SlideShare una empresa de Scribd logo
Convivencia, disciplina y violencia en las escuelas 
2002-2011 
Alfredo Furlán Malamud 
Terry Carol Spitzer Schwartz
gaci 
Capítulo 2 
Convivencia escolar: Un 
tema emergente de IE 
en México 
Capítulo 3 
Disciplina e indisciplina 
en la escuela 
Capítulo 4 
El estudio de la 
violencia escolar, 
orígenes y tendencias 
Capítulo 5 
Bullying, violencia 
entre pares en escuelas 
de México 
Capítulo 6 
Convivencia y violencia 
a través de las TICS 
Capítulo 7 
Discapacidad y 
discriminación 
Capítulo 8 
El estado del 
conocimiento de la 
investigación sobre 
violencia de género 
Capítulo 9 
El consumo y abuso de 
drogas 
Capítulo 10 
Narco violencia en las 
escuelas 
Capítulo 11 
Políticas, programas, 
legislación, proyectos y 
acciones 
gubernamentales 
CONTENIDO 
gaci 
Capítulo 2 
Convivencia escolar: Un 
tema emergente de IE 
en México 
Capítulo 3 
Disciplina e indisciplina 
en la escuela 
Capítulo 4 
El estudio de la 
violencia escolar, 
orígenes y tendencias 
Capítulo 5 
Bullying, violencia 
entre pares en escuelas 
de México 
Capítulo 6 
Convivencia y violencia 
a través de las TICS 
Capítulo 8 
El estado del 
conocimiento de la 
investigación sobre 
violencia de género 
Capítulo 9 
El consumo y abuso de 
drogas 
CONTENIDO
Disciplina 
Consumo 
de 
sustancias 
adictivas 
Políticas 
públicas 
Bullying 
Ciberbullying 
Narcoviolencia 
en la escuela 
Programas, 
acciones y 
legislación
CAPITULO 1 
PANORAMA INTERNCIONAL 
Alfredo Furlan Malamud 
Facultad de Estudios Superiores, Iztacala. UNAM 
Terry Carlol Spitzer Schwartz 
Universidad Autónoma de Chapingo
Galtung Johan Devine, John 
Galtung Johan Devine, John 
Skiba, Russell J. 
y Reece L. 
Peterson 
Olweus, Dan Farrington David Smith Peter 
Carra Cecile Fortinos 
debarbieux 
Skiba, Russell J. 
y Reece L. 
Peterson 
Olweus, Dan Farrington 
David 
Smith Peter 
Debarbieux Eric 
Debarbieux Eric
Ma. Cecilia Fierro, Adela Lizardi, Guillermo Tapia y Maricela Juárez 
CAPITULO 2 
Convivencia escolar: Un tema emergente de 
investigación educativa en México 
Ma. Cecilia Fierro, Adela Lizardi, Guillermo Tapia y Maricela Juárez 
Colaboradores: Patricia Carbajal, Alicia Escobar, Martha Cecilia jimenez, 
Célica Cánovas, Regina Martínez-Parente, Mónica Macouzet Y Susana Rojo
Enfoques en el estudio de la convivencia escolar 
Normativo-prescriptivo 
Convivencia como campo problemático, 
Discursivo o de acción 
Analítico 
Convivencia como campo de conocimiento 
Convivencia como 
prevención de la 
violencia 
Estrategias de 
carácter 
restringido 
Estrategias 
de carácter 
amplio 
Carácter reactivo, 
punitivo, remedial y 
focalizado 
Carácter 
preventivo, 
formativo y 
comprensiv 
o 
Convivencia como 
calidad de la 
educación 
Convivencia 
como factor de 
logro 
académico 
Convivencia como 
constitutivo de la 
calidad de la 
educación 
Miradas disciplinares 
Psicopedag 
ógica 
Psicosocia 
l 
convivencia como 
fenómeno relacional 
Sociomoral Sociojurídica 
Desarrollo 
del sujeto 
que 
aprende 
Desarrollo 
y 
evaluación 
del clima 
escolar y 
clima del 
aula 
Desarrollo 
del sujeto 
ético 
Desarrollo 
del 
ciudadano 
Convivencia como 
experiencia 
subjetivada 
Marco político-institucional 
de la 
escuela 
Cultura escolar 
Gestión escolar
Procesos de búsqueda de información 
Fuentes de Información Autores 
Bases de datos virtuales y físicas 
Instituciones gubernamentales 
Organismos autónomos y de Sociedad Civil 
Tesistas de posgrado e investigadores 
con trayectoria en el campo 
Trabajos localizados 
En su mayoría ponencias en congresos o 
artículos de revistas arbitradas 
tiga 
Tipos de trabajos 
Diagnósticos y propuestas de 
Intervención 
Estudios diagnósticos o seguimiento de 
experiencias de intervención 
S
Convivencia como elemento o factor clave del logro académico 
Convivencia como factor relevante de la calidad de la educación 
Convivencia como aquéllas acciones que permiten que los individuos 
puedan vivir juntos a través del diálogo, el respeto mutuo, 
la reciprocidad y la puesta en práctica de valores democráticos 
y de una cultura para la paz (Furlán, 2003)
Convivencia como prevención de la 
