SlideShare una empresa de Scribd logo
Las políticas de evaluaciones
hacia los alumnos desde el
contexto educativo en el Perú
Prof. Dr. Luis Sime Poma
Dpto. Educación Pontificia
Universidad Católica del Perú
Porto, abril 2014
evaluaciones
estandarizadas
de aprendizajes
evaluaciones
diagnósticas
de salud en
escolares
Políticas de evaluación hacia los
alumnos en el contexto peruano
evaluaciones sobre violencia
escolar
a) Pruebas Nacionales Censales
Comprensión de textos Matemática
2008 2012 2008 2012
PERÚ 16.9 30.9 9.4 12.8
Sexo
Femenino 18.7 32.8 8.9 11.4
Masculino 15.2 29.0 9.9 14.1
Área
Urbana 22.6 37.5 11.0 15.2
Rural 5.4 7.0 6.2 4.1
Gestión
Pública 11.9 24.0 8.0 11.5
Privada 37.7 51.4 15.3 16.5
Alumnos que logran los aprendizajes del 2° grado (% de
alumnos participantes en evaluación censal)
Fuente: Evaluación Censal de
Estudiantes del Ministerio de
Educación-Unidad de Medición de la
Calidad Educativa.
EVALUACIONES ESTANDARIZADAS DE APRENDIZAJES
b) Pruebas Internacionales:
Albornoz, F. y Warnes, Pablo. E. (2013). Resultados PISA en Iberoamérica: desempeños
similares, distintos contextos. En La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e
Interamericana (RICYT) (pp. 27-32). El Estado de la Ciencia - Principales Indicadores de Ciencia y
Tecnología - Iberoamericanos / Interamericanos. España: RICYT. Recuperado de
http://www.ricyt.org/files/Estado%20de%20la%20Ciencia%202013/1_2_Resultados_PISA.pdf
Albornoz, F. y Warnes, Pablo. E. (2013).
¿Qué se hace con los resultados de las pruebas?
2011 2012
TOTAL 61 % 62%
Urbana 64.6 66
Rural 58.7 59.6
Fuente: INEI - Encuesta Nacional a
Instituciones Educativas de Nivel Inicial
y Primaria – ENEDU 2011-2012
Instituciones educativas de primaria cuyos
directores comprenden los resultados de la
evaluación censal de estudiantes (ECE)
2011 2012
TOTAL 53.9 % 66.7%
Urbana 65.8 81.4
Rural 46.6 58.4
Directores que declaran haber entregado los
informes a los docentes de segundo grado y haber
realizado con ellos la jornada de análisis
Instituciones educativas de primaria cuyos
directores entregaron los informes de
resultados a los padres de familia
2011 2012
TOTAL 72.3% 81.6%
Urbana 87.9
Rural 77.9
En el 2010 se implementó, por primera vez en
el Perú, la Encuesta Mundial de Salud Escolar
(GSHS).
Objetivos:
Obtener datos sobre comportamientos relativos a la
salud, factores de riesgo y factores de protección
entre los estudiantes y proveer información para la
generación de políticas saludables.
La encuesta fue aplicada a estudiantes del 2do. al
4to. año de educación secundaria. Muestra de 50
escuelas a nivel nacional, estudiantes elegidos al
azar respondieron encuesta en forma anónima y de
manera auto-administrada.
Evaluaciones diagnósticas de salud en escolares
Perú. Ministerio de Salud (2011) Encuesta global de salud escolar.
Resultados - Perú 2010/ Ministerio de Salud. Lima: MINSA.
Censo Nacional de Talla en
Escolares:
1993, 1999, 2005
No se ubica
En WEB del Ministerio
de Educación
En WEB del Ministerio
difícil acceso
Solo un 8.9% consumió verduras tres veces al día y más
de la mitad (54,0%) de los estudiantes consumió
gaseosas una o más veces por día en el último mes.
EVALUACIONES SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR
“Desde junio de 2011 el Perú cuenta con la Ley Nº 29719, que promueve “la
convivencia sin violencia en las instituciones educativas”, ley que es llamada
comúnmente “Ley antibullying” y tiene por objetivo “ establecer los mecanismos para
diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia, el hostigamiento, la
intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los alumnos de las
instituciones educativas. Esta ley prohíbe en todas sus modalidades el acoso escolar
cometido por los alumnos; también se indica que cada institución educativa debe
contar por lo menos con un psicólogo, encargado de la prevención y el tratamiento de
los casos.”
http://www.pe.undp.org/content/dam/peru/docs/ODMs/pe.PNUD_UNESCO_BULLYING_Chile_Guatemala_Peru.pdf
http://www.larepublica.pe/infografias/mayoria-de-casos-de-bullying-son-la-salida-del-
colegio-07-06-2012
Perú: SISEVE: Sistema Especializado en Reporte
de Casos sobre Violencia Escolar; desde su
funcionamiento por el Ministerio de Educación en
setiembre de 2013 atendió 771 casos
Desigual “poder” en influencia de las evaluaciones hacia los estudiantes:
mayor “poder: la evaluación estandarizada de aprendizajes.
Debilidad en articular discursos y políticas más integradoras entre evaluación
de aprendizajes-evaluación de salud de alumnos-evaluación violencia escolar
que alimente alternativas de gestión de las escuelas.
Construir políticas sinérgicas entre evaluaciones hacia alumnos-investigación
educativa-innovación educativa.
Problemas para acompañar a los directivos y docentes en la comprensión
crítica de los resultados de las evaluaciones.
La política educativa como parte de las políticas sociales públicas que permita
reducir las brechas entre lo urbano-rural, y la oferta publica-privada
Los riesgos del “pesimismo de los datos” como tendencia hacia el fatalismo
educativo.
Cuestiones problemáticas de las políticas evaluativas y de gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de reprobación en mexico
Causas de reprobación en mexicoCausas de reprobación en mexico
Causas de reprobación en mexicoangielopoliz
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
tatif
 
