SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL TECLADO
SISTEMAS 1129879
JUANSEBASTIANVEGA CUEVAS
INTRODUCCION
El teclado es la unidad de entrada más
significativa de equipo de computo ya que
sirve para dar información a la
computadora, y se conecta al puerto a
través de un conector o por medio
inalámbrico. Está compuesto de teclas para:
letras, números, signos ortográficos y
funciones especiales.
OBJETIVOS
En este manual se dará a conocer las funciones
básicas de un teclado para computadora sin
importar la marca, ya que las funciones
específicas de los teclados están ligadas a los
sistemas operativos de los computadores.
También se darán algunas ideas sobre su
conservación y mantenimiento.
CUIDADOS DE UN TECLADO
los teclados están generalmente expuestos al medio ambiente,
esto los hace vulnerables a elementos que se puedan filtrar
entre las teclas, para esto una vez haya terminado el trabajo y
el equipo este apagado sacuda muy suavemente el teclado.
Periódicamente limpie las teclas con un paño suave y
ligeramente húmedo, preferiblemente que no expulse motas.
Evite al máximo que a su teclado le caiga agua o cualquier otro
liquido que pueda dañar los circuitos internos, no golpee el
teclado y evite la exposición prolongada al sol. No destape ni
manipule los conectores esto podría causar corto circuito.
teclas de función
teclas alfanuméricas
teclas de control
teclas de edición
teclas de dirección
teclas numéricas
Las tecla TABULAR :
Nos permite
desplazarnos de un
objeto al otro.
O avanzar 5
caracteres,
Según la tarea que
estemos
realizando
La tecla tabular nos permite
La tecla tabular nos permite
TABULAR
Salto del cursor
SHIFT
La tecla shift:
también es conocida como
la tecla de mayúsculas, lo
que significa que
manteniendo oprimida
esta tecla y
simultáneamente
oprimimos la tecla de letra
inmediatamente nos
escribirá el carácter en
mayúscula
a =
A
IMPR PANT
Las tecla IMPR PANT:
Al obturarla nos
permite tomar una foto
a la pantalla que
estamos trabajando de
forma completa
TECLA WINDOWS + ABAJO
Las tecla WINDOW +
ABAJO:
Obturando en
simultaneo las teclas
Windows y
nos reduce el tamaño
de la pantalla o
aplicación que estemos
trabajando
LA TECLA WINDOWS + ARRIBA
Las tecla WINDOW +
ARRIBA:
Obturando en
simultaneo las teclas
Windows y
nos MAXIMIZA el
tamaño de la
pantalla o aplicación
que estemos
trabajando
LA TECLA WINDOWS +I
Al obturarlas en
simultaneo nos habilita
la pagina de ajustes de
Windows
TECLA WINDOWS + I
TECLA WINDOWS + X
Las tecla Windows +
x :
Abre el menú
contextual como si
ejecutáramos la tecla
inicio y nos habilita
el acceso rápido a
funciones
TECLA WINDOWS+,
Las tecla Windows + ,
Al obturarlas en
simultaneo y mientras
mantengamos oprimida
la tecla Windows
esconde todas las
aplicaciones que
estemos trabajando y
nos muestra el escritorio
Mientras se mantiene obturada la tecla
Windows
Al soltar la tecla Windows
Solo se vera el escritorio
Se restaura la aplicación que estamos trabajando
TECLA WINDOWS+D
La tecla windows + d :
Al obturarlas en
simultaneo nos permite
minimizar todas las
aplicaciones para ir
directamente al
escritorio y al
obturarlas nuevamente
nos visualiza justo
donde estamos
trabajando
D
Se vera el escritorio
pues las aplicaciones se minimizaran
Al obturar nuevamente el comando
se reestablecerá la vista que estamos trabajando
TECLA WINDOWS+L
Las tecla Windows + L:
Al obturarla en
simultaneo, nos
bloquea el pc e
inmediatamente nos
lleva a la ventana de
bloqueo, donde nos
pedirá la calve de
acceso en caso de que
la tengamos pre
dispuesta cada vez que
iniciemos sesión.
TECLA WINDOWS+E
Las teclas windows +e :
Al obturarlas en
