SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema Nacional de
  Interoperabilidad
Índice	
  
•    Definición	
  de	
  interoperabilidad	
  
•    Marco	
  legal	
  
•    Esquema	
  Nacional	
  de	
  Interoperabilidad	
  
•    NTI	
  relacionadas	
  con	
  los	
  documentos	
  
•    NTI	
  relacionadas	
  con	
  los	
  datos	
  	
  
•    NTI	
  relacionadas	
  con	
  la	
  interoperabilidad	
  
     técnica	
  
Conceptos	
  de	
  administración	
  
        electrónica    	
  
                 	
  
                 	
  
NormaBva	
  

                                                               Cuadro	
  de	
  mandos	
  integral	
  

                                  Sede	
  electrónica	
               Interoperabilidad	
               Portafirma	
  
                                Registro	
  electrónico	
                                               electrónico	
  

                                     Formularios	
                   Registro	
  electrónico	
          Sistemas	
  de	
  
Atención	
  al	
  usuario	
  




                                     electrónicos	
                                                     información	
  
                                                                           Portafirma	
                    Solicitud	
  
                                 Mis	
  noBficaciones	
                     electrónico	
  

                                Tablón	
  de	
  anuncios	
                     EXP	
  1	
               Instrucción	
  


                                  Mis	
  expedientes	
                                                  Resolución	
  
                                                                               EXP	
  2	
  
                                                                   Archivo	
  Electrónico	
  de	
        Ejecución	
  
                                     Verificación	
  
                                                                       Documentos	
  

                                                                            PlaBno	
  
El problema
El problema
Administración	
                              Administración	
  




 Expediente	
            Solicitud	
  +	
  
                        documentos	
  
Documentos	
  



                                                Expediente	
  
                                                Documentos	
  
El problema
 Administración	
                                  Administración	
  


Sede	
  electrónica	
  



                              Solicitud	
  +	
  
  Expediente	
               documentos	
          Sede	
  electrónica	
  
  Documentos	
  




                                                      Expediente	
  
                                                      Documentos	
  
El objetivo
El objetivos
    Administración	
                                  Administración	
  




                               Solicitud	
           Sede	
  electrónica	
  


                              Documentos	
  
   Interoperabilidad	
         y/o	
  datos	
        Interoperabilidad	
  


     Expediente	
                                       Expediente	
  
Documentos	
   Datos	
                            Documentos	
         Datos	
  
Suposiciones
Suposiciones
•  Las administraciones que van a
   interoperar han avanzado en el desarrollo
   de la administración electrónica
•  Se dispone de sistema de información
   para la gestión de los procedimientos
   afectados
•  Las administraciones que van a
   interoperar tienen sistemas de información
   que integrados
Definición de interoperabilidad
Interoperabilidad	
  
Interoperabilidad	
  
(ENI	
  Anexo)	
  
                        Capacidad	
  de	
  los	
  sistemas	
  de	
  
                        información,	
  y	
  por	
  ende	
  de	
  los	
  
                        procedimientos	
  a	
  los	
  que	
  
                        éstos	
  dan	
  soporte,	
  de	
  
                        comparBr	
  datos	
  y	
  posibilitar	
  el	
  
                        intercambio	
  de	
  información	
  y	
  
                        conocimiento	
  entre	
  ellos.	
  
Interoperabilidad	
  

Principios	
  básicos	
  

• La	
  interoperabilidad	
  como	
  cualidad	
  
  integral	
  
• Carácter	
  mulBdimensional	
  de	
  la	
  
  interoperabilidad	
  
• Enfoque	
  de	
  soluciones	
  mulBlaterales	
  
Interoperabilidad	
  
                           Interoperabilidad	
  
                              organizaBva	
  




Interoperabilidad	
                                Interoperabilidad	
  
   en	
  el	
  Bempo	
     Dimensiones	
               semánBca	
  




                           Interoperabilidad	
  
                                técnica	
  
Interoperabilidad	
  organizaBva	
  
Interoperabilidad	
  
organizaBva	
  (ENI	
  
Anexo)	
                  Es	
  aquella	
  dimensión	
  de	
  la	
  
                          interoperabilidad	
  relaBva	
  a	
  la	
  
                          capacidad	
  de	
  las	
  enBdades	
  de	
  los	
  
                          procesos	
  a	
  través	
  de	
  los	
  cuales	
  
                          llevan	
  a	
  cabo	
  sus	
  acBvidades	
  para	
  
                          colaborar	
  con	
  el	
  objeto	
  de	
  alcanzar	
  
                          logros	
  mutuamente	
  acordados	
  
                          relaBvos	
  a	
  los	
  servicios	
  que	
  prestan.	
  
Interoperabilidad	
  organizaBva	
  

Ejemplos	
  

• ¿Quién	
  define	
  los	
  elementos	
  en	
  
  común?	
  
• ¿Cómo	
  se	
  publican	
  nuevos	
  servicios?	
  
• ¿Cuáles	
  son	
  las	
  responsabilidades	
  
  cuando	
  hay	
  un	
  problema?	
  	
  
Interoperabilidad	
  semánBca	
  
Interoperabilidad	
  
semánBca	
  (ENI	
  
Anexo)	
  
                        Es	
  aquella	
  dimensión	
  de	
  la	
  
                        interoperabilidad	
  relaBva	
  que	
  
                        la	
  información	
  intercambiada	
  
                        pueda	
  ser	
  interpretable	
  de	
  
                        forma	
  automáBca	
  y	
  reuBlizable	
  
                        por	
  aplicaciones	
  que	
  no	
  
                        intervinieron	
  en	
  su	
  creación.	
  
Interoperabilidad	
  semánBca	
  
              Codificación	
  de	
  la	
  información	
  
           Nivel	
  de	
  estudios	
                Nivel	
  de	
  estudios	
  
•    0	
  Sin	
  estudios	
              •    0	
  Sin	
  estudios	
  
•    1	
  EGB	
  y	
  primaria	
         •    1	
  EGB	
  y	
  primaria	
  
•    2	
  BUP,	
  ESO	
  y	
             •    2	
  ESO	
  
     bachillerato	
                      •    3	
  BUP	
  y	
  bachillerato	
  
•    3	
  Diplomado	
                    •    4	
  Universitario	
  
•    4	
  Licenciado	
  
•    5	
  Doctor	
  y	
  master	
  
Interoperabilidad	
  semánBca	
  
          Representación	
  de	
  la	
  información	
  
        Dirección	
  postal	
            Dirección	
  postal	
  
•    Tipo	
  de	
  vía	
          •    Descripción	
  de	
  la	
  vía	
  
•    Descripción	
                •    Número	
  
•    Número	
                     •    Resto	
  
•    Portal	
                     •    Municipio	
  
•    Piso	
                       •    Código	
  postal	
  
•    Municipio	
  
•    Código	
  postal	
  
Interoperabilidad	
  semánBca	
  
Lenguaje	
  común:	
  ¿Extranjero?	
  

•  Personas	
  que	
  no	
  Bene	
  la	
  nacionalidad	
  
   española	
  
•  Personas	
  que	
  no	
  Benen	
  la	
  nacionalidad	
  de	
  
   uno	
  de	
  los	
  países	
  de	
  la	
  UE	
  
•  Persona	
  que	
  no	
  Benen	
  la	
  nacionalidad	
  de	
  uno	
  
   de	
  los	
  países	
  de	
  la	
  UE	
  o	
  el	
  Espacio	
  Común	
  
   Europeo	
  
•  En	
  vez	
  de	
  nacionalidad	
  podría	
  ser	
  residencia	
  
Interoperabilidad	
  técnica	
  
Interoperabilidad	
  
técnica	
  (ENI	
  
Anexo)	
                Es	
  aquella	
  dimensión	
  de	
  la	
  
                        interoperabilidad	
  relaBva	
  a	
  la	
  relación	
  
                        entre	
  sistema	
  y	
  servicios	
  de	
  tecnologías	
  
                        de	
  la	
  información,	
  incluyendo	
  aspectos	
  
                        tales	
  como	
  las	
  interfases,	
  la	
  
                        interconexión,	
  la	
  integración	
  de	
  datos	
  y	
  
                        servicios,	
  la	
  presentación	
  de	
  la	
  
                        información,	
  la	
  accesibilidad	
  y	
  la	
  
                        seguridad,	
  u	
  otros	
  de	
  naturaleza	
  análoga.	
  
Interoperabilidad	
  técnica	
  

Ejemplos	
  

• Tecnología	
  de	
  las	
  
  comunicaciones                	
  	
  
• Formato	
  de	
  los	
  documentos	
  
• Protocolos	
  de	
  comunicación	
  
Interoperabilidad en el tiempo
Interoperabilidad	
  
en	
  el	
  Bempo	
  (ENI	
  
Anexo)	
                        Es	
  aquella	
  dimensión	
  de	
  la	
  
                                interoperabilidad	
  relaBva	
  a	
  la	
  
                                interacción	
  entre	
  elementos	
  que	
  
                                corresponden	
  a	
  diversas	
  oleadas	
  
                                tecnológicas;	
  se	
  manifiesta	
  
                                especialmente	
  en	
  la	
  conservación	
  
                                de	
  la	
  información	
  en	
  soporte	
  
                                electrónico	
  
Interoperabilidad	
  en	
  el	
  Bempo	
  

Documentos	
  obsoletos	
  

• ¿Cómo	
  leemos	
  un	
  documento	
  
  en	
  un	
  formato	
  muy	
  anBguo?	
  
• Desaparece	
  el	
  proveedor	
  de	
  
  la	
  herramienta	
  tecnológica	
  	
  
Interoperabilidad	
  en	
  el	
  Bempo	
  

Tres	
  estrategias	
  fundamentales	
  

• Elegir	
  formatos	
  de	
  documentos	
  longevos	
  
• Elegir	
  formatos	
  de	
  documentos	
  de	
  
  estándares	
  abiertos	
  
• Transformar	
  los	
  documentos	
  electrónicos	
  
  a	
  otros	
  documentos	
  electrónicos	
  antes	
  
  de	
  que	
  desaparezcan	
  las	
  herramientas	
  
  tecnológicas	
  
Marco	
  legal	
  
Marco legal
•  Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de
   los ciudadanos a los servicios públicos
•  Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula
   la utilización de los medios electrónicos en la
   Administración Pública de la Comunidad Autónoma de
   Canarias
•  Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se
   regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el
   ámbito de la Administración Electrónica
•  Conjunto de Normas Técnicas de Interoperabilidad
Aspectos	
  legales
                                           	
  
                                	
  
                                          Ley	
  11/2007	
  



                                                                                Esquema	
  Nacional	
  
                         Real	
  Decreto	
            Esquema	
  Nacional	
  
Decreto	
  19/2011	
                                                                   de	
  
                          1671/2009	
                   de	
  Seguridad	
  
                                                                                Interoperabilidad	
  

  NormaBva	
  de	
                                                              Normas	
  Técnicas	
  	
  
   desarrollo	
                                                                 Interoperabilidad	
  


                                       Disposición	
  de	
  
                                      carácter	
  general	
  

                                        NormaBva	
  de	
  
                                         desarrollo	
  
Marco legal
•  LAECSP
  –  Titulo cuarto. Cooperación entre
     administraciones para el impulso de la
     administración electrónica
    •  Capítulo II. Cooperación en materia de
       interoperabilidad de sistemas y aplicaciones
Marco legal
Interoperabilidad	
  
de	
  los	
  Sistemas	
  de	
  
Información	
  (	
  Ley	
         Las	
  Administraciones	
  Públicas	
  u"lizarán	
  las	
  
11/2007	
  art	
  41)	
  	
  
                                  tecnologías	
  de	
  la	
  información	
  en	
  sus	
  
                                  relaciones	
  con	
  las	
  demás	
  administraciones	
  
                                  y	
  con	
  los	
  ciudadanos,	
  aplicando	
  medidas	
  
                                  informá"cas,	
  tecnológicas,	
  organiza"vas,	
  
                                  y	
  de	
  seguridad,	
  que	
  garanBcen	
  un	
  
                                  adecuado	
  nivel	
  de	
  interoperabilidad	
  
                                  técnica,	
  semán"ca	
  y	
  organiza"va	
  y	
  eviten	
  
                                  discriminación	
  a	
  los	
  ciudadanos	
  por	
  razón	
  
                                  de	
  su	
  elección	
  tecnológica.	
  
Marco legal
Esquema	
  Nacional	
  
de	
  
Interoperabilidad	
          El	
  Esquema	
  Nacional	
  de	
  Interoperabilidad	
  
(Ley	
  11/2007	
  art	
     comprenderá	
  el	
  conjunto	
  de	
  criterios	
  y	
  
42.1)	
  
                             recomendaciones	
  en	
  materia	
  de	
  seguridad,	
  
                             conservación	
  y	
  normalización	
  de	
  la	
  
                             información,	
  de	
  los	
  formatos	
  y	
  de	
  las	
  
                             aplicaciones	
  que	
  deberán	
  ser	
  tenidos	
  en	
  
                             cuenta	
  por	
  las	
  Administraciones	
  Públicas	
  
                             para	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  tecnológicas	
  
                             que	
  garanBcen	
  la	
  interoperabilidad	
  
Marco	
  legal
                                                  	
  
Esquema	
  Nacional	
  
de	
  
Interoperabilidad	
        Comprenderá	
  los	
  criterios	
  y	
  recomendaciones	
  
(ENI	
  art.	
  1.2)	
     de	
  seguridad,	
  normalización	
  y	
  conservación	
  de	
  
                           la	
  información,	
  de	
  los	
  formatos	
  y	
  de	
  las	
  
                           aplicaciones	
  que	
  deberán	
  ser	
  tenidos	
  en	
  cuenta	
  
                           por	
  las	
  Administraciones	
  públicas	
  para	
  asegurar	
  
                           un	
  adecuado	
  nivel	
  de	
  interoperabilidad	
  
                           organiza"va,	
  semán"ca	
  y	
  técnica	
  de	
  los	
  datos,	
  
                           informaciones	
  y	
  servicios	
  que	
  ges"onen	
  en	
  el	
  
                           ejercicio	
  de	
  sus	
  competencias	
  y	
  para	
  evitar	
  la	
  
                           discriminación	
  a	
  los	
  ciudadanos	
  por	
  razón	
  de	
  su	
  
                           elección	
  tecnológica	
  
Interoperabilidad	
  organizaBva	
  
•  Las	
  Administraciones	
  publicas	
  establecerán	
  y	
  
   publicarán	
  las	
  condiciones	
  de	
  acceso	
  y	
  uBlización	
  de	
  
   los	
  servicios,	
  datos	
  y	
  documentos	
  en	
  formato	
  
   electrónico	
  que	
  pongan	
  a	
  disposición	
  del	
  resto	
  de	
  
   Administraciones	
  
•  Los	
  servicios	
  se	
  publican	
  en	
  la	
  Red	
  de	
  
   Comunicaciones	
  de	
  las	
  Administraciones	
  Públicas	
  
   Españolas	
  
Interoperabilidad	
  organizaBva	
  
•  Sujeción	
  a	
  la	
  LOPD	
  




                   Ley	
  11/2007	
     LOPD	
  
Interoperabilidad	
  organizaBva	
  
Nodos	
  de	
  
interoperabilidad	
  
(ENI	
  Anexo)	
  
