SlideShare una empresa de Scribd logo
La estadística es el estudio de los métodos y
procedimientos para recoger, clasificar,
resumir y analizar datos y para hacer
inferencias científicas partiendo de tales
datos.
 La investigación que tiene como finalidad la obtención de
información relevante y fidedigna para el análisis de
situaciones que llevan en muchas ocasiones al
descubrimiento de nuevos hechos, se basa en la
Observación y el Razonamiento y necesita en su carácter
científico el análisis de Datos para obtener de ellos
información confiable y oportuna. Teniendo para el
análisis de datos la Estadística como una de sus
principales herramientas, es por esto que se tiene a la
Estadística como una de las técnicas y procedimientos más
importantes para quienes son investigadores de profesión
y para quienes requieren de algún tipo de investigación
para sus empresas, permitiéndoles los resultados analizar
alguna situación para su debida mejora, pudiendo ser
ejemplo de esto el cambio de ciclo en un proceso o un
cambio de plan de mercado que permita mejorar la
posición de su producto o servicio.
 Desde el inicio de la civilización han existido formas
sencillas de estadística, pues se utilizaban
representaciones gráficas y otros símbolos en pieles,
rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el
número de personas, animales o cosas; la razón o razones
que motivaron al hombre en un momento de su desarrollo
a tomar en cuenta datos con propósitos estadísticos,
posiblemente se encuentra si se toma en cuenta que es
difícil suponer un organismo social, sea cual fuere la
época, sin la necesidad, se podría decir que fue instintivo,
el recoger aquellos hechos que aparecen como actos
esenciales de la vida; y así, al ubicarnos en una etapa del
desarrollo de la estadística podríamos especular que se
convirtió en una aritmética estatal para asistir al
gobernante que necesitaba en ese entonces conocer la
riqueza y el número de los súbditos entre otros, con el
propósito de recaudar impuestos o presupuestar la guerra.
 Hacia el año 3000 A.C. por ejemplo los babilonios usaban
pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la
producción agrícola y sobre las especies vendidas o
cambiadas mediante trueque.
 Cualitativa
 Cuantitativas
 Atributos o cualidades
 Cantidades
 Continuas: Pueden tomar
cualquier valor en un
intervalo (fraccionarios o
decimales)
 Discretas: Valores enteros
 Estadística Descriptiva:
es el método de obtener
de un conjunto de datos
conclusiones sobre sí
mismos y no sobrepasan
el conocimiento
proporcionado por éstos.
Puede utilizarse para
resumir o describir
cualquier conjunto ya sea
que se trate de una
población o de una
muestra.
 Estadística
Inferencial: poder
decir algo con
respecto a un gran
conjunto de
personas, mediciones
u otros entes
(población) con base
en las observaciones
hechas sobre sólo
una parte (muestra)
de dicho gran
conjunto
 Es el nombre
especifico que recibe
particularmente en la
investigación social la
operación dentro de la
delimitación del campo
de investigación que
tienen por objeto la
determinación del
conjunto de unidades
de observaciones que
van a ser investigadas.
 Para muchos
investigadores él
termino universo y
población son
sinónima. En general,
el universo es la
totalidad de elementos
o características que
conforman el ámbito
de un estudio o
investigación.
 Es el conjunto total
de todos los
individuos u objetos
que poseen una
característica
común observable,
que sean de interés
en un estudio.
 Los obreros de
una constructora.
 Los pacientes de
un hospital.
 Los votantes de
una comuna.
 Es un subconjunto de
la población. Es de
un tamaño menor al
total de la población
y la estadística
pretende obtener
conclusiones válidas
que pueden aplicarse
al total a partir de los
resultados
observados en la
muestra
 1.820 televidentes
escogidos al azar.
 Los clientes externos
que acceden a
contestar una
encuesta de opinión.
 Uno de cada diez
sacos de maíz del
inventario de una
comercializadora
agrícola.
 A los valores representativos de todos los
valores incluidos en el intervalo respectivo;
equivale a la semisuma de los límites inferior
y superior de un intervalo.
 Sea la variable NOTAS EN MATEMATICAS. Si la nota es un
aprobado, el intervalo de clase será (5-6). La marca de clase
se calcula así:
 Xi= 6 + 5 / 2 = 5.5
 TALLA (Xi) MARCAS DE CLASE
 1. 55 - 1. 60 1. 55+1. 60 / 2 = 1. 575
 1. 60 - 1. 65 1. 60+1. 65/2 = 1. 625
 Los límites
inferiores y
superiores son el
valor mínimo y
máximo de una
distribución.
 En un gimnasio con
50 clientes, se le
pidió al instructor
que pesará a todos,
los datos obtenidos
son los siguientes:
 LIMITE SUPERIOR: 98
 LIMITE INFERIOR: 38
 La amplitud es el
tamaño numérico
que existe entre
los intervalos.
 Considerando el
siguiente ejemplo, la
amplitud es igual a 5.
intervalo frecuencia
11-15 5
16-20 8
 Se denomina a los valores que tipifican
una muestra y en torno de los cuales se
agrupan la mayoría de los datos, estos
son: LA MEDIA ARITMETICA, LA MODA,
LA MEDIANA, LA DESVIACIÓN MEDIA
 Corresponde a la
suma de todos los
datos dividido por el
numero total de
ellos. Es lo que se
conoce como
"promedio". La media
aritmética es uno de
los estadígrafos más
usados, por el hecho
de ser de muy fácil
cálculo.
 Dados los n números
a1,a2, ... , an, la media
aritmética se define
simplemente como:
 Por ejemplo, la media
aritmética de 8, 5 y -
1 es igual a:
 Corresponde al valor que
mas se repite, ésta sirve
para describir una
distribución si sólo se
desea tener una idea
aproximada y rápida de
donde está la mayor
concentración de
observaciones. También
se la utiliza para
describir la forma de
algunas distribuciones
Para averiguar la moda en un grupo
de números:
 Ordena los números según su
tamaño.
 Determina la cantidad de veces de
cada valor numérico.
 El valor numérico que más se repite
es la moda.
 Puede haber más de una moda
cuando dos o más números se
repiten la misma cantidad de veces y
además este es el máximo número
de veces del conjunto.
 No hay moda si ningún número se
repite más de una vez.
Ejemplo: La moda de 2, 4, 5, 5, 5, 7,
8, 8, 9, 12 es 5.
 Es aquel valor que
ocupa el lugar
central, de modo
que la mitad de
los casos queda
por debajo de ese
valor y la otra
mitad por encima.
 si consideramos: 2;
3; 5; 7; 11; 13; 16;
18; 25. La mediana
es M = 11. Si el
conjunto de valores
es un número par,
entonces se calcula
la media aritmética
a los dos valores
del centro
 Corresponde a la
diferencia
numérica entre
una medida
individual o
número y la media
aritmética de una
serie completa de
tales medidas o
números
 si la media de
alturas de todos los
alumnos de un
curso es 1,51 m y
uno de ellos mide
1,63m, la desviación
media de su altura
con respecto a la
media es de +0.12
metros.
 Estadística básica aplicada
Ciro Martínez Bencardino
 Estadística aplicada
Julián de la Horra Navarro