simultaneo nos permite
abrir el explorador de
archivos
ALT+TAB
Las teclas alt + tab :
Al obturarlas
simultáneamente
nos permite cambiar
de ventana (mantén
presionado alt
mientras presionas
tab para elegir
visualmente a cuál
ventana dirigirnos)
ALT GR+TAB
Las teclas alt gr + tab :
MUESTRA LAS
VENTANAS ABIERTAS
HASTA ESCOGER UNA
OPCIÓN (CON LA
TECLA ENTER).
Al oprimir
enter
ALT+F4
Las teclas alt + f4 :
Al obturarlas en
simultaneo lo que
hacen es
CERRAR LA
VENTANA
ACTUAL.
f4
TECLA WINDOWS+T
Las teclas Windows +
T :
Al obturarlas
simultáneamente Nos
permite CAMBIAR DE
APLICACIÓN ENTRE LAS
QUE SE ENCUENTRAN EN
LA BARRA DE TAREAS
(PRESIONA ENTER PARA
ELEGIR).
Al oprimir
enter
TECLA WINDOWS+CUALQUIER TECLA NUMERAL
Las teclas Windows +
cualquier tecla numeral
Al mantener oprimida la
tecla Windows y en
simultaneo oprimir
alguna de las numéricas
(que son las de la parte
alta del teclado) nos
permite ABRIR LA
APLICACIÓN DE la BARRA
DE TAREAS UBICADA EN
ESA POSICIÓN.
En la posición 9 de la barra de
tareas, tengo abierta la aplicación
NERO
Barra de tareas
9
f1
La tecla f1 :
Al obturarla nos
ABRE la VENTANA
DE AYUDA DE LAS
APLICACIONES, o
sea, nos habilita
las instrucciones de
cada una de las
herramientas de la
aplicación.
CTRL+B
Las teclas ctrl +
B :
Al obturarlas en
simultaneo nos
ACTIVA LA
VENTANA DE
BÚSQUEDA.
B
Ctrl + c
Las teclas ctrl + c
Al tener obturada la
tecla ctrl y
simultáneamente la
tecla c , nos copia el
elemento
seleccionado Copia el elemento seleccionado y
queda listo para ubicar un elemento
exactamente igual en otro espacio de
la aplicación e incluso de otra
aplicación.
Ctrl + x
Las teclas ctrl + x :
Al obturarse
simultáneamente
cortan el elemento
seleccionado
x
Observamos que la imagen
desapareció, o sea, la recortamos
Ctrl + v
Las teclas ctrl + v :
Al obturarlas
simultáneamente, nos
permite pegar el
elemento que
anteriormente
habíamos copiado
mediante la
combinación ctrl + c
E igualmente el qie
recortamos con la
combinación ctrl + x
v
Ctrl + g
Las teclas ctrl + g :
Nos permiten
guardar el archivo,
algo que debería
hacerse por lo
menos cada 5
minutos, con ello no
corremos el riesgo
de perder el trabajo
hecho en caso de un
corte de luz.
g
Proceso de guardado
Ctrl + u
Las teclas ctrl + u :
Al obturarlas
simultáneamente nos
permiten abrir un
nuevo archivo.
u
Ctrl + p
Las teclas ctrl + p:
En simultaneo nos re
direcciona
rápidamente al menú
de impresión
p
Ctrl + z
Las teclas ctrl + z :
Simultáneamente
nos permiten
deshacer el ultimo
movimiento o
cambio que
hayamos realizado
z
Aquí recortamos la imagen
Aquí deshicimos el recorte
Imagen original
CTRL+ESC
Las teclas ctrl + esc:
Simultáneamente
nos habilitan el
menú de inicio.
esc
F5 Actualiza en contenido de las
pagina de navegación actual
F5 en (WORD) busca y reemplaza
EN (POWERPOINT) INICIA LA PRESENTACION
F5
CTRL+N ACTIVA Y DESACTIVA NEGRILLA
CTRL+K ACTIVA Y DESACTIVA LA LETRA CURSIVA
CTRL+S ACTIVA Y DESACTIVA SUBRAYADO
CTRL+T (WORD) CENTRA EL TESTO
CTRL+T (POWERPOINT) ABRE VENTANA FUENTE
CTRL+J JUSTIFICA EL TEXTO
CTRL+D ALINEA EL TEXTO A LA DERECHA
CTRL+Q ALINEA EL TEXTO A LA IZQUIERDA
CTRL+M (POWERPOINT) SELECCIONA NUEVA DIAPOSITIVA
CTRL+M (WORD) NOS ABRE VENTANA FUENTE
Ctrl + Shift + Esc ABRE TAREAS DE WINDOWS
Tecla Windows + R ABRE DIAGOLO EJECUTAR
shift + borrar
BORRAR ARCHIVOS
PERMANENTEMENTE SIN ENVIARLOS
A LA PAPELERA DE RECICLAJE
+
ALT + ENTER
+
MOSTRAR LAS PROPIEDADES
DEL ARTÍCULO
SELECCIONADO
WINDOWS + U
+
ABRIR EL CENTRO DE ACCESO
FÁCIL
WINDOWS + IMPR PANT
+
TOMAR UNA CAPTURA DE
PANTALLA Y ENVIARLA
DIRECTO A TU CARPETA DE
IMÁGENES
WINDOWS + G
+
INICIAR LA APLICACIÓN DE DVR
PARA GRABAR LA PANTALLA
(SIEMPRE Y CUANDO TU