                        Organismo	
  que	
  presta	
  servicios	
  
                        de	
  interconexión	
  técnica,	
  
                        organizaBva	
  y	
  jurídica	
  entre	
  
                        sistemas	
  de	
  información	
  para	
  
                        un	
  conjunto	
  de	
  
                        Administraciones	
  Públicas	
  bajo	
  
                        las	
  condiciones	
  que	
  éstas	
  fijen	
  
Interoperabilidad	
  organizaBva	
  

Inventarios	
  de	
  información	
  administraBva	
  

•  Incluirá	
  los	
  procedimientos	
  administraBvos	
  y	
  servicios	
  
   que	
  se	
  prestan	
  de	
  forma	
  clasificada	
  y	
  estructurada	
  
•  Relación	
  de	
  los	
  órganos	
  administraBvos	
  y	
  oficinas	
  de	
  
   registro	
  y	
  atención	
  al	
  ciudadano	
  
•  Cada	
  Administración	
  regulará	
  la	
  forma	
  de	
  creación	
  y	
  
   mantenimiento	
  del	
  inventario,	
  que	
  se	
  enlazará	
  e	
  
   interoperará	
  con	
  el	
  inventario	
  de	
  la	
  AGE	
  
Interoperabilidad	
  semánBca	
  

Define	
  

• AcBvos	
  semánBcos	
  
• Centro	
  de	
  Interoperabilidad	
  
 SemánBca	
  
Normas	
  Técnicas	
  de	
  Interoperabilidad	
  
   relacionadas	
  con	
  documentos	
  
NTI	
  relacionadas	
  con	
  documentos	
  

•  Documento	
  electrónico	
  
•  Expediente	
  electrónico	
  
•  PolíBca	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
   electrónicos	
  
•  Digitalización	
  de	
  documentos	
  
•  Procedimientos	
  de	
  copiado	
  auténBco	
  y	
  
   conversión	
  entre	
  documentos	
  electrónicos	
  
Documento electrónico
Documento electrónico
•  Resolución de 19 de julio de 2011, de la
   Secretaría de Estado para la Función
   Pública, por la que se aprueba la Norma
   Técnica de Interoperabilidad de
   Documento Electrónico
Documento electrónico
Documento	
  
electrónico	
  	
  
(Ley	
                Información	
  de	
  cualquier	
  
11/2007Anexo)	
  
(ENI	
  Anexo)	
      naturaleza	
  en	
  forma	
  
                      electrónica,	
  archivada	
  en	
  un	
  
                      soporte	
  electrónico	
  según	
  un	
  
                      formato	
  determinado	
  y	
  
                      suscepBble	
  de	
  idenBficación	
  y	
  
                      tratamiento	
  diferenciado	
  
Documento	
  electrónico	
  
Documento	
  
administraBvo	
       Las	
  AAPP	
  podrán	
  emiBr	
  válidamente	
  por	
  
electrónico	
  
                      medios	
  electrónicos	
  los	
  documentos	
  
(Ley	
  11/2207	
     administraBvos	
  a	
  los	
  que	
  se	
  refiere	
  el	
  
art	
  29)	
  
                      arkculo	
  46	
  de	
  la	
  Ley	
  30/1992,	
  siempre	
  que	
  
                      se	
  incorpore	
  una	
  o	
  varias	
  firmas	
  electrónicas	
  
                      Los	
  documentos	
  administraBvos	
  incluirán	
  
                      referencia	
  temporal,	
  que	
  se	
  garanBzará	
  a	
  
                      través	
  de	
  medios	
  electrónicos	
  cuando	
  la	
  
                      naturaleza	
  del	
  documento	
  así	
  lo	
  requiera	
  	
  
Documento electrónico

Ámbito	
  de	
  la	
  NTI	
  	
  

• Documentos	
  administraBvos	
  
  electrónicos	
  
• Cualquier	
  otro	
  documento	
  
  electrónico	
  suscepBble	
  de	
  formar	
  
  parte	
  de	
  un	
  expediente	
  electrónico	
  
Documento	
  electrónico	
  

                 Contenido	
  




                 Componentes	
  



                                      Firma	
  
 Metadatos	
                       electrónica	
  
Documento	
  electrónico	
  
Contenido	
  

•  Conjunto	
  de	
  ficheros	
  
•  Los	
  XSD	
  de	
  la	
  NTI	
  de	
  documento	
  electrónico	
  
   están	
  definidos	
  para	
  un	
  solo	
  fichero	
  de	
  
   información	
  o	
  contenido,	
  una	
  o	
  varias	
  firmas	
  
   y	
  un	
  conjunto	
  de	
  metadatos	
  
•  El	
  formato	
  debe	
  cumplir	
  la	
  NTI	
  del	
  catálogo	
  
   de	
  estándares,	
  aunque	
  pueden	
  usarse	
  otros	
  
   en	
  casos	
  específicos	
  
Documento electrónico
Metadato	
  
(ENS	
  
anexo)	
       Dato	
  que	
  define	
  y	
  
               describe	
  otros	
  
               datos	
  
Documento	
  electrónico	
  
Metadato	
  
(D	
             Cualquier	
  Bpo	
  de	
  información	
  en	
  forma	
  
19/2011	
   electrónica	
  asociada	
  a	
  los	
  documentos	
  
art	
  36.1)	
   electrónicos,	
  de	
  carácter	
  instrumental	
  e	
  
                 independientede	
  su	
  contenido,	
  desBnada	
  
                 al	
  conocimiento	
  inmediato	
  y	
  
                 automaBzable	
  de	
  alguna	
  de	
  sus	
  
                 caracterísBcas,	
  con	
  la	
  finalidad	
  de	
  
                 garanBzar	
  la	
  disponibilidad,	
  el	
  acceso,	
  la	
  
                 conservación	
  y	
  la	
  interoperabilidad	
  del	
  
                 propio	
  documento	
  
Documento	
  electrónico	
  
Metadatos	
  

•  En	
  el	
  anexo	
  I	
  de	
  la	
  NTI	
  de	
  documento	
  
   electrónico	
  se	
  definen	
  los	
  metadatos	
  mínimos	
  
•  Estarán	
  presente	
  en	
  el	
  intercambio	
  de	
  
   documentos	
  entra	
  AAPP	
  y	
  con	
  el	
  ciudadano	
  
•  No	
  serán	
  modificado,	
  salvo	
  error	
  
•  Metadatos	
  complementarios	
  de	
  acuerdo	
  con	
  
   la	
  NTI	
  de	
  PolíBca	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
   electrónico	
  
Documento electrónico

Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  

•  Versión	
  NTI	
  
   •  Versión	
  del	
  NTI	
  aplicable	
  
   •  hmp://administracionelectronica.gob.es/ENI/XSD/
      v1.0/documento-­‐e	
  
•  IdenBficador	
  
   •  IdenBficación	
  normalizado	
  del	
  documento	
  
   •  ES_O(X)_AAAA_B(30)	
  
•  Órgano	
  
   •  Valor	
  del	
  directorio	
  común	
  
Documento electrónico
Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  

•  Fecha	
  de	
  captura	
  
   •  Fecha	
  y	
  hora	
  de	
  alta	
  en	
  el	
  sistema	
  de	
  gesBón	
  documental	
  
•  Origen	
  
   •  Ciudadano	
  o	
  administración	
  
•  Estado	
  de	
  elaboración	
  
   •  Original	
  
   •  Copia	
  electrónica	
  auténBca	
  con	
  cambio	
  de	
  formato	
  
   •  Copia	
  electrónica	
  auténBca	
  de	
  documento	
  en	
  papel	
  
   •  Copia	
  electrónica	
  parcial	
  auténBca	
  
   •  Otros	
  
Documento electrónico

Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  

•  Nombre	
  del	
  formato	
  
   •  Valor	
  de	
  la	
  NTI	
  de	
  Catálogo	
  de	
  estándares	
  
•  Tipo	
  documental	
  
   •  Valor	
  de	
  una	
  lista	
  
•  Tipo	
  de	
  firma	
  
   •  CSV	
  
   •  Uno	
  de	
  NTI	
  PolíBca	
  de	
  firma	
  y	
  cerBficación	
  
Documento	
  electrónico	
  

Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  

• Valor	
  CSV	
  
• Definición	
  generación	
  CSV	
  
  • Referencia	
  a	
  la	
  norma	
  legal	
  que	
  define	
  
    el	
  algoritmo	
  de	
  creación	
  del	
  CSV	
  
• IdenBficador	
  de	
  documento	
  origen	
  
  • Si	
  es	
  copia	
  
Documento	
  electrónico	
  


Firma	
  electrónica	
  

• CSV	
  
• Firma	
  con	
  cerBficado	
  
Documento	
  electrónico	
  

Acceso	
  a	
  los	
  documentos	
  

• Contenido	
  
• Firmas	
  
• Metadatos	
  mínimos	
  
  obligatorios	
  
Documento electrónico

NormaBva	
  autonómica	
  	
  

•  Proyecto	
  de	
  Orden	
  del	
  Consejero	
  de	
  Presidencia,	
  JusBcia	
  e	
  
   Igualdad	
  por	
  la	
  que	
  se	
  establece	
  el	
  esquema	
  de	
  metadatos	
  en	
  el	
  
   ámbito	
  de	
  la	
  administración	
  electrónica	
  de	
  la	
  Administración	
  
   Pública	
  de	
  la	
  Comunidad	
  Autónoma	
  de	
  Canarias.	
  
   •  Metadatos	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
   •  Metadatos	
  de	
  intercambio	
  de	
  documentos	
  
      •  Alineado	
  con	
  la	
  NTI	
  de	
  documento	
  electrónico	
  
   •  Metadatos	
  de	
  digitalización	
  
      •  Lo	
  indicado	
  en	
  el	
  protocolo	
  de	
  digitalización	
  
•  Protocolo	
  de	
  digitalización	
  de	
  documentos	
  de	
  la	
  Administración	
  
   Pública	
  de	
  la	
  Comunidad	
  Autónoma	
  de	
  Canarias	
  
Documento electrónico
Recursos	
  

•  Resolución	
  de	
  19	
  de	
  julio	
  de	
  2011,	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Estado	
  
   para	
  la	
  Función	
  Pública,	
  por	
  la	
  que	
  se	
  aprueba	
  la	
  Norma	
  
   Técnica	
  de	
  Interoperabilidad	
  de	
  Documento	
  Electrónico.	
  
•  Guía	
  de	
  aplicación	
  de	
  la	
  norma	
  técnica	
  de	
  interoperabilidad	
  
   de	
  documento	
  electrónico.	
  
•  XSD	
  del	
  documento	
  electrónico.	
  
•  XSD	
  de	
  los	
  metadatos	
  del	
  documento	
  electrónico.	
  
•  XSD	
  del	
  contenido	
  del	
  documento	
  electrónico.	
  
•  XSD	
  de	
  la	
  firma	
  del	
  documento	
  electrónico.	
  
•  Manual	
  de	
  usuario	
  de	
  esquemas	
  XML	
  para	
  intercambio	
  de	
  
   documentos	
  electrónicos	
  y	
  expedientes	
  electrónicos.	
  
Expediente electrónico
Expediente electrónico
•  Resolución de 19 de julio de 2011, de la
   Secretaría de Estado de la Función
   Pública, por la que se aprueba la Norma
   Técnica de Interoperabilidad de
   Expediente Electrónico
Expediente electrónico
Expediente	
  
electrónico	
      Es	
  el	
  conjunto	
  de	
  documentos	
  
(Ley	
  
11/2007	
          electrónicos	
  correspondientes	
  
art	
  32.1)	
     a	
  un	
  procedimiento	
  
                   administraBvo,	
  cualquiera	
  que	
  
                   sea	
  el	
  Bpo	
  de	
  información	
  que	
  
                   contengan	
  
Expediente	
  electrónico	
  
Foliado	
  
electrónico	
      El	
  foliado	
  de	
  los	
  expedientes	
  electrónicos	
  
(Ley	
             se	
  llevará	
  a	
  cabo	
  mediante	
  un	
  índice	
  
11/2007	
          electrónico,	
  firmado	
  por	
  la	
  Administración,	
  
art	
  32.2)	
     órgano,	
  o	
  enBdad	
  actuante,	
  según	
  
                   proceda.	
  Este	
  índice	
  garanBzará	
  la	
  
                   integridad	
  del	
  expediente	
  electrónico	
  y	
  
                   permiBrá	
  su	
  recuperación	
  siempre	
  que	
  sea	
  
                   preciso,	
  siendo	
  admisible	
  que	
  un	
  
                   documento	
  forma	
  parte	
  de	
  disBntos	
  
                   expedientes	
  electrónicos	
  
Expediente	
  electrónico	
  
                   Documentos	
  
                   electrónicos	
  




 Metadatos	
  
     del	
  
                   Componentes	
  
                                          Índice	
  
 expediente	
                          electrónico	
  
 electrónico	
  



                    Firma	
  del	
  
                      índice	
  
                   electrónico	
  
Expediente	
  electrónico	
  


Documentos	
  electrónicos	
  

• De	
  acuerdo	
  con	
  la	
  NTI	
  de	
  
  documento	
  electrónico	
  
Expediente	
  electrónico	
  

Índice	
  electrónico	
  

• GaranBzará	
  la	
  integridad	
  del	
  expediente	
  electrónico	
  
• PermiBrá	
  la	
  recuperación	
  del	
  expediente	
  
• Permite	
  indizar	
  carpetas	
  o	
  expedientes	
  

Firma	
  del	
  índice	
  electrónico	
  

• CSV	
  
• Firma	
  con	
  cerBficado	
  
Expediente	
  electrónico	
  
Índice	
  electrónico	
  para	
  intercambio	
  

•  Fecha	
  de	
  generación	
  del	
  índice	
  
•  Para	
  cada	
  documento	
  
   •  IdenBficador	
  
   •  Huella	
  digital	
  
   •  Función	
  resumen	
  
   •  Opcionalmente	
  
      •  Fecha	
  de	
  incorporación	
  al	
  expediente	
  
      •  Orden	
  del	
  documento	
  dentro	
  del	
  expediente	
  
•  Disposición	
  de	
  los	
  documentos	
  en	
  carpetas	
  o	
  expediente	
  
   anidados	
  
Expediente electrónico

Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  	
  

•  Versión	
  del	
  NTI	
  
   •  hmp://administracionelectronica.gob.es/ENI/XSD/
      v1.0/expediente-­‐e	
  
•  IdenBficador	
  
   •  ES_O(X)_AAAA_B(30)	
  
•  Órgano	
  
   •  Valor	
  del	
  directorio	
  común	
  
•  Fecha	
  de	
  apertura	
  del	
  expediente	
  
   •  Fecha	
  de	
  apertura	
  del	
  expediente	
  
Expediente electrónico
Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  

•  Clasificación	
  
   •  Procedimiento	
  con	
  el	
  que	
  se	
  relaciona	
  
   •  Valores	
  del	
  Sistema	
  de	
  Información	
  AdministraBva	
  
      (SAI)	
  
   •  O(X)_PRO_P(30)	
  
•  Estado	
  
   •  Abierto	
  
   •  Cerrado	
  
   •  Índice	
  para	
  remisión	
  cerrado	
  
Expediente	
  electrónico	
  
Metadatos	
  mínimos	
  obligatorios	
  

• Interesado	
  
  • IdenBficador	
  del	
  interesado:	
  DNI,	
  NIE,	
  NIF	
  o	
  O
    (X)	
  
• Tipo	
  de	
  firma	
  
  • Tipo	
  de	
  firma	
  del	
  índice	
  del	
  expediente	
  
• Valor	
  CSV	
  
• Definición	
  generación	
  CSV	
  
  • Norma	
  de	
  definición	
  del	
  algoritmo	
  de	
  CSV	
  
Expediente electrónico

NormaBva	
  autonómica	
  	
  

• Proyecto	
  de	
  Orden	
  del	
  Consejero	
  de	
  Presidencia,	
  
  JusBcia	
  e	
  Igualdad	
  por	
  la	
  que	
  se	
  establece	
  el	
  
  esquema	
  de	
  metadatos	
  en	
  el	
  ámbito	
  de	
  la	
  
  administración	
  electrónica	
  de	
  la	
  Administración	
  
  Pública	
  de	
  la	
  Comunidad	
  Autónoma	
  de	
  Canarias.	
  