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
pedroalexandersimanc
 
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulasBases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Jorge Cano
 
Dn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtabDn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtabmusaluz
 
Proyecto diplomado junio 2016.
Proyecto diplomado junio 2016.Proyecto diplomado junio 2016.
Proyecto diplomado junio 2016.
Cristina Guadalupe De León Orozco
 
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativaConvivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativaPablo Lobato Davis
 
Cica 2014 ponencia
Cica 2014 ponenciaCica 2014 ponencia
Cica 2014 ponencia
Capsicologia Clinica
 
Causas de reprobacion
Causas de reprobacionCausas de reprobacion
Causas de reprobacion
Paletta Palattoo
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Juan Andrés García Morales
 
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelasEstado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
quiqueohio
 
RERAElSalvador_Spanish.proof2_
RERAElSalvador_Spanish.proof2_RERAElSalvador_Spanish.proof2_
RERAElSalvador_Spanish.proof2_Pauline Martin
 
Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)
Carlos A
 
Situación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básicaSituación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básica
Nadya Angulo A
 
Situación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoSituación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoc-0
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
Nadine Galán
 
Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M.
Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M. Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M.
Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M.
lizeth Morales
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoSaira Arévalo
 
Diapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividadDiapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividadMirea Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Causas de reprobación en mexico
Causas de reprobación en mexicoCausas de reprobación en mexico
Causas de reprobación en mexico
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.Diagnostico integra  diagnostico pedagogico.
Diagnostico integra diagnostico pedagogico.
 
Unidad de analisis
Unidad de analisisUnidad de analisis
Unidad de analisis
 
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulasBases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
Bases del concurso_nacional_gritan_lasaulas
 
Dn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtabDn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtab
 
Proyecto diplomado junio 2016.
Proyecto diplomado junio 2016.Proyecto diplomado junio 2016.
Proyecto diplomado junio 2016.
 