TARJETA GRÁFICA LO
SOPORTE).
WINDOWS + P
+
CAMBIAR ENTRE MODO DE
PANTALLA SECUNDARIA (SI TIENES
OTRO MONITOR CONECTADO).
WINDOWS + +(TECLA MAS)
+
AMPLIAR O ACERCAR LA PANTALLA
USANDO LA LUPA VIRTUAL.
WINDOWS + -(TECLA MENOS)
ALEJAR O DISMINUIR LA PANTALLA
USANDO LA LUPA VIRTUAL
+
CTRL + E
SELECCIONAR TODA LA PANTALLA
+
CTRL + H
ABRIR EL HISTORIAL DEL
NAVEGADOR
+
F10
MENU DE BARRA DE
HERRAMIENTAS
CTRL + A
+ABRE UN DOCUMENTO
EXISTENTE.
RE PAG
HACE QUE EL CURSOR
RETROCEDA UNA PÁGINA O
HASTA EL PRINCIPIO DE LA
PÁGINA SI SOLO HAY UNA
HOJA
(AVANZAR PAGINA) HACE QUE EL
CURSOR AVANCE UNA PÁGINA O
HASTA EL FINAL DE LA PÁGINA SI
NO HAY MAS PAGINAS
AV PAG
INICIO
COLOCA EL CURSOR AL INICIO
DE LA LÍNEA EN LA QUE SE
ENCUENTRE.
FIN
COLOCA EL CURSOR AL FINAL DE
LA LÍNEA EN LA QUE SE
ENCUENTRE.
CTRL + F
ABRE LA BARRA DE
BUSQUEDAEN EL
EXPLORADOR
+
WINDOWS + B
OPCIÓN:
MOSTRAR ICONOS
OCULTOS
+
CTRL + T
+ABRE NUEVA
PESTAÑA EN EL
EXPLORADOR.
CTRL + N
ABRE NUEVA
PAGINA EN EL
EXPLORADOR
+
CTRL + D
AÑADIR A
FAVORITOS EN EL
EXPLORADOR +
CTRL + L
BUSCAR Y
REEMPLAZAR.
(EN POWERPOINT)
+
CTRL + (NUMERO)
CAMBIA LA PÁGINA
DEL EXPLORADOR
DEPENDIENDO DEL
ORDEN.
+
1 2 3 4
F7
HACE REVISIÓN
ORTOGRÁFICA
DEL TEXTO.
OPCIÓN PARA GUARDAR EL
TRABAJO: “GUARDAR COMO”
F12
F6
Muestra las diferentes
opciones de una aplicación
CTRL + G
Las teclas ctrl + g:
Dentro de un texto
por internet, libros,
artículos, letras de
canciones etc, nos
habilita una
ventana de
búsqueda, donde
al escribir una
palabra clave nos
lleva directamente
a la parte donde
ella aparece.
Podemos apreciar como se resalta la
palabra clave para este ejemplo
(necesitamos), dentro del texto
m
Las tecla m :
Obturando la tecla
m durante la
reproducción de un
video nos permite
silenciarlo ya que
la m corresponde a
la palabra mute en
ingles, silencio en
español
m
Windows + flecha izq. O der.
Las teclas Windows +
flecha izq. O der. :
En simultaneo nos hace
una reducción de la
aplicación actual activa
a la mitad de la
pantalla, muy practico
para tener dos
programas a la vez uno
al lado del otro y copiar
datos, orientarnos o
similares.
Ctrl + shift +t
Las teclas ctrl + shift + t
:
Manteniendo
obturadas
simultáneamente las
teclas ctrl + shift (flecha
arriba) y oprimiendo
cada vez la tecla t
nos Vuelve a abrir las
pestañas cerradas
mientras navegamos
en internet (¡utilísimo,
ya que es como un
“deshacer pestaña
cerrada”!).
t
la5 pestañas abiertas
Por error cerré 3 pestañas
Obturando ctrl + shift +t, restauro todas las pestañas
Ctrl + l
Las teclas ctrl + l :
Obturando en
simultáneo las
teclas ctrl + l,
nos Seleccionar
la dirección web
actual en la barra
de direcciones
(muy útil para
buscar una
dirección
diferente).
l
F2
Cambiar nombre de
carpeta en el
explorador de
Windows
F3
Buscar en la barra del
explorador de Windows
F6
Cambio entre paneles del Explorador de Windows
Despliega la arrea de direcciones en el explorad Windows
F4
Ir a la carpeta de origen
RETROCESO
*
Expande lo seleccionado
*
-
Contrae la selección
-
CTRL + SHIF+ N
Crea una carpeta nueva + +
alt + SHIF + imp pant
activa y desactiva el contraste alto
++
WINDOWS + TAP
Mostrar miniaturas de todos los programas abiertos,
así como los escritorios virtuales e permite incluso
añadirlos o cerrarlos
CTRL + TAP
Intercambia las pestañas explorador +
WINDOWS + PAUSA/INTER
Abre la ventana Propiedades del Sistema.
SHIF + F3
convertimos una determinada
selección que está en
minúsculas en mayúsculas o
viceversa o en tipo oración
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual comandos del teclado
Manual comandos del tecladoManual comandos del teclado
Manual comandos del teclado
frey ortega
 