  • Metadatos	
  de	
  gesBón	
  de	
  expedientes	
  
  • Metadatos	
  de	
  intercambio	
  de	
  expedientes	
  
    • Alineado	
  con	
  la	
  NTI	
  de	
  expediente	
  electrónico	
  
Expediente	
  electrónico	
  

Recursos	
  

•  Resolución	
  de	
  19	
  de	
  julio	
  de	
  2011,	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  Estado	
  
   de	
  la	
  Función	
  Pública,	
  por	
  la	
  que	
  se	
  aprueba	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  
   de	
  Interoperabilidad	
  de	
  Expediente	
  Eletrónico	
  
•  XSD	
  del	
  expediente	
  electrónico	
  
•  XSD	
  del	
  índice	
  del	
  expediente	
  electrónico	
  
•  XSD	
  del	
  índice	
  del	
  contenido	
  del	
  expediente	
  electrónico	
  
•  XSD	
  de	
  los	
  metadatos	
  del	
  expediente	
  electrónico	
  
•  XSD	
  de	
  las	
  firmas	
  
•  Guía	
  de	
  aplicación	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  de	
  Interoperabilidad	
  
   de	
  Expediente	
  Electrónico	
  
Política de gestión de
documentos electrónicos
PolíBca	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
                  electrónicos	
  
•  Resolución	
  de	
  28	
  de	
  junio	
  de	
  2012,	
  de	
  la	
  
   Secretaría	
  de	
  Estado	
  de	
  Administraciones	
  
   Públicas,	
  por	
  la	
  que	
  se	
  aprueba	
  la	
  Norma	
  
   Técnica	
  de	
  Interoperabilidad	
  de	
  PolíBca	
  de	
  
   gesBón	
  de	
  documentos	
  electrónicos	
  
PolíBca	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
                    electrónicos	
  
Es	
  un	
  documento	
  

•  Definición	
  y	
  alcance	
  y	
  ámbito	
  de	
  aplicación	
  
•  Roles	
  de	
  los	
  actores	
  involucrados	
  
•  Directrices	
  para	
  la	
  estructuración	
  y	
  desarrollo	
  de	
  los	
  
   procedimientos	
  de	
  gesBón	
  documental	
  
•  Acciones	
  de	
  formación	
  relacionada	
  contempladas	
  
•  Actuaciones	
  de	
  supervisión	
  y	
  auditoría	
  de	
  los	
  procesos	
  
   de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
•  Proceso	
  de	
  revisión	
  del	
  contenido	
  de	
  la	
  políBca	
  con	
  el	
  
   fin	
  de	
  garanBzar	
  su	
  adecuación	
  a	
  la	
  evolución	
  de	
  las	
  
   necesidades	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
PolíBca	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
                 electrónicos	
  

Proceso	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  electrónicos	
  

•  Captura	
  de	
  documentos	
  
•  Registro	
  legal	
  de	
  documentos	
  
•  Clasificación	
  de	
  documentos	
  
•  Descripción	
  de	
  documentos	
  
•  Calificación	
  de	
  documentos	
  
•  Conservación	
  de	
  documentos	
  
•  Transferencia	
  de	
  documentos	
  
•  Destrucción	
  y	
  eliminación	
  de	
  documentos	
  
Digitalización de documentos
Digitalización de documentos
•  Resolución de 19 de julio de 2011, de la
   Secretaría de Estado para la Función
   Pública, por la que se aprueba la Norma
   Técnica de Interoperabilidad de
   Digitalización de Documentos
Digitalización	
  de	
  documentos	
  
                      Contenido:	
  
                        imagen	
  
                    electrónica	
  del	
  
                    documento	
  en	
  
                         papel	
  




                    Documento	
  
                    electrónico	
  

                                                Firma	
  
    Metadatos	
  
                                             electrónica	
  
Digitalización	
  de	
  documentos	
  
Requisitos	
  de	
  la	
  imagen	
  electrónica	
  

•  Formato	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  NTI	
  de	
  catálogo	
  de	
  
   estándares	
  
•  Nivel	
  de	
  resolución	
  mínimo	
  de	
  200x200	
  píxeles	
  por	
  
   pulgada	
  
•  La	
  imagen	
  será	
  fiel	
  al	
  documento	
  original	
  
   •  Respetará	
  la	
  geometría	
  en	
  tamaños	
  u	
  proporciones	
  
   •  No	
  contendrá	
  caracteres	
  o	
  gráficos	
  que	
  no	
  figuren	
  
      en	
  el	
  original	
  
   •  Su	
  generación	
  atenderá	
  al	
  proceso	
  de	
  digitalización	
  
Digitalización	
  de	
  documentos	
  
Proceso	
  de	
  digitalización	
  

•  Digitalización	
  por	
  un	
  medio	
  fotoeléctrico	
  
•  OpBmización	
  automáBca	
  
•  Asignación	
  de	
  metadatos	
  
•  Firma	
  electrónica,	
  si	
  procede	
  

Operaciones	
  de	
  mantenimiento	
  prevenBvo	
  

•  Comprobaciones	
  de	
  la	
  aplicación	
  de	
  digitalización	
  
•  Comprobaciones	
  de	
  los	
  disposiBvos	
  
Digitalización	
  de	
  documentos	
  

NormaBva	
  autonómica	
  

• Protocolo	
  de	
  digitalización	
  de	
  
  documentos	
  de	
  la	
  
  Administración	
  Pública	
  de	
  la	
  
  Comunidad	
  Autónoma	
  de	
  
  Canarias	
  
Digitalización de documentos

Recursos	
  

•  Resolución	
  de	
  19	
  de	
  julio	
  de	
  2011,	
  de	
  la	
  
   Secretaría	
  de	
  Estado	
  para	
  la	
  Función	
  Pública,	
  
   por	
  la	
  que	
  se	
  aprueba	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  de	
  
   Interoperabilidad	
  de	
  Digitalización	
  de	
  
   Documentos	
  
•  Guía	
  de	
  aplicación	
  de	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  de	
  
   Interoperabilidad	
  de	
  Digitalización	
  de	
  
   Documentos	
  
Procedimientos de copiado auténtico
  y conversión entre documentos
           electrónicos
Procedimientos de copiado auténtico	
  

•  Resolución	
  de	
  19	
  de	
  julio	
  de	
  2011,	
  de	
  la	
  
   Secretaría	
  de	
  Estado	
  para	
  la	
  Función	
  Pública,	
  
   por	
  la	
  que	
  se	
  aprueba	
  la	
  Norma	
  Técnica	
  de	
  
   Interoperabilidad	
  de	
  Procedimientos	
  de	
  
   copiado	
  auténBco	
  y	
  conversión	
  entre	
  
   documentos	
  electrónicos	
  
Procedimientos de copiado auténtico

  Define	
  los	
  procesos	
  para	
  

  • Copias	
  electrónicas	
  auténBcas	
  
  • Copias	
  en	
  papel	
  auténBcas	
  de	
  
    documentos	
  electrónicos	
  
  • Conversión	
  de	
  formato	
  de	
  
    documentos	
  electrónicos	
  
Procedimiento	
  de	
  copiado	
  auténBco	
  

 Copias	
  electrónicas	
  auténBcas	
  

 •  Las	
  copias	
  sin	
  cambio	
  de	
  formato	
  o	
  contenido	
  tendrán	
  
    la	
  eficacia	
  de	
  documento	
  electrónico	
  original	
  
 •  Las	
  copias	
  auténBcas	
  se	
  expedirán	
  a	
  parBr	
  de	
  
    documentos	
  con	
  calidad	
  de	
  original	
  o	
  copia	
  auténBca	
  
 •  Las	
  copias	
  electrónicas	
  auténBcas	
  pueden	
  ser	
  totales	
  
    o	
  parciales	
  
 •  Las	
  copias	
  electrónicas	
  auténBcas	
  deben	
  cumplir	
  la	
  
    NTI	
  de	
  documento	
  electrónico	
  
 •  Serán	
  firmadas	
  
Procedimientos de copiado auténtico

 Copia	
  electrónica	
  auténBca	
  	
  
 con	
  cambio	
  de	
  formato	
  
 •  Genera	
  un	
  documento	
  con	
  diferente	
  formato	
  
    o	
  versión	
  al	
  original	
  
 •  Aplicar	
  los	
  procedimientos	
  de	
  conversión	
  de	
  
    la	
  NTI	
  de	
  políBca	
  de	
  gesBón	
  de	
  documentos	
  
    electrónicos	
  
 •  El	
  nuevo	
  formato	
  será	
  seleccionado	
  de	
  entre	
  
    los	
  de	
  la	
  NTI	
  de	
  catálogo	
  de	
  estándares	
  
Procedimientos de copiado auténtico

 Copia	
  electrónica	
  auténBca	
  	
  
 de	
  documentos	
  en	
  papel	
  
 • Aplicar	
  la	
  NTI	
  de	
  digitalización	
  de	
  
   documentos	
  
 • Al	
  documento	
  resultante	
  aplicar	
  al	
  
   metadato	
  “Estado	
  de	
  elaboración”	
  el	
  
   valor	
  “Copia	
  electrónica	
  auténBca	
  
   de	
  documento	
  en	
  papel”	
  
Destrucción de los originales en papel


  Destrucción	
  de	
  los	
  originales	
  en	
  papel	
  

 • En	
  los	
  supuestos	
  de	
  documentos	
  emiBdos	
  
   originariamente	
  en	
  soporte	
  papel	
  de	
  los	
  que	
  se	
  
   hayan	
  efectuado	
  copias	
  electrónicas	
  de	
  acuerdo	
  
   con	
  lo	
  dispuesto	
  en	
  este	
  arkculo,	
  podrá	
  
   procederse	
  a	
  la	
  destrucción	
  de	
  los	
  originales	
  en	
  
   los	
  términos	
  y	
  con	
  las	
  condiciones	
  que	
  por	
  cada	
  
   Administración	
  Pública	
  se	
  establezcan	
  
Procedimientos	
  de	
  copiado	
  auténBco	
  


  Copia	
  electrónica	
  parcial	
  auténBca	
  

  •  Extractos	
  del	
  contenido	
  del	
  documento	
  
     origen	
  
  •  El	
  metadato	
  “Estado	
  de	
  elaboración”	
  debe	
  
     contener	
  el	
  valor	
  “Copia	
  electrónica	
  parcial	
  
     auténBca”	
  
Procedimientos	
  de	
  copiado	
  auténBco	
  



  Copia	
  papel	
  auténBca	
  de	
  documentos	
  electrónicos	
  

  •  Aplicar	
  la	
  NTI	
  de	
  documento	
  electrónico	
  para	
  la	
  verificación	
  de	
  
     su	
  autenBcidad	
  
Catálogo de estándares
Catálogo	
  de	
  estándares	
  
•  Proyecto	
  de	
  resolución	
  de	
  la	
  Secretaría	
  de	
  
   Estado	
  de	
  Administraciones	
  Públicas	
  por	
  la	
  
   que	
  se	
  aprueba	
  la	
  norma	
  técnica	
  de	
  
   interoperabilidad	
  de	
  catálogo	
  de	
  estándares	
  
Catálogo	
  de	
  estándares
                                   	
  

La	
  Administración	
  pública	
  uBlizará	
  	
  

•  Estándares	
  abiertos	
  
•  De	
  forma	
  complementaria,	
  estándares	
  que	
  
   sean	
  de	
  uso	
  generalizado	
  para	
  los	
  ciudadanos	
  

Principio	
  de	
  neutralidad	
  tecnológica	
  
Catálogo	
  de	
  estándares
                                     	
  
Estándar	
                        Que	
  sea	
  público	
  y	
  su	
  
abierto	
      Aquél	
  que	
     uBlización	
  sea	
  disponible	
  
                                  de	
  manera	
  gratuita	
  o	
  a	
  
(ENI	
         reúne	
  las	
     un	
  coste	
  que	
  no	
  suponga	
  
Anexo)	
                          una	
  dificultad	
  de	
  acceso	
  
               siguientes	
  
               condiciones	
      Que	
  su	
  uso	
  y	
  aplicación	
  
                                  no	
  esté	
  condicionado	
  al	
  
                                  pago	
  de	
  un	
  derecho	
  de	
  
                                  propiedad	
  intelectual	
  o	
  
                                  industrial	
  
Catálogo	
  de	
  estándares
                                           	
  
Principio	
  de	
  
neutralidad	
         GaranBzando	
  la	
  independencia	
  en	
  
tecnológica	
  
(Ley	
  
                      la	
  elección	
  de	
  las	
  alternaBvas	
  
11/2007	
  art	
      tecnológicas	
  por	
  los	
  ciudadanos	
  y	
  
4.i)	
                por	
  las	
  Administraciones	
  Públicas,	
  
                      así	
  como	
  la	
  libertad	
  de	
  desarrollar	
  
                      e	
  implantar	
  los	
  avances	
  
                      tecnológicos	
  en	
  un	
  ámbito	
  de	
  libre	
  
                      mercado.	
  	
  
Catálogo	
  de	
  estándares
                                           	
  
Uso	
  
generalizado	
  
por	
  el	
  
                     Usado	
  por	
  casi	
  todas	
  las	
  
ciudadano	
          personas	
  vsicas,	
  personas	
  
(ENI	
  Anexo)	
  
                     jurídicas	
  y	
  entes	
  sin	
  personalidad	
  
                     que	
  se	
  relacionen	
  o	
  sean	
  
                     suscepBbles	
  de	
  relacionarse	
  con	
  
                     las	
  Administraciones	
  públicas	
  
                     españolas	
  
Catálogo	
  de	
  estándares	
  

Catálogo	
  de	
  estándares	
  

• Elemento	
  básico	
  de	
  la	
  interoperabilidad	
  
  técnica	
  
• ConBene	
  un	
  catálogo	
  de	
  estándares	
  
  abiertos	
  y	
  en	
  su	
  caso	
  complementarios	
  
  aplicables	
  
• La	
  propia	
  resolución	
  conBene	
  un	
  anexo	
  
  con	
  el	
  catálogo	
  de	
  estándares	
  
Catálogo	
  de	
  estándares	
  
Catálogo	
  de	
  estándares	
  

• Incluye	
  un	
  conjunto	
  de	
  estándares	
  definido	
  en	
  el	
  
  anexo	
  estructurado	
  conforme	
  a	
  diferentes	
  
  categorías	
  
• Atenderá	
  a	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  criterios	
  del	
  arkculo	
  
  11	
  del	
  ENI	
  
• Recogerá	
  los	
  estándares	
  mínimos	
  
• Indicará	
  para	
  cada	
  estándar	
  el	
  estado	
  
  correspondiente	
  a	
  su	
  ciclo	
  de	
  vida:	
  “AdmiBdo”	
  y	
  
  “En	
  abandono”.	
  	