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativaConvivencia y clima escolar en una comunidad educativa
Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa
 
Cica 2014 ponencia
Cica 2014 ponenciaCica 2014 ponencia
Cica 2014 ponencia
 
Causas de reprobacion
Causas de reprobacionCausas de reprobacion
Causas de reprobacion
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
 
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelasEstado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
 
RERAElSalvador_Spanish.proof2_
RERAElSalvador_Spanish.proof2_RERAElSalvador_Spanish.proof2_
RERAElSalvador_Spanish.proof2_
 
Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)Causas de reprobación (carlos)
Causas de reprobación (carlos)
 
Situación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básicaSituación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básica
 
Situación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoSituación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxico
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
 
Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M.
Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M. Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M.
Pruebas aprendo por Morales L y Rojas M.
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
 
Diapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividadDiapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividad
 

Destacado

Aproximaciones a la realidad educativa del Perú
Aproximaciones a la realidad educativa del PerúAproximaciones a la realidad educativa del Perú
Aproximaciones a la realidad educativa del PerúLuis Sime Poma
 
Temas y corrientes educativas transversales
Temas y corrientes educativas transversalesTemas y corrientes educativas transversales
Temas y corrientes educativas transversalesLuis Sime Poma
 
Balance Vida- Trabajo
Balance Vida- TrabajoBalance Vida- Trabajo
Balance Vida- Trabajo
Luis Sime Poma
 
Culturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
Culturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativoCulturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
Culturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
Luis Sime Poma
 
Enfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perezEnfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perez
RICHARD PEREZ
 
La revision de la literatura
La revision de la literaturaLa revision de la literatura
La revision de la literatura
Luis Sime Poma
 
Educación ciudadana desde la escuela
Educación ciudadana desde la escuelaEducación ciudadana desde la escuela
Educación ciudadana desde la escuela
Luis Sime Poma
 
Métodos narrativos en educación
Métodos narrativos en educaciónMétodos narrativos en educación
Métodos narrativos en educación
Luis Sime Poma
 
Dilemas de Carrera Profesional
Dilemas de Carrera ProfesionalDilemas de Carrera Profesional
Dilemas de Carrera Profesional
Luis Sime Poma
 
Investigación documental en educación
Investigación documental en educaciónInvestigación documental en educación
Investigación documental en educación
Luis Sime Poma
 
Planificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoPlanificacion marco teorico
Planificacion marco teorico
Luis Sime Poma
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
Universidad Señor de Sipan
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
Elidavega
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
Hugo Corona
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadanaguest39961a5
 
Educacion ciudadana
Educacion ciudadanaEducacion ciudadana
Educacion ciudadana
Richard Capi Capi
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADaniela Martinez
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 

Destacado (20)

Aproximaciones a la realidad educativa del Perú
Aproximaciones a la realidad educativa del PerúAproximaciones a la realidad educativa del Perú
Aproximaciones a la realidad educativa del Perú
 
Temas y corrientes educativas transversales
Temas y corrientes educativas transversalesTemas y corrientes educativas transversales
Temas y corrientes educativas transversales
 
Balance Vida- Trabajo
Balance Vida- TrabajoBalance Vida- Trabajo
Balance Vida- Trabajo
 
Culturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
Culturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativoCulturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
Culturas Visuales : aproximaciones para su estudio en el ámbito educativo
 
Enfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perezEnfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perez
 
La revision de la literatura
La revision de la literaturaLa revision de la literatura
La revision de la literatura
 
Educación ciudadana desde la escuela
Educación ciudadana desde la escuelaEducación ciudadana desde la escuela
Educación ciudadana desde la escuela
 
Métodos narrativos en educación
Métodos narrativos en educaciónMétodos narrativos en educación
Métodos narrativos en educación
 
Dilemas de Carrera Profesional
Dilemas de Carrera ProfesionalDilemas de Carrera Profesional
Dilemas de Carrera Profesional
 
Investigación documental en educación
Investigación documental en educaciónInvestigación documental en educación
Investigación documental en educación
 
Planificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoPlanificacion marco teorico
Planificacion marco teorico
 
4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
 
Educacion ciudadana
Educacion ciudadanaEducacion ciudadana
Educacion ciudadana
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 