violencia 
Estrategias de carácter 
restringido 
Estrategias de 
carácter amplio 
Enfoques de tolerancia cero dirigidas a "jóvenes 
vulnerables" 
Dirigidas a "rehabilitar" infractores y pandilleros 
Responden a un enfoque preventivo 
Consideran a toda la comunidad escolar 
Mantienen una visión pedagógica, 
socioinstitucional, ética y política
TEMAS 
Evaluación del clima escolar 
Estrategias para prevenir y atender el maltrato, 
la violencia y las adicciones.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN 
Estrategias de contención: 
se refiere a acciones a corto 
plazo e inmediatas 
Estrategias de formación: 
Métodos y herramientas para 
desarrollar habilidades y 
competencias socio-morales. 
Estrategias de transformación: 
Orientadas a modificar 
estructuras, procesos y prácticas 
docentes
Balance y prospectiva 
• falta un enfoque bien establecido y un corpus de 
conceptos y categorías analíticas 
• Predominan trabajos descriptivos o las 
propuestas de intervención 
• Se ha analizado el fenómeno de la convivencia 
desde un enfoque pragmático que no permite 
comprender sus implicaciones profunda.
CAPITULO 3 
DISCIPLINA E INDISCIPLINA EN LA ESCUELA. 
UN ESTADO DEL CONOCIMIENTO 
Alicia Estela Pereda Alfonso, Sebastián Piá y Elizabeth 
Osorio Romo 
Alicia Estela Pereda Alfonso, Sebastián Piá y 
Elizabeth Osorio Romo
Procesos de búsqueda de información 
Bibliotecas de las instituciones de educación superior del país a través de educativa y libros académicos y comerciales.
El consumo de drogas como tabú en las escuelas y se compara con el tema de 
la sexualidad años atrás. 
Resistencia 
de directivos 
Inicio 
experimental 
Conviene 
insertarse al 
curriculum
Nivel 
educativo 
Libro Artículo Tesis Informe Ponencia Total 
Pre 0 0 0 0 0 0 
Prim 1 2 4 0 1 8 
Sec 1 7 4 0 1 8 
EB 1 5 0 1 0 7 
EMS 0 3 3 0 2 8 
ES 0 3 0 0 2 5 
EB/EMS 0 0 1 0 2 3 
EB/EMS/ES 0 1 0 0 0 1 
N/C 0 8 0 0 0 8 
TOTAL 3 29 12 1 9 54
• Inventario Riesgo-Protección
• Limpiemos México 
• Vivir mejor
• Pobreza 
• Desarticulación de las familias 
• Falta de comunicación
• No hay datos respecto al consumo de los 
profesores, directivos, personal 
administrativo, ni de la relación directa entre 
hábitos de consumo de drogas lícitas o ilícitas 
por loas padres o quienes se encargan del 
cuidado de los estudiantes.
• Proceso 
• La Jornada 
• Vanguardia 
• Excélsior 
• El Universal 
Niños pidiendo cuotas de 1 a 7 pesos a 
maestros y alumnos.
Estudios realizados en México 
Tesis de posgrado 
Publicaciones en libros 
Revistas 
Ponencias en congresos internacionales 
Artículos de revistas impresas y en línea 
Artículos periodísticos
• Niños jugando en el recreo a ser zetas o 
miembros del cártel de Sinaloa, utilizan 
pasamontañas y pistolas de plástico.
Nivel 
educativo 
Entre 
estudiantes 
Entre 
autoridades 
y docentes 
Entre 
familiares y 
docentes 
Entre 
estudiantes y 
docentes 
Entre 
estudiantes y 
adultos 
N/C Total 
PRE 0 0 0 0 0 0 0 
Prim 2 3 0 3 0 0 8 
Sec 2 1 0 4 7 0 14 
EB 1 1 0 2 3 0 7 
EMS 6 0 0 2 0 0 8 
ES 2 0 0 3 0 1 5 
EB/EMS 2 0 0 2 0 0 4 
N/C 1 0 0 0 0 7 8 
Total 16 5 0 15 10 8 54
Nivel educativo Cuestionario Entrevistas Historia de 
vida 
Análisis 
documental 
Etnografía Investigación 
acción 
Mixto NC Total 
Preescolar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 
Primaria 2 0 0 2 2 1 1 0 8 
Secundaria 0 4 0 1 5 0 3 1 14 
E B 0 0 1 0 0 1 4 1 7 
EMS 1 0 1 0 5 0 1 0 8 
ES 0 1 0 1 2 0 1 0 5 
EB/EMS 2 0 0 1 0 0 1 0 4 
N/C 0 0 0 0 0 0 0 8 8 
Total 5 5 2 5 14 2 11 10 54
Nivel educativo Exploratorio Explicativo Interpretativo Intervención N/C Total 
Preescolar 0 0 0 0 0 0 
Primaria 2 2 3 1 0 8 
Secundaria 4 0 10 0 0 14 
EB 4 0 1 1 1 7 
EMS 4 0 4 0 0 8 
ES 3 0 2 0 0 5 
EB/EMS 2 0 2 0 0 4 
N/C 0 0 0 0 8 8 
Total 19 2 22 2 9 54
Nivel 
educativo 
Estudio de 
caso 
Local Zonal Estatal Nacional N/C Total 
Preescolar 0 0 0 0 0 0 0 
Primaria 5 0 2 0 1 0 8 
Secundaria 14 0 0 0 0 0 14 
EB 0 1 1 0 4 1 7 
EMS 7 0 1 0 0 0 8 
ES 3 1 0 0 0 1 5 
EB/EMS 2 0 0 0 0 0 2 
N/C 0 1 1 0 0 8 10 
Total 31 3 5 0 5 10 54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
alejandraAriza15
 