Más contenido relacionado

Similar a ESTADISTICA.pptx

BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
hellendiaz12
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
hellendiaz12
 
Estadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccionEstadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccion
ElenaCoba1
 
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestreGrupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Mariuxi Badaraco Moreira
 
Grupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadisticaGrupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadistica
Mariuxi Badaraco Moreira
 
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
guestc76183
 
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS ttttttttttttttttttttttttttttINTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
AngieMelisaOrtegaRod
 
Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
marianapalacio13
 
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tecExcel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
MaicolDorado
 
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
KagomeHigurashi11
 
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tresTrabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
Emanuelminotta
 
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel tallerExcel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
ValentinaTabares11
 
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
marianapalacio13
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
SofiaMurillo27
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
Alexander Alvarado
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
letty211
 
Taller de Estadística
Taller de EstadísticaTaller de Estadística
Taller de Estadística
AlejandroBotero18
 

Similar a ESTADISTICA.pptx (20)

BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
Estadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccionEstadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccion
 
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestreGrupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
 
Grupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadisticaGrupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadistica
 
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
 
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS ttttttttttttttttttttttttttttINTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
INTERPRETACION DE DATOS tttttttttttttttttttttttttttt
 
Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
 
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tecExcel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
 
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
 
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tresTrabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
 
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel tallerExcel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
 
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Taller de Estadística
Taller de EstadísticaTaller de Estadística
Taller de Estadística
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