Similar a Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú

Lectura basico de modelo de atencion
Lectura basico de modelo de atencionLectura basico de modelo de atencion
Lectura basico de modelo de atencion
Violeta Hurtado
 
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...amautajara
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
ENEYDERTS CARPIO
 
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
Rosita Edith Salazar Soto
 
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
prisenciso20
 
Planteamiento Componentes
Planteamiento ComponentesPlanteamiento Componentes
Planteamiento Componentes
Miguel Tirado
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalrafaelangelrom
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
MICHELLCASTELLANOS4
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Violencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa chile
Violencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa   chileViolencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa   chile
Violencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa chile
karinita1219
 
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones GonzalesProyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Grecia99
 
La conducta prosocial una alternativa eficaz
La conducta prosocial una alternativa eficazLa conducta prosocial una alternativa eficaz
La conducta prosocial una alternativa eficaz
karina daniela acuña campos
 
Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...
Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...
Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...
Heraclio Raza Torres
 
Lineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeriaLineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeriaEstela Verdi
 
handbook_school_spanish.pdf
handbook_school_spanish.pdfhandbook_school_spanish.pdf
handbook_school_spanish.pdf
FranklinJhonatanChun
 
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”TDAH Granada
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdfPROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 

Similar a Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú (20)

Lectura basico de modelo de atencion
Lectura basico de modelo de atencionLectura basico de modelo de atencion
Lectura basico de modelo de atencion
 
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
 
Paln de Orientacion
Paln de  OrientacionPaln de  Orientacion
Paln de Orientacion
 
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
 
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
Adicciones adolescentes y el impacto que tienen los (2)
 
Planteamiento Componentes
Planteamiento ComponentesPlanteamiento Componentes
Planteamiento Componentes
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion final
 
Tesis araujo
Tesis araujoTesis araujo
Tesis araujo
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Paz escolar
 
Violencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa chile
Violencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa   chileViolencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa   chile
Violencia escolar, estrategias integrales de prevención, paz educa chile
 
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones GonzalesProyecto Grecia Quiñones Gonzales
Proyecto Grecia Quiñones Gonzales
 
La conducta prosocial una alternativa eficaz
La conducta prosocial una alternativa eficazLa conducta prosocial una alternativa eficaz
La conducta prosocial una alternativa eficaz
 
Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...
Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...
Conocimiento de la neuropedagogía y su relación con el desempeño docente en l...
 
Lineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeriaLineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeria
 
handbook_school_spanish.pdf
handbook_school_spanish.pdfhandbook_school_spanish.pdf
handbook_school_spanish.pdf
 
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
 
Primer día presentación
Primer día presentaciónPrimer día presentación
Primer día presentación
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdfPROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
 

Más de Luis Sime Poma

Curso politi
Curso politiCurso politi
Curso politi
Luis Sime Poma
 
La investigación formativa
La investigación formativa La investigación formativa
La investigación formativa
Luis Sime Poma
 
La investigación formativa
La investigación formativa La investigación formativa
La investigación formativa
Luis Sime Poma
 
Contexto de la producción científica en educación
Contexto de la producción científica en educaciónContexto de la producción científica en educación
Contexto de la producción científica en educación
Luis Sime Poma
 
Discursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolaresDiscursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolaresLuis Sime Poma
 
Investigación en educación
Investigación en educaciónInvestigación en educación
Investigación en educaciónLuis Sime Poma
 
Modelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGicoModelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGico
Luis Sime Poma
 
Criterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis DoctoradoCriterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis Doctorado
Luis Sime Poma
 
La escuela en un nuevo paradigma de desarrollo
La escuela en un nuevo paradigma de desarrolloLa escuela en un nuevo paradigma de desarrollo
La escuela en un nuevo paradigma de desarrollo
Luis Sime Poma
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Luis Sime Poma
 
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popularCorrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Luis Sime Poma
 
Salud Y EstréS Docente
Salud Y EstréS DocenteSalud Y EstréS Docente
Salud Y EstréS Docente
Luis Sime Poma
 
