SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 3
Escuela de Ingeniería de Sistemas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO
ESCUELA DE SISTEMAS
Materia: Procesos y Calidad Facilitador: Ms. Marco Polo Silva
Integrantes: Andrés Orozco
Fecha de Presentación: 27/09/13
TEMA: Estado del arte de la Ingeniería en Sistemas.
La Ingeniería del Software es una disciplina o área de la Informática o Ciencias de la
Computación, que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de
calidad que resuelven problemas de todo tipo. Hoy día es cada vez más frecuente la
consideración de la Ingeniería del Software como una nueva área de la ingeniería, y el
ingeniero del software comienza a ser una profesión implantada en el mundo laboral
internacional, con derechos, deberes y responsabilidades que cumplir, junto a una, ya,
reconocida consideración social en el mundo empresarial
embargo, era diseñado a medida para cada aplicación y tenía una distribución relativamente
limitada. El software como producto, es decir, programas desarrollados para ser vendidos a
uno o más clientes estaba en su infancia. La mayoría del software era desarrollado y
finalmente usado por la misma persona u organización. El diseño era un proceso implícito
llevado a cabo en la cabeza de alguien y la documentación era en general inexistente. Un
programa era considerado exitoso si: a) ejecutaba, b) ejecutaba rápidamente, c) daba una
respuesta aceptable, y la calidad dependía altamente de la habilidad del programador.
Hacia fines de los 60 comenzaron a producirse problemas recurrentes en el desarrollo de
qu “ ” z b
desarrollo de software, que provocaban demoras en los plazos de entrega, altos
presupuestos, falta de respuesta a los requerimientos de los clientes y/o usuarios, y
Página 2 de 3
Escuela de Ingeniería de Sistemas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo
dificultad para usar, mantener y mejorar los sistemas. A medida que los sistemas se hacían
más grandes, su calidad era sospechosa. La gente responsable del desarrollo de software
tenía limitados datos históricos para usar como guías y menos control sobre el curso de un
proyecto. En 1969, un conjunto de técnicas, llamadas Ingeniería de Software, surgió como
respuesta a esa crisis. Estas técnicas ven al software como un producto de ingeniería que
requiere planeamiento, análisis, diseño, implementación, testeo y mantenimiento.
Ha habido grandes avances en la tecnología de Ingeniería de Software en todas las áreas:
análisis de requisitos, estrategias de implementación, modelos de costos, etc. Sin embargo,
la Ingeniería de Software aún está por debajo de las necesidades de calidad demandadas por
sistemas cada vez más complejos. En este contexto, existen considerables esfuerzos de
investigación y desarrollo con el objetivo de perfeccionar el proceso de producción de
software, tanto a través de estudios teóricos, como de estudios aplicados.
La crisis de software se caracterizó por los siguientes problemas:
 Imprecisión en la planificación del proyecto y estimación de los costos.
 Baja calidad del software.
 Dificultad de mantenimiento de programas con un diseño poco estructurado, etc.
Problemas con el Software
 Tienen que ver con el tiempo, costo y calidad de los sistemas que se crean.
 Los productos de software se ubican entre los sistemas más complejos realizados
por el hombre y su naturaleza intangible complica más el problema.
 Las técnicas de desarrollo que funcionan de forma individual o para equipos
pequeños no escalan adecuadamente para el desarrollo de sistemas complejos.
 La velocidad de cambio tecnológico es muy elevada. Los clientes tienen nuevas
expectativas y todo ello pone presión que limita la habilidad de crear software de
calidad en tiempos aceptables.
 Falta de productividad en la comunidad de software.
 La calidad del software es a veces ni aceptable.
Página 3 de 3
Escuela de Ingeniería de Sistemas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo
Características del Software
 El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.
 El software no se estropea
 La mayoría de software se construye a medida, en vez de ensamblar componentes
existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
DAVERALEJANDROMERCAD
 
Ensayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de SoftwareEnsayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de Software
Maryam Claro
 
tablas
tablastablas
tablas
Kique Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carlos Ytriago
 
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Ingenieria open source
Ingenieria open sourceIngenieria open source
Ingenieria open source
Howard Pernía
 
Presentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en SistemasPresentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en Sistemas
maguvi54
 
Analisis FODA Computacion para Empresas Turisticas
Analisis FODA Computacion para Empresas TuristicasAnalisis FODA Computacion para Empresas Turisticas
Analisis FODA Computacion para Empresas Turisticas
gerardo1773
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Julio Martinez
 
Examen omar
Examen omarExamen omar
Examen omar
omarg1995
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informatica
elioriaros
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
rubenarturo_garcia
 
Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidad
Jorge Humberto Donato Monreal
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
Jesus Soto Cotos
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
yessica rodriguez
 
prueba
pruebaprueba
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
AlvaroValdez18
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
Robert Rivero
 
Perfil tecnico de sistemas 21
Perfil tecnico de sistemas 21Perfil tecnico de sistemas 21
Perfil tecnico de sistemas 21
Kevinlml26
 