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsFormas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Dany Valencia Molina
 
Word tutoría- Atajos de teclados
Word tutoría- Atajos de tecladosWord tutoría- Atajos de teclados
Word tutoría- Atajos de teclados
Marcos Varela
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
ximenabaslioportillo
 
Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rv
ninoquispem
 
Gnome2 shortcutkeys teclas dxe funcion
Gnome2 shortcutkeys teclas dxe funcionGnome2 shortcutkeys teclas dxe funcion
Gnome2 shortcutkeys teclas dxe funcion
ruth esther soto antonio
 
Manual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un tecladoManual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un teclado
Anderson Herreño
 
Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado
clara904665
 
Comandos Informatica X
Comandos Informatica XComandos Informatica X
Comandos Informatica X
MiltonJulianRojas
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
Fernandapani
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
Fernandapani
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007
ibice01
 
Atajos teclado
Atajos tecladoAtajos teclado
Atajos teclado
pere padilla
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
Claudia156832
 
Combinaciones de teclado
Combinaciones de tecladoCombinaciones de teclado
Combinaciones de teclado
veronica aguirre barbech
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
Katheryne Carpio Huaman
 

La actualidad más candente (16)

Manual comandos del teclado
Manual comandos del tecladoManual comandos del teclado
Manual comandos del teclado
 
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsFormas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
 
Word tutoría- Atajos de teclados
Word tutoría- Atajos de tecladosWord tutoría- Atajos de teclados
Word tutoría- Atajos de teclados
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rv
 
Gnome2 shortcutkeys teclas dxe funcion
Gnome2 shortcutkeys teclas dxe funcionGnome2 shortcutkeys teclas dxe funcion
Gnome2 shortcutkeys teclas dxe funcion
 
Manual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un tecladoManual de comandos de un teclado
Manual de comandos de un teclado
 
Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado
 
Comandos Informatica X
Comandos Informatica XComandos Informatica X
Comandos Informatica X
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007
 
Atajos teclado
Atajos tecladoAtajos teclado
Atajos teclado
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
 
Combinaciones de teclado
Combinaciones de tecladoCombinaciones de teclado
Combinaciones de teclado
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 

Similar a Manual

Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
nsantamaria1030
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
ximenabaslioportillo
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado (1)
Teclado (1)Teclado (1)
Teclado (1)
alvaroantunezZ9
 
Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado
Jhon Klo
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Andres Felipe Valencia Sanchez
 
Módulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegriaMódulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegria
franklineloy
 
Manual comandos teclado
Manual comandos tecladoManual comandos teclado
Manual comandos teclado
EDUARDOPERDOMOCLAVIJ
 
Hotkei
HotkeiHotkei
Hotkei
Julio Serpa
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
acorina15
 
Esquema del teclado
Esquema del teclado Esquema del teclado
Esquema del teclado
yuritzibasilioaltamirano
 
Teclas calientes
Teclas calientesTeclas calientes
Teclas calientes
Rebld Pollita Jess
 
Sesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docx
Sesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docxSesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docx
Sesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docx
Marco Celestino
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Alejandro856619
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
Marcelo Núñez
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
DanielaMoraTaborda
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
Michelle3065069
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
AaronDuque
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
Beckner Mosquera
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
BryanQuintana6
 

Similar a Manual (20)

Manual de acceso rapido
Manual de acceso rapidoManual de acceso rapido
Manual de acceso rapido
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado (1)
Teclado (1)Teclado (1)
Teclado (1)
 
Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado Manual Comandos teclado
Manual Comandos teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Módulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegriaMódulo básico fe y alegria
Módulo básico fe y alegria
 
Manual comandos teclado
Manual comandos tecladoManual comandos teclado
Manual comandos teclado
 
Hotkei
HotkeiHotkei
Hotkei
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 
Esquema del teclado
Esquema del teclado Esquema del teclado
Esquema del teclado
 
Teclas calientes
Teclas calientesTeclas calientes
Teclas calientes
 
Sesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docx
Sesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docxSesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docx
Sesion 8 _Cambiar configuracion de pantalla.docx
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
 
Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10Clase 2 so win 10
Clase 2 so win 10
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Manual