Descentralización: estado, mercado, sociedad
Descentralización: estado, mercado, sociedadDescentralización: estado, mercado, sociedad
Descentralización: estado, mercado, sociedad
Luis Sime Poma
 
Introducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes EducativasIntroducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes Educativas
Luis Sime Poma
 
Desarrollo y educación
Desarrollo y educaciónDesarrollo y educación
Desarrollo y educaciónLuis Sime Poma
 
Habilidades Para Tesis
Habilidades Para TesisHabilidades Para Tesis
Habilidades Para TesisLuis Sime Poma
 
Planificación marco teórico
Planificación marco teóricoPlanificación marco teórico
Planificación marco teóricoLuis Sime Poma
 

Más de Luis Sime Poma (18)

Curso politi
Curso politiCurso politi
Curso politi
 
La investigación formativa
La investigación formativa La investigación formativa
La investigación formativa
 
La investigación formativa
La investigación formativa La investigación formativa
La investigación formativa
 
Contexto de la producción científica en educación
Contexto de la producción científica en educaciónContexto de la producción científica en educación
Contexto de la producción científica en educación
 
Discursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolaresDiscursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolares
 
Investigación en educación
Investigación en educaciónInvestigación en educación
Investigación en educación
 
Modelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGicoModelo Educativo Y PedagóGico
Modelo Educativo Y PedagóGico
 
Criterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis DoctoradoCriterios Tesis Doctorado
Criterios Tesis Doctorado
 
La escuela en un nuevo paradigma de desarrollo
La escuela en un nuevo paradigma de desarrolloLa escuela en un nuevo paradigma de desarrollo
La escuela en un nuevo paradigma de desarrollo
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
 
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popularCorrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
 
Salud Y EstréS Docente
Salud Y EstréS DocenteSalud Y EstréS Docente
Salud Y EstréS Docente
 
Descentralización: estado, mercado, sociedad
Descentralización: estado, mercado, sociedadDescentralización: estado, mercado, sociedad
Descentralización: estado, mercado, sociedad
 
Introducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes EducativasIntroducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes Educativas
 
Desarrollo y educación
Desarrollo y educaciónDesarrollo y educación
Desarrollo y educación
 
Habilidades Para Tesis
Habilidades Para TesisHabilidades Para Tesis
Habilidades Para Tesis
 
Planificación marco teórico
Planificación marco teóricoPlanificación marco teórico
Planificación marco teórico
 
Productos académicos
Productos académicosProductos académicos
Productos académicos
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Politicas de evaluación hacia escolares en el Perú