  
Catálogo	
  de	
  estándares	
  
Uso	
  de	
  los	
  estándares	
  

•  Cada	
  Administración	
  debe	
  seleccionar	
  el	
  conjunto	
  de	
  
   estándares	
  a	
  uBlizar	
  
•  Para	
  la	
  interacción	
  con	
  otras	
  administraciones	
  se	
  
   usará	
  el	
  estándar	
  seleccionado	
  por	
  el	
  emisor	
  
•  Publicar	
  los	
  estándares	
  seleccionados	
  

Uso	
  de	
  formatos	
  no	
  estándares	
  

•  Cuando	
  existan	
  parBcularidades	
  que	
  lo	
  jusBfiquen	
  
Catálogo	
  de	
  estándares	
  
Revisión	
  y	
  actualización	
  

•  Con	
  periodicidad	
  anual	
  o	
  por	
  solicitud	
  de	
  una	
  administración	
  
   pública	
  
•  Proceso	
  de	
  revisión	
  
   •  Encuesta	
  a	
  las	
  Administraciones	
  públicas	
  sobre	
  el	
  uso	
  de	
  los	
  
      diferentes	
  estándares	
  del	
  Catálogo	
  
   •  Valoración	
  de	
  la	
  eliminación	
  de	
  los	
  estándares	
  en	
  estado	
  
      “En	
  abandono”	
  
   •  Revisión	
  de	
  las	
  versiones	
  del	
  resto	
  de	
  estándares	
  
   •  IdenBficación	
  de	
  nuevos	
  estándares	
  a	
  incluir	
  
   •  Valoración	
  de	
  nuevas	
  necesidades	
  o	
  funcionalidades	
  y	
  
      modificación	
  de	
  las	
  categorías	
  
Catálogo de estándares
Categorías	
  de	
  los	
  estándares	
  

•  AutenBcación	
  
   •  CerBficados	
  
   •  Firma	
  electrónica	
  
   •  PolíBca	
  de	
  firma	
  electrónica	
  
•  Sellado	
  de	
  Bempo	
  
•  Cifrado	
  
•  Codificación	
  
   •  Codificación	
  de	
  caracteres	
  
   •  Idioma	
  
•  Control	
  de	
  acceso	
  
Catálogo de estándares
Categorías	
  de	
  estándares	
  

•  Formato	
  de	
  ficheros	
  
   •  Imagen	
  y/o	
  texto	
  
   •  Cartograva	
  vectorial	
  y	
  sistemas	
  de	
  información	
  geográfica	
  
   •  Compresión	
  de	
  ficheros	
  
   •  Contenedores	
  mulBmedia	
  
   •  Sonido	
  
   •  Video	
  
•  GesBón	
  documental	
  y	
  archivísBca	
  
•  Integridad	
  
•  Métricas	
  
Catálogo	
  de	
  estándares	
  
Categorías	
  de	
  estándares	
  

•  Protocolos	
  de	
  comunicación	
  e	
  intercambio	
  
   •  Correo	
  electrónico	
  
   •  Específicos	
  a	
  nivel	
  de	
  aplicación	
  
   •  Servidores	
  web	
  
   •  Tecnologías	
  de	
  transporte	
  y	
  red	
  
•  SemánBca	
  
   •  Metadatos	
  
   •  Tecnologías	
  semánBcas	
  
•  Tecnologías	
  de	
  integración	
  de	
  datos	
  
•  Tecnologías	
  de	
  idenBficación	
  
NTI	
  relacionadas	
  con	
  el	
  
          intercambio	
  de	
  datos   	
  


NTI	
  relacionadas	
  con	
  el	
  intercambio	
  de	
  datos	
  

•  Protocolo	
  de	
  intermediación	
  de	
  datos	
  
•  Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos	
  
Protocolos de intermediación
          de datos
Protocolos de intermediación de datos

•  Resolución de 28 de junio de 2012, de la
   Secretaría de Estado de la
   Administraciones Públicas, por la que se
   aprueba la Norma Técnica de
   Interoperabilidad de Protocolos de
   intermediación de datos
Protocolos de intermediación de datos

  Protocolo	
  de	
  intermediación	
  de	
  datos	
  

 • Define	
  un	
  modelo	
  de	
  intercambio	
  intermediado	
  
   de	
  datos	
  
 • Define	
  los	
  roles	
  de	
  los	
  agentes	
  que	
  parBcipan	
  en	
  
   el	
  intercambio	
  
 • Establece	
  las	
  condiciones	
  para	
  el	
  intercambio	
  a	
  
   través	
  de	
  la	
  Plataforma	
  de	
  intermediación	
  de	
  
   Ministerio	
  de	
  Hacienda	
  y	
  Administraciones	
  
   Públicas	
  
Protocolos de intermediación de datos

Cedente	
  	
   Cualquier	
  organización	
  que	
  posea	
  
             datos	
  relaBvos	
  a	
  los	
  ciudadanos	
  
             que	
  otra	
  pueda	
  necesitar	
  consultar	
  

             Responsable	
  de	
  aplicar	
  la	
  LOPD	
  
Protocolos	
  de	
  intermediación	
  de	
  datos
                                                	
  

Emisor	
  
             El	
  que	
  facilita	
  la	
  
             cesión	
  de	
  datos	
  
             desde	
  el	
  punto	
  de	
  
             vista	
  tecnológico	
  
Protocolos de intermediación de datos

Cesionario	
  
                 Organización	
  
                 autorizada	
  a	
  consultar	
  
                 determinados	
  datos	
  
                 de	
  los	
  ciudadanos	
  en	
  
                 poder	
  de	
  un	
  cedente	
  
Protocolos	
  de	
  intermediación	
  de	
  datos
                                                	
  
Requiriente	
  

                  Facilitar	
  la	
  
                  consulta	
  de	
  datos	
  
                  desde	
  un	
  punto	
  de	
  
                  vista	
  tecnológico	
  
Protocolos de intermediación de datos

•  Plataforma de intermediación del
   Ministerio de Hacienda y Administraciones
   Públicas
  –  Se configura como un nodo de
     interoperabilidad
Protocolos de intermediación de datos

  Funciones	
  

 •  GesBonar	
  los	
  cesionarios	
  y	
  requirientes	
  según	
  
    las	
  condiciones	
  establecidas	
  por	
  cada	
  cedente	
  
 •  No	
  almacenar	
  información	
  personal	
  
 •  Mantener	
  la	
  información	
  de	
  los	
  servicios	
  
 •  Mantener	
  el	
  sistema	
  en	
  funcionamiento	
  24x7	
  
 •  GesBonar	
  las	
  indidencias	
  
 •  Elaborar	
  informes	
  de	
  acBvidad	
  
Protocolos de intermediación de datos

  Gobernanza	
  

 • Solicitudes	
  de	
  alta	
  de	
  nuevos	
  
   servicios	
  dirigidos	
  al	
  Ministerio	
  de	
  
   Hacienda	
  y	
  Administraciones	
  
   Públicas	
  
 • Solicitudes	
  de	
  acceso	
  a	
  los	
  servicios	
  
   dirigidos	
  al	
  emisor	
  
Protocolos de intermediación de datos


  Aspectos	
  generales	
  de	
  seguridad	
  

 • AutenBcidad	
  
 • Confidencialidad	
  
 • Disponibilidad	
  
 • Trazabilidad	
  
Relación de modelos de datos
Relación de modelos de datos
•  Resolución de 28 de junio de 2012, de la
   Secretaría de Estado de Administraciones
   Públicas, por la que se aprueba la Norma
   Técnica de Interoperabilidad de Relación
   de modelos de datos
Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos
                                       	
  

ObjeBvo	
  

• Define	
  las	
  condiciones	
  para	
  
  establecer	
  y	
  publicar	
  los	
  modelos	
  de	
  
  datos	
  a	
  los	
  que	
  se	
  refiere	
  el	
  arkculo	
  
  10	
  del	
  ENI	
  relaBvas	
  a	
  formato,	
  
  idenBficación	
  y	
  documentación	
  
  asociada	
  a	
  los	
  modelos	
  de	
  datos	
  
Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos	
  
Modelo	
  
de	
         Conjunto	
  de	
  definiciones	
  
datos	
      (modelo	
  conceptual),	
  
(ENI	
  
             interrelaciones	
  (modelo	
  
Anexo)	
     lógico)	
  y	
  reglas	
  y	
  
             convenciones	
  (modelo	
  vsico)	
  
             que	
  permiten	
  describir	
  los	
  
             datos	
  para	
  su	
  intercambio	
  
Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos	
  

AcBvos	
  semánBcos	
  

•  Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos	
  de	
  
   intercambio	
  
•  Los	
  establece	
  y	
  publica	
  el	
  Btular	
  de	
  la	
  
   competencia	
  
•  Centro	
  de	
  Interoperabilidad	
  SemánBca	
  
•  Adaptación	
  a	
  la	
  Ley	
  de	
  la	
  Función	
  
   EstadísBca	
  Pública.	
  
Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos	
  
Centro	
  de	
  
interoperabilidad	
  
semánBca	
  de	
  la	
  
Administración	
  
                              Publicará	
  los	
  modelos	
  da	
  datos	
  de	
  
(ENS	
  disp.	
  ad.	
  1ª.
3.b)	
  
                              intercambio	
  tanto	
  comunes	
  como	
  
                              sectoriales,	
  así	
  como	
  los	
  relaBvos	
  a	
  
                              infraestructuras	
  y	
  servicios	
  
                              comunes,	
  junto	
  con	
  las	
  definiciones	
  
                              y	
  codificaciones	
  asociadas	
  
                              Alineado	
  con	
  el	
  SEMIC.EU	
  (SemanBc	
  
                              Interoperability	
  Center	
  Europe)	
  
Relación de modelos de datos

 Modelos	
  de	
  datos	
  a	
  publicar	
  

 • Los	
  que	
  se	
  refieran	
  a	
  materias	
  sujetas	
  a	
  
   intercambio	
  de	
  información	
  con	
  los	
  
   ciudadanos	
  y	
  con	
  otras	
  Administraciones	
  
   públicas.	
  
 • Infraestructuras,	
  servicios	
  y	
  herramientas	
  
   comunes,	
  que	
  no	
  sean	
  de	
  uso	
  
   exclusivamente	
  interno	
  a	
  la	
  organización	
  
Relación de modelos de datos
 Estructura	
  de	
  intercambio	
  	
  
 de	
  los	
  modelos	
  de	
  datos	
  
 • AcBvos	
  semánBcos	
  en	
  formato	
  XSD	
  y	
  mensajes	
  en	
  
   formato	
  XML	
  
 • Guías	
  explicaBvas	
  en	
  formato	
  PDF,	
  que	
  contenga	
  
   • Descripción	
  de	
  Bpos	
  y	
  definición	
  de	
  datos	
  que	
  se	
  
       intercambian	
  
   • Breve	
  descripción	
  de	
  las	
  condiciones	
  de	
  seguridad	
  
   • Condiciones	
  que	
  deben	
  cumplir	
  los	
  receptoras	
  de	
  
       la	
  información	
  
   • Ejemplos	
  de	
  implementación	
  
Relación	
  de	
  modelos	
  de	
  datos
                                       	
  

Uso	
  de	
  modelos	
  de	
  datos	
  

• Los	
  modelos	
  de	
  datos	
  comunes	
  publicados	
  por	
  
  el	
  Centro	
  de	
  Interoperabilidad	
  SemánBca	
  serán	
  
  de	
  preferente	
  aplicación	
  
• Los	
  modelos	
  comunes	
  de	
  datos	
  de	
  obligatoria	
  
  aplicación	
  serán	
  convenientemente	
  
  idenBficados	
  
• Los	
  modelos	
  de	
  datos	
  comunes	
  los	
  define	
  el	
  
  Comité	
  Sectorial	
  de	
  Administración	
  Electrónica	
  
Relación de modelos de datos

 IdenBficación	
  de	
  los	
  modelos	
  de	
  datos	
  

 • El	
  anexo	
  II	
  define	
  un	
  modelo	
  XSD	
  para	
  la	
  
   idenBficación	
  de	
  los	
  modelos	
  de	
  datos	
  
 • Deberán	
  usar	
  los	
  estándares	
  de	
  la	
  NTI	
  del	
  
   catálogo	
  de	
  estándares	
  
 • Se	
  publicarán	
  en	
  el	
  Centro	
  de	
  Interoperabilidad	
  
   SemánBca	
  
Relación de modelos de datos

 Codificaciones	
  de	
  interés	
  estadísBco	
  

 •  Serán	
  aquellas	
  que	
  dispongan	
  de	
  un	
  modelo	
  
    estándar	
  definido	
  por	
  el	
  InsBtuto	
  Nacional	
  de	
  
    EstadísBca	
  
 •  Serán	
  idenBficadas	
  en	
  los	
  modelos	
  de	
  datos	
  
    de	
  las	
  que	
  formar	
  parte	
  	
  
 •  Podrán	
  ser	
  contrastados	
  por	
  el	
  INE	
  con	
  sus	
  
    modelos	
  estándar	
  
ReuBlización	
  y	
  transferencia	
  
        tecnológica	
     	
  
Reutilización y transferencia tecnológica

ReuBlización	
  
(LAECSP	
  art.	
     Las	
  administraciones	
  Btulares	
  de	
  los	
  
45.1)	
  
                      derechos	
  de	
  propiedad	
  intelectual	
  
                      de	
  aplicaciones,	
  desarrolladas	
  por	
  
                      sus	
  servicio	
  o	
  cuyo	
  desarrollo	
  haya	
  
                      sido	
  objeto	
  de	
  contratación,	
  podrán	
  
                      ponerlas	
  a	
  disposición	
  de	
  cualquier	
  
                      Administración	
  sin	
  contraprestación	
  
                      y	
  sin	
  necesidad	
  de	
  convenio	
  
ReuBlización	
  y	
  transferencia	
  tecnológica	
  

  Condiciones	
  de	
  licenciamiento	
  aplicable	
  

 • Aplicaciones	
  y	
  documentación	
  que	
  la	
  
   administración	
  pone	
  a	
  disposición	
  de	
  otras	
  
   administraciones	
  y	
  del	
  ciudadano	
  
 • Sin	
  contraprestación	
  ni	
  convenio	
  
 • Exime	
  de	
  responsabilidad	
  al	
  cedente	
  de	
  posible	
  mal	
  
   uso	
  del	
  cesionario	
  
 • Exime	
  al	
  cedente	
  de	
  la	
  asistencia	
  técnica	
  y	
  del	
  
   mantenimiento	
  
ReuBlización	
  y	
  transferencia	
  tecnológica	
  


 La	
  declaración	
  de	
  fuentes	
  abiertas	
  debe	
  incluir	
  

 •  Posibilidad	
  de	
  ejecutar	
  la	
  aplicación	
  para	
  cualquier	
  propósito	
  
 •  Conocer	
  su	
  código	
  fuente	
  
 •  Modificar	
  y	
  mejorarse	
  
 •  Redistribuirse	
  a	
  otros	
  usuarios	
  con	
  o	
  sin	
  cambios,	
  siempre	
  
    que	
  la	
  obra	
  derivada	
  mantenga	
  estas	
  mismas	
  cuatro	
  garankas	
  

