SlideShare una empresa de Scribd logo
. COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL
TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
Plantel tlalnepantla I
(ESQUEMA DEL TECLADO)
Elaborado: Paniagua Guzmán Luisa Fernanda
Grupo: 207
Carrera: P.T.Bachiller en Informatica
Turno: Matutino
Asignatura: Mantenimiento de equipo de computo basico
ESC (ESCAPE): Sirve como escape,nos ayuda salir de los
sitios que estamos, cerrar menú lo que nos permite es
cerrar ventanas y se encuentea alado izquierdo arriba.
TAB (TABULADOR): Esta tecla nos permite utilizar en los
editores de texto y hacer distintas acciones.
También se utiliza para mover los aparatos de menú nos
permite transladsrse asia arriba abajo o izquierda o
derecha,con usar MAYUS más el mismo tabulador.
También combinada con otras teclas puede servir. Por
ejemplo, en el sistema Windows, presionar las teclas ALT +
Tab, permite saltar rápidamente entre ventanas abiertas.
MENUCONTEXTUAL: El menú contextual es la ventana que
se abre cuando hacemos clic con el botón del ratón. Este
menú es del sistema operativo se va modificando
añadiendo nuevos elemento al menú contextual que
instalamos nuevos programas.
BACKSPACE: Esta tecla sirve para borrar las letras de
derecha a izquierda, en el explorador de Windows, sirve
para retroceder a la ventana anterior y en Internet Explorer
para retroceder.
SUPRIMIR (SUPR): Esta tecla se usa para borrar un
caracter a la derecha del cursor, se moverá hacia la
izquierda.
ENTER: Nos sirve en los formularios y cuadros de
diálogo para ejecutar procesos como (Buscar, enviar,
entrar).
SHIFT: La tecla shift o mayúsculas es una tecla
modificadora, usada para escribir mayúsculas y otros
caracteres “superiores”. Casi siempre hay dos teclas shift,
situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial.
CONTROL: De esta tecla se pueden obtener diversas
acciones por ejemplo mientras tengas pulsado la tecla ctrl
pulsa las siguientes teclas para realizar una acción (el
signo “+” solo indica que hay que pulsar la siguiente tecla
mientras se sostiene ctrl).
Ctrl + C Para copiar.
Ctrl + X Hará la función de cortar lo seleccionado (lo quita
y pone en memoria).
Ctrl + V Pegará
Ctrl + U Abre una nueva ventana de un documento de
office.
Ctrl + B Activa la ventana de búsqueda
Ctrl + A Para abrir un nuevo documento.
Ctrl + P Para imprimir
Ctrl + O Organizar favoritos
Ctrl + E Seleccionar toda la pantalla
Ctrl + H Para abrir el historial
BLOG DE MAYUSCULAS: La función de la tecla Caps Lock
– Mayúsculas - es invertido. Se obtienen caracteres
minúsculos cuando Caps Lock – Mayúsculas - está
encendida, y caracteres mayúsculos cuando Caps Lock –
Mayúsculas – está apagado.
TECLA WINDOWS: Al oprimir la tecla windows hace
aparecer el menú de Inicio, como si pulsáramos el botón
desde el escritorio. - Windows + F (de Find). Arranca el
buscador general de Windows.
- Windows + R (de Run). Hace aparecer el menú
"Ejecutar".
- Windows + L (de Login). Para cambiar de usuario (a partir
de Windows XP).
- Windows + U (de Utilities). Hace aparecer las utilidades de
accesibilidad (a partir de Windows 2000).
- Windows + F1. Arranca la ayuda de Windows.
- Windows + Pausa. Hace aparecer el menú de Propiedades
del Sistema.
- Windows + otra tecla. Siempre que tengamos el Escritorio
a la vista, nos permitirá seleccionar los iconos cuyo
nombre comience por la letra de esa tecla. Esto no
funciona con todos aquellos que empiecen por las letras D,
E, R, F, M, U y L.
TECLA ALT: ALT + tabulador. Con ella iremos cambiando
de programas sin necesidad de pulsar el ratón en la barra
de tareas. En Windows, se hace con Windows + tabulador
y la tecla ENTER.
TECLA ALT GRFICO: Permite visualizar una serie de
símbolos, caracteres ò letras acentuadas que están
situados en la esquina inferior derecha de algunas teclas.
LAS TECLAS DE FUNCIÓN: Estas teclas, de F1 a F12,
sirven como "atajos" para acceder más rápidamente a
determinadas funciones que le asignan los
distintos programas.
* F1: Sirve para abrir la ventana
* F2: Pulsando esta tecla, nos da la posibilidad de cambiar
su nombre
* F3: Abre el menú de búsqueda
* F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de
direcciones y ver las páginas que hemos visitado
últimamente.
* F7: Permite desplazar libremente el cursor mediante el
teclado.
* F8: Si pulsamos esta tecla accederemos al modo a
prueba de fallos
* F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows
* F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal
de casi todos los programas
* F11: Maximiza la ventana del navegador
BLOQUE NUMERICO: A la derecha tiene un conjunto de 16
teclas que incluye los caracteres numéricos del 0 al 9; los
signos (+/-) punto decimal; multiplicación y teclas de
bloqueo numérico y desplazamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
Katheryne Carpio Huaman
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Andres Felipe Valencia Sanchez
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
isabelu
 