  • 1. MANUAL DEL TECLADO SISTEMAS 1129879 JUANSEBASTIANVEGA CUEVAS
  • 2. INTRODUCCION El teclado es la unidad de entrada más significativa de equipo de computo ya que sirve para dar información a la computadora, y se conecta al puerto a través de un conector o por medio inalámbrico. Está compuesto de teclas para: letras, números, signos ortográficos y funciones especiales.
  • 3. OBJETIVOS En este manual se dará a conocer las funciones básicas de un teclado para computadora sin importar la marca, ya que las funciones específicas de los teclados están ligadas a los sistemas operativos de los computadores. También se darán algunas ideas sobre su conservación y mantenimiento.
  • 4. CUIDADOS DE UN TECLADO los teclados están generalmente expuestos al medio ambiente, esto los hace vulnerables a elementos que se puedan filtrar entre las teclas, para esto una vez haya terminado el trabajo y el equipo este apagado sacuda muy suavemente el teclado. Periódicamente limpie las teclas con un paño suave y ligeramente húmedo, preferiblemente que no expulse motas. Evite al máximo que a su teclado le caiga agua o cualquier otro liquido que pueda dañar los circuitos internos, no golpee el teclado y evite la exposición prolongada al sol. No destape ni manipule los conectores esto podría causar corto circuito.
  • 5. teclas de función teclas alfanuméricas teclas de control teclas de edición teclas de dirección teclas numéricas
  • 6. Las tecla TABULAR : Nos permite desplazarnos de un objeto al otro. O avanzar 5 caracteres, Según la tarea que estemos realizando La tecla tabular nos permite La tecla tabular nos permite TABULAR Salto del cursor
  • 7. SHIFT La tecla shift: también es conocida como la tecla de mayúsculas, lo que significa que manteniendo oprimida esta tecla y simultáneamente oprimimos la tecla de letra inmediatamente nos escribirá el carácter en mayúscula a = A
  • 8. IMPR PANT Las tecla IMPR PANT: Al obturarla nos permite tomar una foto a la pantalla que estamos trabajando de forma completa
  • 9. TECLA WINDOWS + ABAJO Las tecla WINDOW + ABAJO: Obturando en simultaneo las teclas Windows y nos reduce el tamaño de la pantalla o aplicación que estemos trabajando
  • 10. LA TECLA WINDOWS + ARRIBA Las tecla WINDOW + ARRIBA: Obturando en simultaneo las teclas Windows y nos MAXIMIZA el tamaño de la pantalla o aplicación que estemos trabajando
  • 11. LA TECLA WINDOWS +I Al obturarlas en simultaneo nos habilita la pagina de ajustes de Windows TECLA WINDOWS + I
  • 12. TECLA WINDOWS + X Las tecla Windows + x : Abre el menú contextual como si ejecutáramos la tecla inicio y nos habilita el acceso rápido a funciones
  • 13. TECLA WINDOWS+, Las tecla Windows + , Al obturarlas en simultaneo y mientras mantengamos oprimida la tecla Windows esconde todas las aplicaciones que estemos trabajando y nos muestra el escritorio Mientras se mantiene obturada la tecla Windows Al soltar la tecla Windows Solo se vera el escritorio Se restaura la aplicación que estamos trabajando
  • 14. TECLA WINDOWS+D La tecla windows + d : Al obturarlas en simultaneo nos permite minimizar todas las aplicaciones para ir directamente al escritorio y al obturarlas nuevamente nos visualiza justo donde estamos trabajando D Se vera el escritorio pues las aplicaciones se minimizaran Al obturar nuevamente el comando se reestablecerá la vista que estamos trabajando
  • 15. TECLA WINDOWS+L Las tecla Windows + L: Al obturarla en simultaneo, nos bloquea el pc e inmediatamente nos lleva a la ventana de bloqueo, donde nos pedirá la calve de acceso en caso de que la tengamos pre dispuesta cada vez que iniciemos sesión.
  • 16. TECLA WINDOWS+E Las teclas windows +e : Al obturarlas en simultaneo nos permite abrir el explorador de archivos