 Licencia	
  Pública	
  de	
  la	
  Unión	
  Europea	
  
ReuBlización	
  y	
  transferencia	
  tecnológica	
  

Directorio	
  
de	
                 Contendrá	
  la	
  relación	
  de	
  aplicaciones	
  
aplicaciones	
       para	
  su	
  libre	
  reuBlización,	
  incluyendo,	
  
reuBlizables	
  
(ENI	
  anexo)	
     al	
  menos,	
  los	
  datos	
  descripBvos	
  
                     relaBvos	
  al	
  nombre	
  de	
  la	
  aplicación,	
  
                     breve	
  descripción	
  de	
  sus	
  
                     funcionalidades,	
  uso	
  y	
  caracterísBcas,	
  
                     licencia,	
  principales	
  estándares	
  
                     abiertos	
  aplicados,	
  y	
  estado	
  de	
  
                     desarrollo	
  
ReuBlización	
  y	
  transferencia	
  tecnológica	
  

  Directorio	
  de	
  aplicaciones	
  reuBlizables	
  

 • La	
  AGE	
  los	
  publica	
  en	
  el	
  Centro	
  de	
  Transferencia	
  
   Tecnológica	
  
 • Las	
  AAPP	
  enlazarán	
  los	
  directorios	
  de	
  aplicaciones	
  
   para	
  su	
  libre	
  reuBlización	
  
 • Las	
  AAPP	
  deberán	
  tener	
  en	
  cuenta	
  las	
  soluciones	
  
   disponibles	
  
 • Las	
  AAPP	
  procurarán	
  la	
  publicación	
  del	
  código	
  
   fuente	
  de	
  las	
  aplicaciones	
  
Red de comunicaciones de las
Administraciones Públicas españolas
Red de comunicaciones de las AAPP
            españolas
•  Resolución de 19 de julio de 2011, de la
   Secretaría de Estado para la Función
   Pública, por la que se aprueba la Norma
   Técnica de Interoperabilidad de requisitos
   de conexión a la red de comunicaciones
   de las Administraciones Públicas
   españolas
Red	
  de	
  comunicaciones	
  de	
  las	
  
           AAPP	
  españolas
                           	
  
Red	
  de	
  comunicaciones	
  

•  Las	
  Administraciones	
  uBlizarán	
  preferentemente	
  la	
  Red	
  de	
  
   Comunicaciones	
  de	
  las	
  Administraciones	
  públicas	
  españolas	
  
•  La	
  red	
  Sara	
  prestará	
  la	
  red	
  de	
  comunicaciones	
  de	
  las	
  
   Administraciones	
  públicas	
  españolas	
  

Plan	
  de	
  direccionamiento	
  de	
  la	
  Administración	
  

•  Aprobado	
  por	
  el	
  Consejo	
  Superior	
  de	
  Administración	
  
   Electrónica	
  
Red	
  de	
  comunicaciones	
  de	
  las	
  
           AAPP	
  españolas
                           	
  
Hora	
  oficial	
  

•  Los	
  sistemas	
  y	
  aplicaciones	
  deben	
  sincronizarse	
  con	
  la	
  
   hora	
  oficial,	
  con	
  una	
  precisión	
  y	
  desfase	
  que	
  garanBce	
  la	
  
   cerBdumbre	
  de	
  los	
  plazos	
  establecidos	
  en	
  el	
  trámite	
  
   administraBvo	
  

Suministrador	
  de	
  la	
  hora	
  oficial	
  

•  La	
  sincronización	
  de	
  la	
  fecha	
  y	
  hora	
  se	
  realizará	
  con	
  el	
  
   Real	
  InsBtuto	
  y	
  Observatorio	
  de	
  la	
  Armada	
  según	
  el	
  Real	
  
   Decreto	
  1308/1992	
  
Red de comunicaciones de las AAPP
           españolas

 Conexión	
  a	
  la	
  red	
  SARA	
  

 • Proveedores	
  de	
  acceso	
  a	
  la	
  red	
  SARA	
  
 • Centro	
  de	
  proceso	
  de	
  datos	
  
 • Red	
  sTESTA	
  
 • Centros	
  externos	
  de	
  monitorización	
  
 • Prestadores	
  de	
  servicio	
  de	
  cerBficación	
  
 • Otros	
  puntos	
  de	
  presencia	
  
Red de comunicaciones de las
      AAPP españolas 	
  
PolíBca	
  de	
  Firma	
  Electrónica	
  y	
  de	
  
cerBficados	
  de	
  la	
  Administración        	
  
PolíBca	
  de	
  firma	
  electrónica	
  
•  Resolución	
  de	
  19	
  de	
  julio	
  de	
  2011,	
  de	
  la	
  
   Secretaría	
  de	
  Estado	
  para	
  la	
  Función	
  Pública,	
  
   por	
  la	
  que	
  se	
  aprueba	
  la	
  Norma	
  de	
  
   Interoperabilidad	
  de	
  PolíBca	
  de	
  Firma	
  
   Electrónica	
  y	
  cerBficados	
  de	
  la	
  Administración	
  
PolíBca	
  de	
  firma	
  electrónica	
  

ObjeBvo	
  

• Establece	
  el	
  conjunto	
  de	
  criterios	
  
  para	
  el	
  desarrollo	
  o	
  adopción	
  de	
  
  políBcas	
  de	
  firma	
  electrónica	
  
  basada	
  en	
  cerBficados	
  por	
  parte	
  
  de	
  las	
  Administraciones	
  públicas.	
  	
  
Declaración	
  de	
  conformidad	
  
Declaración	
  de	
  conformidad	
  

NTI	
  de	
  declaración	
  de	
  conformidad	
  

•  No	
  se	
  ha	
  publicado	
  
•  Los	
  órganos	
  y	
  EnBdades	
  de	
  Derecho	
  Público	
  
   de	
  las	
  Administraciones	
  públicas	
  dará	
  
   publicidad,	
  en	
  las	
  correspondientes	
  sedes	
  
   electrónicas,	
  a	
  las	
  declaraciones	
  de	
  
   conformidad	
  
Esquema Nacional de
  Interoperabilidad
       Gracias	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de red
Gestion de redGestion de red
Gestion de red
Marvin Solis
 
Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019
Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019
Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019
3G4G
 
Introduction to trace viewer
Introduction to trace viewerIntroduction to trace viewer
Introduction to trace viewer
Laura Villarreal
 
Basic of LTE
Basic of LTE Basic of LTE
Basic of LTE
Razib Mollick
 
Capa Fisica
Capa  FisicaCapa  Fisica
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
LILY CASTRO
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
Iot Service Layer Evolution
Iot Service Layer EvolutionIot Service Layer Evolution
Iot Service Layer Evolution
oneM2M
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
grepach
 
LTE Location Management and Mobility Management
LTE Location Management and Mobility ManagementLTE Location Management and Mobility Management
LTE Location Management and Mobility Management
aliirfan04
 
FTTH: Fiber to the Home
FTTH: Fiber to the HomeFTTH: Fiber to the Home
FTTH: Fiber to the Home
Pilar Rodriguez
 
Attach flow & srb
Attach flow & srbAttach flow & srb
Attach flow & srb
Mausam Panchal
 
RAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptx
RAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptxRAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptx
RAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptx
Felix Franco
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Isabel Yepes
 
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee RuizMaterial De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Ernesto Lee
 
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Andy Juan Sarango Veliz
 
LONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACH
LONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACHLONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACH
LONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACH
Aviat Networks
 
Terminologias WAN
Terminologias WANTerminologias WAN
Terminologias WAN
José Miguel Bello Valera
 
5G Technology Tutorial
5G Technology Tutorial5G Technology Tutorial
5G Technology Tutorial
APNIC
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de red
Gestion de redGestion de red
Gestion de red
 
Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019
Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019
Prof. Andy Sutton: 5G RAN Architecture Evolution - Jan 2019
 
Introduction to trace viewer
Introduction to trace viewerIntroduction to trace viewer
Introduction to trace viewer
 
Basic of LTE
Basic of LTE Basic of LTE
Basic of LTE
 
Capa Fisica
Capa  FisicaCapa  Fisica
Capa Fisica
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Iot Service Layer Evolution
Iot Service Layer EvolutionIot Service Layer Evolution
Iot Service Layer Evolution
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
 
LTE Location Management and Mobility Management
LTE Location Management and Mobility ManagementLTE Location Management and Mobility Management
LTE Location Management and Mobility Management
 
FTTH: Fiber to the Home
FTTH: Fiber to the HomeFTTH: Fiber to the Home
FTTH: Fiber to the Home
 
Attach flow & srb
Attach flow & srbAttach flow & srb
Attach flow & srb
 
RAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptx
RAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptxRAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptx
RAN - Intro, I&C & Basic Troubleshooting (3).pptx
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
 
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee RuizMaterial De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
 
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
 
LONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACH
LONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACHLONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACH
LONG HAUL MULTI-GIGABIT MICROWAVE: A NEW APPROACH
 
Terminologias WAN
Terminologias WANTerminologias WAN
Terminologias WAN
 
5G Technology Tutorial
5G Technology Tutorial5G Technology Tutorial
5G Technology Tutorial
 

Destacado

Tema2 aaee
Tema2   aaeeTema2   aaee
01 intro - will margiloff-pdf
01   intro - will margiloff-pdf01   intro - will margiloff-pdf
01 intro - will margiloff-pdf
Mobile Marketing Association
 
DE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de Sousa
DE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de SousaDE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de Sousa
DE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de Sousa
Miguel Guedes de Sousa
 
Виртуальный рабочий стол
Виртуальный рабочий столВиртуальный рабочий стол
Виртуальный рабочий столSaaS.ru Portal
 
Success Is Not An Accident
Success Is Not An AccidentSuccess Is Not An Accident
Success Is Not An Accident
samlat
 
Leveraging social media for your job hunt
Leveraging social media for your job hunt Leveraging social media for your job hunt
Leveraging social media for your job hunt
Drake International
 
Hand Paint Water Color Tunis 002
Hand Paint Water Color Tunis 002Hand Paint Water Color Tunis 002
Hand Paint Water Color Tunis 002ipag9999
 
Infographic: Extending Middle-Class Tax Cuts
Infographic: Extending Middle-Class Tax CutsInfographic: Extending Middle-Class Tax Cuts
Infographic: Extending Middle-Class Tax Cuts
Obama White House
 
RESETTLEMENT: 10 FAKTEN
RESETTLEMENT: 10 FAKTENRESETTLEMENT: 10 FAKTEN
RESETTLEMENT: 10 FAKTEN
Save Me München
 
An assessment of voter behaviour & political participation
An assessment of voter behaviour & political participationAn assessment of voter behaviour & political participation
An assessment of voter behaviour & political participation
Amir Karim-Ajam
 
Cannes Lions 2016: The Trends Decoded
Cannes Lions 2016: The Trends DecodedCannes Lions 2016: The Trends Decoded
Cannes Lions 2016: The Trends Decoded
Philippa Dunjay
 
It's more than a hat with a light: Designing Wearables For Brands
It's more than a hat with a light: Designing Wearables For BrandsIt's more than a hat with a light: Designing Wearables For Brands
It's more than a hat with a light: Designing Wearables For Brands
Dean Johnson
 
How to-make-pastel-painting-panels
How to-make-pastel-painting-panelsHow to-make-pastel-painting-panels
How to-make-pastel-painting-panels
Malcolm Dewey Fine Art
 
Theatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas Odeon
Theatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas OdeonTheatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas Odeon
Theatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas Odeon
archana jhangiani
 
Empathy map horman millan agosto 2013
Empathy map horman millan agosto 2013Empathy map horman millan agosto 2013
Empathy map horman millan agosto 2013
Horman Millan
 
Information technology information night
Information technology information nightInformation technology information night
Information technology information night
Bronwyn1975
 
MindTree Considers Leading Enterprise Contract Management Software
MindTree Considers Leading Enterprise Contract Management SoftwareMindTree Considers Leading Enterprise Contract Management Software
MindTree Considers Leading Enterprise Contract Management Software
Icertis
 
Palvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooli
Palvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooliPalvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooli
Palvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooli
Jyrki Kasvi
 
מחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאן
מחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאןמחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאן
מחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאן
Leo Burnett Israel
 

Destacado (20)

Tema2 aaee
Tema2   aaeeTema2   aaee
Tema2 aaee
 
01 intro - will margiloff-pdf
01   intro - will margiloff-pdf01   intro - will margiloff-pdf
01 intro - will margiloff-pdf
 
DE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de Sousa
DE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de SousaDE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de Sousa
DE - Douro Azul fecha ano com melhor receita de sempre - Miguel Guedes de Sousa
 
Виртуальный рабочий стол
Виртуальный рабочий столВиртуальный рабочий стол
Виртуальный рабочий стол
 
Success Is Not An Accident
Success Is Not An AccidentSuccess Is Not An Accident
Success Is Not An Accident
 
Leveraging social media for your job hunt
Leveraging social media for your job hunt Leveraging social media for your job hunt
Leveraging social media for your job hunt
 
Hand Paint Water Color Tunis 002
Hand Paint Water Color Tunis 002Hand Paint Water Color Tunis 002
Hand Paint Water Color Tunis 002
 
Infographic: Extending Middle-Class Tax Cuts
Infographic: Extending Middle-Class Tax CutsInfographic: Extending Middle-Class Tax Cuts
Infographic: Extending Middle-Class Tax Cuts
 
RESETTLEMENT: 10 FAKTEN
RESETTLEMENT: 10 FAKTENRESETTLEMENT: 10 FAKTEN
RESETTLEMENT: 10 FAKTEN
 
An assessment of voter behaviour & political participation
An assessment of voter behaviour & political participationAn assessment of voter behaviour & political participation
An assessment of voter behaviour & political participation
 
Cannes Lions 2016: The Trends Decoded
Cannes Lions 2016: The Trends DecodedCannes Lions 2016: The Trends Decoded
Cannes Lions 2016: The Trends Decoded
 
It's more than a hat with a light: Designing Wearables For Brands
It's more than a hat with a light: Designing Wearables For BrandsIt's more than a hat with a light: Designing Wearables For Brands
It's more than a hat with a light: Designing Wearables For Brands
 
Tek Hans Klaverdijk
Tek Hans KlaverdijkTek Hans Klaverdijk
Tek Hans Klaverdijk
 
How to-make-pastel-painting-panels
How to-make-pastel-painting-panelsHow to-make-pastel-painting-panels
How to-make-pastel-painting-panels
 
Theatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas Odeon
Theatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas OdeonTheatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas Odeon
Theatre World Coverage- Oct Issue-BIG Cinemas Odeon
 
Empathy map horman millan agosto 2013
Empathy map horman millan agosto 2013Empathy map horman millan agosto 2013
Empathy map horman millan agosto 2013
 
Information technology information night
Information technology information nightInformation technology information night
Information technology information night
 
MindTree Considers Leading Enterprise Contract Management Software
MindTree Considers Leading Enterprise Contract Management SoftwareMindTree Considers Leading Enterprise Contract Management Software
MindTree Considers Leading Enterprise Contract Management Software
 
Palvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooli
Palvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooliPalvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooli
Palvelut digitalisoituvat - mikä on viestinnän rooli
 
מחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאן
מחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאןמחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאן
מחדד הרעיונות - 16.6.2016 לקראת קאן
 

Similar a Esquema Nacional de Interoperabilidad

Administración electrónica
Administración electrónicaAdministración electrónica
Administración electrónica
Daniel González Morales
 
Interoperabilidad y open Data
Interoperabilidad y open DataInteroperabilidad y open Data
Interoperabilidad y open Data
Guillermo Conde
 
Inteligov
Inteligov  Inteligov
Inteligov
inteligov
 
CNIS 2012 Interoperabilidad
CNIS 2012 InteroperabilidadCNIS 2012 Interoperabilidad
CNIS 2012 Interoperabilidad
Telefónica Grandes Clientes
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENIEl Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
Daniel González Morales
 
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Unified Communications
Unified CommunicationsUnified Communications
Unified Communications
ASOLIF
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
Daniel González Morales
 
Eoi escuela-digital
Eoi escuela-digitalEoi escuela-digital
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
Miguel A. Amutio
 
Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)
Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)
Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)
Foro JuanLuisVives
 
Herramientas Web en la Gestión del Conocimiento en Enfermería
Herramientas Web en la Gestión del Conocimiento en EnfermeríaHerramientas Web en la Gestión del Conocimiento en Enfermería
Herramientas Web en la Gestión del Conocimiento en Enfermería
David Alarcón Antón
 
Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
Ricardo Antequera
 
Intranet BUAL
Intranet BUALIntranet BUAL
Intranet BUAL
Marina Jimenez
 
Trabajo final módulo IV
Trabajo final módulo IVTrabajo final módulo IV
Trabajo final módulo IV
alhejas
 
Ccg julio 2012 eday guayaquil
Ccg julio 2012 eday guayaquil Ccg julio 2012 eday guayaquil
Ccg julio 2012 eday guayaquil
eCommerce Institute
 
Oracle cloud computing forum 2010
Oracle cloud computing forum 2010Oracle cloud computing forum 2010
Oracle cloud computing forum 2010
Antoni Davia
 
Vs edi
Vs ediVs edi
Vs edi
sneiderval
 
Escenarios Tecnologias Web
Escenarios Tecnologias WebEscenarios Tecnologias Web
Introducción OpenERP
Introducción OpenERPIntroducción OpenERP
Introducción OpenERP
Alfredo Castañeda
 

Similar a Esquema Nacional de Interoperabilidad (20)

Administración electrónica
Administración electrónicaAdministración electrónica
Administración electrónica
 
Interoperabilidad y open Data
Interoperabilidad y open DataInteroperabilidad y open Data
Interoperabilidad y open Data
 
Inteligov
Inteligov  Inteligov
Inteligov
 
CNIS 2012 Interoperabilidad
CNIS 2012 InteroperabilidadCNIS 2012 Interoperabilidad
CNIS 2012 Interoperabilidad
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENIEl Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
 
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...
Perfiles IHE para la interoperabilidad en europa: EPSOS Carlos Gallego Direct...
 