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúPoliticas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúLuis Sime Poma
 
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaTendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaLuis Sime Poma
 
Investigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolarInvestigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolar
Cuantitativa
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
mapalma
 
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolaresCómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Ageleo Justiniano Tucto
 
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoaProyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoanormasoria13
 

La actualidad más candente (10)

Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Drogas an ped2007
Drogas an ped2007Drogas an ped2007
Drogas an ped2007
 
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el PerúPoliticas de evaluación hacia escolares en el Perú
Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú
 
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latinaTendencias y retos educativos actuales en américa latina
Tendencias y retos educativos actuales en américa latina
 
Investigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolarInvestigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolar
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
 
Ihadfa drogas
Ihadfa drogasIhadfa drogas
Ihadfa drogas
 
Qué será esto
Qué será estoQué será esto
Qué será esto
 
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolaresCómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
Cómo afrontar la ola de violencia contra los escolares
 
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoaProyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
 

Similar a Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas

PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
Emiliano Paico Zumaeta
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar balearesRaul Plasencia
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
Ivan Pretell
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
Segundo Bernabé
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar balearesKarla Alegre
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
Freddy Escalante Guarniz
 

Similar a Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
PUBLICACIÓN3_CALAMEO
PUBLICACIÓN3_CALAMEOPUBLICACIÓN3_CALAMEO
PUBLICACIÓN3_CALAMEO
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 
Acoso escolar baleares
Acoso escolar balearesAcoso escolar baleares
Acoso escolar baleares
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas

