SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación actual de la educación de la Afectividad y la sexualidad Situación en México y otros  países
La educación sexual en el pasado En el hogar Ejemplo de los padres Pudor Generosidad Afecto Familias numerosas La educación sexual de la Abuela Enriqueta
Perspectiva histórica del S. XX Comunismo en RUSIA 2da Guerra Mundial Baby Boom // ONU Píldora anticonceptiva Asociacionismo médico SIDA Sexo Seguro 17 39 45 60 70 80 90
Los 60´s y 70´s Ambiente universitario  Cientificista Liberal Anti sistema Asociacionismo de médicos psicólogos y sexólogos WAS FLASSES
Organismos Supranacionales ONU OMS
Organismos Supranacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organismos Supranacionales El sexo se refiere a la suma de características biológicas que definen el espectro de los humanos como machos o hembras. La sexualidad se refiere a la dimensión nuclear del ser humano que incluye sexo, género, identidad sexual y de género, orientación sexual, erotismo, atadura emocional/ amor, y reproducción. (…) La sexualidad es el resultado de la interconexión de factores biológicas, psicológicas, socio-económicas, culturales, éticas y religioso/espirituales.
La identidad de género define el grado con el que cada persona se identifica como varón, mujer o alguna combinación… La identidad sexual es la identidad general propia que incluye como el individuo se identifica como varón, mujer, masculino, femenino, o alguna combinación y la orientación sexual del individuo.
La actividad sexual es la expresión de comportamiento de la sexualidad de uno, donde el componente erótico de la sexualidad es más evidente.
Paternidad Responsable (PERU)
3. ¿Noviazgo o mejor un ligue o  free? Presentación Tu Futuro en Libertad. Libro del Gobierno del DF
Un Free Presentación Un free es una relación que no está basada en sentimientos, sino en el gusto y el disfrute de ratos que se comparten de mutuo acuerdo, sin compromisos en esa relación. Sin embargo, un free tiene reglas que las personas acuerdan de forma explícita o implícita; o sea, que se hablen y acuerden previamente determinadas reglas, tales como: •  No hay obligación de llamarse por teléfono. •  No hay compromiso. •  No hay que pedir, ni rendir cuentas, ni cuestionar a la otra persona. •  No hay planes a futuro, ni proyecto de vida juntos. •  No existe amor, ni celos. •  Hay plena libertad de salir con más personas. •  Es una relación ligada a la atracción, al deseo y al gusto de estar juntos.
¿Qué es la diversidad sexual? Presentación …  Para el gobierno del DF
¿Se valen todas las Orientaciones sexuales? Ser heterosexual, homosexual o bisexual son condiciones humanas que ocurren en todas las sociedades y grupos humanos. Las orientaciones sexuales suelen descubrirse alrededor de la juventud, a veces antes y, ocasionalmente, pueden ser elegidas.  En ningún caso deben juzgarse o estigmatizarse a quienes tengan alguna orientación o preferencia sexual y menos discriminarles y faltarles gravemente al respeto, cuando tienen exactamente los mismos derechos que todos los seres humanos.
¿Por qué hay diversidad sexual? Los estudios sobre las orientaciones sexuales no son conclusivos; no se han encontrado diferencias hormonales, ni genéticas, ni hereditarias, que expliquen la diversidad; en algunos casos se han señalado algunos factores psicológicos y culturales desencadenantes. Pero las manifestaciones diversas de la sexualidad ocurren por igual en hijos o hijas de parejas estables e inestables, religiosas y ateas, en hogares uniparentales, heterosexuales y homosexuales, de padres transgénero o madres travestis.
Presentación ¿Qué es la masturbación? Falsas creencias y realidades La masturbación es la manipulación de los genitales con el fin de sentir placer, es una actividad normal en todas las etapas de la vida, pero su frecuencia aumenta durante la adolescencia. Tanto hombres como mujeres practican la masturbación. Las investigaciones reportan que la masturbación no causa daño físico ni mental; al contrario, te ayuda a conocer tu cuerpo y en su caso a ensayar tu próxima vida sexual, ya que mediante esta práctica, distingues lo que te gusta, lo que no te gusta, cuándo y cómo te agrada que te toquen, lo que te desmotiva y lo que te excita. Desde hace décadas, la ciencia ha demostrado los beneficios de la masturbación
 
Presentación
La Cartilla Nacional de Salud (dirigida a jóvenes de entre 10 a 19 años)
 
 
Pone en el mismo nivel a niños de 10 años y a adolescentes de 19. Se dirige a los niños, no a los padres. Ofrecerá y monitoreará que se les dé consejería sobre “Derechos” Sexuales y reproductivos Les ofrece acceso fácil y gratuito a los anticonceptivos como un derecho, incluyendo una tabla de monitoreo para su uso. Alienta el uso de la Píldora de emergencia  Afirma que el preservativo los protegerá del SIDA y otras enfermedades. Será obligatoria para reinscripción escolar  en 2010. Principales elementos de la Cartilla
Muchas gracias [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0
Luismi Orozco
 