  • 1. Las políticas de evaluaciones hacia los alumnos desde el contexto educativo en el Perú Prof. Dr. Luis Sime Poma Dpto. Educación Pontificia Universidad Católica del Perú Porto, abril 2014
  • 2. evaluaciones estandarizadas de aprendizajes evaluaciones diagnósticas de salud en escolares Políticas de evaluación hacia los alumnos en el contexto peruano evaluaciones sobre violencia escolar
  • 3. a) Pruebas Nacionales Censales Comprensión de textos Matemática 2008 2012 2008 2012 PERÚ 16.9 30.9 9.4 12.8 Sexo Femenino 18.7 32.8 8.9 11.4 Masculino 15.2 29.0 9.9 14.1 Área Urbana 22.6 37.5 11.0 15.2 Rural 5.4 7.0 6.2 4.1 Gestión Pública 11.9 24.0 8.0 11.5 Privada 37.7 51.4 15.3 16.5 Alumnos que logran los aprendizajes del 2° grado (% de alumnos participantes en evaluación censal) Fuente: Evaluación Censal de Estudiantes del Ministerio de Educación-Unidad de Medición de la Calidad Educativa. EVALUACIONES ESTANDARIZADAS DE APRENDIZAJES
  • 4. b) Pruebas Internacionales: Albornoz, F. y Warnes, Pablo. E. (2013). Resultados PISA en Iberoamérica: desempeños similares, distintos contextos. En La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana (RICYT) (pp. 27-32). El Estado de la Ciencia - Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología - Iberoamericanos / Interamericanos. España: RICYT. Recuperado de http://www.ricyt.org/files/Estado%20de%20la%20Ciencia%202013/1_2_Resultados_PISA.pdf
  • 5. Albornoz, F. y Warnes, Pablo. E. (2013).
  • 6. ¿Qué se hace con los resultados de las pruebas? 2011 2012 TOTAL 61 % 62% Urbana 64.6 66 Rural 58.7 59.6 Fuente: INEI - Encuesta Nacional a Instituciones Educativas de Nivel Inicial y Primaria – ENEDU 2011-2012 Instituciones educativas de primaria cuyos directores comprenden los resultados de la evaluación censal de estudiantes (ECE) 2011 2012 TOTAL 53.9 % 66.7% Urbana 65.8 81.4 Rural 46.6 58.4 Directores que declaran haber entregado los informes a los docentes de segundo grado y haber realizado con ellos la jornada de análisis Instituciones educativas de primaria cuyos directores entregaron los informes de resultados a los padres de familia 2011 2012 TOTAL 72.3% 81.6% Urbana 87.9 Rural 77.9
  • 7. En el 2010 se implementó, por primera vez en el Perú, la Encuesta Mundial de Salud Escolar (GSHS). Objetivos: Obtener datos sobre comportamientos relativos a la salud, factores de riesgo y factores de protección entre los estudiantes y proveer información para la generación de políticas saludables. La encuesta fue aplicada a estudiantes del 2do. al 4to. año de educación secundaria. Muestra de 50 escuelas a nivel nacional, estudiantes elegidos al azar respondieron encuesta en forma anónima y de manera auto-administrada. Evaluaciones diagnósticas de salud en escolares Perú. Ministerio de Salud (2011) Encuesta global de salud escolar. Resultados - Perú 2010/ Ministerio de Salud. Lima: MINSA. Censo Nacional de Talla en Escolares: 1993, 1999, 2005 No se ubica En WEB del Ministerio de Educación En WEB del Ministerio difícil acceso
  • 8. Solo un 8.9% consumió verduras tres veces al día y más de la mitad (54,0%) de los estudiantes consumió gaseosas una o más veces por día en el último mes.
  • 9. EVALUACIONES SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR “Desde junio de 2011 el Perú cuenta con la Ley Nº 29719, que promueve “la convivencia sin violencia en las instituciones educativas”, ley que es llamada comúnmente “Ley antibullying” y tiene por objetivo “ establecer los mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia, el hostigamiento, la intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los alumnos de las instituciones educativas. Esta ley prohíbe en todas sus modalidades el acoso escolar cometido por los alumnos; también se indica que cada institución educativa debe contar por lo menos con un psicólogo, encargado de la prevención y el tratamiento de los casos.” http://www.pe.undp.org/content/dam/peru/docs/ODMs/pe.PNUD_UNESCO_BULLYING_Chile_Guatemala_Peru.pdf
  • 10. http://www.larepublica.pe/infografias/mayoria-de-casos-de-bullying-son-la-salida-del- colegio-07-06-2012 Perú: SISEVE: Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia Escolar; desde su funcionamiento por el Ministerio de Educación en setiembre de 2013 atendió 771 casos
  • 11. Desigual “poder” en influencia de las evaluaciones hacia los estudiantes: mayor “poder: la evaluación estandarizada de aprendizajes. Debilidad en articular discursos y políticas más integradoras entre evaluación de aprendizajes-evaluación de salud de alumnos-evaluación violencia escolar que alimente alternativas de gestión de las escuelas. Construir políticas sinérgicas entre evaluaciones hacia alumnos-investigación educativa-innovación educativa. Problemas para acompañar a los directivos y docentes en la comprensión crítica de los resultados de las evaluaciones. La política educativa como parte de las políticas sociales públicas que permita reducir las brechas entre lo urbano-rural, y la oferta publica-privada Los riesgos del “pesimismo de los datos” como tendencia hacia el fatalismo educativo. Cuestiones problemáticas de las políticas evaluativas y de gestión