Unified Communications
Unified CommunicationsUnified Communications
Unified Communications
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
 
Eoi escuela-digital
Eoi escuela-digitalEoi escuela-digital
Eoi escuela-digital
 
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
 
Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)
Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)
Como nos comunicamos con los ciudadanos (Ramón Ferri)
 
Herramientas Web en la Gestión del Conocimiento en Enfermería
Herramientas Web en la Gestión del Conocimiento en EnfermeríaHerramientas Web en la Gestión del Conocimiento en Enfermería
Herramientas Web en la Gestión del Conocimiento en Enfermería
 
Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
 
Intranet BUAL
Intranet BUALIntranet BUAL
Intranet BUAL
 
Trabajo final módulo IV
Trabajo final módulo IVTrabajo final módulo IV
Trabajo final módulo IV
 
Ccg julio 2012 eday guayaquil
Ccg julio 2012 eday guayaquil Ccg julio 2012 eday guayaquil
Ccg julio 2012 eday guayaquil
 
Oracle cloud computing forum 2010
Oracle cloud computing forum 2010Oracle cloud computing forum 2010
Oracle cloud computing forum 2010
 
Vs edi
Vs ediVs edi
Vs edi
 
Escenarios Tecnologias Web
Escenarios Tecnologias WebEscenarios Tecnologias Web
Escenarios Tecnologias Web
 
Introducción OpenERP
Introducción OpenERPIntroducción OpenERP
Introducción OpenERP
 