La importancia de la educacion sexual
La importancia de la educacion sexualLa importancia de la educacion sexual
La importancia de la educacion sexual
rizziery landaverde
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
shadannys
 
triptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positivatriptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positiva
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Triptico de sexualidad
Triptico de sexualidadTriptico de sexualidad
Triptico de sexualidad
yeselie luis morales
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas Sexuales
Jekyzz Mora
 
Introducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación SexualIntroducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación Sexual
faropaideia
 
Sexulidad
SexulidadSexulidad
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
David Saavedra Pino
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
AniBoli
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integral
setelsectorseis
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
padreraton
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
MariaJoselml
 
Monografia
MonografiaMonografia
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
flavio
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
Veronica Tullume
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
cidehusbcali
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humana
hipnoterapiagaby
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Jimena Dovis
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
ninasmetodologia
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0
 
La importancia de la educacion sexual
La importancia de la educacion sexualLa importancia de la educacion sexual
La importancia de la educacion sexual
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
triptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positivatriptico sobre la sexualidad positiva
triptico sobre la sexualidad positiva
 
Triptico de sexualidad
Triptico de sexualidadTriptico de sexualidad
Triptico de sexualidad
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas Sexuales
 
Introducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación SexualIntroducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación Sexual
 
Sexulidad
SexulidadSexulidad
Sexulidad
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integral
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humana
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 

Destacado

Sexualida, funcion componentes elementos
Sexualida, funcion componentes elementosSexualida, funcion componentes elementos
Sexualida, funcion componentes elementos
Victoria_Alvarez
 
Sexualidad un co 2008
Sexualidad un co 2008Sexualidad un co 2008
Sexualidad un co 2008
soriuchiha
 
Programa genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violenciaPrograma genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violencia
nicolaspatierno
 
Art. 9 afectividad y sexualidad
Art. 9 afectividad y sexualidadArt. 9 afectividad y sexualidad
Art. 9 afectividad y sexualidad
soryear
 
TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...
TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...
TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...
Marcos Gutierrez
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
InvaderMG
 
Proyecto Pedagógico de Sexualidad y Afectividad
Proyecto Pedagógico de Sexualidad y AfectividadProyecto Pedagógico de Sexualidad y Afectividad
Proyecto Pedagógico de Sexualidad y Afectividad
Karen DeLa Rosa
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
guest17ad01
 
Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
 Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula. Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
María del Carmen de Leon Martirena
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
Lizeth Gomez
 
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Pilar Bravo
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Orientación sexual
Orientación sexualOrientación sexual
Orientación sexual
Universidad de Guadalajara
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
cursocecam07
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
josejuan6a
 
Programa Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva SecundariaPrograma Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva Secundaria
psicoadrian10
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita
 
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaDía del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaJuan Carlos Paredes Plaza
 
Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012
ICONO serveis culturals
 

Destacado (20)

Sexualida, funcion componentes elementos
Sexualida, funcion componentes elementosSexualida, funcion componentes elementos
Sexualida, funcion componentes elementos
 
Sexualidad un co 2008
Sexualidad un co 2008Sexualidad un co 2008
Sexualidad un co 2008
 
Programa genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violenciaPrograma genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violencia
 
Art. 9 afectividad y sexualidad
Art. 9 afectividad y sexualidadArt. 9 afectividad y sexualidad
Art. 9 afectividad y sexualidad
 
TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...
TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...
TrípticoJornada monografica en Granada, afectividad, sexualidad y genero, sab...
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
 
Proyecto Pedagógico de Sexualidad y Afectividad
Proyecto Pedagógico de Sexualidad y AfectividadProyecto Pedagógico de Sexualidad y Afectividad
Proyecto Pedagógico de Sexualidad y Afectividad
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
 Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula. Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Orientación sexual
Orientación sexualOrientación sexual
Orientación sexual
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Programa Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva SecundariaPrograma Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva Secundaria
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaDía del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
 
Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012
 

Similar a Estado Actual EducacióN Sexual

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Abraham Flores
 
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESEMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
JocelynVelazquez19
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
Rinko Zárate
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez
kafes
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
luyka
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
trabajotrabajo
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Luis Catari
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Wolphkens Leveille
 
Monografia
MonografiaMonografia
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
UEMOL
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
yanofe
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria
yoleizamota1
 
Sexualidad derechos
Sexualidad   derechosSexualidad   derechos
Sexualidad derechos
marialeticialuengo
 
Sexualidad derechos
Sexualidad   derechosSexualidad   derechos
Sexualidad derechos
marialeticialuengo
 

Similar a Estado Actual EducacióN Sexual (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESEMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
 
Katherine fernandez
Katherine fernandez Katherine fernandez
Katherine fernandez
 
Katherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 cKatherine fernandez 10 c
Katherine fernandez 10 c
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria
 
Sexualidad derechos
Sexualidad   derechosSexualidad   derechos
Sexualidad derechos
 
Sexualidad derechos
Sexualidad   derechosSexualidad   derechos
Sexualidad derechos
 