Partes del teclado
Partes del teclado   Partes del teclado
Partes del teclado
PaulaBonino
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
nadialelli3
 
Teclado
Teclado Teclado
Teclado
Martii13
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Laura González
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
GuadalupeSilvano
 
Manual comandos del teclado
Manual comandos del tecladoManual comandos del teclado
Manual comandos del teclado
Richard Sleyng Silva Herrera
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
Sebastian Arboleda
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
vickyherrera048
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
FABIS624
 
Clasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
cuandomedira
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
Mark Anthony Flores Sanchez
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Sara Betancur
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
LucioER
 
Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
Brayan Segura
 

La actualidad más candente (19)

MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
 
Partes del teclado
Partes del teclado   Partes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
 
Teclado
Teclado Teclado
Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Manual comandos del teclado
Manual comandos del tecladoManual comandos del teclado
Manual comandos del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Clasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
 

Similar a Esquema teclado

EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
FernandoCcolcca
 
Funcionalidad del-teclado windows
Funcionalidad del-teclado windowsFuncionalidad del-teclado windows
Funcionalidad del-teclado windows
Jurgen Cuadrado Martinez
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
Maria
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado (1)
Teclado (1)Teclado (1)
Teclado (1)
alvaroantunezZ9
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
acorina15
 
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsFormas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Dany Valencia Molina
 
Conocimiento del teclado
Conocimiento del tecladoConocimiento del teclado
Conocimiento del teclado
Fernando Aristizábal
 
Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
nsantamaria1030
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
Claudia156832
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
Mario25032003
 
Manual
ManualManual
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptxeltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
JuanitaCarrion2
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
Kevin Sierra Barrientos
 
Anatomía del Ordenador
Anatomía del OrdenadorAnatomía del Ordenador
Anatomía del Ordenador
aulamentorsantander
 
Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del tecladoMétodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado
ssuserd9fe45
 
Teclado
TecladoTeclado
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Javier Pérez Petro
 
El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
Sergio Martinez
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
Maribel Mora
 

Similar a Esquema teclado (20)

EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdfEL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
EL TECLADO DIEGO GALLEGOS JERI.pdf
 
Funcionalidad del-teclado windows
Funcionalidad del-teclado windowsFuncionalidad del-teclado windows
Funcionalidad del-teclado windows
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado (1)
Teclado (1)Teclado (1)
Teclado (1)
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsFormas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
 
Conocimiento del teclado
Conocimiento del tecladoConocimiento del teclado
Conocimiento del teclado
 
Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Manual
ManualManual
Manual
 
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptxeltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
eltecladoysuspartes-200504020221-convertido.pptx
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
Anatomía del Ordenador
Anatomía del OrdenadorAnatomía del Ordenador
Anatomía del Ordenador
 
Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del tecladoMétodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
 

Más de Fernandapani

Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
Fernandapani
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Fernandapani
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
Fernandapani
 
Arquitectura de-una-compu
Arquitectura de-una-compuArquitectura de-una-compu
Arquitectura de-una-compu
Fernandapani
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Fernandapani
 
Reporte del teclado
Reporte del tecladoReporte del teclado
Reporte del teclado
Fernandapani
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Fernandapani
 
Reporte del mes de mayo
Reporte del mes de mayoReporte del mes de mayo
Reporte del mes de mayo
Fernandapani
 
Reporte del mose
Reporte del moseReporte del mose
Reporte del mose
Fernandapani
 

Más de Fernandapani (9)

Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
 
Arquitectura de-una-compu
Arquitectura de-una-compuArquitectura de-una-compu
Arquitectura de-una-compu
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Reporte del teclado
Reporte del tecladoReporte del teclado
Reporte del teclado
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Reporte del mes de mayo
Reporte del mes de mayoReporte del mes de mayo
Reporte del mes de mayo
 
Reporte del mose
Reporte del moseReporte del mose
Reporte del mose
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Esquema teclado