Esquema Nacional de Interoperabilidad

  • 1. Esquema Nacional de Interoperabilidad
  • 2. Índice   •  Definición  de  interoperabilidad   •  Marco  legal   •  Esquema  Nacional  de  Interoperabilidad   •  NTI  relacionadas  con  los  documentos   •  NTI  relacionadas  con  los  datos     •  NTI  relacionadas  con  la  interoperabilidad   técnica  
  • 3. Conceptos  de  administración   electrónica      
  • 4. NormaBva   Cuadro  de  mandos  integral   Sede  electrónica   Interoperabilidad   Portafirma   Registro  electrónico   electrónico   Formularios   Registro  electrónico   Sistemas  de   Atención  al  usuario   electrónicos   información   Portafirma   Solicitud   Mis  noBficaciones   electrónico   Tablón  de  anuncios   EXP  1   Instrucción   Mis  expedientes   Resolución   EXP  2   Archivo  Electrónico  de   Ejecución   Verificación   Documentos   PlaBno  
  • 6. El problema Administración   Administración   Expediente   Solicitud  +   documentos   Documentos   Expediente   Documentos  
  • 7. El problema Administración   Administración   Sede  electrónica   Solicitud  +   Expediente   documentos   Sede  electrónica   Documentos   Expediente   Documentos  
  • 9. El objetivos Administración   Administración   Solicitud   Sede  electrónica   Documentos   Interoperabilidad   y/o  datos   Interoperabilidad   Expediente   Expediente   Documentos   Datos   Documentos   Datos  
  • 11. Suposiciones •  Las administraciones que van a interoperar han avanzado en el desarrollo de la administración electrónica •  Se dispone de sistema de información para la gestión de los procedimientos afectados •  Las administraciones que van a interoperar tienen sistemas de información que integrados
  • 13. Interoperabilidad   Interoperabilidad   (ENI  Anexo)   Capacidad  de  los  sistemas  de   información,  y  por  ende  de  los   procedimientos  a  los  que   éstos  dan  soporte,  de   comparBr  datos  y  posibilitar  el   intercambio  de  información  y   conocimiento  entre  ellos.  
  • 14. Interoperabilidad   Principios  básicos   • La  interoperabilidad  como  cualidad   integral   • Carácter  mulBdimensional  de  la   interoperabilidad   • Enfoque  de  soluciones  mulBlaterales  
  • 15. Interoperabilidad   Interoperabilidad   organizaBva   Interoperabilidad   Interoperabilidad   en  el  Bempo   Dimensiones   semánBca   Interoperabilidad   técnica  
  • 16. Interoperabilidad  organizaBva   Interoperabilidad   organizaBva  (ENI   Anexo)   Es  aquella  dimensión  de  la   interoperabilidad  relaBva  a  la   capacidad  de  las  enBdades  de  los   procesos  a  través  de  los  cuales   llevan  a  cabo  sus  acBvidades  para   colaborar  con  el  objeto  de  alcanzar   logros  mutuamente  acordados   relaBvos  a  los  servicios  que  prestan.  
  • 17. Interoperabilidad  organizaBva   Ejemplos   • ¿Quién  define  los  elementos  en   común?   • ¿Cómo  se  publican  nuevos  servicios?   • ¿Cuáles  son  las  responsabilidades   cuando  hay  un  problema?    
  • 18. Interoperabilidad  semánBca   Interoperabilidad   semánBca  (ENI   Anexo)   Es  aquella  dimensión  de  la   interoperabilidad  relaBva  que   la  información  intercambiada   pueda  ser  interpretable  de   forma  automáBca  y  reuBlizable   por  aplicaciones  que  no   intervinieron  en  su  creación.  
  • 19. Interoperabilidad  semánBca   Codificación  de  la  información   Nivel  de  estudios   Nivel  de  estudios   •  0  Sin  estudios   •  0  Sin  estudios   •  1  EGB  y  primaria   •  1  EGB  y  primaria   •  2  BUP,  ESO  y   •  2  ESO   bachillerato   •  3  BUP  y  bachillerato   •  3  Diplomado   •  4  Universitario   •  4  Licenciado   •  5  Doctor  y  master  
  • 20. Interoperabilidad  semánBca   Representación  de  la  información   Dirección  postal   Dirección  postal   •  Tipo  de  vía   •  Descripción  de  la  vía   •  Descripción   •  Número   •  Número   •  Resto   •  Portal   •  Municipio   •  Piso   •  Código  postal   •  Municipio   •  Código  postal  
  • 21. Interoperabilidad  semánBca   Lenguaje  común:  ¿Extranjero?   •  Personas  que  no  Bene  la  nacionalidad   española   •  Personas  que  no  Benen  la  nacionalidad  de   uno  de  los  países  de  la  UE   •  Persona  que  no  Benen  la  nacionalidad  de  uno   de  los  países  de  la  UE  o  el  Espacio  Común   Europeo   •  En  vez  de  nacionalidad  podría  ser  residencia  
  • 22. Interoperabilidad  técnica   Interoperabilidad   técnica  (ENI   Anexo)   Es  aquella  dimensión  de  la   interoperabilidad  relaBva  a  la  relación   entre  sistema  y  servicios  de  tecnologías   de  la  información,  incluyendo  aspectos   tales  como  las  interfases,  la   interconexión,  la  integración  de  datos  y   servicios,  la  presentación  de  la   información,  la  accesibilidad  y  la   seguridad,  u  otros  de  naturaleza  análoga.  
  • 23. Interoperabilidad  técnica   Ejemplos   • Tecnología  de  las   comunicaciones     • Formato  de  los  documentos   • Protocolos  de  comunicación  
  • 24. Interoperabilidad en el tiempo Interoperabilidad   en  el  Bempo  (ENI   Anexo)   Es  aquella  dimensión  de  la   interoperabilidad  relaBva  a  la   interacción  entre  elementos  que   corresponden  a  diversas  oleadas   tecnológicas;  se  manifiesta   especialmente  en  la  conservación   de  la  información  en  soporte   electrónico  
  • 25. Interoperabilidad  en  el  Bempo   Documentos  obsoletos   • ¿Cómo  leemos  un  documento   en  un  formato  muy  anBguo?   • Desaparece  el  proveedor  de   la  herramienta  tecnológica    
  • 26. Interoperabilidad  en  el  Bempo   Tres  estrategias  fundamentales   • Elegir  formatos  de  documentos  longevos   • Elegir  formatos  de  documentos  de   estándares  abiertos   • Transformar  los  documentos  electrónicos   a  otros  documentos  electrónicos  antes   de  que  desaparezcan  las  herramientas   tecnológicas  
  • 28. Marco legal •  Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos •  Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias •  Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica •  Conjunto de Normas Técnicas de Interoperabilidad
  • 29. Aspectos  legales     Ley  11/2007   Esquema  Nacional   Real  Decreto   Esquema  Nacional   Decreto  19/2011   de   1671/2009   de  Seguridad   Interoperabilidad   NormaBva  de   Normas  Técnicas     desarrollo   Interoperabilidad   Disposición  de   carácter  general   NormaBva  de   desarrollo  
  • 30. Marco legal •  LAECSP –  Titulo cuarto. Cooperación entre administraciones para el impulso de la administración electrónica •  Capítulo II. Cooperación en materia de interoperabilidad de sistemas y aplicaciones
  • 31. Marco legal Interoperabilidad   de  los  Sistemas  de   Información  (  Ley   Las  Administraciones  Públicas  u"lizarán  las   11/2007  art  41)     tecnologías  de  la  información  en  sus   relaciones  con  las  demás  administraciones   y  con  los  ciudadanos,  aplicando  medidas   informá"cas,  tecnológicas,  organiza"vas,   y  de  seguridad,  que  garanBcen  un   adecuado  nivel  de  interoperabilidad   técnica,  semán"ca  y  organiza"va  y  eviten   discriminación  a  los  ciudadanos  por  razón   de  su  elección  tecnológica.  
  • 32. Marco legal Esquema  Nacional   de   Interoperabilidad   El  Esquema  Nacional  de  Interoperabilidad   (Ley  11/2007  art   comprenderá  el  conjunto  de  criterios  y   42.1)   recomendaciones  en  materia  de  seguridad,   conservación  y  normalización  de  la   información,  de  los  formatos  y  de  las   aplicaciones  que  deberán  ser  tenidos  en   cuenta  por  las  Administraciones  Públicas   para  la  toma  de  decisiones  tecnológicas   que  garanBcen  la  interoperabilidad  
  • 33. Marco  legal   Esquema  Nacional   de   Interoperabilidad   Comprenderá  los  criterios  y  recomendaciones   (ENI  art.  1.2)   de  seguridad,  normalización  y  conservación  de   la  información,  de  los  formatos  y  de  las   aplicaciones  que  deberán  ser  tenidos  en  cuenta   por  las  Administraciones  públicas  para  asegurar   un  adecuado  nivel  de  interoperabilidad   organiza"va,  semán"ca  y  técnica  de  los  datos,   informaciones  y  servicios  que  ges"onen  en  el   ejercicio  de  sus  competencias  y  para  evitar  la   discriminación  a  los  ciudadanos  por  razón  de  su   elección  tecnológica  
  • 34. Interoperabilidad  organizaBva   •  Las  Administraciones  publicas  establecerán  y   publicarán  las  condiciones  de  acceso  y  uBlización  de   los  servicios,  datos  y  documentos  en  formato   electrónico  que  pongan  a  disposición  del  resto  de   Administraciones   •  Los  servicios  se  publican  en  la  Red  de   Comunicaciones  de  las  Administraciones  Públicas   Españolas  
  • 35. Interoperabilidad  organizaBva   •  Sujeción  a  la  LOPD   Ley  11/2007   LOPD  
  • 36. Interoperabilidad  organizaBva   Nodos  de   interoperabilidad   (ENI  Anexo)   Organismo  que  presta  servicios   de  interconexión  técnica,   organizaBva  y  jurídica  entre   sistemas  de  información  para   un  conjunto  de   Administraciones  Públicas  bajo   las  condiciones  que  éstas  fijen  
  • 37. Interoperabilidad  organizaBva   Inventarios  de  información  administraBva   •  Incluirá  los  procedimientos  administraBvos  y  servicios   que  se  prestan  de  forma  clasificada  y  estructurada   •  Relación  de  los  órganos  administraBvos  y  oficinas  de   registro  y  atención  al  ciudadano   •  Cada  Administración  regulará  la  forma  de  creación  y   mantenimiento  del  inventario,  que  se  enlazará  e   interoperará  con  el  inventario  de  la  AGE  
  • 38. Interoperabilidad  semánBca   Define   • AcBvos  semánBcos   • Centro  de  Interoperabilidad   SemánBca  
  • 39. Normas  Técnicas  de  Interoperabilidad   relacionadas  con  documentos   NTI  relacionadas  con  documentos   •  Documento  electrónico   •  Expediente  electrónico   •  PolíBca  de  gesBón  de  documentos   electrónicos   •  Digitalización  de  documentos   •  Procedimientos  de  copiado  auténBco  y   conversión  entre  documentos  electrónicos  
  • 41. Documento electrónico •  Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento Electrónico
  • 42. Documento electrónico Documento   electrónico     (Ley   Información  de  cualquier   11/2007Anexo)   (ENI  Anexo)   naturaleza  en  forma   electrónica,  archivada  en  un   soporte  electrónico  según  un   formato  determinado  y   suscepBble  de  idenBficación  y   tratamiento  diferenciado  
  • 43. Documento  electrónico   Documento   administraBvo   Las  AAPP  podrán  emiBr  válidamente  por   electrónico   medios  electrónicos  los  documentos   (Ley  11/2207   administraBvos  a  los  que  se  refiere  el   art  29)   arkculo  46  de  la  Ley  30/1992,  siempre  que   se  incorpore  una  o  varias  firmas  electrónicas   Los  documentos  administraBvos  incluirán   referencia  temporal,  que  se  garanBzará  a   través  de  medios  electrónicos  cuando  la   naturaleza  del  documento  así  lo  requiera    
  • 44. Documento electrónico Ámbito  de  la  NTI     • Documentos  administraBvos   electrónicos   • Cualquier  otro  documento   electrónico  suscepBble  de  formar   parte  de  un  expediente  electrónico  
  • 45. Documento  electrónico   Contenido   Componentes   Firma   Metadatos   electrónica  
  • 46. Documento  electrónico   Contenido   •  Conjunto  de  ficheros   •  Los  XSD  de  la  NTI  de  documento  electrónico   están  definidos  para  un  solo  fichero  de   información  o  contenido,  una  o  varias  firmas   y  un  conjunto  de  metadatos   •  El  formato  debe  cumplir  la  NTI  del  catálogo   de  estándares,  aunque  pueden  usarse  otros   en  casos  específicos  
  • 47. Documento electrónico Metadato   (ENS   anexo)   Dato  que  define  y   describe  otros   datos  
  • 48. Documento  electrónico   Metadato   (D   Cualquier  Bpo  de  información  en  forma   19/2011   electrónica  asociada  a  los  documentos   art  36.1)   electrónicos,  de  carácter  instrumental  e   independientede  su  contenido,  desBnada   al  conocimiento  inmediato  y   automaBzable  de  alguna  de  sus   caracterísBcas,  con  la  finalidad  de   garanBzar  la  disponibilidad,  el  acceso,  la   conservación  y  la  interoperabilidad  del   propio  documento  
  • 49. Documento  electrónico   Metadatos   •  En  el  anexo  I  de  la  NTI  de  documento   electrónico  se  definen  los  metadatos  mínimos   •  Estarán  presente  en  el  intercambio  de   documentos  entra  AAPP  y  con  el  ciudadano   •  No  serán  modificado,  salvo  error   •  Metadatos  complementarios  de  acuerdo  con   la  NTI  de  PolíBca  de  gesBón  de  documentos   electrónico  
  • 50. Documento electrónico Metadatos  mínimos  obligatorios   •  Versión  NTI   •  Versión  del  NTI  aplicable   •  hmp://administracionelectronica.gob.es/ENI/XSD/ v1.0/documento-­‐e   •  IdenBficador   •  IdenBficación  normalizado  del  documento   •  ES_O(X)_AAAA_B(30)   •  Órgano   •  Valor  del  directorio  común  
  • 51. Documento electrónico Metadatos  mínimos  obligatorios   •  Fecha  de  captura   •  Fecha  y  hora  de  alta  en  el  sistema  de  gesBón  documental   •  Origen   •  Ciudadano  o  administración   •  Estado  de  elaboración   •  Original   •  Copia  electrónica  auténBca  con  cambio  de  formato   •  Copia  electrónica  auténBca  de  documento  en  papel   •  Copia  electrónica  parcial  auténBca   •  Otros  
  • 52. Documento electrónico Metadatos  mínimos  obligatorios   •  Nombre  del  formato   •  Valor  de  la  NTI  de  Catálogo  de  estándares   •  Tipo  documental   •  Valor  de  una  lista   •  Tipo  de  firma   •  CSV   •  Uno  de  NTI  PolíBca  de  firma  y  cerBficación  
  • 53. Documento  electrónico   Metadatos  mínimos  obligatorios   • Valor  CSV   • Definición  generación  CSV   • Referencia  a  la  norma  legal  que  define   el  algoritmo  de  creación  del  CSV   • IdenBficador  de  documento  origen   • Si  es  copia  
  • 54. Documento  electrónico   Firma  electrónica   • CSV   • Firma  con  cerBficado  
  • 55. Documento  electrónico   Acceso  a  los  documentos   • Contenido   • Firmas   • Metadatos  mínimos   obligatorios  
  • 56. Documento electrónico NormaBva  autonómica     •  Proyecto  de  Orden  del  Consejero  de  Presidencia,  JusBcia  e   Igualdad  por  la  que  se  establece  el  esquema  de  metadatos  en  el   ámbito  de  la  administración  electrónica  de  la  Administración   Pública  de  la  Comunidad  Autónoma  de  Canarias.   •  Metadatos  de  gesBón  de  documentos   •  Metadatos  de  intercambio  de  documentos   •  Alineado  con  la  NTI  de  documento  electrónico   •  Metadatos  de  digitalización   •  Lo  indicado  en  el  protocolo  de  digitalización   •  Protocolo  de  digitalización  de  documentos  de  la  Administración   Pública  de  la  Comunidad  Autónoma  de  Canarias  
  • 57. Documento electrónico Recursos   •  Resolución  de  19  de  julio  de  2011,  de  la  Secretaría  de  Estado   para  la  Función  Pública,  por  la  que  se  aprueba  la  Norma   Técnica  de  Interoperabilidad  de  Documento  Electrónico.   •  Guía  de  aplicación  de  la  norma  técnica  de  interoperabilidad   de  documento  electrónico.   •  XSD  del  documento  electrónico.   •  XSD  de  los  metadatos  del  documento  electrónico.   •  XSD  del  contenido  del  documento  electrónico.   •  XSD  de  la  firma  del  documento  electrónico.   •  Manual  de  usuario  de  esquemas  XML  para  intercambio  de   documentos  electrónicos  y  expedientes  electrónicos.  
  • 59. Expediente electrónico •  Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado de la Función Pública, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Expediente Electrónico
  • 60. Expediente electrónico Expediente   electrónico   Es  el  conjunto  de  documentos   (Ley   11/2007   electrónicos  correspondientes   art  32.1)   a  un  procedimiento   administraBvo,  cualquiera  que   sea  el  Bpo  de  información  que   contengan  
  • 61. Expediente  electrónico   Foliado   electrónico   El  foliado  de  los  expedientes  electrónicos   (Ley   se  llevará  a  cabo  mediante  un  índice   11/2007   electrónico,  firmado  por  la  Administración,   art  32.2)   órgano,  o  enBdad  actuante,  según   proceda.  Este  índice  garanBzará  la   integridad  del  expediente  electrónico  y   permiBrá  su  recuperación  siempre  que  sea   preciso,  siendo  admisible  que  un   documento  forma  parte  de  disBntos   expedientes  electrónicos  
  • 62. Expediente  electrónico   Documentos   electrónicos   Metadatos   del   Componentes   Índice   expediente   electrónico   electrónico   Firma  del   índice   electrónico  
  • 63. Expediente  electrónico   Documentos  electrónicos   • De  acuerdo  con  la  NTI  de   documento  electrónico  
  • 64. Expediente  electrónico   Índice  electrónico   • GaranBzará  la  integridad  del  expediente  electrónico   • PermiBrá  la  recuperación  del  expediente   • Permite  indizar  carpetas  o  expedientes   Firma  del  índice  electrónico   • CSV   • Firma  con  cerBficado  
  • 65. Expediente  electrónico   Índice  electrónico  para  intercambio   •  Fecha  de  generación  del  índice   •  Para  cada  documento   •  IdenBficador   •  Huella  digital   •  Función  resumen   •  Opcionalmente   •  Fecha  de  incorporación  al  expediente   •  Orden  del  documento  dentro  del  expediente   •  Disposición  de  los  documentos  en  carpetas  o  expediente   anidados  
  • 66. Expediente electrónico Metadatos  mínimos  obligatorios     •  Versión  del  NTI   •  hmp://administracionelectronica.gob.es/ENI/XSD/ v1.0/expediente-­‐e   •  IdenBficador   •  ES_O(X)_AAAA_B(30)   •  Órgano   •  Valor  del  directorio  común   •  Fecha  de  apertura  del  expediente   •  Fecha  de  apertura  del  expediente  
  • 67. Expediente electrónico Metadatos  mínimos  obligatorios   •  Clasificación   •  Procedimiento  con  el  que  se  relaciona   •  Valores  del  Sistema  de  Información  AdministraBva   (SAI)   •  O(X)_PRO_P(30)   •  Estado   •  Abierto   •  Cerrado   •  Índice  para  remisión  cerrado  
  • 68. Expediente  electrónico   Metadatos  mínimos  obligatorios   • Interesado   • IdenBficador  del  interesado:  DNI,  NIE,  NIF  o  O (X)   • Tipo  de  firma   • Tipo  de  firma  del  índice  del  expediente   • Valor  CSV   • Definición  generación  CSV   • Norma  de  definición  del  algoritmo  de  CSV  
  • 69. Expediente electrónico NormaBva  autonómica     • Proyecto  de  Orden  del  Consejero  de  Presidencia,   JusBcia  e  Igualdad  por  la  que  se  establece  el   esquema  de  metadatos  en  el  ámbito  de  la   administración  electrónica  de  la  Administración   Pública  de  la  Comunidad  Autónoma  de  Canarias.   • Metadatos  de  gesBón  de  expedientes   • Metadatos  de  intercambio  de  expedientes   • Alineado  con  la  NTI  de  expediente  electrónico  
  • 70. Expediente  electrónico   Recursos   •  Resolución  de  19  de  julio  de  2011,  de  la  Secretaría  de  Estado   de  la  Función  Pública,  por  la  que  se  aprueba  la  Norma  Técnica   de  Interoperabilidad  de  Expediente  Eletrónico   •  XSD  del  expediente  electrónico   •  XSD  del  índice  del  expediente  electrónico   •  XSD  del  índice  del  contenido  del  expediente  electrónico   •  XSD  de  los  metadatos  del  expediente  electrónico   •  XSD  de  las  firmas   •  Guía  de  aplicación  de  la  Norma  Técnica  de  Interoperabilidad   de  Expediente  Electrónico  
  • 71. Política de gestión de documentos electrónicos
  • 72. PolíBca  de  gesBón  de  documentos   electrónicos   •  Resolución  de  28  de  junio  de  2012,  de  la   Secretaría  de  Estado  de  Administraciones   Públicas,  por  la  que  se  aprueba  la  Norma   Técnica  de  Interoperabilidad  de  PolíBca  de   gesBón  de  documentos  electrónicos  