  • 17. ALT+TAB Las teclas alt + tab : Al obturarlas simultáneamente nos permite cambiar de ventana (mantén presionado alt mientras presionas tab para elegir visualmente a cuál ventana dirigirnos)
  • 18. ALT GR+TAB Las teclas alt gr + tab : MUESTRA LAS VENTANAS ABIERTAS HASTA ESCOGER UNA OPCIÓN (CON LA TECLA ENTER). Al oprimir enter
  • 19. ALT+F4 Las teclas alt + f4 : Al obturarlas en simultaneo lo que hacen es CERRAR LA VENTANA ACTUAL. f4
  • 20. TECLA WINDOWS+T Las teclas Windows + T : Al obturarlas simultáneamente Nos permite CAMBIAR DE APLICACIÓN ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA BARRA DE TAREAS (PRESIONA ENTER PARA ELEGIR). Al oprimir enter
  • 21. TECLA WINDOWS+CUALQUIER TECLA NUMERAL Las teclas Windows + cualquier tecla numeral Al mantener oprimida la tecla Windows y en simultaneo oprimir alguna de las numéricas (que son las de la parte alta del teclado) nos permite ABRIR LA APLICACIÓN DE la BARRA DE TAREAS UBICADA EN ESA POSICIÓN. En la posición 9 de la barra de tareas, tengo abierta la aplicación NERO Barra de tareas 9
  • 22. f1 La tecla f1 : Al obturarla nos ABRE la VENTANA DE AYUDA DE LAS APLICACIONES, o sea, nos habilita las instrucciones de cada una de las herramientas de la aplicación.
  • 23. CTRL+B Las teclas ctrl + B : Al obturarlas en simultaneo nos ACTIVA LA VENTANA DE BÚSQUEDA. B
  • 24. Ctrl + c Las teclas ctrl + c Al tener obturada la tecla ctrl y simultáneamente la tecla c , nos copia el elemento seleccionado Copia el elemento seleccionado y queda listo para ubicar un elemento exactamente igual en otro espacio de la aplicación e incluso de otra aplicación.
  • 25. Ctrl + x Las teclas ctrl + x : Al obturarse simultáneamente cortan el elemento seleccionado x Observamos que la imagen desapareció, o sea, la recortamos
  • 26. Ctrl + v Las teclas ctrl + v : Al obturarlas simultáneamente, nos permite pegar el elemento que anteriormente habíamos copiado mediante la combinación ctrl + c E igualmente el qie recortamos con la combinación ctrl + x v
  • 27. Ctrl + g Las teclas ctrl + g : Nos permiten guardar el archivo, algo que debería hacerse por lo menos cada 5 minutos, con ello no corremos el riesgo de perder el trabajo hecho en caso de un corte de luz. g Proceso de guardado
  • 28. Ctrl + u Las teclas ctrl + u : Al obturarlas simultáneamente nos permiten abrir un nuevo archivo. u
  • 29. Ctrl + p Las teclas ctrl + p: En simultaneo nos re direcciona rápidamente al menú de impresión p
  • 30. Ctrl + z Las teclas ctrl + z : Simultáneamente nos permiten deshacer el ultimo movimiento o cambio que hayamos realizado z Aquí recortamos la imagen Aquí deshicimos el recorte Imagen original
  • 31. CTRL+ESC Las teclas ctrl + esc: Simultáneamente nos habilitan el menú de inicio. esc
  • 32. F5 Actualiza en contenido de las pagina de navegación actual
  • 33. F5 en (WORD) busca y reemplaza
  • 34. EN (POWERPOINT) INICIA LA PRESENTACION F5
  • 35. CTRL+N ACTIVA Y DESACTIVA NEGRILLA
  • 36. CTRL+K ACTIVA Y DESACTIVA LA LETRA CURSIVA
  • 37. CTRL+S ACTIVA Y DESACTIVA SUBRAYADO
  • 39. CTRL+T (POWERPOINT) ABRE VENTANA FUENTE
  • 41. CTRL+D ALINEA EL TEXTO A LA DERECHA
  • 42. CTRL+Q ALINEA EL TEXTO A LA IZQUIERDA
  • 43. CTRL+M (POWERPOINT) SELECCIONA NUEVA DIAPOSITIVA
  • 44. CTRL+M (WORD) NOS ABRE VENTANA FUENTE
  • 45. Ctrl + Shift + Esc ABRE TAREAS DE WINDOWS
  • 46. Tecla Windows + R ABRE DIAGOLO EJECUTAR
  • 47. shift + borrar BORRAR ARCHIVOS PERMANENTEMENTE SIN ENVIARLOS A LA PAPELERA DE RECICLAJE +
  • 48. ALT + ENTER + MOSTRAR LAS PROPIEDADES DEL ARTÍCULO SELECCIONADO
  • 49. WINDOWS + U + ABRIR EL CENTRO DE ACCESO FÁCIL
  • 50. WINDOWS + IMPR PANT + TOMAR UNA CAPTURA DE PANTALLA Y ENVIARLA DIRECTO A TU CARPETA DE IMÁGENES