  • 1. . COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO Plantel tlalnepantla I (ESQUEMA DEL TECLADO) Elaborado: Paniagua Guzmán Luisa Fernanda Grupo: 207 Carrera: P.T.Bachiller en Informatica Turno: Matutino Asignatura: Mantenimiento de equipo de computo basico
  • 2. ESC (ESCAPE): Sirve como escape,nos ayuda salir de los sitios que estamos, cerrar menú lo que nos permite es cerrar ventanas y se encuentea alado izquierdo arriba. TAB (TABULADOR): Esta tecla nos permite utilizar en los editores de texto y hacer distintas acciones. También se utiliza para mover los aparatos de menú nos permite transladsrse asia arriba abajo o izquierda o derecha,con usar MAYUS más el mismo tabulador. También combinada con otras teclas puede servir. Por
  • 3. ejemplo, en el sistema Windows, presionar las teclas ALT + Tab, permite saltar rápidamente entre ventanas abiertas. MENUCONTEXTUAL: El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón del ratón. Este menú es del sistema operativo se va modificando añadiendo nuevos elemento al menú contextual que instalamos nuevos programas. BACKSPACE: Esta tecla sirve para borrar las letras de derecha a izquierda, en el explorador de Windows, sirve para retroceder a la ventana anterior y en Internet Explorer para retroceder. SUPRIMIR (SUPR): Esta tecla se usa para borrar un caracter a la derecha del cursor, se moverá hacia la izquierda. ENTER: Nos sirve en los formularios y cuadros de diálogo para ejecutar procesos como (Buscar, enviar, entrar).
  • 4. SHIFT: La tecla shift o mayúsculas es una tecla modificadora, usada para escribir mayúsculas y otros caracteres “superiores”. Casi siempre hay dos teclas shift, situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial. CONTROL: De esta tecla se pueden obtener diversas acciones por ejemplo mientras tengas pulsado la tecla ctrl pulsa las siguientes teclas para realizar una acción (el signo “+” solo indica que hay que pulsar la siguiente tecla mientras se sostiene ctrl). Ctrl + C Para copiar. Ctrl + X Hará la función de cortar lo seleccionado (lo quita y pone en memoria). Ctrl + V Pegará Ctrl + U Abre una nueva ventana de un documento de office. Ctrl + B Activa la ventana de búsqueda Ctrl + A Para abrir un nuevo documento. Ctrl + P Para imprimir Ctrl + O Organizar favoritos
  • 5. Ctrl + E Seleccionar toda la pantalla Ctrl + H Para abrir el historial BLOG DE MAYUSCULAS: La función de la tecla Caps Lock – Mayúsculas - es invertido. Se obtienen caracteres minúsculos cuando Caps Lock – Mayúsculas - está encendida, y caracteres mayúsculos cuando Caps Lock – Mayúsculas – está apagado. TECLA WINDOWS: Al oprimir la tecla windows hace aparecer el menú de Inicio, como si pulsáramos el botón desde el escritorio. - Windows + F (de Find). Arranca el buscador general de Windows. - Windows + R (de Run). Hace aparecer el menú "Ejecutar". - Windows + L (de Login). Para cambiar de usuario (a partir de Windows XP). - Windows + U (de Utilities). Hace aparecer las utilidades de accesibilidad (a partir de Windows 2000). - Windows + F1. Arranca la ayuda de Windows. - Windows + Pausa. Hace aparecer el menú de Propiedades del Sistema. - Windows + otra tecla. Siempre que tengamos el Escritorio a la vista, nos permitirá seleccionar los iconos cuyo nombre comience por la letra de esa tecla. Esto no funciona con todos aquellos que empiecen por las letras D, E, R, F, M, U y L. TECLA ALT: ALT + tabulador. Con ella iremos cambiando de programas sin necesidad de pulsar el ratón en la barra de tareas. En Windows, se hace con Windows + tabulador y la tecla ENTER.
  • 6. TECLA ALT GRFICO: Permite visualizar una serie de símbolos, caracteres ò letras acentuadas que están situados en la esquina inferior derecha de algunas teclas. LAS TECLAS DE FUNCIÓN: Estas teclas, de F1 a F12, sirven como "atajos" para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas. * F1: Sirve para abrir la ventana * F2: Pulsando esta tecla, nos da la posibilidad de cambiar su nombre * F3: Abre el menú de búsqueda * F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las páginas que hemos visitado últimamente. * F7: Permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado. * F8: Si pulsamos esta tecla accederemos al modo a prueba de fallos * F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows * F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas * F11: Maximiza la ventana del navegador BLOQUE NUMERICO: A la derecha tiene un conjunto de 16 teclas que incluye los caracteres numéricos del 0 al 9; los signos (+/-) punto decimal; multiplicación y teclas de bloqueo numérico y desplazamiento