SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
DECANATO DE INGENIERÍA
INTEGRANTE:
MARYAM CLARO
C.I: 23.298.089
MATERIA: DISEÑO DE SOFTWARE (SAIA)
ARAURE, JUNIO DE 2014
ENSAYO SOBRE SOFTWARE
El término de Ingeniería de Software fue introducido a finales de los 60, a
raíz de la crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la
tercera generación del hardware. Por otra parte se exige que el software sea
eficaz y económico tanto en el desarrollo como en la compra. También se
requiere una serie de características como fiabilidad, facilidad de mantenimiento
y de uso, eficiencia, entre otros. Por ese motivo presentamos el siguiente
ensayo que será reflejado esas características de la calidad de software
proporcionando elementos que permitan tomar decisiones en relación a las
inversiones de aseguramiento de calidad y la mejora de procesos.
Según la definición de software, citada por [Lewis 1994] "software es la suma
total de los programas de computadora, procedimientos, reglas, la
documentación asociada y los datos que pertenecen a un sistema de cómputo".
Según el mismo autor, "un producto de software es un producto diseñado para
un usuario". Ingeniería de software es la disciplina o área de la informática que
ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad. Es
un conjunto de elementos u objetos que conforman una configuración incluye:
• Programas
• Documentos
• Datos
Esta son algunas de la metodología de software que se muestra a
continuación:
. 1. Requerimientos. Identificar las necesidades del usuario y documentarlas
términos de los servicios que debe ofrecer el software.
2. Análisis y diseño. Desarrollar un modelo técnico conceptual de la solución
que permita cumplir todos los requerimientos especificados y sirva como base
para la construcción del software.
3. Codificación. Implementar el modelo conceptual en un lenguaje o
herramienta de programación, es decir, generar el código fuente, además de
realizar las pruebas unitarias a cada componente de software y la integración
de estos.
4. Pruebas de sistema. Verificar que el software cumpla con los requerimientos
especificados y no presente fallas
Costos de la calidad en el desarrollo de software:
De acuerdo con diversos autores, a continuación se presentan los diversos
tipos de costos asociados con la calidad de software:
a) Costos para asegurar la calidad o costos de conformidad
Costos de Prevención
Costo de todos aquellos esfuerzos para asegurar la calidad del software y
prevenir defectos en todas las fases del desarrollo de software. Por ejemplo:
aseguramiento de la calidad planeación de la calidad, mejora de procesos,
definición de procesos, políticas y estándares, obtención, análisis y uso de
datos sobre la calidad, análisis de causas raíces, requerimientos
especificaciones y prototipos, administración del proyecto planeación,
capacitación, recopilación de métricas, librería de reusó capacitación y
herramientas, administración de la configuración “capacitación y herramientas”,
consultoría.
Costos de evaluación
Costo del esfuerzo para descubrir la condición de la calidad del software,
evaluaciones planeadas. Esto comprende por ejemplo: evaluación de proyectos
Revisión de especificaciones de requerimientos, diseño y componentes,
verificaciones y validaciones en general, inspecciones, pruebas unitarias, de
integración y de sistema, auditorías de calidad del producto, evaluaciones
externas, pruebas de productos adquiridos.
Características del software:
• El software se desarrolla, no se fabrica.
• El software no se estropea. ¡Pero se deteriora!
• Aunque la industria tiende a ensamblar componentes, la mayoría del
software se construye a medida.
Capas de la ingeniería de software:
Independientemente de la complejidad del sistema y de su área de aplicación
la Ingeniería del Software se puede considerar una tecnología multicapa.
Es una necesidad inminente de la industria del software y de los usuarios que el
software desarrollado cumpla con todas las dimensiones de la calidad. La
calidad no es casual, sino resultado de las actividades y decisiones que se
realizan para asegurarla. Las organizaciones deben invertir en actividades que
permitan asegurar la calidad, el beneficio de hacerlo es significativamente
mayor que no hacerlo.
Los Prototipos:
A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción de prototipos puede
ser un paradigma efectivo para la ingeniería del software. La clave es definir las
reglas del juego desde el principio; es decir, el cliente y el desarrollador se
deben poner de acuerdo en:
• Que el prototipo se construya y sirva como un mecanismo para la
definición de requisitos.
• Que el prototipo se descarte, al menos en parte.
• Que después se desarrolle el software real con un enfoque hacia la
calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw
relo_1512
 
Procesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de SoftwareProcesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de Softwareolea_saavedra
 
Crisis software
Crisis softwareCrisis software
Crisis software
netoliguz
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del softwareLuisa Chiappe
 
Calidad del software
Calidad del software Calidad del software
Calidad del software Luisa Chiappe
 
Desarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la webDesarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la webCristian Villalva
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la  CalidadAseguramiento de la  Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Neris Alfonzo
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
ecasteloc
 
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
Sw CMM. Modelo para evaluación del softwareSw CMM. Modelo para evaluación del software
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
Neris Alfonzo
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezJairo Martinez Molina
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
gmjuan
 
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Leonel Alba
 
Introduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de softwareIntroduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de software
Fabricio Sanchez
 
ingeniería de software
ingeniería de software ingeniería de software
ingeniería de software
Jesus Mercado
 
Tarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quinaTarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quina
diegoespinosap1978
 
Calidadtarea1
Calidadtarea1Calidadtarea1
CALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARECALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARE
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Tema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del SoftwareTema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del Software
gueste0af42
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del softwareMario IC
 

La actualidad más candente (20)

Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw Expo ingenieria del sw
Expo ingenieria del sw
 
Procesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de SoftwareProcesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de Software
 
Crisis software
Crisis softwareCrisis software
Crisis software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Calidad del software
Calidad del software Calidad del software
Calidad del software
 
Desarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la webDesarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la web
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la  CalidadAseguramiento de la  Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
 
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
Sw CMM. Modelo para evaluación del softwareSw CMM. Modelo para evaluación del software
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)
 
Introduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de softwareIntroduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de software
 
ingeniería de software
ingeniería de software ingeniería de software
ingeniería de software
 
Tarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quinaTarea intro ing_sw_quina
Tarea intro ing_sw_quina
 
Calidadtarea1
Calidadtarea1Calidadtarea1
Calidadtarea1
 
CALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARECALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARE
 
Tema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del SoftwareTema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del Software
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
 

Similar a Ensayo de Diseño de Software

Ensayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de SoftwareEnsayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de Software
Jose Manuel Silva Gomez
 
Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
'Crlooz Márqez
 
Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software
Edward Andres Aponte Rodrigurez
 
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1Jose Garcia
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Richard J. Nuñez
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
EUNICEMORALESREYES
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
claudiocaizales
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
eddysilva18
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Marcel Aponte
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
luly garcia
 
Proceso de desarrollo de sofware
Proceso de desarrollo de sofwareProceso de desarrollo de sofware
Proceso de desarrollo de sofware
McDonald's
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
José Rojas
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
michellchia11
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Calidad de sofware
Calidad de sofwareCalidad de sofware
Calidad de sofware
jesus quintana solis
 

Similar a Ensayo de Diseño de Software (20)

Ensayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de SoftwareEnsayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de Software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
 
Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software
 
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
 
Proceso de desarrollo de sofware
Proceso de desarrollo de sofwareProceso de desarrollo de sofware
Proceso de desarrollo de sofware
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Calidad de sofware
Calidad de sofwareCalidad de sofware
Calidad de sofware
 

Más de Maryam Claro

Rosana aspectos legales
Rosana aspectos legalesRosana aspectos legales
Rosana aspectos legales
Maryam Claro
 
Dibujo isometrico a escala 1 rosana
Dibujo isometrico a escala 1 rosanaDibujo isometrico a escala 1 rosana
Dibujo isometrico a escala 1 rosana
Maryam Claro
 
La novia filmbook
La novia filmbookLa novia filmbook
La novia filmbook
Maryam Claro
 
Proyección diédrica de un sólido rosana
Proyección diédrica de un sólido rosanaProyección diédrica de un sólido rosana
Proyección diédrica de un sólido rosana
Maryam Claro
 
Rosana Prevencion de Incendio uft
Rosana Prevencion de Incendio uftRosana Prevencion de Incendio uft
Rosana Prevencion de Incendio uft
Maryam Claro
 
Mapa mental rosana
Mapa mental rosanaMapa mental rosana
Mapa mental rosana
Maryam Claro
 
Asoaquim matriz foda
Asoaquim matriz fodaAsoaquim matriz foda
Asoaquim matriz foda
Maryam Claro
 