ESTADISTICA.pptx

  • 1. La estadística es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y para hacer inferencias científicas partiendo de tales datos.
  • 2.  La investigación que tiene como finalidad la obtención de información relevante y fidedigna para el análisis de situaciones que llevan en muchas ocasiones al descubrimiento de nuevos hechos, se basa en la Observación y el Razonamiento y necesita en su carácter científico el análisis de Datos para obtener de ellos información confiable y oportuna. Teniendo para el análisis de datos la Estadística como una de sus principales herramientas, es por esto que se tiene a la Estadística como una de las técnicas y procedimientos más importantes para quienes son investigadores de profesión y para quienes requieren de algún tipo de investigación para sus empresas, permitiéndoles los resultados analizar alguna situación para su debida mejora, pudiendo ser ejemplo de esto el cambio de ciclo en un proceso o un cambio de plan de mercado que permita mejorar la posición de su producto o servicio.
  • 3.  Desde el inicio de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o cosas; la razón o razones que motivaron al hombre en un momento de su desarrollo a tomar en cuenta datos con propósitos estadísticos, posiblemente se encuentra si se toma en cuenta que es difícil suponer un organismo social, sea cual fuere la época, sin la necesidad, se podría decir que fue instintivo, el recoger aquellos hechos que aparecen como actos esenciales de la vida; y así, al ubicarnos en una etapa del desarrollo de la estadística podríamos especular que se convirtió en una aritmética estatal para asistir al gobernante que necesitaba en ese entonces conocer la riqueza y el número de los súbditos entre otros, con el propósito de recaudar impuestos o presupuestar la guerra.  Hacia el año 3000 A.C. por ejemplo los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y sobre las especies vendidas o cambiadas mediante trueque.
  • 4.  Cualitativa  Cuantitativas  Atributos o cualidades  Cantidades  Continuas: Pueden tomar cualquier valor en un intervalo (fraccionarios o decimales)  Discretas: Valores enteros
  • 5.  Estadística Descriptiva: es el método de obtener de un conjunto de datos conclusiones sobre sí mismos y no sobrepasan el conocimiento proporcionado por éstos. Puede utilizarse para resumir o describir cualquier conjunto ya sea que se trate de una población o de una muestra.  Estadística Inferencial: poder decir algo con respecto a un gran conjunto de personas, mediciones u otros entes (población) con base en las observaciones hechas sobre sólo una parte (muestra) de dicho gran conjunto
  • 6.  Es el nombre especifico que recibe particularmente en la investigación social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones que van a ser investigadas.  Para muchos investigadores él termino universo y población son sinónima. En general, el universo es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de un estudio o investigación.
  • 7.  Es el conjunto total de todos los individuos u objetos que poseen una característica común observable, que sean de interés en un estudio.  Los obreros de una constructora.  Los pacientes de un hospital.  Los votantes de una comuna.
  • 8.  Es un subconjunto de la población. Es de un tamaño menor al total de la población y la estadística pretende obtener conclusiones válidas que pueden aplicarse al total a partir de los resultados observados en la muestra  1.820 televidentes escogidos al azar.  Los clientes externos que acceden a contestar una encuesta de opinión.  Uno de cada diez sacos de maíz del inventario de una comercializadora agrícola.
  • 9.  A los valores representativos de todos los valores incluidos en el intervalo respectivo; equivale a la semisuma de los límites inferior y superior de un intervalo.  Sea la variable NOTAS EN MATEMATICAS. Si la nota es un aprobado, el intervalo de clase será (5-6). La marca de clase se calcula así:  Xi= 6 + 5 / 2 = 5.5  TALLA (Xi) MARCAS DE CLASE  1. 55 - 1. 60 1. 55+1. 60 / 2 = 1. 575  1. 60 - 1. 65 1. 60+1. 65/2 = 1. 625
  • 10.  Los límites inferiores y superiores son el valor mínimo y máximo de una distribución.  En un gimnasio con 50 clientes, se le pidió al instructor que pesará a todos, los datos obtenidos son los siguientes:  LIMITE SUPERIOR: 98  LIMITE INFERIOR: 38
  • 11.  La amplitud es el tamaño numérico que existe entre los intervalos.  Considerando el siguiente ejemplo, la amplitud es igual a 5. intervalo frecuencia 11-15 5 16-20 8
  • 12.  Se denomina a los valores que tipifican una muestra y en torno de los cuales se agrupan la mayoría de los datos, estos son: LA MEDIA ARITMETICA, LA MODA, LA MEDIANA, LA DESVIACIÓN MEDIA
  • 13.  Corresponde a la suma de todos los datos dividido por el numero total de ellos. Es lo que se conoce como "promedio". La media aritmética es uno de los estadígrafos más usados, por el hecho de ser de muy fácil cálculo.  Dados los n números a1,a2, ... , an, la media aritmética se define simplemente como:  Por ejemplo, la media aritmética de 8, 5 y - 1 es igual a:
  • 14.  Corresponde al valor que mas se repite, ésta sirve para describir una distribución si sólo se desea tener una idea aproximada y rápida de donde está la mayor concentración de observaciones. También se la utiliza para describir la forma de algunas distribuciones Para averiguar la moda en un grupo de números:  Ordena los números según su tamaño.  Determina la cantidad de veces de cada valor numérico.  El valor numérico que más se repite es la moda.  Puede haber más de una moda cuando dos o más números se repiten la misma cantidad de veces y además este es el máximo número de veces del conjunto.  No hay moda si ningún número se repite más de una vez. Ejemplo: La moda de 2, 4, 5, 5, 5, 7, 8, 8, 9, 12 es 5.
  • 15.  Es aquel valor que ocupa el lugar central, de modo que la mitad de los casos queda por debajo de ese valor y la otra mitad por encima.  si consideramos: 2; 3; 5; 7; 11; 13; 16; 18; 25. La mediana es M = 11. Si el conjunto de valores es un número par, entonces se calcula la media aritmética a los dos valores del centro
  • 16.  Corresponde a la diferencia numérica entre una medida individual o número y la media aritmética de una serie completa de tales medidas o números  si la media de alturas de todos los alumnos de un curso es 1,51 m y uno de ellos mide 1,63m, la desviación media de su altura con respecto a la media es de +0.12 metros.
  • 17.  Estadística básica aplicada Ciro Martínez Bencardino  Estadística aplicada Julián de la Horra Navarro