  • 51. WINDOWS + G + INICIAR LA APLICACIÓN DE DVR PARA GRABAR LA PANTALLA (SIEMPRE Y CUANDO TU TARJETA GRÁFICA LO SOPORTE).
  • 52. WINDOWS + P + CAMBIAR ENTRE MODO DE PANTALLA SECUNDARIA (SI TIENES OTRO MONITOR CONECTADO).
  • 53. WINDOWS + +(TECLA MAS) + AMPLIAR O ACERCAR LA PANTALLA USANDO LA LUPA VIRTUAL.
  • 54. WINDOWS + -(TECLA MENOS) ALEJAR O DISMINUIR LA PANTALLA USANDO LA LUPA VIRTUAL +
  • 55. CTRL + E SELECCIONAR TODA LA PANTALLA +
  • 56. CTRL + H ABRIR EL HISTORIAL DEL NAVEGADOR +
  • 57. F10 MENU DE BARRA DE HERRAMIENTAS
  • 58. CTRL + A +ABRE UN DOCUMENTO EXISTENTE.
  • 59. RE PAG HACE QUE EL CURSOR RETROCEDA UNA PÁGINA O HASTA EL PRINCIPIO DE LA PÁGINA SI SOLO HAY UNA HOJA
  • 60. (AVANZAR PAGINA) HACE QUE EL CURSOR AVANCE UNA PÁGINA O HASTA EL FINAL DE LA PÁGINA SI NO HAY MAS PAGINAS AV PAG
  • 61. INICIO COLOCA EL CURSOR AL INICIO DE LA LÍNEA EN LA QUE SE ENCUENTRE.
  • 62. FIN COLOCA EL CURSOR AL FINAL DE LA LÍNEA EN LA QUE SE ENCUENTRE.
  • 63. CTRL + F ABRE LA BARRA DE BUSQUEDAEN EL EXPLORADOR +
  • 64. WINDOWS + B OPCIÓN: MOSTRAR ICONOS OCULTOS +
  • 65. CTRL + T +ABRE NUEVA PESTAÑA EN EL EXPLORADOR.
  • 66. CTRL + N ABRE NUEVA PAGINA EN EL EXPLORADOR +
  • 67. CTRL + D AÑADIR A FAVORITOS EN EL EXPLORADOR +
  • 68. CTRL + L BUSCAR Y REEMPLAZAR. (EN POWERPOINT) +
  • 69. CTRL + (NUMERO) CAMBIA LA PÁGINA DEL EXPLORADOR DEPENDIENDO DEL ORDEN. + 1 2 3 4
  • 71. OPCIÓN PARA GUARDAR EL TRABAJO: “GUARDAR COMO” F12
  • 73. CTRL + G Las teclas ctrl + g: Dentro de un texto por internet, libros, artículos, letras de canciones etc, nos habilita una ventana de búsqueda, donde al escribir una palabra clave nos lleva directamente a la parte donde ella aparece. Podemos apreciar como se resalta la palabra clave para este ejemplo (necesitamos), dentro del texto
  • 74. m Las tecla m : Obturando la tecla m durante la reproducción de un video nos permite silenciarlo ya que la m corresponde a la palabra mute en ingles, silencio en español m
  • 75. Windows + flecha izq. O der. Las teclas Windows + flecha izq. O der. : En simultaneo nos hace una reducción de la aplicación actual activa a la mitad de la pantalla, muy practico para tener dos programas a la vez uno al lado del otro y copiar datos, orientarnos o similares.
  • 76. Ctrl + shift +t Las teclas ctrl + shift + t : Manteniendo obturadas simultáneamente las teclas ctrl + shift (flecha arriba) y oprimiendo cada vez la tecla t nos Vuelve a abrir las pestañas cerradas mientras navegamos en internet (¡utilísimo, ya que es como un “deshacer pestaña cerrada”!). t la5 pestañas abiertas Por error cerré 3 pestañas Obturando ctrl + shift +t, restauro todas las pestañas
  • 77. Ctrl + l Las teclas ctrl + l : Obturando en simultáneo las teclas ctrl + l, nos Seleccionar la dirección web actual en la barra de direcciones (muy útil para buscar una dirección diferente). l
  • 78. F2 Cambiar nombre de carpeta en el explorador de Windows
  • 79. F3 Buscar en la barra del explorador de Windows
  • 80. F6 Cambio entre paneles del Explorador de Windows
  • 81. Despliega la arrea de direcciones en el explorad Windows F4
  • 82. Ir a la carpeta de origen RETROCESO
  • 85. CTRL + SHIF+ N Crea una carpeta nueva + +
  • 86. alt + SHIF + imp pant activa y desactiva el contraste alto ++
  • 87. WINDOWS + TAP Mostrar miniaturas de todos los programas abiertos, así como los escritorios virtuales e permite incluso añadirlos o cerrarlos
  • 88. CTRL + TAP Intercambia las pestañas explorador +
  • 89. WINDOWS + PAUSA/INTER Abre la ventana Propiedades del Sistema.
  • 90. SHIF + F3 convertimos una determinada selección que está en minúsculas en mayúsculas o viceversa o en tipo oración +