Estado Actual EducacióN Sexual

  • 1. Situación actual de la educación de la Afectividad y la sexualidad Situación en México y otros países
  • 2. La educación sexual en el pasado En el hogar Ejemplo de los padres Pudor Generosidad Afecto Familias numerosas La educación sexual de la Abuela Enriqueta
  • 3. Perspectiva histórica del S. XX Comunismo en RUSIA 2da Guerra Mundial Baby Boom // ONU Píldora anticonceptiva Asociacionismo médico SIDA Sexo Seguro 17 39 45 60 70 80 90
  • 4. Los 60´s y 70´s Ambiente universitario Cientificista Liberal Anti sistema Asociacionismo de médicos psicólogos y sexólogos WAS FLASSES
  • 6.
  • 7. Organismos Supranacionales El sexo se refiere a la suma de características biológicas que definen el espectro de los humanos como machos o hembras. La sexualidad se refiere a la dimensión nuclear del ser humano que incluye sexo, género, identidad sexual y de género, orientación sexual, erotismo, atadura emocional/ amor, y reproducción. (…) La sexualidad es el resultado de la interconexión de factores biológicas, psicológicas, socio-económicas, culturales, éticas y religioso/espirituales.
  • 8. La identidad de género define el grado con el que cada persona se identifica como varón, mujer o alguna combinación… La identidad sexual es la identidad general propia que incluye como el individuo se identifica como varón, mujer, masculino, femenino, o alguna combinación y la orientación sexual del individuo.
  • 9. La actividad sexual es la expresión de comportamiento de la sexualidad de uno, donde el componente erótico de la sexualidad es más evidente.
  • 11. 3. ¿Noviazgo o mejor un ligue o free? Presentación Tu Futuro en Libertad. Libro del Gobierno del DF
  • 12. Un Free Presentación Un free es una relación que no está basada en sentimientos, sino en el gusto y el disfrute de ratos que se comparten de mutuo acuerdo, sin compromisos en esa relación. Sin embargo, un free tiene reglas que las personas acuerdan de forma explícita o implícita; o sea, que se hablen y acuerden previamente determinadas reglas, tales como: • No hay obligación de llamarse por teléfono. • No hay compromiso. • No hay que pedir, ni rendir cuentas, ni cuestionar a la otra persona. • No hay planes a futuro, ni proyecto de vida juntos. • No existe amor, ni celos. • Hay plena libertad de salir con más personas. • Es una relación ligada a la atracción, al deseo y al gusto de estar juntos.
  • 13. ¿Qué es la diversidad sexual? Presentación … Para el gobierno del DF
  • 14. ¿Se valen todas las Orientaciones sexuales? Ser heterosexual, homosexual o bisexual son condiciones humanas que ocurren en todas las sociedades y grupos humanos. Las orientaciones sexuales suelen descubrirse alrededor de la juventud, a veces antes y, ocasionalmente, pueden ser elegidas. En ningún caso deben juzgarse o estigmatizarse a quienes tengan alguna orientación o preferencia sexual y menos discriminarles y faltarles gravemente al respeto, cuando tienen exactamente los mismos derechos que todos los seres humanos.
  • 15. ¿Por qué hay diversidad sexual? Los estudios sobre las orientaciones sexuales no son conclusivos; no se han encontrado diferencias hormonales, ni genéticas, ni hereditarias, que expliquen la diversidad; en algunos casos se han señalado algunos factores psicológicos y culturales desencadenantes. Pero las manifestaciones diversas de la sexualidad ocurren por igual en hijos o hijas de parejas estables e inestables, religiosas y ateas, en hogares uniparentales, heterosexuales y homosexuales, de padres transgénero o madres travestis.
  • 16. Presentación ¿Qué es la masturbación? Falsas creencias y realidades La masturbación es la manipulación de los genitales con el fin de sentir placer, es una actividad normal en todas las etapas de la vida, pero su frecuencia aumenta durante la adolescencia. Tanto hombres como mujeres practican la masturbación. Las investigaciones reportan que la masturbación no causa daño físico ni mental; al contrario, te ayuda a conocer tu cuerpo y en su caso a ensayar tu próxima vida sexual, ya que mediante esta práctica, distingues lo que te gusta, lo que no te gusta, cuándo y cómo te agrada que te toquen, lo que te desmotiva y lo que te excita. Desde hace décadas, la ciencia ha demostrado los beneficios de la masturbación
  • 17.  
  • 19. La Cartilla Nacional de Salud (dirigida a jóvenes de entre 10 a 19 años)
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Pone en el mismo nivel a niños de 10 años y a adolescentes de 19. Se dirige a los niños, no a los padres. Ofrecerá y monitoreará que se les dé consejería sobre “Derechos” Sexuales y reproductivos Les ofrece acceso fácil y gratuito a los anticonceptivos como un derecho, incluyendo una tabla de monitoreo para su uso. Alienta el uso de la Píldora de emergencia Afirma que el preservativo los protegerá del SIDA y otras enfermedades. Será obligatoria para reinscripción escolar en 2010. Principales elementos de la Cartilla