Actividad del mapa mental Maryam Claro
Actividad del mapa mental Maryam ClaroActividad del mapa mental Maryam Claro
Actividad del mapa mental Maryam Claro
Maryam Claro
 
Carta lmcm, 12 12-2014 (1)
Carta lmcm, 12 12-2014 (1)Carta lmcm, 12 12-2014 (1)
Carta lmcm, 12 12-2014 (1)Maryam Claro
 
Angel valbuena slideshow
Angel valbuena slideshowAngel valbuena slideshow
Angel valbuena slideshow
Maryam Claro
 
Leonardo perez
Leonardo perezLeonardo perez
Leonardo perez
Maryam Claro
 
Luissenia ramos dirección de arte
Luissenia ramos dirección de arteLuissenia ramos dirección de arte
Luissenia ramos dirección de arte
Maryam Claro
 
Cilene aguilar direccion de arte
Cilene aguilar direccion de arteCilene aguilar direccion de arte
Cilene aguilar direccion de arte
Maryam Claro
 
Un vino
Un vinoUn vino
Un vino
Maryam Claro
 
Rosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uftRosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uft
Maryam Claro
 
Los más odiados angel valbuena
Los más odiados angel valbuenaLos más odiados angel valbuena
Los más odiados angel valbuena
Maryam Claro
 
Ejercicios Resueltos Carmen_Caruci
Ejercicios Resueltos Carmen_CaruciEjercicios Resueltos Carmen_Caruci
Ejercicios Resueltos Carmen_Caruci
Maryam Claro
 
Kailet al snieh avance tecnologico de la higiene y s
Kailet al snieh avance tecnologico de la higiene y sKailet al snieh avance tecnologico de la higiene y s
Kailet al snieh avance tecnologico de la higiene y s
Maryam Claro
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana g
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana gAvances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana g
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana g
Maryam Claro
 

Más de Maryam Claro (20)

Rosana aspectos legales
Rosana aspectos legalesRosana aspectos legales
Rosana aspectos legales
 
Dibujo isometrico a escala 1 rosana
Dibujo isometrico a escala 1 rosanaDibujo isometrico a escala 1 rosana
Dibujo isometrico a escala 1 rosana
 
La novia filmbook
La novia filmbookLa novia filmbook
La novia filmbook
 
Proyección diédrica de un sólido rosana
Proyección diédrica de un sólido rosanaProyección diédrica de un sólido rosana
Proyección diédrica de un sólido rosana
 
Rosana Prevencion de Incendio uft
Rosana Prevencion de Incendio uftRosana Prevencion de Incendio uft
Rosana Prevencion de Incendio uft
 
Mapa mental rosana
Mapa mental rosanaMapa mental rosana
Mapa mental rosana
 
Asoaquim matriz foda
Asoaquim matriz fodaAsoaquim matriz foda
Asoaquim matriz foda
 
Actividad del mapa mental Maryam Claro
Actividad del mapa mental Maryam ClaroActividad del mapa mental Maryam Claro
Actividad del mapa mental Maryam Claro
 
Carta lmcm, 12 12-2014 (1)
Carta lmcm, 12 12-2014 (1)Carta lmcm, 12 12-2014 (1)
Carta lmcm, 12 12-2014 (1)
 
Angel valbuena slideshow
Angel valbuena slideshowAngel valbuena slideshow
Angel valbuena slideshow
 
Leonardo perez
Leonardo perezLeonardo perez
Leonardo perez
 
Luissenia ramos dirección de arte
Luissenia ramos dirección de arteLuissenia ramos dirección de arte
Luissenia ramos dirección de arte
 
Cilene aguilar direccion de arte
Cilene aguilar direccion de arteCilene aguilar direccion de arte
Cilene aguilar direccion de arte
 
Glenys quiroga
Glenys quirogaGlenys quiroga
Glenys quiroga
 
Un vino
Un vinoUn vino
Un vino
 
Rosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uftRosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uft
 
Los más odiados angel valbuena
Los más odiados angel valbuenaLos más odiados angel valbuena
Los más odiados angel valbuena
 
Ejercicios Resueltos Carmen_Caruci
Ejercicios Resueltos Carmen_CaruciEjercicios Resueltos Carmen_Caruci
Ejercicios Resueltos Carmen_Caruci
 
Kailet al snieh avance tecnologico de la higiene y s
Kailet al snieh avance tecnologico de la higiene y sKailet al snieh avance tecnologico de la higiene y s
Kailet al snieh avance tecnologico de la higiene y s
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana g
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana gAvances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana g
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad industrial rosana g
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Ensayo de Diseño de Software