Tarea 6. foda.
Tarea 6. foda.Tarea 6. foda.
Tarea 6. foda.
chiky310382
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ensayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de SoftwareEnsayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de Software
 
tablas
tablastablas
tablas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
 
Ingenieria open source
Ingenieria open sourceIngenieria open source
Ingenieria open source
 
Presentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en SistemasPresentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en Sistemas
 
Analisis FODA Computacion para Empresas Turisticas
Analisis FODA Computacion para Empresas TuristicasAnalisis FODA Computacion para Empresas Turisticas
Analisis FODA Computacion para Empresas Turisticas
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Examen omar
Examen omarExamen omar
Examen omar
 
Análisis foda informatica
Análisis  foda informaticaAnálisis  foda informatica
Análisis foda informatica
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidad
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
 
Perfil tecnico de sistemas 21
Perfil tecnico de sistemas 21Perfil tecnico de sistemas 21
Perfil tecnico de sistemas 21
 
Tarea 6. foda.
Tarea 6. foda.Tarea 6. foda.
Tarea 6. foda.
 

Destacado

Álbum de fotografias
Álbum de fotografiasÁlbum de fotografias
Álbum de fotografias
lzsilva8
 
Confraternização
ConfraternizaçãoConfraternização
Confraternização
Silmara Oliveira
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2SaraGonBaa
 
Chapeuzinho Vermelho Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho Maianny e MoniqueChapeuzinho Vermelho Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho Maianny e Monique
Milena Sampaio
 
PRESENTASI TIK BAB 3
PRESENTASI TIK BAB 3PRESENTASI TIK BAB 3
PRESENTASI TIK BAB 3
Allya Zahra Riandraputri
 
Explicación sencilla de Reduccion de terminos
Explicación sencilla de Reduccion de terminosExplicación sencilla de Reduccion de terminos
Explicación sencilla de Reduccion de terminos
Angelica Celeste Coronel Zapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
victoriavriljasen
 
Chapeuzinho Vermelho -Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho -Maianny e MoniqueChapeuzinho Vermelho -Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho -Maianny e Monique
Milena Sampaio
 
Jormi - jornal missionario n° 49
Jormi - jornal missionario n° 49Jormi - jornal missionario n° 49
Jormi - jornal missionario n° 49
rodrigueessilva
 
Campeão de novo!
Campeão de novo!Campeão de novo!
Campeão de novo!
Haroldo Fogo
 
Consejo de estudiantes
Consejo de estudiantesConsejo de estudiantes
Consejo de estudiantes
valebul
 
As 10 maiores falhas de segurança e como executá-las
As 10 maiores falhas de segurança e como executá-lasAs 10 maiores falhas de segurança e como executá-las
As 10 maiores falhas de segurança e como executá-las
Walter Dias
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
sadraa
 
Portafolio de informtica
Portafolio de informticaPortafolio de informtica
Portafolio de informtica
ernestboom
 
2 revolucion industrial
2 revolucion industrial2 revolucion industrial
2 revolucion industrial
Edith Lupercio
 
Juego de personajes del circo
Juego de personajes del circoJuego de personajes del circo
Juego de personajes del circo
pepamesaf
 
Função polinomial do 2°grau
Função polinomial do 2°grauFunção polinomial do 2°grau
Função polinomial do 2°grau
mlsdesa
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y PlaguicidasInv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Show de talentos
Show de talentosShow de talentos
Show de talentos
Silmara Oliveira
 

Destacado (19)

Álbum de fotografias
Álbum de fotografiasÁlbum de fotografias
Álbum de fotografias
 
Confraternização
ConfraternizaçãoConfraternização
Confraternização
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Chapeuzinho Vermelho Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho Maianny e MoniqueChapeuzinho Vermelho Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho Maianny e Monique
 
PRESENTASI TIK BAB 3
PRESENTASI TIK BAB 3PRESENTASI TIK BAB 3
PRESENTASI TIK BAB 3
 
Explicación sencilla de Reduccion de terminos
Explicación sencilla de Reduccion de terminosExplicación sencilla de Reduccion de terminos
Explicación sencilla de Reduccion de terminos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Chapeuzinho Vermelho -Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho -Maianny e MoniqueChapeuzinho Vermelho -Maianny e Monique
Chapeuzinho Vermelho -Maianny e Monique
 
Jormi - jornal missionario n° 49
Jormi - jornal missionario n° 49Jormi - jornal missionario n° 49
Jormi - jornal missionario n° 49
 
Campeão de novo!
Campeão de novo!Campeão de novo!
Campeão de novo!
 