  • 1. Convivencia, disciplina y violencia en las escuelas 2002-2011 Alfredo Furlán Malamud Terry Carol Spitzer Schwartz
  • 2. gaci Capítulo 2 Convivencia escolar: Un tema emergente de IE en México Capítulo 3 Disciplina e indisciplina en la escuela Capítulo 4 El estudio de la violencia escolar, orígenes y tendencias Capítulo 5 Bullying, violencia entre pares en escuelas de México Capítulo 6 Convivencia y violencia a través de las TICS Capítulo 7 Discapacidad y discriminación Capítulo 8 El estado del conocimiento de la investigación sobre violencia de género Capítulo 9 El consumo y abuso de drogas Capítulo 10 Narco violencia en las escuelas Capítulo 11 Políticas, programas, legislación, proyectos y acciones gubernamentales CONTENIDO gaci Capítulo 2 Convivencia escolar: Un tema emergente de IE en México Capítulo 3 Disciplina e indisciplina en la escuela Capítulo 4 El estudio de la violencia escolar, orígenes y tendencias Capítulo 5 Bullying, violencia entre pares en escuelas de México Capítulo 6 Convivencia y violencia a través de las TICS Capítulo 8 El estado del conocimiento de la investigación sobre violencia de género Capítulo 9 El consumo y abuso de drogas CONTENIDO
  • 3. Disciplina Consumo de sustancias adictivas Políticas públicas Bullying Ciberbullying Narcoviolencia en la escuela Programas, acciones y legislación
  • 4. CAPITULO 1 PANORAMA INTERNCIONAL Alfredo Furlan Malamud Facultad de Estudios Superiores, Iztacala. UNAM Terry Carlol Spitzer Schwartz Universidad Autónoma de Chapingo
  • 5. Galtung Johan Devine, John Galtung Johan Devine, John Skiba, Russell J. y Reece L. Peterson Olweus, Dan Farrington David Smith Peter Carra Cecile Fortinos debarbieux Skiba, Russell J. y Reece L. Peterson Olweus, Dan Farrington David Smith Peter Debarbieux Eric Debarbieux Eric
  • 6. Ma. Cecilia Fierro, Adela Lizardi, Guillermo Tapia y Maricela Juárez CAPITULO 2 Convivencia escolar: Un tema emergente de investigación educativa en México Ma. Cecilia Fierro, Adela Lizardi, Guillermo Tapia y Maricela Juárez Colaboradores: Patricia Carbajal, Alicia Escobar, Martha Cecilia jimenez, Célica Cánovas, Regina Martínez-Parente, Mónica Macouzet Y Susana Rojo
  • 7. Enfoques en el estudio de la convivencia escolar Normativo-prescriptivo Convivencia como campo problemático, Discursivo o de acción Analítico Convivencia como campo de conocimiento Convivencia como prevención de la violencia Estrategias de carácter restringido Estrategias de carácter amplio Carácter reactivo, punitivo, remedial y focalizado Carácter preventivo, formativo y comprensiv o Convivencia como calidad de la educación Convivencia como factor de logro académico Convivencia como constitutivo de la calidad de la educación Miradas disciplinares Psicopedag ógica Psicosocia l convivencia como fenómeno relacional Sociomoral Sociojurídica Desarrollo del sujeto que aprende Desarrollo y evaluación del clima escolar y clima del aula Desarrollo del sujeto ético Desarrollo del ciudadano Convivencia como experiencia subjetivada Marco político-institucional de la escuela Cultura escolar Gestión escolar
  • 8. Procesos de búsqueda de información Fuentes de Información Autores Bases de datos virtuales y físicas Instituciones gubernamentales Organismos autónomos y de Sociedad Civil Tesistas de posgrado e investigadores con trayectoria en el campo Trabajos localizados En su mayoría ponencias en congresos o artículos de revistas arbitradas tiga Tipos de trabajos Diagnósticos y propuestas de Intervención Estudios diagnósticos o seguimiento de experiencias de intervención S
  • 9. Convivencia como elemento o factor clave del logro académico Convivencia como factor relevante de la calidad de la educación Convivencia como aquéllas acciones que permiten que los individuos puedan vivir juntos a través del diálogo, el respeto mutuo, la reciprocidad y la puesta en práctica de valores democráticos y de una cultura para la paz (Furlán, 2003)