  • 73. PolíBca  de  gesBón  de  documentos   electrónicos   Es  un  documento   •  Definición  y  alcance  y  ámbito  de  aplicación   •  Roles  de  los  actores  involucrados   •  Directrices  para  la  estructuración  y  desarrollo  de  los   procedimientos  de  gesBón  documental   •  Acciones  de  formación  relacionada  contempladas   •  Actuaciones  de  supervisión  y  auditoría  de  los  procesos   de  gesBón  de  documentos   •  Proceso  de  revisión  del  contenido  de  la  políBca  con  el   fin  de  garanBzar  su  adecuación  a  la  evolución  de  las   necesidades  de  gesBón  de  documentos  
  • 74. PolíBca  de  gesBón  de  documentos   electrónicos   Proceso  de  gesBón  de  documentos  electrónicos   •  Captura  de  documentos   •  Registro  legal  de  documentos   •  Clasificación  de  documentos   •  Descripción  de  documentos   •  Calificación  de  documentos   •  Conservación  de  documentos   •  Transferencia  de  documentos   •  Destrucción  y  eliminación  de  documentos  
  • 76. Digitalización de documentos •  Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Digitalización de Documentos
  • 77. Digitalización  de  documentos   Contenido:   imagen   electrónica  del   documento  en   papel   Documento   electrónico   Firma   Metadatos   electrónica  
  • 78. Digitalización  de  documentos   Requisitos  de  la  imagen  electrónica   •  Formato  de  acuerdo  con  la  NTI  de  catálogo  de   estándares   •  Nivel  de  resolución  mínimo  de  200x200  píxeles  por   pulgada   •  La  imagen  será  fiel  al  documento  original   •  Respetará  la  geometría  en  tamaños  u  proporciones   •  No  contendrá  caracteres  o  gráficos  que  no  figuren   en  el  original   •  Su  generación  atenderá  al  proceso  de  digitalización  
  • 79. Digitalización  de  documentos   Proceso  de  digitalización   •  Digitalización  por  un  medio  fotoeléctrico   •  OpBmización  automáBca   •  Asignación  de  metadatos   •  Firma  electrónica,  si  procede   Operaciones  de  mantenimiento  prevenBvo   •  Comprobaciones  de  la  aplicación  de  digitalización   •  Comprobaciones  de  los  disposiBvos  
  • 80. Digitalización  de  documentos   NormaBva  autonómica   • Protocolo  de  digitalización  de   documentos  de  la   Administración  Pública  de  la   Comunidad  Autónoma  de   Canarias  
  • 81. Digitalización de documentos Recursos   •  Resolución  de  19  de  julio  de  2011,  de  la   Secretaría  de  Estado  para  la  Función  Pública,   por  la  que  se  aprueba  la  Norma  Técnica  de   Interoperabilidad  de  Digitalización  de   Documentos   •  Guía  de  aplicación  de  la  Norma  Técnica  de   Interoperabilidad  de  Digitalización  de   Documentos  
  • 82. Procedimientos de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos
  • 83. Procedimientos de copiado auténtico   •  Resolución  de  19  de  julio  de  2011,  de  la   Secretaría  de  Estado  para  la  Función  Pública,   por  la  que  se  aprueba  la  Norma  Técnica  de   Interoperabilidad  de  Procedimientos  de   copiado  auténBco  y  conversión  entre   documentos  electrónicos  
  • 84. Procedimientos de copiado auténtico Define  los  procesos  para   • Copias  electrónicas  auténBcas   • Copias  en  papel  auténBcas  de   documentos  electrónicos   • Conversión  de  formato  de   documentos  electrónicos  
  • 85. Procedimiento  de  copiado  auténBco   Copias  electrónicas  auténBcas   •  Las  copias  sin  cambio  de  formato  o  contenido  tendrán   la  eficacia  de  documento  electrónico  original   •  Las  copias  auténBcas  se  expedirán  a  parBr  de   documentos  con  calidad  de  original  o  copia  auténBca   •  Las  copias  electrónicas  auténBcas  pueden  ser  totales   o  parciales   •  Las  copias  electrónicas  auténBcas  deben  cumplir  la   NTI  de  documento  electrónico   •  Serán  firmadas  
  • 86. Procedimientos de copiado auténtico Copia  electrónica  auténBca     con  cambio  de  formato   •  Genera  un  documento  con  diferente  formato   o  versión  al  original   •  Aplicar  los  procedimientos  de  conversión  de   la  NTI  de  políBca  de  gesBón  de  documentos   electrónicos   •  El  nuevo  formato  será  seleccionado  de  entre   los  de  la  NTI  de  catálogo  de  estándares  
  • 87. Procedimientos de copiado auténtico Copia  electrónica  auténBca     de  documentos  en  papel   • Aplicar  la  NTI  de  digitalización  de   documentos   • Al  documento  resultante  aplicar  al   metadato  “Estado  de  elaboración”  el   valor  “Copia  electrónica  auténBca   de  documento  en  papel”  
  • 88. Destrucción de los originales en papel Destrucción  de  los  originales  en  papel   • En  los  supuestos  de  documentos  emiBdos   originariamente  en  soporte  papel  de  los  que  se   hayan  efectuado  copias  electrónicas  de  acuerdo   con  lo  dispuesto  en  este  arkculo,  podrá   procederse  a  la  destrucción  de  los  originales  en   los  términos  y  con  las  condiciones  que  por  cada   Administración  Pública  se  establezcan  
  • 89. Procedimientos  de  copiado  auténBco   Copia  electrónica  parcial  auténBca   •  Extractos  del  contenido  del  documento   origen   •  El  metadato  “Estado  de  elaboración”  debe   contener  el  valor  “Copia  electrónica  parcial   auténBca”  
  • 90. Procedimientos  de  copiado  auténBco   Copia  papel  auténBca  de  documentos  electrónicos   •  Aplicar  la  NTI  de  documento  electrónico  para  la  verificación  de   su  autenBcidad  
  • 92. Catálogo  de  estándares   •  Proyecto  de  resolución  de  la  Secretaría  de   Estado  de  Administraciones  Públicas  por  la   que  se  aprueba  la  norma  técnica  de   interoperabilidad  de  catálogo  de  estándares  
  • 93. Catálogo  de  estándares   La  Administración  pública  uBlizará     •  Estándares  abiertos   •  De  forma  complementaria,  estándares  que   sean  de  uso  generalizado  para  los  ciudadanos   Principio  de  neutralidad  tecnológica  
  • 94. Catálogo  de  estándares   Estándar   Que  sea  público  y  su   abierto   Aquél  que   uBlización  sea  disponible   de  manera  gratuita  o  a   (ENI   reúne  las   un  coste  que  no  suponga   Anexo)   una  dificultad  de  acceso   siguientes   condiciones   Que  su  uso  y  aplicación   no  esté  condicionado  al   pago  de  un  derecho  de   propiedad  intelectual  o   industrial  
  • 95. Catálogo  de  estándares   Principio  de   neutralidad   GaranBzando  la  independencia  en   tecnológica   (Ley   la  elección  de  las  alternaBvas   11/2007  art   tecnológicas  por  los  ciudadanos  y   4.i)   por  las  Administraciones  Públicas,   así  como  la  libertad  de  desarrollar   e  implantar  los  avances   tecnológicos  en  un  ámbito  de  libre   mercado.    
  • 96. Catálogo  de  estándares   Uso   generalizado   por  el   Usado  por  casi  todas  las   ciudadano   personas  vsicas,  personas   (ENI  Anexo)   jurídicas  y  entes  sin  personalidad   que  se  relacionen  o  sean   suscepBbles  de  relacionarse  con   las  Administraciones  públicas   españolas  
  • 97. Catálogo  de  estándares   Catálogo  de  estándares   • Elemento  básico  de  la  interoperabilidad   técnica   • ConBene  un  catálogo  de  estándares   abiertos  y  en  su  caso  complementarios   aplicables   • La  propia  resolución  conBene  un  anexo   con  el  catálogo  de  estándares  
  • 98. Catálogo  de  estándares   Catálogo  de  estándares   • Incluye  un  conjunto  de  estándares  definido  en  el   anexo  estructurado  conforme  a  diferentes   categorías   • Atenderá  a  la  aplicación  de  los  criterios  del  arkculo   11  del  ENI   • Recogerá  los  estándares  mínimos   • Indicará  para  cada  estándar  el  estado   correspondiente  a  su  ciclo  de  vida:  “AdmiBdo”  y   “En  abandono”.    
  • 99. Catálogo  de  estándares   Uso  de  los  estándares   •  Cada  Administración  debe  seleccionar  el  conjunto  de   estándares  a  uBlizar   •  Para  la  interacción  con  otras  administraciones  se   usará  el  estándar  seleccionado  por  el  emisor   •  Publicar  los  estándares  seleccionados   Uso  de  formatos  no  estándares   •  Cuando  existan  parBcularidades  que  lo  jusBfiquen  
  • 100. Catálogo  de  estándares   Revisión  y  actualización   •  Con  periodicidad  anual  o  por  solicitud  de  una  administración   pública   •  Proceso  de  revisión   •  Encuesta  a  las  Administraciones  públicas  sobre  el  uso  de  los   diferentes  estándares  del  Catálogo   •  Valoración  de  la  eliminación  de  los  estándares  en  estado   “En  abandono”   •  Revisión  de  las  versiones  del  resto  de  estándares   •  IdenBficación  de  nuevos  estándares  a  incluir   •  Valoración  de  nuevas  necesidades  o  funcionalidades  y   modificación  de  las  categorías  
  • 101. Catálogo de estándares Categorías  de  los  estándares   •  AutenBcación   •  CerBficados   •  Firma  electrónica   •  PolíBca  de  firma  electrónica   •  Sellado  de  Bempo   •  Cifrado   •  Codificación   •  Codificación  de  caracteres   •  Idioma   •  Control  de  acceso  
  • 102. Catálogo de estándares Categorías  de  estándares   •  Formato  de  ficheros   •  Imagen  y/o  texto   •  Cartograva  vectorial  y  sistemas  de  información  geográfica   •  Compresión  de  ficheros   •  Contenedores  mulBmedia   •  Sonido   •  Video   •  GesBón  documental  y  archivísBca   •  Integridad   •  Métricas  
  • 103. Catálogo  de  estándares   Categorías  de  estándares   •  Protocolos  de  comunicación  e  intercambio   •  Correo  electrónico   •  Específicos  a  nivel  de  aplicación   •  Servidores  web   •  Tecnologías  de  transporte  y  red   •  SemánBca   •  Metadatos   •  Tecnologías  semánBcas   •  Tecnologías  de  integración  de  datos   •  Tecnologías  de  idenBficación  
  • 104. NTI  relacionadas  con  el   intercambio  de  datos   NTI  relacionadas  con  el  intercambio  de  datos   •  Protocolo  de  intermediación  de  datos   •  Relación  de  modelos  de  datos  
  • 106. Protocolos de intermediación de datos •  Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado de la Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Protocolos de intermediación de datos
  • 107. Protocolos de intermediación de datos Protocolo  de  intermediación  de  datos   • Define  un  modelo  de  intercambio  intermediado   de  datos   • Define  los  roles  de  los  agentes  que  parBcipan  en   el  intercambio   • Establece  las  condiciones  para  el  intercambio  a   través  de  la  Plataforma  de  intermediación  de   Ministerio  de  Hacienda  y  Administraciones   Públicas  
  • 108. Protocolos de intermediación de datos Cedente     Cualquier  organización  que  posea   datos  relaBvos  a  los  ciudadanos   que  otra  pueda  necesitar  consultar   Responsable  de  aplicar  la  LOPD  
  • 109. Protocolos  de  intermediación  de  datos   Emisor   El  que  facilita  la   cesión  de  datos   desde  el  punto  de   vista  tecnológico  
  • 110. Protocolos de intermediación de datos Cesionario   Organización   autorizada  a  consultar   determinados  datos   de  los  ciudadanos  en   poder  de  un  cedente  
  • 111. Protocolos  de  intermediación  de  datos   Requiriente   Facilitar  la   consulta  de  datos   desde  un  punto  de   vista  tecnológico  
  • 112. Protocolos de intermediación de datos •  Plataforma de intermediación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas –  Se configura como un nodo de interoperabilidad
  • 113. Protocolos de intermediación de datos Funciones   •  GesBonar  los  cesionarios  y  requirientes  según   las  condiciones  establecidas  por  cada  cedente   •  No  almacenar  información  personal   •  Mantener  la  información  de  los  servicios   •  Mantener  el  sistema  en  funcionamiento  24x7   •  GesBonar  las  indidencias   •  Elaborar  informes  de  acBvidad  
  • 114. Protocolos de intermediación de datos Gobernanza   • Solicitudes  de  alta  de  nuevos   servicios  dirigidos  al  Ministerio  de   Hacienda  y  Administraciones   Públicas   • Solicitudes  de  acceso  a  los  servicios   dirigidos  al  emisor  
  • 115. Protocolos de intermediación de datos Aspectos  generales  de  seguridad   • AutenBcidad   • Confidencialidad   • Disponibilidad   • Trazabilidad  
  • 116. Relación de modelos de datos
  • 117. Relación de modelos de datos •  Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Relación de modelos de datos
  • 118. Relación  de  modelos  de  datos   ObjeBvo   • Define  las  condiciones  para   establecer  y  publicar  los  modelos  de   datos  a  los  que  se  refiere  el  arkculo   10  del  ENI  relaBvas  a  formato,   idenBficación  y  documentación   asociada  a  los  modelos  de  datos  
  • 119. Relación  de  modelos  de  datos   Modelo   de   Conjunto  de  definiciones   datos   (modelo  conceptual),   (ENI   interrelaciones  (modelo   Anexo)   lógico)  y  reglas  y   convenciones  (modelo  vsico)   que  permiten  describir  los   datos  para  su  intercambio  
  • 120. Relación  de  modelos  de  datos   AcBvos  semánBcos   •  Relación  de  modelos  de  datos  de   intercambio   •  Los  establece  y  publica  el  Btular  de  la   competencia   •  Centro  de  Interoperabilidad  SemánBca   •  Adaptación  a  la  Ley  de  la  Función   EstadísBca  Pública.  
  • 121. Relación  de  modelos  de  datos   Centro  de   interoperabilidad   semánBca  de  la   Administración   Publicará  los  modelos  da  datos  de   (ENS  disp.  ad.  1ª. 3.b)   intercambio  tanto  comunes  como   sectoriales,  así  como  los  relaBvos  a   infraestructuras  y  servicios   comunes,  junto  con  las  definiciones   y  codificaciones  asociadas   Alineado  con  el  SEMIC.EU  (SemanBc   Interoperability  Center  Europe)  
  • 122. Relación de modelos de datos Modelos  de  datos  a  publicar   • Los  que  se  refieran  a  materias  sujetas  a   intercambio  de  información  con  los   ciudadanos  y  con  otras  Administraciones   públicas.   • Infraestructuras,  servicios  y  herramientas   comunes,  que  no  sean  de  uso   exclusivamente  interno  a  la  organización  
  • 123. Relación de modelos de datos Estructura  de  intercambio     de  los  modelos  de  datos   • AcBvos  semánBcos  en  formato  XSD  y  mensajes  en   formato  XML   • Guías  explicaBvas  en  formato  PDF,  que  contenga   • Descripción  de  Bpos  y  definición  de  datos  que  se   intercambian   • Breve  descripción  de  las  condiciones  de  seguridad   • Condiciones  que  deben  cumplir  los  receptoras  de   la  información   • Ejemplos  de  implementación  
  • 124. Relación  de  modelos  de  datos   Uso  de  modelos  de  datos   • Los  modelos  de  datos  comunes  publicados  por   el  Centro  de  Interoperabilidad  SemánBca  serán   de  preferente  aplicación   • Los  modelos  comunes  de  datos  de  obligatoria   aplicación  serán  convenientemente   idenBficados   • Los  modelos  de  datos  comunes  los  define  el   Comité  Sectorial  de  Administración  Electrónica  
  • 125. Relación de modelos de datos IdenBficación  de  los  modelos  de  datos   • El  anexo  II  define  un  modelo  XSD  para  la   idenBficación  de  los  modelos  de  datos   • Deberán  usar  los  estándares  de  la  NTI  del   catálogo  de  estándares   • Se  publicarán  en  el  Centro  de  Interoperabilidad   SemánBca  
  • 126. Relación de modelos de datos Codificaciones  de  interés  estadísBco   •  Serán  aquellas  que  dispongan  de  un  modelo   estándar  definido  por  el  InsBtuto  Nacional  de   EstadísBca   •  Serán  idenBficadas  en  los  modelos  de  datos   de  las  que  formar  parte     •  Podrán  ser  contrastados  por  el  INE  con  sus   modelos  estándar  
  • 127. ReuBlización  y  transferencia   tecnológica    
  • 128. Reutilización y transferencia tecnológica ReuBlización   (LAECSP  art.   Las  administraciones  Btulares  de  los   45.1)   derechos  de  propiedad  intelectual   de  aplicaciones,  desarrolladas  por   sus  servicio  o  cuyo  desarrollo  haya   sido  objeto  de  contratación,  podrán   ponerlas  a  disposición  de  cualquier   Administración  sin  contraprestación   y  sin  necesidad  de  convenio  
  • 129. ReuBlización  y  transferencia  tecnológica   Condiciones  de  licenciamiento  aplicable   • Aplicaciones  y  documentación  que  la   administración  pone  a  disposición  de  otras   administraciones  y  del  ciudadano   • Sin  contraprestación  ni  convenio   • Exime  de  responsabilidad  al  cedente  de  posible  mal   uso  del  cesionario   • Exime  al  cedente  de  la  asistencia  técnica  y  del   mantenimiento  
  • 130. ReuBlización  y  transferencia  tecnológica   La  declaración  de  fuentes  abiertas  debe  incluir   •  Posibilidad  de  ejecutar  la  aplicación  para  cualquier  propósito   •  Conocer  su  código  fuente   •  Modificar  y  mejorarse   •  Redistribuirse  a  otros  usuarios  con  o  sin  cambios,  siempre   que  la  obra  derivada  mantenga  estas  mismas  cuatro  garankas   Licencia  Pública  de  la  Unión  Europea  
  • 131. ReuBlización  y  transferencia  tecnológica   Directorio   de   Contendrá  la  relación  de  aplicaciones   aplicaciones   para  su  libre  reuBlización,  incluyendo,   reuBlizables   (ENI  anexo)   al  menos,  los  datos  descripBvos   relaBvos  al  nombre  de  la  aplicación,   breve  descripción  de  sus   funcionalidades,  uso  y  caracterísBcas,   licencia,  principales  estándares   abiertos  aplicados,  y  estado  de   desarrollo  
  • 132. ReuBlización  y  transferencia  tecnológica   Directorio  de  aplicaciones  reuBlizables   • La  AGE  los  publica  en  el  Centro  de  Transferencia   Tecnológica   • Las  AAPP  enlazarán  los  directorios  de  aplicaciones   para  su  libre  reuBlización   • Las  AAPP  deberán  tener  en  cuenta  las  soluciones   disponibles   • Las  AAPP  procurarán  la  publicación  del  código   fuente  de  las  aplicaciones  
  • 133. Red de comunicaciones de las Administraciones Públicas españolas
  • 134. Red de comunicaciones de las AAPP españolas •  Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de requisitos de conexión a la red de comunicaciones de las Administraciones Públicas españolas
  • 135. Red  de  comunicaciones  de  las   AAPP  españolas   Red  de  comunicaciones   •  Las  Administraciones  uBlizarán  preferentemente  la  Red  de   Comunicaciones  de  las  Administraciones  públicas  españolas   •  La  red  Sara  prestará  la  red  de  comunicaciones  de  las   Administraciones  públicas  españolas   Plan  de  direccionamiento  de  la  Administración   •  Aprobado  por  el  Consejo  Superior  de  Administración   Electrónica  
  • 136. Red  de  comunicaciones  de  las   AAPP  españolas   Hora  oficial   •  Los  sistemas  y  aplicaciones  deben  sincronizarse  con  la   hora  oficial,  con  una  precisión  y  desfase  que  garanBce  la   cerBdumbre  de  los  plazos  establecidos  en  el  trámite   administraBvo   Suministrador  de  la  hora  oficial   •  La  sincronización  de  la  fecha  y  hora  se  realizará  con  el   Real  InsBtuto  y  Observatorio  de  la  Armada  según  el  Real   Decreto  1308/1992  
  • 137. Red de comunicaciones de las AAPP españolas Conexión  a  la  red  SARA   • Proveedores  de  acceso  a  la  red  SARA   • Centro  de  proceso  de  datos   • Red  sTESTA   • Centros  externos  de  monitorización   • Prestadores  de  servicio  de  cerBficación   • Otros  puntos  de  presencia  
  • 138. Red de comunicaciones de las AAPP españolas  
  • 139. PolíBca  de  Firma  Electrónica  y  de   cerBficados  de  la  Administración  
  • 140. PolíBca  de  firma  electrónica   •  Resolución  de  19  de  julio  de  2011,  de  la   Secretaría  de  Estado  para  la  Función  Pública,   por  la  que  se  aprueba  la  Norma  de   Interoperabilidad  de  PolíBca  de  Firma   Electrónica  y  cerBficados  de  la  Administración  
  • 141. PolíBca  de  firma  electrónica   ObjeBvo   • Establece  el  conjunto  de  criterios   para  el  desarrollo  o  adopción  de   políBcas  de  firma  electrónica   basada  en  cerBficados  por  parte   de  las  Administraciones  públicas.    
  • 143. Declaración  de  conformidad   NTI  de  declaración  de  conformidad   •  No  se  ha  publicado   •  Los  órganos  y  EnBdades  de  Derecho  Público   de  las  Administraciones  públicas  dará   publicidad,  en  las  correspondientes  sedes   electrónicas,  a  las  declaraciones  de   conformidad  
  • 144. Esquema Nacional de Interoperabilidad Gracias