y 3
 
Clase de naturales.docx
Clase de naturales.docxClase de naturales.docx
Clase de naturales.docx
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
 

Más de pilarduranperez

Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
pilarduranperez
 
Ficha coordinacion
Ficha coordinacionFicha coordinacion
Ficha coordinacion
pilarduranperez
 
Curiosidades astros
Curiosidades astrosCuriosidades astros
Curiosidades astros
pilarduranperez
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
pilarduranperez
 
Curiosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humanoCuriosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humano
pilarduranperez
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
pilarduranperez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
pilarduranperez
 
Snp
SnpSnp
Snc
SncSnc
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
pilarduranperez
 
Actividades coordinación test
Actividades coordinación testActividades coordinación test
Actividades coordinación test
pilarduranperez
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
pilarduranperez
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
pilarduranperez
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
pilarduranperez
 
Reproductor resumen
Reproductor resumenReproductor resumen
Reproductor resumen
pilarduranperez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
pilarduranperez
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
pilarduranperez
 
Actividades reproductor test
Actividades reproductor testActividades reproductor test
Actividades reproductor test
pilarduranperez
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
pilarduranperez
 
Aparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumenAparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumen
pilarduranperez
 

Más de pilarduranperez (20)

Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
 
Ficha coordinacion
Ficha coordinacionFicha coordinacion
Ficha coordinacion
 
Curiosidades astros
Curiosidades astrosCuriosidades astros
Curiosidades astros
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
 
Curiosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humanoCuriosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humano
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Snp
SnpSnp
Snp
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
 
Actividades coordinación test
Actividades coordinación testActividades coordinación test
Actividades coordinación test
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
 
Reproductor resumen
Reproductor resumenReproductor resumen
Reproductor resumen
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Actividades reproductor test
Actividades reproductor testActividades reproductor test
Actividades reproductor test
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 
Aparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumenAparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumen
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Viñetas de la célula preguntas

  • 1. La figura 1, 2 y 3 representa un recinto industrial que simula el funcionamiento y organización de dos células eucariotas (animal y vegetal) y otra procariota. En las viñetas se representan los personajes de dicho recinto. Lee la viñeta y observa en primer lugar la figura 1 que representa la célula animal, después contesta a las siguientes preguntas: 1-La fábrica esta mantenida por una serie de operarios, ¿qué funciones observas en la figura que realicen dichos operarios? 2-Los operarios en la célula son unas moléculas, ¿Cómo se llaman dichas moléculas? 3-Los operarios dicen que están formados de piezas, ¿Qué nombres reciben dichas piezas? 4-¿Qué determina que unos operarios hagan unas funciones y otros operarios realicen otra función? 5-Fíjate en el recinto industrial. ¿Qué número tiene la parte de la fábrica en la que se forman los operarios a partir de las piezas? 6-Algunos operarios no se quedan en dicho recinto industrial sino que salen de él, y para ello se han de empaquetar. ¿Qué número tiene el edificio del recinto que se encarga de empaquetar a los operarios que salen fuera? 7- ¿Qué personaje de la fábrica se encarga de indicar en la máquina anterior el orden en el que deben colocarse las piezas? 8-Observa la figura 1¿de qué edificio sale el personaje anterior? 9-En dicho edificio se encuentra el jefe del personaje anterior. ¿Qué nombre recibe la molécula que actúa como jefe en la célula? 10-¿Qué dice dicho jefe sobre cual es su función dentro del recinto? (míralo en las viñetas) 11-Para el funcionamiento de la fábrica hace falta energía, ésta se transporta por la fábrica en bidones llamados ATP. ¿Cuál es el edificio donde se forma el ATP? 12- El proceso de obtención de ATP que se realiza en dicho edificio se denomina respiración celular. Para que se pueda realizar dicho proceso hace falta que entre en el edificio dos cosas, ¿cuáles serian esas dos cosas? 13-Como resultado del proceso de respiración celular se originan además del ATP otras dos cosas, que salen del edificio. ¿Cuáles son? 14-Uno de los componentes necesarios para llevar a cabo el proceso de respiración celular procede de fuera del recinto, ¿Cuál es este componente? 15-Sin embargo dicho componente no puede sufrir directamente el proceso de respiración celular sino que ha de ser sometido a un tratamiento, ¿Cuál es el número del edificio donde se realiza el tratamiento? 16- ¿En qué consiste tal tratamiento? 17-Teniendo en cuenta los dos tipos de nutrición (autótrofa y heterótrofa) que tienen los seres vivos, ¿Qué seria la célula animal autótrofa o heterótrofa? 18-Además de energía, el funcionamiento del recinto requiere la materia. ¿De qué edificio crees que procede el camión que transporta la materia en esta célula? Observa ahora la figura 2 que correspondería con una célula vegetal. 19-¿Realizan las células vegetales el proceso de respiración celular? 20-En las células vegetales hay un edificio que para funcionar necesita luz, que es donde se realiza un proceso llamado fotosíntesis ¿cuál es el número de este edificio en la figura 2? 21-¿Qué se obtiene en dicho edificio como consecuencia del proceso fotosintético? 22- ¿Cuáles son los destinos de los productos que se originan como resultado del proceso fotosintético?
  • 2. 23-Para realizarse la fotosíntesis en dicho edificio se necesita además de la luz, otras cosas, ¿cuáles son estas cosas? 24-El proceso fotosintético se puede esquematizar de la siguiente forma: + + → + 25-¿La célula vegetal seria autótrofa o heterótrofa? 26-¿Qué significa que un organismo es autótrofo? ¿Y heterótrofo? 27-Las partes del recinto las podemos hacer corresponder con partes de la célula. Lee la parte correspondiente a la célula de tu libro e indica qué partes del recinto industrial se corresponderían con las siguientes partes de la célula: -Núcleo celular……………. -Aparato de Golgi………… -Lisosomas……………….. -Mitocondrias……………... -Vacuolas………………… -Cloroplasto………………. -Membrana plasmática……. -Citoplasma………………. -Retículo endoplasmático…... -Ribosomas……………….. 28-Haz un esquema en tu cuaderno poniendo el nombre del orgánulo, su dibujo, su función y si está presente en la célula animal y/o vegetal. 29-En la viñeta se describe un proceso que se conoce con el nombre de división celular, mediante el cual una célula puede originar dos células iguales. Describe cómo se llevaría a cabo dicho proceso. Observa ahora la figura 3 y responde: 30-¿A qué tipo de célula corresponderá? 31-¿Qué característica observas para hacerte pensar que es este tipo de célula? 32-¿Se da la respiración celular en este tipo de célula? 33-¿Es igual el edificio donde se realiza la respiración que el de las otras células vistas anteriormente? 34-¿Qué sustancias se originan en este proceso? 35-Esquematiza la respiración celular: + → + + 36-¿Qué otras partes del recinto industrial ves igual o parecida a otras partes de la célula animal y vegetal? 37-¿Cómo se llamarán en una célula real estas partes nombradas anteriormente?