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” DECANATO DE INGENIERÍA INTEGRANTE: MARYAM CLARO C.I: 23.298.089 MATERIA: DISEÑO DE SOFTWARE (SAIA) ARAURE, JUNIO DE 2014
  • 2. ENSAYO SOBRE SOFTWARE El término de Ingeniería de Software fue introducido a finales de los 60, a raíz de la crisis del software. Esta crisis fue el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. Por otra parte se exige que el software sea eficaz y económico tanto en el desarrollo como en la compra. También se requiere una serie de características como fiabilidad, facilidad de mantenimiento y de uso, eficiencia, entre otros. Por ese motivo presentamos el siguiente ensayo que será reflejado esas características de la calidad de software proporcionando elementos que permitan tomar decisiones en relación a las inversiones de aseguramiento de calidad y la mejora de procesos. Según la definición de software, citada por [Lewis 1994] "software es la suma total de los programas de computadora, procedimientos, reglas, la documentación asociada y los datos que pertenecen a un sistema de cómputo". Según el mismo autor, "un producto de software es un producto diseñado para un usuario". Ingeniería de software es la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad. Es un conjunto de elementos u objetos que conforman una configuración incluye: • Programas • Documentos • Datos Esta son algunas de la metodología de software que se muestra a continuación: . 1. Requerimientos. Identificar las necesidades del usuario y documentarlas términos de los servicios que debe ofrecer el software.
  • 3. 2. Análisis y diseño. Desarrollar un modelo técnico conceptual de la solución que permita cumplir todos los requerimientos especificados y sirva como base para la construcción del software. 3. Codificación. Implementar el modelo conceptual en un lenguaje o herramienta de programación, es decir, generar el código fuente, además de realizar las pruebas unitarias a cada componente de software y la integración de estos. 4. Pruebas de sistema. Verificar que el software cumpla con los requerimientos especificados y no presente fallas Costos de la calidad en el desarrollo de software: De acuerdo con diversos autores, a continuación se presentan los diversos tipos de costos asociados con la calidad de software: a) Costos para asegurar la calidad o costos de conformidad Costos de Prevención Costo de todos aquellos esfuerzos para asegurar la calidad del software y prevenir defectos en todas las fases del desarrollo de software. Por ejemplo: aseguramiento de la calidad planeación de la calidad, mejora de procesos, definición de procesos, políticas y estándares, obtención, análisis y uso de datos sobre la calidad, análisis de causas raíces, requerimientos especificaciones y prototipos, administración del proyecto planeación, capacitación, recopilación de métricas, librería de reusó capacitación y herramientas, administración de la configuración “capacitación y herramientas”, consultoría.
  • 4. Costos de evaluación Costo del esfuerzo para descubrir la condición de la calidad del software, evaluaciones planeadas. Esto comprende por ejemplo: evaluación de proyectos Revisión de especificaciones de requerimientos, diseño y componentes, verificaciones y validaciones en general, inspecciones, pruebas unitarias, de integración y de sistema, auditorías de calidad del producto, evaluaciones externas, pruebas de productos adquiridos. Características del software: • El software se desarrolla, no se fabrica. • El software no se estropea. ¡Pero se deteriora! • Aunque la industria tiende a ensamblar componentes, la mayoría del software se construye a medida. Capas de la ingeniería de software: Independientemente de la complejidad del sistema y de su área de aplicación la Ingeniería del Software se puede considerar una tecnología multicapa. Es una necesidad inminente de la industria del software y de los usuarios que el software desarrollado cumpla con todas las dimensiones de la calidad. La calidad no es casual, sino resultado de las actividades y decisiones que se realizan para asegurarla. Las organizaciones deben invertir en actividades que
  • 5. permitan asegurar la calidad, el beneficio de hacerlo es significativamente mayor que no hacerlo. Los Prototipos: A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción de prototipos puede ser un paradigma efectivo para la ingeniería del software. La clave es definir las reglas del juego desde el principio; es decir, el cliente y el desarrollador se deben poner de acuerdo en: • Que el prototipo se construya y sirva como un mecanismo para la definición de requisitos. • Que el prototipo se descarte, al menos en parte. • Que después se desarrolle el software real con un enfoque hacia la calidad.