Consejo de estudiantes
Consejo de estudiantesConsejo de estudiantes
Consejo de estudiantes
 
As 10 maiores falhas de segurança e como executá-las
As 10 maiores falhas de segurança e como executá-lasAs 10 maiores falhas de segurança e como executá-las
As 10 maiores falhas de segurança e como executá-las
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Portafolio de informtica
Portafolio de informticaPortafolio de informtica
Portafolio de informtica
 
2 revolucion industrial
2 revolucion industrial2 revolucion industrial
2 revolucion industrial
 
Juego de personajes del circo
Juego de personajes del circoJuego de personajes del circo
Juego de personajes del circo
 
Função polinomial do 2°grau
Função polinomial do 2°grauFunção polinomial do 2°grau
Função polinomial do 2°grau
 
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y PlaguicidasInv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
Inv 2- Fertilizantes y Plaguicidas
 
Show de talentos
Show de talentosShow de talentos
Show de talentos
 

Similar a Estado del arte_ing sistemas

Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
Laura Maruri
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
Laura Maruri
 
Estado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingswEstado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingsw
Gustavo Sarmiento
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Jesus Francisco Niebla Sortillón
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Proyectos de Sistemas - UNPRG
 
Crisis de software
Crisis de softwareCrisis de software
Crisis de software
andreslarals
 
1 estado arte_software
1 estado arte_software 1 estado arte_software
1 estado arte_software
Delita Paulina
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Lucre Castillo Lorenzo
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Samantha Arguello Valdes
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Lucre Castillo Lorenzo
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 

Similar a Estado del arte_ing sistemas (20)

Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
 
Estado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingswEstado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingsw
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Crisis de software
Crisis de softwareCrisis de software
Crisis de software
 
1 estado arte_software
1 estado arte_software 1 estado arte_software
1 estado arte_software
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Estado del arte_ing sistemas

  • 1. Página 1 de 3 Escuela de Ingeniería de Sistemas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE SISTEMAS Materia: Procesos y Calidad Facilitador: Ms. Marco Polo Silva Integrantes: Andrés Orozco Fecha de Presentación: 27/09/13 TEMA: Estado del arte de la Ingeniería en Sistemas. La Ingeniería del Software es una disciplina o área de la Informática o Ciencias de la Computación, que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad que resuelven problemas de todo tipo. Hoy día es cada vez más frecuente la consideración de la Ingeniería del Software como una nueva área de la ingeniería, y el ingeniero del software comienza a ser una profesión implantada en el mundo laboral internacional, con derechos, deberes y responsabilidades que cumplir, junto a una, ya, reconocida consideración social en el mundo empresarial embargo, era diseñado a medida para cada aplicación y tenía una distribución relativamente limitada. El software como producto, es decir, programas desarrollados para ser vendidos a uno o más clientes estaba en su infancia. La mayoría del software era desarrollado y finalmente usado por la misma persona u organización. El diseño era un proceso implícito llevado a cabo en la cabeza de alguien y la documentación era en general inexistente. Un programa era considerado exitoso si: a) ejecutaba, b) ejecutaba rápidamente, c) daba una respuesta aceptable, y la calidad dependía altamente de la habilidad del programador. Hacia fines de los 60 comenzaron a producirse problemas recurrentes en el desarrollo de qu “ ” z b desarrollo de software, que provocaban demoras en los plazos de entrega, altos presupuestos, falta de respuesta a los requerimientos de los clientes y/o usuarios, y
  • 2. Página 2 de 3 Escuela de Ingeniería de Sistemas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo dificultad para usar, mantener y mejorar los sistemas. A medida que los sistemas se hacían más grandes, su calidad era sospechosa. La gente responsable del desarrollo de software tenía limitados datos históricos para usar como guías y menos control sobre el curso de un proyecto. En 1969, un conjunto de técnicas, llamadas Ingeniería de Software, surgió como respuesta a esa crisis. Estas técnicas ven al software como un producto de ingeniería que requiere planeamiento, análisis, diseño, implementación, testeo y mantenimiento. Ha habido grandes avances en la tecnología de Ingeniería de Software en todas las áreas: análisis de requisitos, estrategias de implementación, modelos de costos, etc. Sin embargo, la Ingeniería de Software aún está por debajo de las necesidades de calidad demandadas por sistemas cada vez más complejos. En este contexto, existen considerables esfuerzos de investigación y desarrollo con el objetivo de perfeccionar el proceso de producción de software, tanto a través de estudios teóricos, como de estudios aplicados. La crisis de software se caracterizó por los siguientes problemas:  Imprecisión en la planificación del proyecto y estimación de los costos.  Baja calidad del software.  Dificultad de mantenimiento de programas con un diseño poco estructurado, etc. Problemas con el Software  Tienen que ver con el tiempo, costo y calidad de los sistemas que se crean.  Los productos de software se ubican entre los sistemas más complejos realizados por el hombre y su naturaleza intangible complica más el problema.  Las técnicas de desarrollo que funcionan de forma individual o para equipos pequeños no escalan adecuadamente para el desarrollo de sistemas complejos.  La velocidad de cambio tecnológico es muy elevada. Los clientes tienen nuevas expectativas y todo ello pone presión que limita la habilidad de crear software de calidad en tiempos aceptables.  Falta de productividad en la comunidad de software.  La calidad del software es a veces ni aceptable.
  • 3. Página 3 de 3 Escuela de Ingeniería de Sistemas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo Características del Software  El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.  El software no se estropea  La mayoría de software se construye a medida, en vez de ensamblar componentes existentes.