  • 10. Convivencia como prevención de la violencia Estrategias de carácter restringido Estrategias de carácter amplio Enfoques de tolerancia cero dirigidas a "jóvenes vulnerables" Dirigidas a "rehabilitar" infractores y pandilleros Responden a un enfoque preventivo Consideran a toda la comunidad escolar Mantienen una visión pedagógica, socioinstitucional, ética y política
  • 11. TEMAS Evaluación del clima escolar Estrategias para prevenir y atender el maltrato, la violencia y las adicciones.
  • 12. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Estrategias de contención: se refiere a acciones a corto plazo e inmediatas Estrategias de formación: Métodos y herramientas para desarrollar habilidades y competencias socio-morales. Estrategias de transformación: Orientadas a modificar estructuras, procesos y prácticas docentes
  • 13. Balance y prospectiva • falta un enfoque bien establecido y un corpus de conceptos y categorías analíticas • Predominan trabajos descriptivos o las propuestas de intervención • Se ha analizado el fenómeno de la convivencia desde un enfoque pragmático que no permite comprender sus implicaciones profunda.
  • 14. CAPITULO 3 DISCIPLINA E INDISCIPLINA EN LA ESCUELA. UN ESTADO DEL CONOCIMIENTO Alicia Estela Pereda Alfonso, Sebastián Piá y Elizabeth Osorio Romo Alicia Estela Pereda Alfonso, Sebastián Piá y Elizabeth Osorio Romo
  • 15. Procesos de búsqueda de información Bibliotecas de las instituciones de educación superior del país a través de educativa y libros académicos y comerciales.
  • 16. El consumo de drogas como tabú en las escuelas y se compara con el tema de la sexualidad años atrás. Resistencia de directivos Inicio experimental Conviene insertarse al curriculum
  • 17. Nivel educativo Libro Artículo Tesis Informe Ponencia Total Pre 0 0 0 0 0 0 Prim 1 2 4 0 1 8 Sec 1 7 4 0 1 8 EB 1 5 0 1 0 7 EMS 0 3 3 0 2 8 ES 0 3 0 0 2 5 EB/EMS 0 0 1 0 2 3 EB/EMS/ES 0 1 0 0 0 1 N/C 0 8 0 0 0 8 TOTAL 3 29 12 1 9 54
  • 19. • Limpiemos México • Vivir mejor
  • 20. • Pobreza • Desarticulación de las familias • Falta de comunicación
  • 21. • No hay datos respecto al consumo de los profesores, directivos, personal administrativo, ni de la relación directa entre hábitos de consumo de drogas lícitas o ilícitas por loas padres o quienes se encargan del cuidado de los estudiantes.
  • 22. • Proceso • La Jornada • Vanguardia • Excélsior • El Universal Niños pidiendo cuotas de 1 a 7 pesos a maestros y alumnos.
  • 23. Estudios realizados en México Tesis de posgrado Publicaciones en libros Revistas Ponencias en congresos internacionales Artículos de revistas impresas y en línea Artículos periodísticos
  • 24. • Niños jugando en el recreo a ser zetas o miembros del cártel de Sinaloa, utilizan pasamontañas y pistolas de plástico.
  • 25. Nivel educativo Entre estudiantes Entre autoridades y docentes Entre familiares y docentes Entre estudiantes y docentes Entre estudiantes y adultos N/C Total PRE 0 0 0 0 0 0 0 Prim 2 3 0 3 0 0 8 Sec 2 1 0 4 7 0 14 EB 1 1 0 2 3 0 7 EMS 6 0 0 2 0 0 8 ES 2 0 0 3 0 1 5 EB/EMS 2 0 0 2 0 0 4 N/C 1 0 0 0 0 7 8 Total 16 5 0 15 10 8 54
  • 26. Nivel educativo Cuestionario Entrevistas Historia de vida Análisis documental Etnografía Investigación acción Mixto NC Total Preescolar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Primaria 2 0 0 2 2 1 1 0 8 Secundaria 0 4 0 1 5 0 3 1 14 E B 0 0 1 0 0 1 4 1 7 EMS 1 0 1 0 5 0 1 0 8 ES 0 1 0 1 2 0 1 0 5 EB/EMS 2 0 0 1 0 0 1 0 4 N/C 0 0 0 0 0 0 0 8 8 Total 5 5 2 5 14 2 11 10 54
  • 27. Nivel educativo Exploratorio Explicativo Interpretativo Intervención N/C Total Preescolar 0 0 0 0 0 0 Primaria 2 2 3 1 0 8 Secundaria 4 0 10 0 0 14 EB 4 0 1 1 1 7 EMS 4 0 4 0 0 8 ES 3 0 2 0 0 5 EB/EMS 2 0 2 0 0 4 N/C 0 0 0 0 8 8 Total 19 2 22 2 9 54
  • 28. Nivel educativo Estudio de caso Local Zonal Estatal Nacional N/C Total Preescolar 0 0 0 0 0 0 0 Primaria 5 0 2 0 1 0 8 Secundaria 14 0 0 0 0 0 14 EB 0 1 1 0 4 1 7 EMS 7 0 1 0 0 0 8 ES 3 1 0 0 0 1 5 EB/EMS 2 0 0 0 0 0 2 N/C 0 1 1 0 0 8 10 Total 31 3 5 0 5 10 54